1 minute read

Debemos combatir el cambio climático, no adaptarnos a él: ICM

Pese a que la industria cafetera ha desarrollado nuevas estrategias de cultivo para mantener la producción que se ha visto afectada por el cambio climático, Pablo González Cid, CEO de Café Punta del Cielo, consideró que se deben mitigar los efectos de este fenómeno en lugar de adaptarse a él.

El empresario se encuentra preocupado por los cambios que ha sufrido este sector, ya que hace 15 años los agricultores estaban enfocados en cultivar un café con gran aroma sin perder su sabor y, ahora, están centrados en una planta que resista las condiciones climáticas para mantener la producción.

“Ahora, el enfoque va al café de resistencia, estamos perdiendo la esencia del café”, comentó.

González Cid señaló que el reto de la industria es producir un café de buen sabor y aroma que sea totalmente sustentable, ya que este sector es importante para mitigar el calentamiento global debido a que se estima el consumo de dos mil millones de tazas de café a nivel mundial diariamente.

Por: José Martín López

El30 por ciento del combustible que se consume en México es de origen ilícito, es decir, proviene del huachicol, indicó Jorge Mijares, presidente nacional de la Onexpo.

“El combustible robado es el principal competidor desleal de las estaciones de servicio, no es tan limpio por no ser de marca reconocida y también implica un daño al fisco porque no paga los impuestos correspondientes”, explicó el directivo.

A su vez, Roberto Díaz de León, vocero de Onexpo, señaló que la demanda diaria es de 192 millones de litros de combustible, por lo que el 30 por ciento equivale aproximadamente a 57.6 millones de litros de gasolinas y diésel robados.

Reconoció que sí hay delincuencia organizada en el sector, pero aseguró que la Onexpo no tolera estas conductas y está a favor de la legalidad dentro de sus agremiados.

En otros temas, Díaz de León expuso que hay más de 10 mil trámites regulatorios pendientes para el sector gasolinero, lo que incluye actividades relacionadas con el transporte de los combustibles y otros rubros.

Por: Adrián Arias

El plan es que el año próximo no compremos gasolinas ni diésel en el extranjero y que se procese aquí todo el petróleo crudo para darle valor agregado a nuestra materia prima, mantener precios bajos y ser cada vez más libres, más independientes, más soberanos”

This article is from: