Periódico El Sol de Puerto Rico #220

Page 1

VIOLENCIA ESTRUCTURAL DESDE EL PODER

Marcucci retará a Pablo Colón por el PNP en Ponce

“El único penepé que representa al partido soy yo… El otro candidato (Pablo Colón Santiago) hace apenas dos años que se proclamó PNP"

Pág.10

PÁG. 4 3 al 16 de agosto de 2023 / Año 11 - Edición 220
GRATIS

EL SELFIE SOLEADO

Si la fiebre de selfie es lo tuyo y piensas que siempre eres original en cada una de tus fotos solo o con tu corrillo, déjanos saber. Tu foto podría ser elegida para ser publicada en esta sección de nuestra próxima edición. Solo envíala a la dirección electrónica: periodicoelsolpr@gmail.com

Fájate por tu sueño

Siempre hablamos de la importancia de trazarnos metas en la vida y motivarnos a realizar nuestros sueños. La imaginación es la capacidad de producir y simular objetos, sensaciones e ideas en nuestra mente. Ahí, todo suele verse bonito y alcanzable. Esa fantasía sirve como una fuente de inspiración que nos permite visualizar y en ocasiones hasta sentir el placer de alcanzar lo que deseamos. Pero la realidad es que no podemos seguir soñando, hay que despertar de ese letargo y poner manos a la obra.

Soñar es gratis pero esos sueños no se cumplen por arte de magia, no se compran en el mercado, ni llegan a la puerta como un obsequio. Hay que fajarse por ellos día a día, establecer prioridades y crear estrategias. El reloj no se detiene ni da marcha atrás, si vas a soñar hazlo en grande, rompiendo moldes y trazando caminos que nadie ha recorrido. No hay límites cuando dedicamos el tiempo y los recursos de manera eficaz. Imagínate viviendo tu meta, establece tu plan de trabajo, ajusta tu vida a ese plan y fájate tan duro como puedas para hacerlo realidad. Luego, disfruta tu momento y vuelve a soñar.

El Payaso Bostel junto a la familia Rodríguez Feliciano de Guayanilla celebraron el primer añito de Kaylani Sinaí el pasado 29 de julio de 2023

Omar Matos Periodista Multimedios

Yasinia Rodríguez Administradora

Agustín Muñoz Santiago Redacción

Mía Carolina Pérez Editora Multimedia Galo Nieves Torres Gerente de Ventas

http://www.periodicoelsolpr.com

Periódico El Sol de Puerto Rico

PO BOX 561072 Guayanilla, PR 00656

Tels. (787) 636-9625 / (939) 992-9060

E-mail: periodicoelsolpr@gmail.com

Bienvenidos 2
Periódico El Sol de Puerto Rico 3 al 16 de agosto de 2023 José Pérez Hernández Presidente-Editor
FAX: 7875693209
3Periódico El Sol de Puerto Rico3 al 16 de agosto de 2023

CRIMINÓLOGO ASEGURA LA VIOLENCIA LA ORIGINA EL GOBIERNO Y SECTORES CON PODER

Ponce, 4 ago 2023.- Don Juan y Doña Iris se dirigieron a la oficina médica a una cita pautada para las 9:00 de la mañana. Pasada la 1:00 de la tarde, Don Juan le dice a uno de sus hijos que aún no les habían atendido. El hombre de 88 años, es paciente diabético, hipertenso; Doña Iris, sobreviviente de cáncer. El Estado ha desprovisto a personas como éstas de un sistema de salud justo y luego miran hacia el lado. Pero no es lo único que les golpea, pues en su momento de ocaso en lugar de disfrutar, hijos y nietos debaten la idea de hipotecar su hogar para instalar un sistema de energía solar como alternativa a los altos costos en la factura de luz y las deficiencias del servicio, cuyas variaciones de voltaje les ha averiado —en al menos dos ocasiones— su nevera.

¿Acaso el escenario descrito, para nada ficticio, no es el doblegar a condiciones de violencia a estas personas? Pue sí, es violencia estructurada que desde el Estado les afecta como a cientos de miles más, entre ellos jóvenes que sienten la necesidad de refugiarse en aliados que les hagan sentir, de alguna manera, protegidos.

Muchos opinan que se está destruyendo el sistema de

educación tal cual pasó con el de salud. El sistema energético es inseguro; las pensiones por retiro laboral, que debería ser senda de tranquilidad, crean tensión y miedos. Expertos en el asunto, como el criminólogo Gary Gutiérrez Rentas, opinan que la desigualdad de unos ante los otros es causa que desemboca en la vorágine agresiva de comportamientos que vemos hoy y que solo se han combatido, por más de cuatro décadas, en las ramas y no en la raíz. Peor, todo lo anterior, como analogía pudiera interpretarse como que esa raíz ha sido tronchada.

Gutiérrez Rentas resalta la manifestación de la violencia como una acción estructural del estado y ciertos grupos contra los de menos poder.

“Nos han vendido ese cuento de que mis derechos empiezan donde terminan los del otro y eso no es cierto. Mis derechos y los del otro comienzan y terminan en el mismo sitio”, sostuvo.

Distingue que la violencia que vemos en la calle es respuesta a la violencia estructural que nadie quiere tocar, pues los que están arriba se sienten privilegiados y beneficiados.

“El acto de violencia es la imposición

de un ser sobre otros y la imposición que afecta a otros... ¿Para quién trabaja el gobierno? Porque no obliga, por ejemplo, a un médico a que no te deje esperar por más de una o dos horas. Los restaurantes han reservado mesas desde el siglo 19 y ha funcionado”, dijo Gutiérrez Rentas.

Otro ejemplo de violencia estructural que crea las condiciones para desatar más violencia son las decisiones del gobierno que trastocan la vida de los ciudadanos como el hecho de privatizar el sistema de energía eléctrica, “y nadie consultó al pueblo; ¿por qué? Porque sí, porque ellos pueden... pero nadie nos consultó si estábamos de acuerdo... esos son actos de violencia”, expuso el profesor universitario.

Aseguró que la génesis de la violencia estructural viene de los sectores con control político y económico que a su vez nos excluye del derecho a la igualdad de oportunidades.

“La violencia que vemos en las calles en Puerto Rico es la respuesta social de unos sectores que responden a la violencia del Estado —o sectores protegidos— con esta violencia social colateral", subrayó Gary Gutiérrez.

Portada 4
Periódico
de
El Sol
Puerto Rico 3 al 16 de agosto de 2023
El criminólogo Gary Gutiérrez explica cómo este fenómeno incide en la violencia en las calles.
"Mis derechos y los del otro comienzan y terminan en el mismo sitio." Gary Gutierrez

Alcalde de Peñuelas cataloga como premio nombramiento político a administrador de ACUDEN

Por La Redacción

El Sol de Puerto Rico

(PEÑUELAS - jueves, 3 de agosto de 2023)

El alcalde de Peñuelas, Gregory Gonsález Souchet, reaccionó al nombramiento de Roberto Pagán, titular de la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez (ACUDEN), quien fue nombrado ayer vicepresidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el Municipio de Lares. Aseguró que “ya no queda duda alguna a nadie que la pasada decisión de despojar al Municipio de Peñuelas de la administración de los centros Head Start y Early Head Start fue una determinación totalmente politiquera. Ahora a Pagán le premian con una silla en su partido”.

El alcalde peñolano señaló que en el verano pasado, el administrador de ACUDEN determinó abusivamente retirar la administración de los centros Head Start y Early Head Start de Peñuelas, Yauco y Guayanilla al Municipio peñolano. “Por cerca de 25 años, el Municipio de Peñuelas administró con excelencia estos centros. Como también ha sucedido en varias jurisdicciones, al identificarse señalamientos, se procede a corregirlos, como nosotros hicimos rápida y diligentemente. Nunca nos negamos a trabajar en conjunto para mejorar los procesos.Hoy nuevamente se evidencia que la determinación de Pagán fue motivada por interés político partidista, y es cuestión

de tiempo que lo veamos aspirando a una posición electiva, a lo tiene derecho, pero su historial demuestra que no respeta ni honra para el servicio público honesto. Usa su posición para politiquear”.

El Alcalde añadió que los empleados de los Head Start y Early Head Start que junto a los padres de los 398 menores participantes que acudieron a realizar una manifestación pacífica en las oficinas de ACUDEN en San Juan “reaccionaron indignados por la prisa inusitada por parte de ACUDEN de retirarnos del Programa sin haber terminado el proceso señalado por ellos mismos. En todo momento nuestra acción fue a favor de un proceso justo, pero Pagán tenía otras metas en mente que las estamos viendo hoy”.

Se recordará que en febrero de 2019, el exalcalde de Lares, Roberto Pagán Centeno, padre del actual administrador de ACUDEN, declaró que su hijo Carlos lo iba sustituir en la poltrona municipal “porque Dios me lo dijo”, según reseña la prensa, lo que le valió una desautorización del secretario general del PNP en aquel momento, Rafael ‘June’. Resultó que la asamblea convocada a toda prisa para que el padre nombrara al hijo como alcalde en ese municipio era contraria al reglamento de la colectividad. Pagán hijo no llegó a ser alcalde.

5 Periódico
16
2023
El Sol de Puerto Rico 3 al
de agosto de
Roberto Pagán, administrador ACUDEN. Foto Suministrada

Federación de Alcaldes celebra en Guayanilla el PR Mayor’s Summit 2023

Por La Redacción

El Sol de Puerto Rico

Guayanilla, PR (3 de agosto de 2023) - La Federación de Alcaldes celebrará el Puerto Rico Mayor’s Summit en el Hotel Costa Bahía en Guayanilla del 4 al 6 de agosto de este año. Esta convención, que de ahora en adelante se llevará a cabo cada año, ofrecerá talleres educativos dirigidos a los alcaldes y a jefes de diversas dependencias municipales.

Entre los invitados se encuentran el gobernador

Pedro Pierluisi, el director ejecutivo de la Junta de Supervisión Fiscal, Robert Mujica, el presidente de Luma Energy, Juan Saca, el portavoz de Genera PR, Iván Báez y el alcalde de Allentown, Pensilvania, Matthew Tuerk.

El alcalde de Camuy y presidente de la Federación de Alcaldes, Gabriel Hernández destacó que los paneles de discusión estarán enfocados en áreas como finanzas, ética, manejo de fondos federales, comunicaciones, recursos humanos, manejo de emergencias y seguridad, desarrollo económico, asuntos electorales, entre otros temas de interés para los primeros ejecutivos municipales y sus equipos de trabajo. Además, anunció que esta actividad será dedicada a los alcaldes de Bayamón y Orocovis, Ramón Luis Rivera y Jesús Colón Berlingeri, respectivamente. También reconocerán al exalcalde de Guayanilla, Ceferino Pacheco, los expresidentes y exdirectores ejecutivos de la Federación de Alcaldes.

“Este gran evento reunirá a líderes municipales federados de todo Puerto Rico para discutir los desafíos comunes que enfrentan nuestras comunidades. Durante el evento, los alcaldes tienen la oportunidad de intercambiar ideas, compartir buenas prácticas y aprender de las experiencias de otros líderes locales”, sostuvo Hernández.

El líder de los alcaldes federados añadió que los adiestramientos pretenden ofrecer herramientas efectivas para maximizar los servicios que brindan los ayuntamientos a los constituyentes, con el objetivo de encontrar soluciones innovadoras y sostenibles para promover el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Asimismo subrayó que este evento tendrá talleres y seminarios dirigidos específicamente a empleados, directores y legisladores municipales que

quieran adiestrarse en tópicos tan específicos como el manejo de emergencias, seguridad, procedimiento de compras y subastas en el gobierno, contratación de recursos humanos en el gobierno, programa de broadband, manejo de redes sociales, manejo de crisis, desarrollo de propuestas federales, presupuesto y temas fiscales.

Hernández resaltó que los recursos para los talleres son personas de renombre en sus áreas por lo que está seguro de que la experiencia será excelente para todos los participantes.

“Como presidente de la Federación me he propuesto que esta organización sea una proactiva ante los retos que enfrentamos. En esta primera cumbre, bajo mi liderato, vamos a abordar esos retos y vamos a buscar soluciones en favor de nuestra gente. Con nosotros estará el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, el director ejecutivo de la Junta de Supervisión Fiscal, Robert Mujica, el presidente de Luma Energy, Juan Saca, el portavoz de Genera PR, Iván Báez y el alcalde de la ciudad Allentown en Pensilvania”, mencionó.

En el evento también se espera la participación de los secretarios de los departamentos de Seguridad Pública, Alexis Torres; Trabajo y Recursos Humanos, Gabriel Maldonado; Transportación y Obras Públicas, Eileen Vélez Vega; el director ejecutivo de COR3, Manuel Laboy; la directora ejecutiva de la Administración de Servicios Generales, Karla Mercado, el senador y expresidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, entre otros.

Para más información sobre el evento pueden acceder a las redes sociales de la Federación de Alcaldes de Puerto Rico en Facebook y Twitter.

Periódico El Sol de Puerto Rico3 al 16 de agosto de 20236

Frente a frente: Marcucci reta a Pablo Colón por la alcaldía de Ponce

Ponce, PR (3 de agosto de 2023) - La lucha por la alcaldía de la ciudad de Ponce ha tomado un giro interesante con la entrada de un nuevo candidato. Se trata del exjuez Marcos E. Marcucci, quien se declara fiel al Partido Nuevo Progresista (PNP) y afirma tener un profundo conocimiento de los asuntos sociales y políticos que afectan a la llamada Perla del Sur. En una entrevista, Marcucci anunció que presentará oficialmente su candidatura en las próximas semanas.

"El licenciado Colón y yo somos aspirantes a la alcaldía de Ponce. Mi razón de ser como aspirante es que Ponce necesita un cambio urgente. Debemos buscar una estrategia económica sostenible que saque a la ciudad del estancamiento en el que se encuentra", asegura el exmagistrado.

Marcucci también se lamenta por el estado en el que se encuentran la mayoría de las instalaciones recreativas y sociales de la ciudad, las cuales considera abandonadas.

En cuanto a la situación del PNP en la Ciudad de Ponce, Marcucci afirma que el partido necesita un estímulo y un candidato que motive a la población a votar. Él se considera el mejor candidato para lograrlo y asegura recibir un apoyo positivo de la gente en la calle.

El exjuez también señala que él es el único candidato verdaderamente representante

del PNP, contrastándolo con Pablo Colón Santiago, a quien acusa de haberse proclamado miembro del partido hace solo dos años y nunca haber votado en las primarias.

El que él sea el presidente, no lo convierte en el candidato oficial a la poltrona municipal… El presidente tiene la responsabilidad de ir reestructurando la maquinaria del PNP”, MM

Sobre su propuesta para Ponce, Marcucci enfatiza en el progreso y rescate de la ciudad, destacando la situación precaria de lugares como La Guancha y argumentando que Ponce merece más.

El candidato también expresó convencido de que si Pablo Colón Santiago se enfrentara al doctor Irizarry Pabón, este último saldría victorioso en la contienda electoral. Según Marcucci, Colón no representa el sentir del pueblo penepé y eso afectaría la participación del partido en las elecciones.

Marcucci concluye calificando con una "D Menos" la actual administración municipal, dejando claro que él considera que puede ofrecer una alternativa más fuerte y progresista para Ponce.

7 Periódico El Sol de Puerto Rico 3 al 16 de agosto de 2023

Puerto Rico se achica debido a la erosión costera

San Juan, 4 ago (INS).- Cuando el emperador Napoleón III instruyó para que se transformara París, de una ciudad limpia con avenidas llenas de árboles al costado, su prefecto GeorgeEugène Haussmann le dijo que eso tomaría mucho tiempo. Por eso hay que comenzar ahora. Esta anécdota, que parafraseamos, la trae a colación el geomorfólogo José Molinelli Freytes al exponer a la agencia Inter News Service (INS) que el gobierno no puede esperar a que una catástrofe mine a Puerto Rico, que se achica debido a la penetración del mar, amparado en que los problemas en sus costas responden al cambio climático. Si bien es cierto que hay una ebullición global y que julio ha resultado el mes más caliente en los distintos continentes desde que se tenga registro, la realidad es que se tienen que dar pasos para evitar que un día colapse el país dada la construcción de estructuras en áreas inadecuadas, como se viene haciendo en el sector capitalino de Isla Grande.

“El impacto directo de las estructuras construidas por los humanos tiene mucho que ver con la situación que experimenta Puerto Rico”, dijo el doctor Molinelli Freytes al reaccionar a los peligros que puedan acechar a la población puertorriqueña en diversas áreas costeras en las cuales el nivel del mar ha crecido.

Aclara el experto, durante esta entrevista de la Agencia INS para el periódico EL SOL de Puerto Rico, que contrario a lo que se viene planteando de que eventualmente el aeropuerto internacional de Isla Verde, en Carolina, quedará inutilizado por la penetración del mar, que hay que hacer es planificar la elevación de las pistas de aterrizaje y aquellas zonas más vulnerables.

“Hay aeropuertos que sus pistas se han construido dentro del mar, entonces lo que hay que hacer es pensar buscar una solución al problema y no pensar únicamente que sería el traslado de la actividad aérea a Aguadilla”, precisó.

Estableció que hay muchos edificios expuestos al salitre que después de 40 años o más de su construcción no han recibido el mantenimiento adecuado, lo que los torna más vulnerables ante los fenómenos naturales.

Molinelli Freytes anotó que los problemas costeros se hacen más evidentes en el norte debido a que el oleaje del océano Atlántico impacta con más fuerza, con relación al Mar Caribe, en el sur de Puerto Rico, zona que se ha visto muy lacerada por los terremotos ocurridos a finales de diciembre de 2019 y enero de 2020.

En esa oportunidad se produjeron destrozos y derrumbes de estructuras en una decena de municipios del suroeste, incluidos

Guánica, Yauco, Peñuelas, Guayanilla, Ponce, Lajas, Cabo Rojo, Mayagüez, Utuado y Lares, situación que todavía se hace evidente.

El presidente del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR), Faustino González Quiles, advirtió recientemente que es oportuno alertar, junto a las autoridades, a la población del país sobre los peligros que se vienen encima, que incluyen la necesidad de plantearse un cambio en la dinámica laboral diaria, particularmente en los escenarios de construcción de estructuras o en la reparación o mantenimiento de carreteras.

Puerto Rico no escapa a las preocupaciones sobre el calentamiento global, que ya ha cobrado vidas en diversos países, pues en las últimas semanas se han experimentado temperaturas superior a los 115 y 120 grados Fahrenheit.

Acompañado de la ingeniera Hanna Rodríguez, quien encabeza la Comisión para el Manejo de Riesgos, Emergencias y Desastres; el agrimensor Carlos R. Fournier Morales, primer vicepresidente CIAPR, y Doel Muñiz, presidente del Instituto de Ingenieros Civiles, González Quiles destacó que “ahora (el calor) es más impactante cada día, y no hay indicio de que mejore por los próximos años”. INS

8
Periódico
16
de 2023
El Sol de Puerto Rico 3 al
de agosto
Por Nelson Del Castillo /Inter News Service Especial para El Sol de Puerto Rico
El geomorfólogo José Molinelli Freytes asegura que es indispensable comenzar un proceso dirigido a atender la situación que experimenta el país con los fenómenos naturales.
Foto Suministrada
Noticias
9Periódico El Sol de Puerto Rico3 al 16 de agosto de 2023

PUERTORRIQUEÑA, PRIMERA LATINOAMERICANA EN BICENTENARIA ENTIDAD CATÓLICA

El Sol de Puerto Rico

Poco más de 200 años después de su fundación en Francia, el Instituto Secular Femenino “Corazón de Jesús” de la Familia Cor Unum admitió entre sus miembros a la puertorriqueña Alexandra Muñoz Pagán, convirtiéndose en la primera latinoamericana en ingresar a esa entidad religiosa. Se suma a mujeres y hombres consagrados, sacerdotes y laicos, de Europa, Asia y Estados Unidos.

La Familia Cor Unum, además del Instituto Secular Femenino, la componen el Instituto Secular Corazón de Jesús para Sacerdotes, un instituto de laicos consagrados y

el sacerdote Enrique Sera, director nacional del Instituto Secular de los Sacerdotes del Corazón de Jesús, tras la profesión de votos de la puertorriqueña, nacida en Juana Díaz.

Destacan el hecho histórico al ser la primera hispanoparlante.

Muñoz Pagán, con más de 30 años de experiencia en la vida consagrada a Dios, exclamó como la Virgen María “por mirar la simpleza de su esclava” y agradeció a su familia “por ser apoyo constante y ángeles de mi

una asociación de matrimonios.

“Este es un hecho histórico para la Familia Cor Unum ya que Alexandra es la primera latinoamericana en formar parte de nuestra comunidad y nos sentimos muy regocijados. Para mí es un gran orgullo porque por fin el mensaje está llegando a nuestras comunidades latinas”, dijo

vocación”. El evento religioso se realizó el pasado 27 de julio en la Abadía de los Monjes Benedictinos en Conception, Missouri, Estados Unidos.

Al igual que Muñoz Pagán, Father Paul de la Arquidiócesis de San Luis, Misouri, hizo sus primeros votos, mientras que

las laicas Rosemary Paulin y Tatiana Dombrovski, ambas de Ohio, comenzaron el proceso de formación. Kathy Catchings de Illinois profesó sus votos perpetuos. mujeres laicas a una parroquia en Los Ángeles, California, alentó a que hombres y mujeres laicos escuchen “el mensaje de consagrar sus vidas al servicio del Señor a nivel secular”. “El Señor quiere que uno dé frutos dentro de su propio ámbito”.

Recordó que la vida religiosa se ha conocido porque las personas viven en comunidad, toman votos, visten con un hábito público, pero no así los institutos seculares cuyos inicios ocurren en tiempos de persecución contra la Iglesia y existían de forma

secreta como asociaciones. Fue en 1947 que el Papa Pío XII decidió crear “una sombrilla” que reuniera a esos consagrados no religiosos y de ahí que surgieran los institutos seculares.

El clérigo destacó que el Instituto al que pertenecen es de Derecho Canónico Pontificio “porque llevamos 200 años en esto y aprobado por la Iglesia hace muchos años (1952)”. Asimismo, destacó la importancia de los institutos seculares dentro de la Iglesia Católica. “Yo creo que es el futuro, siempre vamos a tener vida religiosa, pero muchas congregaciones de vida religiosa no están viviendo públicamente lo que se exige de la Iglesia por razones

mixtas. El futuro se abre mucho más a esta libertad de personas de poder quedarse en el mundo y ser la levadura dentro del mundo de lo que es el Evangelio; en una forma muy sutil, muy callada, pero bien efectiva”, puntualizó.

El Instituto de los Sacerdotes del Corazón de Jesús para sacerdotes diocesanos fue fundado en Francia en 1791 por el Padre Pierre Joseph de Cloriviere, un jesuita, en un momento en que las nuevas órdenes religiosas estaban prohibidas. Cloriviere anticipó el concepto de un instituto secular, donde los sacerdotes diocesanos y los laicos profesarían los consejos evangélicos mientras continuaban viviendo en sus propios hogares y participando en sus actividades regulares. Se inspiró para crear una nueva forma de vida religiosa, totalmente inmersa en el mundo moderno y prefigurando los institutos seculares del siglo XX.

Sin embargo, Sera dijo que muchas autoridades dentro de la propia Iglesia Católica desconocen la presencia de los institutos seculares incluso cuando su definición aparece en el Código de Derecho Canónico (cánones 710 al 730). Los miembros hacen votos canónicamente vinculantes de pobreza, castidad, celibato y obediencia, pero viven "en el mundo", ya sea como laicos o sacerdotes diocesanos.

Sera insistió que ese modo de vida “es algo muy importante en el mundo presente”.

10 Noticias
Fotos Suministradas Periódico El Sol de Puerto Rico 3 al 16 de agosto de 2023

El Gobernador y la Comisionada Residente le fallaron al Suroeste

En Puerto Rico se ha hecho común la falta de atención a asuntos medulares por falta de recursos. La quiebra agudizó esa realidad. Sin embargo, desde las emergencias del huracán Maria, los terremotos y la pandemia, el gobierno del PNP aprovecha cada oportunidad que tiene para anunciar dinero federal para distintos asuntos. La gigantesca asignación de dinero, en teoría, debía disparar la realización de incontables proyectos de reconstrucción pues ya no se trata de falta de dinero. Para que tengan una idea; todas las emergencias que hemos vivido desde 2017 han culminado en la asignación de más de 100 mil millones de dólares para reconstrucción en Puerto Rico. Esos proyecto tienen principal importancia en la zona Suroeste, pues además de María y la pandemia, vivieron como nadie el impacto de los terremotos de 2020. Lamentablemente al día de hoy muy poco, por no decir nada, ha pasado. Mientras Pierluisi, Jennifer y el PNP dedican su tiempo a la pelea primarista, las escuelas, viviendas y comercios del Suroeste siguen padeciendo sin ver la luz al final del túnel. Miles de estudiantes continúan

Voto fácil y accesible: la misión de cualquier gobierno democrático

asistiendo a salones de clase en vagones al son de una inversión de millones de dólares y los pequeños comercios sufren las consecuencias de la falta de obra. Los estudiantes de la José Onofre Torres de Yauco, de la Hipólito García del Bo. Indios de Guayanilla y los de la Josefa Vélez Bauzá de Peñuelas, no pueden seguir siendo víctimas de la inacción e incapacidad gubernamental, mucho menos rehenes de los vaivenes partidistas. Pero esa dejadez no se refleja en los asuntos que si le interesan al PNP. Ahora, y luego de gastar sobre 2 millones en los llamados cabilderos de la estadidad, el gobernador y su partido buscan llenar los 2 puestos vacantes con un proceso que le costará al país casi un millón de dólares. ¿Cuando el Gobierno ejecutará los proyectos que tanto necesita nuestra gente del Suroeste? ¿Hasta cuando miles de estudiantes tomarán clases en módulos mientras la reconstrucción de sus escuelas duerme el sueño de los justos? Mientras esto sucede, Pierluisi, Jennifer y el PNP pelean por votos en su primaria.

¡Inaceptable!

El derecho al voto es uno de los derechos más sagrados en una sociedad democrática. Es por ello, que el 20 de junio de 2020, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley Número 58, también conocida como el Código Electoral del 2020 con el propósito de empoderar al elector y convertirlo en el eje del sistema electoral. El Código Electoral adoptó nuevas condiciones para modernizar la Comisión Estatal de Elecciones, entre ellas, el uso de la tecnología para simplificar y facilitar las transacciones electorales y agilizar el ejercicio del derecho al voto en los centros de votación. En cumplimiento con el espíritu del Código y la nueva política pública, en los últimos años, la Comisión Estatal de Elecciones de Puerto Rico ha experimentado unos cambios positivos. Estos incluyen la creación de plataformas electrónicas para que el elector pueda hacer sus transacciones electorales en línea, a través del eRE, el cual estará disponible desde el mes de agosto de 2023; en conjunto con un Centro de Servicios de Ayuda al Elector compuesto de un “call and web center”, para orientar en vivo a nuestros electores. Y tan reciente como esta semana se aprobó hacer unas pruebas para servicios a través de quioscos multiservicios que facilitan y hacen accesible las transacciones a nuestros electores desde diferentes puntos a través de la Isla. Simultáneamente, la Comisión está preparándose para utilizar listas de votación electrónica (“E-poll book”) en sustitución de las tradicionales listas de votación en papel, lo cual es fundamental para el proceso post electoral en la depuración del Registro de Electores. Para la última elección general, el proceso de depuración de las listas de votación para actualizar el Registro, tomó aproximadamente cinco (5) meses, sin embargo con este nueva tecnología, solo será cuestión de días.

Otro proyecto que es parte del mandato del Código electoral es el SIEN, que es la nueva plataforma en la cual el elector podrá endosar nuevos partidos políticos; candidatos de los partidos políticos y candidatos independiente, lo que permite que se pueda validar inmediatamente si la información del elector es la correcta. Minimizando los errores que se pueden cometer al momento de completar los endosos y simplificando sustancialmente el proceso de validación que antes tomaba días.

Otro avance tecnológico que es la tramitación en línea

de la solicitud del voto adelantado y el voto ausente a través del eJAVAA. Todas estas plataformas estarán en comunicación con el eRE para facilitarle al elector un sin número de transacciones que le permitirán tener su asiento electoral actualizado.

El Código Electoral del 2020 no solo tuvo el efecto de avanzar tecnológicamente a la CEE sino que redujo el gigantismo administrativo y económico de la Agencia, cumpliendo así con el plan fiscal aprobado por la Junta de Supervisión Fiscal. Sin embargo, el liderato del Partido Popular Democrático y los partidos minoritarios se han dedicado a desinformar haciendo alegaciones de fraude en los pasados comicios del 2020. Posterior a la celebración de la Elección General y Plebiscito del 2020 hubo múltiples pleitos presentados ante el Tribunal de Primaria Instancia y en ocasiones ante el Tribunal Supremo de Puerto Rico. Eestos partidos intentaron coartar el derecho al debido proceso de ley de los electores que solicitaron el voto adelantado por correo, se intentó paralizar el escrutinio general, se hicieron alegaciones de fraude y doble votación. En ninguno de estos pleitos, se presentó prueba que pudiera sustentar las alegaciones de los demandantes y solo sirvió para que algunos se hicieran eco de fantasmas de fraude que nunca existieron.

En días recientes, nuestros electores han sido víctimas del intento de violentar sus derechos por parte de la alianza creada entre el Partido Popular Democrático, el Movimiento Victoria Ciudadana, el Partido Independentista Puertorriqueño y el Proyecto Dignidad. Las enmiendas al Código Electoral aprobadas el último día de sesión por la mayoría legislativa, fue en contravención del proyecto del Senado 909 que garantizaba un debido proceso de ley para los electores que solicitaban el voto adelantado por correo y que ampliaba dicha categoría a nuestros adultos mayores de 60 años o más, tal como había dispuesto la Comisión desde el 25 de agosto de 2020. Sin embargo, la peor afrenta a los derechos constitucionales que tienen estas enmiendas es la violación a la secretividad del voto. La pretensión de marcar la papeleta con un código de barra que pueda identificar el voto del elector, simplemente es inaceptable y contrario a nuestro mas sagrado derecho, el voto.

11 Opinión Periódico El Sol de Puerto Rico 3 al 16 de agosto de 2023
Representante Jesús Manuel Ortiz Presidente del PPD Lcda. Vanessa Santo Domingo Cruz Comisionada Electoral PNP

DEYCHALIZ RUÍZ TORRES

LITTLE UNIVERSAL

GRAND INTERNATIONAL

Modelo Infantil

Edad: 10 años

Ha participado de grandes pasarelas como San Juan Moda, Ponce Fashion Runway entre otras, se desempeña como Modelo de profesión.

Image By Ironic

Tel: 787-810-4779

3 al 16 de agosto de 202312
Periódico El Sol de Puerto Rico

Horóscopo

Pal’ Cine

Con Jaime Vázquez

Aries (21 de marzo - 19 de abril):

Esta semana será un período de reflexión para ti, Aries. Es un buen momento para analizar tus objetivos y cómo alcanzarlos. Aprovecha la energía positiva para tomar decisiones importantes en tu vida laboral y personal. Los números de la suerte para ti esta semana son: 375

Tauro (20 de abril - 20 de mayo):

En esta semana, los Tauro estarán llenos de creatividad y pasión. Es un momento ideal para expresar tus ideas y emociones. No temas ser audaz en tus proyectos y relaciones. Mantén una mente abierta y verás oportunidades sorprendentes. Los números de la suerte para ti esta semana son: 852

Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Géminis. La claridad en tus palabras te permitirá resolver conflictos y alcanzar acuerdos. No dejes de expresar tus sentimientos, pero también escucha con atención a los demás. Los números de la suerte para ti esta semana son: 217

Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Esta semana, los Cáncer pueden sentirse impulsados a cuidar de los demás. Sin embargo, no olvides cuidar de ti mismo/a también. Encuentra el equilibrio entre ayudar a los demás y atender tus propias necesidades. Los números de la suerte para ti esta semana son: 491

Leo (23 de julio - 22 de agosto): Te espera una semana llena de vitalidad, Leo. Tu energía y entusiasmo serán contagiosos, lo que te permitirá liderar y motivar a los demás. Aprovecha esta buena racha para avanzar en tus metas personales y profesionales. Los números de la suerte para ti esta semana son:

706

Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Es posible que sientas cierta inquietud esta semana, Virgo. Trata de no preocuparte en exceso por situaciones que están fuera de tu control. Enfócate en lo que sí puedes cambiar y toma acciones positivas. Los números de la suerte para ti esta semana son: 133

Libra (23 de septiembre - 22 de octubre):En esta semana, los Libra disfrutarán de armonía en sus relaciones personales. Es un buen momento para resolver problemas pendientes y fortalecer los lazos con tus seres queridos. La paciencia y la empatía serán clave. Los números de la suerte para ti esta semana son:

648

Instrumento Tecnocientífico de guía Existencial Con los números de la Suerte / 20 de

julio 2023

Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): Tu intuición estará especialmente aguda esta semana, Escorpio. Confía en tus corazonadas y no descartes tus sueños como meras coincidencias. Presta atención a las señales que te envía el universo. Los números de la suerte para ti esta semana son: 925

Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre):

Esta semana, los Sagitario pueden sentirse atraídos hacia nuevos conocimientos y aventuras. Es un buen momento para aprender algo nuevo y explorar diferentes perspectivas. Abre tu mente y amplía tus horizontes. Los números de la suerte para ti esta semana son: 324

Capricornio (22 de diciembre19 de enero): En esta semana, los Capricornio se destacarán en el ámbito laboral. Tu dedicación y esfuerzo serán reconocidos, lo que te abrirá nuevas oportunidades. No temas asumir responsabilidades adicionales. Los números de la suerte para ti esta semana son: 588

Acuario (20 de enero - 18 de febrero):

Es posible que te encuentres en medio de cambios esta semana, Acuario. Permítete adaptarte a las nuevas circunstancias y busca el lado positivo en cada situación. Mantén la calma y avanza con confianza. Los números de la suerte para ti esta semana son: 721

Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): Los Piscis se encontrarán rodeados de apoyo y cariño esta semana. Aprovecha esta energía positiva para mejorar tus relaciones personales y para expresar tus sentimientos más profundos. Los números de la suerte para ti esta semana son: 456

Recuerda que el horóscopo es solo una guía general y que tú tienes el poder de tomar decisiones y cambiar el rumbo de tu vida.

Los números de la suerte son solo una guía, y tu destino está en tus manos. ¡Buena suerte!

La astrología es una creencia esotérica y no está respaldada por evidencia científica. ¡Que tengas una semana llena de bendiciones y buena fortuna!

Luz Aurora

Teenage Mutant Ninja Turtles: Mutant Mayhem

GENERO: Comedia/Ciencia ficción

DURACIÓN: 1h 39m CLASIFICACION: PG

PRESUPUESTO: $125.000.000USD

ESTRENO: 2 de Agosto de 2023

Director: Jeff Rowe

Guion: Brendan O'Brien

Producción: Seth Rogen; Evan Goldberg; James Weaver

Regresan las cuatro tortugas ninjas con su padre y maestro en artes marciales, la rata Splinter, esta vez en la voz de Jackie Chan. Pero parece que nunca se fueron… Desde su debut en 1984 las tortugas, con nombres de los grandes artistas del renacimiento italiano, han estado constantemente presentes en paquines, libros, televisión, cine y redes sociales. Esta es su séptima película y luego de saltar de la animación a la acción real regresan a la animación utilizando la tecnología de las computadoras. En la trama no pueden faltar la pizza, la comedia y las artes marciales. Esta vez las tortugas desean mejorar su imagen pública ante los ciudadanos de Nueva York, dónde está su guarida, pero serán retados por el caos de un ejército mutante que los ataca sin piedad. El líder de este ejército es Superfly, una mosca mutante en la voz del actor y rapero Ice Cube. En esta ocasión no pueden faltar los tradicionales enemigos, el jabalí Bebop (Seth Rogen) y personificando al rinoceronte Rockstedy, el actor y luchador John Cena. Los productores quisieron darles juventud a las voces de los héroes y las tortugas son personificadas por 4 adolescentes, quienes tienen la misma edad de los personajes. Recomendamos la versión doblada al español para que los niños la disfruten completamente.

Meg 2: The Trench

GENERO: 2023 Acción/Aventura

DURACIÓN: 1h 56m

CLASIFICACION: PG-13

PRESUPUESTO:$150.000.000USD

ESTRENO: 4 de Agosto de 2023

Director: Ben Wheatley

Protagonistas: Dean Georgaris, Jon Hoeber y Erich Hoeber

Producción: Seth Rogen; Evan Goldberg; James Weaver Todo empezó en 1975… si, la película del tiburón asesino JAWS dirigida por Spielberg revolucionó la industria.

Los veranos en Estados Unidos no eran para ir al cine, eran para salir a disfrutar de la naturaleza, practicar deporte y visitar amigos y familiares. No era buen negocio estrenar películas en verano porque la asistencia era pobre. Pero Jaws lo cambió todo. Desde ese entonces existen los “blockbusters” y el villano favorito, el tiburón. Incontables películas han intentado capitalizar con este ser marino que amenaza a sus victimas desde las profundidades.

Este verano no es la excepción. Meg 2 es la secuela de una película del mismo nombre estrenada en 2018. La original trata sobre la existencia en la actualidad de un gigantesco tiburón prehistórico llamada Megalodón y cómo combatirlo.

En esta segunda parte un equipo de investigación marítimo ve interrumpidos sus planes por una operación minera y en medio de la controversia aparece el monstruoso tiburón.

Claro está, quien mejor para defenderlos que el héroe de acción Jason Statham acompañado por la actriz oriental Wu Jing quienes arriesgan su vida luchando contra la bestia.

13
Periódico El Sol de Puerto Rico 3 al 16 de agosto de 2023

LA CABALLOTA IVY QUEEN EN EL CHOLISEO

El anuncio de la presentación de la indiscutible reina de todos los tiempos Ivy Queen, al Coliseo de Puerto Rico ha generado una conmoción sin precedentes. Tras más de 15 años de ausencia en los escenarios boricuas, la artista regresará para encantar a su público con el espectáculo "Killa Queen" en el emblemático el próximo sábado, 9 de septiembre. Ante la abrumadora demanda y la respuesta positiva del público, la organización del evento se enorgullece en anunciar la apertura de nuevas secciones en el Coliseo de Puerto Rico. Esta decisión se toma con el firme propósito de permitir que más personas tengan la oportunidad de ser testigos de este emocionante reencuentro con una de las voces más influyentes de la música latina.

Para obtener más información y actualizaciones sobre el concierto "Killa Queen" y de Ivy Queen, se invita a los fanáticos a seguir las redes sociales oficiales de la artista.

Los Terrícolas en Concierto

Un reencuentro con el mismo sentimiento interpretativo que tocará sus corazones con la voz única de Néstor Daniel. El concierto se llevará a cabo el sábado 9 de septiembre en el Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez a las 8pm bajo la producción de Yaucromatic. Los boletos se pueden adquirir a través de PRtickets.com o llamando a (787)2007110.

EXPO BELLEZA EN PLAZA DEL CARIBE

Grandes salseros de Puerto Rico aseguran prometedor futuro a la salsera Nikki Alva. La artista además se destaca como; autora, productora, ingeniera de sonido y actriz.

Con su éxito “A Ella” logró la opinión favorable de personalidades del género tropical como: Tony Vega, Johnny Rivera, Jerry Rivera y Nino Segarra. Este último elogió su “afinación perfecta”.

“Es un honor recibir el elogio de los grandes y representar a la nueva generación de la salsa, especialmente a las mujeres Nikki Alva”, dijo Nikki, quien domina la ejecución de ukelele, guitarra, violín y el piano como su principal instrumento el principal. Su meta es llegar a todas las generaciones a nivel global, para que el género continúe.

Ponce, Puerto Rico - Plaza Del Caribe celebrará el evento Expo Belleza en el primer nivel, con variedad de exhibidores, charlas y demostraciones en tarima. Hasta este domingo, 6 de agosto esta expo presentará las nuevas tendencias y oportunidades para negocios relacionados con el campo de la belleza y proveedores especializados. Además de los exhibidores, los cuatro días contarán con un programa completo de charlas y demostraciones que incluye desde la importancia de la barbería básica y la cosmetología, presentaciones

de libros hasta desfiles de moda y demostración de maquillaje. Para obtener más información sobre

el Expo Belleza, los interesados pueden visitar el sitio web de Plaza Del Caribe www.plazadelcaribe.com o a través de sus redes sociales.

14 Periódico El Sol de Puerto Rico 3 al 16 de agosto de 2023
Con nueva embajadora la Salsa
Conoce lo nuevo en productos, tendencias y tratamientos de belleza.

Enlaces de Salud 15

Periódico El Sol de Puerto Rico 3 al 16 de agosto de 2023

Regreso a clases con la mejor visión

Estos días una paciente

de los espejuelos ya que inmediatamente se levantaba se los pedía para usarlos, lo mismo me comento mi prima respecto a su hijo. El uso de espejuelos mejora la calidad visual del paciente y por esa

razón debe sentirse orgulloso

como padre que su hijo usa el tratamiento correctamente y que gracias a esa corrección a tiempo no se perderá de nada a su alrededor, podrá aprender y leer sin ninguna dificultad visual. El estimular el sistema visual a temprana edad evita su proceso de aprendizaje e impide una ambliopía refractiva por falta de espejuelos.

que el niño se retrase en

Durante los exámenes médicos rutinarios el pediatra o médico de cabecera, puede detectar alguna deficiencia visual por medio de una prueba de visión. Igual sucede en el salón de clases cuando los maestros o

profesores identifican que algún estudiante esta teniendo dificultad al copiar de la pizarra o al escribir en la libreta ya que tiene que acercarse mucho al objeto a ser visualizado. Los profesionales de la salud como terapistas ocupacionales, psicológicos y del habla también identifican problemas visuales, sin dejar atrás a esos cuidadores llamados abuelitos o tíos que están al pendiente de nuestros niños. Gracias a la tecnología muchos estudiantes retratan las pizarras, pero lo ideal es que puedan entender que si no ven lo reporten a su cuidador para evaluación visual.

Te recomiendo que estes pendiente a los siguientes síntomas:

1. Visión borrosa de lejos, no identifica lo que esta en la pizarra y se acerca para ver mejor.

lejos,

2. Visión borrosa de cerca, comienza bien las primeras horas y luego deja de hacer el trabajo y se queja de dolor de cabeza. proceda a

3. Aparenta ver distorsionado de lejos y cerca y que las letras se le saltan o se mueven. Una vez detectado referir el estudiante al especialista de salud visual para que realice un examen

comprensivo de visión con refracción y si es necesario una ciclopegia para determinar la receta apropiada. De ser así los espejuelos corrigen la condición visual mientras se utilice. Las necesidades varían por individuo, por eso algunos pacientes usan su espejuelo todo el tiempo y otros en algunas tareas con leer y escribir o en el salón de clases. Depende de la actividad del paciente si también realiza deportes puede tener su gafa deportiva o hasta lentes de contacto para mejorar su desempeño en la actividad extracurricular que realice. Recuerda evaluar tu vista una vez al año y si ya usas espejuelos y paso más de un año agenda tu cita para detectar que el espejuelo posee el lente apropiado para un regreso a clases con la mejor visión.

Síguenos en: @ortizoptometriccare, Apple Podcast, Spotify y YouTube Channel VerbyDrJenOrtiz.

Puedes hacer cita llamando al (787)2591111 ó (787)618-7158 o Visítanos en Galería Profesional Calle Concordia 8118 Suite 201 Ponce, PR.

Certificada

Enlaces de Salud

Esencial la participación de los padres en el regreso a clases

San Juan, P.R. (3 de agosto de 2023) – Ante el inicio del próximo año escolar, la especialista en educación Yolyhalmarie Hernández recalcó la importancia de la participación de los padres en la escuela para la salud emocional en los niños y jóvenes y su desarrollo.

“Los padres deben ver la escuela de sus hijos como una carrera y una formación. Ellos tienen un papel protagónico en el desarrollo de la educación de sus hijos y su participación activa es vital. El que los papás estén

pendientes a lo que sucede con sus hijos y participen de fechas y eventos escolares importantes los hace sentir que son vistos, importantes y amados”, comentó Hernández, graduada de bachillerato en Química y una maestría en Neurociencia. Con el comienzo de clases luego del receso de verano, la también directora de Gedalias Bilingual Academy mencionó que, trabajar desde ahora las rutinas de los horarios escolares y de sueño, hora de salida y entrada al hogar y el limitar el uso de equipos

tecnológicos le ayudarán en el proceso de adaptación de sus hijos. De igual manera, mencionó la importancia de orientarse sobre los alimentos adecuados para que las meriendas sean saludables. Los alimentos le darán a nuestros niños los nutrientes que el cerebro necesita para un mejor desempeño. Hernández, quien también posee una certificación adicional en biotecnología y en terapia para manejo de trauma EMDR mencionó que, “dentro de todo esto, hay que priorizar como los

niños se sienten. A veces los padres prestan más atención a otras cosas que al checklist emocional. Debemos sentarnos con nuestros niños y dialogar. Hay que entender que deben tener un sistema familiar a favor del niño que va a comenzar la escuela, tomar en cuenta lo que dice y darle las herramientas para comenzar el semestre de la mejor manera”. Como recomendación adicional, la directora escolar mencionó que la participación activa de los padres en la escuela se puede fomentar con

actividades familiares como eventos y reuniones, las reuniones entre padres y maestros y la visita de los padres al salón de clases.

la Yolyhalmarie Hernández Especialista en Educación

16
Periódico El Sol de Puerto Rico 3 al 16 de agosto de 2023
17Periódico El Sol de Puerto Rico3 al 16 de agosto de 2023

Periódico El Sol de Puerto Rico 3 al 16 de agosto de 2023

AUTOS

AUTOS

CLASIFICADOS

BIENES RAICES

EMPLEOS

SERVICIOS

LOCUTOR

Corolla 2023 (17/20/22) desde $289.00 mens. 787-989-5151

Ford Ranger XLT Larriat 2019 4 ptas. 0 Pto. $498.00 mens. 787-989-5151

Vendemos su propiedad Bienes Raices ubicada en Ponce, Puerto Rico con mas de 30 años de experiencia en venta y alquiler especialmente de propiedades residenciales.

Marieli Hilera Real Estate, Lic. 1026 (787) 842-4119

Upa Upa Tiki Bar en Guayanilla Solicita Meseros y empleados de cocina (787)383-7902

Se solicita personal agrícola en la Hacienda Monte Alto de Adjuntas. Si estás interesado/a, por favor comunícate al (787)829-5353

Hyundai Accent 2016 (17/19/21) 0 pto $189.00 mens. 787-698-5000

Ford Bronco 2021 Sport, Outer Banks 0 pto. $498. mens. 787-856-8282

Se vende por dueño Urb. Santa Elena 3 Guayanilla 3H/1B, otro en construcción, Family, Marquesina 41x11x13 (787)239-5069

Anúnciate en los clasificados de El Sol de Puerto Rico es facil, efectivo y económico. ¡Llama Ahora! (787)636-9625

(939)992-9060 40,000 ejemplares bisemanales

La parte musical de tu actividad déjasela a Party Makers DJ, Animación, Música, Karaoke Todo tipo de actividad (787)636-9625

ELECTRICISTA

Kia Forte 2020/21 $0pto desde $269.00 mens. 787-989-5151

Hyundai Venue 2021 SUV f/p 0 pto. $299.00 mens. 787-856-8282

Kia Río 2020/21 $0 pto. $189.00 mens. 787-698-5000

Mit. Mirage 2017/20/21 $0 Pto. $199.00 mens. 787-698-5000

RMS Electric Perito Electricista, trabajos eléctricos residencial, comercial e industrial (787)669-7246

Diseñador Gráfico

Creación de logos para tu negocio Dale personalidad a tu negocio, producto o empresa. (787)636-9625

Producción para TV, Plataformas digitales, redes sociales, anuncios, streaming, drones. (787)361-2677

Grabación de anuncios para radio, guaguas de sonido y medios digitales. Publicidad, Voice Overs, promociones. Producción de Jingles y Demos. Animación y coordinación de inauguraciones y eventos. 787-992-9060

FOTOGRAFIA

Cute Capture by Joha Fotografa Profesional para toda ocasión (787)242-3261

VENTAS

Xande's Comics & More Vendemos de todo tipo de juguetes viejos y nuevos. Incluyendo Hot Wheels, Figuras y Comics. (939)328-5060

Venta de cerdos vivos (939)400-6424

18
DJ
VIDEO PROFESIONAL

Guaynabo, Puerto Rico (3 de agosto de 2023) – Con los mejores prospectos del boxeo puertorriqueño listos para combatir en una noche llena de emoción, Universal Promotions regresa al Coliseo Mario “Quijote” Morales de Guaynabo el sábado, 2 de septiembre para presentar “UP Boxing Series”. “Nos llena de emoción estar de regreso en Guaynabo con UP Boxing Series”, manifestó Javier Bustillo, Presidente de Universal Promotions. “Venimos de dos eventos súper exitosos en el Coliseo Mario ‘Quijote’ Morales, y este no será la excepción. Tenemos la defensa titular de Juan Zayas ante Eric Pabón, combate que sabemos será intenso. Stephanie Piñeiro tendrá un importante compromiso, luego de haber ganado la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. A esto se suman los mejores prospectos de la Isla, tales como Edgardo Rolón, William Ortiz y Karlo Rodríguez que estarán envueltos en buenos combates. Son 10 combates parejos, que estoy seguro, pondrán a gozar a todos los fanáticos del buen boxeo.” En el combate estelar de la noche, el cotizado prospecto

UNIVERSAL PROMOTIONS PRESENTA “UP BOXING SERIES”

bayamonés de peso gallo, Juan “Juancito” Zayas (7-0-1, 7KO’s), expondrá su cinturón Fecarbox del CMB ante el explosivo púgil salinense, Eric “Erikito” Pabón (7-1, 6KO’s), en un combate pactado a ocho asaltos que determinará quién es el mejor peleador de Puerto Rico en las 118 libras.

“Es un honor y privilegio poder estar de estelar en Guaynabo, y defender mi título cerca de casa”, dijo Zayas, quien viene de conquistar su cinturón de manera impresionante sobre Marvin Solano el pasado mes de febrero en Bayamón. “Estamos trabajando fuerte, como siempre lo hacemos, para dar un gran espectáculo. Pabón es un gran peleador, pero este es mi momento. Vamos a salir con la victoria en el nombre de Dios.”

Mientras, Pabón expresó que “esta es la gran oportunidad que estaba esperando. El entrenamiento ha sido intenso.

Reconozco la calidad de Zayas.

Tiene buena pegada y un gran equipo de trabajo. No tengo problema con lo cerca que estamos de Bayamón, no me preocupa. Salinas completo estará apoyando en el Quijote. Tendrá que arrancarme el corazón del pecho para ganar el

EL MEJOR BOXEO BORICUA. SÁBADO, 2 DE SEPTIEMBRE EN EL COLISEO MARIO “QUIJOTE” MORALES DE GUAYNABO

2 de septiembre.”

Luego de ganar medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, la promesa de la división wélter, Stephanie “La Medicina” Piñeiro (4-0, 2KO’s), disputará su primer campeonato en encuentro pactado a ocho asaltos en las 147 libras.

En uno de los combates más esperados del año, Edgardo “Gardy” Rolón (8-0, 3KO’s)

enfrentará a Alfredo “Salsero” Cruz (8-1, 4KO’s) en reyerta pactada a seis asaltos en división súper gallo (122 libras). Haciendo su regreso al cuadrilátero después de cuatro años de inactividad, Samuel “El Macho” Figueroa (11-2, 4KO’s) tendrá un duelo a ocho episodios en el peso mediano (160 libras) ante el veterano Carlos García. El cotizado prospecto bayamonés de peso súper ligero

(140 libras), William “Willito” Ortiz (3-0, 2KO’s) se medirá a Luis “El Rey del Caimán” Valentín en pleito pactado a seis asaltos.

En una “Guerra del Norte”, Hatillo e Isabela tendrán su representación, esto cuando Angel “El Mensajero” Carranza (6-1, 4KO’s) enfrente a Luis “Bebo” Martínez (6-0, 3KO’s) en combate pactado a seis asaltos en el peso ligero (135 libras).

Poniendo su orgullo en juego, Jan “El Pescador” Pomales (52, 4KO’s) medirá fuerzas ante Clifford Gibbs (6-2, 4KO’s) en reyerta pactada a seis asaltos en la división súper pluma (130 libras).

También verán acción Karlo Rodríguez (4-0, 3KO’s), Derrick Ufares (5-0, 4KO’s) y Jayron Santiago (10-10-1, 6KO’s). Los boletos están a la venta en www.ticketera.com.

19
Por La Redacción El Sol de Puerto Rico Periódico El Sol de Puerto Rico 3 al 16 de agosto de 2023
Periódico El Sol de Puerto Rico3 al 16 de agosto de 202320

Articles inside

UNIVERSAL PROMOTIONS PRESENTA “UP BOXING SERIES”

1min
page 19

CLASIFICADOS

1min
pages 18-19

Esencial la participación de los padres en el regreso a clases

1min
pages 16-18

Regreso a clases con la mejor visión

2min
pages 15-16

Pal’ Cine

6min
pages 13-15

Voto fácil y accesible: la misión de cualquier gobierno democrático

3min
page 11

El Gobernador y la Comisionada Residente le fallaron al Suroeste

1min
page 11

PUERTORRIQUEÑA, PRIMERA LATINOAMERICANA EN BICENTENARIA ENTIDAD CATÓLICA

2min
page 10

Puerto Rico se achica debido a la erosión costera

2min
pages 8-9

Frente a frente: Marcucci reta a Pablo Colón por la alcaldía de Ponce

1min
page 7

Federación de Alcaldes celebra en Guayanilla el PR Mayor’s Summit 2023

2min
page 6

Alcalde de Peñuelas cataloga como premio nombramiento político a administrador de ACUDEN

1min
page 5

CRIMINÓLOGO ASEGURA LA VIOLENCIA LA ORIGINA EL GOBIERNO Y SECTORES CON PODER

2min
page 4

EL SELFIE SOLEADO

1min
pages 2-3

UNIVERSAL PROMOTIONS PRESENTA “UP BOXING SERIES”

1min
page 19

CLASIFICADOS

1min
pages 18-19

Esencial la participación de los padres en el regreso a clases

1min
pages 16-18

Regreso a clases con la mejor visión

2min
pages 15-16

Pal’ Cine

6min
pages 13-15

Voto fácil y accesible: la misión de cualquier gobierno democrático

3min
page 11

El Gobernador y la Comisionada Residente le fallaron al Suroeste

1min
page 11

PUERTORRIQUEÑA, PRIMERA LATINOAMERICANA EN BICENTENARIA ENTIDAD CATÓLICA

2min
page 10

Puerto Rico se achica debido a la erosión costera

2min
pages 8-9

Frente a frente: Marcucci reta a Pablo Colón por la alcaldía de Ponce

1min
page 7

Federación de Alcaldes celebra en Guayanilla el PR Mayor’s Summit 2023

2min
page 6

Alcalde de Peñuelas cataloga como premio nombramiento político a administrador de ACUDEN

1min
page 5

CRIMINÓLOGO ASEGURA LA VIOLENCIA LA ORIGINA EL GOBIERNO Y SECTORES CON PODER

2min
page 4

EL SELFIE SOLEADO

1min
pages 2-3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.