Periodico El Sol de PR - Nov. 16-30

Page 26

Periódico El Sol de Puerto Rico Del 16 al 30 de noviembre de 2015.

26

Crisis en el

Deportes Segunda Parte

baseball

profesional

En la pasada edición hablamos de los diferentes aspectos que a nuestro entender han ocasionado la Crisis en el Baseball profesional de P.R. una de las ideas es mirar que están haciendo en otros países. Observar el comportamiento que han tenido otras ligas no solamente en el Caribe sino alrededor del Mundo, países como Canada, Holanda, Taiwan entre otras ha avanzado mucho.

Parte de las ideas que quisiera presentar es la posibilidad de una Liga semi-Pro con jugadores veteranos y jóvenes además de estrellas del Baseball “AA” en Puerto Rico. Utilizar algunos parques que están en buena condición nuevos o “remozados “hablar de tener una liga sin tantas restricciones de la mayor League Baseball, una pelota criolla con sabor a Bacalaitos pero con calidad

Competitiva. México tuvo sus ligas por muchos anos los nuestros participaban incluso algunos se quedaron a vivir allá. Ejemplo de esto Arsenio “Pinolo” Rodríguez, José Alcalde y otros tantos que jugaron como Fernandito González, Jorge Roque “Chito” Ríos, Germán “Deportivo” Rivera, entre otros que jugaron con éxito esa pelota. Hay que evolucionar buscar alternativas se nos cae el Baseball ya casi nadie va al parque, pienso que estableciendo una posible liga así se puede masificar aun más el Baseball “AA” en Puerto Rico. Hay ideas, alternativas pero hay que tener buena voluntad y sobre todo creatividad. Los cambios en la vida son necesarios si llevamos tiempo haciendo lo mismo y no funciona es hora de explorar posibilidades. Tener activos a nuestras estrellas en nuestras Baseball es más difícil cada día busquemos alternativas

WWW.PERIODICOELSOLPR.COM

Héctor L. Meléndez

Periódico El Sol de Puerto Rico

al final del día la Bola sigue siendo redonda y el público quiere entretenimiento. Muchas figuras en la 5ta del Torneo de Softball “Millito” Navarro. El pasado sábado 7 de noviembre, se llevo a cabo en el Parque Caro Maldonado del Barrio San Antón de Ponce, La 5ta Edición del Torneo de Softball Emilio “Millito” Navarro. Esta edición que fue dedicada a dos figuras del Deporte Ponceño, “Mambo” de León y Otoniel Vélez ambos del Barrio San Antón de Ponce: Dos figuras que brillaron con Luz propia en Las Grandes Ligas.

El Guayacán Mayor Héctor L. Meléndez

Periódico El Sol de Puerto Rico

César “Cory” Vélez Rodríguez “El Guayacán Mayor”, otrora estelar jugador del Voleibol Superior con los Guayacanes de Guayanilla, uno de los grandes de “todos los tiempos”. “Kory” como se le conoce en el argot deportivo fue en los años 80 y 90 uno de los jugadores más dominantes de su época. Comenzó sus estudios en la Padre

Nazario. Luego la intermedia en la Escuela Arístides Cáles. Luego de Superior estudió en la universidad del Turabo trasladándose, posteriormente, a la Universidad Interamericana. A los 14 años, comenzó a jugar voleibol en su pueblo natal Guayanilla. Además, participó en el baloncesto jugando hasta en la Liga Puertoriqueña, pero su pasión fue el voleibol. Vélez participó en 12 temporadas con los Guayacanes, tres con San Sebastián, una con Yauco y otra con Moca. En el 1983 fue declarado MVP de la Liga además de ser invitado a la cena olímpica en 1982 y 1983 en representación del

voleibol masculino. “Cory” causaba sensación con sus espectaculares remates y bloqueos. César Vélez Rodríguez hijo de don Julio César Vélez y doña Ana Hilda Ro-dríguez (ambas fallecidos). Y uno de cinco hermanos incluyendo a Freddy Vélez, quien también jugó voleibol con los Guayacanes, jugó en tres series semifinales en los años 1982, 83 y 84. Además logró campeonato en la L.A.I. con la Interamericana. A nivel Internacional jugó de 1980 a 1987 siendo parte de la Medalla de Bronce en los Centroamericanos y

del Caribe, equipo donde militaban Rigo Guiglioty, Julio Figueroa, Billy Muñoz, Pelegrín Vargas entre otros. Además participo en Norceca. Recuerda con cariño a Raúl “Americano” Hernández como uno de los mentores en el voleibol. “Cory” dirigió a Guayanilla en el 1997 y sostuvo que hace falta una franquicia de voleibol en Guayanilla para recordar a los Guayacanes de siempre como Waldo Cortéz, “Bolin” Ramos, Israel Santiago, Saro Alers entre otros Guayacanes de Guayanilla. Actualmente, “Cory” participa como asistente con Aguayanas de Guayanilla.

Muchas figuras en la 5ta del Torneo de Softball “Millito” Navarro Héctor L. Meléndez

Periódico El Sol de Puerto Rico

El pasado sábado, 7 de noviembre en el Parque Caró Maldonado del Barrio San Antón de Ponce, se llevó a cabo la quinta edición del Torneo de Softball Emilio “Millito” Navarro. Esta edición fue dedicada a dos figuras del deporte ponceño, “Mambo” de León y Otoniel Vélez, ambos del Barrio San Antón de Ponce y en las que fueron dos figuras que brillaron con luz propia en las Grandes Ligas. En la actividad participaron Luis Torito Meléndez, Santos Alomar Conde, Raúl Mercado, Luis Alberto “Teguie” Mercado, Ramón Luis “Wito” Conde, Alberto Vázquez, Idel Vázquez como moderador, “Poto” Vela, Evellio Ramos, Rogelio Negrón, Richard Cochan, entre otros grandes peloteros del

ayer. Además participaron los ex baloncelistas Javier “Toñito” Colón, José “Papote” Agosto y Francisco “Papirito” León. También estuvieron periodistas y muchos amigos del deporte. Al igual de ser dedicado a “Mambo de León” y a Otoniel Vélez se hizo una aportación para ayudar a uno de los más grandes peloteros puertorriqueños que está afectado de la salud, a Luis “El Jíbaro” Olmo. A pesar de la lluvia, el torneo fue un rotundo éxito.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.