Tyson Foods,Inc.: Análisis fundamental

Page 1

Tyson Foods, Inc: Análisis Fundamental - Value Investing Ticker: TSN Autor: Eric Mosvel (@BeaconStock)

Tyson Foods es una compañía Estadounidense (EE.UU) que elabora y procesa productos alimenticios en tiene una gran presencia en la industria de la carne enlatada, fabricación y distribución de pollo crudo y de valor agregado, carne y productos de cerdo. La compañía cuenta con una participación importante de la industria de productos de pollo, con un 22%, al tiempo que con una participación de 21% de los productos de carne (Cargill ocupa el primer puesto, que tiene 22%) y una cuota de 17% en los productos de carne de cerdo (después de Smithfield, que mantiene una cuota de 28%). A pesar de participación significativa de Tyson en cada una de sus categorías de productos, la industria de la carne enlatada es altamente competitiva, y creemos que la multitud de sustitutos de carne cruda en el mercado podría limitar la capacidad de la empresa para ganar el exceso de rentabilidad del capital a largo plazo. Las empresas de la industria tratan de diferenciar sus productos de los competidores mediante la introducción de productos de valor agregado, pero el cultivo exitoso de conocimiento de la marca seguirá necesitando muchos recursos para promociones y publicidad, lo que podría pesar sobre el potencial a largo plazo para la expansión del margen.

Grafico 1. Fuente Morningstar.


BeaconStock: Después de esta pequeña introducción, seleccioné a TSN para el análisis fundamental debido que tiene buenos ratios financieros y es una compañía con potencial para crecer en un mercado competitivo como es el norteamericano, por ultimo les mostrare un indicador “insider” que me llamo mucho la atención.

Grafico 2. Fuente Finviz.

Notas de análisis:      

Como siempre lo digo el negocio de TSN es fácil de entender y los productos que venden hacen parte de bienes normales. Me gustan las compañías como TSN que están poco apalancadas y que evitan convertirse en compañías adictas al dinero. Pese a la competencia brutal al cual están sometidas gozan de ventajas competitivas, productos con valor agregado etc. Algo que no me deja tranquilo es que las acciones de TSN son muy proclives a la especulación, así que se necesita tener estomago de acero. En el 2010 llegaron nuevos directivos a reforzar el plantel de TSN luego de unos resultados no muy satisfactorios en los años previos. Un dato muy importante insider es la disminución paulatina de los beneficios anuales otorgados a los directivos, en proporción, esto nos demuestra el compromiso que tienen por sacar a TSN adelante. Este hecho lo subrayo porque hay ciertas compañías que parecen que todos trabajaran para el CEO hecho que va detrimento de los dueños (accionistas).


Valoración de la compañía: Después del análisis del FCF y su proyección en el tiempo (7 años),, la estimación que arrojo para el valor intrínseco de TSN fue de US USD $46,42 por acción. Un nivel por debajo de USD $20,89 por acción otorga al inversionista un margen de seguridad del 50%, lo que la convierte en una acción atractiva atractiva.

Company Valuation Valor intrínseco Precio de compra Precio corriente

$ $ $

46,42 20,89 26,32

El indicador CROIC que mide que tan exitosa ha sido la gestión financiera de los directivos muestra que después de salir de sus años más turbulentos ahora es cuando se tiene la mejor expectativa para un crecimiento a futuro con un CROIC en aumento.

Gestíon administrativa CROIC 10.75% 7.64% 5.46% 5.13%

5.22%

2003

2004

2005

2006

4.84%

2007 -2.95%

Grafico 3. CROIC de TSN

2008 -1.57% 2009

4.63%

2010

2011

5.48%

2012


La estructura de capital de TSN es sólida, con una deuda que hace parte del 28,2% del capital de los accionistas. Esto demuestra cuán lejos esta TSN de convertirse en una de esas compañías adictas al dinero. Soy reiterativo en la afirmación que un negocio pésimo son las compañías adictas a la deuda, para ponerle un paralelo de la vida cotidiana seria como drogadicto adicto a la heroína. Esto permite a TSN tener las manos libres para operar de la mejor manera, solo depender de sí misma para alcanzar el éxito y aprovechar el capital de explotación. Otra ventaja de esta compañía es que se encuentra dentro del grupo de compañías poco riesgosas, el portafolio de sus productos son bienes normales, esto quiere decir que en cualquiera que se la situación del país estos bienes se seguirá demandando.

Grafico 4. Fuente Morningstar.

Tabla 1. Ratios financieros

Relación activo circulante Capital de explotación

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

1,36

1,54

1,62

1,47

1,74

2,07

2,20

1,81

2,01

1,91

896

1.239

1.328

1.341

1.566

2.258

2.382

2.073

2.406

2.573

Nota final: Gran parte de los datos que fueron objeto de análisis fueron suministrados por la página web de monrningstar.com y finviz.com.


TABLA DE ANĂ LISIS FUNDAMENTAL.

Income Sheet Data Revenue

2003 24.549

Cambio (%)

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

26.441

26.014

25.559

26.900

26.862

26.704

28.430

32.266

33.278

7,7%

-1,6%

-1,7%

5,2%

-0,1%

-0,6%

6,5%

13,5%

3,1%

Gross Profit

1743

1904

1743

920

1426

1246

1203

2514

2199

2160

Gross Marg (%) Operating Income

7,1%

7,2%

6,7%

3,6%

5,3%

4,6%

4,5%

8,8%

6,8%

6,5%

837

925

765

-77

614

331

-215

1556

1285

1248

Oper Marg (%)

3,4%

3,5%

2,9%

-0,3%

2,3%

1,2%

-0,8%

5,5%

4,0%

3,8%

337

403

353

-196

268

86

-537

780

750

583

1,4%

1,5%

1,4%

-0,8%

1,0%

0,3%

-2,0%

2,7%

2,3%

1,8%

Diluted EPS

1,0

1,1

1,0

-0,6

0,8

0,2

-1,4

2,1

2,0

1,6

Free Cash Flow

418

446

428

-244

393

-137

657

882

403

497

Net Income Marg (%)



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.