Grupo Sura: Análisis Fundamental

Page 1

- VALUE INVESTING – Valoración al estilo W. Buffett Grupo de Inversiones Suramericana: Análisis fundamental 17 Julio 20013 – actualizado. Autor: Eric Mosvel - @BeaconStock Grupo de Inversiones Suramericana es una compañía holding multilatina con cerca de setenta (70) años de experiencia e inversiones estratégicas en los sectores de banca, seguros, pensiones ahorro e inversión. A esto se le suma inversiones de portafolio en sectores de alimentos procesados, cementos, energía, inmobiliario, minería y puertos. Datos:   

Desde 1945 está adscrita a la bolsa de valores de Colombia. Está inscrita a un ADR nivel 1 en EE.UU. Administración de activos aproximadamente USD 120 Billones.

Si hay holding enorme en Colombia es Grupo Suramericana de su portafolio se desprende diferentes compañías que cotizan en la BVC, de ese portafolio podría salir hasta un índice al mejor estilo COLCAP. La única pregunta sería ¿Qué nombre le pondríamos? Sería algo más o menos como el COLPAISA (jeje). Ya dejando de lado las trivialidades la BVC actualmente afronta un gran reto que consiste en incluir más compañías de peso pesado en el muy poco profundo mercado bursátil colombiano. La falta de liquidez y la concentración hace que Grupo Sura arrastre mucho y poco mercado; además sumado Ecopetrol y las petroleras Ninja completan casi que el IGBC. En la BVC están listadas 93 compañías de las cuales las más tranzadas son solo 27,y de las que están algunas se están retirando, de manera que algo preocupante la situación esperemos que no sea una constante en el tiempo.


Grafico 1. Fuente: informes anuales Grupo Sura Sura.

Gesti贸n administrativa del Grupo Sura

Billones de Pesos (COP)

$14 $13 $12 $11 $10 $9 $8 $7 $6 $5 $4 $3 $2 $1 $0

2007

2008

2009

2010

2011

2012

Revenues

$4,642,126 $5,912,721 $6,447,365 $8,917,169 $9,396,462 $13,290,121

Cost of Revenues

2,887,211

4,052,595

4,212,141

6,261,265

6,755,729

8,606,470

Operating Income

283,996

317,855

536,165

803,573

380,918

878,491

Grafico 2.. Fuente: informes anuales Grupo Sura.

Eficiencia y Rentabilidad 40.0%

Margenes porcentuales

20.0% 0.0% -20.0% -40.0% -60.0% -80.0% -100.0%

2007

2008

2009

2010

2011

2012

CROIC

26.9%

-87.0%

-22.1%

-10.5%

-21.4%

2.3%

ROE

2.39%

3.29%

3.21%

3.83%

1.81%

3.31%

ROA

1.74%

2.23%

2.50%

3.00%

1.05%

1.85%


Es interesante analizar lo que está pasando con la eficiencia y rentabilidad (Grafico 2), el CROIC (Cash Cash Returns on Invested Capital Capital) muestra la habilidad que tiene una compañía para generar efectivo por peso invertido,, para el caso de Grupo Sura se e aprecia un incremento en el rendimiento hasta llegar al 2012. Ahora bien los datos negativos tiene dos lecturas, la primera,a primera pesar de las buenas utilidades operacionales de Grupo Sura, ésta ha invertido (recursos propios y financiados) mucho más de lo q que ha generado por la operación y esto con el fin de obtener mejores retornos en el mediano y largo plazo. La segunda lectura se debe a la naturaleza de la actividad aseguradora, la compañía se apalanca fuertemente en el corto plazo en lo que se denomina como omo reservas técnicas de seguros (Informe anual 2012, nota 15) este dinero es utilizado para liquidar siniestros.. Sin embargo el CROIC se vuelve negativo por el efecto del flujo de caja libre que durante del 2008 al 2011 fue negativo, esto necesariamente no o es malo porque para efecto del análisis se deduce que la compañía está empleando efectivo para invertir. Relación activo circulante Capital de explotación

2007

2008

2009

2010

2011

2012

1,07

0,89

0,93

0,92

0,46

0,50

221.151

(397.460)

(264.136)

(376.699)

(6.224.470)

(6.164.809)

Grafico 3.. Fuente: informes anuales Grupo Sura.

Flujo de Efectivo $4,000,000.0

Billones de Pesos

$2,000,000.0 $$(2,000,000.0) $(4,000,000.0) $(6,000,000.0) $(8,000,000.0)

2007

2008

2009

2010

2011

2012

Cash from Operations $(180,361

$42,920.0

$345,000.

$655,346.

$(5,858,4

$862,243.

Free Cash Flow

$(5,855,1

$(2,838,3

$(1,632,8

$(3,772,9

$482,994.

$2,312,67

En el estado de flujos de efectivo durante el 2011 ingreso más efectivo por actividades de financiación que por actividades de operación.


Grafico 4.. Fuente: informes anuales Grupo Sura.

Capital Total v.s. Flujo de caja libre $25,000,000.0 $20,000,000.0 $15,000,000.0 $10,000,000.0 $5,000,000.0 $2007

$(5,000,000.0)

2008

2009

2010

2011

2012

$(10,000,000.0) Total Equity

Free Cash Flow

En el Grafico 4 corrobora lo dicho anteriormente Grupo Sura usa bastante efectivo por actividades de financiación nciación y capital de inversión, lo que genera un incremento paulatino del Capital Total y un flujo de caja libre negativo en cuatro periodos.

Grafico 5.. Fuente: informes anuales Grupo Sura.

Margenes porcentuales 40.0%

37.8%

35.0%

35.2%

34.7%

30.0%

29.8%

29.7%

28.1%

25.0% Margen Bruto

20.0%

Margen Oper

15.0% 10.0% 5.0%

Margen Neto 6.12%

5.38%

5.32%

4.77%

8.32% 7.25%

9.01% 7.70%

3.62%

0.0% 2007

2008

4.05%

2009

2010

2011

6.61% 5.20% 2012


Crecimiento (g) 3,2% Valor Terminal 2%

2013 498.450 2023 636.322

2014 514.400 2024 649.048

Proyección Futura del Flujo de Caja Libre 2016 2017 2018 2019 541.085 556.668 572.700 589.194 2026 2027 2028 2029 675.270 688.775 702.551 716.602

2015 530.861 2025 662.029

2020 592.720 2030 730.934

2021 608.084 2031 745.553

Valoración de Grupo Sura: por METODO DEL VALOR MDS 25%

Crecimiento 3,2%

WACC 12,0%

Precio 36.820

Valor Acción 43.815

Valoración de la Compañía Valoración Total $ 25.210.141.057.248 Acciones en circulación 575.372.223 Valor Intrínseco Margen de Seguridad Precio de Compra Precio corriente Descuento actual Tabla 1. Cortesía de oldschoolvalue.com

$43.815 25% $32.862 $ 36.820 16%

Compra 32.862

Descuento % 16%

Valor Intrínseco = 43.815

Valor de compra = 32.862

2022 623.845 2032 760.464


Análisis: 

 

 

El valor intrínseco de la acción es el valor al cual la acción podría llegar ante un crecimiento perpetuo, la estimación para esta valoración que considero el análisis fue hasta el (2032). El precio de comprapor acción por el método de valor, es un estimado de $ 32.862, esto quiere decir que la acción se vuelve atractiva solo por debajo de este nivel y luego de comprarla con un descuento del 25% más vale retenerla hasta que supere el valor intrínseco. El margen de seguridad o “moat” puede tener valores entre 25% al 50%. Las compañías con un MDS del 25% son aquellas que son líderes en el mercado y tiene una presencia muy importante en la región, en cambio las que tiene un moat de 50% son compañías medianas en el sector en donde se encuentren. El descuento actual es del 16% le falta 9 puntos porcentuales para alcanzar al margen de seguridad, como se definió un MDS del 25% solo falta esperar que caiga el precio de la acción. El WACC y el crecimiento (g) son estimados de acuerdo al desempeño de la compañía durante el periodo del 2007 al 2012 y factores macroeconómico. Si bien el CROIC y el flujo de caja libre del Grupo Sura no ha sido sostenido ni creciente en el tiempo, esta compañía viene en franco crecimiento y tiene como generar caja en el futuro. Otro punto a tener en cuenta es que la acción de Grupo Sura cotiza por debajo de la MA de 200 días este es otro factor que se suma para darnos cuenta que está cerca al precio de compra. Una particularidad del Grupo Sura es el incremento constante de pasivos de corto plazo, este rubro se compone en gran parte por reservas técnicas de seguros. Si este pasivo a corto plazo se ha incrementado puede deducirse que la actividad aseguradora también lo ha hecho lo que es un buen indicio en la expansión del negocio. Como ya lo he mencionado en varias ocasiones le hago el quite a las compañías que se apalancas fuertemente, me gustan las grandes compañías con poco apalancamiento, pero debido a la naturaleza del negocio del Grupo Sura es muy seguro que siga teniendo más y mejores resultados en el futuro. A nivel personal no me gustan las compañías con acciones preferenciales y este es el caso del Grupo Sura, esto no quiere decir a nivel general no sea una buena opción. El valor por acción del Grupo Sura no es una predicción solo refleja un margen de seguridad razonable para el inversor.


Grafico 6. Fuente Dataifx.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.