Periódico el Sol de Puerto Rico #215

Page 1

ESCEPTICISMO CON CAMBIOS EN EDUCACIÓN

Sindicatos cuestionan iniciativa "IDEAR"

4-5 25 de mayo al 7 de junio de 2023 / Año 11 - Edición 215
PÁGS.
Mercedes Martínez Padilla Pres. FMPR Liza Fournier Córdova Pres. UNETE

Si

EL SELFIE SOLEADO

solo o con tu corrillo, déjanos saber. Tu foto podría ser elegida para ser publicada en esta sección de nuestra próxima edición. Solo envíala a la dirección electrónica: periodicoelsolpr@gmail.com

La paz que merecen nuestros viejos

Ser padres conlleva una gran responsabilidad y aunque ciertamente es un trabajo difícil, la realidad es que el deber de los hijos en la etapa senil de sus progenitores o criadores es mucho más complicado. Sobre nuestros hombros recae el permitirles vivir con dignidad y respetar sus ideas, aun cuando no las compartamos. Pero, decirlo es más fácil que ejecutarlo. Los afanes diarios de los hijos en adición a la terquedad que caracteriza a nuestros viejos, crean un ambiente, que puede ser perjudicial para ambas partes. Al sufrir un choque de caracteres, el anciano buscara escurrirse a un rincón de la casa, mientras que la otra parte, puede experimentar un agotamiento que afectara la estabilidad emocional de ambos.

Esta inseguridad afecta su calidad de vida y violenta los derechos fundamentales del ser humano. Es indispensable promover en el hogar un espacio de solidaridad y empatía entre generaciones, construyendo bases en beneficio de la vejez, sin pasar por alto la calidad de vida de sus cercanos. Buscar ayuda profesional y espiritual es una herramienta útil que sumado a la educación puede hacer posible una vida de paz y unidad. Esas personas que hoy necesitan de nuestros cuidados, merecen culminar sus días disfrutando cada momento de la mejor manera posible.

José Pérez Hernández Presidente-Editor

María Caraballo Mattei Vice-Presidente

Yasinia Rodríguez Administradora

Agustín Muñoz Santiago Redacción

Omar Matos Periodista Multimedios Galo Nieves Torres Gerente de Ventas

Michelín Santiago Consultor Publicitario

Dary Feliciano Distribución Inter News Services Agencia de Noticias

Bienvenidos 2
Eloina Arzola, Edgar Castro, Gordi, Papo, Enid, Liza y Anthony disfrutaron de la final del Clásico Mundial de Béisbol en las facilidades de Muelle 21 Pa' la Placita en la Playa de Guayanilla.
Periódico El Sol de Puerto Rico 25 de mayo al 7 de junio de 2023
El Sol de Puerto
BOX
la fiebre de selfie es lo tuyo y piensas que siempre eres original en cada una de tus fotos
http://www.periodicoelsolpr.com Periódico
Rico PO
561072 Guayanilla, PR 00656 Tels. (787) 636-9625 / (939) 992-9060
E-mail: periodicoelsolpr@gmail.com
FAX: 7875693209

BANDA SUM DE GUAYANILLA: UN EJEMPLO DE SUPERACIÓN EN ITALIA

La Banda Segunda Unidad Macaná de Guayanilla, conocida como Banda SUM, es un grupo de jóvenes talentosos y apasionados. Su música y habilidades han cautivado a audiencias locales e internacionales, y finalmente se les presentó la oportunidad de llevar su talento al prestigioso Festival Internacional de Bandas Musicales & Majorettes en Giulianove, Italia, que celebra su 23ra edición del 24 al 28 de mayo de 2023. La emoción y el entusiasmo reinó en los corazones de los integrantes de la Banda a su llegada al aeropuerto, listos para embarcar en su aventura musical. Sin embargo, el destino les tenía preparada una sorpresa amarga. Al llegar a Italia, descubrieron con consternación que la aerolínea Iberia había extraviado algunos de sus instrumentos más valiosos.

A pesar de este revés, la Banda SUM no se permitió rendirse. Incompletos en su ejecución musical, se presentaron con varias piezas musicales en la Plaza San Pedro de la Ciudad del Vaticano y recibieron la bendición del Papa Francisco.

Los padres de los músicos no se quedaron de brazos cruzados y se unieron en un esfuerzo extraordinario para apoyar a sus hijos y asegurarse de que estuvieran preparados para sus presentaciones. En un país extranjero y sin transportación, pusieron manos a la obra alquilando bicicletas con las cuales llegaron a una ferretería cercana y compraron los materiales necesarios para fabricar sostenedores improvisados para los instrumentos. Con estas acciones, los determinados padres demostraron una valiosa lección de superación y perseverancia a sus

hijos. Convirtiéndose en los héroes de los sueños de sus pequeños. Con los nuevos cargadores en su lugar, la Banda SUM continua su marcha por las calles de “la bota” con un renovado sentido de propósito. El comité de padres, los organizadores del festival y el equipo de trabajo de la Banda, hicieron malabares para conseguir los instrumentos y accesorios extraviados. Finalmente, la banda italiana, Amaseno Harmony Show Band prestaron sus instrumentos para que los guayanillenses cumplieran su cometido.

La Banda SUM subió al escenario del 23 er Festival Internacional de Bandas Musicales & Majorettes en Italia con una determinación inquebrantable y una energía que cautivó al público presente. Su actuación en cada presentación es impresionante, transmitiendo la alegría y el espíritu de la

música puertorriqueña a través de cada nota y melodía.

El público ovacionó la Banda SUM ante la mirada de orgullo de unos padres dispuestos a todo para que sus hijos tuvieran su destacada actuación. El esfuerzo y la superación de la adversidad habían valido la pena. La banda ha demostrado que la música trasciende las barreras y que el amor por el arte puede superar cualquier obstáculo.

A medida que transcurre el festival, la Banda SUM se convierte en una inspiración para músicos de todo el mundo. Su historia de perseverancia y espíritu indomable se difundió, dejando una huella imborrable en el mundo de la música y enseñando una valiosa lección sobre la importancia de nunca rendirse, incluso en las circunstancias más desafiantes.

Periódico El Sol de Puerto Rico

NECESARIO DESPOLITIZAR EDUCACIÓN

Especial para El Sol de Puerto Rico San Juan, PR / 25 de mayo de 2023 (INS).- Con una mezcla de optimismo y desesperanza — por la permanencia de la Ley de reforma 85-2018— ha sido recibida la propuesta reestructuración del Departamento de Educación de Puerto Rico, impulsada por el gobernador Pedro R. Pierluisi en coordinación con el secretario del ramo en Estados Unidos, Miguel Cardona, para hacer uso eficiente del dinero federal destinado a las escuelas públicas puertorriqueñas.

A partir del anuncio este lunes —22 de mayo— de la Iniciativa de Descentralización Educativa y Autonomía Regional del Departamento de Educación (IDEAR), sectores diversos reaccionaron en posiciones antagónicas, aunque con la ilusión generalizada de que la formación educativa en el ámbito público retome un rumbo distanciado de la politización que ha predominado con mayor intensidad en las últimas tres décadas.

La iniciativa IDEAR tiene como meta viabilizar la descentralización del sistema educativo “para que todos nuestros estudiantes, así como sus padres y madres, y sus maestros y maestras, puedan tener confianza en su futuro y en el de las próximas generaciones”, sostuvo Pierluisi, al firmar la Orden Ejecutiva 2023-014, que formaliza la iniciativa que espera se haga realidad en los próximos 90 días.

Portada 4
Periódico El Sol de Puerto Rico 25 de mayo al 7 de junio de 2023
El Secretario de Educación Federal estuvo de visita en Puerto Rico para discutir con el Gobernador el funcionamiento del sistema educativo en la isla.

La presidenta de la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR), Mercedes Martínez, señaló a la agencia Inter News Service (INS) que las escuelas públicas del país necesitan verdadera autonomía y descentralización y esto sólo se logrará “mediante la derogación de la mal llamada Ley de reforma educativa 85-2018”.

Refirió que la legislación vigente la impulsaron funcionarios convictos por corrupción, entre los que identificó al exsenador Abel Nazario Quiñones, quien actualmente cumple condena en una cárcel federal, y la exsecretaria de Educación Julia Keleher, que purgó seis meses en prisión y ahora completa otros 12 meses en el hogar de sus padres en Filadelfia, mientras Ricardo Rosselló Nevares fue expulsado de la gobernación a mitad de su cuatrienio después de días de intensas protestas.

“Necesitamos que se apruebe una moratoria inmediata en la implementación, expansión o modificación de cualquier escuela chárter en el país; (por ser) escuelas privadas sufragadas con fondos públicos”, agregó la dirigente docente federativa.

El Secretario Cardona no visitaba la isla desde julio de 2022.

Martínez reclamó a nombre del gremio que se apruebe una resolución para una moratoria inmediata y que se constituya “un comité multisectorial en defensa y fortalecimiento de la educación pública que trabaje con la tan ansiada descentralización y con la verdadera autonomía que necesitan las comunidades, que realmente conocen sus necesidades”.

La orden emitida por el gobernador Pierluisi crea un Comité Ejecutivo compuesto por funcionarios, que incluye a la Secretaria de la Gobernación, los secretarios de Educación y Hacienda, y el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, además de un representante del Secretario del Departamento de Educación federal y un representante de la comunidad escolar.

El comité, dijo el mandatario, tendrá la asesoría de expertos del campo educativo para diseñar la estrategia de segregación de funciones, evaluar los modelos de gobernanza existentes y las mejores prácticas de otras jurisdicciones, trabajando en estrecha colaboración con el Departamento de Educación federal.

La dirigente de la FMPR, que ha convocado una marcha el 1 de junio a las 3:30 p.m., desde la Plaza Colón hasta La Fortaleza, en el Viejo San Juan, entiende que la educación pública está amenazada. “No se puede hablar de descentralizar cuando a la vez, el gobierno maquina para desmantelar nuestras escuelas y regalarlas a los desarrolladores de la Ley 60, por lo que lucharemos por una verdadera autonomía escolar y reforma educativa, como mayor legado a las presentes y futuras generaciones”, subrayó Martínez.

En tanto, la presidenta de la Unión Nacional de Educadores y Trabajadores de la Educación

(Unete), Liza Fournier Córdova, opina que “no podemos hablar de descentralizar si no despolitizamos las regiones educativas”.

“Creemos en una verdadera reforma educativa, que se dé participación a la comunidad escolar. Ese comité que se creó, con seis puestos, no es funcional porque no tiene la participación de los maestros, padres y estudiantes”, expuso a la agencia Inter News Service para El Sol de Puerto Rico.

Fournier Córdova considera que el paso propuesto por el secretario federal de Educación, Miguel Cardona, es un reconocimiento en que el Departamento de Educación de Puerto Rico no funciona con la agilidad que se requiere, porque hay que despolitizarlo.

Ante IDEAR, consideró que son expertos haciendo planes de trabajo, pero “nosotros estamos reclamando una verdadera autonomía escolar, porque aunque (con la nueva iniciativa) se pasa el poder a las siete regiones, para acceder a fondos, pero siguen subyugadas, por lo que queremos una verdadera autonomía, en las escuelas”.

La presidenta de Unete se opone de modo taxativo a la privatización de las escuelas, por lo que repudia los vales educativos para ir a colegios privados y la creación de las chárter, para las que se utiliza el dinero público, que quitan a Educación.

Destacó que, mientras, cientos de escuelas en Puerto Rico se hallan en condiciones pésimas, se le quita dinero a Educación, a la vez que hay un despilfarro en contratos que benefician a determinados sectores políticos.

Fournier Córdova adujo que todo se hace a medias, por lo que reclamó el fin de la Ley 85-2018 y se haga una verdadera reforma en la educación pública, con los estudiantes y docentes en mente, “llevamos muchos años luchando con esto”.

Aprovechó para denunciar la discriminación que se ejerce contra estudiantes de educación especial, porque la idea es “crear crisis, caos, y privatizar”, a la vez que consideró que el Secretario Educación federal, “está consciente de la problemática que hay en el Departamento de Educación en Puerto Rico”.

“Creo que por algo hay que empezar… veo con buenos ojos cambiar lo que no ha funcionado por muchos años, pero tiene que haber participación de todos los sectores, docentes y no docentes, que son parte de un componente general: la escuela es un todo”, afirmó la presidenta de Unete.

El gobernador Pierluisi dijo que las iniciativas anunciadas en presencia del secretario de Educación de Puerto Rico, Eliezer Ramos Parés, se pondrán en marcha en el próximo año escolar, incluida la tarjeta de compras para los directores, persigue lograr la transformación del sistema educativo, tales como la renovación de la infraestructura, el aumento de los ofrecimientos vocacionales, las escuelas bilingües y especializadas, como las escuelas Montessori y el horario extendido. INS

5 Periódico El Sol de Puerto Rico 25 de mayo al 7 de junio de 2023

Noticias

Sabana Grande recibe miles de creyentes venerantes de la Virgen

Se fortalece devoción a 70 años de la aparición

Sabana Grande, 25 de mayo de 2023 - Discurriendo entre el escepticismo inicial de un sector y la pasión devota de otros, la proclamada aparición hace 70 años de la Virgen María —la Virgen del Pozo, para la generalidad— será celebrada con el fervor y la esencia musical puertorriqueña, entre otras actividades pautadas este domingo, 28 de mayo.

A esta celebración, con una dimensión religiosa-cultural, los organizadores esperan la asistencia de unos 50,000 peregrinos de diversos pueblos de Puerto Rico y de países que mantienen un vínculo con esta devoción que data del 1953 cuando un grupo de 1 niño y dos niñas de la escuela Lola Rodríguez de Tió manifestaron haber tenido la experiencia de la contemplación sobre natural.

“Sabemos que (ese día) llegarán decenas de guaguas y cientos de vehículos, para los cuales hay disponible amplio estacionamiento con una logística coordinada con la guardia municipal y policía estatal, quienes asegurarán el fluir del tránsito”, explicó a El Sol de Puerto Rico el doctor Eugenio Portela, portavoz del grupo religioso.

Portela explicó que el programa de la actividad incluirá la reseña de momentos trascendentales de estos 70 años de historia, saludos de devotos de diferentes países donde se ha establecido la devoción a la Virgen del Pozo, interpretaciones musicales dedicadas a la Virgen, destacando la participación del trovador puertorriqueño, Julio César Sanabria y al actor Melwin Cedeño y su hija, Ackerly como maestros de ceremonia.

Municipio de Sabana Grande y agencias estatales, para asegurar el flujo vehicular de manera aceptable, -acorde con la actividad y gran cantidad de público que se espera- así como favorecer el resguardo de los asistentes y de ser necesaria proveer la ayuda que requieran. Este grupo de voluntarios integrado además por, María Vela, Nancy Hernández y Nydia Portela, ha formalizado varios comités a cargo del recibimiento, acomodo, comunicación, primeros auxilios, limpieza, espiritualidad, información y control de calidad.

Isidra Belén, de nueve y siete, estudiaban en la escuela Lola Rodríguez de Tió del barrio Rincón en Sabana Grande. Ante la ausencia del sistema de agua potable, la escuela se nutría de un manantial aledaño identificado como, el “pozo”.

El 23 de abril, la encargada del comedor escolar solicitó a Juan Ángel buscar agua en el “pozo’. En Compañía de otro estudiante se dirigió al lugar llevando consigo dos latas, una pequeña para extraer el agua y una grande donde la vertían para luego cargarla.

El comité organizador de la actividad, conformado por Lilliam Vega, Carmen Rivera, Yaraimé Portela y Darío González, ha estado realizando sesiones de trabajo Interagenciales con el

Aunque el área de la actividad mantendrá en todo momento kioscos de refrigerios, Eugenio Portela recomienda a los visitantes asegurarse de contar con suficientes reservas de agua para, “mantenerse hidratados y, (traer) ropa fresca, siguiendo el código de vestimenta del Santuario de la Virgen el cual no acepta pantalones cortos, camisas o blusas sin mangas, en fin, ropa decorosa según las normas de entrada a un templo”, recalcó.

Breve Historia: En el año 1953 los niños Juan Ángel Collado, de ocho años, y las hermanas Ramonita e

Cuentan que: “El compañero de Juan se adelantó y, repentinamente, algo lo asustó. El agua que vaciaba en la lata grande destilaba múltiples colores. Asustado salió corriendo, pero Juan quedó paralizado. Entonces observó a una joven que se mantenía suspendida en el aire, vistiendo una túnica blanca, manto azul, un rosario entre sus manos y, sobre su cabeza, una corona. Al día siguiente Invitó a varios compañeros al lugar, pero sólo las hermanas Belén le acompañaron. Cuando llegaron al pozo, ocurrió exactamente lo mismo que el día anterior; allí estaba aquella joven…

6
El devoto recalcó que, “habrá momentos espirituales de presentación de peticiones y se elevará un ruego especial clamando clemencia a Dios”
Por Michelín Santiago El Sol de Puerto Rico Periódico El Sol de Puerto Rico 25 de mayo al 7 de junio de 2023

José “Cholo” Méndez: Un gladiador de las comunicaciones Una carrera colmada de riesgos

Ponce, PR / 25 de mayo de 2023Ha sido una persona que ha tomado decisiones e iniciativas diversas para realizar acciones que son difíciles o suponen algún riesgo a lo largo de su carrera como productor, animador radial y empresario. Es lo que se define como un gran emprendedor y, además, exitoso.

Su trayectoria en el mundo del espectáculo incluye experiencias en la producción de grandes eventos locales e internacionales, programas radiales y, al mismo tiempo, fue propietario de una imprenta. A ese catálogo se agrega una cafetería en Juana Díaz, en su juventud.

Empero, la trayectoria pública por los pasados 54 años de José “Cholo Méndez también ha tenido sus dificultades. Por espacio de 32 años ha mantenido el programa “Siempre los domingos, internacional”, a través de varias radioemisoras de Ponce. Por ese espacio radial han desfilado reconocidos locutores, artistas, negociantes, deportistas, dirigentes culturales y gente de pueblo.

Y fue allí, en el espacio que contrató hace 19 años como sede de su compañía American Promotions y en donde origina su programa dominical, localizado en la calle Mayor de

Ponce, que ocurrió lo impensable. Fue el pasado 5 de abril en horas de la mañana. Un incendio, provocado por un corto circuito, prácticamente arrasó con todo su interior. El estudio de transmisión, equipo electrónico, mobiliario, colecciones antiguas y otra propiedad de valor resultó consumida por las llamas. Las pérdidas fueron calculadas en alrededor de $250 mil.

Tras el fuego, Méndez, contrario al consejo de algunos, no cejó en su empeño de reconstruir el lugar. Con la ayuda de un pequeño grupo de personas pudo desalojar los escombros y comenzar el proceso de limpieza.

Dice que no ha sido fácil. “El proceso de reconstrucción va lento porque no tengo los recursos económicos ni el recurso humano para trabajar”, lamentó Méndez. No obstante, está confiado en que algunas personas se acerquen para ayudarle en la labor. Méndez es sobreviviente de cáncer y ha tenido que ser intervenido quirúrgicamente en tres ocasiones debido a ese padecimiento.

“Siempre los domingos, internacional”

Desde 1991, el programa “Siempre los domingos, internacional” ha sido para “Cholo” Méndez la forma de

“ganarse la vida” y, además, “es mi pasión”. Por eso, la quema de su lugar de trabajo no fue obstáculo para que varios domingos después del 5 de abril la emisión radiofónica volviera “al aire”.

Agradeció a los que intervinieron para que su programa dominical se transmitiera desde El Museo Castillo Serrallés, el Museo Parque de Bombas de Ponce y el área recreativa La Guancha de Ponce. Aunque con dificultades, la emisión del pasado 21 de mayo regresó al

maltrecho estudio.

“Veo que puedo salir airoso de esta situación”, afirmó el comunicador, mientras recordó los daños que también sufrió como consecuencia de los huracanes recientes y los terremotos.

Agregó que “el factor tiempo” juega un papel muy importante en su recuperación y el apoyo económico que está teniendo de sus clientes y amigos. Calculó que el 40 por ciento de la labor de restauración se ha logrado.

7
Por Agustín Muñoz Santiago El Sol de Puerto Rico
Noticias Periódico El Sol de Puerto Rico 25 de mayo al 7 de junio de 2023

“Nosotros no estamos matando el Acuífero del Sur”

Presidente de CODEPOLA desmiente versión en ese sentido.

(Salinas, PR) - Ariel Torres Meléndez, presidente de la Corporación para la Defensa del Poseedor de Licencia de Armas de Puerto Rico (CODEPOLA), invitó al Periódico El Sol de Puerto Rico en exclusiva a las instalaciones donde se propone la construcción del Centro de Entrenamiento de Seguridad Familiar de CODEPOLA. Allí, con documentos en mano que parecen afirmar sus expresiones, Torres Meléndez desmintió la versión de que los terrenos están sobre el Acuífero del Sur, presentando estudios técnicos y científicos que quitan del medio la versión de los oponentes.

“Nosotros estamos tratando de desarrollar este proyecto para, entre otras cosas, contribuir con el desarrollo económico del pueblo de Salina y los adyacentes…

Queremos impactar a los medianos y pequeños comerciantes”, manifestó el presidente de CODEPOLA puntualizando que, “en estos terrenos no se puede sembrar nada, porque no hay parte agrícola”. Sin embargo, los vecinos se están quejando, le advertimos.

“Como ustedes pueden ver, aquí no hay residencias y, por ende, tampoco vecinos… Sin embargo, hay quienes dicen que nosotros estamos asesinándoles la vida, que no es otra cosa que el llamado Acuífero del Sur”, dijo quien aprovechó la

oportunidad para entregar copia del informe pericial que realizó el hidrólogo Ángel Ramos Más, con fecha del 22 de julio de 2022.

“Nosotros no estamos matando el Acuífero del Sur! Nosotros no enterramos gomas aquí… El tiempo nos dará la razón”.

Ariel Torres Meléndez

¿Cuántas cuerdas hay en este lugar?, preguntamos.

“27 cuerdas de terreno”, respondió. ¿Están o no sobre el Acuífero del Sur?, indagamos.

“No, la información que se ha tratado de hacer creer, a través de diversos medios y redes sociales, ha sido completamente falsa… El hidrólogo así lo confirma, basado en la data científica y oficial del Departamento de Hidrología de Estados Unidos”, aseguró.

Torres Meléndez adujo a la ironía de que precisamente, “donde más concentración de agua hay es, donde se encuentran las canchas de escopeta de las instalaciones del Albergue Olímpico de Puerto Rico, también ubicado en Salinas… ¡Qué raro! ¡Ahí no se han quejado!... De otra parte, está el Campamento

Santiago, que también es parte del Acuífero del Sur y donde, todos los días, hay prácticas de tiro”, añadió.

¿Entiende que hay una persecución en contra suya?

“Ciertamente, esto es algo más bien político… Estas personas han tenido una campaña en contra, desde hace muchos años, de las distintas administraciones de turno de este Municipio de Salinas… Sus reclamos se alejan de la verdad y aquí están las pruebas”, exterioriza mostrando una extensa cantidad de documentos.

En torno a las denuncias de la supuesta utilización de estos terrenos, por parte de la Guardia Nacional, para depositar neumáticos el empresario negó esta versión de manera fehaciente.

“Eso es falso; “Aquí no hay gomas sembradas… eso es

completamente, falso” …

En alusión a la posibilidad de impactar con ruido a las comunidades, éste cuestionó de que comunidades aledañas hablábamos. “¿Dónde están las casas? Nosotros estamos en medio de un hoyo… Le pedimos al juez, que se encuentra viendo este caso, que tenga empatía con este proceso… Lo invitamos a que venga a una vista ocular para que se dé cuenta de los reclamos”, apuntó.

Destacó que la disciplina de tiro al blanco ha despuntado como uno de grandes logros para el deporte puertorriqueño, pues según aseguró, “ha sido el que más medallas le ha dado a Puerto Rico”.

El abarcador plan maestro de desarrollo vislumbrado por Torres Meléndez en este sector incluirá un área para que los padres vengan con sus hijos a acampar… adiestrarse

en familia en cuanto al manejo de las armas. Tomar conciencia de los cuidades y seriedad de tener un arma en las manos, y sobre todo, “crear el primer centro de Entrenamiento de Seguridad Familiar, que ayude a las familias a mantenerse seguros y en ley.

“Sabemos que hay muchas damas que temen por su seguridad y vida, eso lo estamos viendo, a diario, documentado en los distintos reportajes que se están haciendo en Puerto Rico... Qué mejor que esta propiedad para que las personas vengan a adiestrarse de forma segura junto a su familia”, insistió. “Nosotros no estamos matando el Acuífero del Sur! Nosotros no enterramos gomas aquí… El tiempo nos dará la razón”, terminó diciendo quien entabló una demanda por difamación.

8 Noticias
Foto por JPH@elsolpr Periódico El Sol de Puerto Rico 25 de mayo al 7 de junio de 2023 Por Omar Matos El Sol de Puerto Rico Ariel Torres Meléndez presidente de CODEPOLA
9Periódico El Sol de Puerto Rico25 de mayo al 7 de junio de 2023

Volky Fest en Peñuelas

Unidos en grupo de acción comunitaria

Inter News Service

Peñuelas, 24 May (INS).- Con apenas 19 años, pero con un gran espíritu de lucha y determinación, Ovidio “Obie” Quiñones Torres, convocó a un grupo de ciudadanos del Sector la Moca del Barrio Tallaboa Alta en su natal Peñuelas, para dar forma a lo que luego se convirtió en el Festival Deportivo de la a Moca.

El génesis de este proyecto fue motivado por el interés de hacer frente a una ola delictiva que afectaba el lugar y que, según narra Quiñones Torres a la agencia Inter News Service, “no fue por falta de apoyo o iniciativas del municipio, sino porque había que motivar a los muchachos del barrio a echar mano de todo las facilidades y programas que había para hacer cosas productivas”. De tal manera que, por 10 años consecutivos, este evento se estuvo celebrando en el corazón de este sector peñolano, hasta que la combinación de los sucesos atmosféricos, los terremotos y la pandemia, obligaron su detente.

El Peñuelas Volky Fest celebra este año su vigésimo octavo aniversario.

Desde 2009, su tarima fue el escenario por donde pasaron artistas locales y nacionales, como Andy Montañez, y figuras del deporte como Tito Trinidad y Javier Culson, que apadrinaron este carnaval que combinaba actividades diversas.

“Pero no nos hemos detenido y en 2019, a petición de sus organizadores, nos hicimos cargo del Peñuelas Volky Fest, que este año celebra su vigésimo octavo aniversario, siendo apoyado por los amantes de los autos Volkswagen y organizadores de otros encuentros similares a nivel isla”, dijo Obie Quiñones.

Reveló que esta edición 2023 es dedicada al Club de Leones de Peñuelas con un reconocimiento particular a las Volky Girls, grupo de féminas asiduas a estos eventos.

“Es una actividad que reúne a los amantes y coleccionista que, además, ofrece una serie de actividades para toda la familia con buena música, ambiente seguro, kioscos, artesanías, comida, y por supuesto lo mejor de los ‘volkeros', desde este viernes hasta el domingo con, los brazos abiertos”, sostuvo Quiñones Torres.

Viernes 26:

Exhibición Autos Antiguos

Noche de los 80 con DJ Joaquín

Opio de Magic y El Gigolo de la Z Club Soda

Back 2 The 80’s

Sábado 27:

Competencia de Patinetas

Mambo Brothers

Grupo Escencia

Banda Algarete

Domingo 28:

Circo Fest

Pasos Peñolanos

MJ CR3W

DJ Pitorro

Premiaciones

Obie Quiñones

Coordinador Peñuelas Volky Fest

Periódico El Sol de Puerto Rico25 de mayo al 7 de junio de 202310

Lucecita Benítez tras su éxito “Por siempre” anuncia su regreso con un concierto de Navidad en Bellas Artes

San Juan, (INS).- La exquisita cantante Lucecita Benítez, recibida con una ovación de pie tan pronto subió el telón de su concierto “Por siempre” en la Sala Antonio Paoli del Centro de Bellas Artes en Santurce, que abrió con el clásico de la música popular “El Club del Clan”.

De este modo comenzó una noche memorable para la Voz Nacional de Puerto Rico, al reencontrarse con su público en lo que fue una travesía por su impecable trayectoria de más de 60 años.

La experimentada intérprete se dirigió a su público emocionada al confirmar que hay “un país que me quiere y me ama; no tenían idea del hambre que tenía de presentarme”

en un concierto.

De inmediato interpretó “Un lugar para los dos”, tema con el que fue reconocida como “La Reina de la Juventud”.

La exquisita velada musical prosiguió con “El rebelde”, “Virgen negra” y “Hola Soledad” canción con la que fue ovacionada de pie como igualmente sucedió al vocalizar “Yo que no vivo sin ti” y en muchos otros momentos de la noche.

Otros temas como “Acompáñame”, “El Rebelde (2)”, el medley de trayectoria que incluyó “Dime dolor”, “Yo te perdono” y “¿Por qué te vas?” sobresalieron en la primera parte del espectáculo.

La segunda parte comenzó con los

¡Juntos en concierto los magníficos del género urbano!

(SAN JUAN, PUERTO RICO, 17 de mayo de 2023) –

temas “Cabalgata”, “Bailemos otra vez”, “Uno”, “Júrame”, “Qué tal te va sin mí”, “Fruta verde”, “Decisión”, “Que te vaya bien” y “Tú también me haces falta”.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue con la interpretación del himno “Génesis”, de Guillermo Venegas Lloveras.

“Por siempre” contó con la dirección musical del maestro Héctor Ito Colón y una orquesta de los más prominentes músicos y coristas del patio.

La velada culminó al son de plena, con Lucecita prometiendo un reencuentro el próximo 16 de diciembre, con un concierto de Navidad, en la misma sala del Centro de Bellas Artes en Santurce.

Un grupo de los más relevantes exponentes y DJ’s y leyendas de la música urbana se presentarán en una misma tarima en el concierto titulado ‘Reggaetón Hall of Fame’, el sábado 17 de junio, desde las 8:00pm, en Vivo Beach Club. Alberto Stylee, Don Chezina, Rey Pirín, Polaco, Ranking Stone, Wiso G, Falo, DJ Negro, Nico Canada, DJ Blass y DJ Davey, juntos harán de este concierto uno histórico como regalo perfecto para el Día de los Padres. Los artistas y la producción de este evento seleccionaron a Vivo Beach Club, como el lugar idóneo para un re-encuentro de estas estrellas del reggaetón, por tratarse de un escenario mágico, sobre todo en verano, frente al mar; “un espacio amplio, acogedor, seguro para todos y con amplio estacionamiento” dijeron.

‘Reggaetón Hall of Fame’. Boletos a la venta mientras duren en www.ticketera.com

an Juan, Puerto Rico - El Festival Casals continúa esta semana con el virtuoso pianista norteamericano Richard Goode se presentará el sábado, 27 de mayo, a las 7:00pm.El afamado pianista interpretará un programa de tres potentes piezas de Ludwig van Beethoven. Goode ha sido reconocido en todo el mundo como uno de los principales intérpretes de música clásica y romántica de la actualidad. El festival continuará la próxima semana con los conciertos del guitarrista cubano René Izquierdo, el violonchelista danés Jonathan Swensen y el gran cierre con la famosa ópera “Porgy and Bess”, dirigida por el reconocido director brasileño Fabio Mechetti y con la participación de la soprano puertorriqueña Melba Ramos y el barítono Eric McKeever.

De plácemes Salvatore Ruocco con caracterización de Padre Pio en Film de Netflix

El actor italiano Salvatore Roucco se encuentra de plácemes con estreno de su nueva película " Padre Pio", de Abel Ferrara, la cual se encuentra disponible en Netflix.

"Me fascinó la caracterización que hice de " Vincenzo, un soldado que regresa a su tierra natal después de la Primera Guerra Mundial. El perdió un ojo durante la guerra, por lo que el personaje tiene un parche en el ojo y debe mirar monocularmente, con un solo ojo", manifestó.

El veterano actor, quien comenzó su carrera a los 23 años, siendo boxeador aficionado, tuvo que bajar de peso para poder interpretar el conflictivo personaje.

"Tuve que trabajar mucho, entre otras cosas bajar 17 libras, porque a pesar de que soy delgado, el director me quería aún más delgado. En esos años no había nada, el hambre y la pobreza persistían. Estudié toda la historia, ya que es una película de 1926, y habla de la llegada

del Padre Pío a San Giovanni Rotonda. Años de guerra, años de la masacre que ahí tuvo lugar, años en los que nació el fascismo", sostuvo.

Roucco, también tiene un papel importante en la película, 'The Equalizer", del cineasta estadounidense, Antoine Fuga.

"Hice un personaje hermoso, aunque fue al lado de un mafioso.

Tuve el honor de trabajar con el gran actor Denzel Washington, ese era mi sueño, porque es una persona muy educada y

respetado en el cine americano; al igual que Robert Richardson, el director de fotografía que lidera los premios Oscar, subrayó. Salvatore Ruocco, oriundo de Nápoles, es uno de los actores más aclamados en Italia, por sus grandes caracterizaciones en filmes de la mafia. Es reconocido por su llamativo físico e imponente presencia en el cine y los escenarios. El actor ha expresado que, en un futuro cercano, le gustaría hacer cine en Puerto Rico.

DISNEY

ON ICE ANUNCIA SU TRADICIONAL GALA DE APERTURA

San Juan, Puerto Rico – 22 de mayo 2023). En sus más de tres décadas presentándose en Puerto Rico

Disney On Ice ha ofrecido una Gala de Apertura para público en general, este año la Gala será el 2 de agosto.

La Gala tiene $5 de descuento para público general, dando la oportunidad de que más familias puedan asistir. Este año Disney On Ice: 100 Years of Wonder se presentará en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan del 2 al 13 de agosto. Los boletos están a la venta en PRTIcket.com y en la boletería del Coliseo Roberto Clemente.

11
‘REGGAETÓN HALL OF FAME’
Por Inter News Service Para El Sol de Puerto Rico
Por Luis Ernesto Berríos Para El Sol de Puerto Rico Periódico El Sol de Puerto Rico 25 de mayo al 7 de junio de 2023

Horóscopo

Instrumento Tecnocientífico de guía Existencial Con los números de la Suerte

Aries (21 de marzo - 19 de abril):

Esta semana te encontrarás lleno de energía y determinación. Es el momento perfecto para perseguir tus metas con valentía y tomar la iniciativa en diferentes aspectos de tu vida. Mantén un enfoque claro y confía en tus habilidades. La perseverancia y la pasión te llevarán lejos. 725

Tauro (20 de abril - 20 de mayo):

Esta semana, es importante que encuentres un equilibrio entre tus responsabilidades y tu bienestar personal. Dedica tiempo para cuidar de ti mismo/a y no te olvides de tus necesidades emocionales y físicas. Busca la armonía en todas las áreas de tu vida y establece límites claros. 384

Géminis (21 de mayo - 20 de junio):

La comunicación será clave esta semana. Aprovecha tu habilidad para expresarte claramente y de manera efectiva. Puedes encontrar nuevas oportunidades a través de tus conexiones y redes sociales. Mantén una mente abierta y estarás abierto/a a experiencias enriquecedoras. 921

Cáncer (21 de junio - 22 de julio):

Esta semana se trata de encontrar un equilibrio entre el trabajo y el hogar. Presta atención a tus seres queridos y dedica tiempo a fortalecer tus relaciones personales. También es importante que te organices y establezcas prioridades en tu vida profesional para evitar el estrés. 573

Leo (23 de julio - 22 de agosto):

Esta semana se presenta llena de oportunidades creativas y expresivas. Deja que tu individualidad brille y comparte tus talentos con el mundo. Confía en tu intuición y no tengas miedo de tomar riesgos. Mantén una actitud positiva y estarás rodeado/a de inspiración y éxito. 659

Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre):

Esta semana es fundamental que te enfoques en tu bienestar mental y emocional. Encuentra tiempo para la autorreflexión y el autocuidado. Busca actividades que te brinden calma y equilibrio. Además, mantén un enfoque práctico en tus metas y avances profesionales. 403

Libra (23 de septiembre - 22 de octubre):

La armonía y el equilibrio serán fundamentales esta semana. Presta atención a tus relaciones personales y trabaja en resolver cualquier conflicto pendiente. Encuentra un punto medio en las decisiones que tomes. Busca la paz interior y la estabilidad

en todas las áreas de tu vida. 816

Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre):

Esta semana te enfrentarás a desafíos que pondrán a prueba tu resistencia y determinación. No te desanimes y mantén la confianza en tus habilidades. Utiliza tu poder intuitivo para superar obstáculos y encontrar soluciones creativas. La perseverancia será clave para alcanzar el éxito. 247

Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre):

Esta semana se trata de la expansión y el crecimiento personal. Busca nuevas experiencias, aprendizajes y aventuras. Abre tu mente a diferentes perspectivas y amplía tus horizontes. Confía en tu intuición y en tu espíritu aventurero, y estarás en el camino hacia la realización personal. 532

Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero):

Esta semana es importante que te enfoques en tus metas a largo plazo. Establece un plan claro y trabaja diligentemente para alcanzar tus objetivos. No te distraigas por las distracciones y mantén el enfoque en tus prioridades. Con esfuerzo y disciplina, lograrás grandes avances. 174

Acuario (20 de enero - 18 de febrero):

Esta semana se destaca por tu deseo de hacer una diferencia en la sociedad. Busca formas de contribuir positivamente en tu entorno y apoya causas que te importen. También es un momento propicio para fortalecer tus amistades y crear conexiones significativas. 926

Piscis (19 de febrero - 20 de marzo):

Esta semana se trata de conectar con tu lado más espiritual y emocional. Dedica tiempo para la introspección y la meditación. Escucha tus sueños y deseos más profundos, y encuentra formas de manifestarlos en tu vida. Confía en tu intuición y permite que te guíe hacia el crecimiento y la paz interior. 648

Recuerda que este horóscopo es solo una guía general y que tu propia voluntad y acciones pueden influir en el rumbo de tu semana y tu vida. Los números de la suerte son meramente simbólicos y no hay garantía de ganancias en el juego de azar. ¡Diviértete y buena suerte! ¡Te deseo una semana llena de positividad, crecimiento y éxito en tus proyectos! Luz Aurora.

A que NO lo sabías...

Sabías que la miel nunca se echa a perder. Los arqueólogos han encontrado frascos de miel en tumbas egipcias que datan de hace miles de años y aún estaban comestibles. La miel tiene propiedades antimicrobianas naturales debido a su bajo contenido de agua y alto contenido de azúcar, lo que crea un ambiente inhóspito para las bacterias y otros microorganismos. Por lo tanto, si tienes un frasco de miel en tu despensa y lo encuentras años después, aún estará perfectamente bueno para comer.

Elpulpo es conocido por ser uno de los animales más inteligentes del reino animal. Tienen un sistema nervioso altamente desarrollado y son capaces de aprender y resolver problemas de manera sorprendente. Un dato fascinante sobre los pulpos es su capacidad para camuflarse y cambiar de color de manera asombrosa. Pueden alterar la apariencia de su piel para imitar diferentes texturas y patrones, permitiéndoles mezclarse con su entorno y confundir a posibles depredadores o presas. Además, los pulpos son conocidos por ser muy hábiles en la apertura de frascos y en la resolución de laberintos, lo que demuestra su capacidad cognitiva excepcional.

Sabías que el coquí, la famosa rana endémica de Puerto Rico, es ciega?

A pesar de su apariencia adorable y su distintivo canto, los coquíes no tienen ojos funcionales. Estas pequeñas ranas dependen en gran medida de su sentido del oído y del tacto para sobrevivir. Su canto característico, que se escucha principalmente durante las noches en Puerto Rico, es utilizado por los machos para atraer a las hembras y establecer su territorio. A pesar de su ceguera, los coquíes son excelentes saltadores y trepadores, y su presencia es un elemento icónico de la fauna de la isla.

12 Entretenimiento
SODOKU
Periódico El Sol de Puerto Rico 25 de mayo al 7 de junio de 2023

AUTOS

AUTOS

CLASIFICADOS

BIENES RAICES

SERVICIOS

Periódico El Sol de Puerto Rico 25 de mayo al 7 de junio de 2023

SHAKLEE

Jeep Wrangler 2019

$0pto. $499 mens. 787-856-8282

Nissan versa 2021 aut. $0 pto. $399 mens. 787-989-5151

Vendemos su propiedad Bienes Raices ubicada en Ponce, Puerto Rico con mas de 30 años de experiencia en venta y alquiler especialmente de propiedades residenciales.

Marieli Hilera Real Estate, Lic. 1026 (787) 842-4119

OFICINA MÉDICA PEÑUELAS

Se solicita empleada Enviar resumé: dra.rodrz2006@gmail.com

Se solicitan promotores para la distribución de periódicos y promociones. Empleo a tiempo parcial. No requiere experiencia. (787)992-9060

Jeep Wrangler 2021

$0pto $599 mens. 787-698-5000

Mit. Mirage 2017 hatch/ Back 0 pto. $199 mens. 787-989-5151

Chev. Express G-250 2020 0pto. $699 mens. 787-698-5000

Anúnciate en los clasificados de El Sol de Puerto Rico es facil, efectivo y económico. ¡Llama Ahora!

Kia Río 2020 aut. $0pto. Aut. $249.00 mens. 787-989-5151

Se vende por dueño Urb. Santa Elena 3 Guayanilla 3H/1B, otro en construcción, Family, Marquesina 41x11x13 (787)239-5069

(787)636-9625

(939)992-9060 40,000 ejemplares bisemanales

RMS Electric

Perito Electricista, trabajos eléctricos residencial, comercial e industrial (787)669-7246

INGENIERO

Ingeniero Octavio

Rivera Reyes

La parte musical de tu actividad déjasela a Party Makers DJ, Animación, Música, Karaoke Todo tipo de actividad (787)636-9625

Plataformas digitales, redes sociales, anuncios, streaming, drones. (787)361-2677

Con Shaklee puedes hacer del Bienestar tu negocio. Pon en marcha tu negocio Shaklee con tu Kit de Comienzo diseñado para aprender y ganar, y construir un negocio exitoso. Comunícate hoy mismo 787-595-8211 De 10:00am - 6:00pm

Cute Capture by Joha Fotografa Profesional para toda ocasión (787)242-3261

VENTAS

Xande's Comics & More Vendemos de todo tipo de juguetes viejos y nuevos. Incluyendo Hot Wheels, Figuras y Comics. (939)328-5060

Hyundai accent 2021 aut. 0Pto. $249.00 mens. 787-856-8282

Kia Forte 2020 aut. $Opto. $299. mens. 787-698-5000

¿Quieres acercarte a las Sagradas Escrituras?

Te invitamos todos los miércoles a partir de las 7:30 pm en la Iglesia Evangélica Unida Ciudad de la Verdad en el Bo. Indios de Guayanilla (al lado del Centro de Convenciones). No tienes que pertenecer a una congregación, solo tener el deseo de aprender lo que enseña la Biblia. Estás invitado, te esperamos.

Para info: Pastora Minerva Ortíz Galarza (787) 384-8243

Permisos de Uso y Construcción , Planos, Inspecciones, Estimados. ((787)640-9337

Venta de cerdos vivos (939)400-6424

13
FOTOGRAFIA ELECTRICISTA
DJ VIDEO PROFESIONAL
EMPLEOS

Enlaces de Salud

La Enfermedad Celiaca

Sabías que la enfermedad celíaca es un trastorno digestivo y autoinmunitario crónico que daña el intestino delgado? La enfermedad se desencadena al ingerir alimentos que contienen gluten. La enfermedad puede causar problemas digestivos duraderos y hacer que el cuerpo no obtenga todos los nutrientes que necesita, indica el Lcdo. Juan Rivera, nutricionista y dietista de Hospicio & Home Care San Lucas.

Se desconoce la causa exacta de la enfermedad. El revestimiento de los intestinos tiene pequeñas áreas llamadas vellosidades que se proyectan hacia afuera en la abertura del intestino. Estas estructuras ayudan a absorber los nutrientes.

“Cuando las personas con enfermedad celíaca consumen alimentos con gluten, su sistema inmunitario reacciona causando daño a las vellosidades intestinales. Debido a ese daño, las vellosidades son incapaces de absorber el hierro, las vitaminas y los nutrientes en forma apropiada. En consecuencia, pueden presentarse una serie de síntomas y problemas de salud”, explica el Lcdo. Rivera.

Además, el nutricionista de Hospicio & Home Care San Lucas recalca que,

para tratar la enfermedad celíaca, el paciente deberá seguir una dieta sin gluten, realizada por un dietista certificado que le enseñará a evitar el gluten mientras consume una dieta sana y balanceada. Seguir una dieta sin gluten puede aliviar los síntomas de la enfermedad celíaca y curar el daño al intestino delgado. Seguir este tipo de dieta requiere prestar suma atención a las comidas que se eligen, a los ingredientes que contienen y a su contenido nutricional.

Entre los alimentos frescos que se permiten están:

• Frutas y verduras

•Frijoles, semillas, legumbres y frutos secos en su forma natural

• Huevos

•Carnes magras y no procesadas, pescado y carne de aves

•La mayoría de los productos lácteos bajos en grasas

Entre los granos, los almidones y las harinas que pueden formar parte de una dieta sin gluten se incluyen:

• Maíz (harina de maíz)

• Lino

• Harinas sin gluten (de arroz, soja, maíz, papa y frijol)

• Mijo

• Quinoa

“Mantener una dieta estricta sin gluten es una necesidad de por vida para las personas celíacas. Si se sigue la dieta y se

evita la contaminación cruzada, habrá menos síntomas y complicaciones de la enfermedad”, dice el nutricionista de Hospicio & Home Care San Lucas.

“Ante cualquier emergencia deben ir a su médico de cabecera y mediante las pruebas y consulta que le realicen, puede que lo envíen a un gastroenterólogo para saber si en efecto tiene la condición celiaca y de ahí trabajar de la mano con el nutricionista licenciado.

Para más información u orientación sobre el servicio de nutricionista en Hospicio & Home Care San Lucas y los otros servicios de salud que ofrecen en el hogar en todo Puerto Rico pueden llamar al 1-800981-0054 o visitar www. sanlucaspr.org

14
Por Hospicio & Homecare San Lucas Especial para El Sol de Puerto Rico Periódico El Sol de Puerto Rico 25 de mayo al 7 de junio de 2023

Edwin Rodríguez continuará al mando de los Leones de Ponce

El experimentado Edwin Rodríguez regresa como Dirigente y Gerente General de los Leones de Ponce en la temporada 2023-24 de la Liga de Beisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC). “Con mucho gusto acepto nuevamente el nombramiento de Gerente General y dirigente con los Leones de

Romualdo Galarza rumbo a competencia de 110m con vallas en Tennessee

identificando algunos jugadores claves para la franquicia y ahora en este 2023 ya podemos hablar con firmeza de una búsqueda de campeonato tal y como se merece Ponce y toda su fanaticada”, expresó Rodríguez. Los Leones quienes el año pasado regresaron a la liga y terminaron su participación con 25 victorias y 25 derrotas, comenzarán esta temporada 2023 el 4 de noviembre, visitando a los Criollos de Caguas. La inauguración en el Paquito Montaner está pautada para el domingo, 5 de noviembre con la visita de los campeones defensores, Indios

Guayanilla, Puerto Rico (25 de mayo de 2023 ) - El atleta Romualdo Galarza Figueroa, quien este año anotó excelentes números en la Liga Atlética Interuniversitaria defendiendo los colores de la Universidad Interamericana, estará participando en el evento de 110m con vallas de la PUMA American Track League.

El 21er Carnaval anual de Music City Track (MCTC) tendrá lugar del viernes 2 al sábado 3 de junio de 2023 en la Universidad de Vanderbilt en Nashville, Tennessee.

El evento que se dio a conocer por 18 años como Music City Distance Carnival, en 2021, se unió a la PUMA American Track League y se expandió para ofrecer carreras (sprints) profesionales, saltos y lanzamientos. Con nuevo nombre, logotipo y un nuevo menú de eventos, MCTC tiene tres divisiones o reuniones: una reunión juvenil y abierta para todos, una reunión de escuela secundaria de nivel élite y una reunión profesional en la que participan atletas olímpicos. Este sistema permite

que cada atleta tenga un espacio que se ajuste a sus necesidades. En las competencias profesionales en las que participará el joven guayanillense, los atletas tendrán la oportunidad de certificar sus marcas internacionalmente, lo que se traduce en alcanzar niveles competitivos que pueden ser utilizados para cumplir con los requisitos de los juegos Centroamericanos, Panamericanos y Olimpiadas. Por segundo año, la parte profesional de la reunión es parte del World Athletics Continental Silver Tour, y cuenta con más de $75,000 dólares en premios en metálico. Varios campeones defensores del mundo y olímpicos, están comprometidos a participar del evento y defender sus marcas.

Para Galarza Figueroa participar en este carnaval, en el cual figuras puertorriqueñas como Javier Culson y Jasmine Camacho Queen han registrado sus marcas es un paso más en su carrera deportiva.

“Para mi significa mucho ya que es una liga profesional y me demuestra que

estoy subiendo de nivel”, resaltó. Llegar a esa pista es un reto no solo físico sino también económico ya que es un evento individual en el que todos los gastos de vuelo, hospedaje, trasportación y comida, corren por cuenta del atleta. Por ello, el joven solicita ayuda a la ciudadanía para lograr ese sueño. ATH MÓVIL (787-329-4052).

15
Periódico El Sol de Puerto Rico 25 de mayo al 7 de junio de 2023
Foto Suministrada Romualdo Galarza
Periódico El Sol de Puerto Rico25 de mayo al 7 de junio de 202316
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.