Periódico El Sol de Puerto Rico #195

Page 1

4 al 17 de agosto de 2022 / Año 10 - Edición 195

A rendir cuentas ante justicia federal exgobernadora wanda vázquez P.6

Fabiola Danis es nuestra nueva trending model P.10

Nace una nueva liga de béisbol aficionado en ponce P.15

PÁGS. 4 /5

"DRD RECIBE MIGAJAS" JUAN IGOR GONZÁLEZ


2

Bienvenidos

Periódico El Sol de Puerto Rico 4 al 17 de agosto de 2022

EL SELFIE SOLEADO

Fijemos nuestras metas

Si la fiebre de selfie es lo tuyo y piensas que siempre eres original en cada una de tus fotos solo o con tu corrillo, déjanos saber. Tu foto podría ser elegida para ser publicada en esta sección de nuestra próxima edición. Solo envíala a la dirección electrónica:

Por Yasinia Rodríguez Sepúlveda Espacio Reflexivo

periodicoelsolpr@gmail.com

E

n nuestro entorno familiar, profesional, social, cultural, entre tantos otros, enfrentamos situaciones que nos acercan o nos alejan de lo que nos gustaría experimentar. Vivir sin rumbo nos puede hace sentir libre de ataduras o responsabilidades, pero a su vez, nos deja con la sensación de andar sin dirección y con las manos vacías. Lo ideal es fijar metas en los diferentes aspectos de nuestra vida. Crecer en cada ámbito buscando la plenitud y la satisfacción que necesitamos para sentirnos realizados y felices. Cuando establecemos una meta, podemos ser más efectivos en la administración de recursos. Nuestra mente y corazón se concentra en un punto de llegada y nuestras habilidades no se utilizan en vano.

La Clase "YEAH 1992" de la Escuela Asunción Rodríguez de Sala de Guayanilla. Durante todo este año se reunirán mensualmente para celebrar el Aniversario #30 de haberse graduado de 4to. año de escuela superior.

José Pérez Hernández Presidente-Editor María Caraballo Mattei Vice-Presidente Yasinia Rodríguez Asistente Administrativo

Miguel Santiago Gerente de Mercadeo Galo Nieves Torres Gerente de Ventas Agustín Muñoz Santiago Redacción

Sarynés Torres Reportera Multimedios Yamilet Serrano Trending Dary Feliciano Distribución

Son varios los roles que tenemos y en cada uno de ellos es indispensable tener un objetivo a cumplir. Al establecer metas y planes con el fin de verlos realizados, debemos estar conscientes del costo de estos. Todo tiene un precio y para alcanzar una meta debemos invertir no solo económicamente sino también de manera física y emocional. Ser intencionales y analizar si estamos habilitados para asumir ese reto. Ver realizadas nuestras metas nos permite vivir una vida con propósito, llenos de satisfacción y plenitud.

http://www.periodicoelsolpr.com Periódico El Sol de Puerto Rico

PO BOX 561072 Guayanilla, PR 00656 Tels. (787) 636-9625 / (939) 992-9060 E-mail: periodicoelsolpr@gmail.com

SG Nursing Home,Inc. Hogar Geriátrico “Ellos tal vez olviden tu nombre, pero nunca olvidarán como los trates y los hicistes sentir.”

“Una llamada hace la diferencia en sus vidas”

Pregunte por nuestro paquete de ingreso al ser admitido.

Para orientación, comuníquese con la Sra. Marilyn Martínez

602-7831

Tel. 787

787

602-7813


3 - Periódico El Sol de Puerto Rico - 4 al 17 de agosto de 2022


4

Periódico El Sol de Puerto Rico 4 al 17 de agosto de 2022

Portada

IGOR RECLAMA AL GOBIERNO MÁS FONDOS PARA DEPORTES Por Nelson del Castillo/Inter News Service Especial para El Sol de Puerto Rico

Cayey, 4 ago (INS).- Arropado por el éxito que cosecha como dirigente del béisbol Doble A, luego de llevar en 2021 a los Grises de Humacao a su primer campeonato en 70 años, y de conducir en la actual temporada a los Toritos de Cayey al Carnaval de Campeones la serie Semi Final, Juan Igor González reclama mayor inversión del gobierno para desarrollar el deporte como un aspecto esencial de la mano de la educación. “El deporte es vida y salud de un pueblo; no podemos permitir que el problema llegue a los escritorios, vamos a la raíz del problema, vamos a la esquina, incentivemos y vamos a becar a estos jóvenes que tienen habilidad en el deporte que sea”, expresó González a la agencia Inter News Service (INS) en una

entrevista especial para el periódico El Sol de Puerto Rico. El otrora estrella del béisbol de las Ligas Mayores de Estados Unidos confiesa que “uno se prueba cuando hay retos”, por lo que exhortó a “los deportistas de nuestro país, que ya estamos retirados, (a levantar) la voz, porque la juventud nos necesita”. Refirió que el Departamento de Recreación y Deportes (DRD) es la agencia que menos dinero tiene en el gobierno puertorriqueño, lo que hace cuesta arriba la labor de su titular, ya que “se queda con migajas” para cumplir con sus responsabilidades ministeriales. Igor González planteó de modo contundente que “la educación y el deporte van de la mano”, pero que mientras el Departamento


Portada de Educación maneja $3 mil millones en presupuesto, Recreación apenas tiene $30 millones, “con los que hay que pagar combustible y un montón de cosas; “el Secretario se queda con migajas”. “¿El gobierno le está prestando atención al deporte?”, preguntamos. “Absolutamente, no. En un país el deporte es vida, la educación, la salud y la seguridad tienen que ser las prioridades. En un hemiciclo donde se hacen las leyes hay mentes absurdas que todavía dicen que invertir en el deporte es mala inversión, no deben estar ahí”, manifestó. El dirigente de los Toritos de Cayey, a los que ha otorgado un nuevo aire en esta temporada, sostiene que “Deportes es la agencia que menos presupuesto tiene en el gobierno de Puerto Rico, (porque) no se le da prioridad. Por eso, cuando los veo (a los legisladores) con mucho respeto le pregunto ¿dónde están los chavos del deporte? Se ponen nerviosos y no me saben contestar”. “La educación y el deporte vienen de la mano. No podemos ver los ejemplos fructíferos, aquí vemos los ejemplos que no sirven y ese es el problema que tenemos”, dijo. UN APASIONADO DEL BÉISBOL Aunque Juan Igor González es un apasionado del béisbol, asumir la dirección del equipo de Cayey “para mí es un reto, un equipo de tradición en este béisbol Doble A con una fanaticada super exigente; mucha gente me llamaba y me decía: ‘Mira, no vayas para allá que esa fanaticada…’, a mí me gustan los retos, así es que se prueba uno, cuando hay retos. Y acepté el reto”. “Lo primero que le dije al equipo en un mitin corto fue: vamos a abrirles las puertas a Dios. Dios sobre todas las cosas”, expuso el ex guardabosques de los Rangers de Texas, quien hace galas de su devoción religiosa. En ese momento, Igor González advirtió a los peloteros de los Toritos de Cayey, que no había que “tocar el botón del pánico cuando son 16 partidos (de la serie regular) y solamente van dos con un equipo tan bueno como este”. “A mi entender, es el equipo más completo en Puerto Rico y aquí hay muchos buenos atletas. Como equipo colectivo es cruzar esas líneas, jugar duro y divertirse. Solamente se hizo un cambio: el tercer bate lo subí a

segundo y el quinto bate lo subí a tercero”, detalló a la agencia INS mientras se preparaba para un partido.

Uno se prueba cuando hay retos, por lo que exhorto a los deportistas de nuestro país, que ya estamos retirados, a levantar la voz, porque la juventud nos necesita”. Describió a los aficionados de los Toritos de Cayey como “fiel y exigente, la comparo con la de los Yankees (de Nueva York), son buenos fanáticos”. Detalló que el segundo bate, “un zurdo con mucho contacto y buen bateador, el tercer bate que está hoy era el quinto, que protegía Kevin Luciano, que era el hombre de poder, pero el quinto bate no era hombre de poder, ¿a quién le va a pitchear? Yo le voy a pitchear al quinto que 95% o más de que no me va a dar un cuadrangular más rápido que el cuarto bate y eso fueron los dos cambios que se hicieron en line up. Hasta el sol de hoy”. “Este equipo es una familia. Aquí todo el mundo rema para el mismo lado, no hay cabida para malas actitudes. La cabida aquí es para buenas actitudes, jugar duro y hacer lo que sea por el bien del equipo. Eso me ha dado resultados. Yo solo le pido a ellos que jueguen duro, den el máximo no traten de hacer más de lo que pueden, no hay control de victorias ni derrotas”, resumió Igor González. HUMACAO “LA CENICIENTA” DE LA DOBLE A Para Igor González, los Grises de Humacao es un equipo “Cinderella”, que viene a ganar sin nadie y todo el mundo lo catalogaba sin ninguna opción. Para mí, de 43 equipos que existen en la Liga, Humacao era como el 35. “¿Qué pasa? hay que ser claro con las cosas de Dios. Dios habla, Dios promete, Dios cumple. Fue en el nombre de Dios; por dos ocasiones corridas Dios me mandó a Humacao: el Señor se manifiesta, son cosas misteriosas. A través de él dice: grandes cosas haré yo con este equipo y ustedes”. Cuando en un equipo el pitcheo se mantiene consistente

Periódico El Sol de Puerto Rico 4 al 17 de agosto de 2022

y la defensa coge la bola, le gana el bateo. Ahora mismo, en este equipo (Toritos de Cayey) el pitcheo y la defensa es inmensa y han podido sacar los partidos que hemos ganado, (en el carnaval de campeones) que son cuatro, a los números uno de cada equipo, a los mejores pitcher. “En Humacao yo me mantuve ahí y siempre decía que había que conseguirse un lanzador y un bateador más para ayudarlo porque el equipo no bateaba, cero ofensiva. Cuando llegamos a las finales el equipo se desbordó bateando. Me decían que ahí pasaban cosas sobre naturales y yo le respondía, claro que sí, porque cuando Dios se manifiesta y hace esto grandes cosas van a pasar”, ratificó. González admitió que “yo me voy de Humacao porque soy un hombre de palabra y uno se sostiene, aunque el resultado sea adverso, la gerencia no cumplió su palabra y yo preferí marcharme. La gerencia dijo que lo mejor que le pudo haber sucedido a ese equipo era que yo me fuera, y me fui con la frente en alto”. Destaca que “lo más triste es que en siete décadas nunca se le hizo una fiesta, todavía no saben que ellos ganaron. El tiempo me ha dado la razón.”

5


Periódico El Sol de Puerto Rico 4 al 17 de agosto de 2022

6

De gobernadora constitucional a acusada federal por soborno "Me reitero a mi pueblo y a todos ustedes, soy inocente. Han cometido una gran injusticia". WVG

De Inter News Service Agencia de noticias

San Juan, 4 ago (INS).Con su característico estilo de dirigirse “a mi pueblo”, la exgobernadora puertorriqueña Wanda Vázquez Garced proclamó en la tarde del jueves, 4 de agosto, su inocencia de los siete cargos de corrupción que emitió en la víspera un gran jurado federal. Vázquez Garced, arrestada por agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) en horas de la madrugada en su hogar, en una urbanización de clase media alta en San Juan, fue acompañada por su abogado Ignacio Fernández para hablar a decenas de periodistas apostados en la avenida Chardón, frente al edificio federal, en Hato Rey. “Me reitero que soy inocente, no he cometido ningún delito, ninguna irregularidad, a mi pueblo siempre le he hablado de frente. Les aseguro que han cometido una gran injusticia conmigo en esta radicación de cargos”, afirmó frente al tribunal federal con semblante demacrado, luego de prestar una fianza de $50 mil. Reflejando un gran cansancio en su rostro, posiblemente debido a las horas que había permanecido arrestada, Vázquez Garced habló con firmeza sobre su inocencia, a pesar de que se expone a una condena de hasta 20 años de prisión de probarse su responsabilidad en hechos acontecidos mientras se desempeñaba como gobernadora. La exmandataria fue acusada junto al banquero de origen venezolano Julio Martín Herrera Velutini, dueño de Bancrédit, con operaciones en San Juan, Frances Díaz, expresidenta de ese banco; el exagente del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), Mark Rossini, y John

Blakeman, responsable del manejo de sus finanzas para enfrentarse en primaria en 2020 al ahora gobernador Pedro R. Pierluisi. El jefe de los fiscales federales en Puerto Rico, W. Stephen Muldrow, dijo que algunos ya se han declarado culpables, incluida la presidenta de la institución bancaria internacional por el esquema de sobornos. Mientras, el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, destacó que “vemos una vez más que nadie está por encima de la ley en Puerto Rico”, a la vez que reconoció que este tipo de situación “ciertamente afecta y lacera la confianza de nuestro pueblo”. “En mi administración seguiremos teniendo un frente común con las autoridades federales contra todo el que cometa un acto indebido, venga de donde

venga e implique a quien sea”, dijo al recordar que sometió varios proyectos de ley para combatir la corrupción. En tanto, el presidente del Partido Popular Democrático (PPD), José Luis Dalmau Santiago, manifestó que “Puerto Rico merece un gobierno limpio que atienda las necesidades de la gente y no los bolsillos de los corruptos”. Dalmau Santiago, también presidente del Senado, recordó que “por segunda ocasión en nuestra historia se usa el poder político y de los cargos públicos para financiar una campaña electoral”. El secretario general del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau Ramírez, indicó que el arresto de la exgobernadora Vázquez Garced “valida fundamentalmente lo que hemos planteado por décadas: que el inversionismo

político es el germen de la corrupción pública”. Agregó que el PNP y el PPD “se han opuesto históricamente a nuestras propuestas para erradicar el clientelismo político como la de reducir el período de las campañas, establecer un financiamiento público moderado y utilizar recursos ya disponibles como WIPR”. El fiscal federal Muldrow aclaró en varias oportunidades a los periodistas que este caso nada tiene que ver con el gobernador Pierluisi. Según se dio a conocer hoy (jueves, 4 de agosto de 2022) a través de la acusación federal, desde diciembre de 2019 hasta junio de 2020, la exgobernadora alegadamente participó en un plan de soborno para allegar fondos que financiarían su campaña primarista a la gobernación 2020.


Periódico El Sol de Puerto Rico 4 al 17 de agosto de 2022

7

[Hitos] La Mona Lisa al fin revelada Por Ángel Luis Rivera Guzmán Escritor

DR. REINALDO RAMÍREZ AMILL GASTROENTERÓLOGO

ESPECIALISTA EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES DEL TRACTO DIGESTIVO

OFRECEMOS LOS SIGUIENTES ESTUDIOS ESPECIALIZADOS ENDOSCOPÍAS COLONOSCOPÍAS SIGMOIDOSCOPÍAS FLEXIBLES PARACENTESIS TUBO DE ALIMENTACIÓN (PEG) “OPEN ACCESS ENDOSCOPY” PARA CITAS:

679-7678

(787)

HOSPITAL PAVIA YAUCO CARR. 128 KM.1.0 SUITE 113 YAUCO, PR 00698

ROVIRA OFFICE PARK 619 AVE. LA CEIBA SUITE 303 PONCE, PR 00717

doctorramirezgastro@gmail.com DR. REINALDO RAMÍREZ AMILL

La obra de arte más estudiada… más investigada más controversial de la historia del arte y cuál es su increíble secreto que lleva a millones al Louvre de París. Esto ni el director actual del museo pueden explicarlo, pues este año pasado 2021 rompió todos los récords con diez millones de visitantes y por supuesto la gran mayoría a contemplar un pequeño retrato de 77 centímetros por 53. Esta historia de mona lisa cobra una gran fuerza en 1911 al ser robada por un inmigrante italiano Vicente de Perugia. Este alego que la pintura era un legado de su país y debía regresarla. Luego de dos años sin encontrarla en la primera investigación es acusado el joven Pablo Picasso que luego cobraría fama mundial. Luego de la investigación es declarado inocente pero su amigo Guillermo Apollinaire cumple una semana de cárcel y al ser Appolinaire uno de los mejores escritores de Francia de ese tiempo le da gran popularidad al robo espectacular de la pintura. Este suceso del robo hizo que miles en París fueran al museo a contemplar el lugar vacío que dejo esta obra de arte. En 1913 fue recuperada en Florencia Italia y así exhibida por primera vez en Florencia desde la muerte de Leonardo. Así miles y miles fueron a contemplarla, también en Paris causando gran revuelo y dada a conocer en todo el mundo. Entre 1960 y 1970 se exhibió en Estados Unidos y Japón donde siguió su gran éxito. En el metropolitan de New York fue visitado por las grandes personalidades del momento. Por extraño ha sufrido ataques en su contra, una mujer le lanzó ácido, otro una piedra y una taza de cerámica se estrelló contra al cristal protector. Hoy está en una nueva sala la de las naciones y súper protegida a todo intento de vandalismo. Hasta el día de hoy ningún investigador según el Louvre de Paris ha logrado descifrar esta pintura. Hitos de la Mona Lisa – La Gioconda 1. Leonardo comienza a pintarla en 1503 la supuesta modelo Lisa Gherardini – esposa de Francisco de Giocondo. 2. En 1506 Leonardo se lleva la pintura a Milán

y cambia el formato de esta, aquí Leonardo introduce sus creencias filosóficas espirituales. 3. En 1521 el Rey de Francia, Francisco I la adquiere del discípulo de Leonardo Francisco Melza por una suma considerable para ese tiempo. 4. Entre 1600-1700 pasa al castillo de Versalle en Francia bajo varios reyes incluido Luis XVI. 5. Entre 1804 y 1805 Napoleon Bonaparte la escoge para sea parte de sus aposentos en su palacio real. 6. En 1798 el museo de Louvre la adquiere y la ubica en la sala de artistas renacentistas. 7. En 1911 es robada del museo por Vicente Perugia un inmigrante italiano que era exempleado del Louvre. 8. En 1913 la pintura es recuperada y hasta hoy sigue su historia. Nuestros Descubrimientos ¿Qué es en verdad la Mona Lisa? 1. La Mona Lisa no es una mujer, no es Lisa Gherardini la esposa de Francisco de Giocondo. No es un hombre afeminado. Tampoco es Leonardo Davinci pues es algo más abarcador, más complejo. 2. La Mona Lisa puede ser en parte la primera fotografía de la Historia, esto con la cámara oscura. Esta cámara usaba dos lentes en una caja de madera. Esto parecido al manto de Turín que refleja una imagen de una persona parecida a Cristo. 3. La Mona Lisa es un supremo compendio del conocimiento espiritual de los antiguos, desde los misterios de Iris y Osiris, Atum-Ra, Horus etc. Así el conocimiento de la antigua sumeria después Asiria y Babilonia. Los Ritos Persas de Zoroastro, y los Tertos de los Vedas de la India y Tíbet. 4. La Mona Lisa incluye conceptos de la Kábala Hebrea El Zohar, los rayos de la creación, la disciplina de la alquimia, esto la transmutación de los metales en oro puro, esto como El Santo Grial de los Caballeros del Rey Arturo y los Caballeros Templarios. 5. La Mona Lisa va a la simbología de los dioses y diosas de la mitología Griega y Romana. Los arquetipos de Atena, Apolo, Venus, Poseidón ect.


8

Periódico El Sol de Puerto Rico 4 al 17 de agosto de 2022

Enlaces de Salud

Hospicio & Home Care San Lucas: 55 años brindando salud en el hogar a pacientes en toda la isla Por La Redacción Periódico El Sol de Puerto Rico

C

on una sólida trayectoria en el campo de la salud en Puerto Rico, Hospicio & Home Care San Lucas conmemora sus 55 años de servicio de manera ininterrumpida en toda la isla. Los éxitos de esta entidad sin fines de lucro le brindan la oportunidad de consolidarse como líderes en el mercado de servicios especializados de salud en el hogar, ofreciendo cuidados de calidad con personal altamente profesional. Desde sus comienzos en el año 1967, los servicios iniciaron desde el Hospital Episcopal San Lucas, siendo ésta la primera institución hospitalaria en contar con una unidad de servicios de salud en el hogar. En el 1973 el programa se separa formalmente del Hospital Episcopal San Lucas como una organización independiente con miras a extender sus servicios a través de toda la isla. “En el Sistema de Salud Episcopal San Lucas nos sentimos orgullosos de la excelencia de servicios de Hospicio & Home Care. Nos honra reafirmar que hemos atendido

con respeto y amor a sobre 100 mil pacientes en todo Puerto Rico durante estos 55 años”, expresó Juan Salazar Trogolo, Principal

Oficial Ejecutivo. Con el propósito de proporcionar y brindar servicios de salud en el hogar de alta calidad y seguros para

las personas que los necesiten, Hospicio & Home Care San Lucas se ha destacado por brindarle a sus pacientes el mejor servicio durante estos 55 años. Bajo la misión de la Iglesia Episcopal de Puerto Rico, día a día nuestros profesionales de la salud salen a dar lo mejor de sus conocimientos, brindando así calidez humana en sus servicios a los pacientes y familiares. “Han sido muchos años en los cuales hemos podido lograr continuar nuestra misión que va enfocada en el bienestar de nuestros pacientes y sus familiares. Nos mantenemos en la constante búsqueda de formas innovadoras para proveerles un servicio de calidad enfocado en su salud física, espiritual y emocional a nuestros pacientes alrededor de toda la isla. Esta es nuestra misión y razón de ser y continuaremos trabajando arduamente para que continue por los años venideros”, así lo indicó la Directora Ejecutiva Operacional, Lcda. Isuanet Castillo. Actualmente, Hospicio & Home Care

San Lucas cuenta con oficinas en Ponce, Mayagüez, Arecibo, Lares, Trujillo Alto, Caguas y Bayamón; así como con oficinas satélites en Vieques, Aguadilla, Fajardo y Guayama a través de las cuales ofrece servicio a toda la Isla. El programa de Home Care educa y brinda tratamientos para la rehabilitación adecuada de sus pacientes. Profesionales de la salud brindan atención especializada en lesiones de piel, hipertensión arterial, condiciones renales, condiciones cardiacas, cirugías, entre otros. Por otro lado, el programa de Hospicio se especializa en brindar calidad de vida y cuidado paliativo a pacientes diagnosticados con una enfermedad terminal. Somos la primera institución de servicios de hospicio establecida a nivel nacional. Hospicio & Home Care San Lucas proyecta diversos planes innovadores, como Ciudad San Lucas en el pueblo de Gurabo, que será un centro con nuevos servicios para los adultos mayores.


Noticias

AURELIO GARCÍA MEDINA, MD FACP MEDICINA INTERNA

Al cuidado de tu salud

MEDICINA PRIMARIA Y PREVENTIVA TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CRÓNICAS EVALUACIONES PRE-OPERATORIAS MEDICINA INTRAHOSPITALARIA CERTIFICADOS PARA LICENCIAS Y SEGUROS

@aureliogarciammd

@aureliogarciamedinamd

Periódico El Sol de Puerto Rico 4 al 17 de agosto de 2022

E

n la década del 70 cuando el que escribe era Presidente de la Unión que agrupaba los empleados de la Asociación de Empleados del ELA me tropecé con una situación que todavía me causa indignación y me trae malos recuerdos. Se las voy a contar…. La Asociación de Empleados tenia un seguro de vida que cobijaba a todos los socios y según el reglamento si el socio fallecido no había hecho testamento el seguro le correspondía al conyugue sobreviviente. Esa era la regla establecida por años y años por la Asociación y aunque en algunas situaciones se atrechaban las interpretaciones para darle una manita a los ahijados, en este caso en particular la Ley fue observada con diligencia y con los ojos cerrados. Don Yayo, su nombre completo no lo recuerdo, era empleado público y socio de la Asociación y

9

tenía un seguro Chevrolet por no decir Cadillac y era un padre soltero que había criado a sus hijos solo, ya que su primera esposa se había embarcado para Nueva York a visitar un familiar y no la volvió a ver más en su vida. Para decirlo más claro, su mujer se fue con el chillo y lo dejo con dos cuernos, un montón de deudas y tres hijos. Don Yayo nunca se casó de nuevo, se dedicó a cuidar a sus hijos y luego de perder contacto con su ex se enamoró de una vecina soltera, doña Felipa Rivera con la que convivió 15 años y fue la que le crió los tres hijos y lo cuidó con esmero en sus últimos días de enfermedad que fueron largos y difíciles. Doña Felipa Rivera que era la abnegada compañera de Don Yayo, que le acompañó hasta que abandonó esta vida se comunicó conmigo y me contó que la pensión que había dejado su compañero los estaba reclamando a la Asociación un abogado truquero de Caguas a nombre de una mujer de Nueva york que alegaba que era la esposa legal de Don Yayo. El abogado de la gansa agarrado del acta de matrimonio y el alegato de que Don Yayo nunca se había divorciado legalmente de ella, se las ingenió para someter el caso por estipulación y para sorpresa de su compañera de toda la vida un juez de Caguas le dio la razón a los abogados de la Asociación y ordenó entregar a la adultera los chavos del seguro, dejando a la fiel compañera del difunto en la prángana. Con la ayuda del primer abogado exiliado cubano que revalidó en Puerto Rico, Manuel Dorta Duque se me ocurrió demandar a la Asociación y la gansa planteando al tribunal que la gansa había violado la ley al cometer adulterio y eso la inhabilitaba para recibir el seguro de esposa legítima. La acusé de cometer fraude para apropiarse de un seguro que es un delito federal. La presión de la opinión pública convenció a un grupo de líderes de la Asociación de la injustica que se estaba cometiendo y ordenaron reabrir el caso y al final se llegó a un acuerdo bajo condiciones que beneficiaban a la honesta mujer de don Yayo y partían por el medio a la gansa y su abogado truquero, bajo términos que las partes se comprometieron a no divulgar. Con este caso solo quiero probar que LA JUSTICIA Y LA LEY A VECES NO CORREN POR EL MISMO CARRIL.

LUPITO'S MEXICAN RESTAURANT

COMIDA MEXICANA TRADICIONAL E INTERNACIONAL. HERMOSA TERRAZA CON UNA DE LAS VISTAS MÁS PRIVILEGIADAS DE LA CIUDAD DE LAS LOMAS

HORARIO: MIÉRCOLES Y JUEVES 11:30 A 10 PM VIERNES 11:30 A 11 PM SÁBADO DE 12 PM A 11 PM DOMINGOS DE 12 PM A 8 PM

787

603 1296

787

659 7155


Trending Models

Periódico El Sol de Puerto Rico 4 al 17 de agosto de 2022

10

Fabiola Danys Soto De Jesús

Edad: 13 años Pueblo: Peñuelas Metas Futuras: Terminar mis estudios y convertirme en Veterinaria. Pasatiempos: jugar Voleibol, hacer videos, hablar y compartir con mis amigos. Agencia: ProModels


Trending

Periódico El Sol de Puerto Rico 4 al 17 de agosto de 2022

LOUBRIEL REVIVE LOS 70’S EN UN ESPECTACULO LLENO DE RECUERDOS, BAILES Y BUENA MUSICA Por Luis Ernesto Berríos Periódico El Sol de Puerto Rico

E

l afamado cantautor Loubriel regresa a la ciudad de Ponce, en esta ocasión para participar del concepto de ‘Teatro Bajo las Estrellas’ que se realiza de manera mensual en el patio interior del Museo de la Música en Ponce. El espectáculo titulado “Lou Briel revive los 70’s” se realizará el sábado, 13 de agosto de 2022, a partir de las 8:00 de la noche.

y se exhorta a los que así lo deseen, vestir a la usanza de la época.

El público podrá disfrutar de una noche llena de recuerdos, bailes y buena música, donde sonarán clásicos de la era como ‘Last dance’, ‘How deep is your love’, ‘Macarthur park’, ‘Dancing queen’, ‘Copacabana’, ‘Un beso y una Flor’, entre muchos éxitos, que definen la gloriosa época musical de los años 70. Además, el espectáculo será interactivo

En esta ocasión, el artista estará acompañado del reconocido DJ Carlos Colón y la iluminación y efectos especiales estarán a cargo de Wilfredo Mariani, quienes juntos convertirán el patio del Museo en una discoteca donde el público vivirá una velada inolvidable. Para boletos y reservaciones 939.428.7394.

“Es un honor y un placer para mí presentar este espectáculo en el Museo de la Música Puertorriqueña en Ponce. Será una travesía musical diferente, emocionante y llena de sorpresas”, expresó Lou Briel con gran entusiasmo.

Sea Food Restaurant

MALECÓN DE GUÁNICA Rsv. (787)821-0073 LUNES A DOMINGO DE 11:30AM10:00PM *MIÉRCOLES CERRADO

A TONO CON LAS MEDIDAS CAUTELARES POR COVID19 PERMITIMOS UNA OCUPACIÓN DEL 50%.

Rack de Cordero Gratinado con Miel y Queso, Arroz Oriental

“Una experiencia que te mereces”

11


12

Periódico El Sol de Puerto Rico 4 al 17 de agosto de 2022

787

267-7777 462-2342

SE HACEN PEDIDOS ESPECIALES

SE REQUIERE USAR MASCARILLA

CALLE 25 DE JULIO #104 YAUCO, PR

JH AUTOPARTS


Opinión

E

Los Traviesos Bunnies

n los años de mi niñez conocí a través de la televisión al travieso “Bugs Bunny” que siempre molestaba al viejo Elmer, un cazador con poco o escaso pelo, por no decir calvo, que andaba con una escopeta tratando de capturar al conejo travieso. Los que sabemos bien la historia, porque obviamente no perdíamos de ver un capítulo, nunca pudimos ver que Elmer lograra su objetivo. En otras palabras, el BUGS se salió con la suya. Mas allá de ser un conejo travieso nunca escuchamos o vimos a “Bugs Bunny” hacer un acto grotesco ni decir una palabra obscena para conseguir millones de “fans” o seguidores que enloquecíamos con sus ocurrencias y maldades. Aquellos tiempos de televisión ya no existen, sencillamente desaparecieron. Ahora algunos canales de televisión disfrutan de difundir la chabacanería, la obscenidad y todo lo que conlleve doble sentido que envenena a nuestra juventud y a los niños. Directores de programación, productores, periodistas y artistas se han prestado a lo mas bajo que redunda en el deterioro de nuestros jóvenes y niños, la mayoría de ellos, son viejos formados que han vivido una vida entera y que pueden distinguir claramente entre lo malo y lo bueno, entre lo obsceno y lo decente. Ninguno, tiene derecho de envenenar la mente de

nuestros jóvenes apoyando la grosería a través de la difusión pública. La copa se llenó al leer las expresiones del obispo Roberto González quien escribió a través de

Peter Muller Columnista

“Twitter” respaldando el estilo del conejo malo diciendo que era una forma de llevar un mensaje.

El conejo malo tiene miles de seguidores y de eso no hay duda, pero les aseguro que la gran mayoría de nuestro pueblo no respalda su destructivo género musical que raya en la falta de vergüenza y atenta contra la dignidad de la mujer. Son expresiones absurdas e incomprensibles que dejan mucho que decir de la iglesia y que merecen el repudio

de la mayoría silente de los católicos. A esto en mi barrio le llaman vergüenza ajena y mas cuando se trata de personas que están en la televisión, en la radio o la religión los cuales pueden influenciar con estas expresiones negativamente a aquellos que van creciendo y no tienen la malicia tan oscura como la que han demostrado ellos en estos días apoyando la creación de una sub cultura a través de un género musical que envenena a parte de nuestros jóvenes y niños. El conejo malo tiene miles de seguidores y de eso no hay duda, pero les aseguro que la gran mayoría de nuestro pueblo no respalda su destructivo género musical que raya en la falta de vergüenza y atenta contra la dignidad de la mujer. Los que escribimos sabemos que hay palabras que tienen diferentes significados en español o en ingles y las utilizamos para llamar la atención de alguna lectura. En mi caso en ocasiones utilizo palabras llamativas explicando a nuestros lectores el significado real de ellas y dejando claro nuestra intención sobre el mensaje, pero en el caso del conejo malo y otros parecidos del mismo género musical se han pasado de la raya. El gobierno y los legisladores sin pensar en la pérdida de votos deben actuar porque hasta la democracia tiene sus límites.

@Peter Muller

E

Periódico El Sol de Puerto Rico 4 al 17 de agosto de 2022

70 años no son nada

l pasado 25 de julio nuestra constitución cumplió 70 años. Aunque suena a muchos y usualmente cualquier existencia de tres cuartos de un siglo suena a vejez o al menos sonaría a que ya es suficiente. Sin embargo, nuestra constitución al cumplir setenta años es una robusta y en su ámbito muy joven. Lo que se traduce en una constitución moderna y a la altura de sus tiempos. Ese solo hecho en cualquier otro país sería motivo de gran orgullo y una distinción que los ciudadanos estarían celebrando o hasta presumiendo de ella. Pero, muy lamentablemente nuestra condición de estatus a la que algunos aún rehúyen llamar por su nombre deja ciegos a la mitad de nuestra población porque lo conciben como un asunto partidista. Y es que precisamente el Partido Popular Democrático adoptó la constitución como uno de los portaestandartes de su filosofía. Han abrazado la constitución del ELA como su mayor logro social. El Estado Libre Asociado se concibió desde esa constitución y a raíz de eso se tornó en la bandera popular de identidad de los “populares”. Aunque suene contradictorio la realidad es que ese hecho de convertir la constitución del pueblo en algo partidista ha evitado desarrollar el orgullo de identidad para todos los demás que no comulgan en el PPD. Los estadistas

aborrecen una constitución que desde su punto de vista nos sumerge en un estatus colonial indigno. Los independentistas llegan al colmo de burlarse de la carta

Danny Hernández Columnista

magna porque la misma esta supeditada al congreso de otro país.

Estoy seguro de que dentro de la estadidad o bajo la independencia, nuestra constitución de 70 años, puede ser la base fundamental, no solo por su letra sino por el ejemplo sucinto de como fue confeccionada y defendida por hombres de todas las creencias y sectores que buscaban el bien común de la patria. Y vale la pena recordar que, en los orígenes de esta, el congreso de EEUU mandó eliminar algunas de sus cláusulas (por ejemplo, la que consignaba como algo supremo el derecho al trabajo) y condicionó su

vigencia a que no estuviera en contravención con ningún asunto contenido en la constitución norteamericana. Y aunque ese hecho pone de relieve nuestra inequívoca condición colonial, no elimina los asuntos que rige en nuestra vida cotidiana de forma eficiente y ordenada. Sobre todo, en la manera en que aquellos puertorriqueños ilustres pudieron sentarse a la mesa para construir desde la convergencia y no destruir desde las intolerancias. Lo mejor sería que hoy pudiéramos deponer las armas y levantar las herramientas. Que cesaran los ataques de un lado hacia los que protestan contra el gobierno tildándolos de comunistas y terroristas. Mientras, del otro lado las protestas de unos sectores que luchan contra el orden simplemente porque sí. Estamos en una encrucijada que no nos permite levantar la vista más allá y surgir desde la convergencia positiva. La intolerancia no es buena para nadie ni ayuda en nada a las soluciones que necesitamos. Estoy seguro de que dentro de la estadidad o bajo la independencia, nuestra constitución de 70 años, puede ser la base fundamental, no solo por su letra sino por el ejemplo sucinto de como fue confeccionada y defendida por hombres de todas las creencias y sectores que buscaban el bien común de la patria. @daniel hernandez

ACEPTAMOS LA MAYORÍA DE LOS PLANES MÉDICOS ENTREGAS AL HOGAR REPETICIÓN POR TELÉFONO Y FAX SERVICIO DE VACUNACIÓN RECIBIMOS RECETAS ELECTRÓNICAS RECIBIMOS RECETAS POR EMAIL FARMACIA.SANTONIGMAIL.COM

SERVICIO DE COLECTURÍA VIRTUAL

MARBETES, SELLOS, CERTIFICACIONES PAGO DE AGUA Y LUZ / LOTERÍA ELECTRÓNICA

835.4561 787569.3210 787651.3281 FAX: 7875693209

787 CARR.132 KM 4.3 FRENTE A LA ESCUELA GLORIA MARÍA BORRERO

BO. MACANÁ, GUAYANILLA

13


Periódico El Sol de Puerto Rico 4 al 17 de agosto de 2022

14 AUTOS

VENTAS

Clasificados VENTAS

BELLEZA

Síguenos...

www.elsolpr.com

Color, corte, manicura y pedicura Full Set retoque o acrílico Calle Matienzo Cintrón #45 Yauco, PR (939)638-7175

Se vende Mustang 2002, Automático 6cyl. convertible $5,000.00 (939)219-0223

ELECTRICISTAS

RMS Electric

Se venden Gaviones 6x3x3 / $110 c/u Kermit Torres (787)530-5480

Perito Electricista, trabajos eléctricos residencial, comercial e industrial

(787)669-7246

BIENES RAICES

Vendemos su propiedad Bienes Raices ubicada en Ponce, Puerto Rico con mas de 30 años de experiencia en venta y alquiler especialmente de propiedades residenciales. Marieli Hilera Real Estate, Lic. 1026

(787) 842-4119

Vendo Ski Acuático $100 Carlos Castro (787)221-9912

Kia Sephia 1994 Standar $900 OMO Javier Caraballo (787)225-0794

Venta de cerdos vivos por peso (939)400-6424 Xande's Comics & More Vendemos de todo tipo de juguetes viejos y nuevos. Incluyendo Hot Wheels, Figuras y Comics. (939)328-5060

Uñas en gel o acrílico Silmarie Urb. Vistas de Sabana Grande C-24 (787)810-7455 Bright Dreams JN Venta de toda clase de decoraciones para uñas. Entrega en el área sur. (787)718-4931 Party Makers DJ, Música, Karaoke (787)636-9625

OPORTUNIDAD DE EMPLEO

SG Nursing Home,Inc. Hogar Geriátrico

Se solicitan enfermeros y cuidadores recién graduados con o sin licencia. Full time/part time. Tel. 787 787

602-7831

602-7813


Deportes

Periódico El Sol de Puerto Rico 4 al 17 de agosto de 2022

15

LA FERRETERÍA MÁS COMPLETA

Foto de archivo

ABIERTO DE LUNES A SÁBADO

Nueva Liga Puertorriqueña de Béisbol promete el desarrollo integral de jugadores La novel liga con sede en Ponce prevee su juego inaugural para finales del mes de octubre de este año. Por La Redacción El Sol de Puerto Rico

Ponce, Puerto Rico - 3 de agosto de 2022 - Con el propósito de ofrecer una oportunidad deportiva a jóvenes talentosos en el béisbol, el ponceño Wilfredo Medina creó la nueva Liga Puertorriqueña de Béisbol (LPB) que servirá como plataforma para exponer jugadores alrededor de toda la Isla. Según explicó Medina, esta liga potenciará las cualidades deportivas de jugadores que no han tenido la oportunidad de jugar en una liga organizada como la Liga Doble A o Profesional, aunque estos tengan un talento innato para desempeñarse efectivamente en el campo de juego. “Estamos muy entusiasmados en poder ofrecerle una plaza a jugadores existentes y que el deporte de béisbol continúe solidificándose alrededor de la Isla. En Puerto Rico hay mucho talento y

Se prevee que la LPB realice su jugo inaugural a finales del mes de octubre del año corriente en la ciudad de Ponce. Medina explicó además que los participantes de la LPB serán jóvenes entre los 18 y 30 años y que, a su vez, no estén activos en el béisbol Doble A, ni hayan sido seleccionado por un equipo de grandes ligas en el sorteo de jugadores novatos.

estamos confiados en que será un éxito y despertará pasiones en la fanaticada”, sostuvo Medina, quien también funge como presidente de la LPB.

“Durante todo este proceso de idealizar la LPB, hemos proyectado tener sobre 20 equipos alrededor de toda la Isla y los mismos contarán con un equipo de franquicia, equipo técnico, 25 jugadores y 2 jugadores de reserva. Además, se jugarán entre 10 a 12 partidos por equipo en la temporada regular”, informó Medina. Para más información sobre la Liga Puertorriqueña de Béisbol pueden acceder a nuestras redes sociales Liga Puertorriqueña de Béisbol.

¡CUENTA CON NOSOTROS! PARA TODAS TUS IDEAS Y PROYECTOS

Ferretería González


Periódico El Sol de Puerto Rico - 4 al 17 de agosto de 2022 - 16


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.