2018
MEMORIA EPRINSA
ÍNDICE 1. INFORMACIÓN GENERAL
5
1.1. 1.2. 1.3. 1.4.
5 6 6 7
LA EMPRESA ÓRGANOS DE GOBIERNO ESTRUCTURA ORGANIZATIVA RECONOCIMIENTOS/HECHOS RELEVANTES
2. SERVICIOS TERRITORIALES
9
3. ORIENTACIÓN A CLIENTES
13
3.1. SERVICIO DE INTERNET-MULTIMEDIA 3.2. SERVICIOS DE DESARROLLO 3.3. SERVICIOS DE SISTEMAS
13 17 21
4. ATENCIÓN AL USUARIO
31
5. FORMACIÓN
35
6. INFORME DE GESTIÓN
37
7. NUESTRO EQUIPO
37
8. TRANSPARENCIA EN EPRINSA
43
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
g
MEMORIA 2018 Eprinsa
g
3
1
INFORMACIÓN GENERAL
1.1. LA EMPRESA Eprinsa fue creada por la Diputación de Córdoba con objeto de dar asistencia informática integral, formación de personal y producción cartográfica a las Administraciones Locales de la provincia: los Ayuntamientos, Diputación, sus Organismos Autónomos, Empresas Públicas, Mancomunidades, Consorcios y otras Entidades Públicas Locales. Eprinsa es un instrumento de coordinación y dinamización que coopera en la modernización de la gestión local de nuestra provincia, mediante el diseño e implantación de proyectos I+D. Para ello contamos con los medios técnicos y humanos más avanzados en el tratamiento de la información y las telecomunicaciones.
Modelo de Gestión:
g
Su objetivo consiste en dar asistencia informática integral, formación de personal y producción cartográfica a las Administraciones Locales de la provincia: los Ayuntamientos, Diputación, sus Organismos Autónomos, Empresas Públicas, Mancomunidades, Consorcios y otras Entidades Públicas Locales. EPRINSA es un instrumento de coordinación y dinamización que coopera en la modernización de la gestión local de nuestra provincia, mediante el diseño e implantación de proyectos I+D. Para ello contamos con los medios técnicos y humanos más avanzados en el tratamiento de la información y las telecomunicaciones.
Ventajas del Modelo de Gestión:
g
> > > > > > >
4
g
Administración, instalaciones y consultoría de sistemas operativos, bases de datos y comunicaciones. Soporte a usuarios, hot-line y gestión de incidencias informáticas. Desarrollo, mantenimiento, soporte y formación de aplicaciones de gestión local y otras licencias de software. Soporte de hardware y software aparte de los servicios de cooperación: averías, microinformática, redes locales, etc. Todo lo relacionado con el acceso, diseño, mantenimiento, soporte y publicación en Internet, correo electrónico. Trabajos de impresión corporativa, subproductos cartográficos y desarrollo de aplicaciones multimedia a medida. Otros servicios: gestión de contenidos, intercambios de información, unificación de comunicaciones, soporte remoto, outsourcing, imagen corporativa, etc.
Eprinsa MEMORIA 2018
g
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
1.2. ÓRGANOS DE GOBIERNO CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: Presidente
D. Francisco Juan Martín Romero Dª. Auxiliadora Pozuelo Torrico Dª. Carmen María Gómez Navajas Dª. Aurora María Barbero Jiménez D. Martín Torralbo Luque D. Francisco Ángel Sánchez Gaitán
Vocales
Dª. Ana María Guijarro Carmona D. José Luis Vilches Quesada Dª. Mª de los Ángeles Aguilera Otero D. José Roldán Castaño D. Isaías Ortega Romero. Dª. Olga Degayón Roldán
Director-Gerente
D. José Morales Cobo
Secretario
D. Rafael Pérez Molina
1.3. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
g
MEMORIA 2018 Eprinsa
g
5
1.4. RECONOCIMIENTOS/HECHOS RELEVANTES g
Premio por años de vinculación: En este año 2018, se ha concedido a cuatro compañeros en atención a sus años de servicio y de conformidad con lo dispuesto en el Art. 32 del VII Convenio Colectivo de EPRINSA, un Premio por años de vinculación, en agradecimiento a su labor profesional y servicios prestados en la empresa durante más de 25 años.
g
Firma del VII Convenio Colectivo de Eprinsa: El 4 de julio de 2018 tuvo lugar la firma del VII Convenio Colectivo de EPRINSA entre la Dirección y el Comité de Empresa y que regirá el periodo 20182021. El día 22 de agosto de 2018 fue publicado en el BOP fecha a partir de la que comenzó a surtir efectos el VII Convenio Colectivo de Eprinsa.
g
Reorganización del los
Departamentos de Desarrollo, Internet-Multimedia y Service Desk mediante la reedistribución de los recursos humanos.
g
Seguridad y Salud:
> Reconocimientos Médicos Anuales: Como en años anteriores, se han realizado los Reconocimientos médicos anules para todo el personal de Eprinsa, con una participación en esta convocatoria de 85 empleados/as. > Campaña Vacuna Antigripal 2018: En el año 2018 han solicitado la vacuna de la gripe un total de 34 compañeros/as. > Durante el año 2018 además se han realizado las siguientes actuaciones en materia de Prevención de Riesgos Laborales, coordinados por PREMAP: - Campañas informativas y de Promoción de la Salud. - Formación. Identificación de necesidades: Curso de Riesgos y medidas preventivas en oficinas. - Simulacro de incendios sin incidentes. - Obtención de Bonus debido a la baja siniestralidad laboral g
Asesoramiento Gestión de Personal:
En el año 2018 han aumentado el número de Partes de trabajo aunque disminuyen los considerados como incidencias: Aplicación
2018
2017
EPRIPER
750
720
Portal del Empleado
474
423
21
30
Selección de Personal
Hay que destacar que se ha mejorado notablemente el uso de Eprinsa Responde (70%) y ha disminuido el uso del teléfono en los partes de Epriper y Portal del Empleado.
6
g
Eprinsa MEMORIA 2018
g
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
2
SERVICIOS TERRITORIALES
Sobre la actividad del proyecto de Callejero Digital Unificado dentro del Sistema de Información Geográfica de la Diputación y con el objeto de establecer bases de referencia estables y coherentes para:
> Plan Municipal de Vivienda y Suelo. > Inventario de Infraestructuras y Equipamientos. > Gestión de residuos. Se ha realizado, en 29 municipios, una revisión y corrección del Callejero para el enlace entre los datos de Padrón, Callejero y Catastro, generando una gran cantidad de ediciones en el callejero a nivel de vías y portales. Esta información revisada está en explotación y difusión mediante la base de datos del SIG provincial y los servicios Web generados desde el mismo y compone el DATO ÚNICO, objetivo del SIG Corporativo de la Diputación Provincial. En este proyecto de Callejero Digital Unificado, como editores 1, se ha procedido a la sincronización de bases de datos geográficas con el Instituto de Estadística y Cartografía.
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
g
MEMORIA 2018 Eprinsa
g
7
>
Nueva edición del Mapa Provincial con la incorporación de las líneas límite de los nuevos municipios de Fuente Carreteros y La Guijarrosa según los datos de deslinde legales de sus respectivos decretos de segregación. Esta información está en explotación y difusión mediante la base de datos del SIG provincial y los servicios Web generados desde el mismo. > Elaboración de la cartografía de trazado de tres nuevas rutas de Paisajes con Historia para el departamento de Medio Ambiente de la Diputación Provincial. Esta información está en explotación y difusión mediante la base de datos del SIG provincial y los servicios Web generados desde el mismo. También en soporte papel en el tríptico de las rutas. Se ha mejorado la estilización y simbología con la edición y creación de nuevos objetos. > Elaboración de planimetría y referencia gráfica para la aplicación de Cementerios para varios ayuntamientos.
8
g
Eprinsa MEMORIA 2018
g
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
> > > > >
Descarga de imágenes satelitales y de la Base Cartográfica de Andalucía 1:10.000, para su explotación en el repositorio de cartografía de la Diputación. Actualización de la base de referencia catastral de 74 municipios de la provincia con la integración en un único archivo vectorial. Producción de Cartografía convencional en formato CAD de los núcleos solicitados. Migración de la georreferenciación de expedientes (geoGEX) al cliente de escritorio de QGIS. GEX es la herramienta corporativa de gestión de expedientes de la Diputación Provincial, desarrollada por Eprinsa. Análisis sobre la migración del soporte al proyecto GISEIEL al cliente de escritorio QGIS, incluyendo la generación de nuevos formularios. Mantenimiento de la información publicada en el Geoportal de la Diputación Provincial desde la información del Sistema de Información Geográfico Corporativo. Mejora y actualización en los servicios ofertados (cambios de estilos, nuevas capas, etc.)
>
Análisis, pruebas y documentación para la integración QGIS 3.4 como herramienta corporativa. También se han realizado pruebas para su implantación sobre el entorno de virtualización. > Pruebas de dispositivos de impresión de formato medio para su utilización en aplicaciones de oficina técnica. > Análisis y definición de procedimiento para el tratamiento de archivos GML de información catastral. > Soporte técnico y formación sobre: - Desarrollo, implementación y explotación del SIG Corporativo: Incidencias en la digitalización, visualización y agrupación de datos a consumir. Personalización de los servicios ofertados, cálculos automáticos, caracterización masiva de los elementos que se gestionan desde el Sistema. - Aplicaciones y herramientas SIG de escritorio: Edición, estilizado e impresión. - Personalización y primeros pasos en las aplicaciones. - Aplicaciones y herramientas de oficina técnica: Configuración y parametrización. Gestión de licencias.
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
g
MEMORIA 2018 Eprinsa
g
9
>
10
Formación: Dirigida a técnicos de Diputación de Córdoba y a técnicos municipales de la provincia: * Tres ediciones de un curso sobre EXPLOTACIÓN AVANZADA DEL SIG PROVINCIAL CON QGIS de 15 horas de duración. * Curso de programación en PyQGIS de 20 horas de duración. * Curso de geoestadística con R de 20 horas de duración.
g
Eprinsa MEMORIA 2018
g
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
3
ORIENTACIÓN A CLIENTES
3.1. Servicio de Internet-Multimedia En 2018 dimos un gran impulso a la evolución de los servicios Internet de Eprinsa. Destaca la nueva Sede Electrónica, una aplicación común para toda la provincia: Diputación, Ayuntamientos y el resto de las Entidades locales. Con esta nueva versión diseñada según el paradigma “Mobile First” se integran todos los servicios ya existentes, además de otras novedades fundamentalmente para uso en móviles, con gran aceptación entre los usuarios, como la Validación de datos de contacto por SMS/email, o el Pago de Deudas por móvil con ICHL. Esta actividad se complementó con el desarrollo de nuevas Webs como la de Epremasa, la de IPBS (a falta de que el Instituto la publique) o Turismo de Bujalance. En cuanto a las APPs móviles, se incorporó una nueva opción de Rutas de Paisajes con Historia a la APP Municipal, y se colaboró con el Patronato de Turismo para el desarrollo de su propia APP, pendiente aún de publicar. Y continuando con la evolución de nuestros servicios, seguimos incorporando nuevas técnicas de desarrollo y reorganizamos el Departamento de Internet por un lado en el grupo de APPs a medida, dedicado principalmente a frontends específicos como la Sede o Eprinsa Responde, y el otro grupo de CMS centrado en la publicación de webs, que en el próximo ejercicio se comenzarán a migrar a la nube con el gestor de contenidos Wordpress. g
1. Nueva Sede Electrónica
La nueva versión de Sede Electrónica es una aplicación común para toda la provincia, que se implantó tanto en Diputación, como en Ayuntamientos y demás Organismos. Fue un diseño “Mobile First”, responsivo y orientado a ser usable principalmente en dispositivos móviles, gracias a que ya estamos incorporando la plataforma de autenticación Cl@ve, por ejemplo en el servicio “Mi Carpeta”, lo cual permite alternativas de tramitación con acceso distinto al certificado digital, como Cl@ve Pin o Cl@ve Permanente. Esta aplicación incorpora todos los servicios ya existentes en la versión previa de Sede: el catálogo de trámites, tablón de edictos, enlace a contratación, validación de documentos, enlace a notificaciones y demás utilidades como el control de requisitos técnicos, avisos, etc. Y además de toda esta funcionalidad común dispone de un configurador que permite la personalización de la Sede por cada Entidad, desde la de Diputación a la de un Ayuntamiento pequeño, con opciones distintas de presentación y parametrización según sus propias necesidades. Al ser un desarrollo común, las distintas aplicaciones que vamos integrando ahí se pueden poner en uso para todas las Entidades, con un mantenimiento único y un mejor soporte. Es el caso por ejemplo del nuevo Tra-
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
g
MEMORIA 2018 Eprinsa
g
11
mitador que se incorporará en el próximo ejercicio, aunque también destacamos otros ya operativos como el servicio de Validación de datos de contacto con aviso por SMS/email, que en primer lugar se desarrolló para ICHL, y ya está disponible para el resto de Entidades que a partir de ahora quieran hacer uso de ello. Y finalmente, otro servicio que también se implementó bajo este entorno fue el Pago de deudas por móvil con ICHL, otro interfaz responsivo que permitió a los contribuyentes poder operar desde estos dispositivos con un sencillo acceso. g
2. Nuevas webs y apps
Eprinsa desarrolló e implantó el proyecto de la nueva web de Epremasa, una aplicación web con programación con el framework Yii en PHP y Javascript, diseño responsivo, y uso del gestor de contenidos a medida E3. En esta web se implementaron además varias opciones a medida según las necesidades de Epremasa, como el mapa con el detalle de la red de puntos limpios o el servicio web de recogida de muebles y enseres, con un mantenimiento en E3 de las empresas concesionarias a las que remitir la orden de recogida.
12
g
Eprinsa MEMORIA 2018
g
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
También se desarrolló el proyecto de la nueva web de IPBS, haciendo uso del mismo entorno tecnológico que el proyecto de Epremasa. En este caso, se incluye su propia Intranet corporativa y migración al gestor de contenidos E3. Está pendiente de publicar por parte del Instituto. De este trabajo con IPBS cabe destacar que la gestión de contenidos E3 de la web también es la base de la nueva Intranet, igualmente desarrollada con la misma tecnología que el portal, pero añadiéndole una capa de seguridad y autenticación que permite al personal de este organismo conectarse a su zona privada desde cualquier localización y dispositivo. Otros trabajos significativos del pasado ejercicio en cuanto a publicaciones web fueron el port@l de Turismo de Bujalance, con diseño a medida, callejero turístico, multimedia, paseos virtuales 360º, etc, o la Web conmemorativa del 40 aniversario del incendio de la Iglesia de La Merced. En cuanto a la APP móvil municipal, se incorporó como principal novedad las Rutas de Paisajes con Historia, que permite hacer in situ el recorrido de cada ruta e ir siguiendo los distintos puntos de interés que se encuentren en el camino, gracias a la geolocalización por GPS del dispositivo móvil y la navegación del trazado KML sobre el mapa que se incorpora en esta nueva opción. Con esta novedad, se siguió implantando la APP móvil que ya está en más de 40 municipios de la provincia, disponible gratuitamente tanto en Android como en iOS. Y por último, citar la colaboración con el Patronato Provincial de Turismo para la implementación de su propia APP turística, a falta de su publicación final. g
3. Adaptaciones técnicas y organizativas
Conforme se fueron desarrollando los proyectos antes citados, fuimos poniendo en práctica las distintas adaptaciones tecnológicas que hemos ido incorporando en el pasado ejercicio. Entre ellas destacan el desarrollo dirigido por tests (TDD), el uso de contenedores Docker para facilitar la programación y los despliegues, la migración al framework Yii versión 2 y a PHP versión 7, etc. También se aplicaron otro tipo de adaptaciones, en este caso normativas, con ocasión del RGPD (Reglamento General de Protección de Datos), para confirmar el consentimiento de los suscriptores web, mediante procesos masivos de mailing y formularios de aceptación explícita. Por otro lado, se continuó con los trabajos de integración con la nueva gestión de identidades corporativa (IAM), que siguen en los próximos ejercicios, para federar la autenticación y la consulta de usuarios desde las aplicaciones web corporativas. De cara al exterior, también colaboramos con la Pasantía de cooperación internacional con el Centro Guamam Poma de Perú, tanto en la tutela de una pasante aquí en Eprinsa, como en el viaje y la asistencia de uno de nuestros técnicos a su país para formar a su personal en el desarrollo de webs y apps. A nivel interno, también hemos adaptado nuestra estructura en el Departamento de Internet en dos grupos: el grupo de APPs a medida, dedicado principalmente a frontends específicos como la Sede, Eprinsa Responde o las APPs móviles, y el grupo de CMS, centrado en la publicación de portales web, que en el próximo ejercicio se comenzarán a migrar a la nube con el gestor de contenidos Wordpress”. Este proyecto de migración a la nube se inició a finales de este ejercicio, y en el siguiente ya comenzará a dar sus primeros resultados, lo cual marcará sin duda el camino a seguir no sólo de los servicios web, también de muchos otros corporativos, gracias a la potente infraestructura en la nube en la que se apoya (AWS - Amazon Web Services).
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
g
MEMORIA 2018 Eprinsa
g
13
g
4. Estadísticas
Continuando con la tendencia de años anteriores, los accesos desde dispositivos móviles, con un 60% de media, superan a las visitas tradicionales desde PC (40%). Por tanto, nuestros diseños “Mobile First” están respondiendo al interés de la ciudadanía en dotarles de soluciones en movilidad, tanto en lo que respecta a las webs responsivas como en las APPs municipales. De los datos obtenidos en 2018 que aquí se resumen, es significativo el incremento de la Web Móvil de Aucorsa un año más, superando la barrera de los 10 millones de visitas, lo cual da buena muestra de su gran aceptación pública.
> > >
1. Aucorsa: 13.669.536 visitas, de las cuales el 80% fueron a su Web Móvil. 2. Diputación de Córdoba: 4.929.629 visitas, con la Sede, el BOP y Juventud como temas más visitados. 3. I.C.Hacienda Local: 2.002.022 visitas, de las cuales el 78% fueron a su Sede Electrónica.
Y en lo que respecta a los Ayuntamientos, estos fueron los más destacados:
> > > > > > > >
14
1. Puente Genil: 506.645 visitas, de las cuales un 61,84% fueron desde móviles. 2. Montilla: 497.924 visitas, de las cuales un 53,56% fueron desde móviles. 3. Palma del Río: 460.019 visitas, de las cuales un 58,15% fueron desde móviles. 4. Pozoblanco: 457.949 visitas, de las cuales un 67,03% fueron desde móviles. 5. Lucena: 424.365 visitas, de las cuales un 54,28% fueron desde móviles. 6. Baena: 316.308 visitas, de las cuales un 61,36% fueron desde móviles. 7. Priego de Córdoba: 304.276 visitas, de las cuales un 57,08% fueron desde móviles. 8. Montoro: 301.226 visitas, de las cuales un 58,23% fueron desde móviles.
g
Eprinsa MEMORIA 2018
g
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
3.2. Servicios de Desarrollo A nivel de departamento, el hito a destacar es la migración de algunas aplicaciones o módulos de Forms 6i a Forms 12c:
> Mejoras en la herramienta de migración en Forms Api Master > Recaudación
- Formularios de datos básicos - Notificaciones - Embargo de sueldos - Embargo de cuentas bancarias > Epriadmin - Formularios de uso transversal por otras aplicaciones > Gestión de Formación - Migración completa > Gestión del Territorio - Migración completa > Gestión de autoliquidaciones de vehículos - Migración completa > Gestión de agua - Migración completa g
> > >
> > > > > > > > > > >
Recaudación Rehabilitación Parcial de Incobrables por Cuantía. Cambios en la aceptación de Deudas por debajo de un importe mínimo. Minimizar el uso de papel en la comunicaciones con los Contribuyentes apoyándonos en el dispositivo móvil. - Fase I: Validación de datos de contacto electrónico. - Fase II: Comunicación de Puesta al Cobro. - Fase II.I: Comunicación de fracaso de domiciliación del 50%. - Fase II.II: Comunicación de Fin de Cobro de Periodo voluntario. Modificaciones derivadas por el cambio de entidad en Deudas de EPREMASA. Exportación en Hoja de Cálculo de datos de estadísticas de ejercicios abiertos. Modificación de solicitud/carga de información de la AEAT. Migración de la aplicación APIPasarelaPago a WL (cambio TLS CajaSur) Acceso directo a TPV desde un dispositivo móvil mediante un código QR en abonarés de ventanilla. Solución al problema en Pago Periodificado de Deudas de diferente año de contraído en el cierre del ejercicio y Estabilización de Pago Periodificado. Estabilización del Exp. de Devoluciones. Cambio de requisitos en el Expediente de Incobrable, por fallecimiento del Deudor o disolución de la Empresa (límites) y Cuantía (documentos). Notificación desde Gestión de Expedientes en GEX. Puesta en marcha de un nuevo proveedor de SMSs tras la contratación del mismo con el actual sistema de comunicaciones. Notificación electrónica
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
g
MEMORIA 2018 Eprinsa
g
15
- Implantación de Notifica en Diputación. - Migración a servicios 2.0 de la plataforma NOTIFICA. - Envío de varios ficheros PDF. - Implantación piloto en varios Aytos de la Provincia. > Estabilizar la aplicación de Gestión de cobros > Migración de formularios de gestión de errores a JSF (Primefaces). > Fase II de Implantación nueva API errores de Desarrollo. g
Gestión Económica
Eprical
> > > > > >
Adaptación de la generación del modelo 190 y 347 a los nuevos requisitos de la AEAT. Período medio de pago. Adaptación a la modificación del artículo 5 RD 635/2014 (BOE núm. 311, de 23 de diciembre de 2017) Generación de información sobre volumen de facturación Rediseño de presentación de las novedades de la aplicación. Rediseño del cálculo de morosidad. Gestión de presupuestos con perspectiva de Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Padrón de habitantes
>
Segregación del padrón de habitantes pertenecientes a La Guijarrosa de su municipio matriz Santaella Segregación del padrón de habitantes pertenecientes a Fuente Carreteros de su municipio matriz Fuente Palmera Migración del padrón de Montalbán desde una aplicación externa a GPE
> >
Subvenciones
> g
> > > > > >
Puesta en marcha de la aplicación de subvenciones en varias Entidades que pertenecen a Diputación de Córdoba.
Gestión de Personal Gestión de Nóminas Cambios en el sistema de cotización de la policía local Envío de documentos a GEX Gestión de plantillas XML Cambios masivos de datos Mejoras en el sistema de cálculo de diferencias Adaptaciones legislativas varias 2018
MIA
>
Separación de esquemas de bases de datos: - Juan Rejano - Aparcamientos de Lucena - Patronato de Deportes de Lucena - Patronato de Deportes de Castro del Río - Guadajoz Campiña Este
16
g
Eprinsa MEMORIA 2018
g
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
- OAL Promoción de Desarrollo de Aguilar de la Frontera - Residencia de Mayores Nuestra Señora de Áfríca de Santa Eufemia.
>
Paso a SaaS: - Granjuela - Luque - Ochavillo del Río - Espiel - Villa del Río - Belalcázar - Añora - Residencia de añora - El Carpio - Montemayor - Bélmez - El Viso - Posadas - La Victoria - Hinojosa del Duque - Montoro - Consorcio Feria del Olivo - Fuente Tójar - Fernán Núñez - Benamejí - Montalbán - Palenciana - Almodóvar - Hornachuelos - Fuente Palmera - Santa Eufemia - Residencia de Mayores Nuestra Señora de África - Puente Genil - IMSS Servicios Comunitarios de Puente Genil - Sodepo - Fundación Juan Rejano - Villaviciosa - Dos Torres - Rute - Consorcio de Desarrollo Entorno Embalse de Iznájar - La Rambla - Encinarejo -Nueva Carteya - Villanueva de Córdoba -Peñarroya-Pueblo Nuevo -Palma del Río - Patronato Municipal de Cultura de Palma del Río
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
g
MEMORIA 2018 Eprinsa
g
17
- Patronato Deportivo Municipal de Palma del Río - Instituto de Bienestar Social de Palma del Río
ADM
> >
Mejora del proceso de conexión de ADM con IAM y en el alta y baja de usuarios Integración con el sistema Dir3.
> >
Mejoras solicitadas por Diputación. Puesta en marcha de la aplicación en Eprinsa.
Formación
> > >
Portal del Empleado
Finalización de la implantación del trámite de liquidación de dietas en Eprinsa. Nuevo control de acceso Kaba para la eliminación de DAE. Clientes nuevos: - Baena - Valsequillo > Configuración de trámites: - Aguilar - Consorcio Provincial de Extinción de Incendios - Patronato Municipal de Bienestar Social de Cabra. - Baena.
> g
>
Selección de Personal
Adaptación al nuevo Web Service del Ayuntamiento de Córdoba
Administración Electrónica
Contratación electrónica Puesta en marcha de la aplicación de gestión de solicitudes de contratación y del expediente de contratación.
GEX
> >
Adaptación de la aplicación para la generación del expediente en formato ENI mediante integración con la plataforma INSIDE para permitir el archivado electrónico de los expedientes. Adaptación de la funcionalidad de envío a firma de documentos para soportar circuitos de firma con firmante “máquina”. Implantación de la programación de acciones.
> >
Implementación del intercambio registral a nivel provincial, conocido como RESaRES Implementación de funcionalidad de descarga de asientos registrales confirmados en ORVE
>
RES
Tramitador
>
>
Implantación del trámite de Certificado de empadronamiento automático haciendo uso de la firma de “máquina” (firma automática).
Secretaría General
Implementación de la gestión de actas en formato electrónico.
Firma
> >
Adaptación del núcleo y funcionalidad para soportar la firma de “máquina” (firma automática en circuitos de firma) Adaptación de la aplicación Portafirmas para abandonar el applet de firma y permitir utilizar @firma.
>
Trabajo con ACS de Oracle.
Infraestructura
18
g
Eprinsa MEMORIA 2018
g
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
> > > g
> > > > > > > >
> > > >
Avances en la integración continua con Jenkins Implementación en el servidor WLS de la generación automática de PDF’s desde ODT y de documentos ODT desde plantillas. Estandarización del sistema de librerías compartidas.
Tributaria Puesta al cobro de Padrones de IBI 2018 Urbana, BICES y Rústica. Migración de expediente IBI_BAJA de versión 2 al nuevo IBI de versión 3. Migración de expediente IBI_REV de versión 2 al nuevo IBI de versión 3. Modificaciones derivadas por el cambio de entidad de EPREMASA a Diputación. Nueva aplicación para Epremasa para la asignación de inmuebles a objetos tributarios de Basura. Añadir a Personas la posibilidad de marcar y validar la recepción de comunicaciones electrónicas vía SMS o correo electrónico. Añadir a Personas el DIR3. Puesta al cobro de Padrones para incluir notificación electrónica: - Padrones de IBI - Padrones de Epremasa - Padrones de H2O - Padrones de Agua de Giral y Agua en Propiedad - Padrones de IAE - Padrones de ayuntamiento - Padrones de Discapacitados de Diputación - Padrones del Consejo Regulador de Montilla-Moriles - Padrones de Alquileres y Adquisición de Viviendas Incluir en GFT las funcionalidades del módulo de estadísticas (GSD). Cambios en la reglamentación del modelo 761 del canon para presentación y averías interiores en H2O. Generación del modelo 762 del Canon de Mejora de la Junta de Andalucía después de los cambios en la reglamentación en H2O. Puesta en marcha de expediente TAX_REC en Priego y Palma del Río.
3.3. Servicios de Sistemas g
Herramientas de productividad
GSuite
> > >
Incremento en el número de cuentas de correo a 3200. Nuevos servicios incluidos, Creación pçaginas web (Sites), aula virtual (Classroom). Cuatro nuevos clientes en Córdoba e-mail.
Gestión de identidades
> >
Piloto autoservicio de cambio de contraseña. Incorporación de nuevas entidades en la delegación de administración de usuarios.
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
g
MEMORIA 2018 Eprinsa
g
19
g
> > > >
> >
Microinformática y Explotación
Equipos instalados/renovados durante 2018. 215 PCs de sobremesa 20 portátiles 104 Thinclients TOTAL: 339 PCs instalados
Copias de seguridad: Total de Servidores/Servicios en copia: 141 agentes/servidores copiados Cantidad total copiada (en Terabytes): 1.198,97 TB
Impresión > Impresión local:
> >
g
- Páginas: 19024 - Trabajos: 24 Impresión externa: - Servicios de transmisión segura de ficheros para impresión en proveedores externos Ficheros enviados: 5885 - Tamaño total del envío: 20,83 GB Transmisiones datos bancarios (Editran): - Total de transmisiones: 56598 - Tamaño de datos transmitidos: 11,21 GB
Informática Interna
Soporte de maquinas físicas y virtuales soportadas, y su crecimiento 2017
2018
Máquinas
Plantillas
Máquinas
Plantillas
Producción
355
34
462
69
Desarrollo
40
0
30
0
Memoria (Gb)
CPUs (Cores)
Memoria (Gb)
CPUs (Cores)
Producción
2800
120
5,72
304
Desarrollo
64
12
0,13
12
20
g
Eprinsa MEMORIA 2018
g
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
g
> > > > > > > > >
Actividades destacadas: Instalación y puesta en producción de dos sistemas de almacenamiento All-Flash de alto rendimiento para ejecución de aplicaciones en entorno virtualizado. Iniciativa WIFI4EU. Seguimiento de la iniciativa, organización de jornada de información a Municipios. Adecuación de los entornos de Switching de Core para Colegio de y Buen Pastor, adecuándolos a las características de Core en CPD principal y secundario. Migración de la infraestructura de alta disponibilidad para acceso a sitios y servicios con nuevo equipamiento de Citrix. Redacción de nuevo Pliego comunicaciones para Eprinet incluyendo cobertura IoT para proyecto SmartCities (Enlaza) de la Diputación. Adición de módulo SEI de Bussines Inteligente al ERP de SAGE. Definición estrategia Cloud. Propuesta de ejecución de servicios en infraestructura AWS y EC2 de Amazon. Contratación. Análisis y propuesta de cambio de Telefonía convencional a VoIP para Eprinsa. Soporte de Infraestructura: - Consolidación en la infraestructura para migración SaaS. Se acometen modificaciones para mejorar el proceso de migración y la solidez de la solución. - Soporte y crecimiento de la red Wifi corporativa, con un total de 115 puntos instalados y con sistema de creación de SSID específicos para eventos. - Mantenimiento de red local corporativa con sistema de partición por redes virtuales, para incrementar seguridad. - Soporte de infraestructuras para las Webs alojadas y ejecución remota de aplicaciones (Citrix) desde Internet. · Un total de 152 Webs. - Mantenimiento de la seguridad perimetral. - Soporte de actividades relacionadas con acceso a servicios supramunicipales, autonómicos y nacionales, vía red NEREA/SARA. · Publicación de servicio Notific@ para que se consuma desde la AGE. · Soporte a Cliente Ligero para consultas interactivas. - Infraestructura de programación de tareas y soporte al desarrollo: · Arquitectura Jenkins multiservidor. · Servicio de control de fuentes e integración: GitLAB, Maven, Nexus. - Infraestructura de servicios WEB · Sobre los servicios Servidor de preproducción para entorno Drupal. · Base de datos MySql para soporte a servicios WEB a una versión Open Source. · Mapserver. · Infraestructura de Redmine para gestión de proyectos: Eprinsa y Diputación. · Servidores de producción de Aucorsa. · Servidores Moddle para campus virtual: Eprinsa, ICHL, Diputación e Iprodeco. · Infraestructura de cacheo con Varnish.
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
g
MEMORIA 2018 Eprinsa
g
21
g
>
>
>
Clientes Externos y Ayuntamientos Consultoría – Suministros – Instalaciones. Durante el 2018 se han ejecutado 138 estudios de necesidades, que han supuesto 228 instalaciones de suministros hardware/software independientes.
Migración clientes externos a SaaS. Se han migrado 41 Ayuntamientos que suponen un total de 50 esquemas de base de datos.
Mejora/Migración de nodos de Eprinet de ADSL a FTTH. En la mayoría de las sedes críticas, donde datos y aplicaciones residen en Eprinsa, hemos reforzado las comunicaciones, añadiendo Fibra Doméstica (FTTH) a los nodos de Eprinet. Esto permite aumentar el caudal de datos y reforzar la fiabilidad de las líneas.
En total se han actualizado 28 sedes.
>
Implantación CPS-KABA en Eprinsa.
Puesta en Marcha del Proyecto ENS + RGPD.
>
> >
Implantación del Control de Acceso y Presencia en Eprinsa, bajo la solución de KABA, permitiendo fichaje por huella/tarjeta.
Desarrollo de Estudio de Necesidades, participación y organización en el Estudio de Ofertas.
Implantación de Nuevo Sistema de Copias de Seguridad. Mejorando la consistencia de las copias de seguridad y los tiempos de recuperación de las mismas. Solucion Acronis, implantada actualmente en 21 Ayuntamientos.
Despliegue completo de los Nodos de Eprinet en la nueva consola GMS.
Apoyo en consultoría a Diputación (Subvención de Modernización).
g
Soporte BBDD Oracle
Actividades
>
Migración de BBDD, servicios de aplicaciones OAS y servicios de informes de 40 clientes, pasando a servicios en Outsourcing. > Instalación de nuevos entornos de desarrollo, preproducción y producción para Weblogic Server 12.2.1.3 > Instalación de nuevos entornos de desarrollo, preproducción y producción para Oracle WebForms 12.2.1.3 > Segregación de 8 clientes en multiempresa, pasando a tener esquema de datos propio. > Participación en el taller de Administración Avanzada de Oracle Dataguard. > Formación en desarrollo Java (básico y avanzado). > Participación en el taller de Administración Avanzada de Weblogic Server 12r2. > Despliegue de 4 aplicaciones Oracle Webforms 12.2.1.3 en producción. > Despliegue de la solución de firma Cl@ve-FIRe en la infraestructura Weblogic Server de desarrollo. > Auditoria técnica de la infraestructura Weblogic Server y Oracle Webforms por parte de Oracle ACS.
22
g
Eprinsa MEMORIA 2018
g
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
> > >
Creación de BBDD de respaldo basado en Oracle Dataguard, y elaboración de procedimiento de contingencia para BBDD. Creación de zonas Solaris 11 independientes para la infraestructura de desarrollo y preproducción de Weblogic Server y Oracle Webforms. Aplicación de parches de seguridad en los servidores Sparc, BBDD Oracle, NAS Oracle ZFS y Exadata.
Tareas:
> > > > > >
Administración, mantenimiento y soporte de los servicios de BBDD, servidores de aplicaciones JAVA y servidores de Informes: 45 instancias de BBDD Oracle 11gR2. 37 instancias de servidor de aplicaciones Java OAS 10.3.1.4. 37 instancias de servidor de servidor de informes Oracle Reports 10g 9 Instancias de servidor de aplicaciones Java Weblogic 12c 7 Instancias de servidor de aplicaciones Webforms 12c
Estas instalaciones se reparten en los siguientes servicios e infraestructuras:
>
Mantenimiento y soporte del sistema central de Eprinsa Oracle SuperCluster, que soporta los siguientes servicios: - Servicio de BBDD RAC 11gR2 en alta disponibilidad. Esta BBDD ha tenido un incremento en su tamaño de un 74% llegando a los 6,9 TBytes. Alojamiento para esquemas de datos de 108 clientes - Servicio de aplicaciones Java OAS 10.3.1.4 en alta disponibilidad (3 instancias): Aplicaciones de administración electrónica de 142 clientes. - Servicio de aplicaciones Java Weblogic 12c (3 instancias) - Servicio de Oracle Reports 10g en alta disponibilidad (3 instancias). - Servicio de aplicaciones Oracle WebForms 12c (3 instancias) - 6 instancias de servidor de aplicaciones Java Weblogic 12c para servicios internos: Formación, desarrollo y preproducción - 4 instancias de servidor de aplicaciones Oracle WebForms 12c para servicios internos: Desarrollo y preproducción - 6 Instancias de BBDD Oracle para servicios internos: Formación, desarrollo, preproducción, repositorios internos. - 2 Instancias de aplicaciones Java OAS 10.3.1.4 en alta disponibilidad para servicios internos: Formación, desarrollo y preproducción - 2 Instancias de Oracle Reports 10g en alta disponibilidad para servicios internos: Formación, desarrollo y preproducción > Mantenimiento de infraestructura de BBDD y Servidor de aplicaciones en ayuntamientos y clientes externos - 33 instancias de BBDD 11gR2 que soportan 62 esquemas de datos de clientes. - 7 instancias de BBDD 11gR2 para servicios: formación, soporte, desarrollo, preproducción.... - 24 instancias de servidor de aplicaciones Java OAS 10.3.1.4. - 24 instancias de servidor de Oracle Reports 10g. - 1 instancia de servidor de aplicaciones Java OAS 10.3.1.4 para desarrollo y preproducción. - 1 instancia de servidor de Oracle Reports 10g para desarrollo y preproducción. > Gestión de centro de respaldo de 33 instancias de BBDD de ayuntamientos y clientes externos.
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
g
MEMORIA 2018 Eprinsa
g
23
Cuadro de ocupación y uso de BBDD por cliente. Cliente
Ocupación en disco
CPU segundos
Lecturas Físicas
Lecturas Lógicas
% Ocupación en disco
% CPU
% Lecturas Físicas
% Lecturas Lógicas
HACIENDA LOCAL
1.491.750 MB
13.657.630.223
25.386.573
436.346.252
21,039%
40,012%
19,135%
36,711%
DIPUTACION
1.471.078 MB
7.986.733.004
17.850.208
329.058.234
20,748%
23,398%
13,455%
27,684%
EPRINSA
165.962 MB
1.470.139.345
8.614.777
76.592.174
2,341%
4,307%
6,493%
6,444%
MONTORO
136.192 MB
602.552.378
6.369.249
23.172.992
1,921%
1,765%
4,801%
1,950%
EMPROACSA
138.240 MB
591.045.597
369.763
18.047.703
1,950%
1,732%
0,279%
1,518%
INSTITUTO PROVINCIAL DE BIENESTAR SOCIAL DE CÓRDOBA
158.720 MB
463.853.775
86.824
6.882.838
2,239%
1,359%
0,065%
0,579%
POSADAS
73.408 MB
378.702.964
59.711
9.509.230
1,035%
1,109%
0,045%
0,800%
VILLA DEL RIO
119.552 MB
378.092.084
1.794.369
11.848.555
1,686%
1,108%
1,353%
0,997%
BUJALANCE
84.672 MB
366.535.531
2.075.141
11.418.167
1,194%
1,074%
1,564%
0,961%
VILLAFRANCA
56.576 MB
314.433.609
1.782.412
10.003.518
0,798%
0,921%
1,343%
0,842%
PUENTEGENIL
126.720 MB
309.467.634
1.700.844
11.779.360
1,787%
0,907%
1,282%
0,991%
IZNAJAR
72.480 MB
287.821.276
1.818.902
7.777.613
1,022%
0,843%
1,371%
0,654%
CARPIO
56.576 MB
251.554.959
46.795
4.956.324
0,798%
0,737%
0,035%
0,417%
FERNAN NUÑEEZ
112.128 MB
237.525.561
50.152
5.706.606
1,581%
0,696%
0,038%
0,480%
EPREMASA
56.576 MB
217.972.613
8.383.390
16.506.351
0,798%
0,639%
6,319%
1,389%
MORILES
20.480 MB
217.490.074
8.632.057
12.800.824
0,289%
0,637%
6,506%
1,077%
IPRODECO
33.792 MB
213.370.503
951.434
4.539.461
0,477%
0,625%
0,717%
0,382%
AGUAS LUCENA
25.600 MB
210.511.971
42.021
8.185.196
0,361%
0,617%
0,032%
0,689%
MONTEMAYOR
72.096 MB
209.559.347
43.290
3.714.548
1,017%
0,614%
0,033%
0,313%
CONSORCIO DE INCENDIOS
27.281 MB
204.430.947
8.561.230
14.510.237
0,385%
0,599%
6,453%
1,221%
ENCINAS REALES
27.648 MB
180.239.066
5.972.795
13.517.275
0,390%
0,528%
4,502%
1,137%
PEDRO ABAD
39.936 MB
177.829.853
1.762.316
6.664.262
0,563%
0,521%
1,328%
0,561%
ALMODOVAR DEL RÍO
192.512 MB
177.671.308
2.274.374
8.320.730
2,715%
0,521%
1,714%
0,700%
BENAMEJI
72.192 MB
173.349.002
35.065
3.126.248
1,018%
0,508%
0,026%
0,263%
ESPEJO
37.888 MB
143.986.242
39.627
4.001.038
0,534%
0,422%
0,030%
0,337%
PEDROCHE
53.504 MB
138.910.037
39.501
3.745.746
0,755%
0,407%
0,030%
0,315%
VICTORIA
45.312 MB
137.566.358
36.786
3.319.680
0,639%
0,403%
0,028%
0,279%
BELMEZ
20.480 MB
132.206.678
36.711
2.333.013
0,289%
0,387%
0,028%
0,196%
24
g
Eprinsa MEMORIA 2018
g
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
Cliente
Ocupación en disco
CPU segundos
Lecturas Físicas
Lecturas Lógicas
% Ocupación en disco
% CPU
% Lecturas Físicas
% Lecturas Lógicas
ANORA
31.264 MB
131.552.657
37.850
1.906.860
0,441%
0,385%
0,029%
0,160%
GUADALCAZAR
25.600 MB
130.797.348
35.091
1.974.212
0,361%
0,383%
0,026%
0,166%
DOÑA MENCIA
22.528 MB
130.104.898
36.702
3.712.862
0,318%
0,381%
0,028%
0,312%
HORNACHUELOS
85.504 MB
124.808.858
24.327
1.998.895
1,206%
0,366%
0,018%
0,168%
HINOJOSA DEL DUQUE
44.288 MB
123.995.826
28.619
2.071.359
0,625%
0,363%
0,022%
0,174%
VILLAHARTA
54.528 MB
119.735.355
36.967
2.013.135
0,769%
0,351%
0,028%
0,169%
VALENZUELA
38.912 MB
118.898.766
1.755.162
4.958.308
0,549%
0,348%
1,323%
0,417%
FUENTE PALMERA
55.552 MB
114.694.641
20.497
2.462.899
0,783%
0,336%
0,015%
0,207%
CARDENA
24.192 MB
111.723.234
36.190
2.110.281
0,341%
0,327%
0,027%
0,178%
LA GUIJARROSA
35.360 MB
110.439.474
33.239
2.465.280
0,499%
0,324%
0,025%
0,207%
LUQUE
25.600 MB
108.816.198
40.954
1.965.102
0,361%
0,319%
0,031%
0,165%
TURISMO CORDOBA
12.288 MB
104.981.952
8.404.577
11.260.182
0,173%
0,308%
6,335%
0,947%
VILLANUEVA DEL REY
25.600 MB
97.350.748
30.582
2.110.983
0,361%
0,285%
0,023%
0,178%
MONTURQUE
19.456 MB
97.180.142
30.621
2.174.591
0,274%
0,285%
0,023%
0,183%
CAMPIÑA SUR
21.504 MB
97.109.747
8.439.585
11.131.384
0,303%
0,284%
6,361%
0,937%
MONTALBAN
42.240 MB
95.077.264
24.204
1.040.334
0,596%
0,279%
0,018%
0,088%
ZUHEROS
42.240 MB
94.353.145
35.693
1.324.676
0,596%
0,276%
0,027%
0,111%
TORRECAMPO
43.264 MB
89.943.322
34.526
2.403.406
0,610%
0,264%
0,026%
0,202%
CARCABUEY
21.504 MB
89.436.587
32.360
2.184.531
0,303%
0,262%
0,024%
0,184%
PALMA DEL RIO
167.936 MB
87.761.469
528.581
2.788.124
2,369%
0,257%
0,398%
0,235%
LA GRANJUELA
19.456 MB
86.874.359
40.412
1.447.082
0,274%
0,255%
0,030%
0,122%
RUTE
75.008 MB
86.195.542
882.377
3.238.439
1,058%
0,253%
0,665%
0,272%
BELALCAZAR
16.384 MB
83.731.543
28.650
2.358.505
0,231%
0,245%
0,022%
0,198%
FUNDACION RAFAEL BOTI
24.576 MB
80.827.948
9.754
2.397.005
0,347%
0,237%
0,007%
0,202%
VILLANUEVA DEL DUQUE
23.552 MB
80.599.923
27.648
1.529.903
0,332%
0,236%
0,021%
0,129%
CONQUISTA
15.360 MB
80.162.904
29.711
2.310.001
0,217%
0,235%
0,022%
0,194%
VALSEQUILLO
20.480 MB
78.409.973
29.593
1.416.685
0,289%
0,230%
0,022%
0,119%
SAN SEBASTIÁN DE LOS BALLESTEROS
34.816 MB
76.937.710
32.871
1.334.186
0,491%
0,225%
0,025%
0,112%
ALGALLARIN
36.288 MB
74.044.141
29.779
1.419.619
0,512%
0,217%
0,022%
0,119%
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
g
MEMORIA 2018 Eprinsa
g
25
Cliente
Ocupación en disco
CPU segundos
Lecturas Físicas
Lecturas Lógicas
% Ocupación en disco
% CPU
% Lecturas Físicas
% Lecturas Lógicas
ALMEDINILLA
18.432 MB
70.461.858
30.779
2.174.307
0,260%
0,206%
0,023%
0,183%
VILLARALTO
16.384 MB
68.475.897
26.112
1.462.478
0,231%
0,201%
0,020%
0,123%
FUENTE CARRETEROS
17.408 MB
67.267.203
28.331
1.462.091
0,246%
0,197%
0,021%
0,123%
FUENTE TOJAR
25.600 MB
63.202.354
17.857
1.226.761
0,361%
0,185%
0,013%
0,103%
EL GUIJO
24.576 MB
59.282.094
28.821
1.174.002
0,347%
0,174%
0,022%
0,099%
EL VISO
29.216 MB
58.703.194
23.499
1.846.959
0,412%
0,172%
0,018%
0,155%
ESPIEL
19.456 MB
51.851.308
9.573
784.933
0,274%
0,152%
0,007%
0,066%
ENERGIA CORDOBA
24.576 MB
51.542.101
23.828
710.965
0,347%
0,151%
0,018%
0,060%
CASTILDE CAMPOS
10.240 MB
51.198.806
24.227
1.035.528
0,144%
0,150%
0,018%
0,087%
VILLAVICIOSA DE CORDOBA
83.456 MB
50.703.193
14.589
664.170
1,177%
0,149%
0,011%
0,056%
FUENTE LA LANCHA
32.768 MB
49.781.856
26.305
1.232.901
0,462%
0,146%
0,020%
0,104%
LOS BLAZQUEZ
16.384 MB
49.450.506
26.923
1.496.350
0,231%
0,145%
0,020%
0,126%
PALENCIANA
57.600 MB
47.377.885
13.337
813.020
0,812%
0,139%
0,010%
0,068%
CTMAC
36.608 MB
39.808.621
9.050
494.392
0,516%
0,117%
0,007%
0,042%
OCHAVILLO
14.336 MB
39.605.391
22.268
1.105.839
0,202%
0,116%
0,017%
0,093%
SIERRA MORENA CÓRDOBA
10.163 MB
36.764.343
9.434
671.753
0,143%
0,108%
0,007%
0,057%
GUADIATO
12.092 MB
35.883.623
8.894
622.963
0,171%
0,105%
0,007%
0,052%
IMDEEC
41.984 MB
35.098.435
1.735.587
3.058.544
0,592%
0,103%
1,308%
0,257%
DOS TORRES
22.528 MB
33.973.003
8.945
638.875
0,318%
0,100%
0,007%
0,054%
SUBBETICA
13.312 MB
33.806.823
4.342
775.895
0,188%
0,099%
0,003%
0,065%
RESIDENCIA TORRECAMPO
22.528 MB
28.824.966
3.798
681.108
0,318%
0,084%
0,003%
0,057%
NUEVA CARTEYA
145.408 MB
25.572.004
8.044
530.712
2,051%
0,075%
0,006%
0,045%
SODEPO
12.288 MB
23.531.333
1.743.805
2.975.256
0,173%
0,069%
1,314%
0,250%
ALTO GUADALQUIVIR
5.636 MB
21.506.002
2.706
699.129
0,079%
0,063%
0,002%
0,059%
FERIA
14.336 MB
21.175.124
2.901
377.324
0,202%
0,062%
0,002%
0,032%
SANTA ANA
12.288 MB
20.502.337
2.340
432.610
0,173%
0,060%
0,002%
0,036%
FJR
12.288 MB
20.198.230
16.011
1.736.690
0,173%
0,059%
0,012%
0,146%
RESIDENCIA EL GUIJO
9.216 MB
19.360.679
2.214
273.944
0,130%
0,057%
0,002%
0,023%
TURISMO LOS PEDROCHES
5.736 MB
18.994.088
2.573
225.968
0,081%
0,056%
0,002%
0,019%
26
g
Eprinsa MEMORIA 2018
g
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
Cliente
Ocupación en disco
CPU segundos
Lecturas Físicas
Lecturas Lógicas
% Ocupación en disco
% CPU
% Lecturas Físicas
% Lecturas Lógicas
VEGA DEL GUADALQUIVIR
5.572 MB
16.397.533
2.149
340.067
0,079%
0,048%
0,002%
0,029%
FERNANDO SANTOS
13.312 MB
17.133.487
1.868
305.306
0,188%
0,050%
0,001%
0,026%
EGEMASA
6.144 MB
12.078.897
1.853
244.553
0,087%
0,035%
0,001%
0,021%
VIA VERDE
10.240 MB
12.179.398
1.171
173.337
0,144%
0,036%
0,001%
0,015%
RUTA VINO MONTILLA MORILES
5.120 MB
12.010.972
1.235
196.729
0,072%
0,035%
0,001%
0,017%
IMSC
12.288 MB
11.462.208
1.746.292
2.614.428
0,173%
0,034%
1,316%
0,220%
NOROESTE PEDROCHES
4.410 MB
11.452.269
1.403
174.784
0,062%
0,034%
0,001%
0,015%
CONFEVAP
6.144 MB
10.466.814
776
127.169
0,087%
0,031%
0,001%
0,011%
CPDE
7.096 MB
9.173.788
467
231.398
0,100%
0,027%
0,000%
0,019%
MUNINSUR
5.120 MB
8.316.343
520
52.170
0,072%
0,024%
0,000%
0,004%
DESARROLLO MONTURQUE
12.288 MB
8.084.678
774
103.953
0,173%
0,024%
0,001%
0,009%
CEMER
4.532 MB
8.082.954
534
53.101
0,064%
0,024%
0,000%
0,004%
CEJCORDOBA
6.272 MB
7.828.660
403
52.414
0,088%
0,023%
0,000%
0,004%
UCUA
3.848 MB
7.739.499
387
52.182
0,054%
0,023%
0,000%
0,004%
ENCINAREJO
18.432 MB
7.566.605
4.897
151.600
0,260%
0,022%
0,004%
0,013%
IMBS
22.528 MB
7.419.291
519.057
725.804
0,318%
0,022%
0,391%
0,061%
PROVICOSA
4.524 MB
7.326.390
361
51.859
0,064%
0,021%
0,000%
0,004%
PMC
14.336 MB
7.206.313
470.982
712.010
0,202%
0,021%
0,355%
0,060%
VILLANUEVA DE CORDOBA
31.744 MB
7.158.213
6.172
189.980
0,448%
0,021%
0,005%
0,016%
PDM
16.384 MB
6.333.407
457.271
702.122
0,231%
0,019%
0,345%
0,059%
BUEN SUCESO
8.192 MB
5.578.808
381
57.788
0,116%
0,016%
0,000%
0,005%
EMBALSE
10.240 MB
1.453.404
87
10.444
0,144%
0,004%
0,000%
0,001%
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
g
MEMORIA 2018 Eprinsa
g
27
4
ATENCIÓN AL USUARIO
Durante el 2018, además de las tareas habituales de gestión y atención de incidencias y peticiones de servicio, cabe destacar los siguientes datos e hitos:
Gestión de incidencias Incidencias gestionadas por otros
3.59%
Gestión de incidencias y peticiones de servicio
g
Durante 2018 se gestionaron 14625 incidencias y peticiones de servicio desde el servicio de atención al usuario, lo que supone el 96,41% del total de 15170 incidencias registradas por nuestros usuarios durante ese año. Incidencias gestionadas por atención al usuario
96.41%
Incidencias resueltas sin escalado 48.89% g
Resolución de incidencias y
peticiones de servicio
Durante 2018 desde resolvieron directamente por parte del servicio de atención al usuario un total de 7754 incidencias y peticiones de servicio, lo que supone un 51,11% del total de 15170 incidencias registradas por nuestros usuarios durante ese año.
51.11%
28
Resueltas resto Eprinsa
g
Eprinsa MEMORIA 2018
g
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
Resueltas por atención al usuario
Mejora en el tiempo de primera respuesta
2015 1461,8 min g
2016 526,28 min
2017 316,98 min
2018 230,02 min
Mejora en el tiempo de primera respuesta
El tiempo medio de primera respuesta a usuarios se ha situado en 230,02 minutos en el año 2018, lo que supone una reducción anual del 27,43% frente a los 316,98 minutos de 2017. En resumen, se ha pasado 1462,8 minutos iniciales en 2015 a los actuales 230,02 minutos, lo que supone una reducción acumulada del 84,28%. g
Mejora en el tiempo de resolución de incidencias
Evolución en el tiempo medio de resolución de incidencias
2015 208,25 h
2016 152,29 h
2017 102,59 h
2018 64,04 h
El tiempo medio de resolución de incidencias ha descendido desde 102,59 horas en 2017 a 64,04 horas en 2018, lo que supone una reducción anual del 37,58%. Desde el inicio del servicio (2015) se ha pasaso de 208,25 horas la cifra actual de 64,04 horas, lo que supone una reducción acumulada del 69,25%. g
Mejora y mantenimiento del sistema de gestión de conocimiento (SGC)
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
g
MEMORIA 2018 Eprinsa
g
29
Durante el año 2018 se pasó de 436 entradas en el SGC a 516 (un incremento del 18,35%) g
Apoyo a la implantación de SaaS
Durante 2018 se ha continuado con el proceso de normalización previa de usuarios y atención a incidencias surgidas durante el proceso de cambio y en la posterior puesta en marcha de los clientes migrados. g
Satisfacción del usuario
Tras el análisis de l la encuesta anual de satisfacción realizada a los clientes y usuarios de Eprinsa, cabe destacar los siguientes datos:
Servicio de atención al usuario
> El 92,5 % de los usuarios que respondieron la encuesta consideraron “Adecuada” o “Muy adecuada” la rapidez de respuesta del servicio de atención al usuario de Eprinsa.
> El 88,2 % de los usuarios que respondieron la encuesta consideraron “Adecuado” o “Muy adecuado” Tiempo de resolución de incidencias
Rapidez de respuesta 7,6%
11,8%
16,7%
Profesionalidad / eficiencia
26,6%
Trato personal
45,5%
14,7% 75,8%
73,4% 73,5%
55,5%
el tiempo de resolución de incidencias de Eprinsa.
> El 100 % de los usuarios que respondieron la encuesta consideraron “Adecuada” o “Muy adecuada” la profesionalidad/eficiencia de los técnicos del servicio de atención al usuario de Eprinsa.
> El 100 % de los usuarios que respondieron la encuesta consideraron “Adecuado” o “Muy adecuado” el trato personal de los técnicos del servicio de atención al usuario de Eprinsa. g
Eprinsa Responde
> El 96,7 % de los usuarios que respondieron la encuesta consideraron “Fácil” o “Muy fácil” la facilidad de uso de la herramienta online de comunicación de incidencias “Eprinsa Responde”.
> El 94,9 % de los usuarios que respondieron la encuesta consideraron “Adecuada” o “Muy adecuada” la atención recibida por parte de Eprinsa mediante este canal. Eprisa responde: Facilidad de uso
Eprisa responde: Atención recibida
66,1%
62,3%
5,1%
3,3%
28,8%
34,4%
Eprisa responde: Información recibida 72,1%
Eprisa responde: Tiempo de resolución 18%
3,3% 1,6% 24,6%
11,5% 68,9%
30
g
Eprinsa MEMORIA 2018
g
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
5
FORMACIÓN
> El 96,7 % de los usuarios que respondieron la encuesta consideraron “Adecuada” o “Muy adecuada” la información recibida tras cada actuación.
> El 80,4 % de los usuarios que respondieron la encuesta consideraron “Adecuado” o “Muy adecuado” el tiempo de resolución de incidencias comunicadas mediante este canal. En el año 2018, la formación interna del personal de Eprinsa ha continuado su desarrollo, lo que ha supuesto un importante esfuerzo formativo por parte de los todos nuestros trabajadores para actualizarse y profundizar en nuevas técnicas y conocimientos, como consecuencia de la modernización de las herramientas utilizadas en la empresa con el fin de ofrecer un mejor servicio a todos nuestros clientes. > Nuevo reconocimiento sobre la valoración de nuestra calidad formativa y la satisfacción de nuestros clientes que implica el Certificado de Calidad QFOR, en junio de 2018. > Además se han seguido potenciando las relaciones con otras entidades, así como la participación y colaboración con la Diputación de Córdoba en la realización de su Plan de Formación Interna. > En la formación impartida a nuestros clientes podemos destacar que se ha producido un avance en la misma línea del año anterior, reforzando las actividades formativas con la realización de talleres prácticos para la implantación de la Administración Electrónica en los Ayuntamientos de la provincia, permitiendo que a la finalización del taller quede implantada la aplicación en sus entidades y puedan optimizar su trabajo utilizando las aplicaciones informáticas necesarias, por lo que los cursos han sido más personalizados. > Se ha continuado la mejora de la didáctica y metodología de nuestros cursos on-line, actualizando e incluyendo nuevas prácticas en las bases de datos de formación, así como ampliando los cursos impartidos con este tipo de metodología. > Se ha desarrollado y fomentado el uso de recursos didácticos alternativos: la videoconferencia y videos tutoriales. Este recurso, en continuidad con el año anterior, nos ha permitido la impartición de novedades producidas en nuestras aplicaciones sin necesidad de desplazamientos de los clientes a nuestra aula, consiguiendo, no sólo un ahorro de costes para éstos sino también la posibilidad de llegar a un número mayor de alumnos y en un tiempo de convocatoria menor.
g
Logros en Formación
Formación del personal de Eprinsa:
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
g
MEMORIA 2018 Eprinsa
g
31
Formación del personal de Eprinsa Horas 147
801
28
230
Horas por Alumno 434
3.128
172
274
21
10
Alumnos 58
160
Cursos 12
38
Area Administración
Area Informática
3
Habilidades de Gestión
8
Idiomas
La formación recibida por los trabajadores de Eprinsa en 2018 se resume en 61 acciones formativas, totalizando más de 4.008 horas para 249 asistencias, que reafirman una vez más el compromiso de la empresa con la formación continua de sus trabajadores, como vía de la mejora de la productividad y el crecimiento personal de los mismos.
Formación a los clientes de Eprinsa Horas 210
25 5
284
Horas por Alumno 2.779
2.330
200 150
Alumnos 105
22
315
13
Cursos 10
29 Area Informática
Area Administración
Internet/ Multimedia
3
2
Sistemas Información Geográfica
Formación a los Clientes: Alumnos y horas recibidas por entidad Horas Recibidas 2.904
1.020
1.392
143
116
12
Alumnos 242 Ayuntamientos / ELA
Diputación
Empresas /Organismo Diputación
Otras Empresas
Las actividades formativas se concretan en 44 acciones formativas, que totalizan 5.459 horas para 455 asistentes. Todo ello refleja el esfuerzo formativo por aumentar la preparación, ayudar y facilitar el trabajo de los empleados de la administración local de nuestra provincia.
32
85
g
Eprinsa MEMORIA 2018
g
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
6
INFORME DE GESTIÓN
Atención Formativa Directa/Continua:
Desde nuestro Departamento de Formación se han realizado más de 900 actuaciones para resolver las dudas formativas y asesorar a nuestros alumnos en los problemas concretos de su trabajo con las diferentes aplicaciones informáticas que utilizan.
g
Balance al cierre del ejercicio 2018 y 2017
2018
2017
5.339.001,84
3.062.805,37
198.982,77
145.021,74
198.982,77
145.021,74
3.138.343,38
2.913.888,60
1. Terrenos y construcciones
1.962.399,21
1.982.433,97
2. Instalaciones técnicas, y otro inmovilizado material
1.175.944,17
931.454,63
2.001.675,69
3.895,03
666,00
2.885,34
2.001.009,69
1.009,69
3.898.118,85
5.898.369,19
41.400,03
28.679,50
20.208,84
11.623,62
21.191,19
17.055,88
III. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar
711.001,03
224.946,41
1. Clientes por ventas y prestaciones de servicios
193.801,84
145.445,49
2. Clientes, empresas del grupo y asociadas
500.566,89
61.624,10
9.487,34
12.751,80
0,00
0,00
7.144,96
5.125,02
4.122,45
1.503.972,45
4.122,45
1.503.972,45
134.131,81
123.275,52
ACTIVO
A) ACTIVO NO CORRIENTE I. Inmovilizado intangible 5. Aplicaciones informáticas II. Inmovilizado material
V. Inversiones financieras a largo plazo 2.Créditos a terceros 5. Otros activos financieros B) ACTIVO CORRIENTE II. Existencias 1. Comerciales 2.Materias primas y otros aprovisionamientos
4. Personal 5. Activos por impuesto corriente 6. Otros créditos con las Administraciones Públicas V. Inversiones financieras a corto plazo 5. Otros activos financieros VI. Periodificaciones a corto plazo
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
g
MEMORIA 2018 Eprinsa
g
33
VII. Efectivo y otros líquidos equivalentes
3.007.463,53
4.017.495,31
3.007.463,53
4.017.495,31
TOTAL ACTIVO (A+B)
9.237.120,69
8.961.174,56
PATRIMONIO NETO Y PASIVO
2018
2017
A) PATRIMONIO NETO
7.045.529,73
7.367.822,78
A-1) Fondos propios
6.992.113,73
7.088.940,22
I.Capital
4.914.776,39
4.914.776,39
4.914.776,39
4.914.776,39
1.974.163,83
1.557.158,25
1.974.163,83
1.557.158,25
VII. Resultado del ejercicio
103.173,51
617.005,58
A-3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos
53.416,00
278.882,56
53.416,00
278.882,56
B) PASIVO NO CORRIENTE
1.595.919,14
62.510,89
I. Provisiones a largo plazo
1.595.919,14
62.510,89
1.595.919,14
62.510,89
C) PASIVO CORRIENTE
595.671,82
1.530.840,89
II. Provisiones a corto plazo
89.945,94
1.192.585,71
89.945,94
1.192.585,71
20.804,99
5.453,95
20.804,99
5.453,95
484.920,89
333.171,18
18.991,16
12.269,58
242.775,52
135.714,35
2.890,90
2.313,12
220.263,31
182.874,13
0,00
-369,95
9.237.120,69
8.961.174,56
1. Tesorería
1.Capital escriturado III.Reservas 1.Legal y estatutarias
1.Subvenciones, donaciones y legados recibidos
1.Obligaciones por prestaciones a largo plazo del personal
2.Otras provisiones III. Deudas a corto plazo 5. Otros pasivos financieros V. Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar 1. Proveedores 3. Acreedores varios 5. Pasivos por impuesto corriente 6. Otras deudas con las Administraciones Públicas VI. Periodificaciones a corto plazo TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C)
34
g
Eprinsa MEMORIA 2018
g
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
g
Cuenta de Pérdidas y Ganancias abreviada correspondiente al ejercicio 2018 y 2017 (Debe) Haber
2018
2017
1. Importe neto de la cifra de negocios
7.660.432,79
7.269.192,57
4. Aprovisionamientos
-396.529,20
-348.923,27
8.814,84
28.078,82
-6.429.306,23
-4.774.925,34
7. Otros gastos de explotación
-255.244,55
-1.090.280,93
8. Amortización del Inmovilizado
-707.742,23
-699.239,68
9. Imputación de subvenciones de inmovilizado no financiero y otras
225.466,56
236.604,05
11. Deterioro resultado de enajenaciones del inmovilizado
-541,74
0,00
13. Otros resultados
833,11
-1.066,61
106.183,35
619.439,61
1.593,83
5.052,17
-8,54
-93,42
1.585,29
4.958,75
C) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (A+B)
107.768,64
624.398,36
20. Impuesto sobre beneficios
-4.595,13
-7.392,78
D) RESULTADO DEL EJERCICIO (C+20)
103.173,51
617.005,58
5. Otros ingresos de explotación 6. Gastos de personal
A) RESULTADO DE EXPLOTACION (1+2+3+4+5+6+7+8+9+10+11+12+13) 14. Ingresos financieros 17. Diferencias de cambio B) RESULTADO FINANCIERO (14+15+16+17+18+19)
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
g
MEMORIA 2018 Eprinsa
g
35
7
NUESTRO EQUIPO
La plantilla de EPRINSA está integrada por profesionales que cuentan con la cualificación y formación necesaria para el desempeño de su trabajo. g
Plantilla por Área de Actividad ÁREAS DE ACTIVIDAD
TOTAL
Hombres
Mujeres
Gerencia
4
4
0
Administración
17
8
9
Plantilla por área de actividad 4
17
80
Gerencia
g
Administración
3
Servicios informáticos
Servicios Territoriales
3
3
0
Servicios Informáticos
80
63
17
Total
104
78 Total
Plantilla por Categoría Profesional
Director-Gerente
1
Técnico Superior Gestión Administrativa
2
Técnico Superior TIC
3
Técnico Medio TIC
22
Técnico Medio de Atención al Usuario
1
Técnico Medio de Cartografía
2
Técnico de Mantenimiento y Redes
2
36
g
Servicios territoriales
Eprinsa MEMORIA 2018
g
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
26 104
Mujeres
26
Hombres
78
Plantilla por sexo y edad a diciembre de 2018 42
26 17 11 6 2
31-40
2
1
41-50
51-60
+60
31-40
41-50
Mujer
+60
Hombre
Técnico de Administración
13
Técnico de Formación
3
Técnico de Cartografía
1
Técnico de Atención al Usuario
7
g
51-60
Plantilla por Categoría y Sexo
CATEGORÍA
Mujer
Hombre
Gerente
0
1
Director Técnico
1
0
Técnico Superior
2
0
Técnico Gestión / Cartografía
0
1
Analista
1
3
Analista Programador
3
19
Programador
0
1
Administrativo / Delineante
0
2
Oficial Mantenimiento
1
0
Total general
8
27
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
g
MEMORIA 2018 Eprinsa
g
37
8
TRANSPARENCIA EN EPRINSA
Para el cumplimiento de lo establecido en el Anexo I de la Ordenanza de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la Diputación Provincial, Eprinsa en su página web incluye una página de transparencia la cual se puede consultar en la url: https://www.eprinsa.es/transparencia, en la que se pueden consultar datos de Ámbito Corporativo, Relaciones con los ciudadanos y Recursos Económicos y Personales.
38
g
Eprinsa MEMORIA 2018
g
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA