Periódico El Sol de Puerto Rico #228

Page 1

GRATIS

23 de noviembre al 6 de diciembre de 2023 / Año 11 - Edición 228

PÁG. 4

ENFOCADO EN SU REELECCIÓN

IRIZARRY PABÓN CARS AUTO SALES

2020 DODGE RAM 1500 TRX 4X4

00 2 E D MÁS ESCOGER SA

DE UNIDA

Carr.2 Km.171.5 San Germán, PR

787-264-4000

*CIERTAS RESTRICCIONES APLICAN. OFERTA VÁLIDA HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2023. MÁS DETALLES EN EL DEALER.


2

Periódico El Sol de Puerto Rico 23 de noviembre al 6 de diciembre de 2023

Bienvenidos

EL SELFIE SOLEADO

La Rueda

Si la fiebre de selfie es lo tuyo y piensas que siempre eres original en cada una de tus fotos solo o con tu corrillo, déjanos saber. Tu foto podría ser elegida para ser publicada en esta sección de nuestra próxima edición. Solo envíala a la dirección electrónica:

Por Yasinia Rodríguez Sepúlveda Espacio Reflexivo

periodicoelsolpr@gmail.com

E

n la vida todos necesitamos sentir que nuestros pasos van dirigidos a algún lugar, que no andamos por andar, sino que con cada pisada nos acercamos a la meta. Deseamos saber que cada acto tiene sentido y propósito de acercarnos a quienes queremos ser. En algún punto, te encuentras montado en una gran rueda que gira y gira a tal velocidad que pierdes el control. Las personas que nos rodean juegan un papel fundamental en ese viaje. Algunos, nos mostrarán el rumbo y nos motivarán a continuar la marcha, mientras que otros, pondrán piedras en el camino.

Millie Ramos Colón nos comparte su selfie con el merenguero Arnaldo "El más querido"

José Pérez Hernández

Presidente-Editor Yasinia Rodríguez Administradora Agustín Muñoz Santiago Redacción

Wilsy Ferrer Reportera Multimedios Mía Carolina Pérez Editora Multimedia Galo Nieves Torres Gerente de Ventas

787

Michelín Santiago Consultor Publicitario Dary Feliciano Distribución Inter News Services Agencia de Noticias

Esas piedras no solo alteran el rumbo, sino que dejamos de correr para mover la rueda y comenzamos a dar cantazos dentro de ella. Para poder retomar el control de nuestras vidas, debemos parar en seco y bajar. Posiblemente en ese momento el futuro sea incierto, pero sin duda, es suficiente para romper el ciclo. No podemos continuar dando bandazos sin propósito, a la espera de ser útil, depende de nosotros el hacer ajustes en la ruta y encaminar la rueda. No para avanzar más rápido a la meta sino para tomar el camino correcto, esquivar las piedras y disfrutar del viaje.

http://www.periodicoelsolpr.com Periódico El Sol de Puerto Rico

PO BOX 561072 Guayanilla, PR 00656 Tels. (787) 636-9625 / (939) 992-9060 E-mail: periodicoelsolpr@gmail.com

267-7777 462-2342

SE HACEN PEDIDOS ESPECIALES

CALLE 25 DE JULIO #104 YAUCO, PR


3 - Periódico El Sol de Puerto Rico - 23 de noviembre al 6 de diciembre de 2023


4

Portada

Periódico El Sol de Puerto Rico 23 de noviembre al 6 de diciembre de 2023

IRIZARRY PABÓN PRESENTARÁ SU ASPIRACIÓN A LA REELECCIÓN EN DICIEMBRE

MUDOS LOS LEGISLADORES LOCALES ANTE MOVIDA DEL SUSPENDIDO ALCALDE Por Agustín Muñoz Santiago El Sol de Puerto Rico

Ponce, PR (23 de noviembre de 2023)El suspendido alcalde de Ponce, Luis M. Irizarry Pabón, ya decidió el día en que presentará su aspiración a la reelección por el PPD “y no estará solo”, dijeron dirigentes de la colectividad a nivel local.

Marlese Sifre, quien sustituye interinamente a Irizarry Pabón, adelantó recientemente que éste va a radicar antes que finalice el proceso de radicación de candidaturas y anticipó que el médico internista prevalecerá frente a todos sus retadores dentro del PPD, si alguno y contra el candidato que postule el PNP en 2024. “Ya es seguro. El doctor radicará entre el 10 y el 15 de diciembre. No va a esperar hasta el último día (2 de enero) para radicar su candidatura otra vez”, confirmó un líder popular muy allegado al castigado alcalde. Hasta el presente, excepto Irizarry Pabón, en Ponce no hay lideres populares interesados en la candidatura a alcalde. No obstante, las imputaciones contra el galeno presentan un escenario difícil para el PPD local. Había trascendido que el representante Ángel “Tito” Fourquet coqueteaba con sustituir al suspendido alcalde como candidato, pero aparentemente desistió tras conocer la intención de Irizarry. Fourquet no respondió llamadas de este medio. Al igual que Fourquet, lideres como el senador Ramón Ruiz Nieves y los representantes José

(Cheito) Rivera Madera y Domingo Torres tampoco contestaron las llamadas. Aparentemente declinan comprometerse con sus opiniones.

Había trascendido que el representante Ángel “Tito” Fourquet coqueteaba con sustituir al suspendido alcalde como candidato, pero aparentemente desistió tras conocer la intención de Irizarry. Analistas del quehacer político en Ponce aseguran que el sancionado primer ejecutivo goza de mucha simpatía entre el electorado ponceño a pesar de los cargos en su contra. No obstante, han sido consecuentes en “que el daño está hecho” y podría afectar su pretensión de volver a la silla del ayuntamiento. Este medio realizó varias llamadas telefónicas al azar sobre la situación política en Ponce y las reacciones fueron variadas.

“La gente de calle sabe que lo que le hicieron fue una patraña y si las elecciones fueran hoy el doctor ganaba por más de 3 mil votos”, anticipó María del Mar Cintrón. Por su parte, Olga Colón describió al funcionario como “un hombre honesto, sencillo, íntegro y honrado. Pronto sabremos la verdad y los acusadores deberán responder”. Don Pablo Santiago, quien dijo que no es pariente del candidato del PNP del mismo nombre, fue parco en su respuesta al responder con el refrán popular “cuando el rio suena, piedras trae”. Los opositores al PPD realizan diversos movimientos para debilitar y sacar de carrera importantes bastiones identificados con esa colectividad, como lo seria Ponce. En el caso del PNP, triunfar en el municipio de Ponce tendría, como consecuencia positiva, lograr escaños en la Legislatura. El presidente del PNP en Ponce, Pablo Colón Santiago, probable candidato a la alcaldía, ha asegurado que él no tiene nada que ver con el problema legal que enfrenta Irizarry Pabón y alegó que éste ha sido injusto al involucrarlo como acusador.


asentamiento, instituciones y vida cotidiana, 1556-1572 Por José Pérez Hernández Editor El Sol de Puerto Rico

presencia de representantes de medios de comunicación, realzó la importancia del evento en los medios locales.

Los autores del libro resaltaron la aportación y el valor literario de la obra que reseña en 8 capítulos la realidad del Guayanilla de 1556 al 1572. Foto Cortesía Dr. Rodolfo Lugo

Guayanilla, PR (23 de noviembre de 2023)– En una emotiva y significativa velada, el Municipio de Guayanilla celebró la presentación del libro "San Germán en Guayanilla: asentamiento, instituciones y vida cotidiana, 1556-1572". El evento, que tuvo lugar el pasado 18 de noviembre en las facilidades del Hotel Costa Bahía, contó con la presencia y el apoyo de distinguidas personalidades, líderes comunitarios y amantes de la historia y la cultura. El Hon. Raúl Rivera Rodríguez, alcalde del municipio de Guayanilla, expresó su gratitud a todos los presentes. También se destacó la participación y el apoyo incondicional de la Sra. Astry Rodríguez, Primera Dama del Municipio de Guayanilla, así como de los legisladores municipales, directores de dependencias y personal administrativo del Gobierno Municipal. La velada contó con la distinguida presencia de los Ex Alcaldes de Guayanilla, Edgardo Arlequín Vélez y el Lcdo. Nelson Torres Yordán, quienes brindaron su respaldo al evento. Además, el Dr. Otto Sievens Irizarry, Catedrático de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, tuvo a su cargo la exposición de la

Dr. Lucas Mattei junto al alcalde Raúl Rivera y el Dr. José Aridio Taveras

obra. A la actividad se sumó el Centro Cultural Marina Arzola de Guayanilla con la participación de la Sra. Carmen Soto, en representación de su presidenta la Sra. Nayda López. La comunidad educativa también se hizo presente con la participación de maestros, exmaestros, directores

escolares y estudiantes del Departamento de Educación, así como profesores y estudiantes universitarios. La asistencia de representantes de organizaciones cívicas, culturales, religiosas y de base comunitaria resaltaron el compromiso de la sociedad con

Portada

la preservación de la historia y la cultura. Entre los asistentes se encontraban miembros destacados de la banca y el comercio, con un reconocimiento especial al profesor José Raúl Cepeda, presidente de la Junta de Directores de Caribe Coop. La

Los autores del libro, el Dr. Lucas Mattei Rodríguez y el Dr. José Aridio Taveras de León, resaltaron la aportación y el valor historiográfico de la obra que reseña en 8 capítulos la realidad del Guayanilla de 1556 al 1572. Su dedicación y compromiso con la investigación histórica fueron destacados durante la presentación, reconociendo la importancia de preservar y difundir el legado cultural de la región. La velada culminó con el agradecimiento a los Guayanillenses, quienes, como amantes y defensores de la historia y la cultura, hicieron de esta presentación una noche espectacular e inolvidable.

“Una experiencia que te mereces”

ABIERTO TODOS LOS DÍAS 12MD EN ADELANTE

MALECÓN DE GUÁNICA

Rsv. (787)821-0073 HORARIO LUNES A DOMINGO DE 11:30AM10:00PM MIÉRCOLES CERRADO

5 - Periódico El Sol de Puerto Rico - 23 de noviembre al 6 de diciembre de 2023

Presentan libro "San Germán en Guayanilla:


6

Periódico El Sol de Puerto Rico 23 de noviembre al 6 de diciembre de 2023

Noticias

Vuelve Héctor Rodríguez tras la jefatura municipal de Guayanilla

Por Agustín Muñoz Santiago El Sol de Puerto Rico

Guayanilla, PR (23 de noviembre de 2023)- En un segundo intento por llegar a la alcaldía de Guayanilla, Héctor Rodríguez anunció que retará en primarias al incumbente por el PNP, Raúl Rivera Rodríguez. Ya en 2016, R o d r í g u e z aspiró a dirigir el ayuntamiento de Guayanilla, pero sin éxito. Fue derrotado en las elecciones por el popular Nelson Torres Yordán. De hecho, e n

su carrera por la alcaldía, no solo enfrentó a la oposición política, sino internamente en el PNP a dirigentes novoprogresistas locales que cuestionaron su legitimidad como candidato. Además, la relación con Ricardo Rosselló, el entonces candidato a la gobernación por el PNP tampoco fue cercana. Ahora, Rodríguez fundamenta su nueva aspiración en los valores familiares y religiosos como piedra angular de una sana administración pública. “Esos valores los practico y los comparto contigo, como también comparto el compromiso de darle a Guayanilla un mejor presente y futuro”, expresó

Retará al alcalde del PNP en un mensaje a través de las redes sociales. Rodríguez defendió su trayectoria en la política al sostener que ha estado definida por causas colectivas “sin importar las circunstancias”. Dejó entrever que cuando decidió mantenerse alejado, luego del resultado electoral del 2016, lo hizo “para dar paso a nuevas opciones” con la esperanza de que se lograra un cambio “y un nuevo comienzo para el progreso de nuestro pueblo”. Sin embargo, el dirigente del PNP lamentó que ese nuevo comienzo no llegó para Guayanilla bajo las administraciones del popular Torres Yordán y del actual Rivera Rodríguez. “Ante esta lamentable realidad nuestro pueblo clama y necesita con

urgencia, no un cambio más, sino un cambio verdadero de la mano de un líder capacitado, con credibilidad, con corazón de pueblo, con carácter probado para hacer lo que hay que hacer”, dijo sobre su candidatura a la alcaldía. Aseguró que su intención “abre una nueva ventana de esperanza y oportunidades para un pueblo que tiene derecho a su progreso”. Una investigación sobre la Salud Fiscal Municipal por el grupo ‘Abre Puerto Rico’ ubicó en el puesto 61 a Guayanilla (de 78 municipios evaluados) y le otorgó una D en su análisis sobre las finanzas de todos los municipios de la isla. El examen correspondió al año 2021. De acuerdo con la entidad al termino de

ese año fiscal Guayanilla tenía una deficiencia de fondos equivalente a $3,975,732. Abre Puerto Rico expuso que en el contexto primarista y eleccionario su trabajo investigativo es una herramienta objetiva sobre una función clave de los ejecutivos municipales. Además, es un instrumento útil para instruir las importantes conversaciones de discusión pública que habría que tener sobre el rol de los municipios en este contexto histórico. Confía que “nuestro índice cree conciencia y estimule la discusión, tanto en los ciudadanos como en el gobierno estatal, y que, en algún momento, pueda servir de disuasivo para el mal manejo de las finanzas municipales”.


Noticias

Periódico El Sol de Puerto Rico 23 de noviembre al 6 de diciembre de 2023

7

Con nuevo liderato Colegio de Tecnólogos Médicos de Puerto Rico Por La Redacción El Sol de Puerto Rico

HV Aluminum llegó a Guayanilla

Por La Redacción El Sol de Puerto Rico

(Guayanilla, PR) - El pasado sábado 18 de noviembre inició operaciones en Guayanilla HV Aluminum, una nueva empresa dedicada a la venta y fabricación de ventanas y puertas de alta calidad. La empresa, ubicada en la calle Luis Muñoz Rivera frente a la escuela Francisco Rodríguez López, es propiedad del matrimonio conformado por Vanessa González y Héctor Caraballo, expertos con más de 20 años de experiencia en la industria. HV Aluminum se especializa en atender tanto a ferreterías como a clientes al detal, ofreciendo una amplia gama de productos que incluyen ventanas, puertas y servicios de reparación. Además, la empresa se destaca por la instalación de puertas de garaje, proporcionando soluciones integrales para las

necesidades de sus clientes. La inauguración fue un evento lleno de emoción y gratitud hacia la comunidad de Guayanilla, que recibió a HV Aluminum con los brazos abiertos. Los propietarios expresaron su agradecimiento a los asistentes ofreciendo una deliciosa paella y refrigerios, creando un ambiente festivo y acogedor. "Estamos emocionados y agradecidos por la cálida bienvenida que nos ha brindado Guayanilla. Nuestro compromiso es ofrecer productos de la más alta calidad y servicios excepcionales para satisfacer las necesidades de nuestros clientes", comentó Vanessa González, co-propietaria de HV Aluminum. La presencia de amigos, familiares y empleados en

la inauguración subrayó el fuerte lazo comunitario que HV Aluminum busca establecer en Guayanilla y sus alrededores. Los propietarios reafirmaron su compromiso de proporcionar un servicio excepcional y de calidad, marcando el comienzo de una nueva era para sus clientes que buscan soluciones confiables en puertas y ventanas. HV Aluminum invita a la comunidad a visitar su ubicación en la calle Luis Muñoz Rivera #172B en Guayanilla, donde encontrarán un equipo comprometido y productos de la más alta calidad. Para consultas y servicios, pueden comunicarse con HV Aluminum al (939)246-1940 o vía correo electrónico a través de hvaluminumm@ gmail.com.

San Juan, PR- El sábado 11 de noviembre, en una emotiva ceremonia que contó con la presencia de una nutrida audiencia, el Licenciado Luis Caraballo Mattei fue instalado como el nuevo presidente del Colegio de Tecnólogos Médicos de Puerto Rico (CTMPR). La sede del Colegio fue testigo de este importante acto, que marca el inicio de una nueva etapa de liderazgo en la organización. La investidura de Caraballo Mattei fue acompañada por la juramentación de la Licenciada Margi Martínez Colón como presidenta del Capítulo Sur del CTMPR. Ambos líderes asumen roles cruciales en la conducción y representación de los profesionales de la tecnología médica en Puerto Rico. La ceremonia de instalación fue un momento significativo para la comunidad de tecnólogos médicos, quienes se congregaron para dar la bienvenida a la nueva administración. En su discurso de aceptación, el Licenciado Luis Caraballo Mattei expresó su compromiso con el avance y fortalecimiento de la profesión en la isla. "Es un honor asumir la presidencia de esta distinguida institución. Trabajaré incansablemente para impulsar el desarrollo profesional de nuestros tecnólogos médicos y para promover la excelencia en la atención de la salud en Puerto Rico", declaró Caraballo

Mattei. La Licenciada Margi Martínez Colón, por su parte, destacó la importancia del trabajo colaborativo en el logro de los objetivos del CTMPR. "Junto a mi junta directiva, nos esforzaremos por fortalecer los lazos en la comunidad de tecnólogos médicos del sur de Puerto Rico, contribuyendo así al crecimiento y reconocimiento de nuestra labor," afirmó Martínez Colón.

La nueva junta directiva del CTMPR está compuesta por profesionales altamente capacitados y comprometidos con la misión de la organización. Se espera que bajo el liderazgo del Licenciado Luis Caraballo Mattei y la Licenciada Margi Martínez Colón, el Colegio continúe siendo un referente en el impulso y la defensa de los intereses de los tecnólogos médicos en Puerto Rico.


Periódico El Sol de Puerto Rico - 23 de noviembre al 6 de diciembre de 2023 - 8










Noticias

Periódico El Sol de Puerto Rico 23 de noviembre al 6 de diciembre de 2023

9

Asignan fondos para ayudar a mitigar inundaciones en Villalba

Por Agustín Muñoz Santiago El Sol de Puerto Rico

Villalba, PR (23 de noviembre de 2023)- En Puerto Rico, las fuertes lluvias causan inundaciones frecuentes y serias, particularmente en la zona interior de la Isla. El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) calcula que en la Isla existen aproximadamente 455 millas cuadradas de terreno sujeto a los riesgos de inundaciones. Por su parte, la Junta de Planificación (JP) registra que unas 160,000 familias residen en áreas sujetas a inundaciones. Eventos como los huracanes de los pasados años y otros de menor grado han causado daños graves a la propiedad privada y pública, así como a la agricultura e infraestructura, además de causar pérdidas de vidas en Puerto Rico. Los organismos que atienden esos problemas admiten que muchas de las dificultades son como consecuencia de la mala planificación donde residencias, negocios e industrias se ubican en zonas propensas a inundarse. Para atender situaciones como las descritas antes, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) asignó cerca de $1.5 millones, por medio de su Programa de Subvención para la Mitigación de Riesgos (HMGP, en inglés), para ayudar a los municipios de Villalba,

Barceloneta y Patillas. En esos municipios, ha habido comunidades que han sido vulnerables a las inundaciones excesivas durante los últimos años, ya que el cambio climático ha aumentado el riesgo de inundaciones, mientras que los anticuados sistemas de control del agua ofrecen poca protección contra lluvias torrenciales. Para ayudar a estos municipios a construir infraestructura más eficiente para el control de inundaciones, los fondos financiarán en su totalidad el costo de la fase inicial, la cual consiste en los estudios geotécnicos y los diseños de ingeniería necesarios

antes de la construcción. En el caso de Villalba, en la comunidad de La Vega, los residentes aún temen por las inundaciones en sus hogares. La incertidumbre se apodera de este vecindario cuando empieza a llover ya que al no saber si la calle se va a inundar y que en algún momento el agua pueda entrar a las casas. FEMA asignó $213,000 para la fase inicial del proyecto para La Vega. Consiste en el diseño y construcción de infraestructura de drenaje superficial y subsuperficial y la estabilización de la ribera del arroyo a lo largo de la orilla del río Jacaguas. La construcción de este proyecto se

estima en cerca de $1.6 millones. Para FEMA, los proyectos de construcción incorporarán soluciones basadas en la naturaleza para reparar los sistemas vulnerables de drenaje del agua. Esta modalidad de construcción incluye la bioingeniería y otras soluciones de desarrollo de bajo impacto, que se integran al diseño del proyecto para ofrecer una amplia gama de beneficios económicos, ecológicos y sociales. Para Patillas, FEMA aprobó cerca de $702,000 para iniciar un proyecto de mitigación en el sector Recio, una pequeña comunidad en el barrio Guardaraya. Este proyecto

disminuirá los riesgos de inundación y proveerá un acceso seguro a cerca de 250 familias. La construcción se estima en sobre $6.2 millones y consiste en la ampliación de un canal abierto de hormigón que recoge y descarga las aguas de escorrentía de la comunidad en un río cercano. "Estos proyectos crearán un efecto duradero en estas comunidades y serán un modelo a seguir. Al utilizar diseños de ingeniería enfocados en el medio ambiente estamos a tono con los tiempos, atendiendo el reto del cambio climático mientras ayudamos a construir comunidades resilientes", declaró el coordinador federal de Recuperación en Desastre, José G. Baquero. Ante este anuncio el director ejecutivo de la Oficina de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, por sus siglas en inglés), Manuel A. Laboy Rivera, subrayó, “el desarrollo de este tipo de proyecto que integra soluciones basadas en la naturaleza, cobra mayor importancia ante la necesidad que hay en Puerto Rico para tratar los daños ocasionados por la elevación del nivel del mar y las inundaciones, entre otras situaciones. Hasta la fecha, FEMA ha asignado sobre $18.1 millones para 28 proyectos del programa HMGP para la disminución de riesgos contra inundaciones.


10

Periódico El Sol de Puerto Rico 23 de noviembre al 6 de diciembre de 2023

CENTENARIA BANDA MUNICIPAL DE PONCE DEDICA RETRETA A ELIÁS LÓPEZ SOBÁ

Por Luis Ernesto Berríos El Sol de Puerto Rico

La Centenaria Banda Municipal de Ponce rindió tributo póstumo al músico y pianista, Elías López Sobá, quien falleció el pasado 14 de agosto, a sus 96 años, en su tradicional retreta el pasado domingo, en la plaza de recreo de “La Ciudad Señorial”. La banda ponceña, dirigida por Juan García Germaín, director titular, y José "Pucho" Ruiz Vega, director asociado, que está celebrando sus 140 años de fundación, dedicó hermosas piezas musicales al desaparecido artista ponceño. La actividad musical, animada por Eddie Vázquez Zayas, contó con la participación de

la vocalista doradeña radicada en Ponce, Lucy Nevárez, quien interpretó magistralmente, los temas, "Mi Pueblo Señorial", canción que compuso y dedicó a Ponce, el maestro Lito Peña, y "Estando contigo", de Armando Manzanero. En el evento, también, estuvo presente la Corporación Amigos de la Banda, y su presidente, Joe López. Una de los momentos más emotivo se produjo con la participación del periodista Teodoro Jesús Laboy Pérez, quien llamó al escenario al hermano menor de Elías, Jacinto López Sobá, y su hijo, Juan Eduardo. En un aparte con El

Sol de Puerto Rico, Jacinto López manifestó su satisfacción con el reconocimiento conferido a su hermano Eliás López Sobá. "Me siento muy orgulloso y agradecido por la iniciativa de esta centenaria Banda y de todo el pueblo ponceño, por recordar y resaltar las ejecutorias de mi hermano", sostuvo con emoción López Sobá, padre de los dos destacados deportistas, Javier López, ex pelotero miembro del equipo de Ligas Mayores Los Bravos de Atlanta; y Elaine López, ex jugadora del Equipo Nacional de Voleibol Femenino de Puerto Rico.

ALERTA VERDE EN NAVIDAD SUBE EL TELÓN EN EL TEATRO IDEAL DE YAUCO

La compañía Nueva Escena PR anuncia el regreso de la obra de teatro "Alerta Verde en Navidad". Esta producción, diseñada especialmente para el disfrute de toda la familia, narra una emocionante historia llena de aventuras y enseñanzas navideñas. Escrita por Luis Cervoni, cuenta la historia de tres valientes duendes que se lanzan a una misión crucial encomendada por Santa Claus y la Sra. Claus: rescatar las cartas de todos los niños del mundo

que han sido robadas por el malvado GRINCHO. A través de diversos desafíos y obstáculos, estos personajes nos mostrarán el verdadero espíritu navideño y la importancia de la solidaridad y la generosidad. El elenco está compuesto por maravillosos actores del patio que dan vida a los emblemáticos personajes de esta entrañable historia: Julián Gilormini, Maddy Rivera, Wilfreddy Aguilar, Sarianne Acosta, Génesis Ramirez y Kelvin Acosta.

La obra estrena del 6 al 9 de diciembre de 2023 en el Teatro Ideal de Yauco. Las entradas para la función general estarán disponibles a través de PRTICKET. Además, para reservaciones de escuelas, pueden comunicarse al 939-384-4064. "Alerta Verde en Navidad" promete ser un espectáculo lleno de emociones. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de una producción teatral de alta calidad que nos transportará al verdadero sentido de la Navidad.


11 - Periódico El Sol de Puerto Rico - 23 de noviembre al 6 de diciembre de 2023


Periódico El Sol de Puerto Rico 23 de noviembre al 6 de diciembre de 2023

12 AUTOS

KIA Sedona EX 2021 full / power 7 pas. 0 pto. $399. mens. 787-989-5151

Nissan Kicks 2023 Automático, 0 pto. $399. men.ss 787-698-5000

AUTOS

Toyota Camry 2023 HÍBRIDO 0 pto. $499.men. ss 787-989-5151

Nissan Versa 2023 Sedan, Aut. 0 pto. $349. men.ss 787-856-8282

CLASIFICADOS

BIENES RAICES

EMPLEOS

Se busca casa para comprar en Guayanilla. Dinero en mano. Sr. Batiz 939-265-0099

Se solicita Óptico Licenciado (part time) Ortiz Optometric Care Enviar resumé a: opticaortizoptometriccare@ gmail.com

¿Tienes grandes planes para tu negocio? Nosotros te ayudamos a hacerlos realidad. Con nuestros servicios de gestión de permisos y establecimiento de corporaciones podrás concentrarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu empresa. Deja que nosotros nos encarguemos de los detalles. Contáctanos hoy mismo y da el primer paso hacia el éxito. Orientación Gratis. Mitchell Consulting PR Lic. 1026

(939) 255-4014

KIA RIO 2021-22 varios a escoger 0 pto. $199. mens. Tel 787-989-5151

Jeep Wrangler 2021 4x4 0 pto. $499. mens.ss 787-856-8282

SERVICIOS

La parte musical de tu actividad déjasela a Party Makers DJ, Animación, Música, Karaoke Todo tipo de actividad (787)636-9625

(787)829-5353

ELECTRICISTA

(787)669-7246

Creación de logos para tu negocio

Toyota Corolla Cross 2022 FP, H/B, 0 pto. $499. men. ss 787-698-5000

VIDEO PROFESIONAL

787-992-9060 FOTOGRAFIA

Cute Capture by Joha Fotografa Profesional para toda ocasión (787)242-3261

VENTAS Venta Lote Cementerio Las Mercedes, Ponce Área de Veteranos $15,000 OMO Tel: 787-319-5513

RMS Electric

Perito Electricista, trabajos eléctricos residencial, comercial e industrial

Diseñador Gráfico

Mit. Mirage G-4 2017-22 varios a escoger 0 pto. $199 m Tel. 787-989-5151

LOCUTOR Grabación de anuncios para radio, guaguas de sonido y medios digitales. Publicidad, Voice Overs, promociones. Producción de Jingles y Demos. Animación y coordinación de inauguraciones y eventos.

Se solicita personal agrícola en la Hacienda Monte Alto de Adjuntas. Si estás interesado/a, por favor comunícate al

Anúnciate en los clasificados de El Sol de Puerto Rico es facil, efectivo y económico. ¡Llama Ahora! (787)636-9625 (939)992-9060

DJ

Producción para TV, Plataformas digitales, redes sociales, anuncios, streaming, drones.

(787)361-2677

Venta de cerdos vivos (939)400-6424

Dale personalidad a tu negocio, producto o empresa.

(787)636-9625

JH AUTOPARTS


Finanzas

Periódico El Sol de Puerto Rico 23 de noviembre al 6 de diciembre de 2023

13

Punto Rojo cuenta con NRA Training Counselor Por La Redacción El Sol de Puerto Rico

La Academia de Tiro Punto Rojo en Yauco se complace en anunciar que su director, el Sr. Juan Carlos Richiez Colón, asistió al NRA Training Counselor Workshop el pasado mes de octubre en el estado de Pensilvania y se certificó como Training Counselor de la National Rifle Association. ¿Qué es un NRA Training Counselor? El taller integral de desarrollo de “Training Counselors” de la NRA lleva a los instructores de armas experimentados al siguiente nivel, enseñándoles cómo crear nuevos instructores a través de la metodología de instrucción de la NRA. Una vez certificado como uno de los pocos "Training Counselors" privilegiados de la NRA, podrá certificar y asesorar a candidatos a instructores en diferentes disciplinas de tiro y armas de fuego, incluyendo la defensa en el hogar, el uso de rifles y escopetas, entre otros, y adiestrar atletas de alto rendimiento en esta disciplina. En otras palabras, un NRA Training Counselor es alguien certificado para certificar instructores. La National Rifle Association of America (NRA) es un grupo de defensa del derecho a las armas con sede en Estados Unidos. Fundada en 1871 para promover el uso seguro de armas de fuego, actualmente

(787)

continúa haciéndolo, siendo la institución más importante a nivel mundial dedicada al adiestramiento de ciudadanos con armas de fuego, así como a agentes de ley y orden. La NRA también cuenta con el programa "Adaptive Shooting", dedicado a adiestrar ciudadanos con discapacidades físicas en el uso, manejo y competencias de armas de fuego. En todos los Estados Unidos, solo hay cerca de 700 "Training Counselors" activos y en Puerto Rico, aproximadamente 6. Punto Rojo Academia de Tiro, con sede en Yauco, tiene el privilegio de contar con su director, Juan Carlos Richiez, como uno de ellos. Punto Rojo es una academia dedicada al adiestramiento con armas de fuego para ciudadanos de todas las edades, ayudándoles a obtener licencia de armas con un adiestramiento de calidad superior y de forma segura. También adiestra a oficiales de ley y orden, así como a guardias de seguridad. Dirección: Carr 121, Sector 4 Calles en Yauco Teléfono: 939-306-6456 Sitio web: www.puntorojopr.com

569-3015

Hotel para mascotas

Calle 25 de Julio #52 Yauco, PR “De todo para tus mascotas”


14

Periódico El Sol de Puerto Rico 23 de noviembre al 6 de diciembre de 2023

Enlaces de Salud

El impacto de las festividades Navideñas en la Salud Emocional Por Dra. Rocio M. Zayas Garcia Directora del Departamento de Psicología Centro Médico Episcopal San Lucas

previas, entre otros. Mientras para algunos la época es sinónimo de alegría, celebración, unión familiar y compartir entre amigos, para otros puede ser una época en la que se agudizan los sentimientos de estrés, soledad, coraje, tristeza y desesperanza. El cumplimiento de las expectativas puede ser uno de los factores que puede afectar la salud emocional en esta época. Definimos expectativa como esa posibilidad de que acontezca algo, es esa aspiración que tenemos de cumplir un objetivo en particular. En este caso, desde la decoración hasta los costos de los regalos pueden generar estrés reconociendo que las expectativas d ellos demás sobre nosotros afecta grandemente como nos sentimos. Son muchas las personas que sienten la necesidad de ser perfectos sienten que deben cumplir a cabalidad con lo que los demás esperan, desencadenando síntomas de estrés y ansiedad tales como pensamientos catastróficos sobre su futuro, arrebatos de enojo e irritabilidad, alteraciones en el patrón del sueño, inquietud constante, sentimientos de inutilidad o culpa, o incluso, problemas físicos inexplicables. Para poder trabajar con el estrés causado por las expectativas es importante que podamos establecer límites realistas. Una de las estrategias de mayor importancia es evaluar y planificar financieramente los gastos desarrollando un presupuesto realista y basado en la capacidad económica de cada uno. Es de vital importancia establecer límites realistas y considerar que demandas son excesivas y cuales provocan que te sientas abrumado. El no sentirse obligado a gastar en exceso y el poder simplificar las festividades

Foto Suministrada

Las emociones que evoca la época Navideña son muy personales y dependerán de múltiples factores, entre ellos, experiencias pasadas en la misma fecha, perdidas de personas queridas, crianza y tradiciones desde nuestra niñez, etapa de desarrollo, condiciones físicas y emocionales

puede ayudar grandemente a reducir el estrés y la ansiedad. Los sentimientos de soledad es otro de los factores que puede afectar negativamente la salud emocional de las personas en esta época. Si bien es cierto que es una época de unión y festividades, algunos suelen sentirse solos ya que han perdido a sus seres queridos, sus familiares se encuentran lejos, carecen de personas cercanas que brinden compañía o tal vez han vivido experiencias traumáticas en la misma fecha. La soledad puede provocar que se exacerben los síntomas depresivos y de ansiedad teniendo repercusiones directas en el manejo inadecuado de las emociones. Entre las recomendaciones para poder manejar la soledad está el unirse a grupos de apoyo, identificar actividades de acceso libre, evaluar la posibilidad de realizar trabajo voluntario o, incluso, utilizar la tecnología para conectar con aquellos que están lejos. Lo más importante es evitar el aislamiento y buscar como conectar con otras personas. En conclusión, saber cómo enfrentar los retos de una forma efectiva es esencial para que la época navideña no sea motivo de aumento de estrés, ansiedad o tristeza. Reconocer cuando necesitamos ayuda también es importante ya que en ocasiones puede ser difícil resignificar ciertas fechas. La psicoterapia te ayuda a sobreponerte de las situaciones difíciles de la vida, te motiva a seguir adelante y te guía en la búsqueda de respuestas. Hablar sobre cómo nos sentimos y sentir validación por esas emociones puede ser de gran ayuda, no te cierras a la posibilidad. El primer y más grande paso es reconocer que la necesitas, busca ayuda y elige trabajar por tu bienestar.

ACEPTAMOS LA MAYORÍA DE LOS PLANES MÉDICOS ENTREGAS AL HOGAR REPETICIÓN POR TELÉFONO Y FAX SERVICIO DE VACUNACIÓN RECIBIMOS RECETAS ELECTRÓNICAS RECIBIMOS RECETAS POR EMAIL FARMACIA.SANTONIGMAIL.COM

SERVICIO DE COLECTURÍA VIRTUAL

MARBETES, SELLOS, CERTIFICACIONES PAGO DE AGUA Y LUZ / LOTERÍA ELECTRÓNICA

835.4561 787569.3210 787651.3281 FAX: 7875693209

787 CARR.132 KM 4.3 FRENTE A LA ESCUELA GLORIA MARÍA BORRERO

BO. MACANÁ, GUAYANILLA


Periódico El Sol de Puerto Rico 23 de noviembre al 6 de diciembre de 2023

Por Yasinia Rodríguez El Sol de Puerto Rico

Foto Suministrada

Magas Abajo celebra su tradicional carrera del pavo

Guayanilla, PR - 23 de noviembre de 2023 - Las calles de la comunidad Magas Abajo de Guayanilla se llenaron de alegría con la celebración de la 10ma Edición del Maratón del Pavo, el pasado domingo 19 de noviembre de 2023. Cientos de residentes y visitantes se dieron cita para disfrutar del evento lleno de diversión para grandes y chicos. El comité Amigos de Magas Abajo trabajó arduamente para que la actividad fuera posible. La misma contó con la presencia de líderes recreativos y personas apreciadas en la comunidad. El alcalde de Guayanilla, Raúl Rivera Rodríguez, se dio cita al lugar y expresó su satisfacción

con la labor realizada por los líderes comunitarios y el apoyo de la gente. El coordinador del evento Gilbert González agradeció a los auspiciadores y al equipo de trabajo de la tradicional carrera. “Gracias por sus días de entrega a la comunidad para que todo el que nos visitara estuviera en un lugar limpio y de agrado. Gracias por el compromiso de que todo saliera a la perfección para que cada familia estuviera contenta con lo que allí estaba pasando. El Maratón del Pavo es una actividad significativa, llena de emociones y con el trabajo que realizaron hicieron que eso se lograra.”, aseguró González.

15

Stephanie “La Medicina” Piñeiro, disputará campeonato el 2 de diciembre Bayamón, PR - Luego de adueñarse de la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador, la clasificada mundial y promesa del boxeo femenino, Stephanie “La Medicina” Piñeiro (5-0, 2KO’s), disputará su primer campeonato en el boxeo profesional en “CHOKE CONTROVERSIAL 2”, a llevarse a cabo el sábado, 2 de diciembre en el Coliseo Rubén Rodríguez en Bayamón. Piñeiro, quien está clasificada #5 en el “ranking” mundial por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en el peso wélter, chocará ante la ex doble campeona mundial, Dahianna Santana (40-15, 16KO’s), donde estará en juego el campeonato de la Federación Centroamericana de Boxeo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

Piñeiro está clasificada #5 en el “ranking” mundial por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en el peso wélter. “Ver que la AMB me tiene entre las primeras cinco en las clasificaciones mundiales es muestra del sacrificio que hemos estado haciendo y el arduo trabajo de mi promotora, Universal Promotions”, mencionó la boxeadora bayamonesa. “Espero que el CMB me coloque también en las clasificaciones, luego de ganar el título el 2 de diciembre. Ese es el sueño, llegar a pelear por el campeonato mundial

y convertirme en la próxima campeona de Puerto Rico. Primero hay que superar a Santana, quien ya fue campeona mundial en dos ocasiones y tiene mucha experiencia. Para eso nos hemos preparado.” “La Medicina” sabe que su combate ante Santana será una gran oportunidad de demostrar su superioridad y consagrarse como una de las mejores peleadoras en la división. “Vengo a demostrar que mi nivel es mucho mayor que el de ella”, dijo Piñeiro. “Saldré con ese título en mi cintura. Con esto seguir escalando en los ‘rankings’ y colocarme a las puertas de esa gran oportunidad. Quiero enviar un mensaje claro de que estoy lista para pelear con cualquiera de las campeonas mundiales en la división. El 2 de diciembre verán la mejor versión de ‘La Medicina’, y se disfrutarán el nocáut.” Los boletos para “CHOKE CONTROVERSIAL 2”, a llevarse a cabo el sábado, 2 de diciembre en el Coliseo Rubén Rodríguez en Bayamón, están a la venta en www.ticketera.com.

Especiales de Almuerzo Lunes a Viernes

EL TRIÁNGULO SEA FOOD II

PLAYA DE GUAYANILLA RSV. 787783554667

Especialidad en mariscos y carnes al carbón


Periódico El Sol de Puerto Rico - 23 de noviembre al 6 de diciembre de 2023 - 16


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.