Enlaces de Salud
Diabetes Mellitus y Los Medicamentos Inyectables
En esta ocasión se informará sobre los medicamentos inyectables para el manejo efectivo de la Diabetes Mellitus. Recuerde que el manejo efectivo de la condición de Diabetes Mellitus consiste de varios componentes entre ellos la terapia nutricional, el monitoreo de la glucosa en sangre, el uso de medicamentos cuando es necesario, realización de actividad física y el manejo efectivo del estrés. Agentes Inyectables Hay tres agentes inyectables disponibles para el manejo de la Diabetes Mellitus estos son: la Insulina, la Amylin y “Incretin Mimetics” Cuando las Células Betas no funcionan por completo se procede a utilizar la insulina como parte del régimen farmacológico. La prescripción de insulina debe ser individualizada y considera la planificación de comidas, el manejo de stress y la realización de ejercicios. Insulinas Existen cinco categorías de insulina. Tenemos las de:
Acción-rápida (analogos); Aspart (Novolog), Glusine (Apidra), Lispro (Humalog); Acción corta (humana): Regular (Humulin R, Novolin R, ReliOn/Humulin R, Humulin R U-500); Acción intermedia (humana) NPH (Humulin N, Novolin N, ReliOn/Humulin N); Acción prolongada (analogos) Determir (Levemir), Glargine (Lantus, Basaglar) , Degludec (Tresiba), U-300 (Toujeo); Pre-Mezclada (humana) Humulin 70/30, ReliOn/Humulin 70/30, Novolin 70/30 y (análogos) Humalog Mix 75/25, Humalog Mix 50/50 Novolog Mix 70/30, Novolog Mix 50/50, Ryzodeg 70/30 La insulina más utilizada en los Estados Unidos es la U-100, estos es 100 unidades de insulina por mililitro de líquido. Se encuentra también la U-500 con 500 unidades de insulina por mililitro de líquido, esta se utiliza en aquellos pacientes con resistencia extrema a la insulina. La U-300 (Toujeo) es una insulina de acción prolongada, fue aprobada en el 2015. En adición a estas insulinas, se encuentra la insulina inhalada (Afrezza), la cual es
Periódico El Sol de Puerto Rico Del 22 de marzo al 4 de abril de 2017.
9
Por Lcda. María E. Martínez Roura; MPHN, RDN, CSR, LND, CDE
una insulina de rápida acción que se utiliza antes de las comidas. Debe de usarse en combinación con la insulina de acción prolongada. Amylin Amylina es una hormona secretada por las células Beta del páncreas. Es liberada junto a la insulina en respuesta a la ingestión de alimentos. La función de la Amylin es contener la liberación de glucagón, desacelera el vaciado gástrico y ayudar a regular la ingesta de alimentos. Estas acciones disminuyen la subida de la glucosa postprandial. En los DMT1 al igual que la insulina la producción de la amylina no está presente. La única forma sintética de amylina que se encuentra en el mercado es Pramlintide Acetate (Symlin). Esta se inyecta antes de las comidas. Algunos posibles efectos adversos de este medicamento incluyen la pérdida de peso, nauseas e hipoglucemia. Incretin Hormone GLP-1 Las hormonas incretinas son hormonas gástricas liberadas en respuesta a la ingesta de alimentos. La acción de estas hormonas es disminuir la glucosa postprandial aumentando la sensitividad de las Células Betas a la glucosa. Resultando en un aumento en la liberación de insulina en respuesta a los alimentos, disminución de la salida de glucagón y hacer más lento el vaciado gástrico. Entre estas tenemos Exenatide (Byetta), Exenatide,extended release (Bydureon), Liraglutide (Victoza), Albiglutide (Tanzeum) y Duraglutide (Trulicity). El uso de estos medicamentos varía desde dos veces al día, hasta una sola vez en semana. En algunos casos no se recomienda utilizar junto a la insulina por el riesgo de hipoglucemia. Tanto la Exenatide y Liraglutide están asociadas al riesgo de padecer de pancreatitis. La Liraglutide se inyecta una sola vez al día y puede causar nauseas. Recuerde consultar con su médico para el uso de estos medicamentos, las dosis a usar y cuán apropiados puedan ser para usted. Su médico lo evaluara y le recomendara el tratamiento más adecuado dada su condición de salud y estilo de vida. Su dietista le ofrecerá un patrón alimentario adaptado a sus necesidades y requisitos nutricionales para manejar efectivamente su condición de Diabetes Mellitus. Ref: Nutritional Care Manual a Healthcare Provider’s Guide to Diabetes