

HELGA LOZANO
Realtor/Broker Associate

HELGA LOZANO
Realtor/Broker Associate
2877 Commercial Center Blvd. Katy, TX 77494
713.515.4642
hlozano@remax.net www.helgalozano.com
Casaray Ranch, criadero venezolano especializado en Brahman Rojo de élite (ABBA), triunfó en el Houston Rodeo 2025 con 36
ejemplares. Destacaron como Campeón Reservado Adulto y Res. Campeón Senior con Mr. Casaray Derek 37/72, reafirmando su excelencia
MÁS ALLÁ DEL TPS: CLAVES PARA MIGRANTES VENEZOLANOS ANTE INCERTIDUMBRE LEGAL
Un juez federal de California frenó temporalmente la cancelación del TPS para venezolanos, programada para el 2 de abril. El programa, creado en 2021 y extendido hasta 2026, enfrenta una batalla legal tras la decisión de la secretaria Noem de eliminarlo. Aunque el TPS ofrece protección temporal, no conduce a residencia
permanente. Sin embargo, puede ser clave para regularizar el estatus: beneficiarios con entrada ilegal podrían “resetear” su situación migratoria mediante salida y reingreso con documento I-512T, abriendo puertas a futuros ajustes por familia o empleo. Expertos recomiendan asesoría legal para explorar opciones permanentes.
SOCIALES CAMILA
genética. El criador Cesar Castro repite éxito tras su victoria en 2023, consolidando a Venezuela como referente en la raza. ¡Orgullo ganadero!
MÁS
Texas superaría a California como estado más poblado para 2045, según estudio. Crecimiento impulsado por migración y vivienda accesible, aunque preocupan alzas en costos y riesgos climáticos
EV Houston
Un informe de Realtor.com proyecta que Texas se convertirá en el estado más poblado de EE.UU. para 2045, desplazando a California, gracias a un acelerado crecimiento demográfico y un flujo migratorio récord. El estudio, parte del 2025 Texas State of Real Estate Report, revela que el estado ya lideró el crecimiento poblacional nacional entre 2014 y 2024, sumando 3.9 millones de nuevos residentes, frente a los 803,700 de California en ese mismo periodo.
Población actual (2024): Texas (30.9 millones) vs. California (39.2 millones).
Proyección 2045: Texas alcanzaría 42 millones de habitantes.
Origen de migrantes: 781,000 californianos se mudaron a Texas (2009-2023), atraídos por viviendas más económicas (56%), clima (37%) y oportunidades laborales (36%).
CRISIS DE ASEQUIBILIDAD:
Aunque Texas destaca en construcción de viviendas accesibles, el 51% de sus residentes gana menos de $75,000 anuales, y solo el 16% de las propiedades en venta son asequibles para ese grupo. El informe advierte que el alza en precios y alquileres podría erosionar esta ventaja competitiva.
RIESGOS CLIMÁTICOS:
Casi la mitad de las viviendas en Texas enfrentan riesgo “severo o extremo” por huracanes, y el 90% están expuestas a calor extremo, factores que podrían afectar el crecimiento a largo plazo.
EV Houston.- El Senado de Texas aprobó el Proyecto del Senado 3, una medida que prohíbe la venta de cualquier producto que contenga THC (tetrahidrocannabinol), el compuesto psicoactivo del cannabis, en cualquier cantidad o variante. La iniciativa, impulsada por el senador Charles Perry (R-Lubbock), busca cerrar un vacío legal derivado de la ley de cáñamo industrial de 2019, la cual permitía la comercialización de productos con concentraciones de THC menores al 0.3%.
Según Perry, en lugar de fomentar una industria agrícola de productos no consumibles, como textiles o materiales de construcción, la normativa anterior dio paso a un mercado masivo de productos comestibles y sintéticos con altos niveles de THC, algunos con concentraciones de hasta el 80%, muy superiores a las presentes en la planta natural (5%-15%). Desde 2019, más de 8,000 tiendas han surgido en el estado dedicadas a la venta de estos artículos, muchos de ellos cerca de escuelas, según denunció el vicegobernador Dan Patrick.
MEDIDAS CLAVE DEL PROYECTO DEL SENADO 3:
Prohibición total de THC natural y sintético (incluyendo delta-8 y delta-9 THC).
Exclusión de cannabinoides no psicoactivos como el CBD y el CBG.
“Texas atrae a familias y empresas con costos bajos, pero debe abordar la crisis de vivienda y adaptarse al clima
Mayor regulación para productores, incluyendo licencias costosas y análisis rigurosos.
Durante la sesión del 26 de marzo de 2025, Patrick advirtió a los comerciantes: “Cierren sus tiendas o las cerraremos por ustedes”, y destacó que el gobierno estatal actuará contra establecimientos que vendan bebidas alcohólicas mezcladas con THC. El vicegobernador aseguró contar con el apoyo del gobernador Greg Abbott y del presidente de la Cámara de Representantes, Dustin Burrows, para convertir el proyecto en ley.
IMPACTO EN LA SALUD PÚBLICA
El senador Kevin Sparks (R-Midland) respaldó la medida, alertando sobre los riesgos del THC en jóvenes, como episodios psicóticos y exacerbación de enfermedades mentales. Perry añadió que espera que la Corte Suprema de Texas considere esta legislación al resolver una demanda pendiente sobre la legalidad del delta-8 THC.
Con esta decisión, Texas se suma a otros estados que refuerzan la regulación del cannabis sintético, priorizando, según sus promotores, la protección de menores y consumidores.
para mantener su liderazgo”, señala el reporte.
Pese a que Houston tiene un mercado laboral con muchas oportunidades en varios sectores, la búsqueda de empleo puede ser un reto para los ciudadanos. Para ello, surgió una iniciativa de parte de la ciudad para agilizar el proceso de búsqueda de empleo para los habitantes de
Houston. La misma lleva como nombre MoreJobsHouston.com y fue anunciada por el concejal de Houston, Edward Pollard.
Según detalló Polard en una publicación de Facebook, el sitio web cuenta con cerca
de 2000 puestos de trabajo en una amplia gama de industrias.
“Actualmente, MoreJobsHouston.com cuenta con cerca de 2000 puestos de trabajo en una amplia gama de industrias. El sitio se actualiza semanalmente y está totalmente automatizado para aprovechar oportunidades de toda la región.”, explicó Pollard en la publicación.
Quienes deseen acceder a ofertas de trabajo recientes que se actualizan semanalmente, tendrán que crear una cuenta. Con una podrán acceder a información valiosa sobre las próximas ferias de empleo y programas de formación profesional. Si aún no desean crearla, igualmente pueden consultar artículos breves que tienen consejos útiles sobre cómo buscar empleo.
ClickHouston / EV Houston.- Quienes acostumbren a usar placas de papel, tendrán que despedirse de ella próximamente ante la incorporación del proyecto de ley 1902, que recibió el visto bueno del Senado estatal el pasado 20 de marzo.
El proyecto continúa avanzando en el proceso legislativo y espera la aprobación de la Cámara de Representantes de Texas. Si se obtienen los votos necesarios, la
nueva normativa entrará en vigor el 1 de julio de 2025.
Desde esa fecha, los concesionarios dejarán de imprimir placas de papel temporales para combatir el fraude vehicular vinculado a las placas falsas.
Mediante este proyecto de ley, también se exigirá que las matrículas metálicas permanezcan vinculadas a la persona, no al vehículo. Al momento de comprar
un carro nuevo, habrá una serie de placas metálicas asignadas a los vehículos nuevos que vendan.
De igual manera, el proyecto establece directrices sobre la gestión de placas que no se transfieran a un nuevo automóvil. Según el texto legislativo, “una placa retirada que no se transfiera a otro vehículo debe ser desechada dentro de los 10 días posteriores a su retiro del automóvil”.
El centro de Houston con planes de transformarse antes de la
KHOU11/EVH.- Puede que aún falten varios días para la Copa Mundial 2026, pero Houston no ha dejado de trabajar para ser referente de éxito, una ciudad modelo para un evento de alto calibre. Incluso contamos con un póster de ciudad sede que destaca nuestro espíritu único, cultural y artístico.
Y para que ese espíritu se refleje de la mejor manera, mejoras como las del Centro de Houston son necesarias. Se está trabajando en una transformación significativa, la cual implica hasta $750,000 disponibles en subsidios. Los negocios elegibles podrán expandir su presencia al aire libre creando patios, incorporando vegetación y mejoras en las fachadas.
A fin de incentivar esta transformación, se destinarán hasta $50,000 a operadores de establecimientos minoristas en la zona de Main Street y sus alrededores, con el objetivo de realizar mejoras que atraerán un mayor flujo de visitantes.
Esta iniciativa forma parte del programa Thrive Storefront Grant, lanzado por Downtown Houston, que también respalda un proyecto de $12 millones para convertir siete cuadras de Main Street en una pasarela peatonal. La construcción comenzará oficialmente el 1 de junio, y se espera que los trabajos finalicen en mayo de 2026.
Eduardo Caicedo Vizcaya caicedovizcaya
La novena edición del Houston Latino Film Festival (HLFF) reafirmó su posición como una plataforma clave para el cine latino, celebrando la diversidad cultural y las voces cinematográficas en un evento que reunió a cineastas emergentes y consolidados.
Del 12 al 16 de marzo de 2025, The MATCH (3400 Main St.) fue el escenario donde más de 70 producciones fueron exhibidas, junto con paneles de discusión y talleres dirigidos por profesionales del ámbito audiovisual. El festival no solo mostró cine de calidad, sino que también ofreció un espacio para el diálogo y la exploración de narrativas diversas.
Una inauguración llena de identidad: Chicano Night
El evento inaugural, celebrado el miércoles 12 de marzo, trajo consigo la Chicano Night, una velada vibrante que contó con presentaciones musicales en vivo a cargo de Chicano Blvd. y el talentoso artista de Chicano Soul/HipHop Obed Padilla. Esta noche especial celebró las raíces culturales y la identidad chicana, aportando una dimensión musical que complementó la oferta cinematográfica del festival.
XICANIDAD: ARTE QUE
TRASCIENDE GENERACIONES
El HLFF 2025 no solo destacó en la pantalla, sino también en el ámbito de las artes visuales. La exposición “Xicanidad: Past Present Futuro” ofreció una colección de fotografía, pintura e
instalaciones de artistas chicano/a/x de Texas, bajo la curaduría de Raquel Natalicchio. Esta muestra estuvo disponible para el público durante toda la duración del festival, reafirmando el compromiso del HLFF con la expresión artística en múltiples formatos.
RECONOCIMIENTOS Y PREMIACIONES
El jurado del HLFF 2025 reconoció a seis producciones destacadas, otorgando el “Eye Award of the Jury” en distintas categorías:
• Eye Award of the Jury – Mejor Largometraje Narrativo: We Shall Not Be Moved – Dir. Pierre Saint Martin Castellanos
• Eye Award of the Jury – Mejor Largometraje Documental: The Strike –Dir. JoeBill Muñoz & Lucas Guilkey
• Eye Award of the Jury – Mejor Cortometraje Narrativo: Hermanos – Dir. Rachel McDonald
• Eye Award of the Jury – Mejor Cortometraje Documental: When There
Are No Words – Dir. Gabriella Canal
• Eye Award of the Jury – Mejor Película
Estudiantil: Family Sunday – Dir.
Gerardo Del Razo
•Eye Award of the Jury – Mejor Película
Texana: Hermanos – Dir. Rachel McDonald
RECONOCIMIENTO AL JURADO Y AL EQUIPO
ORGANIZADOR DEL FESTIVAL
El jurado del HLFF 2025 estuvo conformado por profesionales del gremio audiovisual con trayectoria, quienes
evaluaron las producciones presentadas en las seis categorías de este año. Este panel estuvo integrado por:
• Juan Yepes
• Miguel Salgado
• Alejandro Victoria
• Charo Mato
UN EQUIPO COMPROMETIDO CON LA VISIÓN DEL HLFF
El éxito de esta edición no habría sido posible sin el esfuerzo del equipo organizador, liderado por Dave Cebrero (director del festival), junto con Pedro Rivas (director de programación) y David Cortez (director de operaciones), quienes garantizaron el buen desarrollo del evento.
El Houston Latino Film Festival 2025 no solo superó expectativas en términos de
participación y calidad cinematográfica, sino que también reafirmó su papel como catalizador de historias que reflejan la riqueza cultural de la comunidad latina. Esta edición dejó claro que el HLFF sigue siendo un espacio donde convergen el arte, la identidad y la innovación cinematográfica.
Por Fernando Sanchez-Arias
Colaborador editorial y columnista, EV Houston
Houston, TX – En su paso por Houston, el Dr. Guillermo Fariñas Contreras, rector de la Universidad Monteávila (UMA) de Caracas, Venezuela, sostuvo una agenda estratégica con egresados, instituciones académicas y aliados potenciales para reforzar la proyección internacional de esta reconocida casa de estudios con más de 25 años de trayectoria humanista.
Durante una entrevista exclusiva con EV Houston, el rector destacó que su visita responde a tres objetivos prioritarios: “El primero es establecer contacto con nuestros egresados en la diáspora, quienes son parte esencial de la universidad. El segundo, promover una comunidad de apoyo a la UMA, y el tercero, construir alianzas institucionales con universidades y organizaciones en el exterior”, explicó. Fariñas, quien fue parte del equipo fundador de la universidad en 1994, lidera un equipo rectoral comprometido con el crecimiento académico, la innovación y la formación integral. “La Monteávila no forma solo técnicos, sino personas éticas, reflexivas y con vocación de servicio. Esa es nuestra diferencia”, afirmó.
En esta gira, que también incluye encuentros en Miami y México, el rector mantuvo reuniones con la Universidad de Miami, Rice University, entre otras casas de estudios universitarios, buscando articular convenios de cooperación académica, intercambios estudiantiles y docentes, así como proyectos de investigación conjunta.
Uno de los hitos recientes más significativos para la UMA ha sido la inauguración de su nueva sede en Lomas del Sol, municipio El Hatillo, una moderna infraestructura que acoge cada vez más estudiantes y simboliza el crecimiento de la institución. “Después de 24 años operando en la sede original, esta expansión representa un paso importante en nuestra visión de largo plazo”, indicó.
En línea con esta visión, la universidad abrirá en septiembre tres nuevas carreras de ingeniería: Mecatrónica, Telemática y Ciencia de Datos, todas con enfoque híbrido e interdisciplinario. A estas se suma la carrera de Economía, fortaleciendo el binomio técnico-humanista que caracteriza a la UMA.
El rector también enfatizó el rol de la universidad en la reconstrucción del país: “Las instituciones que hemos resistido dentro de Venezuela conocemos las verdaderas necesidades del país. Formamos profesionales que entienden que su carrera es un instrumento de servicio a la sociedad”.
Además, destacó dos líneas de acción con fuerte impacto social: el Centro de Estudios para la Discapacidad y el Centro de Estudios de la Familia. “La atención a la diversidad cognitiva y el fortalecimiento de la familia como núcleo de la sociedad son ejes fundamentales de nuestra labor universitaria”, subrayó.
A quienes deseen conocer más sobre la Universidad Monteávila o establecer vínculos académicos, el rector invita a visitar el sitio web www.uma.edu.ve o a contactarlo directamente a través de r ector@uma.edu.ve.
Al cerrar la entrevista, el Dr. Fariñas dejó un mensaje claro para los jóvenes hispanos: “La universidad sigue siendo un motor de transformación. No hay atajos. Se necesita formación sólida, ética y humana para liderar en el mundo que vivimos”.
Con esta gira, la Universidad Monteávila reafirma su compromiso con una educación de excelencia, basada en principios, y abierta al mundo.
Manuel Guzmán-López Experto gastronómico meguzmanlopez@holaundiacualquiera.com www.holaundiacualquiera.com
Houston se une a las principales ciudades del mundo y solo seis más en EE. UU., para presentarnos Le Petit Chef en el bello restaurante de corte mediterráneo Safina, ubicado en el bello también, Hotel Intercontinental en el Houston Museum District.
Le Petit Chef, es una experiencia gastronómica inmersa, que combina tecnología de proyección 3D con la alta cocina, donde los comensales, disfrutan de un viaje audiovisual y culinario único.
Un pequeño chef animado se proyecta en cada una de las mesas, “preparando” cada uno de los cinco platillos que componen los menús, de manera muy divertida, captando toda nuestra atención para cerrar con el servicio del platillo real que disfrutaremos.
La experiencia ofrece varios menús diferentes. Todos muy bien resueltos. En nuestro caso, nos fuimos por el Grand Menú y seguimos la recomendación del maridaje que decidieron para acompañar el menú, pero les cuento que, si prefieren, pueden optar por pedir el vino de su preferencia por copa o por botella,
como también por un cóctel. Ustedes deciden.
El Grand Menú comienza con una, tan rica sopa de camarones y mejillones en consomé de azafrán, que nos encantó de tal manera, que a los pocos días la estaba replicando en casa.
Superdelicada, para comérsela, poniendo atención. De segundo plato, una fresca ensalada de tomates, manzanos y Burrata (mi queso favorito) con unas perlas de Balsámico y piñones que la hicieron muy divertida en boca.
Tercero (recuerden que les dije que son
5 platos en total) Cola de Langosta de Maine que acompañada de un sedoso puré de celery y de vegetales salteados, nos comenzó a abrir el apetito, para seguir con el plato principal, Lomito (Angus Prime) Grillado y acompañado de un Ragú de Hongos perfectamente al dente para no perder sus atributos. Un platillo de texturas y mucho sabor que no entendí hasta después de hablar con el Chef Ejecutivo de este bello y muy iluminado restaurant, Harold Ortiz, quien por cierto y para mi alegría, es venezolano, cosa que por cierto, deja notar en muchos de los platillos que sirve en el menú de SAFINA y para solo dejarles algunos: Arepitas con Asado Negro o, mejor aún, Humus con Asado Negro, hecho con short-ribs, ambos espectaculares.
En alguno de los postres, el chef Harold también deja colar sus raíces, así que nos deja para nuestro disfrute, unos crujientes churros rellenos de dulce de leche para empatucarse las manos sin pena.
Pero dejando las emociones a un lado, porque el menú del Safina no juega carritos, y regresando con Le Petit Chef, antes que este pequeño chef se moleste conmigo, la cena cierra con un Creme Brulle Cheesecake.
Toda esta cena, y mientras en tu mesa está el pequeño chef animado, dando carreras de un lado al otro y preparando el platillo para nosotros, demasiado gracioso y divertido, fue acompañada con una copa de vino diferente, escogida por su sommelier, para que acompañar perfectamente cada platillo. Por cierto, puedes escoger que te sirvan, 3 o 6 onzas. Ustedes saben cuál escogimos nosotros, igual fuimos en Uber, así que tranquilos.
Tienen también un menú más económico donde cambian la langosta por pollo y el lomito por Ribeye. Uno Vegetariano y otro más y bien resuelto para niños, que incluye un bello muñeco de Le Petit Chef de regalo.
El espectáculo dura entre una hora y media y dos horas, pero les cuento que es como ir al cine por una buena película; no sabrán que tanto duró, hasta que terminen. Entre la
proyección, el disfrute de ver, preparar cada platillo y todos los comentarios que surgen a lo largo de la cena, el tiempo pasa literalmente volando.
Como el hotel está a unos 30 minutos caminando o 10 en carro del Hermann Park y los museos, ir de paseo a uno de los museos, atravesando la hermosa Universidad Rice, para después aterrizar en la bella barra del hotel, y cerrar la velada acompañados del Le Petit Chef, es un plan perfecto #tipotranquilo en #undiacualquiera, pero eso sí, no olviden reservar, los puestos son limitados y sobre todo los fines de semana, se ocupan rápido.
Por cierto, el hotel ofrece una gran variedad de paquetes para aprovechar la visita a Houston (para los que no viven cerca del hotel) descuentos en las habitaciones los fines de semana con desayuno incluido, entradas a los museos y obras de teatros, así que si nos organizamos para disfrutar de Le Petit Chef, son infinitas las propuestas que el Intercontinental nos tiene para sacarle provecho a un fin de semana… no tan cualquiera y, si la ocasión es con motivo de una celebración, háganles saber al hotel y al restaurante, ellos sabrán cómo resaltar el motivo de tu celebración.
Houston ha cambiado, ha cambiado para bien y Le Petit Chef es un evento que demuestra que nuestra ciudad está a la vanguardia mundial en el sector gastronómico. Que se diviertan como lo hicimos nosotros y me cuentan.
CONTACTO: www.ihg.com Houston Museum District
OCASIÓN: en #undiacualquiera en familia con los chamos, de “date” tipo tranquilo después de pasear por el Hermann Park o los Museos o porque no, celebrar un cumpleaños diferente. RECOMENDACIÓN: Los fines de semana se llena, les recomiendo reservar, más si son grupos grandes. Tengan en cuenta que los lunes están cerrados.
TIP DE LA SEMANA: Este tipo de evento, tienen un menú preestablecido que no podrán cambiar. Por lo general, y este es el caso, te dan otras alternativas que también están preestablecidas. Cuando tengas pensado ir a una cena como la de Le Petit Chef, siempre revisa online las opciones que ofrecen, sobre todo si sufres de alguna alergia o intolerancia.
¡Recuerden, vivan la experiencia en positivo y disfruten los resultados!
Manuel E. Guzmán-López Comentarios y sugerencias: meguzmanlopez@holaundiacualquiera.com
Web: www.holaundiacualquiera.com
Sígueme en: YouTube: holaundiacualquiera
Instagram: @manuelguzmanlopez X: @holaundiacualquiera
Leonidas Miranda, MD, FACS @leomirandamd
El cáncer de seno es un fantasma que merodea la humanidad sin tregua ni descanso. Para el año 2025, la estadística publicada por el portal breastcancer.org estima que habrá 316,950 casos nuevos de cáncer de seno, casi 6000 casos más que los diagnosticados en el año 2024, traducido a que 1 de cada 8 mujeres en los Estados Unidos va a ser diagnosticada con la enfermedad en alguna etapa de su vida. El impacto en la sociedad es importante: 42,170 muertes se estiman para el año 2025 (https:// www.nationalbreastcancer.org/breastcancer-facts/).
Todos hemos sido afectados al saber que alguna mujer de nuestro círculo familiar o de amistades ha padecido de esta ominosa enfermedad. Existen muchas incógnitas en el origen, desarrollo y prevención de la enfermedad, de tal forma que la
mejor forma de atar ciertos cabos sueltos para intentar ganarle, ¡Es identificar la enfermedad temprano!
El descubrimiento temprano con mamograma debe programarse a partir de los 40 años para las mujeres con riesgo promedio, de acuerdo a las guías publicadas por la “American Society of Breast Surgeons”. También, de acuerdo con este grupo, la evaluación del riesgo de padecer cáncer de seno debe hacerse comenzando a los 25 años, con actualizaciones frecuentes de acuerdo con las variaciones que tengan las pacientes. La detección temprana permite detener el progreso de la enfermedad, lo cual conlleva un mejor pronóstico de sobrevida, cuando la enfermedad es tratada en estadio temprano, la curación se estima por encima del 98%.
La mamografía es un instrumento de inmensa utilidad a la hora de investigar a poblaciones grandes para detectar cáncer. En palabras simples, la mamografía de detección consiste en tomar 2 radiografías a cada seno: una proyección de arriba hacia abajo, llamada cráneo caudal (CC) y otra de lado a lado, llamada medio lateral (ML). La tecnología ahora ofrece la mamografía en 3D, en la cual la máquina adquiere muchas imágenes de lado a lado y permite analizar más imágenes para salir de dudas con relación a lesiones muy pequeñas que de otra manera puedan pasar desapercibidas con sólo una imagen.
En adición al ojo humano, existe la opción de agregar un programa donde la computadora identifica áreas sospechosas, y así se alerta al radiólogo para que estudie más una zona determinada de la imagen. Y como si esto fuera poco, se puede adicionar una medicina por la vena llamado contraste, el cual hace más obvias las características de las lesiones que puedan tener más irrigación sanguínea, y así desenmascarar cánceres en etapa temprana.
Existe un examen que proporciona imágenes adicionales para la evaluación del seno con la utilización de ultrasonido. Esta modalidad ayuda en la identificación certera de una lesión que contiene líquido (llamada quiste) y la diferencia de las lesiones sólidas.
La tecnología puede hacer maravillas, pero sólo con su deseo personal de mantener su salud. Si no ha hecho su mamografía anual y tiene 40 años o más, que estas líneas le sirvan de motivación para empujar al destino a que la tecnología acaricie la frontera del diagnóstico temprano, solo así se seguirá salvando vidas, incluyendo la suya y la de sus seres queridos.
El Dr. Leonidas Miranda es un médicocirujano que vive y ejerce en la ciudad de Houston en Estados Unidos. Es un médico ecuatoriano que después de graduarse en la Universidad de Guayaquil, se entrenó como cirujano en la Cleveland Clinic y hace más de 10 años está radicado en Texas.
Ahora trabaja en varios hospitales en Houston, incluyendo el Hospital Metodista. Está certificado por el Board de especialistas y es miembro de muchas asociaciones, incluyendo el Colegio Americano de Cirujanos y la American Society of Breast Surgeons. Fue presidente de la Asociación de Médicos Hispanos de Houston. El Dr. Miranda tiene especial interés en el tema de cáncer de seno y es especialista en cirugía de la mama.
Dennyson Leon +1 (832) 716-1434
addconsultingusa.com
“El cliente siempre tiene la razón” es una de las frases más repetidas —y muchas veces mal interpretadas— en el mundo de los negocios. Esta premisa, adoptada durante décadas como regla de oro, buscaba impulsar una atención centrada en el cliente. Sin embargo, en la era de las reseñas online, redes sociales y consumidores hiperconectados, esta máxima se ha convertido, en algunos casos, en una herramienta de presión o manipulación.
Vivimos en una era donde la reputación de un negocio puede construirse —o destruirse— con un simple clic. Las plataformas como Google, TripAdvisor o Yelp han democratizado la opinión del consumidor, y eso, en muchos sentidos, ha sido un avance. Hoy más que nunca, una reseña positiva puede atraer nuevos clientes, mejorar el posicionamiento del negocio y validar el esfuerzo de un buen equipo de trabajo.
Sin embargo, ese mismo sistema también puede ser mal utilizado. Algunas personas han descubierto el poder que tienen las reseñas digitales y lo usan como una herramienta de presión o chantaje, tergiversando situaciones para obtener beneficios que no les corresponden.
Ahora bien, no se trata de confrontar al cliente ni mucho menos de descuidar su experiencia. Al contrario: siempre debemos buscar su satisfacción dentro del ámbito del deber ser, las políticas y los protocolos del negocio. El verdadero reto está en diferenciar cuándo una crítica o exigencia es legítima —y nos ayuda a mejorar— y cuándo se convierte en un abuso que pone en riesgo la reputación, estabilidad o rentabilidad de la empresa.
LAS RESEÑAS: ESPEJO DEL NEGOCIO Y BRÚJULA DEL CLIENTE
Las reseñas auténticas, bien fundamentadas y objetivas son valiosas. Sirven como termómetro del desempeño de un negocio y permiten a otros consumidores anticiparse
a la experiencia que tendrán. De hecho, muchas pequeñas y medianas empresas han crecido gracias al boca a boca digital.
Pero en ese mismo sistema se cuelan abusos. El problema no es la crítica, sino cuando esta se convierte en una distorsión de los hechos para obtener algo que no corresponde o castigar al negocio por no ceder a un capricho.
CASOS REALES DE ABUSO DE PODER DIGITAL
● En un restaurante, un comensal consume casi todo el plato, pero luego dice que "no le gustó" y exige que no le cobren. Ante la negativa del personal, amenaza con dejar una reseña negativa. Lo hace esa misma noche
● Un cliente solicita una decoración personalizada para un pastel sin encargo previo. Como el negocio no puede hacerlo en el momento, deja una reseña calificando el servicio como “desatento” y “no profesional”, pese a haber recibido otras opciones amables.
● Una familia llega a un parque de juegos para niños sin reservación en día de alta demanda. Como no se les puede garantizar el acceso inmediato, exigen una entrada gratuita “por el mal rato”. Al no obtenerlo, dejan una reseña
acusando al negocio de ser “hostil con los niños y poco inclusivo”.
Estos casos no reflejan un mal servicio, sino el uso indebido del sistema de reseñas para obtener beneficios personales o castigar a negocios que actuaron correctamente.
¿QUÉ HACER DESDE LA PERSPECTIVA DEL NEGOCIO?
CUANDO LA CRÍTICA ES JUSTA:
● Agradecer la retroalimentación.
● Ofrecer disculpas si aplica.
● Usarla como oportunidad para mejorar procesos internos.
● Responder públicamente con empatía y disposición a resolver.
CUANDO LA CRÍTICA ES INJUSTA O MANIPULADORA:
● No ceder ante el chantaje.
● Responder de forma profesional, dejando clara la posición del negocio.
● Documentar lo sucedido (si hay evidencia).
● Reportar la reseña a la plataforma si incumple normas.
Lo importante es actuar con criterio y consistencia, sin permitir que una situación injusta marque la narrativa pública de tu negocio.
Lee el artículo completo en www.ev-houston.com
Eduardo Caicedo Vizcaya caicedovizcaya
La temporada 2025 de la MLB comenzó para los Astros de Houston con algo más que una victoria de 3-1 sobre los Mets de Nueva York. Este Opening Day marcó el inicio de un nuevo capítulo para la franquicia, donde la renovación, la lealtad de la afición y la ambición de seguir siendo contendientes serán los verdaderos protagonistas.
DAIKIN PARK: LA PASIÓN DE SIEMPRE EN UN ESCENARIO RENOVADO
El cambio de nombre de Minute Maid Park a Daikin Park no fue solo una formalidad. El nuevo acuerdo de naming rights con Daikin Industries, Ltd., líder mundial en sistemas de aire acondicionado, le da a la franquicia estabilidad económica y proyección internacional. Con más de 42 mil fanáticos en las gradas, la jornada inaugural confirmó que Houston sigue siendo una ciudad de béisbol, con una afición fiel que no abandona.
ALTUVE: OPTIMISMO, CAMBIO Y LIDERAZGO
Instantes antes del primer encuentro de la serie de tres ante los Mets, José Altuve habló desde el clubhouse sobre su entusiasmo por el inicio de campaña y su disposición para asumir su nuevo rol como outfielder, una posición que le exige adaptarse para seguir aportando al equipo. Su liderazgo trasciende más allá del terreno, y su presencia sigue siendo fundamental para mantener el espíritu competitivo de los Astros.
Durante la serie ante los Mets, Altuve recibió su séptimo Bate de Plata, un logro histórico que lo convierte en el segunda base con más reconocimientos de este tipo en la historia de las Grandes Ligas.
Al finalizar la jornada inaugural, Joe Espada destacó en conferencia de prensa la importancia de Altuve para la franquicia: “Altuve sigue siendo el núcleo, el corazón del equipo, y
mientras él esté en el terreno, siento que todavía tenemos esa habilidad de ganar muchos juegos.”
FRAMBER VALDEZ: DOMINIO Y RAZÓN PARA ABRIR LA TEMPORADA
Luego de la jornada inaugural, Joe Espada elogió la labor de Framber Valdez, quien dominó en la lomita con siete entradas impecables, cuatro hits permitidos y sin carreras limpias. Su solidez reafirmó su condición de as de la rotación, y por esa razón tuvo la responsabilidad de abrir el primer encuentro de la temporada.
UN EQUIPO QUE SE REINVENTA SIN PERDER COMPETITIVIDAD
Houston mostró equilibrio entre juventud y experiencia, un equipo que no teme renovarse sin perder competitividad. La salida de Alex Bregman y de otras piezas clave en los últimos años es parte del proceso natural de cambio y renovación que enfrentan las franquicias en la MLB. Sin embargo, la base sólida construida por los Astros durante la última década sigue siendo garantía de respeto y competitividad.
LA ESENCIA GANADORA DE LOS ASTROS SIGUE INTACTA
El Opening Day dejó ver que los Astros mantienen una base sólida para seguir siendo competitivos en esta nueva temporada. Daikin Park fue el escenario donde la afición, fiel como siempre, respaldó al equipo, reafirmando que el compromiso sigue presente, tanto dentro como fuera del terreno.
La primera serie para los Astros concluyó con éxito para el equipo local, que se llevó 2 de 3 juegos ante los Mets de Nueva York. Tras imponerse 3-1 en el juego inaugural, Houston cayó en el segundo encuentro por idéntico marcador, pero logró inclinar
la balanza a su favor con una ajustada victoria de 2-1 en el tercer partido, demostrando que están listos para afrontar una temporada llena de retos.
ROSTER DE LOS ASTROS –OPENING DAY 2025
Lanzadores: Bryan Abreu, Spencer Arrighetti, Brandon Bielak, Ronel Blanco, Zach Dezenzo, Shawn Dubin, J.P. France, Matt Gage, Forrest Gutiérrez, Josh Hader, Cristian Javier, Bryan King, Lance McCullers Jr.*
Receptores: Victor Caratini, Yainer Diaz
Infielders: José Abreu, Hunter Bannon, Mauricio Dubón, Jeremy Peña, Cam Smith, Jon Singleton
Outfielders: Yordan Álvarez, Corey Julks, Grae Kessinger, Chas McCormick, Kyle Tucker
Adicionales: Taylor Trammell, Jake Meyers
STAFF TÉCNICO:
• Joe Espada (manager)
• Omar López (coach de banca)
• Alex Cintrón (bateo)
• Josh Miller (pitcheo)
• Michael Collins (1B)
• Tony Pezzicchia (3B)
• Jason Bell (coordinador de campo)
• Eric Young (desarrollo)
MEDICINA FAMILIAR (PRIMARY CARE PRACTICE)
Javier Eduardo Sosa Rodriguez, MD
Centro: Woodlands Primary Healthcare:
Dirección: 25511 Budde Rd Ste. 3901 Spring, Teléfonos: 773802080 281-466-4644
Atilio Abreu Serrano M.D.
Dirección: 1600 James Bowie Dr Ste. C104, Baytown, TX 77520
Teléfono: (346) 775-8485
Citas: abreufamilypractice.com
Marjorie Broussard, MD
Centro: Houston Methodist
Dirección: 9915 Barker Cypress Rd Unit 200 Cypress, TX 77433
Teléfono: 713-442-4222
Citas: houstonmethodist.org
MEDICINA INTERNA
Diana Mazzei, MD
Centro: HCA Houston Healthcare/ Wildrose Family Medicine.
Dirección: 20423 Kuykendahl Rd, St 100. Spring Tx 77379
Teléfonos: Office: 281-737-1555
Citas: WindroseFamilyMedicine.com
Adriana Gomez, MD
Centro: Houston Methodist
Primary Care Group
Dirección: 9090 Katy Fwy Ste 200, Houston, TX 77024
Teléfono: (832) 522-8720
Citas: houstonmethodist.org, zocdoc.com
CIRUGÍA PLÁSTICA RECONSTRUCTIVA OFTÁLMICA
Karina Richani, MD
Centro: Opthalmic plastic surgeon of Texas
Dirección: 7500 San Felipe St Suite 200, Houston, TX 77063
Teléfono: (713) 953-9932
Citas: https://www.houstoneyelids.com/
Ricardo Bellera, MD. FACC
Centro: Modern Heart and Vascular
Direcciones: Humble: 18980 N Memorial Dr Suite 100, Humble, TX 77338 (Miercoles)
Woodland: 3117 College Park. Suite 200. Woodland, Tx 77384. (Lunes y Martes)
Katy: 21703 Kigsland, Suite 100. Katy, Tx 77450 (Jueves)
Teléfonos: 832-6448930
Fax: 855-227-3506
Citas: Office@modernhvi.com
Alexander Postalian, MD
Centro: Texas Heart Medical Group
Dirección: 6624 Fannin St Suite 2600 (26th floor, Houston, TX 77030
Teléfono: (713) 790-9401
Paul Schurmann, MD
Houston Methodist DeBakey Cardiology Associates
Dirección: 6550 Fannin St Ste 1901, Houston, TX 77030
Teléfono: (713) 441-1100
Citas: houstonmethodist.org
Dr. Gustavo Grieco MD
Centro: Memorial Hermann. /The Woodlands Medical Center
Dirección: 9180 Pinecroft Dr #400, Shenandoah, TX 77380Specialist
Teléfono: (713) 897-7221
Citas: memorialhermann.org
CIRUJANO GENERALES
Especialidad: Cáncer de seno o enfermedades benignas del seno, Vesícula, Hernias, Lipomas, Cirugía Robótica. Dr. leonidas Miranda, MD
Direcciones: Houston Elite Surgical Care 18220 Highway 249. Suite 310. Houston, TX 77070
Sábados:
Katy: 20811 Westheimer Pkwy. Suite A. Katy, TX 77450
Cypress: 837 Cypress CreeK Pkwy. Suite 106.
Houston,TX 77090
Teléfono: (832) 649-1000
CIRUGÍA COSMÉTICA
Dr. José Rivas, MD
Dirección: Elite Aesthetic Center
21685 Kingsland Blvd, Katy, TX 77450
Teléfonos: (346) 594-2104
Dra. Johanna Eichelbaum, MD
Dirección: Elite Aesthetic Center
21685 Kingsland Blvd, Katy, TX 77450
Teléfonos: (346) 594-2104
ENDOCRINOLOGÍA
Cristina Boccalandro, MD, MPH
Centro: Texas Endocrinology Group
Dirección: 6560 Fannin St. Suite 2020. Houston, TX. 77030.
Teléfonos: 7138006212/ fax: 7138006241
Dr. Vanessa C. Gonnella, MD
Centro: Buttercups Pediatrics – Pediatrics
Services
Dirección: 27524 Westridge Creek Ln Ste D, Katy, TX 77494
Teléfono: (281) 505-1530
Citas: https://buttercuppediatrics.com/
Dr. Kathrym España, MD
Centro: Concierge Pediatrics of Houston
Dirección: 550 Westcott suite 370
Teléfono: 832 940-2262
Citas: https://pediconcierge.com/
Dr. Zaineth Yancey. MD,FAAP
Dirección: 9115 Farm to Market Rd 723
#900, Richmond, TX 77406
Teléfono: (281) 742-0708
Citas: mdmedicalgroup.us
Dr. Ernesto Jimeno, MD
Dirección: 9115 Farm to Market Rd 723
#900, Richmond, TX 77406 Teléfono: (281) 742-0708 Schedudling 1.888.776.52.52
Citas: mdmedicalgroup.us
CORPUS CHRISTI, TEXAS
Maria A Castillo, MD
Centro: Pediatric Center
Direccion: 3435 S. Alameda Street, Corpus Christi Texas 78411
Telefono: 361.855.8346
Centro; Northwestt Regional Medical Plaza
Dirección: 13725 N. W Regional Blvd. Suite #150 Corpus Christi Texas 78410
Telefono: 361.241.9541
DALLAS PEDIATRÍA
Dr.Marcial Oquendo MD
Centro: Guadalupe Medical Center
Direccion: 18220 Midway Rd, Dallas TX, 75287
Teléfono: 469.501.1006.
GINECOLOGÍA
Jonathan España, MD
Centro: Texas Children’s Pavilion for Women
Dirección: 6651 Main St, Houston, TX 77030
Teléfono: (713) 797-1144
Citas: texaschildrens.org
Paula Torres, MD
Dirección: 8731 Katy Freeway, Ste.420 Houston, TX 77024
Teléfono: (409) 923-0012
Jocelyn Leon Peters, MD
Centro: Beyond Womens Healthcare, PLLC
Dirección: 920 Medical Plaza Drive Suite 495 SPRING, TX 77380
Telefonos: 346.244.4505
Veronica Hurtado, MD
Centro: Clinic for Women´s
Health office od Dr. Veronica Hurtado
Dirección: 8731 Katy Fwy, Unit 410. Houston, TX 77024
Teléfono: (713) 684-3828
Email: info@clinicforwomenshealth.com
Citas: https://www.clinicforwomenshealth.com/
Dr. Eleazar Soto, MD
Centro: Memorial Hermann
Dirección: 6410 Fannin, Suite 210, Houston, TX, 77030
Teléfono: (832) 325-7133/ Fax: +1 713-383-1479
GINECOLOGÍA- OBSTETRICIA
Alejandra Perez- Moore, MD
Direccion: 328 West Main Street, Lewisville, TX
Telefonos: 972-436-7557/ Fax: 972-221-8246
Citas: www.norttexasobgyn.com
ODONTOLOGÍA
Dr Patricia Riano
Dirección: Bissonnet Dental: 5427
Bissonnet St. Houston, TX 77081
Teléfono: (713)668-8600
Gulfton Dental: 5608 Gulfton. Suite D. Houston, Texas
Teléfono: (713)665-2483
Dr. Gustavo Salas
Dirección: City Smiles Dental & Orthodontics 14740 Barryknoll Ln. Suite 120. Houston, Texas
Teléfono: (281)589-6100
Portal Family Dentistry & Orthodontics: 2720 N. Mason Rd. Katy, texas
Teléfono: (713)955-2013
Dr. Elsa Echeverri
Dirección: Echeverri Dental Center: 7844 Long Point Rd. Houston, Texas. Teléfono: (713)956-8767
Gabriela Palacios, DDS
Odontopediatra
Teléfono: 713.493.2086
Joyous Smiles Pediatric Dentistry
Dirección: 25031 Westheimer Pkwy. Suite 700 Katy, TX 77494
Citas: joyousmiles.com
Dr. Susana Porras
Dirección: 11620 Louetta Rd B. Houston, Texas
Teléfono: (281)394-9340
DIABETOLOGÍA Y TIROIDES
Dr. Juan Carlos Zubieta, MD, MPH
Dirección: 1485 DM 1960 Bypass Road E Suite 320
Teléfonos: (832) 644-9595
Citas: https/www.houstondiabetesinstitute.org
RESTAURACIÓN CAPILAR
Dr. César Aristeiguieta, MD,FACEP
Dirección: Clínica ILEA: 2100 W Loop S Suite 1220. Houston, TX 77027. Teléfono: (832)991-5411
DERMATOLOGÍA
William Abramovits, MD
Dirección: 5310 Harvest Hill Rd, 75230, Dallas, TX
Teléfono: (972) 661-2729
Elie Benaim, MD
Dirección: 7777 Forest Ln. Suite 230A, Dallas, TX
Teléfono: (972)566-7765
ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA
Mauricio Ghioli, MD
Dirección: 7777 Forest Ln. Suite D400, Dallas, TX
Teléfono: (972)566-6647
INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA
Carla Garcia, MD
Dirección: 5323 Harry Hines Blvd, Dallas, TX
Teléfono: (214)648-5460
TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
Dr. Marcos Masson (Ecuador) (Especialista en mano y miembro superior)
Centro: ROC: Reconstructive orthopedic center
Dirección: 1200 Binz St #100, Houston, TX 77004
Teléfono: (713) 520-1210
Citas; https://rocmd.com/appointments
CLÍNICAS HISPANAS
Clínica Hispana Sana Texas
Dirección: 26077 Nelson Way Ste. 1104, Katy, TX, 77494
Teléfono: (832) 280-7260 info@clinicasanatexas.con www.clinicasanatexas.com