
2 minute read
Motivación
Miryam Núñez
compite con bicicletas prestadas
Advertisement
Su pasión por el ciclismo inició cuando tenía 13 años, de la mano de su hermano mayor Víctor. Desde ese entonces, Miryam Núñez, se destacó en el ciclismo, en las distintas categorías hasta llegar a la de élite. En silencio logró varios triunfos para el país no solo a escala nacional, sino internacional. Su perseverancia, trabajo incansable y disciplina por alcanzar las metas en este deporte, la convirtieron en la primera ciclista profesional del país. A pesar de estos logros profesionales, Miryam conserva su humildad y sueña con llegar a más competencias en el extranjero, para lo cual nada impide que se prepare cada día. Debido a la pandemia cambió su rutina de ejercicios. Algunos días empieza a las 04:00 de la madrugada y recorre en su bicicleta o trota hasta la casa de sus abuelitos, quienes viven en el campo. Otras veces, sube montañas o practica en su casa. “Debo estar en forma para las competencias y busco alternativas para ejercitarme en medio de esta crisis sanitaria”, menciona. Incluso, optó por ayudar a sus padres en el campo, en la cosecha de papas. Esto le ayuda a mantenerse en forma. Además, sigue al pie de la letra las indicaciones del nutricionista, pero a veces degusta uno de sus platillos favoritos: el cuy. En noviembre de 2020 ganó la vuelta ciclística a Colombia, donde participaron 135 mujeres. En diciembre, logró otro triunfo en Ibarra-Imbabura. Estas victorias son una muestra del sin-

“Me siento feliz de ser ciclista profesional. Estoy agradecida con Dios y con la vida. Cuando se realizan las actividades con el corazón, todo sale bien”.

número de competencias en las que participó y en todas ellas lo hizo con bicicletas prestadas, porque no cuenta con los recursos económicos, para adquirir un equipo completo de última generación. Para esta adquisición necesita entre USD 10 000 y 12 000. “Estoy ahorrando y buscando auspicios”, comenta. Miryam siente orgullo del lugar donde nació. Sus orígenes están en el barrio San Andrés, perteneciente al cantón Guano, en la provincia de Chimborazo, pero actualmente vive en Riobamba. Sin embargo, no importa el lugar donde se nace, sino el ímpetu que tiene cada persona para salir adelante y alcanzar sus metas. Esas ganas le sobran a Miryam, quien dice que ama lo que hace. Siempre le gustan los peligros y los retos. Si no hubiese sido ciclista, ella anhelaba convertirse en militar. A sus 26 años tiene muchos planes por cumplir, como el competir en unos Juegos Olímpicos, ciclear en Europa o participar en el Campeonato Panamericano de Ruta o de Montaña. Para este año están programadas varias competencias nacionales, pero todavía no existe una agenda definida. “Deseo mejorar mis ingresos económicos, para seguir en el ciclismo y para ayudar a mis padres, que siempre me apoyan”, recalca.



