Periódico El Sol de Puerto Rico #221

Page 1

¿Y QUIÉN PROTEGE NUESTROS NIÑOS?

INEFECTIVO EL SISTEMA PARA CUIDAR DE LOS MENORES

Gobernador Pierluisi reconoció Servidores Públicos con Premio

Manuel A. Pérez

Pág.5

Waded Alvarado nos presentó su creación artística titulada "Tiempo de Florecer" p.8

Busque en esta edición la nueva publicación oficial de la Ciudad de Ponce

PÁG. 4 17 al 30 de agosto de 2023 / Año 11 - Edición 221
GRATIS

EL SELFIE SOLEADO

Si la fiebre de selfie es lo tuyo y piensas que siempre eres original en cada una de tus fotos solo o con tu corrillo, déjanos saber. Tu foto podría ser elegida para ser publicada en esta sección de nuestra próxima edición. Solo envíala a la dirección electrónica: periodicoelsolpr@gmail.com

Regresar a casa

Suena la alarma y comienza la carrera del día; los padres se preparan para sus respectivos trabajos mientras los pequeños de la casa se alistan para la escuela, unos hogares más complicados que otros. Pero, cada cual con sus prioridades y responsabilidades. Un beso de despedida – cuando el tiempo y las circunstancias lo permite- los encamina a sus destinos. Como padres, nuestra prioridad es salir y buscar sustento para que a nuestros hijos no les falte alimentación, educación, seguridad y salud. En adición, que los nenes “no estén atrás”, que tengan cosas de calidad y actualizadas. Pero, ¿Acaso conocemos sus prioridades?

Mi hijo dejó claro la suya en la oración matutina: “Señor, cuídanos donde estemos, que logremos todo lo que queremos para que, en la tarde, podamos regresar a casa, amarnos y disfrutarnos juntos”. Se que como padres trabajamos extra para dar lo que consideramos importante, pero en ocasiones nuestros hijos solo desean tenernos cerca. María Teresa de Calcuta dijo que, “si quieres cambiar el mundo, ve a casa y ama a tu familia”. Mañana los niños crecerán y tomarán su propio vuelo, llevando con ellos las experiencias compartidas. Es tiempo de priorizarlos y regresar a casa.

Desde Guayanilla, Jesús Manuel Pons Torres quien se autodefine como un gran luchador de buenos sentimientos ..excelente padre, hijo, amigo. Les envia muchas bendiciones a todos !!

José Pérez Hernández Presidente-Editor

Yasinia Rodríguez Administradora

Agustín Muñoz Santiago Redacción

Omar Matos Periodista Multimedios

Mía Carolina Pérez Editora Multimedia Galo Nieves Torres Gerente de Ventas

Michelín Santiago Consultor Publicitario

Dary Feliciano Distribución Inter News Services Agencia de Noticias

http://www.periodicoelsolpr.com

Periódico El Sol de Puerto Rico

PO BOX 561072 Guayanilla, PR 00656

Tels. (787) 636-9625 / (939) 992-9060

E-mail: periodicoelsolpr@gmail.com

Bienvenidos 2
Periódico El Sol de Puerto Rico 17 al 30 de agosto de 2023
FAX: 7875693209
3Periódico El Sol de Puerto Rico17 al 30 de agosto de 2023

INTERROGANTES SOBRE EL ROL DEL GOBIERNO EN LA PROTECCIÓN DE MENORES

Casos recientes ponen en entredicho leyes y reglamentos

El Sol de Puerto Rico

Ponce, 17 agosto 2023.- Los recientes casos de abusos y muerte de menores en la isla nuevamente ponen contra la pared las leyes, reglamentos y acción de las agencias concernidas en velar por la seguridad y el bienestar de la población joven del país. Casi a diario, los medios de información recogen y divulgan informaciones sobre jóvenes que son víctimas de abuso sexual, violencia física que, en algunos casos, han provocado la muerte de esas personas. El sentir de la lamentable situación que vive la sociedad puertorriqueña lo resumió Abigail López cuando señaló que “la calidad de vida del niño está amarrada a la pobre calidad de vida de sus padres y del sistema que nos gobierna”.

educativos y de prevención dirigidas a los estudiantes, madres, padres, encargados, maestros y personal de apoyo de las escuelas. Asegura que los Programas de Enfermería y Psicología Escolar están integrados a los servicios brindados por los consejeros escolares y trabajadores sociales en cada una de las escuelas.

Por su parte, bajo el Departamento de la Familia (DF) está la Administración de Familias y Niños (ADFAN) cuya misión es “promover y apoyar los esfuerzos de individuos, familias y comunidades para que aporten a su propio desarrollo y al de la sociedad”. Agrega que “facilita la prestación de servicios sociales, educativos y preventivos, dirigidos a lograr una mejor y más efectiva participación, igualdad y justicia social”.

“No, no y no. ¿Hasta cuándo seguiremos creyendo que el Departamento de la Familia trabaja de verdad para ayudar? Un familiar mío recibió una llamada de esa gente y aceptó ayudar a una nena que tenía problemas familiares. La trabajadora social que la llevó prácticamente la soltó en la casa y se fue dizque porque ya era hora de salida de su trabajo. No los orientó ni nada. Unos días después se llevaron a la niña y hasta ahí”, relató Delia Guzmán, quien es vecina de Juana Díaz.

“En Puerto Rico se habla mucho y se hace poco o nada. Los líderes que tenemos se la pasan peleando por partidos e ideologías y han desatendido lo que realmente es importante, a los niños y adolescentes. Ese sector, señor, está a merced de los raperos y gentes que lo único a lo que aspiran a tener mucho dinero y vivir la vida loca”, expresó la mujer cuyo rostro mostraba gestos de indignación.

En semanas recientes, se han suscitado varios casos de jovencitos/as muertos en diferentes escenarios. Además, cobró notoriedad el caso del padre que presuntamente embarazó a su hija de apenas 13 años en Lajas. Este último asunto provocó diversas reacciones sobre el conocimiento del entorno familiar de la agresión a que era sometida la menor, así como la supuesta negligencia de los funcionarios del Departamento de Educación (DE) sobre el comportamiento de la niña en su escuela. También el silencio de los funcionarios de salud que intervinieron con la mejor cuando fue llevada al hospital para recibir atención como embarazada.

En el DE existe la Secretaría Auxiliar de Apoyo Integrado (SAAI) y según sus funciones “colabora en la formación del estudiante mediante el desarrollo de valores y de una conciencia inspirada en la automotivación, buena salud física y socioemocional”.

La SAAI integra áreas de servicio, recursos

El pasado mes de mayo se difundió la aprobación de la “Ley para Prevención del Maltrato, Preservación de la Unidad Familiar y para la Seguridad, Bienestar y Protección de los Menores” o Ley 57 de 11 de mayo de 2023. Mientras que la Carta de Derechos del Niño, “garantiza a todos los menores de veintiún (21) años en Puerto Rico el derecho a vivir en un ambiente adecuado en el hogar de sus padres y en familias donde se satisfagan sus necesidades físicas y disfrutar el cuidado, afecto y protección que garantice su pleno desarrollo físico, mental, espiritual, social y moral, así como ser protegidos de cualquier información o material nocivo para su desarrollo espiritual, social y moral”. “Sin embargo, en ocasiones, resulta necesario remover a un menor de edad de su hogar para efectivamente protegerlo del daño, muchas veces irreparable y traumático, que puede sufrir a manos de sus familiares y personas responsables de su bienestar”, se destaca en la ley 57.

En la Exposición de Motivos de esa citada Ley se recoge que “es alarmante que más de un tercio de todos los niños serán investigados como víctimas de maltrato infantil durante su vida”. Para 2019, añade que, en Puerto Rico, se recibieron un total de 17,474 (30.5%) referidos de maltrato o negligencia a menores, de los cuales 8,365 (47.9%) fueron fundamentados.

Portada 4
Casi a diario, los medios de información recogen y divulgan informaciones sobre jóvenes que son víctimas de abuso sexual, violencia física que, en algunos casos, han provocado la muerte de esas personas.
Periódico
El Sol de Puerto Rico 17 al 30 de agosto de 2023

Gobernador y OATRH reconocen a servidores públicos con premio Manuel A. Pérez

El Sol de Puerto Rico

17 de agosto de 2023- En el tradicional encuentro anual que galardona la trayectoria, el buen servicio y el compañerismo, una decena de servidores públicos recibieron el premio Manuel A. Pérez. La actividad, organizada por la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos (OATRH), que tuvo lugar en el Teatro Tapia de San Juan, se dio en el marco de la Semana de los Servidores Públicos.

“A nombre del pueblo de Puerto Rico, quiero expresar mi más sincero agradecimiento por el servicio que rinden los servidores públicos a nuestra ciudadanía. El compromiso y pasión por servir es algo que ustedes y yo compartimos. Es un sentimiento de responsabilidad pública que llevamos bien adentro y que tomamos muy en serio. Es el deseo de ser parte de un trabajo que impacta directamente la calidad de vida de nuestras hermanas y hermanos puertorriqueños. Cada funcionario público trabaja incansablemente para hacer que las cosas pasen. Lo demostraron durante los huracanes Irma y María, los terremotos y la pandemia. Ustedes son sinónimo de trabajo arduo, resiliencia y liderazgo. Y es por eso que mi administración y yo siempre vamos a abogar por ustedes en todo momento”, sostuvo el gobernador Pedro R. Pierluisi, quien añadió que “me siento orgulloso de liderar un gobierno que cuenta con personas comprometidas con Puerto Rico y hoy estamos aquí para destacar ese servicio y premiar sus esfuerzos”.

Los premios Manuel A. Pérez buscan resaltar el servicio público. Para este año se triplicaron las nominaciones en comparación con años anteriores, pues hubo una designación de 73 candidatos de diferentes entidades gubernamentales, de las cuales se escogieron a 10 de estos. Los galardonados fueron: Jim P. Sprolito Skerrett del Departamento de Educación (DE); Jimmy Concepción Hernández del Departamento de Seguridad Pública (DSP); Efraín O. Feliciano Marchese de Puerto Rico Innovation & Technology Services (PRITS); Dominique De Jesús Delgado del Departamento de Hacienda (DH); Yashira Silva González del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) y Juan C. García Rivera del Departamento de Recreación y Deportes (DRD).

También fueron seleccionados: Alexis Fuentes Ranero del Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR); Héctor L. Ortiz Rivera del Municipio Autónomo de Ponce; Ángel Marrero Vázquez y Víctor M. Coriano Reyes ambos del Municipio de Caguas.

Por su parte, la directora de la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos (OATRH)y presidenta del Comité de Premios Manuel A. Pérez, Zahira Maldonado Molina, destacó que los criterios de evaluación para el máximo galardón que se otorga en el servicio público son: labor sobresaliente durante el año natural anterior,

innovación y creatividad en beneficio del Servicio Público y eficiencia en el desempeño que resultó en el logro de excelentes resultados en su área de competencia. Igualmente, se considera la aportación o legado a la Administración Pública y los actos en función del Servicio Público que han contribuido a la satisfacción de la clientela y al mejoramiento de la calidad de vida del pueblo. “Es un orgullo servir, como lleva el nombre de nuestra campaña este año que reconoce a cada uno de los que laboran en el Gobierno de Puerto Rico. Los reconocemos, los felicitamos y los honramos. A todos los nominados y galardonados muchas felicidades. Sin lugar a duda, contamos con un equipo valioso, son una parte invaluable y los aplaudimos con gratitud. Sigamos adelante, tienen el apoyo de la Administración para que juntos trabajemos con la misma pasión y el amor que nos mueve a todos y todas”, aseveró la directora.

Los premios Manuel A. Pérez tienen una trayectoria de más de seis décadas y llevan el nombre del primer director de la Oficina. Todos los nominados recibieron un premio de $250.00 mientras que los galardonados recibieron premios desde $500 a $5,000.

5 Periódico El Sol de Puerto Rico 17 al 30 de agosto de 2023
Foto Suministrada

La Administración del Seguro

Social acelera las decisiones para las personas con incapacidades graves

Kilolo Kijakazi, Comisionada Interina del Seguro Social, anunció hoy la inclusión de 12 nuevos padecimientos para ampliar el programa de Aprobación por compasión: síndrome de deleción 1p36, ependimoma anaplásico, calcifilaxia, colangiocarcinoma, síndrome FOXG1, amaurosis congénita de Leber, adenocarcinoma endometrial metastásico, degeneración cerebelosa paraneoplásica, pineoblastoma infantil, cancer primario de epiplón, carcinoma sarcomatoide de pulmón en estadios II-IV y trisomía 9.

El programa de Aprobación por compasión identifica rápidamente las reclamaciones en las que el padecimiento o enfermedad del solicitante cumple claramente con el estándar legal de incapacidad del Seguro Social. Debido a la naturaleza grave de muchos de estos padecimientos, estas reclamaciones a menudo se aprueban basándose únicamente en la confirmación médica del diagnóstico. Hasta la fecha, más de 900,000 personas con incapacidades graves han sido aprobadas a través de este proceso acelerado de incapacidad, que cumple con las políticas y que ha aumentado a un total de 278 padecimientos.

La Comisionada Interina, Kilolo Kijakazi dijo: «La Administración del Seguro Social sigue comprometida a reducir las barreras y a garantizar que las personas que tienen derecho a los beneficios los reciban. Nuestro programa de Aprobación por compasión nos permite afirmar ese compromiso al acelerar el

proceso de solicitud por incapacidad para las personas con las incapacidades más graves».

Cuando una persona solicita beneficios por incapacidad, el Seguro Social debe obtener registros médicos para poder tomar una determinación precisa. La agencia incorpora la tecnología más avanzada para identificar posibles casos de Aprobación por compasión y tomar decisiones rápidas. El programa de Tecnología de salud del Seguro Social brinda la rapidez y eficiencia de los registros médicos electrónicos al proceso de determinación de incapacidades. Con la transmisión de registros electrónicos, el Seguro Social puede obtener rápidamente la información médica del reclamante, revisarla y tomar una determinación en un plazo más corto.

Para informarse mejor sobre el programa, incluso una lista de todos los padecimientos de Aprobación por compasión, por favor visite www.ssa.gov/compassionateallowances (solo disponible en inglés).

Para aprender más sobre el programa de Tecnología de salud del Seguro Social, por favor visite www.ssa.gov/hit (solo disponible en inglés).

Las personas pueden solicitar beneficios por incapacidad por internet visitando www. segurosocial.gov.

Para crear una cuenta my Social Security, por favor visite www.ssa.gov/myaccount (solo disponible en inglés).

Periódico El Sol de Puerto Rico17 al 30 de agosto de 20236
La agencia añade enfermedades a su lista de aprobación por compasión

Listo PR para nueva gobernante, dice Jennifer González Colón

Mayagüez, PR (3 de agosto de 2023) - La licenciada Jennifer González Colón aseguró que Puerto Rico está listo para recibir a otra fémina como gobernante y apuntó que como primera Comisionada Residente abrió las puertas “para que las mujeres puedan aspirar a cualquier cosa”.

Las expresiones de González Colón revelan, una vez más, sus intenciones de retar al gobernador Pedro Pierluisi como candidato a la gobernación por el PNP. La Comisionada, quien es la vicepresidenta del PNP, ha sido una crítica de la administración de Pierluisi, presidente de esa formación política y a quien la ha cuestionado muchas de sus decisiones como gobernante.

“Claro que sí”, respondió cuando se le preguntó si Puerto Rico está listo para tener a una segunda gobernadora. La primera fue la popular Sila María Calderón.

“Yo logré ser la primera mujer Comisionada Residente, lo que significa que hemos abierto las puertas para que las mujeres puedan aspirar a cualquier cosa, no solamente en la Cámara, el Senado, las alcaldías, a la gobernación, a la Comisaría Residente. No podemos estar diciendo si es la primera o la segunda, es que sea normal poder escoger mujeres líderes como lo hay en la industria, en los deportes, en las artes. Claro que Puerto Rico está preparado”, dijo González Colón con firmeza a El Sol de Puerto Rico.

Además de Comisionada Residente, González Colón fue Representante por Acumulación en la Cámara Baja y logró

presidir ese cuerpo legislativo. Desde el año pasado se conoce de las intenciones de la Comisionada de aspirar a la gobernación, pero consistentemente ha señalado que hará oficial su anuncio antes que termine el presente año. Desde entonces, visita continuamente sectores de la isla “visitando la gente”. “Donde el pueblo quiera que yo esté, ahí voy a estar”, respondió a preguntas de un diario de la capital. Ha sostenido que no teme involucrarse en una elección interna frente a Pierluisi, quien, por su parte, está confiado en que revalidará como candidato en la papeleta del PNP. Encuestas de opinión informales muestran que González Colón llevaría las de superar al gobernador en una contienda novoprogresista.

Recientemente ha estado enfrascada en una controversia pública en defensa de sus suegros quienes poseen una casa flotante en los mangles del sector La Parguera en Lajas. Ambientalistas alegan que las construcciones de viviendas en los mencionados mangles son ilegales y violan los reglamentos del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), agencia que realiza una investigación sobre el particular. Ante la pesquisa, González Colón reaccionó catalogando de “irresponsable” a la secretaria del DRNA, Anaís Rodríguez. Sobre el asunto, el gobernador Pierluisi se expresó a favor de la investigación que realiza el DRNA al afirmar que no debe haber excepciones y las leyes hay que cumplirlas.

7 Periódico El Sol de Puerto Rico 17 al 30 de agosto de 2023

Noticias

Waded Alvarado deslumbra con su “Arte que Sana y Enseña”

Ponce, Puerto Rico - En la intimidad de su taller de trabajo, la renombrada artista ponceña Waded Alvarado nos presentó su creación artística titulada 'Tiempo de Florecer'. Las extraordinarias y vibrantes obras que componen esta colección reflejan no solo su talento innato, sino también su profundo amor por el arte y la humanidad.

En su taller ubicado en pleno corazón de la Ciudad de Ponce, Waded Alvarado nos recibió con una cálida sonrisa y un aura que irradia pasión y positividad. Esta artista plástica, madre, compañera e hija, nos sumerge en su mundo de colores y emociones, destacando la poderosa capacidad curativa del arte. "Ciertamente, el arte sana", declara con convicción, explicando cómo canaliza las experiencias negativas en obras de belleza y transformación. Desde temprana edad, Waded Alvarado estuvo inmersa en el mundo artístico gracias a la influencia de su padre, un

apasionado del arte con su propia galería. Sus conocimientos se han enriquecido a lo largo de los años, especialmente gracias a las enseñanzas del artista puertorriqueño Wichie Torres y la artista cubana María de los Ángeles Redondo, a quien considera su mentora y amiga personal.

Utilizo el miedo como motor y no como freno"

La artista confiesa que utiliza el arte como un medio de sanación y empoderamiento. "Utilizo el miedo como motor y no como freno", asegura con determinación. Sus obras, llenas de pasión y profundidad, encierran enseñanzas únicas y transmiten un mensaje de resiliencia. La Virgen de la Guadalupe, Patrona de

Ponce y fuente de inspiración espiritual para Alvarado, también desempeña un papel central en su trabajo, con más de 250 vírgenes pintadas, cada una con un atributo distintivo. No solo se limita a su arte, sino que Waded Alvarado también se dedica a causas nobles y llenas de amor. En un emocionante anuncio, la insigne artista ha donado su obra "Musa" al Fondo de Becas: Mujeres para Liderar, con el fin de apoyar la educación y el desarrollo de niñas y jóvenes interesadas en carreras STEM. La artista expresa su gratitud hacia el Fondo de Becas y la Universidad Politécnica por brindarle la oportunidad de contribuir a esta noble causa. "Musa" se convierte así en un símbolo de esperanza y superación para las generaciones futuras.

"Nuestros logros toman sentido cuando ayudamos a los demás", subraya quien es la responsable del hermoso mural que engalana la entrada del aeropuerto del Municipio de Aguadilla.

Además de cautivar con su colección 'Tiempo de Florecer', Alvarado se encuentra envuelta en un emocionante nuevo proyecto: la segunda edición de 'Art Meets Fashion Series: FRAGMENTOS'.

Este evento inmersivo, que fusiona arte, moda, música y entretenimiento, promete ser una experiencia única para los amantes de la creatividad y la innovación. Los asistentes tendrán la oportunidad de unirse a esta celebración el miércoles 30 de agosto en el espectacular Aloft San Juan a partir de las 7PM. Waded tomará un papel destacado como invitada especial al presentar su instalación "FRAGMENTOS". Esta obra maestra visual te llevará a un viaje emocional a través de su perspectiva artística única. Una pieza que sin duda resonará con los asistentes, brindando una experiencia que trasciende las palabras.

(Waded Alvarado Art Gallery 787-526-3005)

8
Por Omar Matos El Sol de Puerto Rico Foto Suministrada
Periódico El Sol de Puerto Rico 17 al 30 de agosto de 2023

ENAYAH KAMIL MIRANDA

Pre Teen Mesoamérica

Puerto Rico 2023

• Modelo Profesional | Image By Ironic

Representó a Puerto Rico en El Salvador en el Mesoamérica International | 1°era Finalista

• Conductora de Runway Center TV

trasmitido por Telemundo 2.2

• Pre-Teen Universal Grand International 2024

Facebook: Enayah Kamil

Instagram: Enayah Kamil

Image By Ironic Tel: 787-810-4779

9Periódico El Sol de Puerto Rico17 al 30 de agosto de 2023

PA' MOROVIS, COMERÍO Y JUANA DÍAZ

SEMIFINAL DEL 55TO CONCURSO NACIONAL DE TROVADORES

El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anunció que la primera semifinal del 55to Concurso Nacional de Trovadores 2023 se celebrará el domingo, 27 de agosto, a las 3:00 pm en la Plaza de Recreo de Morovis. Esa misma tarde, desde la 1:00 pm, previo a la semifinal de Trovadores, se celebrará el tradicional Certamen de Jóvenes Cuatrista. Como parte del Concurso Nacional de Trovadores, se realizarán tres semifinales. La

segunda semifinal se llevará a cabo el domingo, 15 de octubre, en el Barrio Doña Elena en Comerío y la tercera tendrá lugar en el Centro Cultural Cayacoll de Juana Díaz el domingo, 12 de noviembre. Todas las semifinales comenzarán a las 3:00pm y aunque los participantes deberán inscribirse a través de la página web del ICP, habrá una oportunidad adicional de inscripción previo a a cada semifinal, de 2:00 pm a 2:45 pm.

Juntos Gilbertito, Víctor Manuel y Jerry Rivas

La orquesta Son de Barrio de Aguada presenta su sencillo, ‘Poquito a Poquito’, una cautivadora melodía, un himno de amor que trasciende fronteras y une almas gemelas”, indicó su director Wilfredo ‘Puchy’ Rodríguez. La sorpresa de esta melodía es cuando el público logra identificar las voces de Gilbertito, Víctor Manuel y Jerry Rivas. Este junte enriquece la canción con inigualable esencia y talento, dejando una huella imborrable en esta poderosa fusión musical.

“PIEL FIRME” REGRESA A BELLAS ARTES DE SANTURCE

Trasel éxito en el True Colors Fest ganando los reconocimientos como “Mejor Producción” , “Mejor Dirección”, “Mejor Vestuario”, “Mejor Escenografía”, “Mejor Actor de Reparto” y “Mejor Actriz

Principal” regresa PIEL FIRME esta vez a la Sala de Teatro René Marqués del Centro de Bellas Artes de Santurce el viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de septiembre. La obra, dirigida por Miguel Rosa, está inspirada en el diseñador Calvin Klein y su escandalosa vida amorosa. La pieza será protagonizada por la actriz y ex Miss Universe, Denise Quiñones y el primer actor Jorge Luis Ramos quienes compartirán escenario con Ricardo Laboy, José Carlos Martínez, Marcos Carlos Cintrón y Yadiliz Barbosa.

Los boletos de PIEL FIRME los días 22 y 23 de septiembre a las 8 de la noche y el domingo 24 de septiembre a las 4 de la tarde están a la venta en Ticketera.com o en la boletería del teatro (787) 620-4444. PIEL FIRME es una producción de Producciones Acrópolis y Black Box.

Fotografía : Nutty Mar

Serrano

Escenografía : Miguel Rosa López

Vestuario : Wanda Marrero Cartagena.

DON OMAR SE APODERÓ DEL “BAJA BEACH FEST”

Ante una multitud de más de 30 mil personas, que lo recibieron con vítores, el indiscutible “Rey de la música latina”, Don Omar, cautivó a los asistentes al “Baja Beach Fest” que se realizó en Rosarito Beach en California.

El intérprete de “Podemos Repetirlo” fue la estrella principal y cierre de la última noche del reconocido festival que este año marca la celebración de su 5to Aniversario. Esta fue la primera vez que Don Omar se presentaba en en el “Baja Beach Fest” y por tal razón presentó un histórico y emblemático espectáculo que los asistentes

disfrutaron a cabalidad.

Uno de los momentos más aplaudidos de la noche fue cuando el puertorriqueño invitó a sus colegas “Tego Calderón” y “Arcángel”, quienes también se presentaron esa noche, para interpretar juntos el éxito mundial “Bandolero”.

El “Baja Beach Fest” es el festival de verano más importante de Rosarito Beach y se realiza desde el 2018. Otros artistas que participaron fueron Ivy Queen, Wisin y Yandel, Becky G, Tego Calderón, Arcángel, El Alfa, Nicky Jam y Zion y Lennox.

10 Periódico El Sol de Puerto Rico 17 al 30 de agosto de 2023
Trovador Humberto Martínez - Campeón Nacional de PR 2022

Horóscopo

Instrumento Tecnocientífico de guía Existencial Con los números de la Suerte / 17 de agosto de 2023

Aries (21 de marzo - 19 de abril):

Esta semana podría traerte oportunidades emocionantes para avanzar en tus objetivos profesionales. Mantén la mente abierta y sé adaptable a los cambios. Números de la suerte: 725, 309, 481.

Tauro (20 de abril - 20 de mayo):

Es posible que te sientas más creativo y expresivo esta semana. Aprovecha esta energía para explorar nuevas actividades artísticas o recreativas. Números de la suerte: 632, 897, 154.

Géminis (21 de mayo - 20 de junio): La comunicación será clave esta semana. Mantén conversaciones abiertas y honestas con aquellos que te rodean para evitar malentendidos. Números de la suerte: 418, 763, 529.

Cáncer (21 de junio - 22 de julio):

Podrías sentirte más centrado en tu hogar y familia en estos días. Dedica tiempo a fortalecer los lazos familiares y a crear un ambiente armonioso. Números de la suerte: 245, 816, 397.

Leo (23 de julio - 22 de agosto): Tu confianza y carisma estarán en alza esta semana, lo que podría ayudarte en situaciones sociales y laborales. No temas destacar y mostrar tu auténtico yo. Números de la suerte: 639, 702, 184.

Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre):

Es posible que te sientas impulsado a organizar y planificar en todos los aspectos de tu vida. Aprovecha esta energía para establecer metas concretas y alcanzables. Números de la suerte: 571, 936, 218.

Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): Podrías estar en busca de conocimiento y profundidad esta semana. Investiga temas que te intriguen y busca conexiones significativas con los demás. Números de la suerte: 743, 625, 198.

Periódico El Sol de Puerto Rico 17 al 30 de agosto de 2023

Pal’ Cine

Con Jaime Vázquez

11

Libra (23 de septiembre - 22 de octubre):

de -

Las relaciones jugarán un papel importante esta semana. Trabaja en el equilibrio entre tus propias necesidades y las de los demás para mantener armonía. Números de la suerte: 387, 649, 521.

Sagitario

Sagitario (22 de noviembre21 de diciembre): La aventura y la exploración podrían atraerte en estos días. Considera probar cosas nuevas y aventurarte fuera de tu zona de confort. Números de la suerte: 516, 874, 330.

Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero):

Esta semana, podrías concentrarte en tus responsabilidades y metas profesionales. Mantén una actitud disciplinada y perseverante para alcanzar el éxito. Números de la suerte: 942, 176, 503.

Blue Beetle

GENERO: Acción/ Aventura

Antonia

GENERO: Documental

febrero):

Acuario (20 de enero - 18 de febrero):

Es posible que sientas un impulso hacia la colaboración y la participación en actividades grupales. Trabaja en equipo y comparte tus ideas innovadoras. Números de la suerte: 268, 745, 413.

Piscis (19 de febrero - 20 de marzo):

La intuición y la sensibilidad estarán en alza esta semana. Escucha a tu voz interior y confía en tus instintos al tomar decisiones. Números de la suerte: 139, 587, 624.

Recuerda que el horóscopo es solo una guía general y que tú tienes el poder de tomar decisiones y cambiar el rumbo de tu vida.

Los números de la suerte son solo una guía, y tu destino está en tus manos. ¡Buena suerte!

La astrología es una creencia esotérica y no está respaldada por evidencia científica. ¡Que tengas una semana llena de bendiciones y buena fortuna!

Luz Aurora

CLASIFICACIÓN: PG13

DURACIÓN: 2H-7M

Fecha de estreno: 17 de agosto de 2023

Director: Ángel Manuel Soto

Presupuesto: 120 millones USD

Desde 2008, con la primera película de Iron Man, Marvel ( Disney ) estableció el universo de los superhéroes como una tendencia dominante en la industria del cine.

Visto con admiración por la mayoría y un atentado contra la originalidad por la minoría, los superhéroes eran los reyes supremos de la taquilla hasta este año. Fueron derrotados por una muñeca Barbie…

Pero aquellos fanáticos no deben temer, aunque los superhéroes están fatigados, continuarán por un tiempo y hoy nos visita otro en las salas de cine. De la competencia de Marvel, D. C. (Warner Brothers) nos llega la película Blue Beetle dirigida por el puertorriqueño Ángel Manuel Soto, joven talento en Hollywood.

La trama gira alrededor de un joven hispano, al cual una entidad extraterrestre selecciona como portador de una armadura capaz de poderes sobrehumanos. Esta cambiará su destino y lo hará luchar por causas justas.

Un elenco mayormente hispano acompaña al joven en su aventura y lo ayudan a adaptarse.

7 organizaciones para el desarrollo de la población latina en los Estados Unidos respaldan y recomiendan la película.

Escenas de acción típicas de las películas de superhéroes. Apta para toda la familia."

CLASIFICACIÓN: PG

DURACIÓN:1H -30M

Fecha de estreno: 17 de agosto de 2023

DIRECTOR: José Artemio Torres

Documental que narra el trágico final de una década de protestas estudiantiles por razones sociopolíticas en la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras.

El 4 de marzo de 1970 la estudiante de educación Antonia Martínez Lagares, murió debido a un disparo, mientras observaba actos de protesta desde el balcón de un edificio en la avenida Ponce de León. Aunque se acusó a un oficial de la policía por su muerte, durante el juicio no pudo probarse su culpabilidad. El documental narra a través de testigos y familiares de Antonia como ocurrieron las circunstancias que la llevaron a ese balcón ese fatídico día.

Sin embargo, la importancia de este documental radica en humanizar la figura de esta joven mujer que solo buscaba educarse. Son los mismos familiares, amigos y testigos que nos hablan del ser humano antes y durante sus estudios universitarios, además de su legado de inspiración a raíz de su fallecimiento.

Piscis 20 La
Dirigido por el cineasta José Artemio Torres, testigo de los hechos. Exhibiéndose en cines de Ponce, San Juan y Mayagüez."

AUTOS

AUTOS

CLASIFICADOS

BIENES RAICES

EMPLEOS

SERVICIOS

LOCUTOR

Corolla 2023 (17/20/22) desde $289.00 mens. 787-989-5151

Ford Ranger XLT Larriat 2019 4 ptas. 0 Pto. $498.00 mens. 787-989-5151

Vendemos su propiedad Bienes Raices ubicada en Ponce, Puerto Rico con mas de 30 años de experiencia en venta y alquiler especialmente de propiedades residenciales. Marieli Hilera Real Estate, Lic. 1026 (787) 842-4119

Se solicita Óptico Licenciado (part time) Ortiz Optometric Care Enviar resumé a: opticaortizoptometriccare@ gmail.com

Se solicita personal agrícola en la Hacienda Monte Alto de Adjuntas. Si estás interesado/a, por favor comunícate al (787)829-5353

Hyundai Accent 2016 (17/19/21) 0 pto $189.00 mens. 787-698-5000

Ford Bronco 2021 Sport, Outer Banks 0 pto. $498. mens. 787-856-8282

Se vende por dueño Urb. Santa Elena 3 Guayanilla 3H/1B, otro en construcción, Family, Marquesina 41x11x13 (787)239-5069

Anúnciate en los clasificados de El Sol de Puerto Rico es facil, efectivo y económico. ¡Llama Ahora! (787)636-9625 (939)992-9060

Kia Forte 2020/21 $0pto desde $269.00 mens. 787-989-5151

Hyundai Venue 2021 SUV f/p 0 pto. $299.00 mens. 787-856-8282

ELECTRICISTA

RMS Electric Perito Electricista, trabajos eléctricos residencial, comercial e industrial (787)669-7246

Diseñador Gráfico

La parte musical de tu actividad déjasela a Party Makers DJ, Animación, Música, Karaoke Todo tipo de actividad (787)636-9625

Grabación de anuncios para radio, guaguas de sonido y medios digitales. Publicidad, Voice Overs, promociones. Producción de Jingles y Demos. Animación y coordinación de inauguraciones y eventos. 787-992-9060

FOTOGRAFIA

Cute Capture by Joha Fotografa Profesional para toda ocasión (787)242-3261

VENTAS

Xande's Comics & More Vendemos de todo tipo de juguetes viejos y nuevos. Incluyendo Hot Wheels, Figuras y Comics. (939)328-5060

Kia Río 2020/21 $0 pto. $189.00 mens. 787-698-5000

Mit. Mirage 2017/20/21 $0 Pto. $199.00 mens. 787-698-5000

Creación de logos para tu negocio Dale personalidad a tu negocio, producto o empresa. (787)636-9625

Producción para TV, Plataformas digitales, redes sociales, anuncios, streaming, drones. (787)361-2677

Venta de cerdos vivos (939)400-6424

12
DJ VIDEO PROFESIONAL
Periódico El Sol de Puerto Rico 17 al 30 de agosto de 2023

Enlaces de Salud 13

¿Cómo nos preparamos ante el paso de un evento atmosférico?

Prepararse para eventos atmosféricos puede significar una tarea angustiosa, sin embargo, elaborar un plan de acción con tiempo puede ayudar en la prevención de enfermedades y el empeoramiento de padecimientos, especialmente entre la población de adultos mayores.

Luz Neyda Pagán, administradora de Servicios clínicos de Hospicio & Home Care explica que es sumamente importante estar orientados y preparados ante un posible suceso, especialmente para ayudar a la población de edad avanzada.

En Hospicio & Home Care San Lucas, se les brinda a los pacientes un manual con información básica sobre cómo prepararse ante la temporada de huracanes y que el personal se encarga de orientarles antes, durante y después de cualquier emergencia.

“En Hospicio & Home Care San Lucas se trabaja con un plan de contingencia interno y la prioridad siempre es orientar al paciente y estar preparados para este tipo de emergencias, que va desde tener suficiente reserva de tanques de oxígeno hasta nunca cesar los servicios y llevar el médico, enfermera, terapista, y demás a donde se encuentre el paciente ya sea en el hogar o hasta en los refugios”, indicó.

Igualmente, un plan de almacenamiento de artículos de primera necesidad es imperante para al menos 14 días después de la emergencia, que incluya: agua, alimentos enlatados, cereales, nueces, radio, baterías, linternas, entre otros. Además, es importante tener dinero en efectivo, combustible para la planta si es eléctrica, una estufa de gas con tanques extra y cisterna.

Asimismo, es importante asegurarse de tener los medicamentos recetados de

mantenimiento para al menos dos semanas y contar con la receta para la repetición, así como medicamentos que usan que no requieren receta. Incluye también aquellos que no requieren receta.

La salud emocional de nuestros adultos mayores es vital durante la temporada de huracanes, debemos asegurarnos de que estén seguros y preparados en todo momento. De ser posible, llevarlos a la casa de un familiar o un lugar seguro, durante y después de la emergencia. También es importante orientar a los pequeños de la casa, para que estén calmados y alertas ante cualquier emergencia en el hogar.

“Los documentos esenciales deben guardarse en un lugar seguro, así como lo relacionado al cuidado médico del adulto mayor. Por lo tanto, coloca en un lugar accesible una copia de la tarjeta del seguro social y de su plan de salud. Es recomendable proteger los documentos mediante el uso de bolsas plásticas. También se deben guardar, pasaporte, certificado de pasatiempo, seguro social, etc.”, puntualiza.

“Si acudió a un refugio y ya pasó el evento, llame a su enfermera de HHC y le daremos el servicio en el refugio en lo que se transporta nuevamente a su casa. Llegamos a donde pocos llegan en toda la isla hasta Vieques y Culebra. Estamos listos para no dejar de brindar el servicio”, aseguró Pagán.

Para más información sobre los servicios de Hospicio & Home Care San Lucas puede llamar al 1-800-981-0054. Además, puede visitar www.sanlucaspr.org

Por Hospicio & Home Care San Lucas Especial para El Sol de Puerto Rico Periódico El Sol de Puerto Rico 17 al 30 de agosto de 2023

Deportes

PDC abre sus puertas a exhibición de la historia del beisból

Ponce, PR – Ya abrió oficialmente en Plaza Del Caribe una exposición con motivo de la celebración del 85 Aniversario de la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico. En colaboración con el Museo del Deporte de Ponce Francisco "Pancho" Coímbre, esta exhibición promete sumergir a los amantes del deporte en una experiencia única llena de historia y memorabilias.

“En Plaza del Caribe nos complace ser anfitriones de esta exposición en celebración del 85 Aniversario de la Liga de Béisbol Profesional de Puerto

Rico", declaró Susana Santiago, directora de Mercadeo de Plaza Del Caribe. "Nos enorgullece darles a nuestros visitantes la oportunidad de sumergirse en la rica historia del béisbol de Puerto Rico y promover el deporte que tanto amamos. Invitamos a todos a unirse a nosotros en esta experiencia única" finalizó. La exposición, que se llevará a cabo en el local al lado de GNC, estará abierta al público hasta septiembre de 2023. Los visitantes podrán disfrutar de una fascinante muestra que resalta la trayectoria de la Liga de Béisbol

Profesional de Puerto Rico a lo largo de sus 85 años de existencia. La exhibición contará con una amplia variedad de elementos históricos y memorabilia relacionados con el béisbol profesional de Puerto Rico. Desde los carteles oficiales de las cinco exaltaciones al Salón de la Fama, hasta pinturas del reconocido artista Eduardo Panas, uniformes de leyendas, trofeos y bolas autografiadas, los visitantes podrán revivir momentos icónicos y honrar a los grandes protagonistas del deporte.

Además, en colaboración con la Liga

de Béisbol Profesional de Puerto Rico, se coordinarán actividades especiales durante los fines de semana, que incluirán la presencia de leyendas del béisbol, jugadores activos de la liga y firmas de autógrafos para niños de pequeñas ligas y fanáticos.

La Exposición del 85 Aniversario de la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico estará abierta al público de martes a domingo, de 9:00 am a 6:00 pm. Para obtener más información sobre esta exhibición puede visitar nuestro sitio web plazadelcaribe.com o en las redes sociales.

14 S E H AC E N P E D I D O S E S P E C I A L E S
Periódico
2023
El Sol de Puerto Rico 17 al 30 de agosto de

Reconstruirán Pista Atlética ponceña de Villa del Carmen

Los trabajos iniciaron

pasado

la Región Sur. Esto es lo que merecemos los ponceños”, afirmó Irizarry Pabón.

17 de agosto de 2023, Ponce – El alcalde de Ponce, Luis M. Irizarry Pabón, estampó su firma junto a la de Emilio Venegas Vilaró, presidente de Venegas Construction,

Corp., empresa que obtuvo la subasta para el inicio inmediato de los trabajos de reconstrucción de la Pista Atlética Manuel González Pató en la urbanización Villa del Carmen.

La inversión de un millón, novecientos ochenta mil dólares ($1,980,000.00), atenderá principalmente la instalación de una superficie nueva para la pista y la colocación de un techo para

las gradas, que tardará entres 6 a 7 meses.

“El deporte imparte disciplina, fomenta el desarrollo social e incide en la formación de mejores ciudadanos. Este proyecto es muy esperado por la comunidad deportiva ponceña y los residentes de Villa del Carmen. Desde que comenzamos nuestra gestión estábamos al tanto de las condiciones en que se encontraba esta instalación deportiva tan importante para cientos de niños y jóvenes que la utilizan diariamente para sus entrenamientos y capacitación para formarse en el deporte rey. En esta misma pista son muchos los instructores, entrenadores y maestros, como Héctor Cano Amill, quienes ha formado

y desarrollado a grandes atletas, como nuestro orgullo ponceño, Javier Culson. Fue precisamente Culson, uno de las personas que formalmente me solicitó el que le diéramos atención especial a este proyecto y gracias a Dios y al esfuerzo de nuestro equipo de trabajo, la recuperación ya es una realidad. Ponce es cuna de grandes exponentes de las disciplinas ligadas a la Pista y Campo, así como también hemos sido anfitriones de competencias de nivel internacional como los Juegos Centroamericanos, Iberoamericanos y las Justas LAI, por lo que era esencial y una prioridad reconstruir esta instalación para el beneficio de Ponce y

La totalidad de los trabajos contempla nueva superficie de la pista atlética, mejoras a las gradas incluyendo la fabricación e instalación del techo, mejoras al alumbrado, reparación de verjas, reparación de aceras y mejoras en baños y cantinas. Al culminar las obras Ponce contará con una segunda instalación de atletismo para atletas de alto rendimiento, con el propósito de atraer nuevamente competencias clasificatorias y eventos universitarios y escolares como se celebraron en el pasado en el mismo lugar.

El inicio de la obra está pautado para mañana miércoles, 16 de agosto, a partir de las 10 de la mañana, luego de una ceremonia de primera piedra que encabezará el alcalde ponceño. No obstante, las mejoras al complejo deportivo de Villa del Carmen contemplan otros proyectos, como la reconstrucción del parque de béisbol, que sus mejoras saldrán a subasta para el mes de septiembre.

15
Periódico El Sol de Puerto Rico 17 al 30 de agosto de 2023
el
miércoles, 16 de agosto con una inversión de un millón novecientos ochenta mil dólares.
Periódico El Sol de Puerto Rico17 al 30 de agosto de 202316
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.