Periódico El Sol de Puerto Rico #203

Page 1

"THANKSGIVING" UNA TRADICIÓN CRIOLLIZADA PÁGS. 4 -6 24 de noviembre al 7 de dic. de 2022 / Año 10 - Edición 203 DESTACADAS FIGURAS COMPARTEN SUS MOTIVOS PARA DAR GRACIAS

SELFIE SOLEADO

Vivir agradecido

Año tras año celebramos en familia el Día de Acción de Gracias; una tradición en la que expresamos la gratitud por todo lo que hemos recibido. Sin embargo, en ocasiones todo queda ahí, sobre la mesa y la intención desaparece con la misma rapidez con la que desaparece la cena. Ser agradecido es un estilo de vida que sobrepasa por mucho, la simplicidad de verbalizar la palabra “gracias”. Es mostrar constantemente con acciones concretas la satisfacción que sentimos y lo invaluable que es para nosotros lo que de alguna u otra manera hemos recibido.

Ser agradecidos es tener la capacidad de reconocer que en ocasiones dependemos de la generosidad y benevolencia de otros. Que todo lo que ocurre a nuestro alrededor tiene una razón de ser y que somos receptores del favor de Dios. No tiene que marchar todo bien, no es necesario tener todo lo que deseamos, es aceptar con humildad que la vida es un regalo divino. Aunque separemos un día al año con este fin, la realidad es que un corazón agradecido se manifiesta en todo momento y de manera espontánea. La gratitud se lleva en la esencia y se expresa sin palabras.

2
Bienvenidos
Por Yasinia Rodríguez Sepúlveda Espacio Reflexivo
EL
Si la fiebre de selfie es lo tuyo y piensas que siempre eres original en cada una de tus fotos solo o con tu corrillo, déjanos saber. Tu foto podría ser elegida para ser publicada en esta sección de nuestra próxima edición. Solo envíala
electrónica:
Periódico El Sol de Puerto Rico 24 de noviembre al 7 de diciembre de 2022 http://www.periodicoelsolpr.com Periódico El Sol de Puerto Rico PO BOX 561072 Guayanilla, PR 00656 Tels. (787) 636-9625 / (939) 992-9060 E-mail: periodicoelsolpr@gmail.com José Pérez Hernández Presidente-Editor María Caraballo Mattei Vice-Presidente Yasinia Rodríguez Asistente Administrativo Galo Nieves Torres Gerente de Ventas Agustín Muñoz Santiago Redacción Sarynés Torres Reportera Multimedios Johana Rivera Cornier Reportero Gráfico Dary Feliciano Distribución Inter News Services Agencia de Noticias
Carmen y Elías Rodríguez celebrando en la Torre Eiffel junto a su hijo el Dr. Javier Rodríguez y su esposa Erika
a la dirección
periodicoelsolpr@gmail.com
3Periódico El Sol de Puerto Rico24 de noviembre al 7 de diciembre de 2022

ACCIÓN DE GRACIAS LA FAMILIA COMO EJE PRINCIPAL EN LA CELEBRACIÓN

En mi niñez, y la de muchos contemporáneos, el día de acción de gracias no ostentaba el rango de fiesta nacional como en la actualidad.

A diferencia de hoy día, los aires de fiestas navideñas comenzaban con el receso de clases de diciembre, lo que nos advertía que en pocos días se escucharían las parrandas, el olor de arroz con dulce, ¡la docena de pasteles! ¿cómo los quiere? crudos a tanto, cocidos dos “pesos” más la docena. Cocidos por lo general a leña en el patio de quien los preparaba.

Con el pasar del tiempo la tradición de esta festividad se fue asentando en cada rincón de nuestras comunidades convirtiéndose en parte de nuestro folclórico calendario anual.

Soy de los que piensa, que una tradición moralmente aceptable, de conceptualización emocional plausible y que nos invita a la reflexión, puede ser, -por cultura, misticismo o costumbre- integrada a nuestras particularidades con el debido respeto y espacio para los que no piensen igual.

Dijeron los que contaron que; en el año 1623 en una celebración en Plymouth, Massachusetts, un grupo de peregrinos llevó a cabo un festejo con particularidad religiosa para dar gracias por las cosechas. Sin embargo, no necesariamente podría ser el origen pues, evidencia adicional marca como inicio una celebración similar en el siglo 17 y otra en el 1528 en Canadá por parte de los franceses. También se advierte que los colonos españoles en Texas realizaron celebraciones en el continente en 1598, cuyo objetivo se enmarcaba en el agradecimiento.

Siendo ya esta celebración de Acción de Gracias una tradición en nuestro país, veamos lo que piensan algunas personalidades entrevistadas por El Sol.

Ángel Cucco Peña arreglista, compositor y productor. Ganador de más de una centena de condecoraciones musicales como; 40 premios Addy Award, 60 premios Cúspide, Grammy Latino y Grammy. Este laureado puertorriqueño reconocido en

todo Latinoamérica y otras partes del mundo nos confesó que no sabe freír ni un huevo, por lo que sus hijos se encargan de los preparativos de la cena de Acción de Gracias.

“En nuestra familia normalmente se dividen las responsabilidades de la preparación de la cena. Cuquito, mi hijo mayor se encarga de hornear el pavo. Pepe hace un relleno brutal al que llama el patentizado. Lito hace el arroz, y yo que no se ni freír un huevo, compro postres y bebidas. Los otros se dedican más bien a comer”, explicó Peña, quien enfatizó que cada año da gracias a Dios por la vida, la salud y el bienestar de la familia, “por la música, el trabajo que adoro y el cariño que me expresa la gente”.

Recordó que en sus días de juventud era costumbre celebrar esta tradición con una cena familiar, donde no podían faltar el pavo, el relleno y las oraciones de agradecimiento a Dios por todas las bendiciones en ese año.

Dejó establecido su deseo para esta época, y los cuales formarán parte de su clamor en la cena familiar. “Lo más que le deseo a todos los puertorriqueños en estas navidades es que sus días estén llenos de luz, de amor hacia todo y hacia todos, y que la felicidad los persiga como una sombra dondequiera que estén”, sostuvo Cucco Peña.

Uno de los querendones de la música puertorriqueña y que con notable distinción y estilo ha transformado la manera de cantar, bailar y escuchar la plena puertorriqueña, Josué Barreto, (Barreto el Show) dijo que su motivo principal, aunque no el único, para meditar y valorar es que, “gracias a Dios ya el virus (COVID-19) es uno controlado” aunque mencionó que pensar en las muertes que ha ocasionado lo llena

4
Periódico El Sol de Puerto Rico 24 de noviembre al 7 de diciembre de 2022

de angustia.

Barreto explicó que pensar en la cena de Acción de Gracias lo lleva automáticamente a crear una imagen mental, “con el arbolito de Navidad como protagonista”.

“Al menos esta celebración reúne las familias, pues cada día que pasa la gente le da menos importancia a la cena en familia, no un día, sino la mayoría del tiempo, por lo que mi esperanza es que cada año, con motivo de esta celebración, muchas familias optén por hacerlo más a menudo”, reflexionó el también productor y compositor.

Por su parte el mayagüezano , nos compartió el hecho de padecido de cáncer y cirrosis crónica, recibir un trasplante (de hígado) en condiciones muy críticas, sobrevivir un asalto a mano armada, fueron acontecimientos que definitivamente marcaron su vida, por lo que para este polifacético artista todos los días son para dar gracias a Dios por las bendiciones recibidas y su escudo protector.

Agregó que, aunque no come pavo aprovecha la tradición de este día para compartir con sus familiares, “los que se den cita, charlamos almorzamos, nos abrazamos y seguimos”.

El compositor de uno de los éxitos más sonado en la radio puertorriqueña y latinoamericana, interpretado por José “Cheo” Feliciano, Amada Mía, hizo un llamado especial a que, “hagamos un esfuerzo para buscar las cosas que nos unen; “hay que parar tanta

son bendiciones que el Señor nos da y que nunca agradecemos”, sentenció Herminio de Jesús, al añadir que en su caso no tiene algo particularmente especial por lo cual agradecer, “son tantas las bendiciones que recibo a diario por las que estoy agradecido a mi Padre Celestial.

En sus pentagramas de recuerdos rememoró que en su barrio El Polvorín de Cayey, de donde es oriundo, “no conocíamos mucho del Día de Acción de Gracias. Supe de esta celebración cuando ya estaba en escuela superior y pertenecía a los Cuerpos de Paz de Puerto Rico, que nos llevaban a cenar ese día”.

Reconoció, sin embargo, que las últimas tres a cuatro décadas ha observado como el boricua paulatinamente ha asimilado, aceptando e incorporando esa efeméride a su cultura por lo que precisó que, “el día de Acción de Gracias se ha convertido en una de las tradiciones más sobresalientes y arraigada de la vida puertorriqueña. El día de Acción de Gracias es una cita mandatoria, para que todos los miembros de la familia se reúnan”, expuso De Jesús.

muchos otros, siendo su música ícono en las parrandas navideñas.

El presidente del Senado José Luis Dalmau Santiago nos compartió su recuerdo de la niñez y juventud.

Para su familia el encuentro de Acción de Gracias siempre representó un evento donde su abuela y madre eran las protagonistas en la coordinación. “Ellas se encargaban de todo, desde ir a buscar el pavo, preparar el relleno, los postres, antojitos navideños, ayudar con la decoración, escribir las oraciones para dar gracias y la música para la familia donde no faltaba el cancionero y el acordeón”, detalló.

Dalmau Santiago dejó establecido que una de las razones por las cuales siempre da gracias es, “por la oportunidad que tengo de servirle a mi País”.

modo en que compartimos y damos gracias”.

El legislador detalló parte de los planes para este año, significando el reunirse con su padre, hermanos, sobrinos y familiares cercanos, para el almuerzo, “y recordar de manera especial a los que recién han partido, dando gracias por haberles tenido con nosotros”.

“Agradezco al Periódico el Sol por la oportunidad que tengo de exponer a los puertorriqueños lo importante de la reunión familiar, del compartir con el que menos tiene, de dialogar para adelantar causas y preguntarnos cada día, cómo podemos ser agentes de cambio para que Puerto Rico siga hacia adelante”, subrayó Dalmau Santiago.

exponente y defensor de las tradiciones de la época. Libros publicados y sobre 200 composiciones y grabaciones, validan esta gesta, que este sábado 26 de noviembre sonará en concierto filarmónico en el Centro de Bellas Artes de Santurce, espectáculo titulado, Navidad Sinfónica con la Royal Symphony Orchestra.

“El poder ver, hablar, oír, caminar

Puntualizó que su deseo para esta época navideña es que celebremos como solo los puertorriqueños sabemos, ...“y esté presente en nuestra mente y en nuestros corazones lo que estamos celebrando, para que ese sentimiento nos lleve a hacer buenas obras y el bien a nuestro prójimo durante todo el año”, afirmó el autor de temas como: El ña (Traigo esta trulla) y Yo Soy como el Coquí, entre

Resaltó el hecho que, aunque la cena de Acción de Gracias es ofrecida por infinidad de comercios, “para mi familia siempre es importante agradecerle a Dios por las bendiciones que recibimos por lo cual continuamos la tradición de reunirnos”, siendo la preferencia en su caso el pavo asado con relleno, “pero más importante que la manera de cómo se confecciona es el

El alcalde de Guayanilla Raúl Rivera Rodríguez suspira al recordar el marinado al pavo que su abuela paterna preparaba el día antes como preámbulo al fricasé que habrían de compartir en la cena del jueves de gracias en unión a ambas familias, materna y paterna. Nos cuenta que el simple hecho de rememorar esos momentos estimula sus sentidos. “Wao es que comenzaba a prepararlo el día antes y de verdad

Portada 5
Rico 27 de octubre
9 de noviembre de 2022
Periódico El Sol de Puerto
al

que el olor y sabor de la comida de las abuelas es único”, reflexionó.

Reconoció que la festividad de gratitud, en su casa, es el “pie forzado” que enciende la navidad, desde su manera simbólica a la literal pues, “el día de Acción de Gracias el árbol navideño en mi casa, por tradición, lo encendemos y ahí comienzan nuestras navidades”, explicó Rivera Rodríguez.

Su motivo principal, según nos cuenta, para dar gracias este y todos los días es por la familia que Dios le ha regalado, instrumento clave en su desarrollo profesional y principales asesores al momento de buscar opiniones en torno a la toma de decisiones.

¿Alcalde, algún mensaje o deseo particular que quiera compartir?

“Casualmente esta mañana me dirigía a una actividad a la cual fui invitado. Por el camino medité en que les diría a esos jóvenes… Pues bien, decidí compartir de manera sencilla el deseo de mi corazón. Que cada uno de los allí presentes identificaran a cualquier persona necesitada y que no permitiéramos que ni un solo guayanillense le falte un plato de comida, no solo este día, sino todo el año. Sinceramente ese es mi deseo, que aprendamos a identificarnos con la necesidad del semejante, ser empáticos y compartir lo que Dios nos ha dado”, verbalizó el alcalde Rivera Rodríguez.

El Dr. Luis Manuel Irizarry Pabón resume sus logros profesionales al esfuerzo de su familia enmarcado en su fe cristiana. Para éste, como se identifica, hijo del caserío, el día de Acción de Gracias no siempre fue como ahora, “no comíamos pavo, pero comíamos pollo, pasándola en familia… Son vivencias que uno tiene de niño y de joven… no teníamos muchas cosas que conseguir, pero la pasamos en comunión y junto a la familia”, recordó Irizarry Pabón.

“En el caso de mi familia lo conmemoramos porque así es como se celebra, pero, no es que vamos a hacer un pavo, hacer una comida. (Nosotros) le damos gracias a Dios (ese día) porque es un día más. Lo conmemoramos, pero le damos la misma importancia que a todos los días. Darle gracias a Dios por la vida, por tantas cosas que a veces desaprovechamos…, tratando de ser cada día mejores seres humanos”, expresó con precisión Irizarry Pabón.

Al ser preguntado sobre su deseo y oración (petición) principal en este día el ejecutivo precisó que su anhelo sería que no solo en Ponce y Puerto Rico, sino también en el resto del Planeta, se busque la armonía y la unidad familiar, para de esa manera encontrar la paz, la justicia y el amor, que en su caso testifica, Dios tiene para cada uno de nosotros.

Pedro , el

año 2022 ha sido uno de grandes retos, oportunidades y logros, por lo cual establece que “tenemos muchas razones para dar

El doceavo gobernador electo por el voto del pueblo, expresó que, “juntos damos gracias por nuestras familias y seres queridos, la calidad humana única de nuestra gente, la fe de nuestro pueblo y la belleza inigualable de Puerto Rico”.

“Este día de Acción de Gracias, agradecemos cada una de las bendiciones que disfrutamos” sentenció el gobernador Pierluisi Urrutia, al tiempo que expresó sus mejores deseos para todas las familias en Puerto Rico.

Nota del Editor:

En el Sol de Puerto Rico damos gracias porque por los pasados 10 años hemos podido ser vehículo informativo. Damos gracias por nuestros colaboradores, que de manera desprendida y comprometida han estado allí, junto a nuestros hombros, para ayudarnos en esta senda, no fácil pero extremadamente gratificante. Damos gracias por los que creen en nuestra misión formando parte de los recursos necesarios para continuar. Damos gracias por aquellos a los que hemos podido dar a conocer, sus enseñanzas de vida y por divulgar el deseo de aquel residente en esta bendita tierra puertorriqueña que desea aportar de acuerdo con lo que entiende mejor. Damos gracias, además, por exponer la verdad, esa que nos hace libres de conciencia, buscando que el bien colectivo resalte. Y, damos gracias porque hoy, usted, nos está leyendo.

Por eso, sin importar su origen, doy gracias por esta tradición, heredada, aprendida o copiada, que nos permite hacer un alto y reconocer, en FAMILIA, (lugar donde se comienza a formar las sociedades) que tenemos mucho en nuestras vidas para valorar, acercándonos, de esta manera, a la acción de la gratitud que tanto bien nos podría añadir como nación. ¡Gracias y Felicidades!

6
Periódico El Sol de Puerto Rico 24 de noviembre al 7 de diciembre de 2022
Noticias

Noticias

Negociado del Cuerpo de Bomberos inicia campaña de prevención para una Navidad segura

La decoración debe ser resistente al fuego o retardantes de llama por lo que es importante que para las fiestas el anfitrión se asegure de que los detectores de humo funcionan. En cuanto al uso de pirotecnia, el NCBPR recalcó que de utilizarla debe ser la permitida por ley y en lugares abiertos. De otro lado, recordó que es importante que aquellas personas que utilicen estufas de gas propano, verifiquen con un técnico autorizado las conexiones para evitar escapes que ocasionen explosiones. De igual manera, se recomendó la instalación de detectores de gas.

El comisionado de Bomberos anunció que durante el mes de diciembre estarán en los principales centros comerciales para orientar al público y entregar material impreso que contiene información sobre prevención de incendios. El jefe de los Bomberos exhortó a seguir las redes sociales oficiales del Negociado @BomberosdePR para mantenerse informados sobre consejos para evitar incidentes en esta época festiva.

(San Juan, Puerto Rico – 23 de noviembre de 2022) - El Negociado del Cuerpo de Bomberos (NCBPR) del Departamento de Seguridad Pública en Puerto Rico inició hoy su campaña Navidad Segura y ofreció recomendaciones para disfrutar la época navideña sin accidentes ni incendios que produzcan situaciones que lamentar.

"Al igual que el año pasado llevamos el mensaje de prevención de

incendios y accidentes. La Navidad es la época del año donde se reúne toda la familia y amigos a disfrutar de las fiestas. También es el tiempo de colocar decoraciones eléctricas y si no se hace de la manera adecuada podrían sobrecargar el sistema y ocasionar un incendio. Es por esto que exhortamos a la ciudadanía a seguir nuestras recomendaciones para proteger a sus seres queridos y no se reporten accidentes

lamentables que empañen esta celebración. Queremos una Navidad segura para todos", destacó el comisionado de Bomberos, Marcos Concepción Tirado.

El NCBPR recomendó que al comprar el árbol de Navidad natural se elija uno con hojas frescas que no se desprendan y de color verde, esto ya que si las luces hacen contacto con un árbol seco es muy probable que provoque un incendio.

Además, se advirtió que se le debe agregar agua todos los días.

Asimismo, se aconsejó ubicar el árbol a tres pies de distancia de cualquier fuente de calor, también asegurarse que no obstruya la salida de la casa y utilizar luces aprobadas para interior y exterior, y no dejarlas encendidas toda la noche.

Por otro lado, los bomberos destacaron que es peligroso utilizar velas para la decoración navideña.

“Desde nuestras cuentas de Twitter y Facebook compartiremos consejos para evitar accidentes. En el Negociado estamos listos con personal y equipo para atender cualquier emergencia. Les recordamos que para reportar un incidente el número a llamar es el 911”, indicó Concepción Tirado. A esta fecha el NCBPR ha atendido 43 explosiones ocasionadas por escapes de gas propano y 1,136 fuegos estructurales.

Por La Redacción El Sol de Puerto Rico
7
Periódico El Sol de Puerto Rico 24 de noviembre al 7 de diciembre de 2022
Exhortan a prevenir incendios por instalación incorrecta de decoraciones navideñas o mal uso de pirotécnica y estufas de gas propano

Noticias

Celebran 23ra Caminata Síndrome Down en Ponce

Ponce, PR- El pasado 15 de noviembre el Instituto Ponceño de Síndrome Down celebró su Caminata #23 dirigidos por su fundadora la Sra. Jackline Pagán Lagomarsini. Este año la Reina es la Srta. Nydia Lucca Cordero quien reside en el pueblo de Guayanilla y es participante del Instituto. La actividad, que fue dedicada a los padres de los jóvenes y voluntarios, Vegigantes de la Playa de Ponce y su reina Daysha Natal, al Instituto Renal del Suroeste, la Floristería Miosotis, la Fundación de Salud Comunitaria, la Sra Carmen Portier, Med-Life, los Clubes de Leones, la Banda del Residencial Dr. Pila, y la Banda El Tuque entre otros, dio inicio desde parque Dora Colón Clavell y culminó en el antiguo parque de Bombas. La vicealcaldesa Marlese Sifré estuvo presente en representación del alcalde Luis M. Irizarry Pabón. Este año fue designada la Sra Liduvina Torres y su sobrino Jonathan como la familia símbolo de la caminata. La Sra Jackeline Pagán exhortó a las familias con integrantes con la condición de Síndrome Down a comunicarse al (787)447-8708 o visitar el instituto en la calle Bertoly #24 en Ponce.

Fotos Suministradas 8
Por La Redacción Periódico El Sol de Puerto Rico Srta. Nydia Lucca Cordero Reina Caminata Síndrome Down Participantes de la Caminata Familia Símbolo
Periódico El Sol de Puerto Rico 24 de noviembre al 7 de diciembre de 2022
Sra. Jackeline Pagán- Fundadora

Continúa la celebración de la magia de la Navidad en Plaza Del Caribe

El puertorriqueño es un ser de infinito espíritu combativo, alegre y con notable disposición a celebrar la vida de manera individual o colectiva. Comenzando el uno de enero, pasando por día de Los Reyes Magos, San Valentín, madres, padres, receso y regreso a clases, graduaciones; en fin, con sentido entusiasta de agradecer los momentos, exaltar los logros y resaltar cultura y tradiciones.

Es estos y otros momentos, Plaza Del Caribe (PDC) es ese lugar de encuentro para tertuliar, pasear, ir de compras o simplemente distraernos. Todo el año ofrece un catálogo de actividades y acontecimientos que nutren nuestras festividades. Durante los próximos días. Niños y adultos podrán transportarse a un mágico escenario con caída de nieve en horario de 11:00 a.m., 3:00 p.m. y 7:00 p.m., en el área conocida como Court, entre las tiendas Victoria’s Secrets y Charlotte Russe.

El atrio central se engalana de fascinantes destellos con sus espectáculos de luces a las 6:30 p.m., 7:30 p.m. y 8:30 p.m. Mientras todo esto y mucho más ocurre, todos los días desde la once de la mañana la estación de Santa estará abierta para que puedas retratarte con Papá Noel.

El jueves, día de Acción de Gracias el centro comercial PDC permanecerá cerrado para abrir sus puertas el viernes 26 de noviembre en la tradicional venta del madrugador a partir de las 6:00 a.m. Desde este día al domingo 27 el “Callejón de los Niños”, ofrece su Safari del Caribe. Y siendo Plaza Del Caribe, la plaza de todos los pueblos se presentará del 27 al 4 de diciembre Arte Moda en el Atrio Central, consistente en una selección de 14 diseñadores que inspirados en íconos populares de los municipios de sur y oste de la Isla expondrán sus creaciones.

En PDC no solo compras, consigues y economizas, sino que además tienes la oportunidad de ganar un Hyundai Elantra ESL 2023, una Gift Card de $5,000 o un PlayStation 5, al presentar en el Centro de Servicio al Cliente tus recibos por cien dólares o más en compras realizadas el mismo día.

9 Noticias Periódico El Sol de Puerto Rico 24 de noviembre al 7 de diciembre de 2022
Por La Redacción El Sol de Puerto Rico

Trending Models

Edad: 12 años Pasatiempos: Escuchar música y dibujar Metas: Apender idioma Koreano, estudiar en Korea del Sur y ser dermatóloga.

Elena Caraballo Román

Edad: 10 años Pasatiempos:Jugar con su perrito y dibujar

Metas: Ser Chef de Profesión

10 Periódico El Sol de Puerto Rico 24 de noviembre al 7 de diciembre de 2022
Isabela Caraballo Román
11 Periódico El Sol de Puerto Rico 24 de noviembre al 7 de diciembre de 2022 FAX: 7875693209
12 SE REQUIERE USAR MASCARILLA Periódico El Sol de Puerto Rico 24 de noviembre al 7 de diciembre de 2022
13Periódico El Sol de Puerto Rico24 de noviembre
7 de diciembre de 2022
al

Vendemos su propiedad Bienes Raices ubicada en Ponce, Puerto Rico con mas de 30 años de experiencia en venta y alquiler especialmente de propiedades residenciales.

Marieli Hilera Real Estate, Lic. 1026 (787) 842-4119

OFICINA MÉDICA PEÑUELAS

Se solicita empleada Enviar resumé: dra.rodrz2006@gmail.com

SERVICIOS

La parte musical de tu actividad déjasela a Party Makers

DJ, Animación, Música, Karaoke Todo tipo de actividad (787)636-9625

Santa Elena 3 Guayanilla 3H/1B, otro en construcción, Family, Marquesina 41x11x13 (787)239-5069

Se solicitan promotores para la distribución de periódicos y promociones. Empleo a tiempo parcial. No requiere experiencia. (787)992-9060

RMS Electric

Perito Electricista, trabajos eléctricos residencial, comercial e industrial (787)669-7246

FOTOGRAFÍA

Cute Capture by Joha Fotografa Profesional para toda ocasión (787)242-3261

Producción para TV, Plataformas digitales, redes sociales, anuncios, streaming, drones. (787)361-2677

Venta de cerdos vivos (939)400-6424

Xande's Comics & More Vendemos de todo tipo de juguetes viejos y nuevos. Incluyendo Hot Wheels, Figuras y Comics. (939)328-5060

Clasificados
AUTOS
Dodge Journey 2013 Doble aire / Full Power $6,895 (787)856-8282
Yaris
Std. A/C $5,895
Toyota
2017
(787)856-8282
VENTAS
DJ VIDEO PROFESIONAL BIENES RAICES Se vende por dueño Urb.
Mits. Nativa 2009 Aut. A/C, Full Power $3,995 (787)856-8282 Kia Rio 2021 Aut./FP $0Pto $289mens. (787)989-5151 Periódico El Sol de Puerto Rico 24 de noviembre al 7 de diciembre de 2022 Nissan Versa 2021 Aut./FP $0Pto $289mens. (787)989-5151 Hyundai Accent 21 Aut./FP $0Pto $289mens. (787)989-5151 Versa Note 21 Aut./FP $0Pto $289mens. (787)989-5151
ELECTRICISTA EMPLEOS

Leones de Ponce rugen por su fanaticada ON FOCUS

Ponce, PR/23 de noviembre de 2022Hemos sido testigos de las butacas vacías y el poco apoyo que lamentablemente, han recibido las franquicias de la Liga de Beisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) en los últimos años. Tras 8 años de ausencia, el equipo de los Leones Ponce ha regresado en grande para aportar interés a grandes y chicos, siendo su casa, el Estadio Francisco “Paquito” Montaner uno de los más visitados por la fanaticada en esta temporada. La manada ha despertado la pasión por el beisbol en la Ciudad Señorial.

Los amantes del diamante no han quedado defraudados pues su novena ha dejado todo su talento sobre el terreno en perfecta combinación con su experimentado equipo de trabajo y al cierre de esta edición, se encuentran empate en la tabla de posiciones con los subcampeones, Indios de Mayagüez.

El pasado martes 23 de noviembre, los rugientes Leones de Ponce blanquearon la novena de RA12 para conseguir su séptima victoria en la LBPCR. La victoria del partido que culminó 7-0 se atribuyó al relevista Eddy Reynoso y Ricardo Vélez cargó con la derrota.

Los lanzadores de los Leones tuvieron control total del partido permitiendo un solo hit del jugador Jonathan Nieves.

Los bates sureños tronaron y un triple impulsador de dos carreras de Jesmuel Valentín en la tercera entrada, abrieron el marcador, además sumaron carrera cortesía de lanzamiento salvaje del derecho Vélez. En la sexta sumaron tres con doble de Kevin Santa, sencillo de Wendell Marrero y batazo de sacrificio

de Trei Cruz. La séptima entro al plato en los pies de Francisco Del Valle impulsado por Ricky De La Torre.

Por otro lado, los Criollos de Caguas se mantienen en la primera posición siendo el primer equipo en llegar a las diez victorias, seguidos de los Cangrejeros de Santurce y los Gigantes de Carolina.

Leones e Indios disputan la cuarta y quinta posición, mientras que RA12 se

mantiene en el sótano.

La liga invernal de Puerto Rico es una de las más competitivas de Latinoamérica, cada equipo cuenta con talentosos jugadores que trabajan incansablemente para ejecutar un buen beisbol. Cada partido es una oportunidad de compartir en familia y disfrutar de las habilidades deportivas de estas estrellas. Anímate y se parte del juego.

HIGH PERFORMANCE

LUIS GUILLERMO ECHEVARRÍA DE JESÚS

Primer campeón de las 125lbs en Muay Thai en P.R, ganador de 2 medallas de oro en los Centroamericanos del Norte y del Caribe en México 2021 y medalla de bronce en Panamericanos de Kickboxing 2022 celebrados en Brasil.

“Para mi representar a mi país es lo más grande que he podido sentir, es algo que no se puede explicar con palabras. Mi meta es continuar creciendo en estos deportes que tanto me encantan y poder llegar al mundial y representar a Puerto Rico con orgullo.”

15 Deportes
Periódico El Sol de Puerto Rico 24 de
al 7 de diciembre de 2022
noviembre
Edad: 19 años / Pueblo: Peñuelas Organización: Art Martial Academy Peñuelas y Wako Puerto Rico Taekwondo, Muay Thai y Kickboxing En esta sección destacamos figuras del deporte con un desempeño de alto rendimiento.
El Estadio Francisco "Paquito" Montaner es uno de los más concurridos esta temporada
Fotos Suministradas
Kevin Santa 2da base de los Leones de Ponce
202216
Periódico El Sol de Puerto Rico24 de noviembre al 7 de diciembre de
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.