Periódico El Sol de Puerto Rico #219

Page 1

TURISMO PARA IMPULSAR ECONOMÍA REGIONAL

EMPATE EN EL PNP

SEGÚN NELSON CRUZ PÁG. 7

CLIMA IMPONDRÁ

PÁG. 4 20 de julio al 2 de agosto de 2023 / Año 11 - Edición 219
GRATIS
Michelle Miss Youth International 2023 es nuestra modelo P.10
Tiaré
CAMBIO LABORAL PÁG. 8

EL SELFIE SOLEADO

Si la fiebre de selfie es lo tuyo y piensas que siempre eres original en cada una de tus fotos solo o con tu corrillo, déjanos saber. Tu foto podría ser elegida para ser publicada en esta sección de nuestra próxima edición. Solo envíala a la dirección electrónica: periodicoelsolpr@gmail.com

Estancados en el pasado

Cada mañana tenemos una nueva oportunidad para hacer aquello que anhelamos y acercarnos más a nuestras metas. Si embargo, existe algo en nuestro interior que nos mantiene atados a cosas del pasado. En ocasiones, perdemos la capacidad de disfrutar a plenitud la abundancia que tenemos entre las manos porque nuestra mente esta enredada en aquello que nos ha marcado en el camino ya recorrido. Cuando perdemos a alguien que amamos, pasamos el resto de nuestros días enfrascados en como serían las cosas si esa persona estuviera. Al abrir nuestras redes, buscamos los recuerdos antes que las publicaciones más recientes y cuando compartimos en familia, nos encanta entretenernos observando las fotos de experiencias vividas en lugar de crear nuevas memorias.

El pasado es la base de nuestra esencia y la fuente de nuestra sabiduría. Para tener una vida de calidad, es importante guardar esas experiencias en un baúl que nos permita sacarlas esporádicamente para enriquecernos no para limitarnos. El mayor problema es cuando hacemos de ese recuerdo parte indispensable de nuestro presente de manera tal que nos inmoviliza. Vivir en el pasado no es vivir, es tirar el ancla y pasar los días estancados en medio de un mar de oportunidades.

http://www.periodicoelsolpr.com

Periódico El Sol de Puerto Rico

Yasinia

Agustín

PO BOX 561072 Guayanilla, PR 00656

Tels. (787) 636-9625 / (939) 992-9060

E-mail: periodicoelsolpr@gmail.com

Bienvenidos 2
Periódico El Sol de Puerto Rico 20 de julio al 2 de agosto de 2023 José Pérez Hernández Presidente-Editor Rodríguez Administradora Muñoz Santiago Redacción Omar Matos Periodista Multimedios Galo Nieves Torres Gerente de Ventas Michelín Santiago Consultor Publicitario
FAX: 7875693209
Dary Feliciano Distribución Inter News Services Agencia de Noticias Manuel Vargas (Bata) junto a su esposa Wanda y empleadas en Del Campo a la Ciudad en Guayanilla. "Donde usted come como rico y paga como pobre" (787)372-2689
3Periódico El Sol
20
Roberto Carlos Pagán, Administrador ACUDEN.
de Puerto Rico
de julio al 2 de agosto de 2023

IMPULSO TURÍSTICO PARA FORTALECER LA ECONOMÍA

El Sol de Puerto Rico

San Juan, 21 jul 2023.Destacando los diversos atractivos del país y decidido a impulsar la economía regional de los municipios mediante travesías turísticas y alojamiento intrasectorial, el director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carlos Mercado Santiago, presentó un concepto que será punta de lanza a estos propósitos, Pasaporte a la Aventura (Isla Aventura), campaña publicitaria que resalta íconos y escenarios paradisíacos del archipiélago puertorriqueño junto a las bondades para el residente local.

Mercado Santiago se presentó ante un nutrido público en el Distrito de Convenciones en San Juan para ser de los primeros en obtener su pasaporte, que repite su edición impresa renovada, y acorde a los retos de la tecnología, este año estará disponible en formato digital.

Convencido de que las enriquecedoras actividades

recreativas, gastronómicas, accesibilidad y trato cordial y familiar convierten al país

pasaporte de turismo interno es una excelente herramienta para pasar unas vacaciones o una salida de fin de semana explorando lugares que aún no conocemos, o redescubrir aquellos que disfrutamos en el pasado”.

Resaltó que este concepto permitirá unir al consumidor con más de 600 atractivos turísticos y experiencias que están al alcance de todos.

“Es importante destacar, además, que este nuevo esfuerzo apoya la visión de la CTPR sobre promover la descentralización del turismo. Este Pasaporte, junto a todos los esfuerzos promocionales de nuestra marca, Voy Turisteando, son herramientas claves para dar a conocer las aventuras y atractivos turísticos no solo en zonas hoteleras y con tráfico orgánico de turismo, como el Viejo San Juan, si no en los 78 municipios de Puerto Rico”, explicó Mercado Santiago.

en las oficinas de turismo de cada municipio.

“Además, el mismo se distribuirá en todos los eventos donde la CTPR y Voy Turisteando participen durante los próximos meses… ahora también existe la versión interactiva en nuestro sitio web, voyturisteando. com. En la plataforma en línea, cada persona se podrá registrar y crea su propio pasaporte digital”, puntualizó Mercado Santiago.

ENFOCADOS EN EL TURISMO LOCAL

en

un destino de clase mundial de primer orden, el funcionario expresó a El Sol de Puerto Rico que “el

Detalló que, “en el 2021, se imprimieron 1.1 millón de pasaportes, todos impresos localmente, planificando igualar o sobrepasar dicha cantidad para esta edición”.

Dio a conocer que la versión impresa —disponible en todo Puerto Rico— podrá ser adquirida en los centros de información turística, oficinas regionales y oficinas centrales de la CTPR y próximamente

no en los 78 municipios de Puerto millón igualar impresa

Al revelar que en los primeros siete días de efectividad de la campaña, cerca de 30 mil personas han obtenido de manera impresa o en su versión digital el nuevo pasaporte de la CTPR, Mercado Santiago enfatizó que sus estrategias y tácticas dirigen los esfuerzos al residente local.

residente local.

“El enfoque de Voy Turisteando es el residente de la Isla por lo que nuestros esfuerzos se extienden a los 78 municipios… Como parte de los

Portada 4
Periódico El Sol de Puerto Rico 20 de julio al 2 de agosto de 2023
de
Carlos Mercado Santiago, Director Ejecutivo CTPR

Reconocidas personalidades puertorriqueñas entre ellos la cantante y actriz Didi Romero, la animadora y modelo Ivonne Orsini y el gimnasta olímpico Tommy Ramos son los portavoces de la campaña, acompañados de Marga López, sub-directora CTPR y Carlos Mercado, Director Ejecutivo.

esfuerzos de la descentralización del turismo, debemos atender todos los segmentos de la Isla, (por lo que) la amplificación de nuestro mensaje incluye los nichos que persiguen los medios regionales, que son excelentes vías publicitarias para llegar a todos los residentes y sectores”, resaltó Mercado Santiago.

Añadió que “tanto en su versión impresa como en su versión digital está disponible para todo turista del exterior que desee adquirirlo”.

Afirmó que la colaboración e integración de los 78 municipios “es la clave del éxito para seguir proyectando esfuerzos que no sólo contribuyen retorno al sector del turismo y hospitalidad, sino a la economía general de toda la Isla”.

“La colaboración de los alcaldes, Oficiales de Turismo Municipal y el equipo regional de la CTPR ha sido clave para el desarrollo de la estrategia y la selección de los atractivos reseñados. Por los pasados cinco meses, los equipos han trabajado de la mano para lograr la impresionante lista de opciones

para el turismo doméstico”, subrayó Mercado Santiago.

Complacido con la actividad del lanzamiento de la nueva campaña Voy Turisteando, Pasaporte a la Aventura, amenizada por dos agrupaciones de reconocida tradición musical, Grupo Manía y El Gran Combo, Mercado Santiago adelantó a este periódico su intención de visitar los municipios personalmente o a través de los recursos de la CTPR, para junto a los de cada ayuntamiento continuar exponiendo los encantos que, sin lugar a dudas, nos convierten en idilio turístico.

“La acogida del público con la estrategia no tiene precedente. Mas allá de complacidos, agradecemos a los que se dieron cita a nuestro evento de lanzamiento del Pasaporte a la Aventura, y a aquellos que siguieron de cerca la cobertura a través de las redes sociales e interactuaron con los influencers y nuestros embajadores Ivonne Orsini, Tommy Ramos y Didi Romero, que también estuvieron presente” sostuvo el titular Mercado Santiago.

5 Periódico El Sol de Puerto Rico 20 de julio al 2 de agosto de 2023
Pasaporte a la Aventura (Isla Aventura), es la nueva campaña publicitaria que resalta íconos y escenarios paradisíacos del archipiélago puertorriqueño junto a las bondades para el residente local.
Periódico El Sol de Puerto Rico20 de julio al 2 de agosto de 20236

Exsenador Nelson Cruz da empate a Pierluisi y Jennifer González

Lajas, PR (20 de julio de 2023) - A juicio del exsenador novoprogresista Nelson Cruz, al momento, la lucha por la candidatura a la gobernación en el PNP “está empate” entre el incumbente Pedro Pierluisi y la Comisionada Jennifer González.

Reconoció que aún González, de quien es partidario, no ha anunciado

retará a Pierluisi,

precisa en que González hará su anuncio (2 de septiembre) se produjeron “de forma jocosa” en una reunión de amigos grabada en video. Esa declaración se hizo viral luego que un informativo la hiciera pública.

reaccionó el exsenador por el Distrito de Ponce. Comentó que no es portavoz ni pertenece al comité que impulsa que González sustituya a Pierluisi en la papeleta del PNP en 2024.

cualquier

en que la anunciará su momento.

Aclaró que expresiones atribuidas a él en algunos medios sobre la fecha

Cruz dijo que su predicción se basó en unos visuales tomados en el pueblo de Maricao en donde una mujer le preguntó a González sobre la fecha de su anuncio. Reveló que en esa ocasión la Comisionada mencionó varias posibilidades, entre estas, el 2 de septiembre. Explicó que tras la divulgación el equipo de campaña de González le comunicó que aun “ella no lo ha decidido formalmente”.

“Eso fue un vacilón. Yo jamás pensé que ese

Se especula que González lanzará su reto a Pierluisi entre el 2 de septiembre y el 15 de octubre debido a las fechas limites para informar sobre sus comités de campaña tanto para una primaria interna en el PNP y a nivel federal por ser año de elecciones de medio término.

salió, se

le comentario, de la manera que hubiera puesto tan viral como fue”,

Sobre las posibilidades de que la Comisionada destrone al gobernador como candidato a la reelección, el exlegislador PNP respondió que al momento en una primaria ve “un empate” entre ambos. Sin embargo, estableció que, aunque Pierluisi tiene un sector amplio de seguidores, González “tiene la base que son los que votan en la primaria”. Basa su vaticinio en los comentarios que ha escuchado por los pasados ocho meses durante las visitas que realiza en su afán por regresar al Senado en 2024.

“Hoy yo veo esto empate y yo camino quince pueblos. El gobernador tiene su gente y la Comisionada tiene su gente”,

comentó.

Por otro lado, Cruz defendió las posturas del gobernador Pierluisi en el tema del servicio eléctrico al decir que obedece a las instrucciones de jueza federal de Nueva York, Laura Taylor Swain, quien está a cargo del proceso judicial de quiebra y la reestructuración de la deuda pública de Puerto Rico.

Coincidió con el gobernador en su respuesta de que el intenso calor sobre la isla está provocando las constantes interrupciones del fluido eléctrico. “Cuando hay mucha generación, muchas veces las

plantas (generatrices) colapsan”, justificó.

Añadió que respalda “la transición” en el servicio eléctrico, “pero para nosotros ir a una transición tiene que haber unos problemas”. Cree, además, que existe un problema de comunicación de la compañía LUMA con el resto del país.

De otra parte, Cruz está seguro de que regresará a la Legislatura respaldado por el expediente de trabajo cuando fue senador y la legislación que logró impulsar con éxito durante el periodo del 2017 al 2020.

Foto
7 Noticias Periódico El Sol de Puerto Rico 20 de julio al 2 de agosto de 2023
Suministrada

Periódico El Sol de Puerto Rico 20 de julio al 2 de agosto de 2023

Calor forzará a trabajar de noche

San Juan, 20 jul 2023 (INS).- El cambio climático ha pasado de ser una posible amenaza a una ineludible realidad que, día a día, se hace más presente con las elevadas temperaturas, las precipitaciones pluviales —y las consecuentes erosiones de los suelos—, a la par con la sequía que impide el pleno desarrollo agrícola en determinadas zonas, antes fértiles.

De ahí que no es de extrañar que el presidente del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR), Faustino González Quiles, considere oportuno alertar, junto a las autoridades, a la población del país sobre los peligros que se vienen encima, que incluyen la necesidad de plantearse un cambio en la dinámica laboral diaria, particularmente en los escenarios de construcción de estructuras o en la reparación o mantenimiento de carreteras.

“Siempre la época de calor ha existido, (pero) ahora es más impactante cada día, y no hay indicio de que mejore por los próximos años”, expuso el ingeniero González Quiles en un diálogo con varios periodistas, acompañado de la ingeniera Hanna Rodríguez, quien encabeza la Comisión para el Manejo de Riesgos, Emergencias y Desastres; el agrimensor Carlos R. Fournier Morales, primer vicepresidente CIAPR, y Doel Muñiz, presidente del Instituto de Ingenieros Civiles.

Puerto Rico no escapa a las preocupaciones sobre el calentamiento global, que ya ha cobrado vidas en diversos países,

pues en las últimas semanas se han experimentado temperaturas superior a los 115 grados Fahrenheit, particularmente en municipios de la franja norte, tal el caso de Arecibo.

“Como país, tenemos que comenzar a tomar medidas para mitigar esa ola de calor; tenemos que garantizar unos recursos de agua confiables para que suplan las necesidades del pueblo ya que esa ola de calor estará secando los lagos a un ritmo más rápido”, advierte el presidente del CIAPR.

De hablar pausado, como si con ello quisiera evitar provocar alarma en la población, el ingeniero González Quiles establece la necesidad de “cuidar el recurso agua, no solo desde el gobierno reparando los salideros (de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados), sino nosotros evitando su desperdicio” en en el consumo en el hogar.

“Hay que ver qué tanto del agua consumimos y pagamos en nuestras residencias y en las industrias, qué tanto de esa agua desperdiciamos en actividades que no añaden valor al recurso”, apuntó, a la vez que planteó la necesidad de también conservar la energía eléctrica, “medidas que se pueden tomar en nuestro entorno”.

En este sentido, la Organización Meteorológica Mundial (OMM), en Ginebra, acaba de destacar que en el verano pasado murieron 60 mil personas más en Europa debido a olas de calor, evidencia, según el experto John Nairn, de que si esto ocurre en una de las regiones que

cuenta con avanzados sistemas de alerta temprana climática, “podemos imaginarnos cuáles pueden ser las cifras en el resto del mundo”.

En su tercer informe anual sobre el estado del clima en América Latina y el Caribe, la OMM señaló, que las sequías, los ciclones, el deshielo de glaciares y los incendios forestales constituyen fenómenos que tienen un impacto cada vez mayor en la región.

“No podemos descartar que haya tareas y labores que normalmente se hacen de día a que se cambie la estructura y lo vayamos hacer de noche”, afirmó González Quiles sobre la realidad en Puerto Rico.

El presidente del CIAPR adujo que “no se trata meramente de asfaltar carreteras en las horas de menos tráfico; va a haber labores, posiblemente, por lo que se percibe del calentamiento global que se cambien de noche”, como los trabajos de construcción, para poder mitigar las consecuencias ese calor diurno.

La ingeniera Hanna Rodríguez recordó a los trabajadores, como directora de la Comisión para el Manejo de Riesgos, Emergencias y Desastres del CIAPR, que hay reglamentaciones estatales y federales, a través de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), además de la posibilidad de desarrollar en los hogares el concepto de microclima para mitigar los golpes de calor.

“También existe el concepto de los

techos verdes, que puede mitigar ese cargo dentro del hogar”, refirió.

Alertó, igualmente, ante una situación particular que obligue a trasladarse a un albergue, es importante llevar sus provisiones, “como agua para mí y para mi perrito, y aquellos que tienen hijos, para sus hijos”.

Para el ingeniero González Quiles este es un proceso de calentamiento que no podrá ser revertido en los próximos años, por lo que se hace necesario poner en marcha una visión de ahorro, como cuánta agua consumimos, aparte de pensar en la rehabilitación de las hidroeléctricas y la reforestación ante “un cambio climático severo”.

El ingeniero Doel Muñiz coincidió con el planteamiento de la agencia Inter News Service (INS) sobre la necesidad de planificar mejor en la construcción de edificios y carreteras,

para evitar que el hormigón se trague al país con estructura que no parecen tener sentido, como ha ocurrido en la PR-52, entre Caguas y San Juan.

“Hay que desarrollar, no todo proyecto es malo para el bienestar social (y para) ser competitivos con otros países de la región del Caribe”, opinó el agrimensor Fournier Morales.

El presidente del CIAPR recordó que Puerto Rico requerirá de amplios ajustes para las próximas dos décadas, pues es una realidad la pérdida costera.

En tal sentido está la situación con el aeropuerto internacional de Isla Verde, en Carolina, que se ha anticipado que eventualmente sus pistas de aterrizajes quedarán bajo agua ante el avance del mar en la zona norte.INS

8
Faustino González Quiles, Presidente del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR)
9Periódico El Sol de Puerto Rico20 de julio al 2 de agosto de 2023

ORGULLOSO DE SUS RAÍCES

JAVIER MEDINA; GUAYANILLENSE Y CAPITÁN DE LA ARMADA DE LOS E.E.U.U.

Si le preguntas a Javier Medina-Montalvo cuál es la raíz de sus logros durante una carrera de 35 años en la Marina de los Estados Unidos, sin duda lo atribuirá al lugar donde se crió. Especialmente, a la gente de Guayanilla quienes lo vieron crecer.

“Tengo los mejores recuerdos de mi juventud en Guayanilla durante la década de los ‘80”; dice orgullosamente Medina-Montalvo. Recordando con cariño el entorno significativo y fomentado por sus padres, amigos, familiares y maestros.

“La gran mayoría de mis compañeros de la clase graduada, “Pioneros ’88” de la escuela superior Francisco Rodríguez López, en Guayanilla, PR, eran estudiantes competitivos. Siempre he tenido esa presión de alcanzar éxito en toda meta que me proponga”. “Sentí que estaba lo suficientemente preparado tanto por la gente de mi pueblo, las expectativas de mis amigos y aquellos que sabían que ingresaría a la Armada. Por tanto, esto estuvo en mi mente para alcanzar mis metas y que mis padres y mis compueblanos se sintieran orgullosos de mis logros.”

“Dicen que se necesita un pueblo para criar a un niño”, “eso es muy cierto”; dijo Medina-Montalvo. “Si estuviera en un pueblo lejano o en otro país e hiciera algo cuestionable, al igual que si hiciera algo encomiable, mis padres lo sabrían de inmediato. Eso es

algo que aprecio de mi cultura puertorriqueña por lo cual estoy sumamente orgulloso de ser Guayanillense”.

Hoy en día, Medina-Montalvo es Capitán (O-6) de la Marina de los Estados Unidos, Oficial de Mando de la Unidad 4 de embarcaciones de asalto (Assault Craft Unit FOUR), a cargo de 626 marineros estacionados en la Base Conjunta Little Creek-Fort Story en Virginia Beach, Virginia. Ahora a la edad de 53 años, recuerda qué lo atrajo hacia una carrera a bordo de barcos militares. Cuenta que cuando tenía 7 años, su familia visitó la bahía de Ponce, allí de pie junto a su padre quedo hipnotizado mientras el buque de transporte anfibio, el USS Ponce (LPD 15) atracó en el muelle. “Esta imagen causó tal impresión, que todavía queda viva en mi memoria”; dijo.

Al principio de los años 80, su hermano, Gregory, estando enlistado en la Marina, frecuentemente le enviaba correspondencia a la familia que no solo hablaban de la fascinante cultura de la Marina, sino también de la experiencia de las memoria vividas. Por ejemplo, la

llamados

ceremonia de cruzar la línea del ecuador, un rito de 24 horas en el que todo el trabajo se detiene y los marineros se disfrazan de piratas, llamados "shellbacks" y los menos afortunados "pollywogs" o renacuajos, a quienes los shellbacks forzaban a realizar un sin número de tareas peyorativas. Esta ceremonia se realiza en nombre del legado naval y la a la suya, los cuáles su hermano había visitado durante los viajes en ultramar.

buena diversión. Incluido en esas cartas había fotos de lugares exóticos y culturas distintas era también

La motivación de dejar a Puerto Rico e ingresar a esta nueva y emocionante vida era cada día más fuerte y tan pronto como pudo, Medina-Montalvo estaba hablando con Ángel Bellido, su reclutador. El y Bellido han cultivado una relación que se ha fortalecido aún más a través de los años. Además de ser reclutador, Bellido también sirvió como mentor y le orientó correctamente para facilitar el proceso de ingreso. Javier cumplió fácilmente con los

requisitos y con el apoyo de sus padres adquirió la fluidez en el idioma inglés.

“Para lo que considero que no estuve preparado fue la transición entre la vida civil y el entrenamiento militar donde fui adoctrinado para convertirte en Marinero”; dijo Medina-Montalvo. “Ese fue un rudo despertar. Y luego el choque cultural, con el que realmente luché”; dijo.

“Cuando era más joven y mis

10 Noticias
Sol
S E H AC E N P E D I D O S E S P E C I A L E S
Periódico El Sol de Puerto Rico 20 de julio al 2 de agosto de 2023 Junto a su padre - Bahía de Ponce, segunda visita del buque USS Ponce (LPD 15) 29 de enero de 1977

subordinados y/o mis compañeros no cumplían con las expectativas laborables, justificaba mi frustración y enojo hacia ellos como la respuesta natural de un buen oficial que se preocupa y hace que su gente rinda cuentas”; dijo Medina-Montalvo introspectivamente. Haciendo pausas ocasionales, con melancolía, reconoce al reverenciar la riqueza de la sabiduría que Dios le ha impartido y entendiendo que su enfoque y estilo de liderazgo tenían una que otras disparidades. Ahora entiende que un buen líder es aquel que inspira, motiva, apoya a otros a que se autoanalicen y los ayuda a alcanzar sus metas.

Admitir sus desafíos, enfrentarse a un sin número de obstáculos; demuestra lo mucho que ha madurado en su carrera. Lo orgulloso

que se siente del servicio logrado desde que se alistó en la Armada a la edad de 17 años. Tuvo el respaldo de sus padres cuando estos firmaron la autorización para ingresar a la Armada. A cambio de esta autorización, Javier le prometió que alcanzaría un grado universitario. Hoy en día, gracias a la fuerzas armadas, pudo obtener la Licenciatura en Ciencias de la Computación, Maestría en Administración Pública con énfasis en Sistemas de Información y un Doctorado en Tecnología Empresarial con énfasis en Ciencias de la Computación. Son muchos los logros alcanzado y aún continua adquiriendo experiencia y destrezas gracias a Dios.

Dijo que siempre estará agradecido a Dios, a los oficiales, jefes, compañeros de barco, quienes lo motivaron cuando más lo necesitaba y los amigos que lo desafiaron cuando necesitaba ser desafiado. Por supuesto, siempre estará agradecido con la gente de su pueblo natal, Guayanilla, Los Guayacanes, quienes le desearon el mayor de los éxitos desde el comienzo de su viaje en la Marina hasta el día de hoy.

Tres décadas y media después, MedinaMontalvo es un vivo testimonio de cómo cualquier persona que esté dispuesta a trabajar duro y superar cualquier obstáculo que se le presenten, puede ascender desde el rango raso hasta obtener su comisión, alcanzar el rango de Capitán de la Armada y Oficial de Mando.

“Algunas personas pueden pensar, ‘Oh, Guayanilla es solo otro municipio’, pero para mí es mucho más que eso”; dice MedinaMontalvo. “Siento el peso de quienes ayudaron a formarme, no solo representando a la isla, pero especialmente a mi Guayanilla querida. No importa el lugar donde me encuentre, sea dando una conferencia profesional en E.E.U.U. o fuera, me siento orgulloso de ser puertorriqueño. Me siento satisfecho sabiendo que reflejo los valores que aprendí de mi pueblo, al igual que los valores que me inculcaron en la Marina de los Estados Unidos”; concluyó Medina-Montalvo.

11
Noticias
Periódico El Sol de Puerto Rico 20 de julio al 2 de agosto de 2023 Fotos Suministradas Comando de entrenamiento de reclutas, septiembre-noviembre de 1988 Ascenso Meritorio a Suboficial de Segunda Clase. 4 de septiembre de 1992 a bordo del USS IWO JIMA (LPH-2) Capitán Medina con la bandera de Puerto Rico, en el escenario en su ceremonia de cambio de mando de ACU4 el 24 de febrero de 2023

Miss Teen Petite Imperio 2022

IARÉ MICHELLE

MISS YOUTH INTERNATIONAL 2023

TEdad: 18 años

Pasatiempos: modelar y leer

Miss Teen Petite Imperio 2022

Obtuvo título como la nueva

Miss Youth International 2023 en República Dominicana.

Estudia un bachillerato en Estudios Internacionales y Leyes en la Universidad del Sagrado Corazón.

AGENCIA: JMC MODEL

Periódico El Sol de Puerto Rico20 de julio al 2 de agosto de 202312

Horóscopo

Instrumento Tecnocientífico de guía Existencial Con los números de la Suerte / 20 de julio 2023

Aries (21 de marzo - 19 de abril): Esta semana, tu energía estará en su punto más alto, Aries. Aprovecha esta fuerza para perseguir tus objetivos con determinación. Las oportunidades para el crecimiento personal y profesional se presentarán, así que mantente alerta. Números de la suerte: 185

Tauro (20 de abril - 20 de mayo): Es hora de centrarte en la estabilidad, Tauro. Esta semana, podrías enfrentar algunos desafíos, pero tu enfoque y paciencia te ayudarán a superarlos. En el amor, la comunicación abierta será clave para evitar malentendidos. No dudes en pedir ayuda si la necesitas. Números de la suerte: 317

Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Tu mente inquisitiva estará más activa que nunca esta semana, Géminis. Es un momento excelente para aprender algo nuevo o emprender proyectos creativos. En el amor, la confianza y la sinceridad serán esenciales. Números de la suerte: 624

Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Esta semana, es importante que cuides de tu bienestar, Cáncer. Dedica tiempo para descansar y recargar energías. En el ámbito laboral, podrías recibir reconocimiento por tu arduo trabajo. No olvides conectarte con tus emociones y expresar tus sentimientos de manera abierta. Números de la suerte: 742

Leo (23 de julio - 22 de agosto):

Tu carisma y liderazgo estarán en su máximo esplendor esta semana, Leo. Aprovecha esta influencia para alcanzar tus metas y contagiar a los demás con tu entusiasmo. En el amor, es momento de fortalecer la conexión con tu pareja. Números de la suerte: 902

Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Enfócate en tu desarrollo personal, Virgo. En el ámbito laboral, podrías enfrentar desafíos, pero tu perseverancia te ayudará a superarlos. Dedica tiempo para cuidar de tu salud y bienestar. Números de la suerte: 111

Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): Tu enfoque estará en las relaciones esta semana, Libra. Es un buen momento para resolver conflictos y establecer un mayor equilibrio en tus vínculos personales y profesionales. En el amor, la paciencia y la empatía serán fundamentales. No te desanimes ante los obstáculos, pronto verás resultados. Números de la suerte: 505

Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): Es momento de enfocarte en tus objetivos, Escorpio. Esta semana, sentirás una fuerte determinación para lograr lo que te propongas. Aprovecha esta energía para avanzar en tu camino hacia el éxito. En el amor, la sinceridad y la confianza serán la base de una relación sólida. Números de la suerte: 831

Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Tu espíritu aventurero estará en su punto más alto esta semana, Sagitario. Es un buen momento para explorar nuevos horizontes, ya sea viajando o aventurándote en nuevos proyectos. En el ámbito laboral, podrías recibir reconocimiento por tus habilidades. Mantén la calma ante situaciones desafiantes. Números de la suerte: 257

Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero):Esta semana, la organización será clave, Capricornio. Asegúrate de tener tus prioridades claras y establece un plan para alcanzar tus metas. En el amor, es importante que expreses tus sentimientos de manera honesta y comprensiva. No temas pedir ayuda si lo necesitas. Números de la suerte: 416

Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Tu mente creativa estará en su máximo esplendor esta semana, Acuario. Aprovecha esta influencia para emprender proyectos artísticos o innovadores. En el ámbito laboral, podrías recibir reconocimiento por tu originalidad. Mantén una actitud abierta hacia nuevas oportunidades. Números de la suerte: 729

Piscis (19 de febrero - 20 de marzo):

Es un buen momento para conectarte con tu espiritualidad, Piscis. Esta semana te invita a reflexionar sobre tu propósito de vida y a establecer metas más claras. En el amor, la comunicación será esencial para evitar malentendidos. Confía en tu intuición para tomar decisiones importantes.

Números de la suerte: 375

Recuerda que este horóscopo es solo una guía general y que tu propia voluntad y acciones pueden influir en el rumbo de tu semana y tu vida. Los números de la suerte son meramente simbólicos y no hay garantía de ganancias en el juego de azar. No olvides que tu destino está en tus manos. ¡Buena suerte! ¡Diviértete! ¡Te deseo una semana llena de éxito, armonía, bendiciones y crecimiento personal! Luz Aurora.

Pal’ Cine

Con Jaime Vázquez

Oppenheimer

2023 � Bélico/Drama │Duración: 3 horas

Fecha de estreno: 21 de julio de 2023

Director: Christopher Nolan

Presupuesto: 100 millones USD

Productores: Christopher Nolan, Emma Thomas, Charles Roven

En 1945 Estados Unidos detonó 2 bombas nucleares sobre Japón como parte del conflicto de la Segunda Guerra Mundial. Un suceso fatal nunca visto en la historia de la humanidad sufrido por la población civil de las ciudades de Nagasaki e Hiroshima. La película Oppenheimer narra la historia del físico nuclear que hizo esto posible.

Robert Oppenheimer, llamado “ el padre de la bomba atómica “ organizó, investigó y estableció el laboratorio que la produjo. El reconocido director Christopher Nolan, nos recuenta estos hechos a través de un impresionante elenco. Es un drama de la vida real, que se perfila como una de los fuertes competidores a los premios Oscar el próximo año.

Dentro del reparto de actores se destacan los ingleses Cillian Murphy como R. Oppenheimer, Emily Blunt cómo su esposa y Florence Pugh como Jean Tatlock, la amante del físico. Además, los norteamericanos Matt Damon como Leslie Groves, director del proyecto de construcción de la bomba, Robert Downey Jr. como Lewis Strauss, director de la Comisión de Energía Atómica. Película recomendada por su calidad cinematográfica y para aquellos fanáticos de las historias de la Segunda Guerra Mundial.

Barbie

PG-13 2023 � Comedia/Drama

�│Duración: 1h 54m

Fecha de estreno: 21 de julio de 2023

Directora: Greta Gerwig

Presupuesto: $145 Millones USD

Productores: Margot Robbie, Tom Ackerley, Robbie Brenner, David Heyman, Amy Pascal

En marzo de 1959 la compañía norteamericana de juguetes Mattel, presenta al mercado una muñeca que revolucionó la industria, nace Barbie. Hasta ese momento las muñecas representaban solo bebés para despertar el sentido maternal en las niñas. Barbie era y es lo opuesto. Una joven mujer con cuerpo esbelto con amplio guardarropa el cual representa diversas vocaciones y profesiones, desde ama de casa hasta astronauta. Barbie capturó la imaginación de las niñas y el bolsillo de los padres. Hoy décadas después, Hollywood debuta una película que se espera sea un éxito de taquilla.

Dirigida por Greta Gerwig y protagonizada por la cotizada actriz australiana Margot Robbie, la trama presenta el mundo fantástico de la famosa muñeca y todos los personajes que lo habitan. De repente ocurre un suceso que hace reflexionar a Barbie sobre su vida y se lanza en una cómica aventura al mundo real en auto rosado acompañada de Ken su famoso novio.

Durante la aventura conocerá muchas verdades… Aunque parece para niños se tratan temas adultos. La recreación del mundo de Barbie es extraordinaria.

13 Periódico
El Sol de Puerto Rico 20 de julio al 2 de agosto de 2023
14
Periódico El Sol de Puerto Rico 20 de julio al 2 de agosto de 2023

qué veo borroso con mis lentes si no me cambió el aumento?

La queja más común en el examen visual anual es que el paciente siente que ve borroso con sus espejuelos y no es igual que al principio. A veces pregunto nuevamente si sucede con los espejuelos puestos y la respuesta es sí. Es la duda principal de muchos de los pacientes que vienen a la consulta. Suele suceder que los pacientes responden que no ven cuando se quitan sus lentes y procedo a explicar el motivo del por qué ocurre y la razón por la cual se utiliza el espejuelo para corregir ese error refractivo.

Un error refractivo es una condición visual donde el ojo no enfoca la luz correctamente en la retina ya que el ojo es más grande o pequeño o la córnea tiene una forma diferente. Esto produce una imagen borrosa y puede ser corregida a través de lentes especializados en tus espejuelos, lentes de contacto o cirugía refractiva. La miopía, el astigmatismo y la hipermetropía son muy comunes en niños y adolescentes y persisten durante toda la vida lo importante es usar el espejuelo para corregirlo. Una vez sentado en la silla de

evaluación se procede a evaluar la agudeza visual con el espejuelo puesto se confirma que el paciente esta en el nivel máximo de visión por ojo. Inmediatamente realizo una refracción para determinar el error refractivo del paciente y queda igual ni mas ni menos. Entonces, ¿por qué el paciente siente que ve borroso? y la respuesta es el lente. Para una buena visualización debemos tener un lente con la superficie totalmente libre de sucio y rayasos. Si el lente no esta en una buena condición o está afectado junto con sus tratamientos, cuando se transmite la luz esta se distorsiona y creara una imagen borrosa a pesar de que la receta no cambio y la visión es 20/20. Influye también el ajuste de la montura, que este alineada con sus “nose pads” ajustados y repose en el área apropiada de la nariz sin que este muy ajustada o apretada para el paciente. Además de que los cables de la montura o “temples” estén descansando correctamente en la oreja y que no aprieten el lado temporal de la frente. La contaminación visual que tenemos hoy día forma parte de esta queja principal. Las pantallas publicitarias

con demasiadas letras a un tamaño muy pequeño o presentaciones en la universidad con mucha información sin el uso correcto del tamaño de las letras, la falta de iluminación y rotulación en las carreteras del país, ni se diga tratar de leer un articulo en el celular en una pequeña pantalla. Esos son factores que, aunque la receta este correcta le dan la percepción al paciente de que algo no está bien y se recomienda la evaluación visual anual para confirmar que todo esté bien. Por lo tanto, si el lente este rayado recuerda que puedes cambiarlo y poner tu receta en esa mismo montura que tanto te encanta, o una vez tengas tus nuevos espejuelos cámbiale el lente con la receta nueva y así tendrás dos pares de espejuelos. Es una buena opción, los alternas para que te duren más y en un caso de emergencia tienes un par extra y no te quedas sin ver. Síguenos en @ortizoptometriccare Apple Podcast, Spotify y YouTube Channel VerbyDrJenOrtiz

Puedes hacer cita al 787-259-1111 / 787-618-7158

Visítanos en Galería Profesional Calle Concordia 8118 Suite 201

15 Enlaces de Salud Periódico El Sol de Puerto Rico 20 de julio al 2 de agosto de 2023
¿Por
Por Dra Jennifer Ortiz Meléndez Optómetra Certificada

Alimentación baja en sodio

20 de julio de 2023 – Ponce, P.R. ¿Qué es el sodio? el sodio es un elemento químico de símbolo Na con número atómico 11 que fue descubierto en 1807. Es un metal alcalino blando, de color plateado, muy abundante en la naturaleza.

“La forma más común de adquirir el sodio es en cloruro de sodio, es decir, en forma de sal de mesa.

Además, esta se encuentra en la mayoría de los alimentos como un ingrediente natural o como ingrediente añadido durante el proceso de elaboración”, explica Jessica Román, licenciada en nutrición de Hospicio & Home Care San Lucas.

Por otro lado, destaca que nuestro cuerpo necesita una pequeña cantidad de sodio para funcionar de manera adecuada, sin embargo,

el exceso puede ser dañino para la salud. Ya que las dietas con alto contenido de sodio están asociadas con un mayor riesgo de desarrollar presión sanguínea alta, que es la principal causa de accidentes cerebrovasculares y enfermedad cardiovascular.

“A pesar de lo que piensa mucha gente, la mayoría del sodio dietético (más del 70%) proviene del consumo de alimentos envasados y preparados, y no de la sal de mesa que añadimos a la comida mientras cocinamos o comemos”, menciona. Abarca la Lcda. Román que una dieta baja en sodio restringe la cantidad de sodio (sal) en la dieta. En esta dieta, debería tratar de consumir no más de 2,300 miligramos de sodio por día. Esta es la cantidad de aproximadamente una cucharadita de sal de mesa. El

reducir el consumo de sodio puede ayudar a disminuir la presión arterial. Entre los alimentos más altos en sodio se incluyen la sal de mesa, las comidas rápidas, los alimentos con conservantes y los alimentos procesados.

No obstante, hay una gran variedad de alimentos que pueden consumir las personas que necesitan o buscan una alimentación baja en sodio:

•Panes y bollitos sin espolvoreados de sal.

•Cereales no cocidos y listos para consumir.

•Galletas sin sal.

•Todas las verduras frescas, enlatadas y congeladas sin agregados de sal.

• ugos de verdura con bajo sodio.

•Leche, yogur, quesos duros (incluso suizo, cheddar y monterey jack), quesos bajos en sodio, helado.

•Carne roja, cordero, cerdo, carne de ave, pescados y mariscos congelados o frescos.

•Huevos y sustitutos de huevos, mantequilla de maní con bajo sodio, nueces sin sal.

La sugerencia general es que

consuma muchos granos integrales, frutas y verduras en su dieta. Siempre que sea posible, elija comidas frescas en vez de comidas procesadas. Lea las etiquetas de los productos. Busque productos que lleven la etiqueta de: sin sodio con muy bajo sodio con bajo sodio sin agregados de sal sin sal y evite la sal al cocinar o en la mesa. Si la comida necesita más sabor, use la creatividad.

“Se recomienda condimentar con especias, ajo, cebolla, que no irriten el estómago sino puede usar jugo de china, de limón, o sofrito preparado en casa. Y evite las comidas rápidas, ya que por lo general contienen una gran cantidad de sal agregada”, puntualiza la nutricionista y dietista de Hospicio & Home Care San Lucas, quien apoya la iniciativa de preparar “meal preps” para la semana y así se evita estar consumiendo alimentos afuera con el agite del diario vivir de los puertorriqueños. Una dieta sugerida para los pacientes de hipertensión según la Lcda. Roman es la DASH, una dieta baja en sal, alta en frutas, vegetales, granos integrales, lácteos bajos en grasas y proteínas magras. DASH corresponde a las siglas en inglés de Enfoques Alimentarios para Detener la Hipertensión (Dietary Approaches to Stop Hypertension).

La dieta se creó originalmente para ayudar a reducir la presión arterial alta. También es una manera saludable de perder peso. Además del énfasis en la alimentación recalca la importancia de ejercitarse al menos 30 minutos de ejercicio al día, al menos 4-5 veces por semana, realizando ejercicios que hagan que su corazón bombee. Además, subraya que es sumamente importante mantenerse en alerta y prevención verificando nuestra presión. Le llaman el asesino silencioso porque al inicio no brinda síntomas y las personas siguen su vida como si nada. Pero de repente les sube y es un peligro. En Hospicio & Home Care San Lucas, los servicios de nutrición y planes alimenticios están disponibles para todos sus pacientes tanto en home care como en hospicio de manera especializada depende de cada caso particular. “Trabajamos las dietas de acuerdo con la necesidad del paciente y al servicio en el que este. Nuestro trabajo es mantenerlos informados y con las herramientas para que puedan tener la mejor alimentación posible”, enfatiza. Para obtener el servicio de nutrición y cualquier otro servicio de salud en el hogar con Hospicio & Home Care San Lucas puede llamar al 1-800981-0054 o visitar el enlace www. sanlucaspr.org

16
de Salud
Enlaces
Periódico El Sol de Puerto Rico 20 de julio al 2 de agosto de 2023 Por Hospicio & Home Care San Lucas Especial para El Sol de Puerto Rico

Nuevo Urólogo se une al Hospital

Metropolitano Dr. Pila

20 de julio de 2023 – Ponce, P.R. – El Hospital Metropolitano Dr. Pila le da la bienvenida al Dr. Alberto Guillermo Córica, Urólogo. Luego de ejercer su práctica privada por 15 años en el estado de Arizona Córica Santamaria ha decidido unirse a su padre y hermano Alberto y Federico Córica en el Instituto Urológico del Sur ubicado en el Hospital Metropolitano Dr. Pila en Ponce.

El galeno tiene una prestigiosa trayectoria donde realizó un “Research Fellowship” con el Dr. David Bostwick, un Uropatólogo reconocido mundialmente por su aportación a la ciencia en la especialidad de cáncer de próstata. También, realizó un post doctorado fellowship en Genómica y Proteómica en el departamento de microbiología y biología molecular en la Universidad de Easter Virginia. Además, se especializó en cirugía robótica.

Los doctores Córica son médicos reconocidos en la especialidad de urología a través de todo Puerto Rico. Al integrarse a su familia el doctor Alberto Guillermo se suman en beneficios hacia los pacientes en donde contribuirán en la accesibilidad de servicios médicos especializados. “Uno de los orgullos más grande que puede tener un padre es trabajar de la mano con sus hijos, así que para mi es un sueño hecho realidad. Poder ejercer la medicina en conjunto con mis colegas que también son mis hijos me llena de mucha emoción” expresó doctor Alberto Pablo Córica, padre de Federico y Alberto

Uso de alcohol, cigarrillo y vaporizador: Conoce sus riesgos y posibles consecuencias

20 de julio de 2023 – Ponce, P.R. – El uso de sustancias como el alcohol y el uso del tabaco es alarmante en la población joven y adolescente. Durante los pasados años, se ha visto un incremento en el uso de cigarrillos electrónicos, conocido como el “vaping” o vapeo, por el cual también se han visto casos alarmantes de condiciones pulmonares severas en jóvenes y en muchos casos hasta la muerte.

El trastorno de consumo de alcohol es una condición médica caracterizada por una habilidad impedida para parar o controlar el uso del alcohol a pesar de las consecuencias adversas sociales, ocupacionales o de salud. El desorden también envuelve el tener que tomar más alcohol para tener el mismo efecto o tener síntomas de retirada cuando disminuyes el consumo de alcohol o se detiene su consumo por completo. El consumo no saludable del alcohol incluye cualquier uso que pone tu salud o seguridad en riesgo. Si tu patrón de tomar alcohol resulta en un distrés significativo y problemas en tu funcionamiento del diario vivir, tú puedes tener un desorden de uso de alcohol.

Guillermo Córica.

Algunos síntomas de retirada de alcohol pueden ser temblores, ansiedad, palpitaciones, sudoración, y algunos más severos podrían ser: alucinaciones visuales y auditivas, convulsiones y el conocido delirium tremens.

Otros servicios que se ofrecerán en el Instituto son los siguientes: urología general, procedimientos mínimamente invasivos para enfermedades benignas y cánceres de las vías urinarias, condición de piedras en el riñón, tratamientos para fomentar la salud sexual, incluyendo el reemplazo hormonal con pellets tanto para el hombre como la mujer.

“Nuestro hospital está en constante crecimiento y estamos seguros que con la llegada de un nuevo Urólogo a nuestra facultad podremos ofrecer nuestros servicios a la comunidad ponceña y pueblos limítrofes”, señaló el licenciado Rafael S. Alvarado, director ejecutivo del Hospital Metropolitano Dr. Pila. Dentro de los proyectos futuros que se contemplan lo es la cirugía robótica. Una de las especialidades que aportará Alberto Guillermo al Instituto, donde le permite al doctor realizar diferentes tipos de procedimientos complejos con mayor precisión, flexibilidad y control en comparación con las técnicas convencionales.

Para disminuir el riesgo de daño inducido por el alcohol se recomienda que adultos con edad legal para tomar deben elegir no tomar alcohol o limitar el consumo a 2 tragos o menos en un hombre en un día y en mujeres 1 trago o menos en un día.

A pesar de un cambio significativo en la salud pública durante los pasados 30 años, el uso de tabaco continúa siendo la causa más común de muerte prevenible en los Estados Unidos. El uso de tabaco incrementa el riesgo de múltiples tipos de cáncer, enfermedades pulmonares, diabetes, osteoporosis y condiciones cardiovasculares. Los beneficios de dejar de fumar comienzan inmediatamente, y al pasar las décadas, el riesgo de muchas de las condiciones asociadas disminuye sustancialmente. Un cese abrupto en dejar de fumar resulta en tasas más altas de abstinencia a largo plazo, y el combinar terapias de comportamiento con farmacoterapia es más efectivo aún.

A pesar de que el uso de tabaco ha disminuido en general, el incremento en el uso de sistemas electrónicos que liberan nicotina (como los vaporizadores o cigarrillos electrónicos), particularmente en personas

jóvenes, ha creado nuevas preocupaciones en la salud. Más del 20% de las personas que prueban el cigarrillo electrónico una vez, se convierten en usuarios habituales. Aunque los cigarrillos electrónicos pueden tener un beneficio de reducción de daño en personas fumadoras, el aerosol que contiene nicotina también contiene otros químicos que pueden ser peligrosos. Los usuarios que no vapean y rodean a estas personas, también pueden estar expuestos a estos productos químicos dañinos a través del vapor exhalado. Se han visto casos reportados de lo que se conoce como lesión pulmonar asociada al uso de cigarrillos electrónicos el cual resulta en una enfermedad pulmonar severa y hasta la muerte. Además, el uso de cigarrillos electrónicos actúa como una ventana en personas jóvenes, llevándolos a utilizar productos de tabaco más tradicionales. Del 2018 en adelante el uso del cigarrillo electrónico aumentó en un 78% en los estudiantes de escuela secundaria, y en la actualidad, 1 de cada 5 estudiantes afirman que vapean. Las implicaciones por los efectos a largo plazo aún quedan inciertas, pero sí sabemos que los cigarrillos electrónicos no deberían utilizarse o recomendarse para dejar de fumar.

Para información sobre los servicios del Centro Médico Episcopal San Lucas puede llamar al 787-844-2080 o acceder a sanlucaspr.org. Para cita con el Dr. Eduardo Colón, médico internista, puede llamar al 787-844-9101. Para más información sobre medicina primaria puede sintonizar el podcast Medicina Breve a través de Spotify y otras modalidades de podcast.

Los doctores Córica son médicos reconocidos en la especialidad de urología a través de todo Puerto Rico.
Por Hospital Metropolitano Dr. Pila Especial para El Sol de Puerto Rico Por Dr. Eduardo Colón, Médico Internista del Centro Médico Episcopal San Lucas en Ponce Especial para El Sol de Puerto Rico
17 Enlaces de Salud
Periódico El Sol de Puerto Rico 20 de julio al 2 de agosto de 2023

Periódico El Sol de Puerto Rico 20 dejulio al 2 de agosto de 2023

AUTOS

AUTOS

CLASIFICADOS

BIENES RAICES

Corolla 2023 (17/20/22) desde $289.00 mens. 787-989-5151

Ford Ranger XLT Larriat 2019 4 ptas. 0 Pto. $498.00 mens. 787-989-5151

Vendemos su propiedad Bienes Raices ubicada en Ponce, Puerto Rico con mas de 30 años de experiencia en venta y alquiler especialmente de propiedades residenciales. Marieli Hilera Real Estate, Lic. 1026 (787) 842-4119

Upa Upa Tiki Bar en Guayanilla Solicita Meseros y empleados de cocina (787)383-7902

Se solicita personal agrícola en la Hacienda Monte Alto de Adjuntas. Si estás interesado/a, por favor comunícate al (787)829-5353

Hyundai Accent 2016 (17/19/21) 0 pto $189.00 mens. 787-698-5000

Ford Bronco 2021 Sport, Outer Banks 0 pto. $498. mens. 787-856-8282

Anúnciate en los clasificados de El Sol de Puerto Rico es facil, efectivo y económico. ¡Llama Ahora!

Kia Forte 2020/21 $0pto desde $269.00 mens. 787-989-5151

Hyundai Venue 2021 SUV f/p 0 pto. $299.00 mens. 787-856-8282

Se vende por dueño Urb. Santa Elena 3 Guayanilla 3H/1B, otro en construcción, Family, Marquesina 41x11x13 (787)239-5069

(787)636-9625

(939)992-9060

40,000 ejemplares bisemanales

RMS Electric Perito Electricista, trabajos eléctricos residencial, comercial e industrial (787)669-7246

LOCUTOR

Grabación de anuncios para radio, guaguas de sonido y medios digitales. Publicidad, Voice Overs, promociones. Producción de Jingles y Demos. Animación y coordinación de inauguraciones y eventos. 787-992-9060

La parte musical de tu actividad déjasela a Party Makers DJ, Animación, Música, Karaoke Todo tipo de actividad (787)636-9625

Cute Capture by Joha Fotografa Profesional para toda ocasión (787)242-3261

VENTAS

Xande's Comics & More Vendemos de todo tipo de juguetes viejos y nuevos. Incluyendo Hot Wheels, Figuras y Comics. (939)328-5060

Kia Río 2020/21 $0 pto. $189.00 mens. 787-698-5000

Mit. Mirage 2017/20/21 $0 Pto. $199.00 mens. 787-698-5000

OPORTUNIDAD DE EMPLEO

¿Quieres acercarte a las Sagradas Escrituras?

Te invitamos todos los miércoles a partir de las 7:30 pm en la Iglesia Evangélica Unida Ciudad de la Verdad en el Bo. Indios de Guayanilla (al lado del Centro de Convenciones). No tienes que pertenecer a una congregación, solo tener el deseo de aprender lo que enseña la Biblia. Estás invitado, te esperamos.

Para info: Pastora Minerva Ortíz Galarza (787) 384-8243

Creación de logos para tu negocio Dale personalidad a tu negocio, producto o empresa. (787)636-9625

Plataformas digitales, redes sociales, anuncios, streaming, drones. (787)361-2677

Venta de cerdos vivos (939)400-6424

18
FOTOGRAFIA ELECTRICISTA EMPLEOS DJ VIDEO PROFESIONAL
SERVICIOS
Diseñador Gráfico

Nadadores Ponce Leones dominan edición 83 del Cruce a Nado en Cataño

Ponce, PR (20 de julio de 2023) - El pasado 16 de julio se llevó a cabo la edición número 83 del Cruce a Nado de la Bahía de Cataño, un evento tradicional que reúne a nadadores de diversas categorías en un emocionante desafío acuático. En esta ocasión, talentosos jóvenes del equipo Nadadores Ponce Leones destacaron con su participación. De los 163 participantes, Arí Colón de la categoría de 13 a 17 años se alzó con el primer lugar del evento demostrando su destreza y habilidades en el agua. Pero no fue el único integrante del equipo en sobresalir en el evento, ya que el ponceño Ryann Palmieri, también perteneciente al equipo Nadadores Ponce Leones, obtuvo un impresionante segundo lugar en la categoría de atletas menores.

Asimismo, Yaddiel Torres alcanzó cruzar la meta en la séptima posición y Armando

Aponte décimo segundo, ambos en la categoría 13 a 17. Los jóvenes demostraron su talento y determinación finalizando décimo primero y décimo séptimo lugar entre los 163 participantes.

El talento de las nadadoras ponceñas también brilló en la competición. Camila Rivera demostró su valía al obtener sexto lugar en la categoría de 13 a 17 años. Por su parte, Patricia Arroyo, compitiendo en la categoría de 18 a 25 años, obtuvo el cuarto lugar.

La buena racha del equipo Nadadores Ponce Leones no termina aquí, ya que próximamente tienen importantes compromisos internacionales. Un equipo de 10 integrantes, incluidos los nadadores mencionados, se dirigirá a Ecuador para competir en la Copa del Pacífico que se llevará a cabo el 31 de julio. Esta participación representa una oportunidad para demostrar su

talento y representar a Puerto Rico con orgullo en un escenario internacional.

Con este equipo de talentosos nadadores, Puerto Rico se encuentra bien representado en la escena internacional de la natación, y se espera que continúen cosechando éxitos en las competiciones venideras. Sin duda, la edición 83 del Cruce a Nado de la Bahía de Cataño fue un gran escenario para demostrar el potencial y el compromiso de estos jóvenes deportistas ponceños.

En las redes sociales el alcalde de Ponce, Luis M Irizarry Pabón extendió sus felicitaciones a los nadadores por lo que consideró una excelente representación. Referente a sus próximos compromisos deportivos el ejecutivo expresó que, “Les deseamos el mayor de los éxitos y que todos lleguen con la victoria. ¡Dios me los bendiga!”.

19
El Sol de Puerto Rico Periódico El Sol de Puerto Rico 20 de julio al 2 de agosto de 2023
Periódico El Sol de Puerto Rico20 de julio al 2 de agosto de 202320
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.