Motivación
Miryam Núñez:
S
la bicicleta es su compañera para alcanzar sus sueños
u pasión por el ciclismo inició cuando tenía 13 años, de la mano de su hermano mayor Víctor. Desde ese entonces, Miryam Núñez, se destacó en el ciclismo, en las distintas categorías hasta llegar a la de élite. En silencio logró varios triunfos para el país no solo a escala nacional, sino internacional. Su perseverancia, trabajo incansable y disciplina por alcanzar las metas en este deporte, la convirtieron en la primera ciclista profesional del país. A pesar de estos logros profesionales, Miryam, riobambeña, conserva su humildad y sueña con llegar a más competencias en el extranjero, para lo cual nada impide que se prepare cada día. Debido a la pandemia cambió su rutina de ejercicios. Algunos días empieza a las 04:00 de la madrugada y recorre en su bicicleta o trota hasta la casa de sus abuelitos, quienes viven en el campo. Otras
52
Revista ERUCH Ecuador
veces, sube montañas o practica en su casa. “Debo estar en forma para las competencias y busco alternativas para ejercitarme en medio de esta crisis sanitaria”, mencionó. Incluso, optó por ayudar a sus padres en el campo, en la cosecha de papas. Esto le ayuda a mantenerse en forma. Además, sigue al pie de la letra las indicaciones del nutricionista, pero a veces degusta uno de sus platillos favoritos: el cuy. Actualmente, vive en Quito. En noviembre de 2020 ganó la vuelta ciclística a Colombia, donde participaron 135 mujeres. En diciembre, logró otro triunfo en Ibarra-Imbabura. Estas victorias son una muestra del sinnúmero de competencias en las que participó y en todas ellas lo hizo con bicicletas prestadas, porque no cuenta con los recursos económicos, para adquirir un equipo completo de última generación. Para esta adquisición necesita entre USD 10 000 y 12 000.