Periódico El Sol de Puerto Rico #198

Page 1

IMPULSO A LA FUERZA LABORALPÁG.4 15 al 28 de septiembre de 2022 / Año 10 - Edición 198 10mo Aniversario MEDIANTE FERIAS DE EMPLEO ALREDEDOR DE LA ISLA Arte y fiesta en los de Plaza Del Caribe Continúan en alzada los casos de Viruela SímicaP.9 P.6

Bienvenidos

Desde que conocimos sobre el príncipe Carlos de Inglaterra, aprendimos entre otras cosas, que era el heredero de la corona “real” de la monarquía inglesa. Al pasar de los años es inevitable pensar cuánto tiempo y situaciones ha pasado en espera de ella y cuanto estamos invirtiendo en la nuestra.

Ventas Agustín Muñoz

Yamilet Serrano Trending Dary Feliciano Distribución Inter News Services Agencia de Noticias

¿Cuál es tu corona?

2

Si la fiebre de selfie es lo tuyo y piensas que siempre eres original en cada una de tus fotos solo o con tu corrillo, déjanos saber. Tu foto podría ser elegida para ser publicada en esta sección de nuestra próxima edición. Solo envíala a la dirección electrónica: periodicoelsolpr@gmail.com

Periódico El Sol de Puerto Rico 15 al 28 de septiembre de 2022 http://www.periodicoelsolpr.com Periódico El Sol de Puerto Rico PO BOX 561072 Guayanilla, PR 00656 Tels. (787) 636-9625 / (939) 992-9060 E-mail: periodicoelsolpr@gmail.com

Galo Nieves Torres Gerente de Santiago

¿Cuál es tu corona? El retiro, el éxito, ganar la lotería, la pareja perfecta, una casa, un auto lujoso, ser adulado por los demás, sentirte superior a tus pares. Sea cual sea, debemos tener siempre presente que el reloj no se detiene y muchas veces desperdiciamos la oportunidad de disfrutar lo que tenemos deseando una corona que no necesariamente traiga felicidad o satisfacción. Los días pasan, y seguimos sentados a la espera de que algún día podamos tener eso que hemos anhelado. Peor aún, en el afán de ser coronados se nos van las horas sin ser nosotros mismos, sin poder amar o hacer lo que nos gusta, cohibidos y carentes de

metas no es nada malo, pero que no se nos vaya la vida en la espera de una corona que posiblemente ni nos sirva. Trabajemos diariamente por ella, disfrutando cada etapa con alegría.

Presidente-Editor María Caraballo Mattei Vice-Presidente Yasinia Rodríguez Asistente Administrativo

brillo.Tener

EL SELFIE SOLEADO

Redacción Sarynés Torres Reportera Multimedios

Desde Sacré-Coeur Paris, Francia, la ponceña Alayssa Moreu Sierra, ganadora del 6to lugar en la competencia Fashion Cut JR. en el evento OMC HairWorld Paris 2022.

José Pérez Hernández

Por Yasinia Rodríguez Sepúlveda Espacio Reflexivo

2022deseptiembrede28al15-RicoPuertodeSolElPeriódico-3

Periódico El Sol de Puerto Rico 15 al 28 de septiembre de 2022 FotoporJohanaRivera@elsolpr

Maldonado González evidenció su satisfacción al expresar que Puerto Rico muestra alentadores números en cuanto a personas empleadas se refiere y acreditó que toda persona que quiera corroborar el comportamiento laboral del país “puede hacerlo a través de las publicaciones que la agencia realiza”.

resaltó los dos principales esfuerzos de reclutamiento que encamina el DTRH, los cuales son las ferias de empleos celebradas mensualmente a través de la isla, identificadas como “Trabajo cerca de ti”. En esta se exponen las oportunidades laborales en cada municipio de acuerdo con sus particularidades industriales, comerciales y económicas que determinan la cantidad de puestos disponibles.

Puente entre fuerza laboral joven y adulta

“Puede sonar contradictorio cuando yo

temas pueden ir allí, pueden ver data histórica, cómo se comporta el mercado laboral… son datos que están ahí para el público. No es que queremos decir, qué bueno está esto… de hecho estos informes los publica el DTRH, pero también la data se publica por el Departamento del Trabajo Federal que se encarga conjuntamente con nosotros de analizar y publicar esta”, explicó el secretario Maldonado González.

Elcompetitivas.funcionario

Por José Pérez Hernández Periódico El Sol de Puerto Rico

Maldonado González explicó en exclusiva con este medio en el centro comercial Plaza Del Caribe en Ponce, donde se celebró la segunda edición de ExpoEmpleo, la iniciativa dirigida a promover el reclutamiento masivo para diversas áreas, incluyendo el sector privado y público, con beneficios y compensaciones

4

“Estos números los publicamos en nuestras páginas todos los meses… así que las personas interesadas en estos

Ponce, PR.- El secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Gabriel Maldonado González, propone tender un puente entre la fuerza laboral joven y la más adulta con el fin de forjar una nueva dinámica de desarrollo en el país.

Aclaró que uno de los mayores retos que enfrenta el DTRH es la manera de insertar al mercado laboral más personas de lo que usualmente han estado disponibles.

Impulsan desarrollo de cultura de trabajo a través de diversos programas

Portada

Con esta visión, el funcionario pretende insertar a ambos grupos —aquellos que carecen de experiencia y los que se jubilaron pero que aún tienen deseos de aportar— en la fuerza laboral puertorriqueña, ahora que hay una gran demanda de manos de obra en el país.

Por otro lado, las Expo-Empleos 2022, de los cuales se han celebrado dos, donde se ofrece un extenso registro en la disponibilidad de plazas para reclutamiento en la isla, con diversidad de oportunidades para quienes buscan integrarse a la fuerza laboral u obtener nuevas oportunidades de desarrollo profesional.

“Podemos ver en muchos lugares de se buscan empleados, con salario bastante por encima del mínimo actual de 8.50 (dólares) precisamente porque tienen un gran reto en términos de conseguir nuevos empleados y de retener los que tienen, porque hay mucha competencia en el mercado laboral”, consignó.

Maldonado González resaltó los dos principales esfuerzos de reclutamiento que encamina el DTRH, las cuales son: Las Ferias de Empleos, “Trabajo cerca de ti” y Empleos”“Expo-

Como dato significativo, según los informes expuestos por las agencias estatales y federales, los jóvenes conforman el sector de menor participación en la fuerza laboral, por lo que es un sector clave a la hora de establecer estrategias de ofertas y acomodo laboral, sin dejar a un lado a aquellas personas más adultas, quizás retirados, que pueden ser agente catalizador de experiencia, motivación y guía de los más jóvenes.

FotoporJohanaRivera@elsolpr

podría representar dejar de recibir ayudas para el sostenimiento de su familia, como es el caso del Programa Asistencia Nutricional (PAN), situación que ciertamente ha afectado de manera dramática el sector agrícola al momento de requerir mano de obra. Maldonado González mencionó que existe el programa “Welfare Works”, iniciativa promovida mediante asignaciones y reglamentaciones federales, que permitiría aumentar el límite de ingresos de las personas

“Hay cosas que tal vez se puedan manejar a nivel local, pero hay otras cosas que definitivamente tenemos que ir al gobierno federal y convencerlos de que nuestra condición particular en Puerto Rico amerita modificar estos números”, sostuvo.

contrata gente en la misma feria de empleos. Nuestra exhortación en general al pueblo es: lleguen, tengan resumé o no tengan, los ayudamos con eso, para mí lo más importante es su presencia porque siempre se puede ayudar al empleado o al patrono”, aseguró Maldonado

La exhortación final de Maldonado

González a las personas que están en busca de empleo es asistir a estas ferias, las cuales, dijo, han arrojado resultados positivos para los

Periódico El Sol de Puerto Rico 15 al 28 de septiembre de 2022

que “con la data que tenemos se sostiene que cuando uno mira la participación laboral dividido por género, la mujer está muy por debajo a pesar de que en términos de lo que es educación y preparación académica está por encima de los Enhombres”.torno al sentir generalizado de que para muchas personas el hecho de integrarse a la fuerza laboral

digo que mi enfoque son los jóvenes pero también los mayores… pero es que hay una razón por lo que necesitamos hacer esto”, señaló el secretario del DTRH a la vez que puntualizó el impulso que han promovido para el sector de la mujer trabajadora mediante el “Estudio de la mujer trabajadora”, consistente en un análisis científico que arroja datos sobre los retos que afrontan a la hora de abrirse paso en el ámbito laboral, bien sea como empresaria o como

Lcdo. Gabriel Maldonado González, Secretario DTRH

evitando se afecte el ingreso que recibe por ayudas del gobierno.

Argumentótrabajadora.

Aquellas personas que no tuvieron la oportunidad de asistir a esta feria pueden mantenerse informados accediendo a las redes sociales oficiales de la agencia en Facebook, Twitter, Instagram y Linkedin.

“Siempreasistentes.se

“Esperamos que esta alianza entre el centro comercial y el DTRH sea la primera de muchas con el objetivo de apoyar a los comerciantes de esta región, que tantos empleos necesita, y resulte en beneficio para nuestras comunidades”, manifestó Tavarez.

Portada 5

Edwin Tavárez, gerente general de Plaza Del Caribe, se mostro confiado en que la celebración de estas ferias de empleos, en conjunto con el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, sea el mecanismo idóneo para que, tanto los comerciantes del centro comercial como los demás establecimientos de la región sur y oeste de Puerto Rico, identifiquen los recursos humanos necesarios de cara a la temporada de Navidad que se avecina para que más personas consigan empleos.

PorGonzález.suparte,

El primer caso de viruela del mono en el país se produjo el 29 de junio de este año 2022 y a partir de ahí se produjo un avance con un predominio en varones, con el 98.5 por ciento, principalmente del área metropolitana de San Juan.

La determinación del gobernador Pedro R. Pierluisi de declarar un estado de emergencia, mediante la orden ejecutiva 2022-044, ha permitido disponer desde el 2 de septiembre —por 30 días— de fondos para atender la situación.

gay, bisexual o varones que tienen relaciones con otros hombres.INS

La medida ordenó al Departamento

A la par con los 158 contagios validados, según el resumen de alertas de Salud, hay otros 21 sospechosos, 44 personas de contactos cercanos y 18 bajo investigación.

Al momento se han realizado 258 pruebas diagnósticas de la viruela del mono y hay 2,626 personas vacunadas, como parte del itinerario establecido con la participación de diversas organizaciones.

de Hacienda, a la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) y a la Autoridad de Asesoría Financiera y Fiscal (Aafaf), asignar los recursos económicos necesarios al Departamento de Salud para atender la emergencia.

Por Nelson del Castillo/Inter News Service Especial para El Sol de Puerto Rico

El primer caso en la isla fue reportado el 29 de junio 2022

6 Periódico El Sol de Puerto Rico 15 al 28 de septiembre de 2022

Confirmados 158 casos de viruela símica en el país

Como principal oficial de Epidemiología del Departamento del Salud, Melissa Marzán, ha dicho que es importante, aunque se note una desaceleración en la propagación del virus, que al menor sospecha se acuda a un facultativo.

Ponce, PR / 15 sep (INS).- En medio de los esfuerzos de vacunación en distintas áreas del país, desde Cabo Rojo hasta Fajardo, con la intención de contener la propagación de la viruela símica, los casos confirmados suman este jueves, 15 de septiembre, las 158 personas, según datos del Departamento de Salud.

Tal como explicó recientemente la epidemióloga a la agencia Inter News Service (INS), es importante

atender a este sector de la población porque, al momento, el virus se ha propagado entre hombres, en una edad de 30 a 39 años, con un perfil

La epidemióloga Marzán consideró que en agosto hubo un promedio de cuatro casos diarios de viruela del mono, lo que describió como una posible estabilización en Puerto Rico, aunque descartó que se plantee un descenso, como tampoco se debe bajar la guardia con la vacunación.

Noticias

FotoSuministrada

La viruela símica es una enfermedad causada por el virus de la viruela símica. Se trata de una infección zoonótica vírica, lo que significa que puede propagarse de animales a seres humanos y también puede propagarse de persona a persona.

Signos clínicos y transmisión de la Viruela del mono

nuevas, una de las cuales ha sido aprobada para la prevención de la viruela símica.

La viruela símica es una enfermedad importante para la salud pública mundial, ya que no solo afecta a los países de África occidental y central, sino también al resto del mundo y ya hemos visto casos en Estados Unidos y Puerto Rico, “para el 29 de mayo del 2022 que el Departamento de Salud envió un aviso de salud de la viruela en la isla. Ya que en mayo 18 se informó de un viajero procedente de Canadá que salió positivo a esta enfermedad. Así que el Departamento de Salud comenzó a adiestrar virtualmente a los profesionales de salud y oficinas médicas y de servicios de salud en el hogar.

Esta afección es provocada por virus transmitido de los animales a las personas que produce síntomas parecidos a los que se observaban en los pacientes de viruela en el pasado, aunque menos graves. La viruela símica se presenta principalmente en África central y occidental, a menudo cerca de selvas tropicales, aunque su presencia está aumentando en las zonas urbanas.

La viruela símica se detectó por primera vez en los seres humanos en 1970 en la República Democrática del Congo en un niño de nueve años, en una región en la que la viruela se había erradicado en 1968. Desde entonces, la mayoría de los casos se han notificado en regiones rurales de bosques tropicales de la cuenca del Congo, sobre todo en la República Democrática del Congo, y se han notificado cada vez más casos humanos en toda África central y occidental.

Desde 1970 se han notificado casos humanos de viruela símica en 11 países africanos: Benin, Camerún, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Gabón, Côte d›Ivoire, Liberia, Nigeria, República del Congo, Sierra Leona y Sudán del Sur.

“Los signos clínicos de la viruela símica suelen ser fiebre, erupción cutánea en cualquier parte del cuerpo e inflamación de los ganglios linfáticos, y puede provocar una variedad de complicaciones médicas”, explicó Carmen Narváez, oficial de manejo de riesgo y seguridad de Hospicio & Home Care San Lucas. Además, destacó que la viruela símica suele ser una enfermedad autolimitada, con síntomas que duran de 2 a 4 semanas. El virus de la viruela símica se transmite al ser humano por contacto estrecho con una persona o animal infectado, o con material contaminado por el virus, así como por contacto estrecho con lesiones, líquidos corporales, gotículas respiratorias y materiales contaminados como la ropa de cama, dijo la profesional en manejo de riesgo y seguridad de Hospicio & Home Care San Lucas, Carmen Narváez.

Podemos ayudar a mitigar la propagación de esta enfermedad tomando medidas de prevención parecidas a las del COVID 19, evitar abrazos, o contacto cercano con personas desconocidas, no compartir vasos, cubiertos, artículos personales, entre otros. Seguir con el lavado de manos y si tiene síntomas buscar ayuda con su medico primario.

Ante el aumento de casos en Puerto Rico de la viruela símica, es importante conocer sobre esta enfermedad y saber además donde tuvo su origen. La isla se encuentra en el segundo de cuatro niveles de transmisión de la viruela símica, con contagios localizados dentro de una subpoblación definida.

Para más información u orientación sobre este tema o los servicios de Hospicio & Home Care San Lucas puede llamar al 1-800- 981-0054 o visitar www.sanlucaspr.org

7Noticias Periódico El Sol de Puerto Rico 15 al 28 de septiembre de 2022

Las vacunas utilizadas durante el programa de erradicación de la viruela también proporcionaron protección contra la viruela símica. Se han desarrollado vacunas más

Suministrado por Hospicio & Home Care San Lucas Para El Sol de Puerto Rico

• Music Sunset - 5:45PM - Reservación por el Plaza APP

Calendario de Eventos Aniversario Plaza Del Caribe:

• Tu Lectura Semanal - Por Frances Bragan a las 8:00PM, Facebook Live Miércoles, 21: El Satito de Borikén Miércoles, 28: Mis noches en el Museo

Periódico El Sol de Puerto Rico 15 al 28 de septiembre de 2022

Viernes,16– Back To The 80’s, Atrio Central Viernes, 23– Tributo a Juan Gabriel por Eddie Ramírez, La Plazoleta

• Cuentos y Talleres de Pintura en Safari Del Caribe, segundo nivel Lectura 2:00PM Pintura 2:30PM Sábado, 17 - La Mariposa que amó ser Oruga, María de Lourdes Plaza Sábado, 24 - Canito, el murciélago pescador, Zulma Ayes

• Revelación Moda - Competencia de costura inspirada en el arte Plaza Del Caribe -martes, 20 - Parte posterior del Atrio Central

Además, del 19 al 25 de septiembre se llevará a cabo la segunda edición de Arte

Ponce, Puerto RicoPlaza Del Caribe continúa festejando su 30mo aniversario con un variado calendario de eventos para toda la familia. Dentro de la oferta variada, habrá un evento dedicado a la moda, así como la exhibición de un mural y la creación de un mojito Ponceño que se puede disfrutar en varias barras de la región sur y oeste de la isla.

El mural titulado Tres décadas de historia y celebración @Plaza y realizado por el muralista ponceño Kevin “Mc’ Geko” Ramos, resalta varias estampas icónicas de la Región Sur y de Puerto Rico como lo son: el parque de Bombas y la iglesia Porta Coeli, así como la representación de nuestras tres razas. “Plaza del Caribe ha abierto una ventana al desarrollo económico y la exposición de los artistas locales cuando muchas puertas se nos han cerrado. Plaza nos ha ofrecido un espacio para exponer nuestra obra, llevando la plástica del sur a nuevas oportunidades”, indicó Ramos. El mural ubicará en el primer nivel, entre la Tienda de BSN Los Leones y Galería de Plaza Del Caribe Como parte del festejo, el mixólogo Luis Daniel “Daniloh” Vázquez creó el Mojito Ponceño, hecho a base de almíbar de quenepa. Este trago estará disponible, durante el mes de septiembre, en más de 30 restaurantes y barras desde Villalba, Juana Díaz, Ponce, Guayanilla, Yauco, Lajas, hasta Cabo Rojo y Mayagüez. Toda persona que consuma este trago en las barras participantes podrá participar para ganar una PLAZA Gift Card de $300.00. Para conocer todas las barras y restaurantes participantes, visite: com/eventos/mojito-ponceno.www.plazadelcaribe.

9

• Tu Comunidad Tiene una Plaza - 29 de septiembre al 2 de octubre - Pasillo de Sizzler.

Continúan los eventos de celebración al 30 aniversario en Plaza Del Caribe

Como parte del festejo, el mixólogo Luis Daniel “Daniloh” Vázquez creó el Mojito Ponceño, hecho a base de almíbar de quenepa.

Moda, donde se reunirán 14 diseñadores del patio quienes presentarán y tendrán en exhibición sus creaciones inspiradas en íconos populares de los municipios del área sur y suroeste de la isla en colaboración con San Juan Moda. Los diseñadores que participarán de Arte Moda son: Eddie Guerrero, Luis Antonio, Lissa Porrata, Rubén Darío, Lisa Thon, Sonia Rivera, Juan Colón, Sonia Santiago, David Antonio, José Raúl, Marcos Carrazana, Ghabrielo Fernando, Orlando López y Nathalie Kriado.

• Arte Moda - 13 diseñadores de alta costura creando piezas inspiradas en íconos de la región sur y oeste del 19 al 25 - Atrio Central

Ya con el techo limpio, cerciorado de la presencia de grietas o empozamiento, -dos de los problemas más comunes en los techos de Puerto Rico-, comenzamos a aplicar los productos diseñados particularmente para corregir estas dos grandes deficiencias, que ciertamente son Masterflex Crack Filler y Masterflex Leveling Repair.

Noticias

atmosféricos.

10 Periódico El Sol de Puerto Rico 15 al 28 de septiembre de 2022

Proteger Nuestras residencias, comenzando desde arriba, debe ser prioridad pues, es el lugar que nos debe representar mayor seguridad y estabilidad emocional. Masterflex, empresa desarrollada en Puerto Rico y que conoce la vulnerabilidad de nuestra zona ante eventos atmosféricos, ha priorizado unirse a esfuerzos que orienten sobre los preparativos necesarios para proteger vidas y propiedades. Es así como, en los pasados tres años, hemos unido nuestras voluntades y esfuerzos a los de la meteoróloga Ada Mozón para mantener informado y en alerta a la Paraciudadanía.afrontar eventos anunciados o inesperados, y poder reaccionar de manera ordenada, es importante contar con planes y que los mismos consideren en sus detalles la particularidad de nuestro caso, lo cual debería ser conversado y analizado con los miembros del hogar, vecinos y familiares. Recuerde tener presente que, si el lugar donde reside no es seguro, será necesario buscar donde pasar la emergencia; ya sea con un familiar o un centro establecido por el gobierno. De igual manera, de requerir asistencia para condiciones de salud preexistentes en usted o un miembro de su núcleo familiar, es recomendable mantener las instrucciones especificas -escritas- en lugares visibles.

Mantenga los documentos importantes y copias en lugares seguros, alejados de ventanas y protegidos en envolturas resistentes al agua. Entre estos, identificaciones, pasaportes,

por lo que recomendamos corregirlas antes de aplicar cualquier sellador.

Limpiar el techo de su residencia, remover el sucio y acumulación de materiales, ayuda a identificar problemas poco visibles como grietas y desperfectos en los anclajes de los equipos. Le recomendamos utilizar máquinas de lavado a presión con una fuerza no mayor de las 3,400 libras de presión por pulgada cuadrada (psi). Para mejor resultado en este paso, aplique un producto de limpieza asegurada como es el Masterflex Roof Cleaner, específicamente formulado para limpiezas profundas de techos en hormigón.

Pero regresemos a su residencia; lugar que tiene que estar inspeccionado y conservado en óptimas condiciones en esta ¿Cuándotemporada.fue la última vez que inspecciónanos el techo? Claro está, en caso de que su salud no le permita hacerlo, podría decirle a un vecino, familiar o contratista certificado que le ayude. Es importante que cuando se suba al techo asegure la escalera y notifique a otra persona que está subiendo al techo. De ser posible, esté acompañado de otra persona. No dé por sentado que nada pueda ocurrirle. Tenga precaución en áreas resbaladizas, e identifique cualquier cablería eléctrica para mantenerse alejado de ella.

En caso de que ya tenga algún material de sellado, asegúrese de que el mismo esté bien adherido sobre la superficie, de no ser así, aproveche para corregirlo tal como indique las especificaciones del producto que utilizó o, visite su ferretería de preferencia y allí será orientado de cómo hacerlo. Asegúrese, además, utilizar un producto desarrollado para el clima de Puerto Rico, como lo son los productos Masterflex.

El

certificados de credenciales, dinero en efectivo y escrituras.

¿Listos para la Reparación? ¡Pues manos a la obra!

Una vez situado en el techo comience verificando su condición en cuanto a materiales vegetativos y residuos acumulados para ser eliminados. Esto

Tenga en cuenta, además, que cuando somos azotados por vientos huracanados los equipos en el techo como antenas, calentadores u otros, pueden desprenderse y convertirse en proyectiles, por tal razón, asegúrese que los mismos estén bien anclados.

Grietas en el techo Gran parte de los techos de hormigón presentan grietas lo cual es una de las causas principales de filtraciones,

Luego se debe colocar la malla de fiber glass Masterflex Patching Weave y sucesivamente aplicar una segunda capa de Masterflex Crack Filler para tapar la malla de Fiberglass.

ayudará a maximizar el drenaje del techo minimizando el empozado de agua que redunda en filtraciones y crea la humedad que en muchas ocasiones se refleja en el techo interior.

Corregidas las grietas estamos listos para aplicar el sellador de techo, no sin antes darle un margen de secado al Crack Filler, el cual no debe ser menor de 2 horas. Es importante asegurarse de aplicar este producto en las bases de los anclajes del techo. Es importante leer las instrucciones y seguir las recomendaciones de mantenimiento para prolongar la efectividad del Paratratamiento.más

información acceda a la página web: masterflexpr. com, entrando a facebook en SelladoresMasterflex, en YouTube en SelladoresMasterflex o descargando la aplicación móvil Master Pro app.

Masterflex te ayuda a proteger tu hogar

Inspección

Por La Redacción Periódico El Sol de Puerto Rico

El Masterflex Crack Filler ofrece solución a la presencia de grietas en los techos pues su producto es una masilla elastómera que se ajusta al clima y condiciones que pudieran alterar la estructura. Debe ser aplicado con una espátula o brocha directamente en la grieta, esparcido con al menos 6 pulgadas de ancho.

intenso calor, las lluvias, incluso la humedad creada por el clima de la isla, son elementos que inevitablemente ocasionan daños desde simples hasta mayores a los techos de hormigón. Esas realidades se acentúan durante esta época del año cuando advienen eventos atmosféricos que ocasionan aumentos en la precipitación y, por ende, acumulación de agua en los techos.

Como prepararte ante la mayor temporada de eventos

¡A sellar!

2022deseptiembrede28al15-RicoPuertodeSolElPeriódico-11

peligrosa es la viruela símica? Sabemos que la presentación clásica o el síntoma cardinal de alguien con esta infección son las

Comencemossímica?

lesiones en piel. En ocasiones, puede haber otros síntomas asociados a las lesiones en piel, como fiebre, malestar general e inflamación en los nódulos linfáticos. Las buenas noticias es que la mayoría de los pacientes reportan una mejoría clínica en 2-4 semanas sin secuelas mayores. Esto es así para la mayoría de las personas, pero en un grupo reducido de individuos, se han reportado complicaciones severas como problemas respiratorios, infección de las paredes del corazón (miocarditis) y de la córnea, llevando a pérdida de Estasvisión.

no fue hasta los 1970s que se reconoce como un agente que puede causar infección en los humanos. Desde entonces ha habido casos de infección por viruela símica en humanos, pero localizados mayormente en lugares de África.

potenciales secuelas pueden estar atadas, entre otras cosas, al estado del sistema inmune del infectado y de la agresividad de la cepa. En adición, la presencia de síntomas gastrointestinales asociados directamente a la infección por la viruela símica es algo que no había

Pero,infeccioso.¿Cuán

que llegó el COVID 19, nuestras vidas no son y es muy probablemente jamás serán las mismas. Las medidas de distanciamiento, el uso de mascarillas, el constante lavado de manos hasta las distintas vacunas, todas estas intervenciones han hecho que la cotidianidad de nuestras vidas tome un giro diferente. Y no estoy penalizando estas intervenciones. Nada más lejos de la realidad. Sabemos que la implementación de éstas se ha traducido a un beneficio salubrista mayor para todos. Pero justo en la coyuntura de esta odisea con el COVID 19, surge un nuevo microbio que viene acechando y causando pánico. A este new kid on the block se le conoce como la viruela símica. ¿Pero que realmente sabemos sobre la viruela

Este actual brote que ha acaparado los titulares de nuestros principales medios noticiosos y redes sociales comenzó para el mes de mayo de este año en Europa. Pocos meses después, se reportan los primeros casos de la viruela símica en Puerto Rico y tan reciente como hace unos días, se declaró un estado de emergencia en Puerto Rico. Esto fue así por el creciente número de casos asociados a este ente

Viruela símica: lo que sabemos y lo nuevo

Enlaces de Salud12 Periódico El Sol de Puerto Rico 15 al 28 de septiembre de 2022

por desmenuzar lo básico en arroz y habichuelas. La viruela símica es un virus. ¿Es un virus nuevo? No, no realmente. Este virus fue descrito por primera vez en los 1950s en unos monos (de ahí su nombre) en Singapur. Pero

Desde

sido descrito anteriormente en la literatura médica. Esto fue así hasta hace poco que comenzó este brote del 2022.

Para sorpresa de la comunidad médica, se han reportado varios casos de pacientes que han presentado dolor y sangrado rectal, asociado a inflamación y úlceras en el ano y recto (proctitis). También, se han descrito casos de pacientes con dificultad para

tragar asociado a úlceras en garganta. Reconocer estas nuevas manifestaciones y tener un alto grado de sospecha es sumamente vital. Esto nos permitirá detectar, aislar y tratar acorde, evitando o minimizando la transmisión de este Recordemosvirus.nuevamente que la viruela símica es un virus. Esto les confiere una ventaja bio-evolutiva relacionada a

su capacidad de mutar. Esto es sumamente importante porque el curso natural, manifestaciones clínicas, capacidad de infectar, entre otras características, pueden variar con el tiempo. Lo mismo pasó con el COVID 19 y sus distintas cepas. Seguiremos aprendiendo todos juntos sobre la marcha. Mantengámonos bien informados para cuidarnos responsablemente.

Por Dr. Reinaldo Ramírez Amill Gastroenterólogo

Manejo correcto de la información en tiempos de crisis

¿Cuánto puede afectarle? ¿Es algo que está sucediendo en PR? ¿Qué medidas de prevención pueden tomarse?

3. Reconozca las emociones y/o pensamientos que le provoca la noticia. Valide los mismos.

FotodeArchivo 13

mucha probabilidad, se activirán memorias y/o experiencias traumáticas de eventos pasados similares. A su vez, hay personas que experimentarán los mismos síntomas que experimentaron tras el paso de María o del terremoto, aun sin estar viviendo directamente la experiencia del Monkepox.

Los medios de comunicación son la fuente principal para mantener a un país informado. Cada vez que una noticia es publicada o compartida tiene efectos directos en la audiencia. Entre estos efectos podrían estar el activar memorias de eventos previos, crear preocupación, desesperanza y provocar conductas erráticas. Es por ello que la manera en que se comparte una noticia es de suma importancia. Los medios de comunicación necesitan acaparar a la audiencia, pero es importante tener en cuenta el impacto que pudiera tener en la Recientemente,población.

Por Dra. Patricia L. Landers Santiago MEd-PsyD Psicóloga Clínica y escolar

Es importante que como país lo reconozcamos y que además, asumamos responsabilidades desde nuestros roles. Las siguientes recomendaciones pudieran ayudar con esta realidad:

El año 2017 marcó el inicio de una serie de eventos que afectaron y continúan afectando a la población puertorriqueña. Los huracanes Irma y María, el terremoto de enero 2020 y luego la pandemia por Covid 19 han sido fenómenos que han alterado la cotidianeidad y han dejado efectos marcados en los puertorriqueños. Cada persona se ha visto obligada a enfrentar estos sucesos con los recursos tanto físicos como emocionales con los que cuentan. Sin duda, han sido años difíciles que han tomado tiempo, esfuerzo, dinero y energías, entre otras cosas.

1. Revise fuentes de entero crédito. Limite la revisión a una o dos veces al 2.día.Analice el contenido de la noticia:

Muchas personas se encuentran en un estado de fragilidad emocional.

Periódico El Sol de Puerto Rico 15 al 28 de septiembre de 2022

los titulares. Se habla de un aumento de casos y de la posibilidad de que llegue a nuestra isla. Es de esperarse que muchas personas reaccionen adversamente a estos titulares. Con

4. Si se percata que las emociones y/o pensamientos son muy intensos y no logra controlarlos por sí mismo, busque ayuda profesional.

Enlaces de Salud

el tema de el virus del mono (Monkeypox) ha acaparado

5. En caso de crisis, puede comunicarse al 9-8-8 o acudir a la sala de emergencia de un hospital general.

PORQUE LA GENTE YA NO ASISTE

Mis amigos de la ultra izquierda se quejan de que cada día menos personas asisten a las marchas de protesta. Puedo estipular que las marchas cuando son masivas y contundentes, (cada cual interprete a que me refiero) producen resultados beneficiosos.

Periódico El Sol de Puerto Rico 15 al 28 de septiembre de 2022

reclama.Peroque

no se me ha quitado el enojo que sentí cuando en un fin de semana largo tumbaron la casona histórica que estaba al frente de la plaza de Guayanilla y en su lugar apareció un flamante garaje de gasolina... y cuando compraron en un millón de pesos fiao, con cargo a la deuda pública, un tio vivo que habían sacado de Plaza del Caribe en Ponce para hacer un castillo para niños en un pueblo donde casi no hay niños y si muchos viejos.

caramba, vamos a decirlo, no como critica sino como consejo para que las protestas se proclamen en tiempo y espacio Primeroadecuado.la idea de celebrar las protestas es las estrechas calles del Viejo San Juan es fenomenal. Medio centenar de personas paralizan el tránsito y el eco multiplica el ruido. Otra idea genial es no convocar a protesta el día que se recibe el cheque del PAN o desempleo, o el seguro social, ese día la gente mas radical se vuelve Unconservadora.consejoamigable y gratis para los políticos que utilizan las caravanas como instrumento para promocer su candidatura es hacer lo que hacía un candidato a alcalde de mi pueblo ....

A este amigo le iban tres gatos a sus caravanas hasta que un día se le ocurrió la gran idea de estacionar su guagua con altoparlante en medio de la calle principal del pueblo. Cuando el tapón de madre que formó creo un estruendoso bocinazo, se montó en su guagua y a paso de tortuga comenzó a gritar por su altoparlantes: “ESTA ES LA CARAVANA DE SU PROXIMO ALCALDE.”

A LAS MARCHAS DE PROTESTA

La culpa, toda la culpa de que se hayan menguado las asistencias a las protestas la tiene los propios políticos que la utilizan con fines mediáticos y para buscar pauta. A los políticos de oficio no les preocupa el motivo de la protesta, les procupa más el millaje político que adelantan dirigiéndolas.

Les cuento...

Las bocinas de los seguidores obligados no permitían distinguir entre los gritos de.... hijo de mala madre, sinvergüenza, quítate de la vía pendango y otros que ustedes tiene que imaginarse. Uno de sus seguidores le tomó una foto a la caravana y amigo, por poco gana las primarias.

Cuidado con los tumbes

Opinión14

¿Por quien doblan las campanas? Además de inmortalizar una cita literaria las campanas de un pueblo pequeño repicaban cuando sucedía un evento importante. Por motivos que todos sabemos hace mucho tiempo que en Guayanilla no repican las campanas, no porque no han sucedido eventos importantes, sino porque el ultimo terremoto tumbo el Perocampanario.quehan sucedido eventos buenos y malos en el pueblo ...claro que Todavíasi....

Pero hay que tener cuidado con los protestantes de oficio que convocan a una protesta a favor de la implantación de un impuesto y a la semana siguiente convocan a otra contra los

efectos que produjo la implementación de la primera ¿Porquepropuesta.lagenteha dejado de participar en las protestas? Hay muchas razones. Una de ellas es que la gente es mas consevadora en estos tiempos y le tienen miedo a los tirapiedras que se infiltran en la misma y la desvirtúan. Hay otras que no me atrevo a mencionarlas por que se me pueden ofender amigos a los que aprecio y que solo protestan cuando la causa es justa y merecedora del sacrificio que

Como dije las protestas en un país con perfil democrático si se hacen en ley y orden promueven cambios y canalizan descontentos con los gobernantes. Yo no puedo imaginarme vivir en un país que prohíba las marchas de protesta y los piquetes de huelga.

manejo correcto te puedo asegurar que nunca tendrás un accidente. Las armas no se disparan solas, requieren de un esfuerzo humano para que se disparen y presión en su gatillo. Así que si vas a comprar un arma de fuego para tu defensa debes adiestrarte correctamente con un profesional y mantenerte Peropracticando.lamejor forma de evitar convertirnos en víctimas del crimen es con la precaución y prevención. Por ejemplo, cuando vayas hacia tu carro en un estacionamiento pon atención total en lo que estas haciendo, no te distraigas mirando el teléfono, examina los alrededores e inmediatamente que entres al carro pon los seguros, enciende el motor y pon el vehículo en marcha, nunca te quedes en el carro maquillándote, hablando por teléfono, comiendo o nada que distraiga tu atención. Estas simples precauciones pueden salvar tu vida. Pendientes a esta columna en el Periódico El Sol para mas consejos en cada edición.

15Periódico El Sol de Puerto Rico 15 al 28 de septiembre de 2022

La

El autor de este escrito es Instructor certificado por el Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR) y por la National Rifle Association (NRA), instructor en defensa personal y propietario de la academia de tiro Punto Rojo en Yauco.

FotodeArchivo

seguridad es uno de los instintos básicos del ser humano. Mantenernos a salvo, proteger nuestro hogar, nuestra familia, nuestros derechos y nuestra moral entre otras cosas. Te has preguntado ¿Cómo puedo vivir más seguro? Debes saber que el tiempo de respuesta de una llamada al 911 en Puerto Rico es de 28 minutos. Si tuvieras una situación donde tu seguridad se viera amenazada a las autoridades les tomará cerca de media hora llegar a ayudarte Y ESO ES DEMASIADO. Como ciudadanos y seres sociales la seguridad propia debe ser una prioridad en nuestras vidas. Muchas personas toman la decisión de protegerse a si mismos y a su familia comprando un arma de fuego y obteniendo una licencia para esta. Pero, ¿es esto suficiente? Si tomaste esta decisión es sumamente importante que te adiestres correctamente en el uso de las mismas, sus decidisteymanejo,funcionamiento,fundamentos,uso,portacióncorrectatécnicasdedefensa.Sihacertedeun

arma de fuego no debes alardear de tenerla, eso sólo le daría al delincuente una oportunidad para prepararse para quitártela. Un arma de fuego es una herramienta de emergencia y sólo debes desenfundarla en caso de Esemergencia.muycomún ver en los medios noticias de personas que tuvieron accidentes con armas. Las armas no son peligrosas ni seguras por si solas, las hacemos peligrosas o seguras nosotros con su manejo. Si tienes el

Por Juan Carlos Richiez Instructor de armas certificado

¿Estás seguro de que estás seguro?

AUTOS

Producción para TV, Plataformas digitales, redes sociales, anuncios, streaming, drones. (787)361-2677

PEÑUELASMÉDICA Se solicita empleada Enviar dra.rodrz2006@gmail.comresumé: Uñas en gel o Silmarieacrílico Urb. Vistas de Sabana Grande C-24 (787)810-7455 VENTAS

RMS Electric Perito Electricista, trabajos eléctricos residencial, comercial e industrial ELECTRICISTAFOTOGRAFÍA(787)669-7246

www.elsolpr.comSíguenos... 16

déjasela a Party Makers DJ, TodoMúsica,Animación,Karaoketipodeactividad

Se vende Mustang 2002, Automático 6cyl. convertible $5,000.00 (939)219-0223

de decoraciones para uñas.

SERVICIOS

(939)328-5060

Venta

Cintrón #45 Yauco, PR (939)638-7175

BELLEZA

Clasificados

Se

BIENES RAICES

Nissan Versa 2018 Aut./Pago $199 Galo (787)989-5151 Finca disponible para desarrollo residencial PR-2 Acceso Localizaciónexpreso"PRIME"Peñuelas,PR (787)836-2774 Periódico El Sol de Puerto Rico 15 al 28 de septiembre de 2022

La parte musical de tu actividad (787)636-9625

EMPLEOS

Bright Dreams JN Venta de toda clase Entrega

en el área sur. (787)718-4931 Cute Capture by Joha ProfesionalFotografaparatodaocasión (787)242-3261 Nissan Altima 2022 Aut. 0 Millas Pagos desde $289 Bebo (787)429-5000 Nissan Versa 2022 Aut. 0 Millas Pagos desde $249 Blanco,Honda(787)264-4000Civic2019Std.Millaje26,257Bebo(787)429-5000ToyotaYaris2017 Aut./Pago $289 Galo (787)989-5151

OFICINA

Color,

de cerdos vivos por VendemosXande's(939)400-6424pesoComics&Moredetodotipodejuguetesviejosynuevos.IncluyendoHotWheels,FigurasyComics.

Calle Matienzo

PROFESIONALVIDEODJ

venden Gaviones 6x3x3 / $110 c/u Kermit Torres (787)530-5480

BIENES RAICES

corte, manicura y pedicura Full Set, retoque o acrílico

Vendemos su propiedad Bienes Raices ubicada en Ponce, Puerto Rico con mas de 30 años de experiencia en venta y alquiler especialmente de propiedades residenciales. Marieli Hilera Real Estate, Lic. 1026 (787) 842-4119

Kia Sephia 1994 Standar $900 OMO Javier Caraballo (787)225-0794

El registro comenzará a las 9:30 a.m. y la charla será de 10:00 a.m. a 11:30 a.m.

¨En Popular tenemos un firme compromiso de educar a nuestros clientes y proveerles las yseesNuestrohipotecario.unprocesoprepararquenecesariasherramientasparasepuedanantesdeldesolicitarpréstamoobjetivoqueelclientesientacómodotranquiloenese

Popular Mortgage lleva su taller “Prepárate y Compra” a Ponce

Por La Redacción El Sol de Puerto Rico

(Ponce, P.R.) – Enfocados en educar sobre el proceso para comprar un hogar, el equipo de expertos de Popular Mortgage estará ofreciendo el taller Prepárate y Compra el sábado, 24 de septiembre de 2022 en el Salón Cristal del Hotel Ponce Plaza, Ponce.

inició la iniciativa educativa en el 2018 y hasta la fecha sobre 1,600 personas se han beneficiado de los talleres.

17Economía Periódico El Sol de Puerto Rico 15 al 28 de septiembre de 2022

El taller Prepárate y Compra ofrece orientación sobre los requisitos necesarios y los pasos a seguir antes del proceso de solicitar un préstamo hipotecario. El taller educativo brinda, además, la oportunidad de que los participantes reciban orientación personalizada por expertos en hipotecas de Popular Mortgage con el objetivo de atender dudas, preguntas e inquietudes sobre el proceso de solicitar un préstamo hipotecario.

Para reservar espacio o para más información los interesados pueden comunicarse al 787812-7730. Los espacios son limitados.

momento importante de su vida, la compra de un hogar”, expresó Sharmein Suau, vicepresidenta y gerente de Ventas, Popular PopularMortgage.Mortgage

18 SE REQUIERE USAR MASCARILLA Síguenos...www.elsolpr.com Periódico El Sol de Puerto Rico 15 al 28 de septiembre de 2022

La isla quedó marcada cuando el ídolo del pueblo murió trágicamente en un accidente aéreo cuando se dirigía a Nicaragua para entregar suministros de emergencia a las víctimas de un poderoso terremoto.

reconocimiento, su generosidad era genuina y no solo en el aspecto económico sino que le encantaba dar clases gratuitas de béisbol.

19

La isla quedó marcada cuando el ídolo del pueblo murió trágicamente en un accidente aéreo

El 30 de septiembre de 1972, el astro boricua se convirtió en el 11mo. beisbolista y el primer latinoamericano en conectar 3,000 imparables en las Ligas Mayores. El fenecido narrador cubano Felo Ramírez inmortalizó el momento en español con un “ahí va una línea tremenda entre left y center… ¡El hit número 3,000! Lo logró, lo logró, un doble de Roberto Clemente”. El batazo en dirección al jardín izquierdo durante la quinta entrada de la victoria de los Piratas Pittsburgh sobre los New York Mets es uno de los momentos más memorables de nuestra historia deportiva. De igual manera, la icónica foto de nuestro héroe pisando la segunda base, luego de barrerse sobre la almohadilla para conseguir el doble, levantando su gorra con la mano derecha en agradecimiento a las miles de personas que lo ovacionaban de pie, es sin duda una de las imágenes más conmemorativas.

Deportes

“Cuando tienes la oportunidad de mejorar cualquier situación, y no lo haces, estás malgastando tu tiempo en la Tierra”, dijo el miembro del Salón de la Fama.

Por Yasinia Rodríguez Periódico El Sol de Puerto Rico

50 años del “Hit 3,000”

El #21 de los Piratas de Pittsburgh llegó a Grandes Ligas para hacer historia y marcar el camino por el cual caminarían los demás. No fue un jugador más en Grandes Ligas, Clemente trabajó fuerte para lograr lo que

Periódico El Sol de Puerto Rico 15 al 28 de septiembre de 2022

FotoSuministrada FotodeArchivo

Las Grandes Ligas del Béisbol y Puerto Rico entero celebramos este año el 50 aniversario de este importante momento. Clemente dejó algo muy claro, “Quiero ser recordado como un pelotero que dio todo lo que tenía que dar”. Cada año, la liga busca reconocer la labor que realizan los peloteros fuera del diamante, en temas de ayuda social y que mejor nombre para el mismo que “Premio Roberto Clemente”. Su esencia ha trascendido el tiempo y es prudente mantener vivo su legado para poder llevar su ejemplo a futuras generaciones.

(Ponce, Puerto Rico) – En Puerto Rico el béisbol es más que un deporte, es una fuente de conexión que trasciende las generaciones y para muchas personas es un estilo de vida. Muchos jugadores han marcado la vida de grandes y chicos que viven con el anhelo en convertirse en uno de ellos. La pasión por el diamante ha sido tema de discusión y análisis en cada hogar boricua, pero sin lugar a dudas en cada conversación de béisbol hay un denominador común, Roberto Clemente. Considerado por muchos como el mejor jugador de todos los tiempos, Clemente se destacó por ser defensor de las minorías y orgulloso representante de toda Latinoamérica, en tiempos donde el origen étnico era un tabú. El jugador vivía sin agenda de algún

nadie esperaría y convertirse en uno de los jugadores más completos en el terreno. Fue galardonado como Jugador más Valioso, recibió 12 «Guantes de Oro» y 4 títulos de la Liga Nacional de Bateadores. El defensor del jardín derecho fue seleccionado al Juego de las Estrellas en 12 ocasiones y ganó 2 campeonatos de la Serie Mundial, en uno de ellos fue seleccionado como el Jugador más Valioso de la serie.

202022-deseptiembrede28al15-RicoPuertodeSolElPeriódico

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.