A L A LE A T N PREGU
h c a Co
ENVÍANOS TUS PREGUNTAS A: emputate@gmail.com
*Mantenemos en anonimato a la persona que nos plantea el problema.
Nancy Rivera Presidenta Family Secret Helpers, Inc https://linktr.ee/nancyrivera
"Quiero comenzar un negocio, tengo unas cuantas ideas, pero tengo miedo a fracasar y no sé por dónde comenzar." Es normal sentir algo de miedo cuando comenzamos con un nuevo proyecto. Lo que no esta bien es permitir que el miedo que te detenga. No se trata de darle sin miedo; se trata de darle con todo y miedo. Quiero puntualizar es que mencionas "tengo unas cuantas ideas". Comienza por responder, ¿Porqué? Porque quieres comenzar un negocio. Luego responde, ¿Qué me apasiona? Estas dos respuestas te ayudará a identificar cuál de tus ideas es con la que debes comenzar. Busca información o ayuda, matriculate en algún curso para que te sientas más segura del paso que vas a dar.
"Llevo 5 años con mi novio. Creo que nuestra relación va bien, pero no se ha hablado de formalizar, ¿debo ser yo quien tome la iniciativa?" Esta es una de las situaciones que puede tener varias respuestas. Cada relación es única y lo que a una pareja le funcione no necesariamente funcione para otra. Ahora bien, si lo que quieres es hablar sobre el tema, ¿porqué no? La comunicación es fundamental en una relación y hablar sobre el futuro es importante para saber dónde estas en la relación. Eso sí, no esperes al momento perfecto, pero sí al adecuado para sentarte a hablar del tema. Incluso, puedes invitarlo a su restaurante favorito y que se dé la conversación mientras disfrutan de un momento entre ustedes. Recuerda que debe ser una conversación entre tu pareja y tu.
"Amo a mi pareja, pero mi relación con mi suegra no es la mejor, pero es por mis hijos. Ella quiere estar metida en todo y me critica por todo. No sé qué más hacer." ¡Qué difícil y común! Conceder no es lo mismo que ceder. Algunas suegras están tentadas a replicar sus relaciones co-dependientes madre-hijo con sus nietos actuando como si fueran sus madres. Ante esta situación, muchas nueras prefieren callar para evitar la confrontación: pero a la larga en lugar de mantener la relación, ésta se intoxica y está llena de agresión pasiva. “Cuando cedes no hay amor, sino falta de amor a ti misma. No puedes ceder en cosas fundamentales para ti y para tus hijos. En esos casos quizá te veas obligada a confrontar tanto a tu marido como a tu suegra. Poner límites adecuados no significa ser grosera ni agresiva, sino reconocer tus necesidades y tus derechos sin violentar los de tu suegra.
"Se que necesito estar más presente en las redes sociales para que mi negocio crezca, pero me siento tan insegura de mi que de nada más pensarlo me dan ganas de llorar." Lo primero, ¡RESPIRA! No te pongas presión. Haz una cosa a la vez y planifícate. Si vas a hacer un live, reel o video puedes practicar frente al espejo antes de realizarlo. Si aun no te sientes del todo segura, puedes comenzar con hacer un video de imágenes y solo grabas tu voz. Puedes incorporar un podcast (solo audio), incluso puedes hacer tus primeros lives con invitados, así no te sientes que estas sola en la transmisión. Haz una cosa a la vez y una vez te sientas más segura, vas incorporando otras herramientas. Si la inseguridad persiste, te recomiendo que busques ayuda para que puedas identificar la raíz de ese estado y que lo page | 56 puedas manejar.