Radio ecca david lópez mejuto 2014

Page 1

PLAN DE MARKETING DELEGACIÓN TENERIFE-SANTA CRUZ-CENTRO - RADIO ECCA CURSO 2014-2015

Proyecto fin de Master EM: COM Tenerife 2014

David López Mejuto Director/Delegado Tenerife Santa Cruz Centro - Área metropolitana


Plan de marketing Tenerife Santa Cruz Centro. Área de Gestión y Orientación Educativa

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN.................................................................................................................3 2. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO.........................................................................................4 3. ANTECEDENTES..................................................................................................................6 4. ESTRUCTURA......................................................................................................................6 5. OBJETIVOS GENERALES.....................................................................................................7 6. METODOLOGÍA...................................................................................................................7 7. ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO Y OBJETIVOS DE MERCADO.......................................7 8. CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO Y NECESIDADES FORMATIVAS DE LA POBLACIÓN DE TENERIFE........................................................................................ 9 9. ENTORNO MACRO.............................................................................................................10 10. ENTORNO MICRO............................................................................................................11 11. ANÁLISIS DAFO............................................................................................................. 12 12. ESTRATEGIA DE CLIENTES.............................................................................................12 13. POLÍTICA DE SERVICIO..................................................................................................13 14. POLÍTICA DE PRECIOS...................................................................................................17 15. POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN: DEFINICIÓN DEL CANAL Y COMPARATIVA CON LA COMPETENCIA...........................................................................19 16. RESUMEN DE LAS 4PS ACTUALES DE RADIO ECCA..........................................................19 17. PLAN DE COMUNICACIÓN...............................................................................................20 18. CREATIVIDAD.................................................................................................................25 19. PRESUPUESTO................................................................................................................26 20. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN........................................................................................26 21. CRONOGRAMA................................................................................................................28 22. CONCLUSIONES..............................................................................................................28 23. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS....................................................................................28 ANEXOS................................................................................................................................29

2


Plan de marketing Tenerife Santa Cruz Centro. Área de Gestión y Orientación Educativa

1. INTRODUCCIÓN La sociedad está sujeta a constantes cambios que afectan en las decisiones de las personas y las organizaciones a la hora de gestionar sus recursos. Estos cambios afectan por ejemplo al mercado laboral y a la necesidad de mejorar la cualificación para acceder a cualquier puesto de trabajo. El presente plan de marketing pretende reflejar una apuesta por la "comunicación solidaria" y por el "marketing educativo". Para ello se trabajarán varias líneas consistentes en aunar la actividad docente de la Sede de Tenerife de Radio ECCA junto a una propuesta transversal de comunicación que estará implicada de una manera u otra en el Plan de centro de la Delegación Tenerife Santa Cruz Centro. El Plan de centro constituye el documento que expresa nuestras señas de identidad como institución educativa y también como elemento que sustenta los objetivos y actividades que se persiguen desde cada una de las delegaciones de Radio ECCA. En este sentido, la planificación de las actividades y objetivos que se estipulan en el presente documento pretenden ser un referente para nuestro trabajo diario como profesionales de Radio ECCA, con carácter sistémico e integrador. El presente Plan de Marketing incluye algunas novedades significativas que sin duda cambiarán notablemente el devenir de la actividad de nuestra casa debido a una importante apuesta por la innovación y por la presencia de la tecnología en todas y cada una de las acciones planteadas. Uno de los máximos exponentes de esta última idea es sin duda la implantación de la que hemos denominado "ECCA online" una nueva apuesta que será utilizada como parte de la nueva imagen de ECCA en Tenerife La línea de trabajo que se pretende seguir constituye una herramienta que nos proporcionará el eje que vertebre nuestro quehacer diario en la motivación de ofrecer servicios de calidad a todas las personas que sean potencialmente beneficiarias de las acciones que llevaremos a cabo el siguiente curso académico siguiendo varias de las premisas instauradas ya en el curso 2013-2014, una atención a la medida de las personas vinculadas a nuestros proyectos y a cualquiera de los niveles que abarcamos, básica, bachillerato, aula abierta y formación profesional para el empleo y un plan de comunicación con la finalidad de proyectar nuestra "marca" a la sociedad. El Plan de centro se elabora cada año adaptándose a las circunstancias, dificultades, avances, pretensiones, expectativas y motivaciones que nos lleven a conseguir alcanzar los objetivos propuestos en el mismo para garantizar la sostenibilidad de la institución y poder seguir ofreciendo un servicio de máxima calidad y en constante mejora. Es por ello que seguiremos apostando por el dinamismo en todos los procesos e innovando en nuestros sistemas de gestión y organización de la actividad, haciendo una gran apuesta por la comunicación interna y externa para dar a conocer nuestra labor de una manera cercana y directa. Avanzar en las estrategias de comunicación supone una nueva apuesta por la creatividad, la innovación y la mejora de la imagen institucional, aspectos claves que han dirigido nuestra actuación en la Delegación Tenerife Santa Cruz Centro durante el curso 2013-14 con dos fuertes líneas de actuación, la propia actividad educativa de la zona y que pertenece al área de GOE y la línea institucional donde se ha realizado un nuevo sistema de gestión en coordinación con el Departamento de Comunicación con la intención de dar a conocer la nueva imagen de Radio ECCA en Tenerife, una imagen renovada, rejuvenecida y con carácter. Los cambios sociales actuales nos obligan a adaptarnos constantemente a las necesidades y circunstancias de las personas y a una renovación diaria de nuestros conocimientos y herramientas en los servicios que prestamos como profesionales de la educación y la intervención social, es por ello que durante el curso 2014-15 centraremos nuestra atención en seguir utilizando las herramientas tecnológicas para la mejora de la atención al alumnado y para seguir obteniendo posicionamiento en la isla de Tenerife, por ese motivo, se seguirá apostando por la utilización de las redes sociales y el resto de herramientas que están a nuestra disposición para garantizar una imagen sólida y con el aplomo de los 50 años que nos avalan. Posicionar a nuestra entidad como el máximo referente en formación para adultos es el lema que subyace en cualquiera de las acciones que se proponen en este documento, siguiendo la misma línea de actuación que la del pasado curso pero dotándola de estrategias de comunicación y marketing. Fomentar la cohesión del equipo de trabajo será una de las líneas propuestas, con el fin

3


Plan de marketing Tenerife Santa Cruz Centro. Área de Gestión y Orientación Educativa

de aumentar el sentimiento de pertenencia y la identificación con la institución, solo de esta manera podremos difundir una imagen fuerte con el aplomo de una entidad con experiencia y puntera en los servicios que ofrece, es por ello que se realizará una fuerte apuesta por la comunicación interna. Radio ECCA debe constituir para la población de Tenerife, la mejor alternativa para su formación, y las personas que trabajamos en la institución debemos creer en ello y hacer una apuesta centrada en nuestros esfuerzos para crecer junto a las personas e instituciones que creen en nosotros y nosotras. Uno de los aspectos más relevantes será la necesidad de seguir mejorando la comunicación interna como se ha comentado anteriormente, entre los profesionales de esta casa, por lo que en la Delegación Tenerife Centro - Área metropolitana se seguirá apostando por una constante coordinación sistemática entre el profesorado y los diferentes engranajes de esta macroestructura, un ejemplo clave del trabajo realizado el pasado curso es la coordinación con compañeros y compañeras del proyecto CaixaProinfancia en la difusión de nuestra propuesta formativa, esa será la línea de trabajo propuesta, el trabajo en equipo y el compromiso con la institución. Por otro lado, se tratará de fortalecer las relaciones institucionales con la finalidad de proyectar nuestra “imagen institucional, nuestra marca ECCA", caracterizada por una forma de hacer y de ser, un modelo de actuación basado en la atención a las personas más necesitadas y a la cobertura de las distintas realidades sociales. Para cumplir este objetivo genérico se utilizarán los canales de que disponemos en la actualidad haciendo especial hincapié en el uso de las redes sociales como se ha mencionado anteriormente y la tecnología como herramientas para la interacción con la población, persiguiendo la captación de alumnado y la fidelización de las personas que ya hacen uso de nuestros servicios educativos y sociales. Durante todo el curso se propone una revisión para evaluar el grado de cumplimiento del proyecto en aras de mantener la máxima calidad de nuestros servicios, tomando como axioma la adaptabilidad en todos los procesos, la apuesta por las nuevas tecnologías, la difusión permanente de nuestro trabajo y la vocación de servicio. 2. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO En este proyecto se plantea un plan de trabajo basado en la integralidad y en la proyección de Radio ECCA como alternativa para la formación para adultos. El perfil del equipo humano con el que contaremos se adapta a las exigencias del mercado actual, por lo que se apuesta por la máxima cualificación, la especialización y la innovación, que aporten a los servicios prestados un componente extra que nos sitúe en un máximo nivel de competencia y competitividad en el sector educativo. Nuestra propuesta de valor se basa en ofrecer una trayectoria de muchos años de experiencia unidos al dinamismo y la excelencia. Nos encontramos ante un panorama cambiante; las necesidades de la población a la que atendemos desde Radio ECCA han aumentado y requieren de una respuesta inmediata. Las exigencias del mercado laboral también han incrementado de manera que este nuevo ordenamiento social, sitúa a la población activa, hoy más que nunca, en la tesitura de seguir aumentando su nivel de cualificación. En este sentido, Radio ECCA tiene la misión de hacer accesible a las personas una formación a su medida que contenga por otro lado el componente extra de la adecuación de la formación a las exigencias del mercado laboral, promoviendo la confluencia entre oferentes y demandantes. En este sentido se apostará por ofrecer a los organismos públicos y privados la opción de confiar en nosotros y nosotras en la tarea de ofrecer recursos para la mejora de la empleabilidad de las personas que se vinculen a un itinerario formativo en Radio ECCA. Una de las actuaciones que mejor ha dado resultado el pasado curso académico es la creación de grupos de formación becados por organismos públicos como los ayuntamientos de los diferentes municipios a través de la financiación directa. Otra de las líneas por las que seguiremos apostando en el presente Plan de centro será la configuración de proyectos socioeducativos con diferentes entidades e instituciones por supuesto la captación directa de alumnado.

4


Plan de marketing Tenerife Santa Cruz Centro. Área de Gestión y Orientación Educativa

Una de las líneas más importantes que se plantea en este proyecto de trabajo consiste en la difusión de nuestras acciones formativas al mayor porcentaje posible de la población que más lo necesita. En este sentido, la promoción de las relaciones institucionales se contempla como un pilar sobre el que se sustenten las actividades que se planifiquen para este fin. Queremos hacer de Radio ECCA “la alternativa” para seguir formándose y apostar por un futuro marcado por la renovación y la recualificación de las personas, proponemos un sistema flexible y conciliador al que se suma una de las mayores apuestas de este curso próximo, la experiencia piloto "ECCA online" de la que se hablará más adelante. La importancia de las sinergias y la red de contactos radica en la posibilidad de dar a conocer nuestro sistema al mayor número de personas, entidades y empresas posibles. Desde el prisma de la responsabilidad social corporativa, se considera de vital importancia acercarse a las diferentes instituciones, organismos públicos y privados con la finalidad de que conozcan nuestra institución, nuestros recursos, valores, nuestras acciones formativas, nuestro modelo de trabajo, una forma de hacer y de ser. En este sentido se realizará formación a lo largo del curso para garantizar nuestros conocimientos en esta materia, siendo una de las profesoras de la zona a través de la cual se promulgue esta especialización que se irá trasladando al resto de los equipos para seguir el axioma del trabajo integral. Establecer alianzas que proyecten la imagen de Radio ECCA como institución al resto de la sociedad es uno de los puntos fuertes de este plan de acción que contempla el aumento de nuestro alumnado en todos nuestros centros y niveles, y sobre todo, adaptar nuestros servicios a la demanda de las personas beneficiarias de nuestras acciones formativas, que siguiendo la línea del PEI se adaptarán progresivamente a las necesidades del mercado laboral. Esta propuesta supone la identificación de oportunidades y la apuesta por una actitud constante, abierta y flexible que conserve los valores de la entidad, pero que también innove y se adapte a las circunstancias actuales que nos demandan una actitud crítica y una evaluación de proceso que consiga mantener la calidad que espera nuestro alumnado y las personas beneficiarias de nuestros proyectos sociales. Conectando con la idea de las sinergias, en este proyecto se plantearán estrategias que nos acerquen de manera directa a las organizaciones, con el fin de crear nuevos convenios de colaboración, mayor participación de la delegación de Tenerife en foros públicos, seminarios, congresos, eventos, mesas informativas, la universidad, etc. Se considera de vital importancia también la apuesta por el acercamiento al tejido empresarial, estableciendo nuevas líneas de colaboración y financiación que posibiliten ampliar el número de acciones formativas becadas entre otras posibilidades como la cesión de espacios, etc. Durante el pasado curso se han realizado muchos avances y seguiremos en la misma línea, ya que se ha reconocido la labor de Radio ECCA en la isla en diferentes medios de comunicación y foros. La potenciación del uso de nuestra emisora de radio como canal de comunicación con la sociedad será uno de los aspectos centrales también como el pasado curso y pretendemos una mayor participación directa del alumnado a partir de actividades complementarias utilizando nuestros estudios de radio. En este sentido, la participación en la radio por parte de esta delegación pretende aumentar el número de colaboradores e invitados que de una forma u otra estén vinculados a Radio ECCA. Darles voz a los y las profesionales de esta entidad hace posible que las personas conozcan de manera cercana la realidad con la que trabajamos. La presencia de antiguos alumnos y alumnas es otro de los aspectos a tratar, especialmente haciendo hincapié en los logros, que sirvan de precedente para que otras personas apuesten por nuestro sistema y en definitiva, por su futuro. Se realizará una apuesta constante por el aumento del alumnado de todos los niveles teniendo en cuenta que la Delegación de Tenerife Santa Cruz Centro - Área metropolitana es el centro neurálgico y el máximo exponente físico de Radio ECCA en la isla de Tenerife. A continuación se presentan algunos datos representativos y gráficas correspondientes a la evolución de las demandas por nivel educativo que justifican nuestra intervención.

5


Plan de marketing Tenerife Santa Cruz Centro. Área de Gestión y Orientación Educativa

3. ANTECENDENTES En la década de los sesenta, el entonces jesuita Francisco Villén llega a Canarias con la revolucionaria idea de poner en marcha una emisora de radio consagrada, exclusivamente, a la docencia. Nadie apostaba por aquel proyecto: enseñar a través de las ondas resultaba algo quimérico. Sin embargo, esa idea - aunque pionera en Europa - no era nueva. Villén partía del modelo ofrecido por la emisora colombiana Sutatenza, que impartía clases a los más desfavorecidos sirviéndose de una serie de guiones radiofónicos. Ahora bien, algo fallaba allí, a juzgar por el alto índice de abandonos del alumnado. Villén estudió la situación y descubrió que lo que faltaba era - precisamente - el elemento humano, la figura del profesorado orientador. Se trataba de un colectivo compuesto, fundamentalmente, por agricultores que trabajaban de sol a sol; que, a veces, se sentían desasistidos en la ardua tarea de aprender a destiempo y con todos los elementos en contra. De este modo, el padre jesuita rediseñó el modelo de Sutatenza y conformó el, ya más que conocido, sistema tridimensional de enseñanza ECCA. Tras algunas pruebas piloto en la localidad de Montilla (en su Córdoba natal) y dos años de experimentación en Canarias, Radio ECCA emite su primera clase el 15 de febrero de 1965. Los comienzos fueron duros: apenas 279 alumnos y alumnas, procedentes mayoritariamente del sector agrícola, y media docena de profesionales de la enseñanza. Además, el objetivo altruista de ECCA atender las carencias educativas de las personas más necesitadas culturalmente, cubriendo sobre todo el estadio de la alfabetización - no era rentable y fue difícil encontrar apoyo institucional. Tras varias negativas, se consiguieron subvenciones públicas y privadas; y, muy pronto, el esfuerzo entusiasta de Villén comenzaba a dar sus frutos. Al año siguiente, Radio ECCA ya contabilizaba un millar de alumnos y alumnas. Su andadura prosiguió. En la primera década de su historia se establecieron unas metas muy realistas: consolidar su acción en las distintas islas del Archipiélago Canario; en la segunda, se extiende a buena parte del Estado español y a diferentes países de América Latina; la tercera década se caracteriza por la ampliación en los campos de actuación y la diversificación de su oferta educativa. Después de adoptar distintas fórmulas, según la legislación vigente en cada etapa, actualmente los centros de educación para personas adultas son privados (salvo alguna excepción) y reconocidos por las respectivas administraciones. En Canarias funciona como centro concertado con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Hoy, por las peculiares aulas de ECCA ha pasado más de dos millones de alumnos y alumnas, casi doscientas personas integran su plantilla y en su haber cuentan numerosos premios. Han transcurrido más de cuarenta años; su actividad docente ya no se centra en la alfabetización, sino en las enseñanzas de grado medio y superior, aunque aquélla siempre tenga reservado su pequeño espacio en ECCA, fiel al espíritu que la hizo nacer. 4. ESTRUCTURA Este documento está estructurado en base a un análisis funcional de las características del entorno macro de influencia inmediata de la entidad formativa Radio ECCA Fundación Canaria en el ámbito de actuación de la Delegación Tenerife Centro - Área metropolitana, seguido de un análisis micro e interno, haciendo especial hincapié en la competencia, para terminar con el plan de comunicación y las propuestas de campaña a desarrollar en el horizonte temporal 2014 – 2016.

6


Plan de marketing Tenerife Santa Cruz Centro. Área de Gestión y Orientación Educativa

5. OBJETIVOS GENERALES El objetivo de este Plan de marketing consiste en ofrecer una nueva imagen de una entidad que cuenta con el aplomo de 50 años de experiencia en la formación reglada de personas adultas conservando la misión, visión y valores de la organización. Por otro lado se pretende proyectar la imagen de Radio ECCA para conseguir llegar al mayor número de personas posibles a través de los diferentes canales con los que se cuenta más los que se propondrán en el presente documento optimizando los recursos y garantizando la sostenibilidad solidaria de la institución. Con el fin conocer los aspectos centrales en los que se basará el Plan de marketing y que condicionarán los objetivos del mismo se procede a una síntesis de la misión, visión y valores compartidos: Objetivos específicos: -

Evaluación y análisis de los planes de campaña y desarrollo de la actividad durante el curso escolar.

-

Realización de actividades de captación de alumnado mensuales en todos los municipios pertenecientes a la delegación Tenerife Centro.

-

Realización de actividades (talleres, complementarias) para motivar al alumnado a formarse.

-

Implantación de la experiencia piloto de ECCA online en la delegación Tenerife Santa Cruz Centro y captación de alumnado para la misma.

-

Aumentar la formación del profesorado e implantación de la experiencia piloto “Trabajo de zona 2.0”.

-

Contacto con empresas y entidades socialmente comprometidas que quieran establecer convenios que impulsen su imagen y su compromiso social y de manera complementaria, proyecten la imagen de Radio ECCA a través de sus estrategias de comunicación.

-

Contactar con las organizaciones y personas recogidas en el directorio de zona, ampliando dichos contactos. Cada profesor del equipo deberá contactar con nuevas empresas, entidades, organismos públicos y privados. Por otro lado también se realizará un seguimiento de los ya contactados y se emitirán cartas de agradecimiento en nombre de Radio ECCA. Se utilizará la estrategia de E – Mailing.

6. METODOLOGÍA La metodología que se ha empleado para la elaboración de este plan de marketing, consiste en un análisis exhaustivo de la coyuntura formativa del entorno más inmediato (Tenerife), a través de la observación y del trabajo realizado en la delegación en cursos pasados, así como de fuentes secundarias externas de información (INE, OBECAN, etc.) Al mismo tiempo, se han consultado diversas fuentes bibliográficas de interés y se han recopilado datos acerca de variables tales como la competencia, el número de personas sin estudios en búsqueda activa de empleo primarios y secundarios así como datos de la estadística del alumnado de la delegación con el fin de fijar objetivos realistas y cuantificables para los próximos tres años. 7. ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO Y OBJETIVOS DE MERCADO 7.1. Coherencia de la estrategia con los objetivos generales de la empresa Las estrategias que se proponen tienen como objeto proyectar una nueva imagen de Radio ECCA vinculada a la tecnología y la innovación, y fundamentalmente la captación de nuevo alumnado.

7


Plan de marketing Tenerife Santa Cruz Centro. Área de Gestión y Orientación Educativa

7.2. Posicionamiento de Radio ECCA Radio ECCA cuenta con un marcado posicionamiento como entidad formativa en las islas, Península y África. No obstante, si bien es cierto, desde los años 60 se ha vinculado la labor de la entidad con la alfabetización fundamentalmente, lo cual ha dado como resultado multitud de premios y reconocimientos que aportan hoy, después de casi 50 años de trayectoria el aplomo de una estructura fuerte y sólida como un sistema validado por la sociedad en general. En contraprestación, esta imagen que podríamos resumir en la fotografía en blanco y negro de Radio ECCA es un arma de doble filo, ya que en la actualidad muchas personas aún desconocen la fuerte apuesta por los avances tecnológicos de la casa y las oportunidades que ofrece el actual Sistema ECCA, una imagen "en color" que quiere proyectarse al alumnado potencial. 7.3. Posicionamiento de la competencia En la actualidad Radio ECCA ocupa el primer puesto en las valoraciones del alumnado de formación a distancia para adultos en cuanto a la calidad del sistema, la versatilidad y el porcentaje de aprobados. A continuación se presentan dos mapas de posicionamiento de Radio ECCA con respecto a sus principales competidores, donde se cruzan las variables “reconocimiento de marca – infraestructuras” y “precio – servicios”. Infraestructuras

+

-

Precio

+

Reconocimiento

+

-

+

Servicios

-

-

7.4. Objetivos cuantitativos •

Alcanzar los objetivos sociales y objetivos económicos de todos los niveles y modalidades señalados en el plan de centro de la Delegación Tenerife Santa Cruz Centro, teniendo presente la sostenibilidad de la actividad, aumentando en un 15% el alumnado total de la delegación.

Analizar y potenciar el mantenimiento de alumnado alcanzando un 50% de media anual según criterio de mantenimiento utilizando para ello la interacción a través de redes sociales del profesorado y el alumnado así como otras herramientas tecnológicas.

Conseguir un 10% de alumnado de la formación reglada en la modalidad en línea con respecto al total del alumnado matriculado de la Formación reglada en la delegación.

Desarrollo de planes de captación mensuales de todos los niveles y modalidades, focalizando las actividades según AAFF y vinculando la organización al trabajo de zona de cada profesor/a

7.5. Objetivos cualitativos •

Continuar organizando y gestionando la actividad educativa desde la delegación Tenerife Centro afianzando el cambio de organización desde la descentralización de la actividad a través de sistemas de gestión virtuales, digitalizados y en la nube:

8


Plan de marketing Tenerife Santa Cruz Centro. Área de Gestión y Orientación Educativa

i. ECCAnet ii. Gestor de la actividad iii. Gespro •

Realizar un análisis de situación y mercado para conocer los recursos del ámbito geográfico de actuación en la delegación Tenerife Santa Cruz Centro y potenciar estrategias que permitan un mayor conocimiento de la institución en cada AGA.

Posicionar Radio ECCA como la mejor alternativa para la especialmente el colectivo joven que puede encontrar en opción para cursos sus estudios reglados y no reglados con un donde la tecnología y las plataformas virtuales de enseñanza sustancial.

Fomentar el establecimiento de sinergias de Radio ECCA con otras organizaciones que fortalezcan la imagen de la Institución y que propicie el acercamiento al mayor número de personas posibles.

Promoción de la plataforma ECCA online.

Propiciar la formación continuada del profesorado en materia de nuevas tecnologías de la información, especialmente en la utilización de herramientas telemáticas y plataformas virtuales y dotarles de equipos informáticos portátiles que faciliten la descentralización de la actividad general así como fomentar el uso de las tabletas con formación continuada.

Adquirir el conocimiento del entorno virtual de aprendizaje Moodle y sus elementos y la utilización de "ECCA online" en el marco de una experiencia piloto.

Manejar las redes sociales de conocimiento como herramientas de acceso a recursos e información, especialmente Facebook y Twitter, se realizará un seguimiento de la estrategia implantada el pasado curso "Trabajo de zona 2.0".

formación de las personas, la metodología ECCA la mejor sistema asequible y conciliador - aprendizaje juegan un papel

8. CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO Y NECESIDADES FORMATIVAS DE LA POBLACIÓN DE TENERIFE Los datos extraídos de OBECAN de enero de 2014 nos revelan por municipios la baja cualificación académica en general y la relación directa con el número de personas desempleadas así como el potencial de alumnado que necesita formación, tal y como podemos apreciar en la siguiente tabla: Municipios

Santa Cruz de Tenerife Tegueste La Laguna Candelaria Total delegación

Personas desempleadas (personas demandantes de empleo) 27.804 1.313 20.721 2.956 52.794

Sin Graduado Secundaria Analfabeto/ as 20 -16 3 39

en

Educación

Educación primaria 13.367 280 6.820 1.294 21.761

Sin Bachillerato Educación secundaria 9.405 677 9.823 1.062 20.967

De los datos aportados podemos realizar varias lecturas, una de ellas, la más significativa desde nuestro punto de vista es la necesidad de formación de las personas desempleadas; solo en el municipio de Santa Cruz de Tenerife observamos que existen más de 27.000 personas desempleadas (inscritas como demandantes de empleo) de las cuales más de 13.000 no poseen estudios secundarios, un dato alarmante, ya que hablamos de personas que adolecen de los recursos y de la cualificación básica para enfrentarse al mercado laboral.

9


Plan de marketing Tenerife Santa Cruz Centro. Área de Gestión y Orientación Educativa

El resto de municipios sigue la misma tendencia como se puede apreciar y realizando una síntesis estaríamos hablando de que en la Delegación Tenerife Santa Cruz Centro existen más de 40.000 personas que no poseen la cualificación necesaria para desarrollar una carrera profesional en el actual panorama laboral. 9. ENTORNO MACRO 9.1. Importancia del sector educativo en España y Canarias. Centraremos la atención en uno de los puntos centrales que acoge el 80% del alumnado de Radio ECCA, la Educación Secundaria para personas adultas a distancia. Se expondrán en función de los datos recopilados las conclusiones del análisis pormenorizado en el contexto nacional. La Educación Secundaria es una de las áreas en las que más ha repercutido la metodología a distancia. Muchos de los centros que imparten enseñanzas presenciales ofrecen sus cursos a distancia. En general estos centros destinan este tipo de enseñanzas a personas mayores de dieciocho años que abandonaron sus estudios, que quieren continuarlos tiempo después y que no pueden asistir a la modalidad de bachillerato nocturno. Únicamente en algunos casos, como por ejemplo el Instituto de Educación Secundaria Altair de Madrid, se prevé la asistencia de personal menor de edad que por motivos justificados no puede asistir a clase. Todos los centros exigen que el alumnado se matricule de la totalidad del curso, a excepción algunos que, como el Instituto de Educación Secundaria Arcipreste de Hita de Madrid, dan posibilidad de matricularse de algunas de las asignaturas. Esta modalidad facilita el acceso conocimiento no sólo a quienes no pueden asistir regularmente a clase sino también a quienes disponen de excesivo tiempo para dedicar al estudio.

de la al no

La mayoría de estas iniciativas utilizan los medios tradicionales (correspondencia, teléfono) para llevar a cabo el contacto entre profesorado y alumnado. En cambio, en alguno de los centros, potencian la comunicación a través de Internet, hecho que delata un uso más normalizado de la tecnología. Éste es el caso del Instituto de Educación Secundaria Lope de Vega de Madrid, que utiliza sus páginas web como medio de información a su alumnado (horarios de tutorías y de exámenes, informaciones diversas, noticias de última hora...), y no únicamente como medio publicitario para darse a conocer. Por lo que podemos observar en las metodologías utilizadas, el material impreso se envía al alumnado, que lo trabaja y contacta con el profesorado para resolver dudas o recibir orientaciones. Los exámenes finales presenciales son, no obstante, el medio más utilizado para determinar la cualificación final de la asignatura, aunque se considere la evolución del alumnado a lo largo del curso. Paralelamente a este tipo de experiencias, también se están llevando a cabo iniciativas estatales para fomentar la educación de adultos a distancia. Entre ellas destacamos, por ejemplo, el Centro Nacional de Educación Básica a Distancia (CENEBAD) cuya estructura se extiende por todo el Estado de tal manera que los servicios se pueden contextualizar en cada Comunidad Autónoma. El CENEBAD imparte enseñanzas equivalentes a la educación básica (Graduado Escolar y Certificado de Escolaridad) y acoge, también, a niños en edad escolar que, por causas justificadas, no pueden asistir regularmente a clase. Dada la situación actual, en Canarias, según los últimos estudios quien no tenga capacidad productiva por falta de formación tendrá pocas posibilidades de incorporarse al mercado laboral en el futuro, la clave para tener oportunidades está en la educación. En Canarias hay oportunidades de trabajo pero están "íntimamente" ligadas a condiciones de formación, por lo que se precisa de un itinerario formativo para poder acceder al mercado laboral con expectativas de éxito. Un ejemplo de este hecho es la falta de profesionales cualificados, por ejemplo, para las reparaciones de las plataformas petrolíferas en los puertos canarios las realizan trabajadores foráneos, "y son muchos", porque en las islas no hay personal especializado, incluso la situación es aún más grave, ya

10


Plan de marketing Tenerife Santa Cruz Centro. Área de Gestión y Orientación Educativa

que muchas personas que quieren acceder a esta especialización adolecen de estudios básicos para acceder a dichos requerimientos. El actual es un tiempo de plena y magnífica transformación de las enseñanzas profesionales, y aunque se afronta con enormes dificultades se están produciendo importantes logros. Por ejemplo, en los últimos años ha aumentado el número de personas matriculadas y ha bajado la tasa temprana de abandono escolar, además ha aumentado la sensación de la población de que la formación es una herramienta para combatir la crisis. 10. ENTORNO MICRO 10.1. Proveedores e intermediarios Radio ECCA se caracteriza por la singularidad de su gestión, todo lo relativo a materiales e imprenta proviene de creación propia, ya que se dispone de imprenta y de un departamento de diseño y producción. Por otro lado, nuestro departamento de Comunicación junto al resto de engranajes articula todo lo relativo a la gestión de la radio, así como el resto de medios con los que contamos, como las redes sociales, etc. Se puede decir que el sistema de abastecimiento de Radio ECCA es muy independiente pero de la misma manera ECCA se caracteriza por las alianzas que proporcionan en muchas ocasiones los servicios que son necesarios para garantizar la atención al alumnado. 10.2. Delimitación de la competencia Para poder delimitar la competencia tendremos que basarnos en varios factores que determinen la competencia real de Radio ECCA en materia de formación a distancia. • • •

Entidades formativas públicas o privadas que ofrecen servicios similares a los nuestros donde se obtienen titulaciones oficiales Misma tipología de formación a distancia Empresas - entidades que compiten por el mismo segmento de mercado (educación a distancia, formación reglada, especialización y formación para el empleo)

Siguiendo estos parámetros encontramos que son dos organizaciones – entidades las que compiten de manera directa en la captación de alumnado que se beneficia de servicios similares a los nuestros, se trata de las siguientes: CEAC y Centros de Formación para personas adultas del Gobierno de Canarias.

El resto de entidades y empresas analizadas no suponen competencia para Radio ECCA ya que no se ofrecen los servicios de la entidad, un ejemplo claro es la oficialidad de nuestros estudios y la combinación de las modalidades en los distintos niveles educativos que se ofertan.

11


Plan de marketing Tenerife Santa Cruz Centro. Área de Gestión y Orientación Educativa

11. ANÁLISIS DAFO FORTALEZAS *Posibilidad de conciliar vida personal, laboral formativa gracias a un sistema flexible y asequible.

DEBILIDADES y

*Reconocimiento de Radio ECCA como una sólida institución que ha contribuido a la mejora de la cualificación de las personas en los tres continentes en los que actúa. *Un sistema accesible que propicia la inclusión para los colectivos con diversidad funcional a través de los cursos adaptados.

*Dificultades para el crecimiento al sostener su actividad con fondos públicos limitados por las plazas de la consejería. *Existen personas que aún mantienen la imagen de Radio ECCA en blanco y negro por lo que no la relacionan con la innovación tecnológica. *Existe un sector de la población joven que aún no conoce a Radio ECCA.

*No existe limitación geográfica para cursar estudios en Radio ECCA. *La posibilidad de obtener titulaciones oficiales reconocimientos de diferentes instituciones públicas.

y

*La flexibilidad del sistema modular y de la plataforma ECCA online.

OPORTUNIDADES

AMENAZAS

*La posibilidad de vincularnos al colectivo joven con una imagen renovada y un nuevo producto de la marca, ECCA online.

*La falsa creencia de que la formación no sirve para nada a la hora de acceder al mercado laboral, especialmente en el colectivo de personas jóvenes.

*Instalaciones de la Sede Central de Radio ECCA en Tenerife que propician la apertura a la población ofreciendo una imagen de modernidad y de apuesta por la tecnología.

*Falta de compromiso de las personas para acceder a un itinerario formativo a medio y largo plazo.

*El aumento de las alianzas ofreciendo a organismos públicos y privados una nueva imagen de Radio ECCA, renovada, con frescura, vinculada al público joven pero que atiende a las demandas generales de la sociedad.

*El contexto socioeconómico y la financiación por parte de organismos públicos y privados.

*Los cambios en la legislación educativa.

12. ESTRATEGIA DE CLIENTES 12.1. Público objetivo El público objetivo de Radio ECCA lo constituyen las personas que han abandonado sus estudios y que precisan de una titulación oficial para acceder al mercado laboral. Fundamentalmente se caracteriza por: • No haber finalizado sus estudios primarios o secundarios y encontrarse en búsqueda activa de empleo con el objetivo de acceder al mercado laboral. • Necesita una alternativa flexible y asequible que le permita conciliar vida laboral y formativa. • Precisa de formación especializada para mejorar su CV. En ocasiones se trata de alumnado recién titulado universitario que encuentra en ECCA una forma económica y de calidad para mejorar su preparación ante el mercado laboral, dado el amplio abanico de oportunidades que ofrece el elenco de cursos, más de 360 acciones formativas en la actualidad en las diferentes modalidades. La mejora de los servicios al alumnado ha llevado a Radio ECCA a pensar en otras posibilidades por la propia evolución de las demandas, por lo que en este plan de marketing nos proponemos llevar la formación al público joven, especialmente a través del conocimiento de la plataforma ECCA online, como máximo exponente de la mejora del servicio al alumnado. La propuesta pasa por conseguir aumentar el nivel de alumnado en general, pero especialmente se hará un esfuerzo por mejorar los datos en la modalidad en línea. En la siguiente tabla se expresa la cuantía de la población a la que se pretende llegar sumando en estrategias de difusión.

12


Plan de marketing Tenerife Santa Cruz Centro. Área de Gestión y Orientación Educativa

POBLACIÓN BENEFICIARIA

Niveles ofertados Formación Básica Bachillerato Aula Abierta Formación Profesional para el empleo TOTALES

Alumnado potencial estimado 10.000 6.000 8.000

Objetivo planteado

4.000 28.000

200 2.840

950 290 1.400

12.2. Segmento de clientes objetivo El segmento de clientes al que se dirige el presente plan de marketing es el público joven con necesidades formativas para enfrentarse al mercado laboral y que por diferentes circunstancias ha abandonado el sistema educativo convencional. 18 – 35 años

Viene por primera vez a Radio ECCA

Bajo – medio poder adquisitivo

Buscan empleo

Solicitan orientación

Ingenio

Entusiasmo

Usuarios/as de NNTT

Capacidad de aprendizaje

Frescura

Ilusión

13. POLÍTICA DE SERVICIO 13.1. Portfolio

13


Plan de marketing Tenerife Santa Cruz Centro. Área de Gestión y Orientación Educativa

13.2. Características y diferenciación frente a la competencia 13.2.1. Servicios ofertados Fundamentalmente la oferta de Radio ECCA radica en su propuesta formativa que incluye varios niveles y especializaciones a un coste simbólico que garantiza la sostenibilidad solidaria de la institución. La Formación Básica en Radio ECCA comprende los cursos que se extienden desde los niveles de Alfabetización, para las personas que menos saben, hasta la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria (GES). Características de la Formación Básica: • • • • •

Clases de 30 minutos de duración. Orientación o tutoría: fomenta el contacto entre el alumnado y el profesorado orientador, y favorece la retroalimentación del sistema. El alumnado puede construir su propio itinerario formativo. Estructura modular: con cada módulo superado, el alumnado va obteniendo créditos cuya suma lo conducirá al título de GES. Posibilidad de seguir GES en dos modalidades: radio o en línea.

¿Quién puede estudiar Formación Básica? • •

Toda persona mayor de 18 años. Excepcionalmente las mayores de 16 años que lo soliciten y tengan un contrato laboral que no les permita acudir a los centros educativos en régimen ordinario o sean deportistas de alto rendimiento.

Bachillerato Radio ECCA imparte el primer y segundo nivel del nuevo bachillerato. Características del Bachillerato a distancia: • • •

Dos cursos de duración. Se imparte mediante una oferta modular. Libertad para la elección de modalidad e itinerario.

Aula Abierta El Aula Abierta abarca cursos que no conducen directamente a un título oficial. Sin embargo, una gran mayoría de los mismos está reconocida y valorada por las instituciones públicas canarias (Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales, Instituto Canario para la Administración Pública, entre otras). El Aula Abierta trata, fundamentalmente, de contribuir al derecho que toda persona tiene a la actualización y perfeccionamiento de sus conocimientos y destrezas, de acuerdo con las exigencias laborales, sociales y culturales que la propia sociedad plantea. Sus ámbitos de actuación se centran en las siguientes áreas: 1. Formación para el desarrollo personal. 2. Formación orientada al ejercicio de los derechos ciudadanos; a la participación en la vida civil y a la toma de conciencia de las responsabilidades sociales. 3. Formación orientada al reciclaje laboral.

14


Plan de marketing Tenerife Santa Cruz Centro. Área de Gestión y Orientación Educativa

Uno de los valores primordiales del Aula Abierta de Radio ECCA es su continua innovación y apertura hacia las nuevas necesidades de la sociedad. Actualmente existe cerca de un centenar de cursos de idiomas, administración y gestión, formación del profesorado, informática, trabajo y legislación laboral, comercio y marketing, alimentación y hostelería, habilidades para la salud, habilidades sociales, habilidades educativas, medio ambiente y ocio y tiempo libre. Para seguir estudios en el Aula Abierta, es preciso inscribirse en uno de los centros y oficinas de Radio ECCA. En ese momento, el/la participante recibe el soporte didáctico necesario (material impreso, disquetes de prácticas, vídeo, etc.), según las características del curso. Tendrá que escuchar las clases a través de la radio y realizar los trabajos previstos (prácticas, casos, guías, cuestionarios, evaluaciones, etc.). Todos los cursos cuentan con asesoramiento permanente a través de tutorías (presenciales, telefónicas o por correspondencia, según proceda) y se complementan con actividades prácticas en grupos, como visitas guiadas, charlas, mesas redondas, proyecciones, etc. La evaluación se realiza por el sistema presencial o a distancia, dependiendo de las exigencias del curso en cuestión. Formación Profesional En la actualidad nuestra Formación Profesional abarca dos subsistemas: La Formación Profesional Ocupacional, toma como referencia las características y el contexto de un puesto de trabajo para facilitar u optimizar la inserción laboral, a partir de la cualificación profesional que posee el trabajador o trabajadora. Va dirigida a la población activa desempleada, abarcando desde cursos homologados por el Servicio Canario de Empleo a diversos proyectos específicos subvencionados por distintos organismos públicos Este ámbito de formación cuenta con la certificación de calidad de acuerdo con las normas ISO 9001: 2000 y UNE en ISO 9001: 2000 La Formación Profesional Continua, está inspirada en los principios de igualdad en el acceso a la formación profesional, fomenta la formación a lo largo de la vida y procura responder a las necesidades formativas de los/las trabajadores/as dentro de la empresa. Abarca, desde Formación gratuita dirigida a los/las trabajadores/as de régimen general a través del crédito que disponen las empresas para la formación de sus empleados/as hasta diversos proyectos dirigidos a colectivos de la población activa ocupada. Nuestra oferta está repartida entre distintas familias que componen el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales: Para seguir los estudios de Formación Profesional Ocupacional, hay que realizar una preinscripción y para los de Formación Profesional Continua hay que solicitar una visita a la empresa, en cualquiera de nuestros centros y oficinas de Radio ECCA. Toda la formación cuenta con asesoramiento de nuestra red de profesorado a través de tutorías y/o de clases presenciales. 13.2.2. Ubicación Radio ECCA actúa en la actualidad en tres continentes desarrollando el grueso de su labor en España, especialmente en Canarias y con el complemento de las delegaciones peninsulares.

15


Plan de marketing Tenerife Santa Cruz Centro. Área de Gestión y Orientación Educativa

Su actual sistema permite que cualquier persona pueda formarse desde cualquier parte del Mundo.

España Registrada oficialmente en Canarias como entidad privada, de interés general, su sede central se encuentra en Las Palmas de Gran Canaria por claros motivos históricos. La Fundación mantiene sus propios centros de Educación de Personas Adultas en ocho comunidades autónomas de España que abarcan quince provincias. Además, la acción se extiende también a otras ocho provincias en las que alguna institución mantiene una Escuela de padres y madres ECCA. América Quince países latinoamericanos han implantado, mediante convenio, el sistema ECCA de enseñanza. En estos casos la Fundación ha cedido el uso de su tecnología educativa, permitiendo la adaptación de sus cursos a las exigencias de cada contexto cultural. África Radio ECCA también ha establecido colaboraciones para determinados proyectos con países como Angola, Cabo Verde, Mauritania, [Francia, Italia y Gran Bretaña]. 13.2.3. Análisis del principal competidor CEAC es el primer Centro de Enseñanza Privada de España, y una referencia fundamental y pionera en el ámbito de la Formación a Distancia. A mediados de los años 40 inician su actividad, revolucionando el mundo de la formación con un Modelo de Enseñanza a Distancia. 65 años después, en CEAC siguen teniendo como objetivo poner al alcance de todos una formación especializada con los máximos niveles de profesionalización y calidad, y con un lema muy claro: voluntad de servicio al alumno por encima de todo. La propuesta de CEAC pasa por alcanzar de manera cómoda el nivel de conocimientos para presentarte al examen de Graduado en ESO y accede a una formación especializada en las materias que más te interesan. Una vez analizado su oferta formativa se detecta una diferencia esencial con este competidor, y es que no es un centro concertado por lo que solo puedes prepararte las pruebas de obtención libres pero no obtienes de manera directa la titulación oficial como se garantiza en Radio ECCA. El Título de Graduado en ESO es un requisito imprescindible en la mayoría de ofertas laborales. Atendiendo al nivel educativo, los trabajadores menos cualificados están sufriendo la crisis en mayor

16


Plan de marketing Tenerife Santa Cruz Centro. Área de Gestión y Orientación Educativa

medida que los que disponen de algún título. La tasa de desempleo de las personas con educación primaria o inferior ha crecido desde el 14% (2008) hasta el 39% (2012). En CEAC saben que empezar a estudiar de nuevo no es fácil. Por eso, han creado TrivieESO, la primera app para Android que te permite poner a prueba tus conocimientos del curso de Graduado en ESO. Te invitamos a conocer de forma gratuita una versión mini de la aplicación, ¡descárgatela aquí! En este sentido han apostado por la innovación y poseen su propia aplicación móvil lo cual supone un valor añadido pero Radio ECCA también dispone de dicha aplicación donde el alumnado puede escuchar sus clases y prepararse el temario. Con la realización de este curso se puede: • • • •

Homologar tu formación Cursar cualquiera de las modalidades de Bachillerato (Artes, Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias de la Naturaleza y la Salud, Tecnología). Ingresar en un ciclo Formativo de Grado Medio de Formación Profesional y Artes Plásticas. Acceder al mundo laboral.

El programa del curso te permite adentrarte de forma práctica en cada una de las materias necesarias para obtener el título de Graduado en ESO. Para poder presentarte a las pruebas libres y obtener tu título de Graduado en ESO es necesario que hayas cumplido los 18 años el mismo año del examen, aunque para realizar el curso no necesitas conocimientos previos ni acreditar ninguna titulación. Hay que resaltar que el discurso puede resultar engañoso ya que en los textos analizados de la web de CEAC queda siempre de manera latente que obtendrás la titulación de Graduado en educación secundaria, lo cual no es del todo cierto, sino que su sistema te prepara para la obtención del mismo. 14. POLÍTICA DE PRECIOS 14.1. Estrategia y definición de precios al cliente final La exposición de la política de precios se basará fundamentalmente en los niveles de Graduado en Secundaria en línea, Bachillerato en línea y Aula Abierta a modo de síntesis. Qué es el GES en línea El GES en Radio ECCA está organizado de forma modular, es decir, cada materia está dividida en distintos bloques de contenidos o módulos, entendiéndose por módulo cada una de las unidades mínimas acreditables. El precio de la mayoría de los módulos es de 12 € en Canarias, por tratarse de un Centro Concertado del Gobierno de Canarias y 18 € para el alumnado que reside en el resto de España. Algunos de estos módulos, son de menor duración, por lo que su precio es de 6 euros, en Canarias y 13 euros para el resto de España. Bachillerato en línea En Radio ECCA pretendemos ayudarle a conseguir el Título de bachiller a través de nuestro sistema modular, con profesores/as tutores/as que le guiarán y ayudarán en su formación. Este sistema de educación a distancia es flexible, ameno, entretenido, práctico, cómodo y muy ventajoso. Todo ello, con el aval de los más de 45 años que Radio ECCA lleva formando a personas adultas. El precio de cada módulo es de 15 € en Canarias, por tratarse de un Centro subvencionado por el Gobierno de Canarias y 23 € para el alumnado que reside en Península. El alumnado que ya ha cursado Bachillerato con Radio ECCA, tiene que abonar 14 € por cada módulo que ya ha realizado durante el curso anterior.

17


Plan de marketing Tenerife Santa Cruz Centro. Área de Gestión y Orientación Educativa

El alumnado puede abonar la matrícula de cada uno de los módulos de las siguientes formas en ambos casos: -

Mediante tarjeta de crédito (no de débito, como, por ejemplo, la VISA Electrón), a través de la pasarela de pago seguro on-line ofrecido por La Caja de Canarias. Radio ECCA no tiene acceso en ningún momento a los datos bancarios del alumnado, tan sólo al resultado final de la operación.

-

Mediante transferencia bancaria. Una vez realizada la transferencia, deberá introducir sus datos y confirmar su pago lo antes posible para poder hacer efectiva su matrícula.

-

Para confirmar el pago una vez realizada la transferencia bancaria, deberá acceder al apartado CONFIRMACIÓN DE TRANSFERENCIA y cumplimentar el formulario.

-

Los pagos deberá hacerlos dos semanas antes del comienzo de cada módulo, de esta manera contará con tiempo suficiente para la activación de su clave y seguimiento del módulo en sus fechas de impartición.

En el caso de aula abierta existe un elenco de diversas acciones formativas en diferentes ámbitos de conocimiento que varían de precio según la demanda y las homologaciones. El alumnado puede realizar la modalidad en línea abonando desde la plataforma el curso en el que se quiera matricular y de manera inmediata recibe unas claves que le permiten acceder a la plataforma online donde desarrollará su formación obteniendo la acreditación pertinente según el curso una vez superada la acción formativa. Para clarificar la política de precios para el alumnado, nuestros clientes, se expone la siguiente tabla donde se aprecian los precios medios que pueden estar sujetos a variaciones durante cada curso académico. Nivel formativo GES BTO. AULA ABIERTA

Precios 12 18 25

Para determinar por delegaciones la cuenta de resultados económica se alude a las siguientes medias, el coste medio que le supone al alumnado cursar estudios en Radio ECCA en función de los módulos realizados por curso académico. Nivel formativo GES BTO. AULA ABIERTA

Precios medios 78 108 25

Por otro lado es necesario resaltar la existencia de la política de becas de Radio ECCA que posibilita que el alumnado que cumple una serie de requisitos accede a la formación en nuestro centro de manera 100% financiada. (Ver anexo “Becas ECCA”). 14.2. Comparación con la competencia En CEAC la obtención del Graduado en Educación Secundaria asciende a un coste total de aproximadamente---------------------------------------------------------------1.200 euros. (Preparación) En Radio ECCA, el coste de las acciones formativas como se ha especificado anteriormente es de 12 euros el módulo como media, lo cual supone que la totalidad del coste de un alumno que no convalida ningún crédito y que empieza de cero es de----------------------------------------800 euros. (Preparación - Tutorías - Obtención de titulación oficial)

18


Plan de marketing Tenerife Santa Cruz Centro. Área de Gestión y Orientación Educativa

15. POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN: DEFINICIÓN DEL CANAL Y COMPARATIVA CON LA COMPETENCIA Para CEAC comprometerse es disponer de un equipo académico de 250 profesores. En CEAC se tiene muy claro que para el alumnado es muy importante recibir el apoyo que necesitan durante su formación. Para ello, se cuenta con un completo equipo académico formado por tutores, profesores y orientadores que están a disposición de los estudiantes para asesorarles, guiarles y acompañarles en todo momento. Además, y como no hay dos alumnos iguales, se ofrece una completa variedad de recursos de aprendizaje que complementan y personalizan la experiencia de cada estudiante. Ponen a su alcance los recursos tecnológicos y multimedia más avanzados y se le da acceso directo a nuestro particular Campus Virtual, a más de 65 videoconferencias, a talleres prácticos presenciales, a los servicios de una biblioteca con más de 5.000 referencias, videoteca y foros. La imagen de CEAC es muy renovada, es uno de los aspectos con los que juegan y desarrollan una línea fuerte vinculada al empleo y a las prácticas profesionales que según los análisis es muy valorada por el alumnado que decide estudiar con ellos. La metodología 100% a distancia y la teleformación hace que el coste de distribución y los gastos de logística sean mínimos, por lo que resulta un sistema rentable y con un posicionamiento considerable a nivel nacional, por lo que resulta un competidor fuerte. 16. RESUMEN DE LAS 4PS ACTUALES DE RADIO ECCA

Producto: Formación para adultos

Place:

Radio ECCA

-Delegaciones en 3 continentes - Plataforma online, estudias desde casa

Precio: Mínimo: 12 Máximo: 800

Promoción: -Becas al estudio ECCA online

19


Plan de marketing Tenerife Santa Cruz Centro. Área de Gestión y Orientación Educativa

17. PLAN DE COMUNICACIÓN El presente plan de comunicación se articula con el objeto de conseguir proyectar la imagen de Radio ECCA en Tenerife a través de diferentes estrategias que consigan un reposicionamiento de la “marca ECCA”, una imagen renovada que conserva el aplomo de 50 años de trayectoria pero que apuesta por la innovación y el reciclaje constantes. En los próximos puntos se explicitarán las estrategias y acciones encaminadas a conseguir los objetivos propuestos en este plan de marketing integral que está vinculado a la propia actividad educativa de Radio ECCA. 17.1. Estrategias comerciales para la nueva línea de negocio: Radio ECCA, formación a su medida, ahora más cerca que nunca. Para la consecución de los objetivos planteados se proponen diferentes acciones y estrategias que aluden al conocido mix de marketing, todo ello encaminado a lograr una ventaja competitiva frente a otras entidades y empresas que también ofertan formación. Radio ECCA, formación a tu medida.

Producto

Precio

Explotar al máximo las posibilidades que ofrece el área metropolitana en cuanto a alumnado potencial y posibles sinergias derivadas del trabajo de zona

Promover la política de becas al alumnado a través de la financiación de organismos públicos y privados y mantener la política de precios actual durante los próximos tres años.

Distribución Mantenimiento y generación de alianzas para garantizar la derivación de alumnado potencial

Comunicación Proyectar la nueva imagen de Radio ECCA a partir de diversas acciones que potencien la fidelización de nuestro alumnado, la captación de nuevos alumnos, la promoción de las relaciones institucionales, reforzar la marca ECCA y marketing.

Procesos

RRHH

Competencia

Se potenciará la participación del alumnado en cada uno de los avances de Radio ECCA desde el lema “Creciendo juntos”

Mejorar la implicación del personal del centro en el manejo de las nuevas herramientas tecnológicas al servicio del alumnado.

Ofrecer un servicio de calidad donde prima el trato humano unido a la innovación tecnológica y al uso de plataformas virtuales de aprendizaje.

17.2 Desarrollo y justificación del Claim El mensaje que subyace a este plan de marketing es la idea de que Radio ECCA es “formación a tu medida”, de que puedes encontrar en nuestro sistema una forma directa de mejorar tu preparación para enfrentarte al mercado laboral con una clara apuesta por la tecnología. -

Big idea: “Creciendo juntos, formación a tu medida” Idea: “Ponte una meta, la formación es el camino” Claim: “Radio ECCA, una nueva forma de aprender creciendo juntos”

20


Plan de marketing Tenerife Santa Cruz Centro. Área de Gestión y Orientación Educativa

17.3. Estructuración del público objetivo de la campaña

Prescriptores

Antiguo alumnado

Público objetivo

Organismos que derivan usuarios

Área metropolitana

Resto de municipios Tenerife

17.4. Estructuración de las acciones de comunicación

Audiovisuales

-Spot publicitario -Vídeo Comunicación interna -Cuñas de radio -Programación en radio

Medios impresos

-Folletos -Cartelería -Trípticos – Programas trimestrales

Acciones BTL

Digital

-Mesas informativas - Stands en eventos empleo y formación - Carrera solidaria “Creciendo juntos” -Actividades AGA 50 aniversario -Formación interna ECCA online - Mesas de expertos

-E-Mailing -Redes Sociales

Relac. Púb.

-Blogs aliados

17.5. Detalle de las acciones de comunicación

-

Medios audiovisuales

Spot publicitario (Ver anexo) Realización de un spot publicitario cuyo objetivo es mostrar una imagen renovada de Radio ECCA unida a juventud, tecnología y al afán de seguir creciendo juntos, donde se incluyen imágenes vinculadas a Tenerife, con el fin de acercar los recursos de ECCA a la población tinerfeña haciéndola sentir suya. Se proyectará en: -

Redes Sociales (Facebook y Twitter) Canal de YouTube de Radio ECCA Carrusel de Smart TV en todos los centros zonales de Tenerife

Vídeo para la comunicación interna con el profesorado Vídeo donde participan compañeros y compañeras de Radio ECCA hablando sobre lo que supone ECCA online para el avance de esta casa. Se utilizará en la formación interna del profesorado.

21


Plan de marketing Tenerife Santa Cruz Centro. Área de Gestión y Orientación Educativa

Cuñas de radio Se realizarán cuñas de radio donde participa el alumnado joven de Radio ECCA a lo largo del curso académico lanzando mensajes de motivación y optimismo, incluyéndolos semanalmente en la programación. Se realizarán cuñas de radio que se emitirán en nuestra emisora en todas las radios locales que colaboran con nosotros. Programación semanal de radio – coloquios, expertos, asociados a la formación según cronograma de realización de acciones formativas Se realizará un programa semanal donde se invitarán a contactos que aporten contenido a nuestra radio y que tenga relación con la oferta formativa que se imparta mensualmente de los niveles de Básica, Bachillerato, Aula Abierta y Formación Profesional para el Empleo. El profesorado de la zona propondrá los contactos desde GOE en coordinación con Comunicación y con el visto bueno del Director-Delegado de la zona. Establecimiento de entrevistas en radio coordinadas con el departamento de Comunicación de los principales contactos institucionales y representantes de organismos y entidades con las que colaboramos. Concreción de entrevistas con los medios de comunicación de la zona para informar de nuestro programa formativo en la Delegación Tenerife Santa cruz Centro. Utilización del Aula Cultural del centro para eventos de carácter educativo e institucional, presentación de actos, entrega de diplomas, colaboración con organismos y actos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y otras instituciones colaboradoras utilizando la transmisión en directo desde la radio. -

Medios impresos

Folletos Se realizarán tiradas de la oferta formativa con una imagen renovada de Radio ECCA, incluyendo imágenes donde la tecnología y la innovación sean las protagonistas. La estimación es la difusión de 3000 folletos trimestralmente de la oferta formativa de Radio ECCA. (Editorial propia) Cartelería Realización de carteles en formato A3 y A4 para su difusión en centros ciudadanos, centros cívicos, asociaciones culturales y el resto de contactos de cada AGA (área de actuación geográfica). (Editorial propia) Programas trimestrales Realización de trípticos donde se especifique la oferta trimestral de ECCA. (Editorial propia) -

Acciones BTL

Stands con mesas informativas en eventos vinculados a la formación y el empleo. Se seleccionará con el equipo docente de Tenerife aquellos eventos significativos donde nos interese estar para vincular la imagen de Radio ECCA al empleo y las nuevas oportunidades. Se participará en 4 eventos significativos del área metropolitana al trimestre. Participar en mesas informativas en entidades, centros sociales, universidades, etc. Desarrollo de mesas informativas donde se realice la difusión de la oferta formativa de Radio ECCA. La gestión de la mesa informativa seguirá el procedimiento establecido donde se incluyen los materiales

22


Plan de marketing Tenerife Santa Cruz Centro. Área de Gestión y Orientación Educativa

de cursos que estén en período de inscripción más el resto de elementos de difusión, photocall y se incluirá como elemento innovador un pc portátil donde se visualicen imágenes de la ECCA del siglo XXI con acceso a internet con el fin de poder realizar el proceso de matrícula in situ y sin documentación física. Organización de la I Carrera Solidaria “Creciendo juntos” promoviendo la participación de antiguo alumnado y de todas las personas interesadas en el municipio de La Laguna. La recaudación será donada íntegramente a la dotación de becas para el alumnado con menos recursos económicos. Desarrollar actividades en cada AGA para celebrar el 50 aniversario de la Institución. Actividades: - Solicitud de la medalla de oro de la ciudad de Santa cruz de Tenerife - Actuación Orfeón La Laguna – Evento de recaudación solidaria para becar al alumnado - Creación de un evento en Facebook y Twitter desde el perfil institucional que dinamicen todos los profesores de la casa invitando a contactos y seguidores para que sea viral. - Contactar con varios "gurú" de las redes sociales de nuestros contactos para que sean portavoces de nuestra "marca" en los medios y consigamos ser "trending topic" a través de varios "hastac". - Actuación de la Coral Polifónica de la Universidad de La Laguna en el Paraninfo. (Concertado a esperas de fijar una fecha que no se solape con otros actos). - Solicitud de una calle a nombre de Radio ECCA en cada municipio de la zona. - Organización del I torneo de Pádel Solidario de Radio ECCA en colaboración con el Instituto de Deportes cuya recaudación revierta directamente en la beca de acciones formativas al alumnado y con motivo de la celebración del 50 aniversario de Radio ECCA. Creación de eventos formativos en coordinación con otras entidades cediendo los espacios de la Sede de Radio ECCA en Tenerife, especialmente el aula cultural y la informatizada Se desarrollará un encuentro formativo por de estas características cada trimestre donde involucremos al 50% del alumnado de ECCA y otro 50% alumnado derivado de las entidades colaboradoras. A posteriori se dinamizarán las redes sociales con el contenido desarrollado y las imágenes. Realización de 1 taller para formar al profesorado en ECCA online para llevar a cabo experiencia piloto de implantación en la Delegación Tenerife Centro. (Cubre un doble objetivo, comunicación interna y externa). Se organizará de manera simultánea a través de videoconferencia y se difundirá el eventos en redes sociales motivando a la participación conjunta del equipo docente que podrá aportar contenido y dar sus opiniones al tiempo que seguimos difundiendo la imagen de renovación, reciclaje y sentimiento de pertenencia. Participación en mesas de expertos en educación e intervención social gestionadas con la ULL y con otras organizaciones que desarrollan su actividad en el ámbito de la educación como Cámara de Comercio. -

Digital

E- Mailing Mensualmente se desarrollará la estrategia de difusión masiva a todos los contactos del directorio, que seguirá en movimiento actualizándolo desde GOE. Redes sociales (Ver anexo)

23


Plan de marketing Tenerife Santa Cruz Centro. Área de Gestión y Orientación Educativa

Facebook Utilización de redes sociales incorporándolas al trabajo de zona del profesorado a partir de la estrategia piloto “Trabajo de zona 2.0” que consiste en utilizar los perfiles profesionales por profesor/a tomando como referencia el perfil institucional para difundir nuestra propuesta.

Twitter (Ver anexo procedimiento de implantación de la experiencia piloto) Se desarrollará también una experiencia piloto centrada en el uso de esta red social con la finalidad de hacer llegar nuestra oferta formativa al mayor número de personas con la imagen renovada que hemos defendido en el conjunto del plan de marketing. -

Relaciones públicas

Se elaborará contenido en blogs a partir de nuestros principales colaboradores donde se aporte contenido en relación a algunas de los cursos que se seleccionen como prioritaria difusión, especialmente los vinculados a idiomas, tecnología e innovación.

24


Plan de marketing Tenerife Santa Cruz Centro. Área de Gestión y Orientación Educativa

18. CREATIVIDAD Uno de los elementos que se utilizará para la nueva visión de Radio ECCA es la apuesta directa por el último producto de Radio ECCA, ECCA online. A continuación se presenta el soporte que se utilizará para el alumnado que participará en la experiencia piloto en septiembre del próximo curso utilizando la plataforma virtual bajo el lema Creciendo juntos”.

Por otro lado se contará desde la temporada de verano y campaña de septiembre una misma línea editorial rejuvenecida y con nuevos estilos gráficos.

Por último se muestran las capturas de pantalla del spot que se ha elaborado bajo la idea ya planteada de renovación y juventud con la idea de base de: "¿Crecemos juntos?

25


Plan de marketing Tenerife Santa Cruz Centro. Área de Gestión y Orientación Educativa

19. PRESUPUESTO En cuanto al presupuesto tenemos que decir que Radio ECCA se sostiene parcialmente por fondos públicos por lo que los costes del presente plan de comunicación estarán integrados en la propia actividad de la casa, donde se utilizarán los recursos humanos vinculados a la concertada del Gobierno de Canarias y los materiales que se generen y soportes físicos para la difusión también se realizará de manera integral, utilizando los recursos actuales, la imprenta, el equipo de comunicación, producción y el profesorado, encargado de gestionar cada una de las zonas en las que actúa garantizando la sostenibilidad solidaria de la institución. Se plantea un presupuesto a coste cero ya que se dispondrá de toda la tecnología ECCA y de los agentes de la zona que proporcionarán los recursos necesarios para el mantenimiento de la actividad. Realizado para un período de actividad de 12 meses (de septiembre 2014 a agosto de 2015). Concepto Personal. Profesorado Radio ECCA y RRHH de comunicación

Importe Sin presupuestar

Medios audiovisuales Gestión del plan de marketing: gastos administrativos...

Coste 0 6.000

Medios impresos - Costes imprenta propia

6.000

Acciones BTL Profesorado de Radio ECCA y RRHH de comunicación Medios digitales - Redes Sociales

Sin presupuestar

Relaciones públicas

Coste 0

COSTE TOTAL

Coste 0

12.000

Se elaborará un informe justificativo trimestral, y al final se entregará una memoria final de las acciones de comunicación y marketing que se han desarrollado para verificar la eficacia del mismo y garantizar el seguimiento y posibles cambios durante su ejecución. Se debe aclarar que el plan de marketing propuesto se integrará en el desarrollo de la actividad del plan docente de Radio ECCA por lo que se contará con todos y cada uno de los recursos sin necesidad de aumentar los costes generados del Plan de Comunicación. 20. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN Se propone un modelo de evaluación continua basado en la mejora constante de los procedimientos utilizados y la metodología de trabajo. Se desarrollará el seguimiento semanal de los resultados de matriculación a través de los sondeos y de la herramienta de gestión ECCAnet, y de la misma forma se realizará un seguimiento pormenorizado de la difusión planteada desde el plan de marketing. Para identificar las funciones evaluativas, de forma que se puedan extraer conclusiones de vigencia extrapolable y permanente así como elementos de proceso nuevos que posibiliten una redefinición del Programa, seguiremos el siguiente proceso evaluativo: a. Evaluación Diagnóstica Tiene como objetivo la identificación y definición de las necesidades formativas de la población así como las demandas de la población adulta en materia de empleo y formación. b. Evaluación Procesual Se pretende supervisar el proceso mediante el cual se desarrollan las actividades del Proyecto en relación con los objetivos perseguidos: dificultades, defectos de organización, de gestión, etc.,

26


Plan de marketing Tenerife Santa Cruz Centro. Área de Gestión y Orientación Educativa

También implica hacer referencia a los obstáculos inherentes a la forma de organización, así como otros aspectos que puedan restringir la consecución de los objetivos planteados en el proyecto a la hora de ponerlo en práctica. Se analizará la coherencia entre las estrategias generales y las específicas surgidas de la experiencia real en cada actuación puntual. En esta evaluación se dará una importancia especial a las actividades y metodología de carácter innovador que puedan hacer a esta experiencia extrapolable a otras delegaciones de Radio ECCA. La repercusión de las acciones de comunicación y su impacto integradas en el plan de centro de Radio ECCA en la delegación de Tenerife se medirán tomando como referencia el aumento del alumnado

como eje que vertebra nuestra intervención, llevar la mejor formación al mayor número de personas posibles. Se realizarán reuniones de seguimiento semanal de cada una de las acciones y se valorará cualitativa y cuantitativamente el nivel de repercusión de las actividades de comunicación. Por otro lado se creará una comisión de evaluación liderada por una persona de los equipos que domine el área y que se comprometa con formación más específica. c. ROI Comunicación Por las peculiaridades de este plan de marketing vinculado de manera directa a un centro educativo de características singulares se explicita que la ganancia del plan de marketing se expresará siempre en porcentajes de consecución de los objetivos planteados para el próximo curso en cuanto a incremento del alumnado de la delegación Tenerife Santa Cruz Centro de Radio ECCA en función de los objetivos fijados para el próximo curso académico en todos los niveles educativos que se imparten. Objetivo planteado 13 -14 BÁSICA: 800 BTO. 230 AULA ABIERTA: 800 FPE: 100 TOTAL: 1930

Objetivo planteado 14-15 vinculado al plan de marketing BÁSICA: 820 BTO. 240 AULA ABIERTA: 1.000 FPE: 150 TOTAL: 2210 Se pretende aumentar el objetivo de alumnado en 280 matrículas incluyendo las acciones de comunicación y marketing. La rentabilidad del plan queda garantizada para el primer año de crisis. La inversión es de 12.000 euros en el plan de marketing. Ganancia: 280 matrículas (primer año) que supone: 14.000. Ingresos sobre la inversión = 14.000 € / 12.000 € = 1,16 (Aumento de los ingresos) ROI: 1º año: 2.000 / 14.000 = 0,14

2º año: 4.000 / 20.000 = 0,4

3º año: 18.000 /30.000 = 0,6

27


Plan de marketing Tenerife Santa Cruz Centro. Área de Gestión y Orientación Educativa

La cuantía del ROI queda justificada al ser menor de 1 el valor ya que Radio ECCA tiene fines sociales y la atención al alumnado es la prioridad por lo que de esta manera garantizamos lo que podríamos llamar un plan de marketing solidario. 21. CRONOGRAMA 1º trimestre

2º trimestre

3º trimestre

-Spot publicitario: aumento del nivel del alumnado. -Vídeo Comunicación interna: se realizará la visualización en los seminarios de formación para el profesorado. (Incorporaciones a la experiencia piloto ECCA online. (Meses de septiembre y octubre 2014) -Cuñas de radio: se emitirán cuñas de radio de la oferta formativa y de jóvenes hablando sobre ECCA en la emisora y radios colaboradoras (la primera semana de cada mes durante el primer trimestre). -Programación en radio: realización de un programa semanal que aporte contenido a la programación del curso. -Folletos – difusión semanal -Cartelería – difusión semanal -Trípticos – Programas trimestrales – Las dos primeras semanas de cada trimestre. -E-Mailing (semanalmente) -Redes Sociales (semanalmente)

-Cuñas de radio: se emitirán cuñas de radio de la oferta formativa y de jóvenes hablando sobre ECCA en la emisora y radios colaboradoras (la primera semana de cada mes durante el primer trimestre). -Programación en radio: realización de un programa semanal que aporte contenido a la programación del curso. -Folletos – difusión semanal -Cartelería – difusión semanal -Trípticos – Programas trimestrales – Las dos primeras semanas de cada trimestre - Carrera solidaria “Creciendo juntos” – Mes de enero -Actividades AGA 50 aniversario -Formación interna ECCA online - Mesas de expertos – 1 vez al mes -E-Mailing (semanalmente) -Redes Sociales (semanalmente)

-Cuñas de radio: se emitirán cuñas de radio de la oferta formativa y de jóvenes hablando sobre ECCA en la emisora y radios colaboradoras (la primera semana de cada mes durante el primer trimestre). -Programación en radio: realización de un programa semanal que aporte contenido a la programación del curso. -Folletos – difusión semanal -Cartelería – difusión semanal -Trípticos – Programas trimestrales – Las dos primeras semanas de cada trimestre - Stands en eventos empleo y formación (Abril – Mayo y Junio) -E-Mailing (semanalmente) -Redes Sociales (semanalmente)

22. CONCLUSIONES Este plan de marketing está integrado en la planificación de centro un una entidad educativa, lo que supone una apuesta directa por la innovación y por la comunicación. El modelo de gestión al que se adapta dicho plan es al de sostenibilidad solidaria con la finalidad de suponer los mínimos costes para el mantenimiento y crecimiento de Radio ECCA. Dar a conocer la nueva imagen institucional de la casa es el objetivo que vertebra este plan de marketing que tiene un cariz solidario y que integra los valores de la institución aportando a la sociedad la esperanza de que a través de la formación las personas deciden su futuro, y no lo harán solas, porque les daremos la oportunidad de seguir creciendo juntos. 23. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Arenas, I. "La educación por satélite en el mundo: un poco de historia" en Revista de Educación a Distancia, núm. 3, marzo 1992, pp. 47-53. García, L. (1997) La educación a distancia y la UNED. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia. Koul, B.N. and Jenkins, J. (1990) Distance education. A spectrum of case studies. London, Kogan Page. Race, P. (1989). The Open Learning Handbook. London, Kogan Page. Martín Rodríguez, E. "La investigación sobre educación a distancia en el ámbito iberoamericano: sus características, avances y retos" en Revista Iberoamericana de educación superior a distancia, volumen 6, núm. 1, oct. 93, pp. 7-26. Documentación interna de Radio ECCA – Delegación Tenerife Santa Cruz Centro, Área metropolitana.

28


Plan de marketing Tenerife Santa Cruz Centro. Área de Gestión y Orientación Educativa

Anexos Anexo 1: Becas ECCA En Radio ECCA, cabe la posibilidad de acceder a ayudas al estudio para poder cursar Alfabetización, Cultura Popular, GES, Bachillerato y FPSE (Ciclo superior). ¿Quién se puede beneficiar de ayudas al estudio en Radio ECCA? - Usted podrá acceder a las ayudas al estudio si reúne alguno de los siguientes requisitos: Estar en situación de desempleo (parado/a). Los ingresos anuales totales de la unidad familiar. Documentación a presentar:

Relación de las personas que componen la familia: Cuando la ayuda es financiada por Guaguas Municipales, Global, Cía. Canariense de Tabacos S.A., etc. NO es necesario rellenar la relación de personas que componen la familia. Basta con que venga autorizada por la empresa con la firma de la persona que autoriza y el sello de la empresa. Si la ayuda es financiada por la Fundación ECCA, sí hay que rellenar el cuadro de la relación de las personas que componen la familia; y además hay que adjuntar documentos que acrediten la situación económica de la persona que la solicita y de los miembros de su unidad familiar. Dicha documentación será: 1. Para acreditar la pertenencia a la unidad familiar: a) Para los mayores de 14 años: fotocopias del D.N.I., por ambas caras, de todas las personas que la compongan, debiendo figurar en el reverso el mismo domicilio en todos los carnés. b) Para los menores de 14 años: fotocopia/s del libro de familia en la que figure/n la/s persona/s que formen parte de la unidad familiar, debiendo acompañar SIEMPRE, en este caso, UNA fotocopia de la página en la que figuren inscritos sus progenitores. c) En caso de no poder aportar alguno de los documentos de los apartados ‘a’ o ‘b’ anteriores, se deberá aportar, OBLIGATORIAMENTE, certificado de empadronamiento, debiendo figurar en el mismo, el domicilio de la unidad familiar. 2. Para acreditar los ingresos de la unidad familiar: Para los miembros de 16 años o más: a) si trabajan: 1º) Fotocopia de la última nómina en la que no hayan circunstancias especiales tales como bajas por enfermedad, etc. Si es su primer mes de trabajo y aun no dispone de éste documento, certificado de la empresa, o fotocopia del contrato de trabajo en el que consten los ingresos brutos anuales. 2º) Si se perciben pensiones por otro organismo que no fuese la Seguridad Social, certificado lo más actualizado posible de imputaciones del IRPF, de expedición en las Oficinas de la Agencia Tributaria. Esto es necesario porque hay pensiones (por minusvalías y otras) que sólo se ven en este documento. b) Si no trabajan: 1º) Si se perciben pensiones que no son por desempleo, certificado de imputaciones del IRPF del ejercicio anterior, de expedición en las Oficinas de la

29


Plan de marketing Tenerife Santa Cruz Centro. Área de Gestión y Orientación Educativa

Agencia Tributaria. Ya que hay pensiones que no son por desempleo, y sólo se ven en este documento. 2º) Certificado de la Agencia Canaria de Empleo, INEM, o Servicio Canario de Empleo. 3º) Fotocopia de la cartilla del paro en la que debe figurar como demandante de empleo no ocupado. Las solicitudes en las que falte alguno de los documentos solicitados, serán “DENEGADAS POR FALTA DE DOCUMENTACIÓN”. - En el caso de haber disfrutado de ayuda al estudio en el curso anterior al que se va a matricular, ésta le será concedida en el caso de haber superado positivamente esos estudios y que las condiciones económicas no hayan cambiado. - La beca se concederá siempre que los ingresos totales de la unidad familiar, divididos por el número de miembros de la misma, no supere los 2.941,40 € anuales. Esta cantidad es el Salario Mínimo Interprofesional anual dividido entre tres (miembros de la unidad familiar). - Cuando se concede una beca se le ha concedido para todo el curso académico, ésta puede ser retirada en cualquier momento si dicha ayuda no es aprovechada. El criterio de aprovechamiento o no de la ayuda lo ha de indicar cada tutor/a tomando como referencia los progresos de cada alumno/a en función de sus capacidades. - No se abonarán ayudas con carácter retroactivo. La ayuda se aplicará a los módulos que se retiren/activen con posterioridad a la fecha de aceptación de la solicitud. - Deberá completar el impreso para la solicitud de ayuda al estudio, que le entregaran en el momento de la matrícula, con todos sus datos y presentarlo, junto con la documentación correspondiente en su Centro ECCA más cercano. Una vez tramitada la solicitud recibirá la respuesta final acerca de la concesión o no de dicha ayuda por el área correspondiente.

30


Plan de marketing Tenerife Santa Cruz Centro. Área de Gestión y Orientación Educativa

Anexo 2: Spot “¿Crecemos juntos?”

31


Plan de marketing Tenerife Santa Cruz Centro. Área de Gestión y Orientación Educativa

Anexo 3: •

PLAN DE IMPLANTACIÓN DE REDES SOCIALES – TWITTER EN EL ÁREA METROPOLITANA DE RADIO ECCA EN TENERIFE. •

Contexto para la estrategia: •

Formación según perfiles

Evolución de cada perfil según el área

Voluntariado

• •

No se dará tiempos para la tarea, se enmarcará en la actividad diaria analizará cómo se va desarrollando y se va incorporando en las tareas.

y se

Se debe contemplar las líneas estratégicas de cómo desarrollarlo

Estrategia de implantación – ¿Qué debemos hacer para que sea útil para todas las partes de la Institución? •

Profesorado: •

Nombre Profesional: Nombre y Apellido_ecca

Cada PO tendrá su nombre profesional

Foto de carácter institucional

Se organizará: •

Seguiremos: •

A todo lo que diga ECCA

A mi delegación

A mi alumnado

A agentes sociales de mi AGA

Cuenta institucional que es la que da las noticias de la Casa.

Me seguirán: •

La delegación

Mi alumnado

Agentes sociales de mi AGA

Temática: •

Todo lo que afecte a mi entorno y AGA una vez al día

Los mensajes del profesorado deben estar relacionados con la actividad que viven.

Delegación: •

Nombre profesional: Ecca Nombre Delegación (ej.: GCNorte_ ecca).

Foto de carácter institucional

32


Plan de marketing Tenerife Santa Cruz Centro. Área de Gestión y Orientación Educativa

Se organizará: •

Seguiremos: • •

A su profesorado A instituciones o personas relevantes de instituciones. No sigue a personas individuales

Genera tweets para apoyar y el equipo lo retwittea. Se debe organizar la información para no duplicar.

Sigo la información pero no a personas.

Promocionar las actividades de cada delegación entre los colectivos de las mismas.

Grupo: Delegados/as.

Se llevará por parte de las personas delegadas.

Jefatura de área: •

Nombre y apellido_ecca

Retwittear lo que sea de interés como actividad.

Acordarlo con las personas delegadas.

Vinculada al correo profesional.

Se puede vincular tema personal con profesional en algunos casos.

Consideraciones •

Según se va dejando huella, se puede borrar pero queda en la nube y tarda tiempo en desaparecer.

Forma de comunicación.

Indicadores de evaluación con comunicación.

33


Plan de marketing Tenerife Santa Cruz Centro. Área de Gestión y Orientación Educativa

Anexo 4 Formación profesorado – Estrategia redes sociales A continuación se muestran las capturas de pantalla de las diapositivas más relevantes de la presentación:

Diapositiva 4.

Diapositiva 6:

34


Plan de marketing Tenerife Santa Cruz Centro. ร rea de Gestiรณn y Orientaciรณn Educativa

Diapositiva 10:

Diapositiva 13:

35


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.