Curso Taller
ISO 9001, 14001, 45001
Tecoman, Colima
26 y 27 de mayo 2025




ISO 9001, 14001, 45001
Tecoman, Colima
26 y 27 de mayo 2025
ISO 9001:2015
9. Evaluación del desempeño
9.1.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación
9.1.2 Evaluación del cumplimiento
9.2 Auditoría interna (9.2.1 y 9.2.2)
9.3 Revisión por la dirección
Subcláusula ISO 9001:2015 –Calidad
9.1.1 Seguimiento, medición,análisis y evaluación
9.1.2 Evaluación del cumplimiento
Mide desempeño del SGC y satisfacción del cliente. Establece qué medir, métodos, frecuencia y criterios.
ISO 14001:2015 –Ambiental
Evalúa el desempeño ambiental, aspectos ambientales significativos e indicadores. Requiere análisis conforme a criterios ambientales definidos.
✘ No aplica como subcláusula específica
Requiere procesos para evaluar el cumplimiento legal ambiental y otros requisitos, con evidencia documentada.
ISO 45001:2018 –Seguridad y Salud Diferencias destacadas
Mide el desempeño en SST: cumplimiento de objetivos, accidentes, incidentes, enfermedades, condiciones laborales, y eficacia del sistema.
Requiere evaluación del cumplimiento legal y otros requisitos en SST, con acciones correctivas si procede.
ISO 14001 y 45001 tienen indicadores específicos relacionados con el medio ambiente o la seguridad. ISO 9001 se enfoca en satisfacción del cliente y procesos
9.2 Auditoría interna (9.2.1 y 9.2.2)
9.3 Revisión por la dirección
Evalúa conformidad con los requisitos del SGC y su implementación eficaz.
Igual enfoque, con énfasis adicional en la importancia ambiental de procesos y cambios
Igual enfoque, con énfasis en peligros/riesgos, participación de trabajadores y eficacia de controles.
ISO 14001 y 45001 exigen procesos formales de evaluación de cumplimiento legal, ISO 9001 no lo especifica.
ISO 14001 y 45001 consideran la importancia del riesgo ambiental o laboral al planificar auditorías. ISO 45001 destaca la participación de trabajadores en auditorías.
Incluye cambios, desempeño del SGC, satisfacción del cliente, resultados de auditorías, no conformidades, etc.
Revisión incluye desempeño ambiental, cumplimiento legal, objetivos ambientales, aspectos significativos y riesgos.
Revisión incluye desempeño en SST, resultados de investigaciones de incidentes, cumplimiento legal, participación, consulta, etc.
Las tres normas tienen estructura similar, pero ISO 14001 y 45001 abordan explícitamente riesgos y cumplimiento legal ambientales o laborales.
Norma Enfoque principal en Evaluación del desempeño
ISO 9001
ISO 14001
ISO 45001
Seguimiento de procesos, satisfacción del cliente y mejora del sistema de calidad
Evaluación del desempeño ambiental, cumplimiento legal ambiental, aspectos significativos y ciclo de vida
Evaluación de desempeño en seguridad y salud, cumplimiento legal, control de riesgos, participación de trabajadores y prevención de incidentes
Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman
Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo de 2025
ISO 9001:2015
9 Evaluación del desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación.
9.1.1Generalidades
Laorganizacióndebedeterminar:
a) qué necesita seguimiento y medición;
b) los métodos de seguimiento, medición, análisis y evaluación necesarios para asegurarresultadosválidos;
c)cuándosedebenllevaracaboelseguimientoylamedición;
d)cuándosedebenanalizaryevaluarlosresultadosdelseguimientoylamedición.
ISO 9001:2015
9 Evaluación del desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación.
9.1.1 Generalidades
Laorganizacióndebedeterminar:
a)quénecesitaseguimientoymedición;
b) los métodos de seguimiento, medición, análisis y evaluación necesarios para asegurar resultados válidos;
c)cuándosedebenllevaracaboelseguimientoylamedición;
d)cuándosedebenanalizaryevaluarlosresultadosdelseguimientoylamedición.
ISO 9001:2015
9 Evaluación del desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación.
9.1.1 Generalidades
Laorganizacióndebedeterminar:
a)quénecesitaseguimientoymedición;
b)losmétodosdeseguimiento,medición,análisisyevaluaciónnecesariosparaasegurar resultadosválidos;
c) cuándo se deben llevar a cabo el seguimiento y la medición;
d)cuándosedebenanalizaryevaluarlosresultadosdelseguimientoylamedición
ISO 9001:2015
9 Evaluación del desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación.
9.1.1 Generalidades
Laorganizacióndebedeterminar:
a)quénecesitaseguimientoymedición;
b) los métodos de seguimiento, medición, análisis y evaluación necesarios para asegurarresultadosválidos;
c)cuándosedebenllevaracaboelseguimientoylamedición;
d) cuándo se deben analizar y evaluar los resultados del seguimiento y la medición.
ISO 9001:2015
9 Evaluación del desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación
9.1.1 Generalidades
La organización debe evaluar el desempeño y la eficacia del sistema de gestión de la calidad. La organización debe conservar la información documentada apropiada como evidenciadelosresultados
ISO 9001:2015
9 Evaluación del desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación
9.1.2 Satisfacción del cliente
La organización debe realizar el seguimiento de las percepciones de los clientes del gradoenquesecumplensusnecesidadesyexpectativas.
Laorganizacióndebedeterminarlosmétodosparaobtener,realizarelseguimientoyrevisar estainformación
NOTA Los ejemplos de seguimiento de las percepciones del cliente pueden incluir las encuestas al cliente, la retroalimentación del cliente sobre los productos y servicios entregados, las reuniones con los clientes, el análisis de las cuotas de mercado, las felicitaciones, las garantías utilizadas y los informes de agentes comerciales.
La satisfacción del cliente es un término que se utiliza con frecuencia en marketing. Es una medida de cómo los productos y servicios suministrados por una empresa cumplen o superan las expectativas del cliente.
Fiabilidad: Habilidad para realizar el servicio de modo cuidadoso y fiable.
Capacidad de Respuesta: Disposición y voluntad para ayudar a los usuarios y proporcionar un servicio rápido.
Seguridad: Conocimientos y atención mostrados por los empleados y sus habilidades para concitar credibilidad y confianza.
Empatía: Atención personalizada que dispensa la organización a sus clientes.
Elementos Tangibles: Apariencia de las instalaciones físicas, equipos, personal y materiales de comunicación.
ISO 9001:2015
9 Evaluación del desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación
9.1.3 Análisis y evaluación
La organización debe analizar y evaluar los datos y la información apropiados que surgen por el seguimiento y la medición.
Losresultadosdelanálisisdebenutilizarseparaevaluar:
a)laconformidaddelosproductosyservicios; b)elgradodesatisfaccióndelcliente;
c)eldesempeñoylaeficaciadelsistemadegestióndelacalidad; d)siloplanificadosehaimplementadodeformaeficaz; e) la eficacia de las acciones tomadas para abordar los riesgos y oportunidades; f) el desempeñodelosproveedoresexternos; g)lanecesidaddemejorasenelsistemadegestióndelacalidad.
NOTA Los métodos para analizar los datos pueden incluir técnicas estadísticas.
ISO 9001:2015
9 Evaluación del desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación
9.1.3 Análisis y evaluación
La organización debe analizar y evaluar los datos y la información apropiados que surgen porelseguimientoylamedición.
Losresultadosdelanálisisdebenutilizarseparaevaluar:
a) la conformidad de los productos y servicios;
b)elgradodesatisfaccióndelcliente;
c)eldesempeñoylaeficaciadelsistemadegestióndelacalidad; d)siloplanificadosehaimplementadodeformaeficaz; e)laeficaciadelasaccionestomadasparaabordarlosriesgosyoportunidades;f)el desempeñodelosproveedoresexternos;
g)lanecesidaddemejorasenelsistemadegestióndelacalidad.
NOTA Los métodos para analizar los datos pueden incluir técnicas estadísticas
ISO 9001:2015
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación
9.1.3 Análisis y evaluación
Laorganizacióndebeanalizaryevaluarlosdatosylainformaciónapropiadosquesurgenporel seguimientoylamedición.
Losresultadosdelanálisisdebenutilizarseparaevaluar:
a)laconformidaddelosproductosyservicios;
b) el grado de satisfacción del cliente;
c)eldesempeñoylaeficaciadelsistemadegestióndelacalidad; d)siloplanificadosehaimplementadodeformaeficaz;
e) la eficacia de las acciones tomadas para abordar los riesgos y oportunidades; f) el desempeñodelosproveedoresexternos;
g)lanecesidaddemejorasenelsistemadegestióndelacalidad
NOTA Los métodos para analizar los datos pueden incluir técnicas estadísticas.
ISO 9001:2015
9 Evaluación del desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación
9.1.3 Análisis y evaluación
Laorganizacióndebeanalizaryevaluarlosdatosylainformaciónapropiadosquesurgenpor elseguimientoylamedición.
Losresultadosdelanálisisdebenutilizarseparaevaluar:
a)laconformidaddelosproductosyservicios; b)elgradodesatisfaccióndelcliente;
c) el desempeño y la eficacia del sistema de gestión de la calidad; d)siloplanificadosehaimplementadodeformaeficaz; e) la eficaciadelasacciones tomadas paraabordar losriesgos yoportunidades;f)el desempeñodelosproveedoresexternos; g)lanecesidaddemejorasenelsistemadegestióndelacalidad.
NOTA Los métodos para analizar los datos pueden incluir técnicas estadísticas.
ISO 9001:2015
9 Evaluación del desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación
9.1.3 Análisis y evaluación
Laorganizacióndebeanalizaryevaluarlosdatosylainformaciónapropiadosquesurgenpor elseguimientoylamedición.
Losresultadosdelanálisisdebenutilizarseparaevaluar:
a)laconformidaddelosproductosyservicios;
b)elgradodesatisfaccióndelcliente;
c)eldesempeñoylaeficaciadelsistemadegestióndelacalidad;
d) si lo planificado se ha implementado de forma eficaz;
e)la eficacia delasaccionestomadaspara abordar losriesgosyoportunidades;f) el desempeñodelosproveedoresexternos;
g)lanecesidaddemejorasenelsistemadegestióndelacalidad.
NOTA Los métodos para analizar los datos pueden incluir técnicas estadísticas.
Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo de 2025
ISO 9001:2015
9 Evaluación del desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación
9.1.3 Análisis y evaluación
Laorganizacióndebeanalizaryevaluarlosdatosylainformaciónapropiadosquesurgenpor elseguimientoylamedición.
Losresultadosdelanálisisdebenutilizarseparaevaluar: a)laconformidaddelosproductosyservicios; b)elgradodesatisfaccióndelcliente; c)eldesempeñoylaeficaciadelsistemadegestióndelacalidad; d)siloplanificadosehaimplementadodeformaeficaz; e) la eficacia de las acciones tomadas para abordar los riesgos y oportunidades; f)eldesempeñodelosproveedoresexternos; g)lanecesidaddemejorasenelsistemadegestióndelacalidad.
NOTA Los métodos para analizar los datos pueden incluir técnicas estadísticas.
ISO 9001:2015
9 Evaluación del desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación
9.1.3 Análisis y evaluación
Laorganizacióndebeanalizaryevaluarlosdatosylainformaciónapropiadosquesurgenpor elseguimientoylamedición.
Losresultadosdelanálisisdebenutilizarseparaevaluar:
a)laconformidaddelosproductosyservicios; b)elgradodesatisfaccióndelcliente; c)eldesempeñoylaeficaciadelsistemadegestióndelacalidad; d)siloplanificadosehaimplementadodeformaeficaz; e)laeficaciadelasaccionestomadasparaabordarlosriesgosyoportunidades; f) el desempeño de los proveedores externos; g)lanecesidaddemejorasenelsistemadegestióndelacalidad.
NOTA Los métodos para analizar los datos pueden incluir técnicas estadísticas.
ISO 9001:2015
9 Evaluación del desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación
9.1.3 Análisis y evaluación
La organización debeanalizaryevaluar los datosylainformaciónapropiados quesurgenporel seguimientoylamedición.
Losresultadosdelanálisisdebenutilizarseparaevaluar:
a)laconformidaddelosproductosyservicios; b)elgradodesatisfaccióndelcliente; c)eldesempeñoylaeficaciadelsistemadegestióndelacalidad; d)siloplanificadosehaimplementadodeformaeficaz; e)laeficaciadelasaccionestomadasparaabordarlosriesgosyoportunidades; f)eldesempeñodelosproveedoresexternos;
g) la necesidad de mejoras en el sistema de gestión de la calidad.
NOTA Los métodos para analizar los datos pueden incluir técnicas estadísticas.
ISO 9001:2015
9 Evaluación del desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación
9.1.3 Análisis y evaluación
La organización debe analizar yevaluar los datos yla informaciónapropiados que surgen por el seguimientoylamedición.
Losresultadosdelanálisisdebenutilizarseparaevaluar:
a)laconformidaddelosproductosyservicios; b)elgradodesatisfaccióndelcliente; c)eldesempeñoylaeficaciadelsistemadegestióndelacalidad; d)siloplanificadosehaimplementadodeformaeficaz; e)laeficaciadelasaccionestomadasparaabordarlosriesgosyoportunidades; f)eldesempeñodelosproveedoresexternos; g)lanecesidaddemejorasenelsistemadegestióndelacalidad
NOTA Los métodos para analizar los datos pueden incluir técnicas estadísticas.
ISO 9001:2015
9 Evaluación del desempeño
9.2 Auditoría interna
9.2.1 La organización debe llevar a cabo auditorías internas a intervalos planificados para proporcionarinformaciónacercadesielsistemadegestióndelacalidad: a)esconformecon:
1) los requisitos propios de la organización para su sistema de gestión de la calidad; 2)losrequisitosdeestaNormaInternacional; b)seimplementaymantieneeficazmente.
ISO 9001:2015
9 Evaluación del desempeño
9.2 Auditoría interna
Laorganizacióndebe: a) planificar, establecer, implementar y manteneruno o varios programas de auditoría que incluyan la frecuencia, los métodos, las responsabilidades, los requisitos de planificación y la elaboración de informes, que deben tener en consideración la importancia de los procesos involucrados, los cambios que afecten a la organización y losresultadosdelasauditoríasprevias;
ISO 9001:2015
9 Evaluación del desempeño
9.2 Auditoría interna
9.2.2Laorganizacióndebe:
b)definirloscriteriosdelaauditoríayelalcanceparacadaauditoría;
ISO 9001:2015
9 Evaluación del desempeño
9.2 Auditoría interna
922Laorganizacióndebe:
c) seleccionar los auditores y llevar a cabo auditorías para asegurarse de la objetividadylaimparcialidaddelprocesodeauditoría;
ISO 9001:2015
9 Evaluación del desempeño
9.2 Auditoría interna
922Laorganizacióndebe:
d) asegurarse de que los resultados de las auditorías se informen a la dirección pertinente;
ISO 9001:2015
9 Evaluación del desempeño
9.2 Auditoría interna
9.2.2Laorganizacióndebe:
e) realizar las correcciones y tomar las acciones correctivas adecuadas sin demora injustificada;
ISO 9001:2015
9 Evaluación del desempeño
9.2 Auditoría interna
9.2.2Laorganizacióndebe:
f) conservar información documentada como evidencia de la implementación del programadeauditoríaydelosresultadosdelasauditorías.
9 Evaluación del desempeño
9.2 Auditoría interna
9.2.2Laorganizacióndebe:
NOTA Véase la Norma ISO 19011 a modo de orientación
ISO 9001:2015
9.3 Revisión por la dirección
9.3.1 Generalidades
La alta dirección debe revisar el sistema de gestión de la calidad de la organización a intervalos planificados, para asegurarse de su conveniencia, adecuación, eficacia y alineacióncontinuasconladirecciónestratégicadelaorganización.
ISO 9001:2015
9.3 Revisión por la dirección
9.3.2 Entradas de la revisión por la dirección
La revisión por la dirección debe planificarse y llevarse a cabo incluyendo consideraciones sobre:
a)elestadodelasaccionesdelasrevisionesporladirecciónprevias;
b)loscambiosenlascuestionesexternaseinternasqueseanpertinentesalsistemade gestióndelacalidad;
ISO 9001:2015
9.3 Revisión por la dirección
9.3.2 Entradas de la revisión por la dirección
La revisión por la dirección debe planificarse y llevarse a cabo incluyendo consideraciones sobre:
d)laadecuacióndelosrecursos;
e) la eficacia de las acciones tomadas para abordar los riesgos y las oportunidades (véase6.1);
f)lasoportunidadesdemejora
ISO 9001:2015
9 Evaluación del desempeño
9.3 Revisión por la dirección
9.3.3 Salidas de la revisión por la dirección Lassalidasdelarevisiónporladireccióndebenincluirlasdecisionesyaccionesrelacionadas con:
a)lasoportunidadesdemejora;
b)cualquiernecesidaddecambioenelsistemadegestióndelacalidad; c)lasnecesidadesderecursos.
La organización debe conservar información documentada como evidencia de los resultados delasrevisionesporladirección.
Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo de 2025
ISO 45001:2018
9 Evaluación del desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación del desempeño
9.1.1 Generalidades
La organización debe establecer, implementar y mantener procesos para el seguimiento, la medición, el análisis y la evaluación del desempeño.
La organización debe determinar:
a) qué necesita seguimiento y medición, incluyendo:
1) el grado en que se cumplen los requisitos legales y otros requisitos;
2) sus actividades y operaciones relacionadas con los peligros, los riesgos y oportunidades identificados;
3) el progreso en el logro de los objetivos de la SST de la organización;
4) la eficacia de los controles operacionales y de otros controles;
b) los métodos de seguimiento, medición, análisis y evaluación del desempeño, según sea aplicable, para asegurar resultados válidos;
c) los criterios frente a los que la organización evaluará su desempeño de la SST;
d) cuándo se debe realizar el seguimiento y la medición;
e) cuándo se deben analizar, evaluar y comunicar los resultados del seguimiento y la medición.
ISO 45001:2018
9 Evaluación del desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación del desempeño
9.1.1 Generalidades
La organización debe evaluar el desempeño de la SST y determinar la eficacia del sistema de gestión de la SST.
La organización debe asegurarse de que el equipo de seguimiento y medición se calibra o se verifica según sea aplicable, y se utiliza y mantiene según sea apropiado.
NOTA Puede haber requisitos legales u otros requisitos (por ejemplo, normas nacionales o internacionales) relativos a la calibración o verificación del equipo de seguimiento y medición.
La organización debe conservar la información documentada adecuada: como evidencia de los resultados del seguimiento, la medición, el análisis y la evaluación del desempeño; sobre el mantenimiento, calibración o verificación de los equipos de medición.
ISO 45001:2018
9 Evaluación del desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación del desempeño
9.1.2 Evaluación del cumplimiento
La organización debe establecer, implementar y mantener procesos para evaluar el cumplimiento con los requisitos legales y otros requisitos (véase 6.1.3).
La organización debe:
a) determinar la frecuencia y los métodos para la evaluación del cumplimiento;
b) evaluar el cumplimiento y tomar acciones si es necesario (véase 10.2);
c) mantener el conocimiento y la comprensión de su estado de cumplimiento con los requisitos legales y otros requisitos;
d) conservar la información documentada de los resultados de la evaluación del cumplimiento.
ISO 45001:2018
9 Evaluación del desempeño
9.2 Auditoría interna
La organización debe llevar a cabo auditorías internas a intervalos planificados para proporcionar información acerca de si el sistema de gestión ambiental:
a) es conforme con:
1) los requisitos propios de la organización para su sistema de gestión ambiental;
2) los requisitos de esta Norma Internacional; b) se implementa y mantiene eficazmente.
ISO 45001:2018
9 Evaluación del desempeño
9.2 Auditoría interna
9.2.2 Programa de auditoría interna
La organización debe:
a) planificar, establecer, implementar y mantener programas de auditoría que incluyan la frecuencia, los métodos, las responsabilidades, la consulta, los requisitos de planificación, y la elaboración de informes, que deben tener en consideración la importancia de los procesos involucrados y los resultados de las auditorías previas;
b) definir los criterios de la auditoría y el alcance para cada auditoría;
c) seleccionar auditores y llevar a cabo auditorías para asegurarse de la objetividad y la imparcialidad del proceso de auditoría;
d) asegurarse de que los resultados de las auditorías se informan a los directivos pertinentes; asegurarse de que se informa de los hallazgos de la auditoría pertinentes a los trabajadores, y cuando existan, a los representantes de los trabajadores, y a otras partes interesadas pertinentes;
e) tomar acciones para abordar las no conformidades y mejorar continuamente su desempeño de la SST (véase el Capítulo 10);
f) conservar información documentada como evidencia de la implementación del programa de auditoría y de los resultados de las auditorías
NOTA Para más información sobre las auditorías y las competencias de los auditores, véase la Norma ISO 19011.
9.3 Revisión por la dirección
La alta dirección debe revisar el sistema de gestión de la SST de la organización a intervalos planificados, para asegurarse de su conveniencia, adecuación y eficacia continuas.
9.3 Revisión por la dirección
…
La revisión por la dirección debe considerar:
a) el estado de las acciones de las revisiones por la dirección previas;
b) los cambios en las cuestiones externas e internas que sean pertinentes al sistema de gestión de la SST, incluyendo:
1) las necesidades y expectativas de las partes interesadas;
2) los requisitos legales y otros requisitos;
3) los riesgos y oportunidades;
c) el grado en el que se han cumplido la política de la SST y los objetivos de la SST;
d) la información sobre el desempeño de la SST, incluidas las tendencias relativas a:
1) los incidentes, no conformidades, acciones correctivas y mejora continua;
2) los resultados de seguimiento y medición;
3) los resultados de la evaluación del cumplimiento con los requisitos legales y otros requisitos;
4) los resultados de la auditoría;
5) la consulta y la participación de los trabajadores;
6) los riesgos y oportunidades;
e) la adecuación de los recursos para mantener un sistema de gestión de la SST eficaz;
f) las comunicaciones pertinentes con las partes interesadas;
g) las oportunidades de mejora continua Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo de 2025
ISO 45001:2018
9 Evaluación del desempeño
9.3 Revisión por la dirección
Las salidas de la revisión por la dirección deben incluir las decisiones relacionadas con: la conveniencia, adecuación y eficacia continuas del sistema de gestión de la SST en alcanzar sus resultados previstos; las oportunidades de mejora continua; cualquier necesidad de cambio en el sistema de gestión de la SST; los recursos necesarios; las acciones, si son necesarias; las oportunidades de mejorar la integración del sistema de gestión de la SST con otros procesos de negocio; cualquier implicación para la dirección estratégica de la organización.
ISO 45001:2018
9 Evaluación del desempeño
9.3 Revisión por la dirección
La alta dirección debe comunicar los resultados pertinentes de las revisiones por la dirección a los trabajadores, y cuando existan, a los representantes de los trabajadores (véase 7.4).
La organización debe conservar información documentada como evidencia de los resultados de las revisiones por la dirección.
…asegurar su continua:
conveniencia, adecuación y eficacia.
“Eficacia” hace referencia a si se logran los resultados deseados.
“Adecuación” hace referencia a si cumple los requisitos de esta Norma Internacional y si está implementado apropiadamente
“Conveniencia” hace referencia a cómo el sistema de gestión ambiental se ajusta a la organización, a sus operaciones, cultura y sistemas de negocio.
análisis y de la evaluación del desempeño ambiental
evaluación del cumplimiento, las auditorías internas
7.5.2 creación y actualización (información documentada) Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo de 2025
7.5.2 creación y actualización (información documentada)
revisión por la dirección cuando se toman acciones de mejora
(ISO 9001:2015 - 9.3)
Criterio Cómo se demuestra
Conveniencia
Adecuación
El sistema está alineado con la política de calidad y sus objetivos. Se observa coherencia y cumplimiento.
Ejemplo: Los indicadores muestran que los objetivos de satisfacción del cliente y reducción de rechazos van en mejora.
Se toman medidas de mejora continua en función de los resultados de auditorías, análisis de riesgos o cambios.
Ejemplo: Se modificaron procesos de inspección final tras hallazgos repetidos en auditorías internas.
Registros sugeridos como evidencia
Política y objetivos de calidad
Indicadores clave de desempeño (KPIs)
Informe de avance de objetivos
Plan estratégico de calidad
Plan de mejora continua
Registro de acciones de mejora
Análisis FODA o contexto de la organización actualizado
Resultados de auditorías internas
Reportes de desempeño de procesos
Eficacia
Se logran los resultados planificados: entregas a tiempo, reducción de defectos, satisfacción del cliente.
Ejemplo: El índice de entregas a tiempo superó el 95% y las quejas de clientes disminuyeron un 30%.
Indicadores de cumplimiento de metas.
Encuestas de satisfacción
Informes de devoluciones o quejas
Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo de 2025
ISO 14001:2015
9 Evaluación del desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación
9.1.1 Generalidades
La organización debe hacer seguimiento, medir, analizar y evaluar su desempeño ambiental.
La organización debe determinar:
a) qué necesita seguimiento y medición;
b) los métodos de seguimiento, medición, análisis y evaluación, según corresponda, para asegurar resultados válidos;
c) los criterios contra los cuales la organización evaluará su desempeño ambiental, y los indicadores apropiados;
d) cuándo se deben llevar a cabo el seguimiento y la medición;
e) cuándo se deben analizar y evaluar los resultados del seguimiento y la medición.
ISO 14001:2015
9 Evaluación del desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación
9.1.1 Generalidades …
La organización debe asegurarse de que se usan y mantienen equipos de seguimiento y medición calibrados o verificados, según corresponda.
La organización debe evaluar su desempeño ambiental y la eficacia del sistema de gestión ambiental.
La organización debe comunicar externa e internamente la información pertinente a su desempeño ambiental, según esté identificado en sus procesos de comunicación y como se exija en sus requisitos legales y otros requisitos.
La organización debe conservar información documentada apropiada como evidencia de los resultados del seguimiento, la medición, el análisis y la evaluación.
ISO 14001:2015
9 Evaluación del desempeño
9.3 Revisión por la dirección
La alta dirección debe revisar el sistema de gestión ambiental de la organización a intervalos planificados, para asegurarse de su conveniencia, adecuación y eficacia continuas.
La revisión por la dirección debe incluir consideraciones sobre:
a) el estado de las acciones de las revisiones por la dirección previas;
b) los cambios en:
1) las cuestiones externas e internas que sean pertinentes al sistema de gestión ambiental;
2) las necesidades y expectativas de las partes interesadas, incluidos los requisitos legales y otros requisitos;
3) sus aspectos ambientales significativos;
4) los riesgos y oportunidades;
ISO 14001:2015
9 Evaluación del desempeño
9.3 Revisión por la dirección
…
…
c) el grado en el que se han logrado los objetivos ambientales;
d) la información sobre el desempeño ambiental de la organización, incluidas las tendencias relativas a:
1) no conformidades y acciones correctivas;
2) resultados de seguimiento y medición;
3) cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos;
4) resultados de las auditorías;
e) adecuación de los recursos;
f) las comunicaciones pertinentes de las partes interesadas, incluidas las quejas;
g) las oportunidades de mejora continua;
ISO 14001:2015
9 Evaluación del desempeño
9.3 Revisión por la dirección
Las salidas de la revisión por la dirección deben incluir: las conclusiones sobre la conveniencia, adecuación y eficacia continuas del sistema de gestión ambiental; las decisiones relacionadas con las oportunidades de mejora continua; las decisiones relacionadas con cualquier necesidad de cambio en el sistema de gestión ambiental, incluidas los recursos; las acciones necesarias cuando no se hayan logrado los objetivos ambientales; las oportunidades de mejorar la integración del sistema de gestión ambiental a otros procesos de negocio, si fuera necesario; cualquier implicación para la dirección estratégica de la organización. La organización debe conservar información documentada como evidencia de los resultados de las revisiones por la dirección.
https://eoconsultor.com.mx/1-capacitacion/