

Estimadoslectores:
Mesa Directiva
Ing. Mario A. Peregrina Presidente
Lic. Keiko Nishikawa Vicepresidente
Lic. Gustavo Javier Morachis Vargas Secretario
Lic. Jesús Margarita Elizabeth Ruiz Sández Tesorera
EDC Operational Team
Lic. Kennya Vargas Executive Director kennya@ensenadaedc org
GACETA INFORMATIVA EDICIÓN OCTUBRE 2025
Dirección:CarreteraEnsenadaTijuana,3917, PedregalPlayitas,22860,Ensenada,Baja CaliforniaI6461619531
www.ensenadaedc.org
En Ensenada EDC seguimos consolidando a nuestra región como un punto estratégico para la inversión y la innovación. Septiembrefueunmesdeactividadesdealtoimpacto,tanto anivelinternacionalcomolocal,queresaltaronlasfortalezas yelpotencialdeEnsenada.
Enelextranjero,impulsamosmisionesdenegociosenSilicon Valley y Canadá, fortaleciendo alianzas en manufactura avanzada, biotecnología e inteligencia artificial. A nivel local, llevamos a cabo un Seminario de Negocios con la delegación de Granby Industriel en la Incubadora de Negocios de la UABC, donde líderes canadienses y locales exploraron nuevas oportunidades en sectores como aeroespacial,logística,talentoeinnovación.
También celebramos nuestro Mixer Empresarial sobre la visión binacional de los Puertos del Pacífico, que subrayó la importancia estratégica de la región Calibaja, y fuimos testigosdelainauguracióndelCentrodeExcelenciaZventus en el ITE, un proyecto que conecta a la academia con la industriaparaeldesarrollodetalentocalificado.
Finalmente, en nuestra Reunión Bimestral de Informes compartimos los logros recientes y las próximas agendas quecontinuaránimpulsandolacompetitividaddeEnsenada. Todo esto es posible gracias al compromiso de nuestra comunidadempresarialyaliadosquecompartenlavisiónde unaEnsenadaglobalycompetitiva.
Atentamente,
Kennya Vargas M
Directora Ejecutiva
El 21 de agosto, sostuvimos una reunión con la alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón, en la que también participó Rodolfo Andrade, subsecretario de Gestión de la Inversión de la Secretaría deEconomíadeBajaCalifornia.
Durante el encuentro presentamos la agenda de trabajo de COPREEN, los sectores estratégicos que impulsamos ylasaccionesque,encoordinacióncon el Gobierno Municipal y Estatal, fortalecen la atracción de inversión en Ensenada.
Esteeseliniciodeunaagendaconjunta queincluyelacolaboraciónatravésdel Comité de Ciudades Hermanas, la realizacióndeeventosdepromoción,la atención a prospectos de inversión y el fortalecimiento del ecosistema empresarial, todo lo anterior con la finalidad de generar empleos en nuestromunicipio.
De parte de Ensenada EDC asistieron Mario A. Peregrina, Presidente; y Kennya VargasMaldonado,Directora.
Los días 25 y 26 de agosto llevamos a cabo una agenda estratégica en Silicon Valley y el área de la bahía, enfocada en los sectores de biotecnología, ciencias de la vida, manufacturaavanzada,inteligenciaartificialy saluddigital
Durante estas jornadas sostuvimos reuniones con líderes empresariales y startups de alto impacto, incluyendo a QuantumCyte, compañía que integra inteligencia artificial y patología digital para el diagnóstico de precisión en cáncer; Zulia Biotech y Amplify Dynamics, con quienes dialogamos sobre terapias innovadoras; así como Compass Made, Groq, Hitachi Digital e Inflammatix, empresas que destacan por su innovación y contribución a sectores clave de la economía global.
Estas visitas permitieron explorar oportunidades de colaboración con el ecosistema de Baja California, particularmente en manufactura avanzada y dispositivos médicos, consolidando la posición de la región como un hub estratégico de innovación y producción paraAméricadelNorte.
En la agenda participaron Rodolfo Andrade, Subsecretario de Gestión de la Inversión de BajaCalifornia;HortensiaMedellín,Directora de Promoción; Ángel Albán, CEO de Zventus y miembro de Ensenada EDC; Danna Vega, PromotoradeTijuanaEDC;yKennyaVargas, DirectoradeEnsenadaEDC.
Del 10 al 18 de septiembre llevamos a cabo una agenda de promoción internacional en Canadá, con actividades estratégicas en Quebec, Montreal, Toronto, Victoria, VancouverySurrey.
La agenda inició en Granby Industriel, Quebec, donde desarrollamos reuniones con CITIG, Inoprod y empresas como A7 Intégration, Groupe Industriel Lachance y Fives Liné Machines, además de un almuerzo de networking con la alcaldesa Julie Bourdon. Posteriormente, en Montreal, visitamos Hutchinson y dialogamos con su presidente Éric Faucher sobre proyectos en Ensenada; también sostuvimos reuniones enelConsuladodeMéxicoenMontreal
conlaCónsulTaniaLarayelCónsulGeneral Víctor Manuel Treviño, así como con la empresa Wino, importadora de vinos, a quienes presentamos la oferta vitivinícola denuestraregión.
En Toronto, participamos en un encuentro en el Consulado General de México, recibidos por el Embajador Porfirio Thierry Muñoz Ledo y Christian Clay, y visitamos Picture Depot, empresa líder en manufactura y distribución de decoración mural.
La agenda continuó en Victoria, Columbia Británica, con una visita a Rainhouse Manufacturing,dondedialogamossobre
procesos de manufactura avanzada, y a la Greater Victoria Chamber of Commerce, donde se abordaron temas de interés en industriasmarítimasyconstrucciónnaval.
En Vancouver, sostuvimos reuniones con el Cónsul General Julián Adem, donde coincidimosenelpotencialdecolaboración entre Ensenada y British Columbia, y participamos en un encuentro con la Association of Pacific Ports y el Consulado General de México, en el que también estuvo presente la Autoridad Portuaria de Nanaimo.
Finalmente, cerramos nuestra agenda en la SurreyBoardofTrade,organización
empresarial clave en Columbia Británica, con quien exploramos oportunidades de colaboración y fortalecimiento de lazos comerciales.
En esta agenda de promoción participaron de parte de Ensenada EDC, Mario A. Peregrina, Presidente, y Kennya Vargas, Directora.
Como resultado de nuestra agenda en Canadá, el 24 de Septiembre llevamos a cabo un Seminario de Negocios con la delegacióndeGranbyIndustriel,teniendo comosedelaincubadoradenegociosde UABC, a quienes agradecemos por brindarnos el espacio. Mario A. Peregrina, presidente de Ensenada EDC, y Kennya Vargas, directora, dieron inicio a la agenda con un mensaje de bienvenida y una visión general de la ciudad, destacando el potencial de nuestra región para nuevas inversiones. La jornada continuó con presentaciones clavesobreelecosistemaempresarialde Ensenada. Ossie Díaz, de TACNA, habló sobre la operación bajo el esquema de shelter;ArturoPérezBehr,deGrupoLogix,
abordó la importancia logística del puerto y la frontera; Francisco Vélez, director de CETYS Universidad, destacó el talento en la región; y Jaime Palafox, de Palafox & Asociados, presentó aspectos relevantes de derecho corporativo. Como parte de la agenda,serealizaronvisitasestratégicasa instituciones y empresas clave, entre ellas el CICESE, donde se recorrió el Departamento de Física y diversos laboratorios. Posteriormente, se disfrutó un almuerzorepresentativodelagastronomía y el vino de Ensenada en el restaurante La Ensenada, para finalmente concluir con un recorrido por Hutchinson Aerospace, empresa del sector aeroespacial en Ensenada, donde los asistentes fueron recibidosporMiguelUribe,PlantManager.
La delegación canadiense estuvo conformada por Éric Tessier, Industrial Development Director de Granby Industriel; Serge Audet, Senior Executive Vice President de Atlas Aeronautik; JeanSebastien Pelchat, Business Development ManagerdeA7Integration;Jean-Philippe St-Laurent, Director of Business Development de Inoprod; Richard A. Fender, Robotic Pre-project Manager de Fives Liné Machines Inc.; y François Hervieux, Executive VP, Sales and Market Development de Belt-Tech Products.
También nos acompañaron Ana Osorio de la delegación de Quebec en México, Enrique Patiño como asesor, Miguel Olivares y Marco Carrasco de la SecretaríadeEconomíaeInnovaciónde
Baja California, así como Sergio Pérez, presidente del Clúster Espacial y AeroespacialdeBajaCalifornia.
Agradecemos a todos los asistentes que formaron parte de esta agenda, cuyo principal objetivo fue explorar nuevas oportunidades de colaboración y negocios entre empresas de Granby y Baja California, consolidando a Ensenada como un punto estratégico para la industria aeroespacialydeinnovación.
El 27 de agosto, llevamos a cabo nuestro tradicionalMixerEmpresarial,coneltema “Puertos del Pacífico: Visión Empresarial Binacional Ensenada–San Diego”, presentado por nuestra invitada especial Kenia Zamarripa, Vicepresidente de Asuntos Internacionales y Públicos de la San Diego Regional Chamber of Commerce,enlasinstalacionesdelCEVIT – Centro de Estudios Vitivinícolas de CETYSUniversidadCampusEnsenada.
Tras la ponencia se llevó a cabo un espacio de diálogo y preguntas, seguido deunasesióndenetworkingenlaterraza del CEVIT, donde los asistentes disfrutaron de aperitivos, vinos de excelencia y un atardecer característico deEnsenada.
Agradecemos a Kenia Zamarripa por compartir información valiosa sobre la relación binacional y la relevancia estratégica de la región Calibaja; a CETYS Universidadporabrirnoslaspuertasdesus instalaciones;yaBodegasdeSantoTomás y Vinos Azul Misión por ofrecernos una degustación de vinos representativos de nuestraregión.
Finalmente, reconocemos a cada uno de los asistentes, quienes con su participación, entusiasmo y visión empresarial hacen posible que estos encuentros se conviertan en espacios de crecimiento y colaboración. Los invitamos a seguir acompañándonos en futuras ediciones, diseñadas por y para nuestra comunidadempresarial.
El 25 de septiembre, se inauguró el Centro de Excelencia Zventus (CoE) en el Instituto Tecnológico de Ensenada, en colaboración con el ITE. Este proyecto busca impulsar la misiónacadémicaymetasestratégicasdel instituto,altiempoqueatiendelademanda de talento de empresas de alto nivel, incluidas las de la lista Fortune 500 El CoE fortalece la conexión entre academia y empresas, ofreciendo a los estudiantes oportunidades de desarrollo y fomentando la innovación en áreas como Inteligencia Artificial, Desarrollo de Software y Ciencia deDatos
Durante la ceremonia, el presidium conformado por el Mtro. Valentín
Arquímedes Sánchez Beltrán, director del ITE; Hortencia Medellín, directora de Promocióndela
Secretaría de Economía de BC; Ángel Albán, presidente de Zventus; la Mtra. Raquel Manríquez, regidora del XXV
Ayuntamiento de Ensenada, y Mario A. Peregrina, presidente de Ensenada EDC, dirigió un mensaje en el que destacaron la importancia de la innovación, la colaboración con la academia y el compromiso con la formación de los futuros profesionistas.
Expresamos nuestras felicitaciones a Zventus, quienes forman parte de nuestra membresía, por este logro y nuestro agradecimiento por confiar en Ensenada como un lugar estratégico para el desarrollo de talento y proyectos de gran impacto.
El 1 de octubre, realizamos nuestra Reunión Bimestral de Informes, donde Mario A Peregrina,PresidentedeCOPREEN,yKennya Vargas, Directora, compartieron informaciónmuyvaliosasobrelasmúltiples actividades recientes: reuniones internacionales, agendas en Canadá, Alemania, Suiza y Estados Unidos, así como eventos locales en los que hemos participado. También presentaron los eventos que se avecinan en los próximos meses, entre los cuales destacan SEMICON, IBEX, SEMA Show, la Agenda de Embajadas enCDMXymuchosmás
web, outsourcing y servicios de nearshoring, con gran experiencia en ecommerce y logística.
Agradecemos a Hotel Coral & Marina por presentarnos sus beneficios exclusivos a través de sus tarjetas de beneficios, así como por el apoyo y el excelente recinto donde llevamos a cabo esta reunión.
Además, le dimos la bienvenida a nuestra membresía a Nodeport SA de CV, empresa especializadaendesarrollodesoftwareala medida,aplicacionesmóviles,soluciones
Gracias a todos los asistentes por su participación activa, sus aportes y el apoyo constante en los diferentes eventos y proyectos que impulsamos juntos. Los invitamos a seguir participando en estas reuniones y enriqueciéndolas con sus ideas, sugerencias y visión estratégica.
Empresa que desarrolla soluciones de software a la medida. Provee servicios de desarrollo de aplicaciones móviles, desarrollo web, nearshoring y soporte. Se especializa en e-commerce y logística. Utilizan tecnologías modernas de Internet para crear las mejores experiencias de usuario.
Servicios:
Servicios Web
Aplicaciones Móviles
Software a la medida
Soporte
Outsourcing / Nearshoring
Contacto: +52 646 947 8341
Correo: contact@nodeport.co
Página web: https://www.nodeport.mx/es
MarioA.Peregrina PresidentedelaComisióndePromoción EconómicadeEnsenada
Ensenada, Baja California, se está consolidando como uno de los polos de desarrollo más prometedores de México, invertir en Ensenada no se trata solo de estableceroperaciones,sinodeintegrarsea un ecosistema dinámico, estratégicamente ubicadoenlacostadelPacíficoconacceso directoalmercadodeEstadosUnidos.Enun momento en que las empresas globales están revaluando sus cadenas de suministro y buscando nuevas ubicaciones competitivas,Canadásepresentacomoun socio natural para canalizar inversiones hacia Ensenada. En este contexto en la Comisión de Promoción Económica de Ensenada (COPREEN), estamos trabajando en buscar y acercarnos a esas oportunidades, mediante la comunicación de las ventajas competitivas que ofrece nuestraciudad.
MarcocomercialcompartidobajoelT-MEC
CanadáyMéxicoestánvinculadosatravés del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que brinda a los inversionistas canadienses acceso libre de aranceles a los mercados de Estados Unidos y México Al establecer operaciones en Ensenada, las empresas canadienses pueden aprovechar reglas comerciales preferenciales, procesos aduanales más ágiles y requisitos de contenido regional que fortalecen la resiliencia de las cadenas desuministroentodaNorteamérica.
Ubicación estratégica para la integración de Norteamérica
LacercaníadeEnsenadaalsurdeCalifornia— uno de los mercados de consumo e innovación más grandes del mundo la convierteenunapuertadeentradaidealpara las empresas canadienses que buscan expandirse. La ciudad también cuenta con un puerto de altura, acceso a aeropuertos internacionales y carretera que la conectan con la mega-región Calibaja, garantizando una logística rápida y eficiente a través de las fronteras.
Fortalezasindustrialescomplementarias Canadá posee una sólida experiencia global en sectores como aeroespacial, energías limpias, agroalimentario, manufactura avanzadaytecnologíadelainformación Estos sectores se alinean estrechamente con el ecosistema industrial de Ensenada, que ya muestra un crecimiento importante en aeroespacial, dispositivos médicos, componentes automotrices y electronicos La sinergia entre las capacidades canadienses y la infraestructura manufacturera de Ensenada crea un terreno fértil para la colaboración y la inversión.
Talentocalificadoyecosistemaeducativo
Ensenada alberga universidades y centros de investigación de primer nivel, con programas especializados en ingeniería, ciencias marinas y biotecnología. Para los inversionistas canadienses, esto significa acceso a una fuerza laboral joven, calificada y bilingüe, preparada para cumplir con estándares internacionales. El enfoque de la región en investigación aplicada e innovación amplía aún más las oportunidades para industrias basadas en elconocimiento.
Operaciones competitivas y flexibles en costos
OperarenEnsenadaofrecealasempresas canadienses ventajas significativas en costos laborales y operativos frente a operaciones domésticas, sin sacrificar calidad.Losclústeresmanufacturerosdela ciudadcuentanconcadenasdesuministro flexibles, fabricantes por contrato y sólidas capacidades de prueba y certificación, lo que reduce riesgos y aumenta la competitividadenlosmercadosglobales.
Canadá y México comparten una relación diplomática de largo plazo, intercambios culturales y un compromiso común con el crecimientosostenible.Estosvaloressereflejan en Ensenada, una ciudad reconocida por sus iniciativas de desarrollo sustentable, su comunidad dinámica y su apertura a asociacionesinternacionales.
Ensenada representa una oportunidad única para que los inversionistas canadienses fortalezcansupresenciaenNorteamérica.Con las ventajas combinadas del T-MEC, su ubicación estratégica, sinergias sectoriales y competitividad en costos, las empresas canadiensesencontraránenEnsenadanosolo unaplataformaparaexpandirse,sinotambién un socio estratégico para un crecimiento a largoplazo.
KENNYAVARGASMALDONADO EXECUTIVEDIRECTOR
Envíanostuspromocionesdelmes, duración,contactosymás,para publicarloennuestrasredesyboletín.
Favordeenviarlainformaciónpor correoelectrónicoantesdeldía20 decadames.Parapublicidad, logoseimágenes,favorde enviarlosenformatopngojpg.
CONTACTO
maria@ensenadaedc.org
MercadotecniayEventos
Comparteinformaciónacercadetu empresa,losproyectosmás destacadosyplanesafuturo
3
Queremosconocertodosobretu empresa,suhistoria,servicios, productos,capacidadesymás.
La Comisión de Promoción Económica de Ensenada es una asociación civil sin fines de lucro cuyo objetivo es atraer inversión con el fin de generar mayores y mejores empleos a nuestra ciudad, y así elevar la calidad de vida de sus habitantes.
Información de nuevas inversiones y expansiones
Enlaces y oportunidades de negocios
Eventos de networking
Presencia de marca nacional e internacional
Vinculación académica y gubernamental
Únete a nuestra membresía y forma parte de la promoción económica de Ensenada
kennya@ensenadaedc.org
¿QUÉ INFORMACIÓN TE GUSTARÍA ENCONTRAR EN ESTE BOLETÍN?
EL OBJETIVO ES COMUNICAR TEMAS DE PROMOCIÓN ECONÓMICA, TALENTO, ATRACCIÓN DE INVERSIÓN, ENLACES Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN ENSENADA.
MÁNDANOS TUS COMENTARIOS SOBRE QUÉ INFORMACIÓN TE GUSTARÍA ENCONTRAR AQUÍ.