3 minute read

#Clausura del Congreso

«La educación, el mundo y la Iglesia demanda que nos encontremos»

La presidenta de Escuelas Católicas, Ana Mª Sánchez, junto con el secretario general, Pedro Huerta y la directora del Congreso, Victoria Moya, fueron los encargado de clausurar un congreso, el decimosexto, que bajo el lema “Inspiradores de Encuentros” puso de manifiesto la necesidad, en este tiempo de incertidumbre, de buscar el encuentro con nosotros mismos y con el otro, para aprender, evolucionar y ser mejor persona.

Advertisement

Ana Mª Sánchez, presidenta de Escuelas Católicas, recordó a los presentes que además de “ser maestros, nos une que somos alumnos y discípulos del Maestro, quien resumió todas sus enseñanzas en una sola palabra: amaos”. Por este motivo insistió en la necesidad de fomentar el encuentro “con nosotros mismos, con compañeros, familias, alumnos, y distintas instituciones”, porque “en el momento actual la educación, el mundo y la Iglesia demanda que nos encontremos, dialoguemos, creemos opinión”.

Ana Mª Sánchez, presidenta de EC

Por su parte, Pedro Huerta, secretario general de Escuelas Católicas, animó al auditorio a poner en práctica todo lo aprendido durante los tres días de Congreso para convertirnos en punto de encuentro. “Es lo que nos toca ahora a cada uno de nosotros, llevar lo que hemos vivido a nuestras comunidades educativas, y no tener miedo a respirar, a ser abiertos para encontrarnos con el otro”, afirmó.

Pedro Huerta, secretario general de EC

Victoria Moya, directora del XVI Congreso, presentó algunas de las cifras de repercusión de este evento y que se pueden ver actualizadas en la sección correspondiente de este monográfico: más de 5.000 fotografías realizadas; más de 500 fotografías en nuestro canal de Flickr y 1.700 visitas; en Twitter, más de 29 millones de impresiones con nuestro hashtag principal (#InspiradoresDeEncuentros) lo que supone 250 mil impresiones por hora y 1.300 imágenes; en Instagram, casi 10.000 interacciones y “me gusta” (81 por hora) con el hashtag principal del Congreso, 170 imágenes, 90 carruseles e innumerables vídeos e historias; más de 3.000 visitas a la página web en los días del Congreso desde 27 países distintos; respecto a la App del Congreso, 1.962 descargas, 1.224 espacios de reunión creados para las reuniones virtuales con los expositores, 6.000 contactos hechos, casi 300 preguntas con más de 1.700 “me gusta” y más de 500 mensajes en el Chat.

Victoria Moya, directora del Congreso de EC

Moya dijo que estas cifras son el símbolo de que el encuentro es posible. Un encuentro, el XVI Congreso de EC, que desea sirva “como ese impulso que da la caída de la primera ficha del dominó”, en alusión al obsequio entregado a los congresistas, “un pequeño impulso que esperamos haberos dado estos días y que se mueve para crear una bella composición gracias a la colaboración de todos”, y que espera que continúe, dijo.

La proyección del vídeo resumen que recogía todo lo vivido durante el encuentro y el fuego frío sobre el escenario, pusieron el broche final para despedir a los asistentes hasta el próximo Congreso que tendrá lugar en Madrid en 2024.