4 minute read

"Encuentro con la música, con el arte"

La música siempre es y será un arte que nos ayuda a conectar, a encontrarnos con el otro y con uno mismo, que nos alegra, que nos hace amar y sentirnos amados. Por eso, en un congreso dedicado al encuentro, no podían faltar los momentos musicales.

Melodía, armonía y ritmo se combinaron en la voz de David DeMaría, uno de los cantautores más representativos del panorama musical español, con más de un millón de copias vendidas. Después de recorrer más de 80 escenarios en toda España con su gira “20 años”, David DeMaría estuvo en “Inspiradores de Encuentros” para dedicar a los congresistas algunas de sus canciones más representativas de su trayectoria musical como Preciosa mía, entre otras. En el escenario interpretó también temas como Amor multiplicado por dos de su nuevo disco: A estas alturas del partido.

Advertisement

Desde que sacara su primer disco en solitario a los 19 años, David DeMaría no ha dejado de recibir premios como Cinco Premios Dial, Premio Cadena 100, Premios ASCAP Mejor Canción en Latinoamérica, Premio Ondas 2004 a la Mejor Canción, Premio Ondas 2006 al Mejor Álbum… y de sentir la música como el “reencuentro con uno mismo, con sus dudas, con sus inseguridades”. “Para mí la música -dijo- ha sido la salvación, la salvación del propio alma y del propio ser”.

También habló de cómo la paternidad se ha convertido en su fuente de inspiración a la hora de componer, del respeto que siente por la profesión y el público, que siempre le ha llevado a escribir letras poéticas muy alejadas de lo que escuchan hoy día los jóvenes. “No me gusta que las nuevas generaciones se críen con estas letras, a mí me enseñaron de pequeño a respetar al propio respeto”, aseguró.

Un artista en el escenario y fuera de él, que ha sabido salir al encuentro donde más se necesita, quizá porque creció al lado del convento de Santo Domingo en Jerez de la Frontera y con ellos ha mantenido la amistad implicado en la ONG “Acción Verapaz”, vinculada a los dominicos, con la que organizó en tiempo récord, tal y como contó a los congresistas, el primer concierto solidario en favor de los refugiados ucranianos. Su ejemplo y su música nos inspiran.

CAFÉ Y MÚSICA EN DIRECTO

Gaudea durante el café concierto

Disfrutar de la música en directo siempre es un placer y, en este XVI congreso, se ha tenido la oportunidad de hacerlo en los momentos del café. Dos grandes artistas han acompañado estos encuentros, Gaudea y Rafa Hoces.

Gaudea es Iciar Ybarra. Docente y cantante. Como docente lleva quince años en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Madrid apostando por las humanidades, el arte y la comunicación. En la música, compone para su proyecto Gaudea, donde hace una fusión de ritmos pegadizos, pero, además, ha compuesto canciones para la cabecera de RTVE Todos en Casa, ha puesto su Voz de Marion Cotillard en la película Annette, de Leox Cárax. Ganadora del Premio Joven Festimad 2018 y del Ayuntamiento de Premiá de Mar 2018, Gaudea es a la vez alegría, frescura, dulzura e introspección y, además de componer una canción para el congreso, deleitó con su voz los momentos del café.

Rafa Hoces durante su actuación

Rafa Hoces, por su parte, compagina su labor didáctica con la artística, actuando en países como Alemania, Italia, Ecuador o Cuba, como solista y acompañando a diversos cantaores y bailaores. Desde el año 2007 ejerce de profesor de conservatorio de la especialidad de Guitarra Flamenca y actualmente es catedrático en el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba. Demostró que es un apasionado del flamenco y que, aunque ama la enseñanza de la guitarra flamenca, también le gusta subirse a un escenario y simplemente disfrutar.