Periódico El Sol de Puerto Rico #224

Page 1

Periódico El Sol de Puerto Rico28 de sept. al 11 de octubre de 20232

APUESTAN A CONSUR ALCALDES DE LA ZONA

LA ENTIDAD TIENE EL FIN DE CUBRIR LAS NECESIDADES NO ATENDIDAS PARA LA REPARACIÓN DE VIVIENDAS POR LOS DAÑOS CAUSADOS POR LOS TERREMOTOS DEL 2020

PÁG. 6 28 de septiembre al 11 de octubre de 2023 / Año 11 - Edición 224
GRATIS
LCDO. CARLOS JIRAU VÉLEZ DIRECTOR EJECUTIVO DE CONSUR

EL SELFIE SOLEADO

Si la fiebre de selfie es lo tuyo y piensas que siempre eres original en cada una de tus fotos solo o con tu corrillo, déjanos saber. Tu foto podría ser elegida para ser publicada en esta sección de nuestra próxima edición. Solo envíala a la dirección electrónica: periodicoelsolpr@gmail.com

El último día puede ser hoy

Mi abuela decía que lo único seguro que tenemos en la vida es la muerte. Sabemos dónde, cuándo y cómo llegamos a este mundo, pero los datos de nuestra partida no los conoceremos nunca. Cada día es un regalo valioso que muchas veces menospreciamos sin saber que podría ser el último. Con cada amanecer, nos aproximamos a ese final que pensamos que no llegará. La realidad es que no entendemos lo vulnerable que es la vida y que en cualquier momento podemos partir o despedir a quienes menos esperamos. No somos inmortales, aceptar la fragilidad de nuestra existencia nos permitirá valorar y disfrutar lo majestuosa que es la vida.

El futuro es una página en blanco, apreciemos todo lo que tenemos y amemos con pasión a quienes nos rodean, no con palabras sino con hechos. Amemos como si no existiera el mañana, expresemos nuestros sentimientos y no guardemos nada para luego. Ante la muerte, no hay mayor satisfacción que saber que el tiempo fue bien vivido y apreciado. No dejemos nada al reloj de la vida porque no sabemos cuándo se detendrá, olvida cuanto queda en el calendario, ama a los tuyos y disfruta la vida que hoy puede ser el último día.

José Pérez Hernández Presidente-Editor

Yasinia Rodríguez Administradora

Agustín Muñoz Santiago Redacción

Wilsy Ferrer Reportera Multimedios

Mía Carolina Pérez Editora Multimedia Galo Nieves Torres Gerente de Ventas

Michelín Santiago Consultor Publicitario

Dary Feliciano Distribución Inter News Services Agencia de Noticias

http://www.periodicoelsolpr.com

Periódico El Sol de Puerto Rico

PO BOX 561072 Guayanilla, PR 00656

Tels. (787) 636-9625 / (939) 992-9060

E-mail: periodicoelsolpr@gmail.com

Bienvenidos 4
Periódico El Sol de Puerto Rico 28 de sept. al 11 de octubre de 2023
7875693209
FAX:
Desde la Ciudad Señorial el Club Automobilístico de Ponce, Inc. en los preparativos de la quinta edición del Collector Car Expo a celebrarse el 4 y 5 de noviembre en el Pachín Vicens.
5Periódico El Sol de Puerto Rico28 de sept. al 11 de octubre de 2023

CONSUR TRAMITARÁ SOLICITUDES DESDE OCTUBRE PARA REPARACIÓN DE VIVIENDAS AFECTADAS POR LOS TERREMOTOS

Ponce, 17 agosto 2023.- A partir de octubre de este año, el Consorcio del Sur (CONSUR) para la Administración de Fondos Federales de Reconstrucción y Reparación de viviendas tras los terremotos del 2019, comenzará el procesamiento de solicitudes de los ciudadanos afectados, anunció el licenciado Carlos Jirau, director ejecutivo de la entidad.

CONSUR, integrado por los municipios de Guánica, Guayanilla, Lajas, Peñuelas, Ponce y Yauco, es el puente de asistencia entre el Departamento de la Vivida estatal y el gobierno federal, a través de fondos CDBG-DR, con el fin de cubrir las insuficiencias de las viviendas afectadas por los terremotos de 2019 y 2020.

Se informó que el monto que costeará el programa para la Rehabilitación y Reconstrucción de Hogares por Sismos (SR2), ascendente inicialmente a $35 millones, nació tras una concesión especial de fondos CDBGDR definida por el Registro Federal 86 FR 569, emitido el gobierno de los Estados Unidos en 2021. Bajo ese programa se proporcionará apoyo económico a propietarios elegibles para reparar viviendas con daños o reconstruir casas principalmente afectadas en el área. Luego en 2022, el Congreso avaló otra asignación de $184 millones con el mismo propósito para Puerto Rico.

El Departamento de la Vivienda es el administrador gubernamental de esos fondos de los cuales el municipio de Guánica es el mayor receptor con aproximadamente $65 millones. Al municipio de Yauco le fueron asignados casi $48 millones; a Ponce unos $40 millones; a Guayanilla $25 millones; mientras que a Lajas y a Peñuelas se les

Para subsanar por los

los daños provocados por hemos meses

terremotos, la agencia FEMA estableció hasta $35 mil el desembolso para aquellas familias afectadas. Sin embargo, se probó que esa suma no era suficiente para reparar los daños en Puerto Rico y de ahí surge CONSUR para tener en cuenta las necesidades no atendidas después de los desastres.

FEMA

afectadas. Sin embargo, se probó que esa para

Jirau dijo que los ciudadanos pueden ir directamente a las oficinas de CONSUR para solicitar asistencia o ser referidos a través de los seis municipios incluidos en la propuesta. En esos municipios hay un funcionario de CONSUR.

CONSUR, integrado por los municipios de Guánica, Guayanilla, Lajas, Peñuelas, Ponce y Yauco, es el puente de asistencia entre el Departamento de la Vivienda estatal y el gobierno federal, a través de fondos CDBG-DR con el fin de cubrir las insuficiencias de las viviendas afectadas por los terremotos de 2019 y 2020.

“De igual manera, hemos estado en estos meses haciendo reuniones con las comunidades de los seis municipios tratando de recibir del liderato comunitario, organizaciones de bases de fe, clubes cívicos y deportivos…porque ellos saben las personas con necesidades”, dijo Jirau.

organizaciones de bases de fe, clubes cívicos personas

El funcionario fue enfático al señalar que existen unos requisitos específicos para ser elegible para la ayuda, entre los que destaca que el solicitante haya habitado la propiedad al momento del terremoto. Se toma en cuenta, además, el ingreso familiar; si la estructura dañada es segunda vivienda, no cualifica para la asistencia. Si el ciudadano cualifica se inspeccionará la vivienda y se cuantificará los daños que sufrió y el costo de la reparación, especificó Jirau.

El director ejecutivo explicó que bajo CONSUR existen tres renglones de servicio, es decir, reparaciones menores, reconstrucción y posible relocalización. Este último abarcaría aquellas residencias ubicadas en lugares de alto riesgo y que el costo de reparación sea mayor. En caso de que haya que relocalizar, el ciudadano podría recibir un “voucher” de hasta $200 mil para que la persona vaya al mercado del municipio donde reside y adquirir una nueva vivienda, sostuvo Jirau.

Portada 6
Foto de
Archivo
Periódico El Sol de Puerto Rico 28 de sept. al 11 de octubre de 2023 $10 millones, respectivamente. Lcdo. Carlos Jirau Vélez Director Ejecutivo CONSUR

Dos exalcaldes del PNP en el sur arremeten contra Jiménez

LO ACUSAN DE OPORTUNISTA Y AMBICIOSO

31 de agosto de 2023- Las expresiones del alcalde de San Sebastián, Javier Jiménez, han levantado reacciones y hasta ronchas en algunos sectores del Partido Nuevo Progresista (PNP) al catalogarlo de oportunista y con ambiciones de poder. Dos exalcaldes de la región sur cuestionaron, a su parecer, los verdaderos motivos de Jiménez para renunciar al partido que lo postuló como alcalde en 2005 hasta el presente.

Los veteranos dirigentes de la Palma, José “Josito” Dapena Thompson de Ponce y Ceferino Pacheco de Guayanilla, difirieron de las declaraciones de Jiménez quien abandonó las filas del PNP tras manifestar que ese partido se desvió de sus orígenes. En su declaración pública, el alcalde del Pepino igualmente reprochó “la burocracia” en el proceso de recuperación por parte de la administración gubernamental del gobierno dirigido por Pedro Pierluisi.

“Esas son medias verdades. Oficialmente, no. Como filosofía y base política, no”, replicó Dapena Thompson a Jiménez. El exalcalde ponceño es vicepresidente del PNP en la Perla del Sur.

Dapena Thompson dijo que Jiménez al no prevalecer en algunas posiciones dentro del PNP lo llevó a alejarse de la colectividad. Agregó que al alcalde “lo están utilizando” ofreciéndole una posición para que corra como candidato a gobernador “del proyecto ese, como se llame” en referencia a Proyecto Dignidad. Se ha propagado que Jiménez se pasará a las filas del partido Proyecto Dignidad (PD) y ya se le ofreció públicamente la candidatura a gobernador por ese ente político.

Concerniente al partido Proyecto Dignidad (PD), al que se refirió Dapena, alegó que “predican una cosa, pero actúan de otra manera”. “Esa gente no son proamericanos

en nada. Ellos son los fotutos de la protesta suramericana del Siglo 21”, despepitó el exalcalde ponceño.

Por su parte, el exalcalde Pacheco también debatió las razones del alcalde de San Sebastián para desafiliarse del PNP. “Este es un personaje controversial que lo que proyecta es que lo que pretende son posiciones”, opinó. Pacheco recordó que cuando la licenciada Wanda Vázquez asumió la gobernación Jiménez intentó ser secretario de la Gobernación sin abandonar la alcaldía de San Sebastián “y lo dejaron fuera”. “Luego aspiró que lo nombraran Contralor de Puerto Rico, una posición bien paga por diez años, y tampoco fue nombrado. Entiendo que todo eso se fue acumulando y fue lo que le provocó la molestia”, adujo el guayanillense.

Para Pacheco, de cara a unas elecciones generales siempre ocurren “cambia cambia” en los partidos políticos por lo que anticipó que antes de noviembre del 2024 habrá militantes abandonando unos y afiliándose a otros. Tanto Dapena como Pacheco coincidieron en que la salida de Jiménez no afectará electoralmente al PNP al argumentar que esa colectividad es una muy organizada y militante.

De otra parte, Pacheco cree que lo que puede afectar la unidad en ese partido es la primaria para la candidatura a la gobernación entre Pierluisi y la Comisionada Residente, Jennifer González. “Entiendo que es una decisión desacertada de Jennifer. Esto va a provocar una división”, vaticinó el exalcalde de Guayanilla, quien es partidario de Pierluisi “porque ha hecho una buena obra a pesar de estar en situaciones adversas”.

Empero, Dapena Thompson contradijo a su colega novoprogresista y predijo que Pierluisi no prevalecerá frente a la Comisionada Residente.

7 Periódico El Sol de Puerto Rico 28 de sept.al 11 de octubre de 2023
Ceferino Pacheco Giudicelli José Dapena Thompson Por Agustín Muñoz Santiago El Sol de Puerto Rico Fotos de Archivo

Proyecto Dignidad en ruta al fortalecimiento

Auguran ingreso de exalcalde PNP dará impulso

Ponce, PR (28 septiembre 2023)- De cara al cierre del período de presentación de candidaturas el 31 de octubre, el partido Proyecto Dignidad (PD) augura una mejor representación electoral para las elecciones de 2024. Al momento ya han completado la formación de 60 comités municipales, entre estos en las ciudades de mayor población en el país.

Además, el Comisionado Electoral del PD, licenciado Nelson Rosario, anticipó que el anuncio del alcalde de San Sebastián, Javier Jiménez, de abandonar las filas del PNP e ingresar al PD, abona a que pronto otros líderes y militantes de otras colectividades abracen los postulados de Proyecto Dignidad.

Rosario explicó que ya se han formalizado unas 30 candidaturas a alcaldías de personas serias “que quieren ganar”. “No son de agua, son gente que de verdad quiere ganar. Estamos a ley de nueve para cumplir con el mínimo, pero vamos por la mayor cantidad que podamos”, dijo el licenciado Rosario.

Proyecto Dignidad fue fundado en marzo del 2019 y en enero de 2020 fue certificado como partido político por la Comisión Estatal de Elecciones (CEE). En las elecciones generales del 2020, Proyecto Dignidad logró quedar inscrito con aproximadamente un 7% de los votos. Al mismo tiempo, colocó sus primeros funcionarios electos con Lisie Burgos en la Cámara de Representantes, Joan Rodríguez Veve en el Senado y Héctor Andrés Santiago como legislador municipal en Río Grande. A un año de aquella experiencia electoral, Rosario lo ve al PD “sólido” y en camino a fortalecerse.

El reglamento del PD exige que los aspirantes a la nominación de una candidatura “deberán encarnar los valores y principios en que está fundamentado nuestro Proyecto, estos son entre otros: la defensa de la vida desde su concepción hasta la muerte natural; la defensa de la familia tradicional; el derecho de los padres a criar a sus hijos conforme a sus creencias y valores; rechazo a toda imposición de la ideología de género”. Asimismo, impone “la defensa de las libertades religiosas y de conciencia; el valor del trabajo; la honestidad; la responsabilidad; el ejercicio ordenado de los derechos civiles; y los principios claramente establecidos en los postulados, principios, política pública y valores dispuestos” en su Declaración

de Principios, Principios Programáticos, Reglamentos y Códigos.

Durante un diálogo con este medio, el licenciado Rosario compartió que ya radicaron sus aspiraciones al Senado por Distrito unas 15 personas. Dos por el distrito de Arecibo; dos por Mayagüez; una por Ponce; una por Humacao y otra por Guayama; otras tres por Bayamón; dos por San Juan y otras tres por Carolina. En 2020, cuatro compitieron por un asiento por distrito en el Senado y una por acumulación.

En cuanto a representación por distrito, dijo, que otros quince militantes del PD ya hicieron válidas sus pretensiones en el comité de radicaciones de la formación política. En el 2020, unos siete candidatos pugnaron por un escaño en la Cámara de Representantes y una por acumulación.

El Comisionado Electoral explicó que luego de la fase de presentación de candidaturas, el PD concentrará esfuerzos para completar la organización de los 18 comités municipales que aun le faltan por crear. Dijo que, entre otros, aún quedan los pueblos de Maricao, Las Marías, Rincón, Vieques, Culebra, Orocovis, Barranquitas, Comerío y Salinas. Indicó que en Jayuya aún no han podido completar el quorum necesario para establecer un equipo de trabajo allí.

A raíz del anuncio del alcalde de San Sebastián y la recomendación del presidente del PD, doctor César Vázquez, para que sea su candidato a la gobernación, Rosario reveló que los requisitos para esa posición son más estrictos que los demás aspirantes a puestos electivos. “(El candidato) tiene que

tener cierto reconocimiento social; tener logros personales, políticos, sociales; la capacidad para llevar una campaña”, expuso, quien aclaró que no forma parte del Comité de Evaluación de Candidatos del PD.

Mostró su complacencia con el posible ingreso del alcalde Jiménez al PD al que describió como una ´persona respetada y de posiciones firmes. “Es una persona organizada que manda y va y la gente le hace caso cuando habla y es respetuoso”, señaló Rosario. Agregó que la salida del alcalde del PNP ha creado pánico en esa colectividad y vaticinó que otros líderes novoprogresistas e incluso afiliados al Partido Popular Democrático (PPD) pudieran seguir el rastro de

Periódico El Sol de Puerto Rico28 de sept. al 11 de octubre de 20238
Por Agustín Muñoz Santiago El Sol de Puerto Rico Jiménez. Lcdo. Nelson Rosario Comisionado Electoral del PD.
9Periódico El Sol de Puerto Rico28 de sept. al 11 de octubre de 2023

2024: difícil y reñida campaña para el PNP

27 sept. 2023- La Comisionada Residente en Washington, Jennifer González Colón, finalmente reveló su intención de aspirar a la gobernación de Puerto Rico en las próximas elecciones, desafiando al actual gobernador de su Partido Nuevo Progresista (PNP), Pedro Pierluisi. Este anuncio, aunque era esperado, ha generado gran atención y reacciones tanto dentro como fuera del PNP.

Horas antes del anuncio de la vicepresidenta del PNP, Pedro Pierluisi, quien actualmente ocupa la silla de gobernador, expresó su disposición a enfrentar cualquier desafío electoral. En una actividad oficial en Quebradillas, Pierluisi destacó los logros de su administración durante los dos años y nueve meses en el cargo, enfocándose en el progreso económico y la estabilidad que ha experimentado Puerto Rico bajo su mandato.

Por su parte, el presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Jesús Manuel Ortiz, respondió con críticas al anuncio de Jennifer González.

Ortiz afirmó que Puerto Rico está en un camino negativo, destacando que la Comisionada Residente ha sido cómplice del actual gobierno. Hizo hincapié en denuncias sobre la

paralización de proyectos de reconstrucción, los problemas en la transacción con LUMA y la percepción de que los puertorriqueños no están mejor que hace siete años.

Ortiz concluyó su declaración afirmando que el país no merece cuatro años más de un gobierno del PNP.

El Lcdo. Pablo José Hernández Rivera, candidato a comisionado residente de Puerto Rico en Washington por el PPD, también reaccionó al anuncio de Jennifer González. Hernández Rivera resaltó la importancia de representar los intereses de todos los puertorriqueños, haciendo hincapié en el desarrollo y el bienestar económico. Expresó que está preparado para cualquier candidato del PNP y enfatizó que llevan 20 años eligiendo comisionados de ese partido, centrados principalmente en el tema de los plebiscitos.

La decisión final de Jennifer González de aspirar a la gobernación en 2024 promete una difícil y reñida campaña electoral para el PNP. Es la primera vez que un gobernador incumbente es retado en primarias. Mientras tanto, el gobernador Pedro Pierluisi reiteró su compromiso de seguir llevando al país por el camino del progreso y la estabilidad.

Club Interact celebra el Día Internacional por la Paz

El pasado jueves, 21 de septiembre se llevó a cabo la Actividad Día Internacional por La Paz bajo el Lema "Resolvamos diferencias sin violencia", Organizado por el Club Interact del Liceo Ponceño.

10
Por la Redacción El Sol de Puerto Rico
Noticias Periódico El Sol de Puerto Rico 28 de sept. al 11 de octubre de 2023

Ponce mantiene viva la actividad teatral:

Inicia la primera temporada del Teatro Rodante

miércoles, 27 de septiembre de 2023 (Ponce, PR) - Junto a siete compañías que respondieron a la convocatoria, el Municipio Autónomo de Ponce y el Teatro Rodante del teatro La Perla inician este sábado, 30 de septiembre, su primera temporada, la cual se extenderá hasta el 19 de noviembre y utilizará el escenario de tres teatros y la Concha Acústica, mientras avanzan trabajos de remodelación en el Teatro La Perla y su anexo.

“Ponce siempre se ha distinguido por su actividad cultural y artística, en la cual las tablas han tenido un sitial muy importante. Sabemos que Ponce extraña al Teatro La Perla. Y también, todo lo que implica disfrutar de entretenimiento de calidad a cargo de actores y actrices que bajo las candilejas cuentan historias que nos transportan a través del tiempo, a otras culturas o nos sumergen en otras mentes e historias. Mientras el Teatro La Perla está en recuperación, el reparto sube a escena en otros escenarios de la ciudad que se unen al esfuerzo de llevar al público el espectáculo de calidad que brindan estas siete compañías”, sostuvo el alcalde Luis M. Irizarry Pabón.

Por su parte, el director del Departamento de Cultura, Jorge Alberto Figueroa, destacó que “el arte teatral está latente y estamos siendo testigos del renacer cultural en nuestra Ciudad luego de enfrentar calamidades que nos obligaron a pausar, mas nunca a renunciar al buen arte. Agradecemos a las compañías

que se han colocado hombro con hombro con nosotros, para ofrecerle a Ponce un teatro de primer orden”.

La temporada inaugura en el Teatro Monseñor Vicente Murga de la Universidad Católica, con la puesta en escena de La empresa perdona un momento de locura, de Rodolfo Santana. El drama que se desarrolla en una fábrica inicia a las 8 pm y tiene otra función el domingo, a las 4 pm. Le prosiguen otras seis magníficas producciones de igual calidad.

Sin embargo, mientras transcurría la organización de esta primera temporada del teatro Rodante, “llevamos a cabo cuatro producciones de excelencia al aire libre, con una asistencia de público muy favorable”, sostuvo Vangie Rivera, directora del Teatro La Perla y quien lidera los esfuerzos. Una de ellas se llevó a cabo en ocasión de celebrarse el Día Mundial del teatro, el pasado 25 de marzo, con la participación voluntaria de grupos teatrales de la ciudad. La presentación titulada Voces eternas hizo un recorrido por la historia de nuestro icónico teatro La Perla, al que estuvo dedicado la producción que tuvo sus escalinatas como escenario ideal.

La otra, Foto-grafía (escritura con luz), fue presentada el 14 de abril frente al Museo Parque de Bombas por el Teatro Rodante de la Universidad del Sagrado Corazón, en San Juan. La obra es basada en los cuentos del escritor puertorriqueño Emilio S. Belaval. Luego presentamos la obra Homenaje en farsa

al autor premiadito, cuya trama consiste en un juego meta teatral en los que los personajes de La farsa del amor compradito, de Luis Rafael Sánchez, rindieron tributo a este insigne dramaturgo puertorriqueño. Fue presentada el 10 de junio por el Teatro Rodante del Departamento de Drama de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Fue dirigida por la profesora ponceña Rosabel Otón. En el Día Internacional del Actor/Actriz, su

talento fue honrado con lo que mejor saben hacer. La Plaza Las Delicias se engalanó con la mayor parte de las compañías de teatro y baile locales, las cuales presentaron una muestra que incluyó el teatro del Siglo de Oro, el teatro musical, homenajes a Ponce, así como personajes del teatro universal como el mimo y el clown, entre otros. Se rindió un reconocimiento especial a la actriz María Luisa Carmona y al actor Joffre Pérez.

Noticias 11 Periódico El Sol de Puerto Rico 28 de sept. al 11 de octubre de 2023
Por la El Sol de Puerto Rico Mientras, avanzan trabajos de remodelación en el Teatro La Perla.
Periódico El Sol de Puerto Rico28 de sept. al 11 de octubre de 202312

GLADYS GABRIELA RIVAS

MISS UNIVERSAL GRAND INTERNATIONAL 2023

Modelo venezolana

Reina Del Carnaval de Maturi

Fue la representante de Venezuela en el Miss Universal Grand International para el mes de Mayo en Santo Domingo, República Dominicana, la cual se alzó con la primera corona para Venezuela de dicho concurso.

13Periódico El Sol de Puerto Rico28 de sept. al 11 de octubre de 2023

ARRANCA 1RA TEMPORADA DEL TEATRO RODANTE DEL TEATRO LA PERLA

Junto a siete compañías que respondieron a la convocatoria, el Municipio Autónomo de Ponce y el Teatro Rodante del teatro La Perla inician este sábado, 30 de septiembre, su primera temporada, la cual se extenderá hasta el 19 de noviembre y utilizará el escenario de tres teatros y la Concha Acústica, mientras avanzan trabajos de remodelación en el Teatro La Perla y su anexo. La temporada inaugura en el Teatro Monseñor Vicente Murga de la Universidad Católica, con la puesta en escena de La empresa perdona un momento de locura, de Rodolfo Santana. El drama que se desarrolla en una fábrica inicia a las 8 pm y tiene otra función el domingo, a las 4 pm. Le prosiguen otras seis magníficas producciones de igual calidad. Para información sobre la cartelera puedes comunicarte con la Oficina de Prensa, Comunicaciones y Relaciones Públicas. 787.848.4825

"ELIJO ESTAR CONTIGO"

"Elijo estar Contigo" es el nuevo programa que se transmite por Telemundo. Con el slogan "No hay edad para volver a enamorarse" y la fabulosa combinación de la talentosa Alexandra Fuentes junto al destacado músico y compositor Cucco Peña esta nueva propuesta televisiva de seguro ha de convertirse en favorita de muchos.

CARIBE GITANO SE REENCUENTRA EN MONERO

Moneró Café Teatro y Bar se honra en presentar "Caribe Gitano - El Encuentro Inevitable” el sábado 4 y domingo 5 de noviembre. Caribe Gitano, el grupo que revolucionó la música popular con su mezcla de rumba flamenca y ritmos caribeños regresa en su versión original. Ana Marta Arraíza, Carlos Esteban Fonseca, Rucco Gandía y Eduardo Reyes se unen para interpretar el repertorio que puso a cantar y bailar a todo Puerto Rico. CARIBE GITANO nació en el 2008 y tras todo un año conceptualizando y grabando, el resultado fue un disco que, aunque se entregó a solo cinco días de la premiación anual de La Fundación Nacional Para La Cultura Popular, ganó el segundo lugar en la categoría de producción del año. Los días 4 y 5 de

LLEGA AL TAPIA “POR EL AMOR DE LOS DIOSES”, CON DIDI ROMERO

noviembre de 2023, quince años más tarde, temas como “Censura Cruel”, “Yo no Vuelvo a Enamorarme”, así como su particular versión de “La Negra Tomasa”, y su éxito radial “Mareaíto” serán interpretados nuevamente con el sabor y la gitanería que caracteriza este junte para la historia.

"Esto es un sueño hecho realidad, nuestra primera presentación fue para los ministros de cultura del Caribe y no paramos de tocar por tres años consecutivos, luego fue difícil juntarnos, al fin se nos dio" dijo un emocionado Carlos Esteban.

"Caribe Gitano - El Encuentro Inevitable” se presentará en Moneró Café Teatro y Bar, localizado en el tercer nivel de Bellas Artes de Caguas y los boletos están a la venta en Ticketera.com.

La actriz, cantante, bailarina e influencer Didi Romero se estrena como escritora y directora con la propuesta teatral “Por el amor de los dioses”, que llegará al Teatro Tapia del Viejo San Juan en el mes de noviembre. Su veteranía teatral, sumada a su picardía y ocurrencias, serán la fórmula perfecta para armar una comedia como pocos han visto, basada en el mito griego “La Caja de Pandora”, en donde los hermanos y muy poderosos dioses del Olimpo, Apollo, Atenea, Hermes y Afrodita, tratan de recuperar los horrores que escaparon y salvar la humanidad.

Para este proyecto, Romero une a un elenco de actores compuesto por Kiko Blade, Sebastián Vázquez, Ámbar Bonilla, Antonio Hernández y Yaiza Figueroa, quienes darán forma a una historia que su propia creadora llama “extraña”.

“Es una comedia sumamente extraña y nueva, basada en el mito griego ‘La Caja de Pandora’. No se les hace muy fácil, ya que no se escuchan y tienen muchísimas diferencias. También porque es una obra de teatro y todo es mentira.”, dice Romero con su característico humor.

“Por el amor de los dioses” se presentará en el Teatro Tapia, el 3 de noviembre, y los boletos ya están disponibles en PRTicket.com. INS

14
Periódico El Sol de Puerto Rico 28 de sept. al 11 de octubre de 2023

Horóscopo

Instrumento Tecnocientífico de guía Existencial Con los números de la Suerte / 31 de agosto de 2023

Aries (21 de marzo - 19 de abril): Esta semana, mantén la mente abierta a nuevas oportunidades. La perseverancia será tu aliada. Número de la suerte: 127.

Tauro (20 de abril - 20 de mayo): Enfócate en la comunicación efectiva con tus seres queridos. La paciencia será clave. Número de la suerte: 564.

Géminis (21 de mayo20 de junio): Es un buen momento para establecer metas a largo plazo. Mantén la calma en situaciones desafiantes. Número de la suerte: 309.

Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Dedica tiempo a cuidar tu bienestar emocional. La intuición te guiará. Número de la suerte: 721.

Pal’ Cine

Con Jaime Vázquez

Libra (23 de septiembre22 de octubre): Busca un equilibrio entre el trabajo y la vida personal. La armonía te brindará satisfacción. Número de la suerte: 419.

Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): Aprovecha las oportunidades para aprender algo nuevo. La pasión te impulsará. Número de la suerte: 753.

Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Mantén una actitud optimista en todas las situaciones. La aventura te espera. Número de la suerte: 628.

Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): Enfócate en tus objetivos profesionales y financieros. La disciplina te llevará al éxito. Número de la suerte: 137.

The Creator

Saw X

Leo (23 de julio - 22 de agosto): Demuestra tu creatividad y liderazgo en el trabajo. La determinación te llevará lejos. Número de la suerte: 845.

GENERO: Ciencia Ficción

La determinación

Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Presta atención a los detalles en tus tareas diarias. La organización será esencial. Número de la suerte: 236.

Acuario (20 de enero18 de febrero): Colabora con otros en proyectos creativos. La innovación será clave. Número de la suerte: 572.

Piscis (19 de febrero20 de marzo): Escucha tu intuición en asuntos personales. La empatía te ayudará a conectar con los demás. Número de la suerte: 418.

DURACION: 133 min

FECHA DE ESTRENO: 28 de Septiembre

PROTAGONISTAS: John David Washington

DIRECTOR: Gareth Edwards

Guión: Gareth Edwards, Chris Weitz

Presupuesto: $80M USD

Los amantes de la ciencia ficción reciben un regalo cinematográfico con la película The Creator.

Las grandes franquicias del cine como Star Wars y Star Trek, han acaparado el mencionado género, haciendo cada vez más difícil ver en la gran pantalla películas originales fuera de estos universos. Es precisamente G. Edwards, el director de una de las nuevas películas de Star Wars Rogue One, el realizador de esta entrega. The Creator nos presenta una elaborada trama donde el ejército norteamericano vuelve a Vietnam, esta vez a atacar a una comunidad de robots, que mediante su inteligencia artificial, atentan contra la raza humana.

El protagonista es John David Washington, hijo de Denzel Washington, quien es un agente encubierto del ejército humano. El tiene como misión localizar, a toda costa, un arma de destrucción masiva impulsada por la inteligencia artificial.

Una visión futurista de nuestra sociedad en el 2065, enmarcada en un profundo conflicto con las máquinas que creamos y se han convertido en nuestros enemigos.

GENERO: Horror

DURACION: 1H/ 58M

CLASIFICACIÓN: R (Estados Unidos)

FECHA DE ESTRENO: 28 de septiembre

PROTAGONISTAS: Tobin Bell, Shawnee Smith, Michael Beach, Synnøve Macody y Steven Brand

DIRECTOR: Kevin Greutert

GUIÓN: Josh Stolberg, Pete Goldfinger

PRESUPUESTO: $13M USD

Saw X es una próxima película de terror mexicana-estadounidense, dirigida por Kevin Greutert, y escrita por Josh Stolberg y Peter Goldfinger. La película de la saga Saw, será una precuela que retoma aspectos de la primera y segunda parte, pero indagando en la historia de la transformación de John Kramer en Jigsaw. Tobin Bell retomará su papel de John Kramer | Jigsaw, Shawnee Smith interpretará de nuevo a Amanda. Ahora, el director de la sexta y séptima entrega, Kevin Greutert, vuelve al ruedo tras la deriva extrañísima de la saga en los últimos años. Son dos de las mejores secuelas, así que, con suerte, volveremos a disfrutar con los asesinatos absurdos y sangrientos de Jigsaw y sus aprendices.

Lo cierto es que Darren Lynn Bousman, director de 'Spiral', esperaba que esta se convirtiera en una saga spin-off de 'Saw', pero en abril del año pasado se confirmó la existencia de esta décima entrega. La película por fin tiene fecha de estreno: será el 27 de octubre de 2023, justo a tiempo para Halloween.

La
La
y
15
Periódico El Sol de Puerto Rico 28 de sept. al 11 de octubre de 2023

Periódico

AUTOS

AUTOS

CLASIFICADOS

BIENES RAICES

SERVICIOS

LOCUTOR

Toyota Tacoma TRD PRO '18 4pts F/P

787-989-5151 Dodge

¿Tienes grandes planes para tu negocio?

Nosotros te ayudamos a hacerlos realidad. Con nuestros servicios de gestión de permisos y establecimiento de corporaciones podrás concentrarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu empresa. Deja que nosotros nos encarguemos de los detalles. Contáctanos hoy mismo y da el primer paso hacia el éxito.

Se solicita Óptico Licenciado (part time) Ortiz Optometric Care Enviar resumé a: opticaortizoptometriccare@ gmail.com

Se solicita personal agrícola en la Hacienda Monte Alto de Adjuntas. Si estás interesado/a, por favor comunícate al (787)829-5353

Anúnciate en los clasificados de El Sol de Puerto Rico es facil, efectivo y económico. ¡Llama Ahora!

La parte musical de tu actividad déjasela a Party Makers DJ, Animación, Música, Karaoke Todo tipo de actividad (787)636-9625

FOTOGRAFIA

Cute Capture by Joha Fotografa Profesional para toda ocasión (787)242-3261

VENTAS

Orientación Gratis.

Mitchell Consulting PR Lic. 1026

(787)636-9625

(939)992-9060

Jeep Willy 2022 4X4 AUT. F/P 787-698-5000 Ford MAVERICK 2022 Aut. F/ P XLT 787-856-8282 Ford Ranger 2019 XLT Aut. F/P 787-989-5151 Ford Fl50 20I8 XL 4X4 Plus Cab. Aut F/P 787-856-8282 Ford F150 STX 2022 4X4 AUT. F/P 787-698-5000 GLADIATOR 4X4 2020 RUBICON PIEL F/P AUT. 787-698-5000 Diseñador Gráfico

RMS Electric Perito Electricista, trabajos eléctricos residencial, comercial e industrial (787)669-7246

para TV, Plataformas digitales, redes sociales, anuncios, streaming, drones.

(787)361-2677

Venta Lote Cementerio Las Mercedes, Ponce Área de Veteranos $15,000 OMO Tel: 787-319-5513

Venta de cerdos vivos (939)400-6424

(939) 255-4014 ELECTRICISTA
DJ VIDEO PROFESIONAL
EMPLEOS
Ram 2020 TRX HEMI 5.7 L. LARAMIE
Se busca casa para comprar en Guayanilla. Dinero en mano. Sr. Batiz 939-265-0099
787-989-5151
Grabación de anuncios para radio, guaguas de sonido y medios digitales. Publicidad, Voice Overs, promociones. Producción de Jingles y Demos. Animación y coordinación de inauguraciones y eventos. 787-992-9060
Creación de logos para tu negocio Dale personalidad a tu negocio, producto o empresa. (787)636-9625
16
El Sol de Puerto Rico
sept. al 11 de octubre de 2023
Producción
28 de

¿Imprevistos? Un préstamo personal te puede ayudar

Los imprevistos y las emergencias son impredecibles. Un día todo en tu casa puede estar en buen estado y al siguiente tienes que decidir qué harás para costear una tubería que se acaba de romper.

Un préstamo personal es la alternativa perfecta para situaciones imprevistas. Este recurso financiero se puede solicitar para lo que necesites. El proceso es fácil brindando acceso rápido a los fondos.

Estas son tres circunstancias muy comunes bajo las cuales solicitar un préstamo personal puede ser la solución:

1.Deudas que quitan el sueño –Tu balance en deudas de tarjetas de crédito está bien alto y los intereses que pagas por ellas, también. Los préstamos personales, por lo general, ofrecen tasas de porcentaje anual (APR, por sus siglas en inglés) mucho más bajas. Puedes consolidar balances de tarjetas en un solo pago mensual, el cual según el término de tiempo que escojas puede ser más bajo que la cantidad que pagas mensual por todas tus tarjetas. De ahí puedes saldar más rápido y a una fecha definitiva porque los préstamos tienen su final a la fecha de su vencimiento.

2.Compra de enseres – Ya sea que te mudaste recientemente o que necesitas renovar lo que tienes, puedes pagar esa nevera, estufa o los acondicionadores de

aire que necesitas con un préstamo personal.

3.Emergencias médicas – Un problema de salud podría resultar en gastos inesperados que requieren atención inmediata. En Popular, de ser aprobado el préstamo personal,1 podrías optar por hasta 90 días para hacer el primer pago.

Opciones de préstamos

•Préstamos sin garantía1– No necesita colateral. Puedes solicitar hasta $75,000, con un APR fijo y al término que escojas.

•Préstamos con garantía1– Son préstamos con garantía a una cuenta de ahorro o certificado de depósito o con garantía parcial. Ambos se ofrecen con un APR aún más bajo que la del préstamo sin garantía porque minimizas el riesgo de crédito del banco dando algo en garantía.

Resolver a plazos cómodos es un gran alivio. Si a eso le añades que pagando a tiempo y saldando tu préstamo puede mejorar tu puntuación de crédito… pues entonces sí que el préstamo es una alternativa idónea.

Si quieres conocer más sobre nuestros préstamos personales, llama a TelePréstamo Popular® al 787.294.2572 o 1.888.724.3653, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. También puedes visitar tu sucursal Popular más cercana para orientación.

1Préstamos sujetos a aprobación de crédito. Ciertas restricciones y condiciones aplican. Equal Housing Lender.

La información contenida en este documento se preparó únicamente con fines educativos y

de información general y no debe interpretarse como asesoramiento profesional, impositivo, financiero o legal ni como una opinión legal sobre hechos o circunstancias específicos. Banco Popular de Puerto Rico, sus subsidiarias

y/o afiliadas no se dedican a brindar asesoría legal, contable o contributiva. Consulte con su abogado, asesor/planificador financiero, contador y/o asesor fiscal para obtener asesoramiento sobre sus circunstancias particulares.

Finanzas 17 Periódico
Por BPPR Especial para El Sol de Puerto Rico
El Sol de Puerto Rico 28 de sept. al 11 de octubre de 2023

Deportes

UNIVERSAL PROMOTIONS LLEGA A MAYAGÜEZ CON “UP BOXING SERIES: HALLOWEEN FIGHT NIGHT”

Mayagüez, PR (28 sept. 2023)

Luego de tres años de sequía boxística en “La Sultana del Oeste”, Universal Promotions trae de regreso el boxeo profesional al Palacio de Recreación y Deportes en Mayagüez el sábado, 28 de octubre con “UP Boxing Series: Halloween Fight Night”.

“Estamos felices y emocionados de regresar a esta plaza tan importante como lo es el Palacio de Recreación y Deportes en Mayagüez”, expresó el promotor Javier Bustillo. “Será una noche majestuosa para el boxeo profesional. Tendremos en el combate estelar a Olajuwon Acosta, quien es un querendón del pueblo mayagüezano. Un jovencito con una gran historia de superación,

que el 28 de octubre buscará convertirse en la nueva cara del boxeo profesional en el área oeste y una de las principales promesas del boxeo boricua. También, hemos logrado que la Comisión de Boxeo Profesional de Puerto Rico nos aumente la cantidad de combates a presentar por cartelera, lo que nos permite ofrecer más taller para estos jóvenes boxeador, al igual que mayor entretenimiento para los fanáticos del deporte. Serán 12 combates parejos, competitivos, emocionantes y del agrado del público. Simplemente el mejor boxeo de Puerto Rico.”

En el combate estelar de la noche, el prometedor prospecto mayagüezano de peso súper mosca (115 libras), Olajuwon “El Rayo” Acosta (9-0,

6KO’s) estará buscando brillar ante su gente, buscando conquistar su primer campeonato profesional en combate programado a ocho episodios.

“Estoy muy agradecido con Universal Promotions por confiar en mi talento, y permitirme cumplir uno de mis más grandes sueños, que es estar de estelar en el Palacio de Recreación y Deportes”, mencionó el púgil natural del Residencial Roosevelt. “Quiero que llegue el día para subir a ese cuadrilátero y hacer mi trabajo. Sé que mi compañía tiene sobre la mesa varios nombres, barajando a ver cuál es la mejor opción para poder disputar el título que queremos. Yo estoy listo para cualquiera de ellos. Será una gran noche para el boxeo,

para Mayagüez y para toda mi gente.”

En una batalla Puerto Rico contra Nicaragua, el aguadeño Chris “The Punisher” Echevarría (5-1-0, 3KO’s) tendrá una fuerte prueba al enfrentar al experimentado peleador nicaragüense Jerson Ortiz (17-8, 8KO’s) en combate pactado a seis asaltos en la división gallo (118 libras).

Pronosticando nocauts de parte y parte, el hormiguereño Yamitt “El Olímpico” Ponce (6-0, 5KO’s) medirá fuerzas ante el sanjuanero Darrell “El X-Men” Rivera (9-1-1, 7KO’s) en pleito acordado a ocho asaltos en el peso ligero (135 libras).

En combate que promete acción desde el campanazo inicial, el mocano Waldemar Carril (6-0,

3KO’s) arriesgará su invicto ante el doradeño José “Toto” Rodríguez (62-1, 2KO’s) en prueba pactada a seis asaltos en la división súper pluma (130 libras).

Yankiel “El Doctorcito” Rivera (40, 2KO’s), Karlo Rodríguez (4-0, 3KO’s), Luis “Popeye” Lebrón (185-1, 11KO’s), Samuel “El Macho” Figueroa (12-2, 5KO’s), Angel Carranza (7-1, 4KO’s), Carlos “El Abayarde” Morales (1-0, 1KO’s), Julien López (2-0, 2KO’s), entre otros, completarán la cartelera. Los boletos para “UP Boxing Series: Halloween Fight Night”, a celebrarse el sábado, 28 de octubre en el Palacio de Recreación y Deportes en Mayagüez, están a la venta en www. ticketera.com.

18 S E H AC E N P E D I D O S E S P E C I A L E S
Por La Redacción El Sol de Puerto Rico Foto Suministrada Periódico El Sol de Puerto Rico 28 de sept. al 11 de octubre de 2023

Mayagüez, PR - 28 de septiembre de 2023 - Geovanni Ayala Galarza, apoderado del equipo Sub-22 de Mayagüez Dulces Labios, reveló detalles sobre el desempeño y los logros sobresalientes de este talentoso conjunto en el torneo Sub22 de Puerto Rico de la Liga Intermedia.

Ayala informó con entusiasmo que el equipo ha avanzado a la final de Puerto Rico después de completar con éxito la fase del round robin, que correspondía a la fase semifinal del torneo.

La final está programada para el próximo sábado 30 de septiembre en el Coliseo

Arquelio Torres Ramírez de San Germán, a partir de las 8:00 de la noche, y enfrentarán al equipo Queneperos de Ponce, su digno rival en esta contienda.

El equipo Sub-22 de Mayagüez Dulces Labios cuenta con una serie de jugadores destacados que han contribuido significativamente a su éxito. Entre ellos se encuentra Sebastián Orama, quien actualmente está en la Universidad de Puerto Rico en el recinto de Ponce, así como Robiel Morales, quien formó parte del equipo campeón del año anterior, "Playa sin Arena", en el área de San Juan. Además, jugadores como Nick Lucena, Jay Cordero, Ryan Martínez, Geovanni Ayala, José Torres, Geriad Rosario, Bradley Padilla, John Barreto, Luis Rodríguez Sotillo, Derick González, Michael

Mayagüez Dulces Labios Avanza a la Final Sub-22 de PR

Rivera, Guillermo Olivieri y Edinel Ramírez que comandados por el experimentado dirigente Iván Vélez y Christian “Chú” Morales, se suman a la lista de talentosos atletas que han demostrado su valía en la cancha. La mayoría de estos jugadores, aproximadamente el 90%, han obtenido becas en universidades de renombre, como la Interamericana de San Germán, el Colegio de Mayagüez y la UPR de Ponce.

Estos jóvenes talentos han estado jugando juntos desde su tiempo en el Colegio San Benito, desde los grados sexto y séptimo. Han acumulado una impresionante serie de victorias a lo largo de su carrera, incluyendo campeonatos nacionales escolares, tres títulos consecutivos en el Torneo Juvenil de Puerto Rico, que actualmente se encuentra en su cuarta final consecutiva y el campeonato de la categoría Sub-20 de Puerto Rico. Ahora, se encuentran en la final del Torneo Sub-22, lo que demuestra su excepcional destreza en la cancha.

El apoderado confirmó que se trata de un torneo federativo, lo que resalta aún más la importancia de este logro para el equipo Sub-22 de Mayagüez Dulces Labios.

La temporada regular de este torneo comenzó con alrededor de 40 equipos, divididos en cuatro secciones con 10 equipos cada una. Cada equipo tuvo la oportunidad de jugar nueve

juegos en la temporada regular. En esta fase, el equipo de Mayagüez demostró su dominio, siendo uno de los tres equipos en todo Puerto Rico que terminaron invictos en la fase regular.

El camino hacia la final no ha sido fácil. El equipo eliminó a Aibonito en los cuartos de final y posteriormente a Yabucoa en las semifinales. En la fase del round robin, donde se encontraban los cuatro mejores equipos, Mayagüez Dulces Labios compitió contra equipos de alto calibre como Bayamón ABB, Carolina Pumas y Queneperos de Ponce. La experiencia y el talento de los jugadores han sido cruciales para alcanzar esta etapa decisiva del torneo.

En cuanto al futuro del equipo Sub-22 de Mayagüez Dulces Labios, Ayala Galarza expresó su determinación de seguir adelante. La mayoría de los jugadores aún tienen entre 18 y 19 años, lo que significa que pueden competir durante al menos tres años más.

Finalmente, Ayala Galarza agradeció a los auspiciadores que han apoyado al equipo a lo largo de su viaje, destacando el respaldo fundamental del Municipio de Mayagüez y su alcalde interino, Jorge Ramos, por su dedicación a la juventud y al deporte en la comunidad. El equipo Sub-22 de Mayagüez Dulces Labios se prepara para la gran final y espera celebrar un triunfo que honre su arduo trabajo y dedicación en la cancha.

19
Periódico El Sol de Puerto Rico 28 de sept. al 11 de octubre de 2023
Por La Redacción El Sol de Puerto Rico
La final está programada para el próximo sábado 30 de septiembre en el Coliseo Arquelio Torres Ramírez de San Germán, a partir de las 8 PM.
Foto Suministrada
Periódico El Sol de Puerto Rico28 de sept. al 11 de octubre de 202320
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.