Curso GEOCYCLE ISO 9000 14000 45000 rev01 mayo20 7 apoyo (3_2) manual

Page 1


Curso Taller

ISO 9001, 14001, 45001

Tecoman, Colima

26 y 27 de mayo 2025

Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo de 2025

7. Apoyo

Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo de 2025

Diferencias destacadas

7. Apoyo

7.1 Recursos

7.2 Competencia

7.3 Toma de conciencia

7.4 Comunicación

7.5 Información documentada

Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26

Diferencias destacadas

Subcláusula

7.1 Recursos Determina y proporciona recursos necesarios para implementar y mantener el SGC

7.2 Competencia Evalúa competencia con base en educación, formación o experiencia

7.3 Toma de conciencia Conciencia de la política, objetivos de calidad, contribución personal, implicaciones de no conformidad

7.4 Comunicación Requiere determinar qué, cuándo, a quién y cómo comunicar; incluye comunicación interna

7.5 Información documentada Requiere controlar documentos necesarios para la operación y mantenimiento del sistema de calidad

Igual, pero con enfoque en desempeño ambiental y cumplimiento legal

Añade que la competencia debe considerar aspectos ambientales y requisitos legales

Conciencia de la política ambiental, aspectos significativos, beneficios de mejora ambiental y consecuencias del incumplimiento

Igual que ISO 9001, añade comunicación externa y cumplimiento legal

45001:2018 –Seguridad y Salud

Igual, pero incluye prevención de lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo

Añade que la competencia debe considerar peligros, riesgos y desempeño en seguridad y salud

Conciencia de la política de SST, riesgos, controles, beneficios de mejora, y consecuencias del incumplimiento

Igual que ISO 14001, pero con mayor énfasis en participación y consulta de los trabajadores, y comunicación sobre peligros y controles

Igual, pero los documentos deben permitir demostrar el cumplimiento ambiental y legal

En ISO 14001 y 45001 se enfatiza el tipo de recurso vinculado a protección ambiental o de salud

ISO 14001 y 45001 contextualizan la competencia con base en impactos ambientales o riesgos laborales

ISO 45001 exige conciencia de controles de riesgos y acciones en caso de emergencia

ISO 45001 exige procesos claros para permitir retroalimentación de trabajadores sobre SST

Igual, pero deben asegurar protección de información sensible de SST, y evidenciar desempeño y cumplimiento legal

ISO 14001 y 45001 amplían el control documental para incluir requisitos legales y protección de información confidencial

Resumen de diferencias clave

Norma Enfoque principal en el Apoyo (Cláusula 7)

ISO 9001

ISO 14001

ISO 45001

Asegura los recursos, competencias y comunicación para lograr la satisfacción del cliente

Añade requisitos específicos sobre aspectos ambientales significativos, cumplimiento legal y toma de conciencia sobre impacto ambiental

Amplía la exigencia de conciencia y competencia hacia la prevención de lesiones y enfermedades, con participación activa de los trabajadores

7.1.1 Generalidades

Curso – Taller Sistemas
Tecoman
Colma,

7.1.1 Generalidades

ISO 9001:2015

7.1 Recursos

7.1.1 Generalidades

La organización debe determinar y proporcionar los recursos necesarios para el establecimiento, implementación, mantenimiento y mejora continua del sistema de gestión delacalidad.

La organización debe considerar:

a)lascapacidadesylimitacionesdelosrecursosinternosexistentes; b)quésenecesitaobtenerdelosproveedoresexternos.

Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo de 2025

7.1.2 Personas para la realización del trabajo

Curso

7.1.2 Personas

ISO 9001:2015

7.1 Recursos

7.1.2 Personas

La organización debe determinar y proporcionar las personas necesarias para la implementacióneficazdesusistemadegestióndelacalidadyparalaoperaciónycontrolde susprocesos.

Conexión

Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo de 2025
Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo de 2025

7.1.3 Infraestructura

Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo de 2025

7.1.3 Infraestructura

ISO 9001:2015

7.1 Recursos

7.1.3 Infraestructura

La organización debe determinar, proporcionar y mantener la infraestructura necesaria paralaoperacióndesusprocesosylograrlaconformidaddelosproductosyservicios.

NOTA La infraestructura puede incluir:

a) edificios y servicios asociados;

b) equipos, incluyendo hardware y software;

c) recursos de transporte;

d) tecnologías de la información y la comunicación.

Sistema de mantenimiento NOM 001 STPS

Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma,

7.1.3 Infraestructura

a) Los edificios y servicios asociados.

b) Equipos incluyendo hardware y software

c) El transporte.

d) La información y las comunicaciones.

Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo

Conexión

Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo de 2025

7.1.4 Ambiente para la operación de los procesos

Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de

7.1.4 Ambiente para la operación de los procesos

ISO 9001:2015

7.1 Recursos

7.1.4 Ambiente para la operación de los procesos

Laorganizacióndebe determinar, proporcionar y mantener el ambiente necesario para la operación desusprocesosyparalograrlaconformidaddelosproductosyservicios.

NOM STPS

ISO 45001

7.1.4 Ambiente para la operación de los procesos

ISO 9001:2015

7.1 Recursos

7.1.4Ambienteparalaoperacióndelosprocesos

NOTA Un ambiente adecuado puede ser una combinación de factores humanos y físicos, tales como:

a) sociales (por ejemplo, no discriminatorio, ambiente tranquilo, libre de conflictos);

b) psicológicos (por ejemplo, reducción del estrés, prevención del síndrome de agotamiento, cuidado de las emociones);

c) físicos (por ejemplo, temperatura, calor, humedad, iluminación, circulación del aire, higiene, ruido). Estos factores pueden diferir sustancialmente dependiendo de los productos y servicios suministrados.

7.1.4 Ambiente para el funcionamiento de los procesos

– Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo

Curso

Conexión

Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo de 2025
Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo de 2025

7.1.5 Recursos de seguimiento y medición

Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo

7.1.5 Recursos de seguimiento y medición

ISO 9001:2015

7.1 Recursos

7.1.5Recursosdeseguimientoymedición

7.1.5.1 Generalidades

Laorganizacióndebedeterminaryproporcionarlosrecursosnecesariospara asegurarse de la validez y fiabilidad de los resultados cuando se realice el seguimiento o la medición para verificarlaconformidaddelosproductosyserviciosconlosrequisitos.

Laorganizacióndebeasegurarsedequelosrecursosproporcionados:

a) son apropiados para el tipo específico de actividades de seguimiento y medición realizadas;

b) se mantienen para asegurarse de la idoneidad continua para su propósito.

Laorganizacióndebeconservarlainformacióndocumentadaapropiadacomoevidenciadeque losrecursosdeseguimientoymediciónsonidóneosparasupropósito. Curso

7.1.5 Recursos de seguimiento y medición

ISO 9001:2015

7.1 Recursos

7.1.5Recursosdeseguimientoymedición

7 1 5 2 Trazabilidad de las mediciones

Cuando la trazabilidad de las mediciones es un requisito, o es considerada por la organización comoparteesencialparaproporcionarconfianzaenlavalidezdelosresultadosdelamedición,el equipodemedicióndebe:

a) calibrarse o verificarse , o ambas, a intervalos especificados, o antes de su utilización, contra patrones de medición trazables a patrones de medición internacionales o nacionales; cuando no existan tales patrones, debe conservarse como información documentadalabaseutilizadaparalacalibraciónolaverificación;

b)identificarseparadeterminarsuestado;

c) protegerse contra ajustes, daño o deterioro que pudieran invalidar el estado de calibraciónylosposterioresresultadosdelamedición.

7.1.5 Recursos de seguimiento y medición

ISO 9001:2015

7.1 Recursos

7.1.5Recursosdeseguimientoymedición

7 1 5 2 Trazabilidad de las mediciones ….

Laorganizacióndebedeterminarsilavalidezdelosresultadosdemediciónpreviossehavisto afectada de manera adversa cuando el equipo de medición se considere no apto para su propósitoprevisto,ydebetomarlasaccionesadecuadascuandoseanecesario.

7.1.5 Recursos de Seguimiento y medición

Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo

Conexión

Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo de 2025
Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo de 2025

7.1.6 Conocimientos de la organización

ISO 9001:2015

7.1 Recursos

7.1.6 Conocimientos de la organización

La organización debe determinar los conocimientos necesarios para la operación de sus procesosyparalograrlaconformidaddelosproductosyservicios.

Estos conocimientos deben mantenerse y ponerse a disposición en la medida en que sea necesario Cuando se abordan las necesidades y tendencias cambiantes, la organización debe considerar sus conocimientos actuales y determinar cómo adquirir o acceder a los conocimientosadicionalesnecesariosyalasactualizacionesrequeridas.

7.1.6 Conocimientos de la organización

ISO 9001:2015

7.1 Recursos

7.1.6 Conocimientos de la organización …

NOTA 1) Los conocimientos de la organización son conocimientos específicos que la organización adquiere generalmente con la experiencia Es información que se utiliza y se comparte para lograr los objetivos de la organización.

NOTA 2) Los conocimientos de la organización pueden basarse en: a) fuentes internas (por ejemplo, propiedad intelectual; conocimientos adquiridos con la experiencia; lecciones aprendidas de los fracasos y de proyectos de éxito; capturar y compartir conocimientos y experiencia no documentados; los resultados de las mejoras en los procesos, productos y servicios); b) fuentes externas (por ejemplo, normas; academia; conferencias; recopilación de conocimientos provenientes de clientes o proveedores externos).

Conexión

Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo de 2025

7.2 Competencia

Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo de 2025

7.2 Competencia

ISO 9001:2015

7.2 Competencia

Laorganizacióndebe:

a)determinarlacompetencianecesariadelaspersonasquerealizan,bajosucontrol,un trabajoqueafectaaldesempeñoyeficaciadelsistemadegestióndelacalidad;

b) asegurarse de que estas personas sean competentes, basándose en la educación, formaciónoexperienciaapropiadas;

c)cuandoseaaplicable,tomaraccionesparaadquirirlacompetencianecesariayevaluar laeficaciadelasaccionestomadas;

d)conservarlainformacióndocumentadaapropiadacomoevidenciadelacompetencia. NOTA Las acciones aplicables pueden incluir, por ejemplo, la formación, la tutoría o la reasignación de las personas empleadas actualmente; o la contratación o subcontratación de personas competentes.

Estandar de competencias CONOCER

Conexión

Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo de 2025
Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo de 2025
Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo de 2025

7.3 Toma de conciencia CALIDAD

ISO 9001:2015

7.3 Toma de conciencia

Laorganizacióndebeasegurarsedequelaspersonasquerealizaneltrabajobajoelcontrol delaorganizacióntomenconcienciade:

a)lapolíticadelacalidad;

b)losobjetivosdelacalidadpertinentes;

c) su contribución a la eficacia del sistema de gestión de la calidad, incluidos los beneficiosdeunamejoradeldesempeño;

d)lasimplicacionesdelincumplimiento de losrequisitos delsistema de gestión de lacalidad.

Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 –

7.3 Toma de conciencia

ISO 4501:2015

7.3 Toma de conciencia

Los trabajadores deben ser sensibilizados sobre y tomar conciencia de:

a) la política de la SST y los objetivos de la SST;

b) su contribución a la eficacia del sistema de gestión de la SST, incluidos los beneficios de una mejora del desempeño de la SST;

c) las implicaciones y las consecuencias potenciales de no cumplir los requisitos del sistema de gestión de la SST;

d) los incidentes, y los resultados de investigaciones, que sean pertinentes para ellos;

e) los peligros, los riesgos para la SST y las acciones determinadas, que sean pertinentes para ellos;

f) la capacidad de alejarse de situaciones de trabajo que consideren que presentan un peligro inminente y serio para su vida o su salud, así como las disposiciones para protegerles de las consecuencias indebidas de hacerlo.

7.3 Toma de conciencia

AMBIENTAL

ISO 14001:2015

7.3 Toma de conciencia

La organización debe asegurarse de que las personas que realicen el trabajo bajo el control de la organización tomen conciencia de:

a) la política ambiental;

b) los aspectos ambientales significativos y los impactos ambientales reales o potenciales relacionados, asociados con su trabajo;

c) su contribución a la eficacia del sistema de gestión ambiental, incluidos los beneficios de una mejora del desempeño ambiental;

d) las implicaciones de no satisfacer los requisitos del sistema de gestión ambiental, incluido el incumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos de la organización

Conexión

Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo de 2025
Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo de 2025

7.4 Comunicación

Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo de 2025

7.4 Comunicación

ISO 9001:2015

7.4 Comunicación

Laorganizacióndebedeterminarlascomunicacionesinternasyexternaspertinentesal sistemade gestióndelacalidad,queincluyan:

a)quécomunicar; b)cuándocomunicar; c)aquiéncomunicar; d)cómocomunicar; e)quiéncomunica.

7.4 Comunicación

ISO 45001:2015

7.4 Comunicación

7.4.1 Generalidades

La organización debe establecer, implementar y mantener los procesos necesarios para las comunicaciones internas y externas pertinentes al sistema de gestión de la SST, incluyendo la determinación de:

a) qué comunicar;

b) cuándo comunicar;

c) a quién comunicar:

1) internamente entre los diversos niveles y funciones de la organización;

2) entre contratistas y visitantes al lugar de trabajo;

3) entre otras partes interesadas;

d) cómo comunicar.

7.4 Comunicación

ISO 45001:2015

7.4 Comunicación

7.4.1 Generalidades

La organización debe tener en cuenta aspectos de diversidad (por ejemplo, género, idioma, cultura, alfabetización, discapacidad), al considerar sus necesidades de comunicación.

La organización debe asegurarse de que se consideran los puntos de vista de partes interesadas externas al establecer sus procesos de comunicación.

Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo de 2025

7.4 Comunicación

ISO 45001:2015

7.4 Comunicación

7.4.1 Generalidades

Al establecer sus procesos de comunicación, la organización debe: tener en cuenta sus requisitos legales y otros requisitos; asegurarse de que la información de la SST a comunicar es coherente con la información generada dentro del sistema de gestión de la SST, y es fiable

La organización debe responder a las comunicaciones pertinentes sobre su sistema de gestión de la SST.

La organización debe conservar la información documentada como evidencia de sus comunicaciones, según sea apropiado.

7.4 Comunicación

ISO 45001:2015

7.4 Comunicación

7.4.2 Comunicación interna

La organización debe:

a) comunicar internamente la información pertinente para el sistema de gestión de la SST entre los diversos niveles y funciones de la organización, incluyendo los cambios en el sistema de gestión de la SST, según sea apropiado;

b) asegurarse de que sus procesos de comunicación permitan a los trabajadores contribuir a la mejora continua.

7.4 Comunicación

ISO 45001:2015

7.4 Comunicación

7.4.3 Comunicación externa

La organización debe comunicar externamente la información pertinente para el sistema de gestión de la SST, según se establece en los procesos de comunicación de la organización y teniendo en cuenta sus requisitos legales y otros requisitos.

7.4 Comunicación

ISO 14001:2015

7.4 Comunicación

7.4.2 Comunicación interna

Laorganizacióndebe:

a) comunicar internamente la información pertinente del sistema de gestión ambientalentrelos diversosnivelesyfunciones delaorganización,incluidos loscambiosenelsistema degestión ambiental,segúncorresponda; b)asegurarsedequesusprocesosdecomunicaciónpermitanquelaspersonas que realicentrabajos bajoelcontroldelaorganizacióncontribuyanalamejoracontinua

7.4 Comunicación

ISO 14001:2015

7.4 Comunicación

7.4.3 Comunicación externa

La organización debe comunicar externamente información pertinente al sistema de gestión ambiental, según se establezca en los procesos de comunicación de la organización y según lo requieran sus requisitos legales y otros requisitos.

Comparativo

Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo de 2025

Tabla comparativa de requisitos a comunicar por norma

Cláusula / Tema

Comunicación de necesidades y expectativas

Política del sistema

ISO 9001:2015 (Calidad)

Clientes y partes interesadas

Debe comunicarse internamente

Objetivos y desempeño Objetivos de calidad, desempeño del SGC

Requisitos legales y otros

Riesgos y oportunidades

Consulta y participación / Contribución

Comunicación interna

No aplica explícitamente

En contexto del SGC y mejora

No aplica como requisito formal

Sí, entre niveles y funciones

Comunicación externa Sobre requisitos del cliente, productos y servicios

Preparación y respuesta ante emergencias

No conformidades y acciones correctivas

Revisión por la dirección

No aplica

Sí, para control y mejora del SGC

Incluye resultados de desempeño y mejora

ISO 14001:2015 (Ambiental)

Partes interesadas pertinentes

Debe comunicarse interna y externamente

Desempeño ambiental y objetivos ambientales

Sí, deben comunicarse internamente y externamente

Evaluar y comunicar riesgos y oportunidades ambientales

Sí, fomentar contribución a la mejora continua

Sí, incluyendo cambios en el SGA

Sí, según procesos establecidos y requisitos legales

Sí, plan de respuesta comunicado

Sí, incluyendo impactos ambientales adversos

Incluye desempeño ambiental, auditorías, cumplimiento legal

ISO 45001:2018 (Seguridad y Salud)

Trabajadores y partes interesadas

Debe comunicarse y estar disponible

Indicadores de SST, cumplimiento de objetivos

Sí, comunicación obligatoria

Evaluar y comunicar riesgos SST

Sí, consulta y participación de trabajadores

Sí, debe ser bidireccional

Sí, según requisitos legales y procesos definidos

Sí, comunicar peligros, respuestas, simulacros

Sí, con participación activa de los trabajadores

Incluye incidentes, acciones correctivas y mejora del sistema

Conexión

Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo de 2025

7.5 Información documentada

Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo de 2025

7.5.1 Generalidades

ISO 9001:2015

7.5 Información documentada

7.5.1Generalidades

Elsistemadegestióndelacalidaddelaorganizacióndebeincluir:

a)lainformacióndocumentadarequeridaporestaNormaInternacional;

b)lainformacióndocumentadaquelaorganizacióndeterminacomonecesariapara laeficaciadelsistemadegestióndelacalidad

NOTA La extensión de la información documentada para un sistema de gestión de la calidad puede variar de una organización a otra, debido a: el tamaño de la organización y su tipo de actividades, procesos, productos y servicios; la complejidad de los procesos y sus interacciones; y la competencia de las personas

7.5.2 Creación y actualización

Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo de 2025

7.5.2 Creación y actualización

ISO 9001:2015

7.5 Información documentada

7.5.2 Creación y actualización

Al crear y actualizar la información documentada, la organización debe asegurarse de que lo siguienteseaapropiado:

a) la identificación y descripción (por ejemplo, título, fecha, autor o número de referencia);

b) el formato (por ejemplo, idioma, versión del software, gráficos) y los medios de soporte(porejemplo,papel,electrónico);

c)larevisiónyaprobaciónconrespectoalaconvenienciayadecuación.

Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26

7.5.3 Control de la información documentada

Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo de 2025

7.5.3 Control de la información documentada

ISO 9001:2015

7.5 Información documentada

7.5.3 Control de la información documentada

7.5.3.1Lainformacióndocumentadarequeridaporelsistemadegestióndelacalidadyporesta NormaInternacionalsedebecontrolarparaasegurarsedeque: a)estédisponibleyseaidóneaparasuuso,dondeycuandosenecesite; b) esté protegida adecuadamente (por ejemplo, contra pérdida de la confidencialidad, usoinadecuadoopérdidadeintegridad).

Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo

7.5.3 Control de la información documentada

ISO 9001:2015

7.5 Información documentada

7.5.3 Control de la información documentada

7.5.3.2 Para el control de la información documentada, la organización debe abordar las siguientesactividades,segúncorresponda: a)distribución,acceso,recuperaciónyuso; b)almacenamientoypreservación,incluidalapreservacióndelalegibilidad; c)controldecambios(porejemplo,controldeversión); d)conservaciónydisposición.

7.5.3 Control de la información documentada

ISO 9001:2015

7.5 Información documentada

7.5.3 Control de la información documentada

7.5.3.2

Lainformacióndocumentadadeorigenexterno,quelaorganizacióndeterminacomonecesaria paralaplanificaciónyoperacióndelsistemadegestióndelacalidad,sedebeidentificar,según seaapropiado,ycontrolar.

La información documentada conservada como evidencia de la conformidad debe protegerse contramodificacionesnointencionadas.

NOTA: El acceso puede implicar una decisión en relación con el permiso, solamente para consultar la información documentada, o al permiso y a la autoridad para consultar y modificar la información documentada.

Comparativo

Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo de 2025

Conceptos

Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo de 2025

Conceptos

Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo de 2025

Ejemplo de control

Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo de 2025
Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo de 2025

Gracias por su atención

Curso – Taller Sistemas de Gestión ISO, Geocycle Tecoman Tecoman, Colma, 26 – 27 de mayo de 2025

Gracias por su atención

https://eoconsultor.com.mx/1-capacitacion/

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.