Periódico El Sol de Puerto Rico #234

Page 1

EJEMPLAR GRATIS

15 al 28 de febrero de 2024 / Año 12 - Edición 234

CELEBRANDO NUESTRO 12M0 ANIVERSARIO

YO NO SOY LA CANDIDATA DE PAPÍN PÁG. 4

ASEGURA ASPIRANTE A LA ALCALDÍA DE SABANA GRANDE

Sobresale el guayanillense Romualdo Galarza pág. 15


2

Periódico El Sol de Puerto Rico 15 al 28 de febrero de 2024

Bienvenidos

EL SELFIE SOLEADO

Encuentra tu propia felicidad

Si la fiebre de selfie es lo tuyo y piensas que siempre eres original en cada una de tus fotos solo o con tu corrillo, déjanos saber. Tu foto podría ser elegida para ser publicada en esta sección de nuestra próxima edición. Solo envíala a la dirección electrónica: periodicoelsolpr@gmail.

Por Yasinia Rodríguez Sepúlveda Espacio Reflexivo

com

C

uando analizamos todo aquello que impide que nos sintamos plenos, en la mayoría de los casos encontramos que la raíz de nuestro malestar reside en la comparación constante con los demás. Nos sumergimos en un mar de expectativas ajenas, olvidando que cada persona tiene su propio camino, sus propias circunstancias y su propia definición de la felicidad. Es crucial recordar que la felicidad no se encuentra en tener lo que tienen los demás o en seguir lo que dicta la sociedad. La felicidad reside en la aceptación de uno mismo, en valorar lo que tenemos y en disfrutar cada etapa de nuestras vidas.

Las Chicas De La ESOTY EAGLES (ESC SUPERIOR OCUPACIONAL Y TECNICA DE YAUCO) pasan por primera vez en la Historia al Final 4 del torneo PUBLICA HOOPS, convirtiéndose en uno de los 4 mejores equipos del baloncesto escolar femenino. José Pérez Hernández

Presidente-Editor Yasinia Rodríguez Administradora Agustín Muñoz Santiago Redacción

Wilsy Ferrer Reportera Multimedios Mía Carolina Pérez Editora Multimedia Galo Nieves Torres Gerente de Ventas

787

Reinaldo Tirado Distribución Dary Feliciano Distribución Inter News Services Agencia de Noticias

Alégrate sinceramente por la dicha de otras personas, pero no te pierdas en la ilusión de que su realidad es mejor que la tuya. Cada uno tiene sus propias batallas, sus propios desafíos y sus propias alegrías. Enfoca tus energías en construir tu propia felicidad, en cultivar relaciones genuinas, en perseguir tus sueños y en encontrar la belleza en las pequeñas cosas de la vida. Recuerda que la felicidad no se define por lo que se proyecta en la calle o en las redes, sino por la conexión emocional, la paz interior y la autenticidad en las relaciones humanas.

http://www.periodicoelsolpr.com Periódico El Sol de Puerto Rico

PO BOX 561072 Guayanilla, PR 00656 Tels. (787) 636-9625 / (939) 992-9060 E-mail: periodicoelsolpr@gmail.com

267-7777 462-2342

SE HACEN PEDIDOS ESPECIALES

CALLE 25 DE JULIO #104 YAUCO, PR


3 - Periódico El Sol de Puerto Rico - 15 al 28 de febrero de 2024


4

Portada

Periódico El Sol de Puerto Rico 15 al 28 de febrero de 2024

Aspirante popular en Sabana Grande niega que responda a destituido alcalde

Por Agustín Muñoz Santiago El Sol de Puerto Rico

Guayanilla, PR (15 de febrero de 2024)- La aspirante a la candidatura a la alcaldía de Sabana Grande por el PPD, Carmen Celia Negrón García, se distanció del pasado alcalde Miguel “Papín” Ortiz al rechazar que sea respaldada por éste en su deseo de llegar a liderar el ayuntamiento de ese municipio. “Yo soy la candidata del pueblo de Sabana Grande, del pueblo de Sabana Grande que quiere mejorar, del pueblo de Sabana Grande que quiere un cambio. De ese soy la candidata, no de Papín Ortiz”, aclaró Negrón García durante una entrevista con este medio. Negrón García admitió que fue Ortiz quien la motivó para que incursionara como legisladora municipal, función que mantuvo durante 25 años e incluso como presidenta del cuerpo parlamentario. Pese a su afirmación, la exlegisladora municipal aseguró que Ortiz “es mi amigo y tenemos una relación casi familiar”. “No es que yo sea su candidata”, subrayó la nieta del fenecido senador Luis Negrón López. Se supo que su dimisión a la Legislatura Municipal sabaneña, efectiva en noviembre pasado, obedeció a alegadas “diferencias irreconciliables” con el alcalde Marcos Valentín Flores. “El motivo al cual obedece esta decisión es por diferencias irreconciliables. Deseo agradecer a mi pueblo, quien me eligió por

tantos años, la confianza; nunca los defraudé. Siempre trabajé con humildad, compromiso lealtad y sobre todo con honradez”, expresa textualmente en su misiva a Valentín Flores, electo también por el PPD.

Cuestionó la débil actividad económica en su pueblo: "En Sabana Grande “solamente hay un fast food” y la actividad comercial es reducida." En el diálogo con este medio, Negrón García admitió su descontento por la desatención del alcalde a las solicitudes de ayuda de los ciudadanos de Sabana Grande. Agregó que esa supuesta actitud del incumbente y el abandono de las instalaciones municipales fue lo que la impulsó a buscar la nominación para la alcaldía. “Ahí es que yo entiendo que podría ser una opción para Sabana Grande”, dijo la maestra jubilada del sistema público de educación. Apuntó que es testigo del descontento de las personas cuando visita los sectores de su pueblo,

particularmente por el estado de los caminos y vías municipales. Igualmente incluyó a los comerciantes por las supuestas fallas en el recogido de desperdicios. Reveló que si es electa alcaldesa no devengará salario alguno ya que es maestra retirada “y tengo mi buena pensión”. “Vengo a trabajar, no a ser servida”, recalcó. Enumeró que su plan de gobierno descansa en las áreas de ayuda al ciudadano, obra pública municipal y desarrollo económico. Sobre este ultimo punto, Negrón García dijo que en Sabana Grande “solamente hay un fast food” y la actividad comercial es reducida. Asimismo, el plan de acción de la aspirante popular enfatiza, además, las áreas de seguridad, salud, educación, planificación, infraestructura, entre otros. Las expresiones Negrón se dieron en entrevista para el espacio "Estudio 2024 que conduce cada lunes y miércoles nuestra reportera Wilsy Ferrer a través de nuestra plataforma digital.

Especiales de Almuerzo Lunes a Viernes

EL TRIÁNGULO SEA FOOD II

PLAYA DE GUAYANILLA RSV. 787783554667

Especialidad en mariscos y carnes al carbón


5 - Periódico El Sol de Puerto Rico - 15 al 28 de febrero de 2024


6

Periódico El Sol de Puerto Rico 15 al 28 de febrero de 2024

L

a Fundación Banco de Ojos del Leonismo Puertorriqueño, Inc. (FBOLP), se encuentra celebrando su semana del 11 al 17 de febrero de 2024 y los Clubes de Leones de Puerto Rico están realizando una campaña educativa y de recaudación de fondos a través de las Tiendas Walmart alrededor de la isla. Te invitamos a unirte a la celebración del 20 Aniversario de la FBOLP, organización sin fines de lucro y obra permanente del Leonismo Puertorriqueño, fundada en el 2004 con el fin de recaudar fondos para abonar en la causa de eliminar la ceguera prevenible a través de la donación de servicios para recuperar visión a personas de escasos recursos y médico indigentes. La Fundación trabaja mano a mano con el Banco de Ojos del Leonismo Puertorriqueño que es miembro acreditado de la Asociación de Bancos de Ojos de América (EBAA, por sus siglas en ingles), es decir que cumplimos con los estándares de calidad establecidos. Como único Banco de Ojos en Puerto Rico, su misión es prestar servicio dentro de un ambiente ético de exigencia y calidad para brindar el tejido corneal a todas aquellas personas que requieran un trasplante, como

Noticias

también brinda ayuda para la adquisición de espejuelos o lentes especializados, entre otros. Cabe señalar que en nuestro país tenemos miles de personas ciegas necesitando un trasplante de córnea para poder recuperar el don de la vista, por esto y muchas otras razones invitamos a nuestros conciudadanos a regalar a un ser humano el Don de la Vista y ser útil después de una partida dolorosa. En el Distrito 51-Oeste, a través de los Clubes de Leones de su región han referido a la FBOLP casos de personas de escasos recursos o médico indigentes los cuales en su gran mayoría han sido recipientes de córneas, espejuelos, lentes intraoculares, crosslinking corneal, prokeras, lentes esclerales. Haz la diferencia, uniéndote hoy y conviértete en amigo de la Fundación, con tu donativo ayudaras a dar este regalo de la vista a otro que lo necesita. Para hacer esta diferencia puedes donar mediante las siguientes plataformas: ATH Móvil /fundacionbancodeojos o a través de PayPal: Banco de Ojos del Leonismo Puertorriqueño. Tu donativo se queda 100% en PR. ¡Ayúdanos a Ayudar!


Noticias

Periódico El Sol de Puerto Rico 15 al 28 de febrero de 2024

7

Develado el trabajo de los legisladores municipales de Ponce Durante la presente administración de tres años Ponce, PR (15 de febrero de 2024)- La Legislatura Municipal (antes conocida como Asamblea Municipal) de Ponce es un organismo unicameral, el cual actúa mediante las facultades conferidas en la Ley 81 de agosto de 1991, conocida como Ley de Municipios Autónomos de Puerto Rico. La actual legislatura municipal, elegida en las elecciones de 2020, está compuesta por 16 miembros de los cuales trece (13) pertenecen al Partido Popular Democrático (PPD), dos (2) al Partido Nuevo Progresista (PNP) y uno del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC). El grupo, por mandato de ley, ejercita el poder legislativo en el municipio y tiene las facultades y deberes sobre los asuntos de carácter local. Entre otros mandatos tiene la obligación de aprobar anualmente la resolución del presupuesto general de ingresos y gastos de operación y funcionamiento del municipio; la confirmación de los nombramientos de los funcionarios municipales, oficiales municipales y miembros de juntas o entidades adscritas al gobierno local. De igual forma, autoriza la imposición de contribuciones sobre la propiedad, tasas especiales, arbitrios, tarifas, derechos o impuestos dentro de los límites territoriales del municipio “sobre materias no incompatibles con la tributación del Estado con sujeción a la ley”. Y, realiza “aquellas

Foto Suministrada

Por Agustín Muñoz Santiago El Sol de Puerto Rico

investigaciones, incluyendo vistas públicas, necesarias para la consideración de los proyectos de ordenanzas y resoluciones que le sometan o para propósitos de

desarrollar cualquier legislación municipal”. Desde que comenzó su función a inicios del 2021 y hasta el 31 de enero de 2024, el grupo de legisladores

municipales de Ponce aprobó 55 ordenanzas y 293 resoluciones. Del informe entregado a este medio se desprende que, en el primer año de funciones, es decir, al comienzo

Modelos nuevos

al costo y por debajo del costo

¡Mega Venta Liquidación!

del 2021 y hasta el 30 de junio, refrendaron 13 ordenanzas y 81 resoluciones. En ese período fue que se confirmó el nombramiento de Marlese Sifre como Vicealcaldesa de Ponce; se restableció la jornada laboral de 37.5 horas semanales a los empleados municipales y se eliminó la reducción del 10 por ciento del salario a funcionarios de confianza; y además, como cuerpo se unió a la oposición al contrato entre la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y LUMA para la privatización y administración de la corporación pública, en respaldo a la investigación legislativa sobre ese acuerdo. Durante el primer año fiscal completo (2021-22), la suma de ordenanzas del cuerpo legislativo ponceño fue de 23 y 120 resoluciones. En este ciclo dio el visto bueno al programa Ponce Onboarding, desarrollado para establecer mecanismos estandarizados que estimulen el progreso de proyectos a gran escala. En el periodo 2022-23, esos asambleístas ponceños propusieron 19 ordenanzas municipales y 92 resoluciones. Asimismo, en lo que va del año fiscal 2023-24 y hasta el 31 de enero anterior, la legislatura local aprobó 9 ordenanzas y 68 resoluciones. Fue en octubre pasado que aceptó la recomendación del alcalde Luis Irizarry Pabón que autorizó alterar el mandato anterior de sucesión interina en el municipio.

UN INVENTARIO COMPLETO DE USADOS COMO NUEVOS DESDE SOLO $

9,995*

Unidades 2023 Si estás comprando un Ford en otro lado

ESTÁS PAGANDO DE MÁS MILES DE DÓLARE$ EN DESCUENTOS NO RECHAZAMOS NINGUNA SOLICITUD

787.493.9210

*Más detalles en el concesionario. Ciertas restricciones aplican. Venta válida hasta el 29 de febrero de 2024.


8

Periódico El Sol de Puerto Rico 15 al 28 de febrero de 2024

Segundo Aniversario de Marnez City Coffee:

Buen Café y Amistad en San Germán M arnez City Coffee celebra con orgullo su segundo aniversario en la ciudad de San Germán, un acontecimiento que no habría sido posible sin el apoyo inquebrantable de la comunidad y los amigos que se han convertido en parte de la familia Marnez. En una entrevista exclusiva con Harry Marnez, propietario de este emblemático café, nos sumergimos en el viaje de dos años llenos de café, amistad y gratitud. Desde su apertura, Marnez City Coffee se ha destacado por ofrecer una amplia diversidad de café, desde el tradicional cortadito expreso francés hasta el original capuchino italiano, gracias a la receta proporcionada por el amigo Picky Servera. Además, su variedad de tés, sándwiches, wraps y desayunos a toda hora han convertido este lugar en un punto de encuentro para los amantes del buen café y la buena comida.

que se han convertido en grandes amigos y parte de esta familia siempre la pasamos súper entre café y café no cabe duda que San Germán enamora, a todos ellos muchísimas Gracias", expresó Marnez con gratitud.

Cuando se le preguntó sobre cómo celebrarían este segundo aniversario, Marnez compartió emocionado los planes para un evento especial en abril. Este evento honrará a clientes destacados en diversas áreas como las artes, el periodismo, el altruismo, el deporte y el comercio, reconociendo su dedicación y contribución a la comunidad. Con el respaldo de prestigiosos auspiciadores como El Sol de Puerto Rico y Upa Upa Bar and Grill, se espera que esta celebración sea un tributo merecido a quienes han inspirado y motivado a otros con su trabajo y esfuerzo.

Harry Marnez aprovechó la oportunidad para expresar su profundo agradecimiento a aquellos que han sido pilares fundamentales en el crecimiento de Marnez City Coffee. A la panadería Mi Postre, a Yaritza Jusino, y al honorable alcalde Virgilio Olivera Olivera, les extendió su reconocimiento por su apoyo continuo y su contribución al éxito del café.

La invitación está abierta a todos para unirse a la celebración en Marnez City Coffee, ubicado en el Centro Comercial José del Carmen Alemañi, local número 8, junto a la Plaza del Mercado de San Germán. Como siempre, en Marnez City Coffee, todos son bienvenidos a disfrutar de buena música, buenos amigos y, por supuesto, excelente café.

Pero sobre todo, Marnez agradece a sus queridos clientes, quienes han demostrado su lealtad y amistad a lo largo de estos dos años. "A los queridísimos y fieles clientes

¡Feliz segundo aniversario, Marnez City Coffee, donde siempre eres bienvenido! Que continúen brindando alegría y calidez a la comunidad de San Germán durante muchos años más.


9 - Periódico El Sol de Puerto Rico - 15 al 28 de febrero de 2024


10

Periódico El Sol de Puerto Rico 15 al 28 de febrero de 2024

EDUCAR EN VALORES, EDUCAR PARA LA VIDA Por Alexandra Muñoz Pagán, ISFCJ Especial para El Sol de Puerto Rico

S

abemos que mucho se ha debatido sobre el tema de la educación en valores en nuestras escuelas. Es una asignación pendiente que cobra sus consecuencias en la vida diaria de nuestra sociedad. Educar en valores es educar para la vida, porque no podemos vivir sin darle un sentido a nuestra existencia. Una de las variadas definiciones de la palabra valor según la RAE es: “Persona que posee o a la que se le atribuyen cualidades positivas para desarrollar una determinada actividad”. De acuerdo con esta definición, la palabra valor cobra significación en cuanto a las cualidades de una persona o talentos para desarrollar una actividad provechosa. Pero no vamos a detenernos en esta definición. Daremos un paso más. A nivel cívico, la RAE nos muestra otra definición sobre el valor: “Entereza de ánimo para cumplir los deberes de la ciudadanía, sin arredrarse por amenazas, peligros ni vejámenes”. Entonces, podríamos concluir que una persona se considera valiosa cuando saber vivir -con compromiso- sus deberes de ciudadano con todas sus consecuencias. Se lee rápido y esto no es poco. La educación en valores promueve la solidaridad, la convivencia y el amor por la naturaleza. Ayuda a quien que aprende a dar sentido al bien, a la belleza y a lo bueno. Hemos de ser conscientes de que un ser humano ejemplar no nace, se hace; es decir, se desarrolla en la medida en que va conociendo lo que es valioso y lo va poniendo en práctica, va adquiriendo el hábito de lo que es mejor hacer. Por esta razón, la educación en valores es muy importante porque la educación debe ser integral. Podríamos preguntarnos qué clase de seres humanos estamos formando en nuestras escuelas. Desarrollar los talentos físicos, operativos y procedimentales de todas las materias es un valor y son necesarios indiscutiblemente. Desarrollar los valores emocionales, reflexivos, introspectivos, protectores de la naturaleza y espirituales son vitales. Vitales porque son los valores que dan sentido a la existencia humana y nadie puede vivir sin saber por qué y para qué vive. En el caso del valor religioso: Nadie puede vivir sin saber para Quién vive. En este sentido, podríamos abrir el debate de si es posible vivir los valores sin una referencia a la Trascendencia. Te invitamos a considerar esto. Valores como la generosidad, la comunicación y la empatía, el amor a todo lo creado, la humildad, el ceder por el bien de todos, la disponibilidad, el cuidado hacia los niños y hacia las personas de edad avanzada son imprescindibles para las relaciones humanas en la familia, en la sociedad y en nuestras comunidades cívicas y de fe. Mas hemos de seguir considerando si nuestros niños y jóvenes tienen los referentes y modelos para considerar que, vivir los valores, tiene sentido. Preguntamos a los adultos de hoy, si estamos

trabajando en esta tarea pendiente de educar a las próximas generaciones en el amor al compromiso, al trabajo; en el amor a las culturas, en el amor a la autoridad sana sin prejuicios ni traumas transmitidos. Podemos preguntar a las escuelas si los valores morales y éticos son parte esencial del currículo o si son -simplemente- complementarios o dejados de lado por lo urgente. Sentirnos impotentes ante las noticias del telediario no nos sirve para nada. Tenemos que dar pasos. ¿Te has preguntado si puedes hacer algo ante tantas noticias que exponen una gran crisis de valores en la sociedad? Entendemos que puedes hacer… y mucho. Considerando dar el paso tú a vivir los valores, siendo referente para ti y para los demás, especialmente para nuestros jóvenes, a quienes vamos dejando en herencia la tierra. Parece poco, pero no lo es. Gota a gota en la piedra se hace un hueco. ¡Imagínate que todos nosotros y las grandes instituciones como el gobierno, la iglesia y la familia tomáramos conciencia! Sobre la autora: La autora es fundadora y creadora de contenido del proyecto de Evangelización y Catequesis Et In Corde Patris Publications y moderadora del programa en línea “Directo al Corazón”. Es maestra y consagrada en la Iglesia Católica en el Instituto Secular “Heart of Jesus” de la Familia Cor Unum en Estados Unidos.

(787)

569-3015

Hotel para mascotas

Calle 25 de Julio #52 Yauco, PR “De todo para tus mascotas”


Enlaces de Salud

Periódico El Sol de Puerto Rico 15 al 28 de febrero de 2024

11

Mareo, vértigo y desbalance: conoce las diferencias Por Dr. Gustavo Morey y Dra. Silvia Nieves Fisioterapeutas Especial para El Sol de Puerto Rico

L

os síntomas de mareo, vértigo y desbalance parecen ser similares, pero no son iguales. Las personas describen comúnmente de manera confusa sus síntomas. Y aunque no necesariamente estén del todo erróneo, en muchas de las ocasiones el no poder describir correctamente lo que sienten puede contribuir a un retraso en la solución de estos síntomas. Existen varias razones médicas para la presencia de mareo, vértigo y desbalance. Sin embargo, existe un gran porcentaje de casos donde la presencia de estos tres síntomas puede estar directamente relacionados a condiciones del sistema vestibular (oído interno). El vértigo es la sensación de que el entorno gira, que todo da vueltas. Esto puede ser experimentado estando quieto o en movimiento. Por ejemplo, la persona se encuentra sentado en una silla, mientras observa que todo lo que le rodea está en movimiento. Por otro lado, la persona puede sentirse bien y al realizar un movimiento como acostarse, levantarse, voltearse en la cama, mirar hacia arriba o inclinarse a recoger algo en el suelo, experimenta la sensación de que todo su entorno gira. Usualmente, la sensación de giro puede durar segundos o pocos minutos. Sin embargo, puede darse el caso de que el paciente presente este síntoma por horas. Todo va a depender del origen de la condición que lo provoca. El mareo es la sensación de aturdimiento o cabeza liviana que puede estar presente de manera constante, únicamente con algún cambio de posición del cuerpo o movimiento de cabeza o en momentos específicos como por ejemplo al viajar en cruceros, avión, autos, mayormente de pasajero, en carreteras con curvas, entre otros. La diferencia con el vértigo es que, en el mareo todo se refleja en la cabeza y la persona no necesariamente va a experimentar que su entorno de vueltas. El desbalance se puede describir como inestabilidad del cuerpo, ya sea en posición estática (sin moverse) o mientras la persona se encuentra realizando alguna actividad como por ejemplo caminar. Si una persona siente la necesidad de caminar tocando las paredes, sosteniendo su mano con la de otra persona, tropieza frecuentemente o sufre de caídas frecuentes es posible que esté presentando problemas de

balance. Es importante considerar que para que el balance del cuerpo funcione correctamente el sistema vestibular (ubicado en el oído interno), el sistema somatosensorial (la sensación de nuestro cuerpo) y el sistema visual tienen que trabajar de forma adecuada y sincronizada. Estos tres sistemas componen el balance del cuerpo humano. A esto, se le añade la importancia de la función múscular, huesos, nervios, vasos sanguíneos y cerebelo. Causas de estos trastornos Aunque estos tres síntomas son parecidos y la persona puede presentar los tres al mismo tiempo, cada condición presenta síntomas diferentes y el tratamiento para poder solucionar cada uno de ellos también es diferente por lo que es importante conocer la diferencia y describirlos correctamente. Algunos factores que pueden contribuir a la presencia de estos síntomas son: ·Condiciones vestibulares como el vértigo posicional paroxístico benigno (BPPV), neuritis vestibular el síndrome de Meniere. ·Golpes en la cabeza ·Condiciones cardiovasculares ·Condiciones neurológicas, ataques cerebrovasculares, enfermedad de Parkinson, esclerosis múltiple, neuropatía periferal, entre otras ·Diabetes e hipoglucemia ·Condiciones psicológicas ·Efectos secundarios de medicamentos ·Deficiencia de Vitamina D Beneficios del tratamiento fisioterapéutico La terapia física juega un rol fundamental dentro de la rehabilitación del sistema vestibular, ya que por medio de la evaluación se puede identificar complicaciones en este sistema, se establece un plan de tratamiento para mejorar la función de este, y por consiguiente, los síntomas de mareo, vértigo y desbalance pueden mejorar significativamente devolviéndole a la persona la función y calidad de vida

que tanto desea. Este plan de tratamiento puede consistir en técnicas de reposicionamiento para corregir el vértigo posicional, ejercicios de habituación para disminuir o eliminar síntomas de mareo, ejercicios de balance, tanto estático como en movimiento para disminuir el riesgo de caídas, ejercicios de fuerza muscular y control de postura, actividades funcionales con el propósito de lograr retornar al mejor nivel funcional posible, entre otros. Otras recomendaciones son: ·Visite a su médico y explíquele de manera clara los síntomas que ha estado experimentando. Es importante que siga las recomendaciones médicas en cuanto al manejo de condiciones existentes ya sea problemas cardiovasculares, dificultad para controlar los niveles de glucosa, condiciones neurológicas, entre otros. ·Asegúrese de llevar a cabo un buen régimen de alimentación y estilo de vida activo como realizar alguna actividad física. ·Consulte con su médico sobre la posibilidad de recibir una evaluación vestibular para confirmar o descartar complicaciones en el sistema del oído interno. Para más información se puede comunicar con el Centro de Balance y Vestibular 787-787-8669 o 787-798-9497. También a través de la red social de Facebook @ Centro de Balance y Vestibular.


12

Periódico El Sol de Puerto Rico 15 al 28 de febrero de 2024

Finanzas

Un año histórico de crecimiento para las Cooperativas Por Alberto L Martin Rivera Especial para El Sol de Puerto Rico

E

l cierre del 2023 ha sido un año histórico de crecimiento para las cooperativas tanto en sus activos totales como en los índices financieros de mayor importancia. Las cooperativas cerraron con activos totales de $11,789 millones, superando el año anterior en 3.19%. La utilización de sus recursos ha sido efectiva cuando observamos un crecimiento en la cartera crediticia de $677 millones correspondiente a 10.7% al 2023. La cartera crediticia ha tenido un avance en los últimos cinco años de 34.9%. Lo interesante es que este crecimiento también va acompañado con un alza en su interés ponderado al 2022 de 7% con cierre de 2023 de 7.16%. Un interés ponderado (interés de préstamos sobre la cartera crediticia de cierre) alto no asegura por sí mismo un rendimiento neto alto, si este no se combina con una gestión consciente de reducción en sus gastos generales, y las cooperativas han logrado controlarlos al mostrar su razón de gastos generales de un 79.43% al 2022 con un cierre al 2023 de 69.86%, esto es muy significativo. Quiero señalar como un dato distintivo en la reducción de la gestión del gasto donde las cooperativas al cierre 2019 mostraron un alto índice de 90.26% reducido al cierre de 2023 en 20.4 puntos porcentuales, siendo el más bajo presentado. Como hemos dicho en nuestros escritos anteriores, esta disminución ayuda al crecimiento del rendimiento logrando alimentar el capital real social (reservas) en forma adecuada estabilizando su posición y resultando beneficios a los socios. Otro aspecto muy importante de las cooperativas es la administración de su cartera morosa. Sabemos que el consumidor siente el efecto inestable de la inflación que nos restringe en el consumo de lo básico y postergando nuestras obligaciones financieras. Por otro lado, el comerciante resiente el alza en la tasa de interés por la Reserva Federal implicando un alza en su coste de financiación de su inventario

transferido al consumidor, castigando su capacidad de pago. Cabe advertir, que estos indicadores son algunos componentes del riesgo inherente a la actividad económica (riesgo sistemático). Sí, decimos que al cierre de 2023 la morosidad tuvo un índice de cierre de 2.18% con un aumento de 23.7%. Aunque tuvo un aumento en su morosidad cuando analizamos sus últimos 5 años esta presenta un promedio bajo de 2.43%, aún bajo estas situaciones críticas que hemos experimentado. Además, la cartera morosa ha sido reemplazada con una oxigenación de créditos sanos por $677 millones. Por lo que el cierre de morosidad al 2023 sigue siendo por abajo al promedio de 5 años en 0.25 puntos porcentuales. También, ha logrado una reducción importante en la cartera de reestructurados de 9.12% permitiendo un amplio margen de negociación con socios/clientes para situaciones desfavorable. También, para mantener la fortaleza de su estructura financiera ha sido una buena estrategia de las cooperativas elevar sus provisiones para lograr una reserva adecuada para la cobertura de posibles pérdidas. Este índice ha sido elevado de 131% a 135% con amplia cobertura. También, se ha logrado un crecimiento en su sanidad financiera (liquidez), con la captación de fondos ajenos a su colocación, esto es, una relación de préstamos a depósitos (Loan to deposit ratio) de un 78.9% a 2022 con un salto de 85.3% a 2023, tomando en consideración un índice ideal no más del 90% para no comprometer su liquidez. El alza en la tasa pasiva (coste financiero) de 0.36% a 0.73% corresponden posiblemente, entre otros factores, al alza en los intereses por la Reserva Federal y la competencia en el mercado. El crecimiento en sus depósitos al cierre de 2023 alcanzó $187.5 millones, esto es 2.32%. Con estos recursos las cooperativas han logrado un rendimiento de sus activos (ROA - return on asset) de 2.18% superior al

cierre del 2022 con 1.08%. Este índice nos da la confianza en el grupo de cooperativas en una posición de “gestión continuada” (“going concern” – definición - “una empresa que es lo suficientemente estable financieramente como para cumplir con sus obligaciones y continuar su negocio en el futuro previsible”). Esto se confirma con su posición de solvencia que presentó un aumento de 5.42% al cierre de 2022 con una corrida de 7.40% a 2023. Este aumento en parte ha sido influenciado por las asistencias de los fondos CDFI que se ha capitalizado como alimentación a las reservas adecuadamente. Las reservas muestran un aumento porcentual 41% equivalente a aportaciones de $253 millones. Para 5 años presenta un crecimiento de $399 millones. Como parte de esta fortaleza financiera debo señalar que las fusiones, en su mayoría voluntarias, logran al menos dos objetivos fundamentales; mejoran los índices financieros del sector y continúan brindando servicios financieros y social en el pueblo de la cooperativa fusionada. De nuestro análisis se desprende que las cooperativas se proyectan ante sus socios/ clientes con un fortalecimiento en sus principales índices financieros como lo son el ROA, morosidad, liquidez y solvencia con un puntaje numérico de 1.015 para una calificación de 0.88, superior al cierre de 2022 de 0.67. (Clasificación nuestra) En resumen, para este cierre de 2023 histórico, las cooperativas han seguido desarrollando una labor positiva y proactiva de intermediación financiera con importantes beneficios para el sector, la comunidad, la economía y sus socios/ clientes. El crecimiento en los importantes indicadores es sobresaliente para el grupo bajo COSSEC. Este crecimiento nos da como socios y al público generar la confianza en ser parte de las cooperativas. Razón por la cual ha tenido un aumento continuo en cinco años de 96,995 de socios. Esto es un 9.27% de crecimiento.

Alberto L. Martín Rivera


AUTOS

Nissan Kicks 2023 0 pto. $399. 787-698-5000

KIA RIO 2021-22 0pto. $199. 787-989-5151

CLASIFICADOS AUTOS

Nissan Versa 2023 0pto. $349 787-856-8282

Jeep Wrangler 2021 4x4 0pto. $499 787-856-8282

BIENES RAICES

EMPLEOS

Alquilo edificio 2 plantas centro histórico Ponce 2500pc x piso 4 baños área cocina incluye patio. 787-233-4674

Buscamos vendedores independientes trabaja desde tu hogar haciendo anuncios por redes sociales ofreciendo nuestros productos buena paga, llama al 939-451-0718 7876475785, 787-980-8030

¿Tienes grandes planes para tu negocio? Nosotros te ayudamos a hacerlos realidad. Con nuestros servicios de gestión de permisos y establecimiento de corporaciones podrás concentrarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu empresa. Deja que nosotros nos encarguemos de los detalles. Contáctanos hoy mismo y da el primer paso hacia el éxito. Orientación Gratis.

Mit. Mirage G-4 2017-22 0pto. $199 787-989-5151

Toyota Corolla Cross 2022 0pto. $499 787-698-5000

Mitchell Consulting PR Lic. 1026

(939) 255-4014

Anúnciate en los clasificados de El Sol de Puerto Rico es facil, efectivo y económico. ¡Llama Ahora! (787)636-9625 (939)992-9060

Periódico El Sol de Puerto Rico 15 al 28 de febrero de 2024

DJ

SERVICIOS

13 VENTAS VIDEO PROFESIONAL

Diseñador Gráfico

Creación de logos para tu negocio Dale personalidad a tu negocio, producto o empresa con un logo profesional que destaque tu emprendimiento. (787)636-9625

La parte musical de tu actividad déjasela a Party Makers DJ, Animación, Música, Karaoke Todo tipo de actividad Para consultas y/o cotizaciones comunícate al

(787)636-9625

Producción para TV, Plataformas digitales, redes sociales, anuncios, streaming, podcast. Tenemos drones para imágenes aéreas

(787)361-2677

Venta de cerdos vivos Guayanilla, PR

(939)400-6424

AVISO

Dr. Jorge Rivera Torres Informa a sus pacientes que estará decomisando récords inactivos hasta el año 2018. Personas interesadas favor de comunicarse al 787-821-5258 Carr. 116 Ramal 1116 Km 27.7 Guánica, PR

AVISO CIERRE OFICINA MÉDICA La Dra. Elizabeth Carcache anuncia el cierre de su oficina de Medicina de Familia en Sabana Grande el 31 de marzo de 2024. Todo paciente que desee copia de su expediente médico tiene 30 días a partir del día de hoy para solicitarlo. Favor llamar al 787-873-3955 de lunes a jueves de 8:00am-12:00pm para solicitarlo.

JH AUTOPARTS


15 de febrero de 2024 (San Germán, Puerto Rico) – El talentoso atleta guayanillense, Romualdo Galarza, ha dejado su marca en el Campeonato Nacional de Eventos Similares, celebrado en el Estadio Centroamericano de Mayagüez, Puerto Rico. Galarza, conocido por su destreza y pasión en el mundo del atletismo, se destacó en dos emocionantes competencias durante este prestigioso evento.

En el desafío de salto largo, Galarza demostró su habilidad y determinación al asegurar una impresionante tercera posición. A pesar de la feroz competencia, el atleta de Guayanilla logró dejar una huella destacada en esta disciplina, capturando la atención del público y la admiración de sus seguidores. Sin embargo, su exhibición de destreza no se detuvo allí. En los 60 metros con vallas, Galarza aceleró hacia la línea de meta,

reclamando con orgullo la segunda posición. Su capacidad para destacarse en diferentes disciplinas del atletismo refleja su dedicación y talento excepcional en este deporte. Al compartir sus impresiones sobre el evento, Galarza expresó su gratitud hacia aquellos que lo han apoyado en su trayectoria deportiva. "Gracias a todos los que me respaldaron en esta increíble jornada", afirmó el atleta. "Estoy emocionado por lo que el futuro me depara y espero seguir representando con orgullo a Guayanilla y a Puerto Rico en el mundo del deporte". Galarza también destacó la importancia de esta competencia como preparación para un evento aún más significativo en su agenda deportiva: las JUSTAS LAI 2024.

Foto Suministrada

Periódico El Sol de Puerto Rico - 15 al 28 de febrero de 2024 - 14

Brilla Romualdo Galarza en el Campeonato Nacional de Eventos Similares en Mayagüez

ACEPTAMOS LA MAYORÍA DE LOS PLANES MÉDICOS ENTREGAS AL HOGAR REPETICIÓN POR TELÉFONO Y FAX SERVICIO DE VACUNACIÓN RECIBIMOS RECETAS ELECTRÓNICAS RECIBIMOS RECETAS POR EMAIL FARMACIA.SANTONIGMAIL.COM

SERVICIO DE COLECTURÍA VIRTUAL

MARBETES, SELLOS, CERTIFICACIONES PAGO DE AGUA Y LUZ / LOTERÍA ELECTRÓNICA

835.4561 787569.3210 787651.3281 FAX: 7875693209

787 CARR.132 KM 4.3 FRENTE A LA ESCUELA GLORIA MARÍA BORRERO

BO. MACANÁ, GUAYANILLA


Periódico El Sol de Puerto Rico 15 al 28 de febrero de 2024

15 de febrero de 2024 (San Germán, Puerto Rico) – Los Atléticos de San Germán han iniciado sus entrenamientos el pasador, lunes 12 de febrero, en preparación para la temporada 2024 del Baloncesto Superior Nacional. Alrededor de diez jugadores se reunieron para el primer entrenamiento con el equipo del emblemático monstruo anaranjado. Entre ellos estaban Antonio Gordon, Glenn Sanabria, Goree Venable-Gonzalez, Luis "Pelacoco" Hernández, Jorge Bryan Díaz, Luis González, Jojo Walker, Tyler Polo y Ezequiel Colón. "Comenzamos un nuevo año con muchas caras nuevas y otras conocidas. Estamos empezando a trabajar siete semanas antes del inicio del torneo, así que avanzaremos gradualmente mientras los jugadores se integran, aprovechando el tiempo para mejorar, adquirir condición física y prepararnos para una temporada exitosa", comentó el entrenador Eddie Casiano.

Inician las prácticas para los Atléticos de San Germán

San Germán continuará compitiendo en la Sección A, junto a los Piratas de Quebradillas, Capitanes de Arecibo, Indios de Mayagüez, Leones de Ponce y Santeros de Aguada. "Los aficionados siempre contarán con un equipo que los representará dignamente. Disfrutarán de la temporada y nosotros daremos lo mejor de nosotros. Esperamos que la tercera sea la vencida", añadió Casiano. Por otro lado se supo que tras contar durante las últimas dos temporadas, con la destacada presencia de el delantero Rondae Hollis-Jefferson y tras no alcanzar un acuerdo mutuo en términos contractuales, se ha tomó la decisión de liberar los derechos sobre el jugador. El primer partido oficial de los Atléticos de San Germán en la temporada 2024 será el próximo miércoles 3 de abril, cuando reciban la visita de los Criollos de Caguas en el coliseo Arquelio Torres Ramírez a partir de las 8 p. m.

Foto Suministrada

Por La Redacción El Sol de Puerto Rico

15

“Una experiencia que te mereces”

ABIERTO TODOS LOS DÍAS 12MD EN ADELANTE

MALECÓN DE GUÁNICA

Rsv. (787)821-0073 HORARIO LUNES A DOMINGO DE 11:30AM10:00PM MIÉRCOLES CERRADO


Periódico El Sol de Puerto Rico - 15 al 28 de febrero de 2024 - 16


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.