ESTILO CAPITAL AGOSTO 2025 - DANCING QUEENS

Page 1


UNA DÉCADA PRODUCIENDO LOS MEJORES EVENTOS

@JORGESELVASPLANNER

JORGE SELVAS PLANNER

@JSPLANNER

DIRECTORIO CONTACTO

Director Editorial

Jorge Selvas

Gerencia General

Ricardo Alba

Equipo Creativo

Sofía Ovilla

Adrián Ramos

Mauricio Sánchez

Calle 16A. Pte. Nte. No. 132, Las Arboledas, C.P. 29030

Plaza Marfil Local 7

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

961 346 6192

961 193 7531

estilocapital.com.mx

Revista Estilo Capital, un producto más de la Agencia de Medios Estilo Capital

El contenido de las publicaciones que se propagan y difunden en el cuerpo de la presente editorial es responsabilidad del autor, no de Estilo Capital. Manifiesta tanto quien escribe y publica sus obras en la presente y Estilo Capital que conocen el contenido íntegro de la Ley de Imprenta, los límites que impone y las penas en las que incurren quienes la quebrantan; también manifiestan conocer los límites que alcanzan los Art. VI y VII Constitucionales sobre la Libertad de Expresión e Imprenta. Cualquier reproducción total o parcial de la misma, requiere de la autorización de forma escrita por Estilo Capital.

AVISO DE PRIVACIDAD TEXTO VIGENTE / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN SEPTIEMBRE 2020

ESTILO CAPITAL, con domicilio en Calle 16A. Pte. Nte. No.132, Las Arboledas, 29030, Plaza Marfil, local 7 en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, utilizará sus datos personales aquí recabados para proveer los servicios y productos requeridos por usted, informar sobre cambios o nuevos productos. Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad completo a través de: www.cinvees.mx/aviso_completo.docx Estilo Capital es una publicación mensual de distribución gratuita con registro en trámite ante Gobernación, publicada por Estilo Capital. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.

CUMPLIÓ 7 AÑOS

APEGO ANSIOSO POR ANGY CARTAGENA PRIMER ANIVERSARIO

QUEENS ANA BÁRBARA, FEY Y MARTHA SÁNCHEZ SALÓN AQUA

¿ESTÁS REALMENTE ASEGURADO? SONIA Y

SU AMOR

MARGARITA

AGUILAR

HISTORIAS CON ESTILO

¿QUÉ LE HA INSPIRADO A ELEGIR ESTE TRABAJO EDITORIAL QUE IMPLICA COMPROMISO CON LA NARRATIVA Y SEGURAMENTE ALGUNOS SACRIFICIOS?

Es un honor participar en la edición de una revista que representa y da visibilidad a estilos de vida progresistas. Me inspira un legado familiar de maestros desde mis bisabuelos. La lectura y la transmisión de ideas han sido constantes en mi vida, por lo que ser escritora desde hace veintisiete años ha fluido como un destino natural. También me ha influido mi trayectoria laboral en ámbitos local, nacional e internacional.

Mi experiencia como salubrista y escritora se ha vinculado estrechamente con mi trabajo en programas de prevención y control de enfermedades como tuberculosis, lepra, VIH/SIDA, así como temas de promoción de la salud y género, tanto en el gobierno como en el Sistema de Naciones Unidas y la sociedad civil, especialmente con poblaciones vulnerables como niños con VIH/SIDA. Como oficial de terreno en Chiapas para la OMS y la OPS abordé problemáticas complejas como la muerte materna, que trascienden lo médico y tienen raíces sociales, económicas, políticas y culturales.

Mis novelas y trabajos editoriales reflejan la construcción de realidades que impactan vidas, así como historias de personas que han superado los determinantes sociales para reescribir su destino. Esta riqueza de vivencias —con parteras, empresarios, líderes sociales, enfermos, epidemiólogos, y sobrevivientes de violencia— me ha permitido explorar diversas formas narrativas: periodismo, biografías noveladas, crónica, novela social, escritura fantasma, guiones de teatro y liderazgo editorial.

En este último campo, fundé la revista de la facultad de medicina de la UNACH, “Cunctis Oritur Lux” (“Juntos veremos la luz”), y he colaborado en medios impresos y digitales en diversos géneros periodísticos. Sobre los sacrificios, más que renuncias, los veo como elecciones que uno hace para construir lo que verdaderamente lo representa y dejar de lado lo que no suma a los sueños.

¿CÓMO DESCRIBIRÍAS TU TRABAJO COMO NOVELISTA?

Como una de mis misiones de vida que mayor compromiso me ha significado. Que me ha llevado a profesionalizarme en campos del conocimiento que han fortalecido todos mi comprensión y desarrollo de personajes, en el caso de la licenciatura de medicina humana me dio la gran oportunidad La narrativa es un ministerio que requiere estudio, introspección con el sentir más profundo, compresión de la vida, confrontamiento con la vulnerabilidad, ser maestra en ciencias me brindo una conexión muy fuerte con los temas de desarrollo socio económicos, y el peso del entorno en la una profunda conexión con las historias y sus personajes. Me he especializado en escritura creativa en la Universidad de Salamanca, España. Y me he doctorado en temas de desarrollo humano. A lo largo de algunas de mis obras como Desarraigada, Rosas sin cáliz, Con la fe erosionada (traducida y publicada por la Universidad de Toronto, Canadá ), La casa de

los Cipreses…una mirada al mundo gay, Rosario… el rostro femenino del SIDA; Acordes de espinas, Hablando de mujeres y traiciones, Balam antsetik… la segunda era; A los chicos del barrio no se les va una; antología Alessandra del Mar tomo 1, Antología Alessandra del Mar tomo 2; Volutas de sal; entre otras obras, he aprendido a que el arte de la creación literaria es un proceso exponencialmente dinámico y transformador en todos los sentidos. Este estilo de vida es una de mis mejores elecciones existenciales.

SABEMOS QUE COMO MUJER COMPROMETIDA CON EL DESARROLLO HUMANO Y CULTURAL CADA DÍA ASUMES NUEVOS RETOS, ¿NOS PODRÍAS COMPARTIR ALGUNO DE ELLOS?

Claro que sí, considerando que la narrativa es una herramienta transformadora y de transformación, y que incluso las historias de vida son valoradas como una de las estrategias importantes para la ciencia como metodología cualitativa, para entender problemas sociales, considerando la postura restituyente – que es precisamente restituir la realidad integra. Dentro de esta tradición se tienen como referentes los científicos Oscar Lewis y Franco Ferrarotti. En este tenor como especialista en diferentes campos de la narrativa y del comportamiento humano estoy al frente como editora líder en un concepto único de historias con estilo y trascendencia.

¿CÓMO OPERA LA EDITORIAL DE HISTORIAS CON ESTILO?

Claro que sí, considerando que la narrativa es una herramienta transformadora y de transformación, y que incluso las historias de vida son valoradas como una de las estrategias importantes para la ciencia como metodología cualitativa, para entender problemas sociales, considerando la postura restituyente – que es precisamente restituir la realidad integra. Dentro de esta tradición se tienen como referentes los científicos Oscar Lewis y Franco Ferrarotti. En este tenor como especialista en diferentes campos de la narrativa y del comportamiento humano estoy al frente como editora líder en un concepto único de historias con estilo y trascendencia.

¿CÓMO PUEDEN CONTACTARSE CON LA EDITORIAL HISTORIAS CON ESTILO?

Para tener mayor información y gestionar su recepción de propuesta o idea para hacerse realidad a través de la editorial de narrativa trascendente (Narrativa con estilo capital) puede contactarnos al correo historiaconestilo@gmail.com , el consejo editorial estará gustosos de agendar una cita y ser parte de su historia con mucho estilo capital.

CONTACTA A EDITORIAL

HISTORIAS CON ESTILO

@alessandra_novelista

CUMPLIÓ 7 AÑOS

FOTOGRAFÍA: VISIÓN ATEMPORAL

El pequeño Mateo celebró su séptimo cumpleaños en compañía de familiares y amigos, en una colorida y alegre fiesta que tuvo lugar en nuestra bella ciudad, Tuxtla Gutiérrez.

El evento, organizado con gran cariño por sus papás, estuvo lleno de momentos inolvidables. Con una original temática de su equipo de futbol favorito, los invitados disfrutaron de juegos, dulces, botanas y un delicioso pastel que encantó a chicos y grandes. Mateo fue el protagonista del día, luciendo una gran sonrisa mientras soplaba las velas y recibía felicitaciones y abrazos.

Los asistentes vivieron una tarde muy especial en honor a este simpático y carismático niño, quien compartió su felicidad con todos los presentes; le enviamos un afectuoso saludo a Mateo y le deseamos muchos años más llenos de alegría, salud y aventuras.

POR: ANGY CARTAGENA

PSICOTERAPEUTA HUMANISTA GESTALT, HIPNOTERAPEUTA CLINICA Y TANATÓLOGA

Hay vínculos que no son del alma… son del miedo. Personas que no se aman, se aferran. No se eligen, se necesitan. No se cuidan, se controlan.

Una relación con apego ansioso es como vivir en una montaña rusa emocional: hoy te abrazan, mañana te ignoran; hoy te prometen, mañana se alejan. Y tú, con el corazón en la mano, esperando que esta vez sí se quede, que esta vez sí sea amor.

Desde la psicoterapia lo vemos a diario: personas que dan todo por miedo a quedarse solas, que suplican migajas emocionales solo por no volver al silencio de su habitación vacía, que confunden ansiedad con amor… porque aprendieron desde pequeñas que el afecto era algo que se ganaba, no algo que se recibía con naturalidad.

Apego Ansioso

CUANDO EL AMOR DUELE MÁS DE LO QUE SANA

¿CÓMO IDENTIFICAR SI ESTÁS EN UNA RELACIÓN CON APEGO ANSIOSO?

•Te da miedo que se enoje, te deje, se canse o te reemplace.

•Relees los mensajes, interpretas silencios, analizas cada palabra.

•Sientes que tú amas más, das más, te preocupas más.

•Cedes tu paz para mantenerlo cerca.

•Sufres en soledad, pero en público sonríes para no parecer “exagerada”.

Una relación con apego ansioso es como vivir en una montaña rusa emocional: hoy te abrazan, mañana te ignoran; hoy te prometen, mañana se alejan. Y tú, con el corazón en la mano, esperando que esta vez sí se quede, que esta vez sí sea amor.

Desde la psicoterapia lo vemos a diario: personas que dan todo por miedo a quedarse solas, que

suplican migajas emocionales solo por no volver al silencio de su habitación vacía, que confunden ansiedad con amor… porque aprendieron desde pequeñas que el afecto era algo que se ganaba, no algo que se recibía con naturalidad.

¿POR QUÉ TE AFERRAS?

Porque el alma herida no pide amor: pide reparación. Porque tu niña interior aún espera que alguien llegue y la elija sin condiciones. Porque creciste creyendo que el amor es sacrificio, espera, dolor… y te volviste experta en mendigar afecto.

Pero déjame decirte algo, mujer valiente: El amor no es miedo a perder. No es correr detrás. No es volverte menos para que el otro se quede.

¿CÓMO COMENZAR A SANAR?

1.Reconoce que amar no es sufrir. Si te ahogas, no es amor, es dependencia.

2.Trabaja tu historia de origen. ¿Quién te hizo sentir que no eras suficiente?

3.Pon límites sin miedo. Decir “esto no me hace bien” también es un acto de amor propio.

4.Vuelve a ti. A tu voz, a tu cuerpo, a tu calma. A tu vida sin ese vínculo.

5.Busca ayuda terapeutica. A veces el corazón necesita guía, escucha, contención. No estás sola.

No temas soltar a quien te rompe. No mendigues lo que mereces en abundancia.

No normalices el caos porque lo conoces desde niña. Sí existe el amor que no duele, que no traiciona, que no asfixia. Pero primero… te lo tienes que dar tú.

Presentamos la edición 127 de estilo capital, dedicada a uno de los eventos más esperados del año: DANCING QUEENS en Chiapas.

LOES Producciones de Alta Gama es una firma mexicana pionera en la creación de experiencias visuales y auditivas memorables para eventos sociales y masivos. Con una trayectoria de tres años, se distingue por su constante innovación en tecnología de audio e iluminación. Cada producción tiene como meta elevar la experiencia del público y dejar una huella emocional que perdure en la memoria de sus clientes.

En esta edición especial, LOES trae a Chiapas un espectáculo sin precedentes: DANCING QUEENS, la escena musical que reúne por primera vez a tres divas icónicas del pop y regional latino: Fey, Ana Bárbara y Marta Sánchez.

Gracias a la visión y talento de LOES Producciones, el público chiapaneco podrá disfrutar de un montaje de clase mundial, con lo mejor en tecnología escénica, repertorios icónicos y una atmósfera diseñada para emocionar.

LOES Producciones de Alta Gama es una empresa especializada en crear experiencias visuales y auditivas memorables para eventos sociales y masivos. Con tres años de trayectoria, se destaca por estar siempre a la vanguardia en tecnología de audio e iluminación. Su principal objetivo es ofrecer momentos únicos que perduren en la memoria de los clientes, garantizando que cada evento sea verdaderamente inolvidable.

La empresa ofrece una amplia variedad de servicios y equipos de última generación que permiten transformar cualquier evento en una experiencia única y de alto impacto. Entre sus más recientes adquisiciones se encuentran sistemas de iluminación profesional de la marca Elation, consolas de iluminación como Road Hog 4 y GrandMA3 Full Size, consolas de audio Yamaha DM7, tecnología láser de alto rendimiento y pantallas curvas, entre otros recursos técnicos avanzados.

Uno de los pilares fundamentales de LOES Producciones de Alta Gama es su equipo humano: un grupo de profesionales apasionados por su labor, en constante investigación y formación técnica. Este compromiso con el crecimiento personal y profesional les permite estar actualizados con las últimas tendencias del mercado, seleccionar los mejores equipos disponibles y ofrecer soluciones innovadoras que se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente.

La calidad del servicio ha sido una constante que ha distinguido a LOES desde sus inicios. La empresa garantiza no solo tecnología de punta, sino también una atención minuciosa en cada etapa del proceso de producción: desde el primer contacto con el cliente, pasando por la elaboración de bocetos y renders, hasta el pre-montaje, montaje y postproducción. Cada paso está cuidadosamente diseñado para brindar una experiencia verdaderamente premium.

En resumen, LOES Producciones de Alta Gama no se limita a montar eventos; se dedica a materializar sueños, ofreciendo un servicio integral que combina creatividad, precisión técnica y un firme compromiso con la excelencia.

PRESENTA A

Desde hace más de tres décadas, Ana Bárbara ha sido una fuerza imparable en la música mexicana. Su estilo único, que mezcla fuerza, sensibilidad y poder femenino, la ha llevado a ganarse el título de “La Reina Grupera”. Nacida en Río Verde, San Luis Potosí, Ana no tardó en demostrar que lo suyo era el escenario. Desde muy joven, ya estaba cantando, ganando concursos y soñando en grande. Ese sueño se hizo realidad cuando lanzó su primer disco en 1994.

Con una voz que se impone y una actitud que empodera, Ana Bárbara revolucionó el género regional mexicano con canciones como La Trampa, Me asusta pero me gusta, Bandido y Lo busqué, temas que no solo son parte de la cultura pop, sino himnos que han acompañado a millones en todo tipo de momentos.

Pero Ana no solo canta: también compone, produce y domina el escenario. Es una de las pocas mujeres en su género que ha logrado posicionar sus propias canciones en las listas más importantes de Billboard, ganar premios internacionales —incluido un Grammy Latino— y recibir en 2023 el reconocimiento como Icono BMI, por su legado como compositora. Un reconocimiento que solo grandes como Carlos Santana o Gloria Estefan han recibido.

En 2024, Ana celebró 30 años de carrera con una gira espectacular: “Reina Grupera Tour”, una fiesta cargada de nostalgia, mariachi, cumbia, balada y mucha emoción.

Esta vez comparte escenario con dos grandes del pop y la música latina, Fey y Marta Sánchez. Juntas, prometen un show que hará vibrar corazones, encenderá la memoria colectiva y demostrará que los clásicos no pasan de moda, solo se hacen más grandes.

Ana Bárbara no es solo una artista. Es una mujer que ha roto barreras, ha hablado con el alma en cada canción y ha conectado con varias generaciones a través de su música. Su presencia sigue siendo tan poderosa como cuando empezó, y verla en vivo es un recordatorio de por qué sigue siendo una de las grandes voces de México.

TE INVITAMOS A ESCUCHAR LA MÚSICA DE ANA BÁRBARA Y DISFRUTA SUS ÉXITOS

PRESENTA A

con su estilo único, su energía inagotable y su forma de hacer del pop algo totalmente suyo. Desde que apareció con su primer álbum en 1995, nos hizo cantar, bailar y sentir con hits que se volvieron parte de millones de personas: Media naranja, Gatos en el balcón, Me enamoro de ti… imposible no recordarlos.

Su segundo álbum, Tierna la noche, no solo confirmó que Fey no era una moda pasajera, sino que la posicionó como un ícono del pop en español. Con Azúcar amargo explotando en todas las radios y canales de música, Fey llenó estadios, rompió récords de ventas y se convirtió en la artista femenina pop más poderosa de su generación. Tenía todo: voz, actitud, estética inolvidable y una conexión brutal con su público.

Después de un breve retiro a finales de los 90, regresó con una propuesta más arriesgada y madura, explorando sonidos electrónicos y letras más introspectivas.

Con discos como Vértigo, Dulce Tentación o Faltan Lunas, Fey demostró que siempre ha estado un paso adelante, atreviéndose a experimentar sin perder su esencia. Su autenticidad y la evolución de su música la mantuvieron vigente, cruzando etapas, modas y generaciones.

Hoy, Fey celebra sus tres décadas en la música con fuerza renovada. Sigue conquistando escenarios, sorprendiendo con nuevas versiones de sus clásicos —como la reciente colaboración en Azúcar amargo junto a Marta Sánchez— y mostrando que su energía sigue tan fresca como cuando debutó. Con su talento intacto y esa vibra única que la distingue, se une a Ana Bárbara y Marta Sánchez en una gira que promete ser una fiesta de principio a fin.

Ver a Fey en vivo no es solo revivir los 90; es reconectar con una época mágica y sentir que el pop sigue más vivo que nunca. Y esta gira es la prueba perfecta de que los buenos tiempos no terminan… solo se transforman.

TE INVITAMOS A ESCUCHAR LA MÚSICA DE FEY Y DISFRUTA SUS ÉXITOS.

PRESENTA A

Con una voz inconfundible y una presencia escénica que ha conquistado al público de habla hispana durante más de tres décadas, Marta Sánchez se consolida como una de las grandes divas del pop en español. Su historia artística comenzó en los años 80 como vocalista del grupo Olé Olé, con el que alcanzó enorme popularidad gracias a temas como Soldados del amor. Sin embargo, fue su etapa como solista la que marcó un antes y un después en su carrera y en la música latina.

En 1993 lanzó su primer álbum como solista, Mujer, cuyo sencillo Desesperada se convirtió en un himno inmediato, liderando listas en México, España y América Latina. A lo largo de su trayectoria ha colaborado con grandes figuras como Andrea Bocelli —con quien interpretó el emblemático dueto Vivo por ella—, Slash, Carlos Baute, Luis Fonsi, Belinda, entre otros.

En 2009 volvió a conquistar al público con Colgando en tus manos, una balada pop en colaboración con Carlos Baute que rompió récords de ventas y reproducciones en toda Iberoamérica. Su constante evolución y vigencia se reflejan en proyectos como De par en par, un álbum de duetos conmemorando sus 25 años de carrera.

Con una conexión profunda con el público mexicano —que la ha acompañado desde sus inicios y que la considera parte de su historia musical—, Marta regresa al escenario con una gira espectacular junto a Ana Bárbara y Fey, dos íconos femeninos de la música latina.

Esta unión de talentos no solo celebra la fuerza de las mujeres en la industria, sino también la nostalgia, la energía y la emoción que provocan sus grandes éxitos.

La gira promete ser una experiencia única para revivir los temas que marcaron generaciones y descubrir a una artista que, lejos de detenerse, sigue brillando con fuerza propia. Marta Sánchez es, sin duda, una figura imprescindible de la música pop en español y esta nueva etapa compartida en los escenarios con Ana Bárbara y Fey es un regalo para sus fans de siempre… y para los nuevos.

TE INVITAMOS A ESCUCHAR LA MÚSICA DE MARTHA SÁNCHEZ Y DISFRUTA SUS ÉXITOS.

HAPPY BIRTHDAY

MICHELL

FELIZ FESTEJO EN

AQOUA BONITA SALÓN

POR: JORGE ZENTENO

Rodeado de cariño, alegría y momentos especiales, Michell celebró su cumpleaños en una espectacular fiesta que tuvo lugar en el elegante salón Aqoua Bonita, uno de los espacios más exclusivos de la ciudad.

Familiares, amigos y seres queridos se reunieron para acompañar a Michell en esta fecha tan especial, donde no faltaron los buenos deseos, los abrazos y las muestras de afecto. La celebración destacó por su cuidada decoración y ambiente festivo que sorprendió a todos los invitados. Durante la fiesta, los asistentes disfrutaron de la alberca, música, baile y una gran variedad de sorpresas preparadas especialmente para Michell, quien lució muy contento.

Sin duda, fue un día muy especial y mágico que quedará en la memoria de todos los presentes, especialmente en la memoria de Michell, quien celebró un año más de vida rodeado de quienes más lo quieren.

INFORMES Y RESERVACIONES: salonaquabonita@gmail.com

Salón Aqua Bonita Tux @salonaquabonitatux 9611846999

Niño Perdido 208, Loma Bonita 29059 Tuxtla Gutiérrez, Chis

¿ESTÁS

REALMENTE

ASEGURADO O SOLO CREES QUE LO ESTÁS?

POR: JOSÉ ANTONIO VERA

Cuando el precio te da tranquilidad... hasta que tienes un siniestro

Vivimos en una época donde mucha gente compra seguros como quien reserva un vuelo por internet: elige el más barato, da clic, y cree que con eso ya está protegido. Hasta que un día, algo pasa... y descubren que no. Porque estar asegurado no es lo mismo que estar protegido

A diario conozco personas que firmaron una póliza sin entenderla, confiando en que todo “iba a estar cubierto”. Les vendieron tranquilidad, no respaldo. Y eso se paga caro cuando llega el siniestro.

EL MITO DE LA COBERTURA TOTAL

Muchos creen que tener “seguro de auto” es sinónimo de estar blindado. Pero hay detalles que marcan toda la diferencia:

• ¿Tu póliza cubre robo parcial? ¿Y daños por fenómenos naturales?

• ¿Tienes asistencia vial ilimitada o solo dos eventos al año?

• ¿Sabías que algunas pólizas no aplican si usas tu auto para Uber o trabajo diario?

La mayoría no lo sabe. Y cuando algo pasa, lo descubren tarde.

NADIE LEE LA PÓLIZA... HASTA QUE DUELE

Sé que los términos técnicos no ayudan: deducible, coaseguro, RC, valor comercial, valor convenido... Pero evitar ese lenguaje no lo hace desaparecer. Si no entiendes tu póliza, estás confiando a ciegas.

Y ojo: contratar un seguro sin asesoría profesional —solo porque “salió más barato en línea”— es como firmar un contrato sin leerlo. Puede salir bien... o muy mal.

LO BARATO NO SIEMPRE PROTEGE

He visto casos donde por ahorrar $500 pesos, una persona perdió $120,000 en un accidente. ¿Por qué? Porque su póliza “básica” no incluía daños materiales.

También he visto lo contrario: clientes que pagan apenas un poco más, pero tienen respaldo real, cobertura amplia y asesoría personalizada cuando más lo necesitan. Y eso no tiene precio.

Y SI EL OTRO NO TIENE SEGURO ¿QUIÉN PAGA?

Este punto es crucial: si alguien te choca y no tiene seguro —y tú solo tienes lo básico— es probable que tú termines pagando los daños, incluso sin ser culpable.

La responsabilidad civil es el mínimo legal, pero no es suficiente para proteger tu patrimonio. La cobertura correcta depende de tu estilo de vida, tu vehículo y tu nivel de exposición al riesgo.

ENTONCES, ¿CÓMO SÍ PROTEGERTE?

Contratar un seguro no debería ser una transacción impersonal. Necesitas a alguien que te escuche, que entienda tu perfil y que te diga con claridad qué sí y qué no cubre tu póliza. Un buen asesor no solo te consigue un precio competitivo. Te da tranquilidad real: la de saber que, si algo pasa, tú y tu familia están protegidos.

Para cerrar, asegurarte no es un trámite. Es una decisión financiera inteligente. Y en un mundo lleno de incertidumbre, el verdadero lujo no está en lo que presumes... sino en lo que puedes proteger.

Así que te lo pregunto una vez más: ¿Estás realmente asegurado... o solo crees que lo estás?

SoniaÓscary

UN “SÍ” QUE PERDURA EN EL TIEMPO

FOTOGRAFÍA: PROTESTANTE

Sonia y Óscar celebraron más de dos décadas de amor con una emotiva renovación de votos en el salón Moze. La ceremonia, cargada de sentimientos, fue oficiada por el pastor Óscar Serra, un momento que conmovió a todos los presentes.

La boda, en tonos blancos con toques en rojo, fue el escenario perfecto para recordar que no solo se dice “sí” una vez, sino cada día de la vida compartida

TENDENCIAS TECNOLÓGICAS

EN ARQUITECTURA E INGENIERÍA PARA 2025

La industria de la arquitectura, ingeniería y construcción (AEC) se encuentra en plena transformación digital que redefine desde el diseño hasta la operación de edificaciones y entornos urbanos.

BIM AVANZADO E INTEGRACIÓN DIGITAL

El uso de Building Information Modeling ya no se limita al diseño; en 2025 se consolida como plataforma integral para la gestión del ciclo de vida del proyecto, con integración de IA, realidad aumentada y virtual, todo bajo entornos colaborativos en la nube, incluso en Latinoamérica . Esto permite planificación más precisa, mantenimiento optimizado y decisiones colaborativas más eficientes.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DISEÑO GENERATIVO

Las herramientas de IA avanzan más allá de automatización básica: ahora generan diseños optimizados según objetivos, normativas y condiciones ambientales, acelerando fases tempranas del proyecto y mejorando la eficiencia económica y energética . Firmas de arquitectura ya reportan aumentos en productividad al integrar IA en competencias y fases intermedias.

GEMELOS DIGITALES Y ARQUITECTURA RESPONSIVA

Los digital twins permiten réplicas virtuales dinámicas de edificios o entornos urbanos, facilitando el monitoreo en tiempo real, mantenimiento predictivo y optimización energética . Cuando se combinan con la arquitectura responsiva, los elementos constructivos incorporan sensores y actuadores para adaptarse al clima o uso del edificio en tiempo real.

BIODESIGN Y MATERIALES ECOLÓGICOS

Emergen materiales biológicos como micelio, algas o bacterias para construcción e aislamiento, capaces de capturar CO₂, regular temperatura y ofrecer soluciones más sostenibles. Estos conceptos conforman la arquitectura regenerativa más allá de lo meramente sostenible.

DISEÑO MODULAR Y CONSTRUCCIÓN

INDUSTRIALIZADA

La construcción modular crece con rapidez: módulos prefabricados ensamblables que permiten flexibilidad, reducción de plazos y menor desperdicio. Para 2025, se espera que el mercado global alcance los 175 mil millones USD, impulsado especialmente por América Latina.

ROBÓTICA, BIG DATA, BLOCKCHAIN Y COMPUTACIÓN CUÁNTICA

Según el Instituto de la Ingeniería de España, tecnologías como robótica, Big Data y blockchain serán fundamentales en 2025 para asegurar transparencia, trazabilidad, eficiencia y seguridad en proyectos de construcción e ingeniería. La computación cuántica también empieza a tener impacto en el análisis de datos complejos del sector.

COMPUTACIÓN

ENERGÉTICAMENTE

EFICIENTE Y COMPROMISO SOSTENIBLE

La arquitectura tecnológica se orienta hacia la eficiencia energética, mediante hardware optimizado, código de bajo consumo y uso de energías renovables. Este enfoque responde a presiones legales, ambientales y de reputación corporativa.

CLASS OF 2025

Con gran orgullo y emoción, la American School Foundation of Chiapas (ASFC) celebró las graduaciones de sus estudiantes de Maternal, Kínder, Primaria y Secundaria, en una serie de entrañables ceremonias que reunieron a familias, docentes y directivos en un ambiente de alegría, nostalgia y celebración.

Las ceremonias destacaron por su impecable organización, así como por la calidez de los discursos, la calidad artística de las presentaciones y la participación activa de los padres de familia. Los graduados de Maternal y Kínder robaron el corazón de todos con su ternura y espontaneidad, mientras que los egresados de Primaria y Secundaria mostraron con orgullo los frutos de su esfuerzo académico y personal

La ASFC, reconocida por su enfoque bilingüe, su formación integral y su sólida comunidad educativa, reafirmó con estas graduaciones su misión de preparar a líderes con valores, pensamiento crítico y visión global.

POR: JORGE ZETENO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ESTILO CAPITAL AGOSTO 2025 - DANCING QUEENS by Estilo Capital - Issuu