Periódico El Sol de Puerto Rico #212

Page 1

CRISIS A LA VISTA PARA MUNICIPIOS

ESO ASEGURA EL ALCALDE DE GUÁNICA PÁGS.4-5

13 al 26 de abril de 2023 / Año 11 - Edición 212 11mo Aniversario

EL SELFIE SOLEADO

Si la fiebre de selfie es lo tuyo y piensas que siempre eres original en cada una de tus fotos solo o con tu corrillo, déjanos saber. Tu foto podría ser elegida para ser publicada en esta sección de nuestra próxima edición. Solo envíala a la dirección electrónica: periodicoelsolpr@gmail.com

La belleza de la niñez

Parte del equipo de atletismo de las justas 2023 de la Pontificia Universidad Católica. Ariana Correa (800 mts.), Luis Martínez (pértiga), Jeffrey Galarza (3K mts. obstáculos), Janeliz González y Yahaira González (pértiga), Carlos Rodríguez y Valeria Rodríguez (martillo), Brianna Torres, Wilfredo Báez (jabalina) y Alexander Castillo (entrenador).

José Pérez Hernández Presidente-Editor

María Caraballo Mattei Vice-Presidente

Yasinia Rodríguez Asistente Administrativo

Agustín Muñoz Santiago Redacción Omar Matos Reportero Multimedios

Michelín Santiago Consultor Publicitario

Galo Nieves Gerente de Ventas Dary Feliciano Distribución Inter News Services

Agencia de Noticias

Siempre hablamos de la importancia de recordar de donde venimos, sin embargo, nos hemos olvidado de la hermosura y la inocencia de la niñez. Somos adultos con responsabilidades que limitan el tiempo de disfrutar de las cosas más básicas de la vida. Además, la irresponsabilidad de algunos, hace de nuestro entorno uno hostil. En este interín, arrastramos a nuestros pequeños, convirtiéndolos en víctimas inocentes de nuestra cotidianidad.

Recordemos la satisfacción de jugar bajo la lluvia, salir con los amigos a correr bicicleta o reunirnos en el parque hasta que se escuchara desde casa el famoso grito o pitido de recogimiento. Nunca nos faltó nada, aunque tampoco tuviéramos mucho. Ese niño sigue ahí, en nuestro interior y es importante dejarlo salir de vez en cuando a jugar con nuestros hijos.

Hoy se experimenta un tiempo donde los niños pierden la inocencia antes que su pañal. Los factores son innumerables y las excusas infinitas. Ellos merecen disfrutar de su niñez, vivir seguros, con esa pureza e ingenuidad característica de esa etapa del desarrollo humano. Es nuestra obligación hacer un alto y crear espacio para que nuestros hijos puedan tener un crecimiento saludable. Aún estamos a tiempo de devolverles la belleza de la

http://www.periodicoelsolpr.com

Periódico El Sol de Puerto Rico

PO BOX 561072 Guayanilla, PR 00656

Tels. (787) 636-9625 / (939) 992-9060

E-mail: periodicoelsolpr@gmail.com

2
Bienvenidos
niñez. Yasinia
Periódico El Sol de Puerto Rico 13 al 26 de abril de 2023

Milkangelis García Torres

Representante de Peñuelas en el certamen Miss Puerto Rico Teen Girl 2023

3 Periódico El Sol de Puerto Rico 13 al 26 de abril de 2023

A la vista despidos en los municipios

Guánica, PR - 17 de abril de 2023- El alcalde del Municipio de Guánica, Ismael ‘Titi’ Rodríguez Ramos, levantó bandera roja ante la posible eliminación del Fondo de Equiparación de parte de los miembros de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF). A tal magnitud, que adelantó a El Sol de Puerto Rico que la acción puede traer consigo la suspensión indefinida de servicios básicos a los residentes e inclusive hasta despidos en el área administrativa del ayuntamiento.

peligro servicios básicos

“Lamentablemente, ellos (los miembros de la JSF) no nos han dejado explicarles los tipos de servicios básicos que todos los alcaldes le brindamos a los ciudadanos… Ellos desconocen, a ciencia cierta, cómo los alcaldes trabajamos directamente con los ciudadanos”, indicó tan pronto comenzó la entrevista desde su oficina en las instalaciones que albergan varias dependencias municipales tras los terremotos.

“Ciertamente, esto es un golpe mortal para municipios pequeños como nosotros… Definitivamente, estamos preocupados”, hizo hincapié.

“Nosotros somos los que recogemos la basura y carros chatarras, además limpiamos las escuelas, arreglamos las aceras y hasta asfaltamos algunas carreteras estatales. Asimismo, atendemos diversos casos del Departamento de la Familia (DF), entre muchísimas otras cosas”, enumera.

De hecho, Rodríguez Ramos insistió que la primera línea de defensa, de los ciudadanos, “somos nosotros, los municipios… Hay que recordar las emergencias de los terremotos, tormentas y huracanes, entre muchas otras

4 Portada
Por Omar Matos El Sol de Puerto Rico
“En
a la ciudadanía” , advirtió el alcalde guaniqueño.
Ismael “Titi” Rodríguez, alcalde de Guánica Periódico El Sol de Puerto Rico 13 al 26 de abril de 2023

Favorece a su homólogo villalbeño para presidir la Pava

situaciones”.

“En el caso de Guánica, que es un pueblo pobre, ya no hay dónde más ajustar…

Nosotros hemos tenido una reducción en la jornada laboral hace más de cinco años, aunque también hemos hecho ajustes de salarios… Nosotros esperamos que se llegue a una solución lo más pronto posible”, informó. Primarias en el Partido Popular Democrático (PPD)

Entretanto, el entrevistado habla abiertamente y sin reserva alguna del proceso de primarias que está a la vuelta de la esquina, en el Partido Popular Democrático (PPD), para seleccionar al presidente de la colectividad.

“Esta primaria es entre tres excelentes hermanos populares… En nuestro caso, hemos estado respaldando al alcalde de Villalba, Luis Javier Hernández, porque nos ha demostrado liderato, entre muchas otras cosas”, confiesa.

“Ha estado al frente de la Asociación de Alcaldes en los momentos más difíciles… Él es un joven emprendedor y con un buen futuro en el PPD… Entendemos que puede unificar a los diversos sectores de nuestra colectividad”, sostuvo.

El Primer Ejecutivo guaniqueño hizo énfasis en que “entendemos que no debería haber una división en las filas del PPD… La persona que gane esta primaria debe tener el respaldo de todo el partido, teniendo muy presente la candidatura a la Gobernación”.

“Hay que tener en cuenta que el Partido Nuevo Progresista (PNP) está muy bien preparado para las próximas elecciones (2024), pues cuentan con Edwin Mundo en el área electoral”, dice quien afirma, además, que el PPD tiene

unos grandes retos económicos “de cara a la campaña electoral del año entrante”.

Dígame usted, ¿Qué tiene que decirle a las personas que opinan que el PPD está dormido?

“Sinceramente, nosotros hemos pasado frustraciones en el PPD, al escuchar y ver las discusiones que se han dado públicamente”, respondió con honestidad.

Arde la Pava en la Ciudad de Ponce Finalmente, Rodríguez Ramos no tuvo reparo alguno en tocar el tema de la situación que protagoniza el alcalde de la Ciudad de Ponce, el doctor Luis M. Irizarry Pabón, quien está siendo investigado por el Departamento de Justicia (DJ), agencias federales y a quien se le ha designado un Fiscal Especial Indepediente (FEI), por supuestamente haber solicitado dinero a empleados para pagar un préstamo personal utilizado en parte para gastos de campaña.

“Verdaderamente, no es una situación fácil para él, ni tampoco para su familia… Esperamos que salga bien de toda esa situación”, sostuvo Rodríguez Ramos.

A usted, como Alcalde, ¿le sorprende que se hable de tantas renuncias en la Administración Municipal de Ponce?

“Él (Irizarry Pabón) ha indicado que no son tantas, que se ha dicho información errónea… Obviamente, y de ser cierto el caso (de la cantidad tan elevada de renuncias), la imagen que se está proyectando es que hay un problema de administración”, respondió.

Se habla, inclusive, de homofobia…

“Nosotros hemos escuchado, únicamente, lo que se ha dicho en los medios de comunicación”, concluyó.

5 Periódico El Sol de Puerto Rico 13 al 26 de abril de 2023

De fiesta la gran familia de La Cooperativa del Sur

17 de abril de 2023, Guayanilla, PR – De fiesta y tirando la casa por la ventana, así se encuentra Caribe Coop. No es para menos, pues están celebrando 70 años de fundación.

De acuerdo con Orlando Rodríguez, Presidente Ejecutivo, aunque decir siete décadas se dice muy fácil, la realidad es que son sinónimo de muchos sacrificios. Aunque, también de demasiadas satisfacciones.

“Nuestra cooperativa tiene una historia muy larga, por lo que nos encontramos celebrándola, directamente, con todos nuestros socios, empleados y gran familia de Caribe Coop”, informa quien aprovecha la oportunidad para agradecerle al pueblo “el gigantesco apoyo que nos ha dado a lo largo de tantos años”.

“En el transcurso del año, nos estamos dando a la tarea de darle vida a una serie de actividades para todos nuestros socios y compueblanos”, hace hincapié quien se refiere a torneos de dominó, la presentación del libro de un historiador del Municipio de Guayanilla y, en octubre, Mes del Cooperativismo, “vamos a estar cerrando, con broche de oro, con una actividad en nuestra plaza pública de Guayanilla, el sábado, 17 de octubre, y nuestra

Asamblea Anual, el último domingo de octubre, en la que le presentaremos nuestros logros del año a todos nuestros socios”. Rodríguez destacó los beneficios de ser socio de una cooperativa y las virtudes al desarrollo individual de las personas al hacerse socio de una cooperativa, marcando el contraste en servicios, condiciones para realizar transacciones y obtener préstamos el trato personalizado donde predomina el calor humano y la cordialidad,

“pues aquí nuestros socios tienen nombre y apellido y no son un número más”, anotó. Resaltó, además, como logro significativo para la administración de Caribe Coop, el haber obtenido cerca de 3.5 millones de dólares -por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos- a través del Community Development Financial Institution (CDFI), nutriendo así el capital operacional, para ser revertido en servicios y productos a los socios de esta institución, que con 32 empleados brinda servicio en sus sucursales de Guayanilla y Ponce a 10,000 Socios y Clientes.

Nota del Editor:

En el 1953 fue una idea apoyada por la más ferviente y decidida iniciativa de 56 socios visionarios que unieron sus voluntades impulsadas por un capital de sueños y su dedicación como colateral. Hoy es una de las más sólidas instituciones financiera de nuestro país, que con el mismo entusiasmo reafirma a sus clientes y socios dueños su compromiso y solidaridad… Como cooperativista y socio, rindo mi más sincero tributo a Caribe Coop, cimiento en el desarrollo individual y colectivo de nuestra región.

Noticias 6
Periódico El Sol de Puerto Rico 13 al 26 de abril de 2023
Orlando Rodríguez Presidente Ejecutivo

Las madres, padres o tutores son los mejores defensores de los intereses de sus hijos e hijas. Aun así, algunas veces necesitan ayuda y asesoría para que sus hijos reciban los servicios que necesitan en la escuela, con énfasis si sus hijos reciben educación especial.

El Comité de Programación y Ubicación (COMPU) es el grupo de

personas que discute los servicios que recibirá un/a estudiante con diversidad funcional y que serán incluidos en su programa educativo individualizado. Estas reuniones son importantes para que se incluya y se garantice la educación apropiada a las necesidades del estudiante y a la que tienen derecho. La ley federal que establece los derechos de estudiantes con

necesidades especiales, conocida como IDEA (Individuals with Disabilities Education Improvement Act), dispone que una madre, padre o persona encargada de

si es necesario citar a una persona con experiencia en áreas como la académica o vocacional, entre otras, así como de servicios de apoyo como terapias, transportación, asistencia

EDUCACIÓN ESPECIAL:

La convocatoria a esta reunión se debe hacer con cinco (5) días de anticipación, y en la práctica estas son convocadas por escrito mediante el formulario conocido como SAEE-

¿SE PUEDE LLEVAR ACOMPAÑANTE A REUNIÓN DE COMPU?

estudiante puede ir acompañada a las reuniones de COMPU por aquel profesional o persona que pueda hacer aportaciones a la discusión de los asuntos y necesidades educativas para beneficio del niño o niña.

Quiere decir que una madre, padre o persona encargada tiene el derecho de integrar a esta reunión a aquella persona o especialista con conocimiento o peritaje que ha evaluado al estudiante o que le ofrece servicios de terapia, y puede aportar en la discusión de los servicios de educación especial o servicios relacionados. Asimismo, la agencia puede decidir

tecnológica.

También el padre, madre o persona encargada tiene el derecho a ir acompañada de una persona en su rol de intercesor, paralegal, abogado/a-. No hay nada en la ley ni en la jurisprudencia que prohíba este tipo de acompañamiento. Es importante que se le informe a la agencia educativa con anticipación quiénes van a asistir a la reunión, lo que puede hacerse a través de la maestra de educación especial. La agencia puede optar por invitar a alguien más para estar en igualdad de condiciones cuando, por ejemplo, va a comparecer un/a representante legal.

06. Una invitación a reunión de COMPU debe incluir fecha, hora y lugar de la reunión, así como los asuntos a discutir y las personas que participarán. Son muchos los derechos que cobijan a las familias y estudiantes con relación a la educación especial, si una persona identifica que no se ha iniciado el proceso adecuadamente, debe asesorarse para que se cumpla con esta etapa tan importante. El Proyecto de Educación Especial de Servicios Legales de Puerto Rico ofrece servicios de asesoramiento y representación legal gratuita a personas elegibles, puede orientarse llamando al 1-800-981-2626.

7
Noticias
Periódico El Sol de Puerto Rico 13 al 26 de abril de 2023
Por Ana Leyda Fuentes Linero Especialista, Proyecto de Educación Especial Especial para El Sol de Puerto Rico

Sube a escena en Guayanilla

La Casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca

Guayanilla, PR - La Concha Acústica de la Plaza Pública de Guayanilla será el escenario donde El Programa de Teatro de la Escuela Especializada en Bellas Artes Ernesto Ramos Antonini de Yauco, la Cooperativa Juvenil Código Teatral y el Municipio de Guayanilla, presentarán la obra teatral, La Casa de Bernarda Alba. Esta pieza de Federico García Lorca subirá a escena el sábado, 22 de abril de 2023 a las 7:30 de la noche.

En el evento “Arte en la Plaza” son varias las presentaciones artísticas en las que se expondrá el talento de los participantes para el disfrute del público. “En este caso vamos a comenzar la actividad exponiendo obras de arte de los estudiantes de artes visuales de la escuela. Habrá música, una pequeña presentación de otra especialidad de teatro, Cenicienta kids y vamos entonces a culminar, nosotros.”, explicó el profesor Wilfreddy Rodríguez Aguilar, director de la obra.

Para las estudiantes Alanis Hernández, que interpreta el papel de Adela, Alondra del Mar que interpreta a Bernarda y Sofía Junco que interpreta a la Poncia, esta ha sido una experiencia gratificante.

“Este año al ver el talento de

ellas, que es grandioso, me di la oportunidad y el reto como director de trabajar esta pieza y que mejor pieza que la de Lorca, la casa de Bernarda Alba, para que ellas puedan expresar su talento.”, aseguró el profesor de arte.

Ante los cambios de prioridad de las Bellas Artes en el currículo escolar, el profesor de la escuela especializada en este campo expresó la importancia del arte para la educación general de los estudiantes.

“En todas las escuelas públicas y privadas, debe haber arte, artes visuales, música, teatro. Creo que es necesario para involucrar a esos jóvenes. A veces, estamos en la escuela en horario regular y a veces nos extendemos un poco más, así que ellos envuelven este tiempo en cosas productivas.

Le pedimos al Gobierno que continúen las Bellas Artes, no las quiten, es muy importante para nuestros niños y nuestros jóvenes. Y hasta nuestros adultos, que ellos quieren seguir actuando y seguir en las Bellas Artes y también fomentar de que en todos los municipios debe haber como un grupo de teatro un grupo de arte para que se envuelvan y desarrollemos este espacio.”, culminó Rodríguez Aguilar.

8
Por Yasinia Rodríguez Sepúlveda Periódico El Sol de Puerto Rico Periódico El Sol de Puerto Rico 13 al 26 de abril de 2023 Foto cortesía Torres García 2022

La importancia de la salud espiritual

¿Qué significa sentirse bien? La respuesta a esta pregunta puede que tenga que ver con la salud y la integridad de su cuerpo, su mente o su espíritu, o una combinación de los tres.

“Existen algunos estudios de investigación que relacionan el bienestar espiritual con el bienestar físico. El bienestar espiritual puede ser un consuelo y puede dar fuerzas para afrontar los desafíos de la vida. Y es que cuidar el espíritu parece ser tan curativo como la medicina misma”, explica Charlie Caraballo, capellán de Hospicio & Home Care San Lucas.

Éste destacó que cuando hablamos de salud no solamente debemos enfocarnos en la salud mental, física, o emocional que indudablemente son importantes, sin embargo, podemos dejar atrás que somos cuerpo, alma y espíritu.

“Entiendo que la salud espiritual es parte de una salud holística y esta debe ser nuestra base. La salud espiritual es un elemento indispensable en la salud integral, pues debe ser la base para lograr un estado de bienestar balanceado. No solo tenemos cuerpo y alma, sino que también hay experiencias que se dan en la vida que no son

parte emocional sino espiritual y que muchos desconocen pero a raíz del hacer, de la búsqueda, de la comunidad de fe, entre otras experiencias, lo perciben”, sostuvo. Los capellanes de Hospicio & Home Care San Lucas practican la espiritualidad centrada en Cristo, y su palabra. No obstante, el capellán Caraballo indica que la palabra no solo se encierra en el cristianismo sino en la meditación y diferentes maneras de conexión que permiten fortalecer esa área espiritual y den calma y paz interior.

“La creencia de una persona y su grado de espiritualidad está asociada a la aceleración de cura de enfermedades, mejor autoestima, disminución de estrés, actitud positiva, consuelo y refrigerio que significa devolver el aliento. Cuando te sientes débil y derrotado el poder firme de nuestra espiritualidad nos permite salir adelante anclados por la fe”, recalcó.

Para algunas personas, reservar tiempo para la práctica espiritual es una parte clave de su bienestar.

Tomar tiempo para disfrutar de la naturaleza, meditar u orar es esencial. Asimismo, practicar la gratitud, escuchar música, realizar actividad física, hacer arte o leer

un libro ayudan a conectarnos con nosotros mismos y a mantener una buena salud espiritual.

“Pensar en la espiritualidad y hacerla parte de nuestra vida nos ayuda a sobrellevar el trabajo, el estrés, los problemas y las veces en que la vida nos parezca dura. A medida que crezca su espiritualidad, le ayudará a descubrir el sentido de su vida, a

mejorar su sentimiento de paz, a sobrellevar los tiempos difíciles y de estrés. Todo esto mejorará su bienestar emocional y mental y su salud en general”, reiteró Caraballo. Si está teniendo dificultades, puede confiar en un capellán, un consejero o un miembro de su comunidad en quien confíe para obtener apoyo. Las personas que reciben los

servicios de Hospicio & Home Care San Lucas reciben los servicios de capellanía, servicio que le ayuda a fortalecer su fe, espiritualidad y confianza en el Señor en tiempos de dificultad o perdidas. Para orientación sobe este servicio no duden en llamar al 787-844-2080 ext. 6001. Para otros servicios de salud en el hogar pueden llamar al 1-800-981-0054.

9
Enlaces
Periódico El Sol de Puerto Rico 13 al 26 de abril de 2023
Colaboración Hospicio & Home Care San Lucas Especial para El Sol de Puerto Rico
de Salud

Andrés Jiménez dará vida

San Juan, Puerto Rico - La organización Miss Puerto Rico Teen se encuentra en la búsqueda de adolescentes que deseen participar de la vigésima quinta edición de este certamen, considerado el certamen de belleza juvenil más reconocido. Sus organizadores anuncian que el sábado, 15 de abril se realizará una audición virtual, de 11:00 am a 2:00 p.m., para todas las chicas interesadas en concursar. Las jóvenes deben tener entre 15 y 18 años, ser solteras sin hijos, y presentarse con cámara abierta en la audición, sin nada de maquillaje. Para registrarse deberán enviar un mensaje de texto al 787-344-1950.

Pastor Héctor Delgado retoma los escenarios

450 Años de Fundación de la Ciudad de San Germán, la Fundación de Jóvenes Empresarios por San Germán (JExSG) le dará vida a una gala muy especial en los jardines del Convento de Santo Domingo de Porta Coeli.

La actividad se llevará a cabo el sábado 22 de abril de 2023, a partir de las 6:30 de la tarde, y contará con la participación musical de Andrés Jiménez.

“Nuestra fundación es sin fines de lucro y busca incentivar a los nuevos jóvenes empresarios que desean establecer sus negocios en San Germán. De hecho, esto lo hacemos a través de interesantísimas charlas educativas y orientaciones con diversos temas, dirigidas a la industria que quieren impactar”, informa Francisco Guzmán, director ejecutivo de JExSG.

“La Gala por San Germán será un evento histórico, tanto así que

reconocerá los grandes esfuerzos de los jóvenes empresarios en San Germán”, adelanta.

San Germán, “Ciudad de las Lomas” celebra 450 Años de Fundación con actividades que comenzaron el pasado 20 de enero.

“Gracias a la aportación del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), que muy generosamente nos prestará los predios de una de las joyas arquitectónicas más representativas de Puerto Rico, los invitados disfrutarán de una noche en los icónicos jardines del Porta Coeli, al ritmo de la música de Andrés Jiménez”, termina diciendo.

Regresa Giselle a petición popular

El Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en Santurce se engalanará nuevamente con la presentación de Gisselle, ballet en dos actos que subirá el telón de la Sala de Festivales Antonio Paoli, el sábado, 29 de abril a las 8:00 pm, y el domingo, 30 de abril a las 4:00 pm. Luego de tres exitosas presentaciones este romántico drama, producido por la compañía Ballet Concierto de Puerto Rico, regresa a las tablas con la participación de las estrellas invitadas Adiarys Almeida en el rol de Giselle y Taras Domitro en el papel de Albrecht, junto el bailarín Ariel Martínez, artista invitado de The Washington Ballet. Este ballet, estrenado en 1841 en la Ópera de París, es una obra maestra de la danza

y constituye una de las más puras joyas del ballet romántico. Giselle es la historia de una campesina de gran belleza y extremada inocencia que desea ante todo bailar, pero es reprimida constantemente por su madre debido a su frágil y quebradiza salud. Sorprendida por un engaño amoroso, la protagonista cae en una desesperación que la arrastra hacia la locura y muerte. «Estamos más que orgullosos, ya que en las presentaciones anteriores recibimos ovaciones de pie del público que asistió en las tres funciones» indicó el director artístico de la compañía, Víctor Gili. «En Puerto Rico pocas veces se repite una presentación de ballet del calibre de esta producción” añadió.

San Juan (INS).-El pastor Héctor Delgado (antes El Father) retomó los escenarios con la obra teatral “El Payaso… La verdadera historia de Héctor El Father”. Esta obra, escrita por Gil René y dirigida por Axel Cintrón, subirá a escena el sábado 15 de abril en Bellas Artes de Caguas, con la participación especial de Alex Capó (antes Álex Trujillo) y José Fuentes (Pepo Loíza). Héctor Delgado subrayó, “traer al teatro la historia de mi vida es parte del plan de Dios para continuar mostrando lo que fue mi vida antes y después de seguir sus pasos”.

Manolo Mongil en Monero Café Teatro & Bar

Caguas, Puerto Rico – 9 de abril de 2023) El escenario de Moneró Café Teatro & Bar se prepara para recibir a Manolo Mongil, talentoso cantante que se ha ganado la admiración y el respeto del público más exigente.

La velada musical, en la cual interpretará éxitos de los 60’, 70’ y 80’ en inglés y en español, tendrá lugar el sábado, 22 de abril a partir de las 8:30 de la noche.

“Por supuesto no pueden faltar temas que siempre me pide el público como; “Tantos Deseos de Ella”, “Faithfully”, y por supuesto el clásico “Acuérdate de Abril” del cantautor cubano Amaury Pérez entre otros”, indicó Mongil. Los boletos para disfrutar de esta velada están a la venta en Ticketera.com.

Para información pueden llamar al 787-627-0211. Moneró Café Teatro y Bar se encuentra localizado en el tercer nivel del Centro de Bellas Artes de Caguas.

10
Periódico El Sol de Puerto Rico 13 al 26 de abril de 2023
Krystal González Miss Puerto Rico Teen

Rita Barrios

MRS. TRUJILLO ALTO MUNDO LATINA

Pasatiempos: Cantar, bailar, hacer ejercicios y modelar.

Metas: Representar como modelo a la mujer puertorriqueña profesional y luchadora incansable.

Periódico El Sol de Puerto Rico13 al 26 de abril de 202312

en Ponce, Puerto Rico con mas de 30 años de

SERVICIOS

SHAKLEE

Ford F-150 2020 aut. 0 pto. $599 mens. 787-856-8282

Ford Bronco 2021 aut. sport 0 pto. $399.00 mens.

OPORTUNIDAD D

Se vende por dueño Urb. Santa Elena 3 Guayanilla 3H/1B, otro en construcción, Family, Marquesina 41x11x13 (787)239-5069

OFICINA MÉDICA PEÑUELAS

Se solicita empleada Enviar resumé: dra.rodrz2006@gmail.com

Se solicitan promotores para la distribución de periódicos y promociones. Empleo a tiempo parcial. No requiere experiencia. (787)992-9060

RMS Electric

Perito Electricista, trabajos eléctricos residencial, comercial e industrial (787)669-7246

Ingeniero Octavio

Rivera Reyes

Permisos de Uso y Construcción , Planos, Inspecciones, Estimados. ((787)640-9337

La parte musical de tu actividad déjasela a Party Makers DJ, Animación, Música, Karaoke Todo tipo de actividad (787)636-9625

Plataformas digitales, redes sociales, anuncios, streaming, drones. (787)361-2677

Con Shaklee puedes hacer del Bienestar tu negocio. Pon en marcha tu negocio Shaklee con tu Kit de Comienzo diseñado para aprender y ganar, y construir un negocio exitoso. Comunícate hoy mismo 787-595-8211

De 10:00am - 6:00pm

FOTOGRAFIA

Cute Capture by Joha Fotografa Profesional para toda ocasión (787)242-3261

VENTAS

Xande's Comics & More Vendemos de todo tipo de juguetes viejos y nuevos. Incluyendo Hot Wheels, Figuras y Comics. (939)328-5060

Venta de cerdos vivos (939)400-6424

¿Quieres acercarte a las Sagradas Escrituras?

Te invitamos todos los miércoles a partir de las 7:30 pm en la Iglesia Evangélica Unida Ciudad de la Verdad en el Bo. Indios de Guayanilla (al lado del Centro de Convenciones). No tienes que pertenecer a una congregación, solo tener el deseo de aprender lo que enseña la Biblia. Estás invitado, te esperamos.

Para info: Pastora Minerva Ortíz Galarza (787) 384-8243

13
CLASIFICADOS
ELECTRICISTA EMPLEOS DJ VIDEO
PROFESIONAL
Kia Río 2021 aut. 0 pto. $249 mens. 787-698-5000 Jeep Wrangler 2020 unlimited sport $479.00 mens. 787-698-5000 Ford Trancit 2021 aut. Carga 0 pto. $449 mens. 787-989-5151 Mazda 2 1918 std. H/B o pto. $249.00 mens. 787-989-5151 Toyota Corrolla 2021-22 híbrido aut. O pto. $379 mens. 787-856-8282 Toyota Yaris 2020 aut. aros 0 pto. $249. men. 787-698-5000 INGENIERO Periódico El Sol de Puerto Rico 13 al 26 de abril de 2023

Instituciones universitarias que compiten por el máximo escalafón

Periódico El Sol de Puerto Rico 13 al 26 de abril de 2023

La LAI trae ocho días de adrenalina deportiva

Jueves, 13 de abril de 2023 (Mayagüez, Puerto Rico) – En ocho días el Festival Deportivo del segundo semestre de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) invadirá la ciudad de Mayagüez. A continuación, un resumen.

Sóftbol femenino

El torneo de sóftbol femenino será el que inicie la acción en el Festival Deportivo del segundo semestre el miércoles, 19 de abril, continuando el viernes, 21 y el miércoles, 26 como fecha separada para el partido decisivo.

Los equipos semifinalistas de softbol femenino son las subcampeonas Tigresas de la Universidad Interamericana, las Búhas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Humacao, las campeonas Juanas de la UPR de Mayagüez y las Taínas de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM).

Fútbol femenino: último partido de cuartos de final Los equipos que ya tienen un pie dentro de las semifinales son las campeonas defensoras Tigresas de la Universidad Interamericana, las subcampeonas Juanas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Mayagüez, las Jerezanas de la UPR de Río Piedras, y empatadas las Lobas de la UPR de Arecibo

y las Taínas de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM). Las semifinales del torneo darán comienzo el miércoles, 19 de abril con los equipos que obtengan la victoria.

Los mejores ocho equipos en ambos géneros del torneo de baloncesto ya están listos para iniciar la ronda de cuartos de final.

El partido por el tercer lugar será el lunes, 24 de abril y el campeonato se define el martes, 25 de abril. Ambos partidos serán a las 3:00 de la tarde en el Estadio Centroamericano José Antonio Figueroa Freyre.

Baloncesto entra a su fase de cuartos de final

En la rama masculina tienen sus quintetos clasificados los Vaqueros de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Bayamón, los Tigres de la Universidad Interamericana, los campeonas Piratas de la American University, los Gallitos de la UPR de Río Piedras, los Halcones de la Universidad Central de Bayamón (UCB), los Taínos

14
Por La Redacción Periódico El Sol de Puerto Rico Foto Suministrada
El torneo de sóftbo femenino continua este lunes las series de cuarto de final.
La tercera y última clasificatoria para las Justas de Atletismo es el próximo fin de semana en San Grmán. (LAI)
18
Foto Suministrada

de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM), los Pioneros de la Pontificia Universidad

Católica y los Leones de la UPR de Ponce.

Por las féminas, los equipos que siguen su trayecto hacia el Festival Deportivo son: las Vaqueras de la UPR de Bayamón, las Pioneras de la Católica, las campeonas Jerezanas de la UPR de Río

Piedras, las Juanas de la UPR de Mayagüez, las Tigresas de la Interamericana, las Delfinas de Sagrado, las Gryphons de la Caribbean y las Taínas de la UAGM.

Última clasificatoria para las Justas de Atletismo este viernes y sábado

Los estudiantes-atletas que no han realizado sus marcas para las Justas de Atletismo tendrán este viernes 14 y sábado 15

su última oportunidad para clasificar al evento cumbre del Festival Deportivo del segundo semestre. La misma se estará celebrando en el complejo deportivo Luis F. Sambolín de San Germán. Los eventos de campo del viernes iniciarán a las 10:00 de la mañana. El sábado la competencia dará comienzo a la 1:00 de la tarde.

Tenis de mesa: define sus semifinalistas en Utuado este sábado

Las ocho instituciones participantes del torneo de tenis de mesa disputarán este sábado los cuatro cupos a la ronda semifinal desde las 10:00 de la mañana en el Club Águilas de la Montaña en Utuado. En la rama femenina, las universidades que se enfrentarán serán: las Piratas de la American University versus

las Taínas de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM); las Lobas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Arecibo contra las Jerezanas de la UPR de Río Piedras; las Pioneras de la Pontificia Universidad Católica frente a las Tigresas de la Universidad Interamericana; y, las Toritas de la UPR de Cayey ante las Juanas de la UPR de Mayagüez.

Mientras, la competencia en los varones quedó segmentada de la siguiente manera: los Toritos de la UPR de Cayey contra los Taínos de la UAGM; los Gallitos de la UPR de Río Piedras versus los Tigres de la Universidad Interamericana; los Castores de la Universidad Politécnica ante los Tarzanes de la UPR de Mayagüez; y los Lobos de la UPR de Arecibo frente a los Pioneros de la Católica.

Deportes 15 Periódico El Sol de Puerto Rico 13 al 26 de abril de 2023
Foto Suministrada
El torneo de baloncesto será uno de los primeros en comenzar el Festival Deportivo LAI.
Periódico El Sol de Puerto Rico13 al 26 de abril de 202316
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.