Boletin Bimestral
Formación Comercial
La Positiva

El Equipo Comercial en

Boletin Bimestral
Formación Comercial
La Positiva
Descubre las novedades de la Fuerza de Ventas Positiva.
JULIO / AGOSTO 2024
Año 1 | Número 2
Esta edición se publicó el 12 de setiembre del 2024
#2
Dirección General FRANCISCO NOYA
Dirección Editorial CAROLINA CARRIÓN AGUSTÍN SUEYRAS
Edición General y Fotografía
4 14 16 18 24
MI ASESOR POSITIVO
Implementación del mundo digital en la fuerzas de ventas. (Vida Invididual y SPF)
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam
09
CONVERSATORIOS
Así se vivió las presentaciones de resultados de las distintas líneas comerciales.
RELANZAMIENTO PRODUCTO FLEX
Impulso con la Fuerza de Ventas de Vida Individual.
ENTREVISTA
Entrevista a David Loyola - Plataformas de La Positiva.
26
ASCENSOS POSITIVOS
Conoce los últimos ascensos en nuestra fuerza comercial.
Entrevista a Ana Fuentes - Canal Digital.
CONVENCIÓN AGENCIA NORTE 2024
Y el repaso de los términos más usados en el mundo de los seguros.
Francisco Noya
Gerente General Adjunto, División de Negocios, Clientes y Canales en La Positiva Seguros
nuestro boletín "Enfoque Positivo", un espacio que hemos creado para mantenernos conectados y actualizados sobre los temas más relevantes para nuestra fuerza de ventas. En esta ocasión, estamos abordando un tema crucial para nuestro presente y futuro: La transformación digital en la fuerza de ventas.
En esta edición, exploramos cómo las nuevas tecnologías están revolucionando la manera en que nos conectamos con nuestros clientes, gestionamos nuestras relaciones y optimizamos nuestros procesos de ventas. Hablaremos sobre las herramientas digitales que estamos implementando para facilitar nuestro día a día, así como sobre las mejores prácticas para aprovechar al máximo estas innovaciones.
Estamos en un momento de gran cambio, y cada uno de ustedes juega un papel crucial en esta transición. La adaptabilidad y la disposición para aprender son cualidades que nos impulsarán hacia adelante. Les animo a aprovechar al máximo los recursos y herramientas que tenemos a nuestra disposición, y a seguir colaborando con entusiasmo para llevar a La Positiva a nuevas alturas.
Espero que encuentren esta edición enriquecedora y motivadora. Juntos, seguiremos avanzando con un enfoque positivo hacia un futuro lleno de oportunidades y éxitos.
Innovando con “Mi Asesor Positivo”
En un mundo cada vez más digitalizado, las empresas están adoptando tecnologías innovadoras para mantenerse competitivas y eficientes. La Positiva ha dado un paso significativo hacia la modernización de su fuerza de ventas con la implementación de su nuevo aplicativo móvil: "Mi Asesor Positivo". Esta iniciativa, impulsada por el gerente adjunto del área de Comercial Personas, Agustín Sueyras, no solo marca un avance tecnológico, sino que también redefine la forma en que la empresa gestiona y optimiza sus operaciones comerciales.
Esta herramienta innovadora no solo ha optimi zado el trabajo de su equipo comercial, sino que también ha mejorado notablemente la productividad y eficiencia en un contexto desafiante. Para entender mejor este proceso, conversamos con Jhocelyn Vásquez, supervisora del área de administración comercial de vida, quien ha jugado un papel clave en la implementación de esta iniciativa.
La idea de "Mi Asesor Positivo" surgió en un momento crítico: durante la pandemia de 2020. Jhocelyn Vásquez, con su vasta experiencia en la gestión administrativa de seguros, recuerda cómo el equipo de La Positiva se vio forzado a adaptarse a nuevas circunstancias. "Enfrentamos restricciones que hacían inviable continuar con los métodos tradicionales. Empezamos con herramientas como pizarras virtuales y formatos manuales, pero pronto nos dimos cuenta de que necesitábamos una solución más robusta y eficiente", comenta Vásquez.
El desafío fue grande, pero también lo fue la oportunidad. A partir de enero de 2021, el equipo comenzó a definir los requisitos de una nueva plataforma que pudiera cubrir una amplia gama de necesidades, desde el
registro de clientes hasta la publicación de contenido en redes sociales. Así nació "Mi Asesor Positivo", una herramienta diseñada para ayudar a los asesores a gestionar contactos, programar citas y registrar información en tiempo real.
El proceso de desarrollo de "Mi Asesor Positivo" no estuvo exento de retos. Según Vásquez, la resistencia inicial de algunos asesores acostumbrados a métodos tradicionales fue un obstáculo. Sin embargo, la capacitación continua y el soporte proactivo fueron claves para superar estas dificultades.
El impacto de la herramienta en la productividad ha sido notable. "Mi Asesor
Positivo" ha permitido un incremento del 30% en la productividad por prima, gracias a su capacidad para ofrecer a los gerentes una visión clara y actualizada del desempeño de sus equipos. Esto ha facilitado la supervisión y la toma de decisiones basadas en datos, optimizando la gestión de la fuerza comercial.
La transformación digital en el sector de seguros es esencial para mantenerse competitivo en el entorno actual. "Mi Asesor Positivo" ha demostrado ser una herramienta crucial para la modernización de la gestión de clientes en la fuerza de ventas de Vida Individual de La Positiva. Ahora, la empresa está expandiendo la implementación de esta solución al área de SPF, con un enfoque detallado y estructurado.
Se ha diseñado un plan de difusión y un esquema de implementación adaptado a las necesidades de SPF, que incluye una serie de capacitaciones. Estas capacitaciones comenzaron con una introducción a la inmersión digital, destacando su importancia en el contexto actual. Se llevaron a cabo talleres sobre identidad digital y sesiones de formación para asesores y líderes de la línea comercial.
En las próximas etapas, se desarrollarán capacitaciones específicas sobre el uso del aplicativo para asegurar que todos los usuarios puedan aprovechar al máximo sus funcionalidades.
Este enfoque integral, que combina educación sobre la importancia de la digitalización con formación práctica en el uso del aplicativo, refleja el compromiso de La Positiva con la innovación y el éxito continuo. A través de estas iniciativas, La Positiva no solo está modernizando su fuerza de ventas, sino que también está estableciendo un modelo a seguir para la implementación efectiva de tecnologías digitales en el sector de seguros.
Presentación de Resultados
Comercial Personas/Rentas
En un ambiente cargado de entusiasmo y camaradería, nuestras líneas comerciales llevaron a cabo recientemente sus reuniones mensuales de resultados para reconocer y celebrar los logros sobresalientes de sus fuerzas de ventas. Estos encuentros, realizados durante julio y agosto, sirvieron como plataforma para celebrar a los nuevos ingresos, a los asesores del mes y a los ganadores de las campañas mensuales.
Paul Estela y Alonso Rivera siendo reconocidos como los mejores gerentes de equipo del mes de junio y julio.
Espacio Integración
El equipo
Espacio Integración El equipo
Individual compartiendo un desayuno previo Presentación
Individual compartiendo un desayuno Presentación
Bienvenida a los nuevos ingresos del mes de julio y agosto del equipo de Vida Individual.
Espacio de Integración equipo de Vida compartiendo previo a la Presentación de Resultados.
Espacio de Integración de Vida compartiendo previo a la Presentación de Resultados.
mejor asesora del equipo de SPF de junio y julio. Ella se encuentra en Chiclayo.
Luz Ruiz y Lucila Schaeffer, destacadas como las mejores asesoras en los meses de junio y julio. Marilyn y Elsa obtuvieron el 2do y 3er puesto del mes de julio.
Alonso Rivera siendo reconocido como el mejor gerente de equipo de junio y julio. A la derecha, Paul estela recibiendo su diploma a mejor gerente de equipo del mes de julio.
El equipo de rentas compartiendo un desayuno previo a la Presentación de Resultados.
Presentación de Resultados Julio y Agosto
Comercial Personas/Rentas
Reconocimiento a la mejor asesora del mes de junio de Renta Particular, Fabiola Dongo; y de Rentas Vitalicias, Angélica Sánchez (Iquitos).
Reconociendo a Ana Bravo y Karla Ramirez como las mejores Gerentes de Equipo del mes de junio; y Jose Acosta y Karla Ramirez como los mejores gerentes de equipo del mes de julio.
Reconocimiento a la mejor asesora del mes de julio de Renta Particular, Dora Ruiz; y de Rentas Vitalicias, Mabel Lopez (Iquitos).
Ingresa y busca tu comunidad de Comercial Informa para más novedades. Escanea el QR
Junto al equipo de Marketing, reconocemos a los ganadores de las campañas creadas para nuestras líneas comerciales.
El equipo de Capacitación Comercial inicia los conversatorios con temas de interés para nuestros asesores.
tal ante los retiros de AFP y CTS.
El equipo de Vida ha recibido una completa capacitación de refuerzo para maximizar la eficacia en la promoción de "Vida Inversión". Esta capacitación asegura que cada miembro esté completamente preparado para ofrecer un asesoramiento experto y personalizado, alineado con las expectativas y necesidades de nuestros clientes.
Además, incluimos a nuestro equipo comercial de Rentas en esta iniciativa, que tendrá la oportunidad de ofrecer "Vida Inversión" dentro de su gama de productos, lo que amplía
“El portafolio ha registrado una rentabilidad en soles de 10,86% en los últimos 12 meses...”
las posibilidades de interacción con nuestros clientes y optimiza nuestras estrategias de venta cruzada.
Cabe informar que el portafolio de “Vida Inversión” conformado por instrumentos de Renta Fija (bonos), ha registrado una rentabilidad en soles de 10,86% en los últimos 12 meses al cierre julio 2024, por lo que se constituye en una alternativa rentable y segura. Con "Vida Inversión", no solo estamos proporcionando una opción robusta y flexible para nuestros clientes, sino que también garantizamos su protección mediante una suma asegurada,
y estamos fortaleciendo nuestro compromiso con la excelencia en el servicio y la adaptación a las condiciones del mercado.
Estamos convencidos de que este relanzamiento no solo mejorará nuestra propuesta de valor, sino que también contribuirá con nuestro crecimiento y éxito en el mercado.
Agradecemos a todo nuestro equipo por su dedicación y entusiasmo en esta nueva etapa. ¡Sigamos trabajando juntos para hacer de "Vida Inversión" un éxito rotundo!
Encuentra más información aquí
Entrevistado:
Subgerente de Call Center y Plataforma
Para La Positiva, las plataformas presenciales son un pilar crucial en su estrategia general. David Loyola explica que el objetivo principal es mantener una rentabilidad sostenida. "Estamos enfocados en lograr más ingresos para la compañía, con un incremento anual del 14% respecto a 2022", señala. Esta mejora se ha logrado a través de una selección rigurosa de líderes y asesores, así como una gestión diaria que incluye reportes de control, entrenamientos y campañas de motivación. Además, la venta de productos de alto valor ha sido clave para aumentar el ticket promedio de venta, proyectando un crecimiento significativo para 2024.
Loyola destaca que, aunque muchos clientes visitan las plataformas para cuestiones de postventa, consultas o reclamos, el objetivo es
La Positiva ha consolidado enfoque innovador en comparte su visión sobre
La Positiva ha consolidado enfoque innovador en la comparte su visión sobre
ofrecer una experiencia positiva que permita identificar y satisfacer mejor sus necesidades. Desde su incorporación en 2009, las plataformas de La Positiva han evolucionado notablemente. En 2019, se amplió su enfoque de atención al cliente para incluir la venta cruzada, lo que ha impulsado los ingresos de S/1 millón a un objetivo de S/16.5 millones este año. La empresa utiliza tecnologías como dashboards y grabaciones de llamadas para optimizar la eficiencia y la experiencia del cliente, y está implementando un CRM Salesforce para gestionar quejas y mejorar la resolución de requerimientos.
La Positiva cuenta con 22 oficinas a nivel nacional, lo que refuerza su imagen de marca al ofrecer atención presencial. Sin embargo, enfrenta desafíos como la necesidad de fomentar una mayor cultura de seguros y adaptar sus plataformas a un entorno complejo. La empresa mide el éxito mediante indicadores como la satis-
rápidamente, el contacto humano y la atención personalizada siguen siendo funfacción del cliente y el tiempo de espera, y está considerando futuras innovaciones como la automatización de reportes y herramientas de autogestión con inteli gencia artificial.
Loyola subraya la importancia del equili brio entre la atención humana y los avan ces tecnológicos. "La inteligencia artificial puede manejar tareas simples y rápidas, mientras que la atención humana es cru cial para situaciones más complejas que requieren empatía y creatividad", explica. La combinación de ambos enfo ques permite ofrecer un servicio eficiente y personalizado.
A medida que La Positiva continúa adaptándose a un entorno cada vez más digital, las plataformas presenciales siguen desempeñan do un papel vital en su estrategia. La empresa demuestra que, aunque la tecnología avanza consolidado su posición en el mercado no solo por su solidez financiera, sino también por su atención al cliente. David Loyola, Subgerente de Call Center y Plataformas, nos sobre la importancia y la evolución de las plataformas presenciales en la empresa, revelando cómo estos espacios siguen siendo fundamentales en la era digital. su posición en el mercado no solo por su solidez financiera, sino también por su atención al cliente. David Loyola, Subgerente de Call Center y Plataformas, nos la importancia y la evolución de las plataformas presenciales en la empresa, revelando cómo estos espacios siguen siendo fundamentales en la era digital.
Reconocimiento
Reconocimiento
a de a de Vehicular.
11
12
Asesor a Asesor Senior:
• Jerico Trigoso
• Jorge García
• Helen Lepiani
• Luigi Roncalla
• Nora Ugaz
• Javier Jimenez
• Claudia Castillo 15 16
Asesor Senior a Asesor Máster:
• Mayra Freyre
• Carlos Doria
• Fernando Lopez
• Doris Mercado
• Carmen Reyes
• Sebastian Mazzino
• Jorge Ontaneda
• Diego Pariamachi
• Paul Melgar
• Gustavo Huaman
• Silvia Ventura
SOAT.
15
Reconocimiento a Carmen Reyes de canal digital SOAT.
16
Reconocimiento a Claudia Castillo de canal digital SOAT.
1
1
Reconociendo a Marilyn Chuquiruna por su ascenso a Asesora Máster en el mes de junio.
2
33
3 2
Reconociendo a Luz del Pilar Ruiz Schaeffer por su ascenso a Asesora Máster en el mes de junio
Reconocimiento a Cintia Casimiro por su ascenso
Reconocimiento a Cintia Casimiro por su ascenso
5
4 5 4
Blanca Ormeño, junto a sus líderes siendo reconocida por su ascenso a Asesora Máster. en el mes de julio.
Héctor Morey reconociendo a Alonso Rivera por su ascenso a Gerente de Equipo Senior en el mes de julio.
Ana Fuentes, actual jefa de las líneas comerciales SOAT y CROSS en La Po sitiva, nos comparte una inspiradora trayectoria profesional marcada por valentía y adaptabilidad. Su forma ción inicial en informática y contabili dad en España la llevó a comenzar su carrera en el sector de los seguros. Inició como practicante en un grupo asegurador español y, al descubrir su habilidad para las ventas, decidió
Para encajar en el mundo de los seguros no basta con seguir las reglas; se requiere visión, perseverancia y capacidad para adaptarse a los distintos escenarios que se presentan. Ana Fuentes ha sabido enfrentar estos desafíos, y su historia es un claro ejemplo de cómo, con constancia y enfoque, podemos alcanzar el éxito.
especializarse en seguros. Ascendió en la empresa durante 17 años, demostrando su habilidad y dedicación.
Un giro personal en su vida la llevó a trabajar en una fundación humanitaria, alejándose temporalmente del sector asegurador. Sin embargo, su pasión por los seguros persistió, y al llegar a Perú, primero como cliente y luego como miembro de una aseguradora, encontró una nueva oportunidad. A pesar de los desafíos iniciales de adaptación al mercado peruano y a la pandemia, Ana se unió a La Positiva en diciembre de 2019, justo antes de que comenzara la crisis global.
La transición de España a Perú fue un desafío significativo, pero Ana valoró la receptividad y el dinamismo del mercado peruano. Su experiencia en el canal digital en Perú ha sido gratificante, ya que le permite innovar constantemente y enfrentar nuevos retos.
Para futuros líderes, Ana aconseja rodearse de personas buenas, aprender de los errores y construir equipos sólidos. Destaca la importancia de compartir conocimientos, replicar buenas prácticas y mantener una actitud proactiva ante los desafíos.
El 13 y 14 de agosto se celebró en Trujillo un importante evento para la fuerza comercial de La Positiva. Durante estos días, los equipos de SPF y Rentas de la agencia Norte se congregaron para con memorar logros sobresalientes, analizar estrategias clave y participar en capacitaciones intensivas a través de sesiones de coaching. Este encuentro también brindó una oportunidad valiosa para la integración entre líderes y equipos.
@lapositivaseguros
La Positiva Seguros
@lapositivaseguros
¡Comparte tu Lado Positivo!
Exclusiones:
Se refiere a todas las circunstancias y/o causas del siniestro no cubiertas por el seguro.
Siniestro: Ocurrencia o materialización de(los) riesgo(s) amparado(s) por la póliza.
Periodo de carencia: Periodo donde el asegurado no goza de coberturas
Periodo de espera: Periodo inicial durante el cual las coberturas no están activas para determinado riesgo.
Beneficiario contingente: Es la persona natural designada por el contratante en caos no esté el beneficiario principal.