Realtor/Broker Associate 2877 Commercial Center Blvd. Katy, TX 77494
713.515.4642
hlozano@remax.net www.helgalozano.com
Houston se viste de fiesta para celebrar la Herencia Hispana con una amplia agenda de eventos culturales, deportivos y familiares durante septiembre y octubre. Disfruta de festivales
Navegando el Diagnóstico de Cáncer de Seno: Pasos Esenciales para la Esperanza
Recibir un diagnóstico de cáncer de seno puede ser abrumador, pero entender el proceso es fundamental. Las masas en el seno deben investigarse para determinar su naturaleza, ya que pueden ser benignas o malignas. Existen dos tipos principales de carcinoma ductal: in situ (DCIS) y invasivo (IDC). La biopsia es crucial para el
gastronómicos, proyecciones de cine al aire libre, conciertos y actividades gratuitas para todas las edades. ¡No te pierdas esta vibrante celebración que honra las raíces y contribuciones de la
diagnóstico y la estadificación del cáncer, lo que ayuda a diseñar un tratamiento adecuado. Un equipo multidisciplinario, que incluye cirujanos y oncólogos, guiará el camino hacia la recuperación, empleando técnicas avanzadas para preservar la calidad de vida.
LEE COMPLETO EL ARTÍCULO DEL DR. LEONIDAS MIRANDA. PÁG 11
comunidad hispana! Consulta la agenda completa dentro para descubrir todos los eventos cerca de ti.
CINCO RANCH
LEE MÁS EN LA PÁG. 5
Geometric Failure de Violette Bule
La artista venezolana Violette Bule presentó en Houston Geometric Failure, una instalación que se experimenta como un acto inmersivo de memoria y duelo colectivo. Desde el inicio, la pieza envuelve al espectador en la oscuridad, un espacio incierto que obliga a agudizar los sentidos. Allí comienza un recorrido que no concede respiro ni certezas.
Bule retoma los temas que han marcado su trayectoria —migración, política identitaria, populismo y memoria digital— y los despliega con mayor crudeza que en trabajos anteriores como Caracas Relativa, Réquiem, El Guiso o El Helicoide. Aquí no hay narración lineal ni posibilidad de comprensión lógica. Lo que domina es la fragmentación, la imposibilidad de dar sentido al trauma venezolano.
Los elementos que conforman la instalación son tan potentes como inquietantes. En el centro, un pozo metálico como espejo de agua ilumina versos del poema Di su nombre, también disponible en papel. Al fondo, se proyectan imágenes y videos que alternan el esplendor del boom petrolero con escenas de precariedad, recordándonos que la geometría del progreso en Venezuela quedó interrumpida. Del techo cuelgan cilindros de hielo con monedas atrapadas, reliquias congeladas de un país que se desvanece. Al derretirse, cada gota cae al pozo, distorsionando palabras e imágenes como lágrimas de un duelo colectivo.
Uno de los momentos más sobrecogedores llega con los barrotes
metálicos suspendidos sobre el pozo. Evocan cárcel y pentagrama. El público es invitado a golpearlos, produciendo notas del himno nacional. El resultado es imprevisible. A veces un coro reconocible, otras un estruendo caótico. Esa marimba desarticulada evoca a un país fracturado, donde la armonía se convierte en excepción.
La atmósfera sonora refuerza el desgarro. Sonido del agua amplificado, ecos metálicos, monedas que caen golpeando la cara de Bolívar sin cesar, y la voz de Bule nombrando a los fallecidos en tono de plegaria convierten la experiencia en un réquiem inquietante. La obra se dedica a las víctimas de seis naufragios de embarcaciones venezolanas en el Caribe. Bule reclama su memoria. Sus nombres, impresos en postales, los rescatan del anonimato.
Geometric Failure no es solo un ejercicio estético. Es una tormenta sensorial como documento político. Un archivo vivo de la crisis venezolana, un reclamo y una confrontación directa con el espectador. Imágenes, sonidos y objetos convocan a sentir la crudeza de una herida que no cicatriza. Más que un recuerdo del país que fue, la obra nos muestra lo que hemos llegado a ser. Fragmentos de una identidad quebrada, intentando reconocerse en la falla.
En esa imposibilidad de comprensión radica la fuerza de la instalación.
Geometric Failure nos enfrenta a una verdad incómoda. El trauma venezolano no se explica, se padece. Y, al experimentarlo, descubrimos que seguimos siendo testigos de un país que intentó sobrevivir.
Excelente oportunidad de inversión a minutos de la Universidad de Houston
EV Houston
La llegada de nuevas empresas a Houston está impulsando la demanda de viviendas en la ciudad. Esto, unido a que Houston combina costos de vivienda accesibles, un alto nivel de calidad de vida y un entorno económico en expansión, cada vez más personas, desde estudiantes hasta profesionales corporativos, buscan establecerse aquí.
En el primer semestre de 2025, a pesar de que las altas tasas de interés redujeron el poder adquisitivo de muchos compradores, el mercado inmobiliario local mostró una tendencia favorable para inversionistas: precios más ajustados, mayor oferta y un creciente flujo de población que sigue generando oportunidades de compra y renta.
Y sin dejar pasar estas condiciones únicas del mercado, nuestros aliados de The Habitat Real Estate Group, con años de
experiencia y profundo conocimiento del área, están ofreciendo a la comunidad de Houston la oportunidad de conseguir una propiedad con excelentes perspectivas de inversión.
Una vivienda dúplex con sala, cocina y comedor de concepto abierto y de “llave en mano”, que se sitúa en 3311 Beulah St., Houston, TX 77004, se presenta como un oasis urbano en el corazón de Houston. Diseñada por la empresa de construcción, Pac Builders, la propiedad combina un diseño contemporáneo con comodidad urbana y lujo. La residencia tiene tejado compuesto y exterior de placas de cemento, que garantiza durabilidad y un aspecto moderno y cuidado. Hay un garaje para un carro en cada unidad, cuyas puertas se abren de forma automática.
Por dentro, se observan suelos de vinilo duraderos y cuenta con sistemas eléctricos centrales de refrigeración y calefacción. La eficiencia energética de la vivienda se garantiza por medio de ventilación en el ático, ventiladores de techo, termostato digital programable, todos los electrodomésticos Energy Star, un sistema de climatización de alta eficiencia, además de puertas y ventanas aisladas con un tipo de aislamiento de fibra de vidrio soplada.
La cocina cuenta con encimeras de cuarzo y está completamente equipada. Hay una pequeña alacena, lavavajillas, triturador de basura, microondas y una cocina. Esta hermosa casa dúplex también cuenta con 3 dormitorios, bien proporcionados. El principal mide 3,6 x 3,9 m, mientras que los dos adicionales miden 3 x 3 m cada uno, ofreciendo espacios cómodos para los residentes.
Asimismo, cuenta con 3 salas sanitarias completas además de un medio baño. Dos de las salas de baño cuentan con una bañera, mientras que el baño de la habitación principal tiene una ducha moderna y cuenta con un vestidor amplio.
Igualmente cuenta con espacios abiertos, acabados de primera calidad, pasamanos en las escaleras y una terraza en la azotea con vistas panorámicas al centro de Houston,
definiendo un estándar de lujo y estilo de vida moderno.
Toda la propiedad consta de 307 metros cuadrados de construcción y tiene un precio de $995,000 si busca residir en ella. No obstante, también es una buena opción de inversión si usted desea alquilarla tanto para estudiantes como para profesionales pertenecientes a empresas corporativas, pudiendo obtener un ingreso por alquiler estimado entre $3,200 y $3,500. Su ubicación es otro de los grandes atractivos que tiene este complejo dúplex. Se encuentra cerca de las principales autopistas y a pocos minutos de los mejores restaurantes, tiendas y locales nocturnos de la ciudad, además de estar a 3 minutos de la Universidad de Houston. Esta propiedad ofrece una combinación única de confort, exclusividad y rentabilidad, convirtiéndola en una inversión excepcional en Greater Third Ward.
Los invitamos a no perderse la oportunidad de adquirir esta propiedad con miras a una inversión segura y garantizada. Comuníquese con nuestros aliados de The Habitat Real Estate Group a través de su cuenta de Instagram: @thehabitat_realestate o por medio de su sitio webthehabitatreg.com. También pueden comunicarse directamente con la realtor Rebecca Vera a través del 832-889-5007 o vía correo electrónico:
Aumenta la venta de viviendas unifamiliares en Houston
EV Houston.- Un informe publicado recientemente por la Asociación de Realtors de Houston, develó que las ventas de viviendas unifamiliares en nuestra ciudad, experimentaron un notable aumento durante el mes de agosto, registrando un aumento del 11,9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Según reseñó el medio Community Impact, aunque se registró un dinamismo en ventas y mayor disponibilidad de propiedades, los precios de viviendas se mantuvieron relativamente estables. El precio medio de venta se situó en 335.000 dólares, cifra prácticamente similar a la registrada en el mismo mes del año anterior.
Con relación a las viviendas cuyos precios van entre 1 y 99.999 dólares, estas experimentaron un aumento del
20,7%, mientras que las propiedades que van de 100.000 a 149.999 dólares, registraron un crecimiento de ventas de 12,7%. Por su parte, las ventas con precios entre 150.000 y 249.999 dólares lideraron el crecimiento con un incremento del 21,2% y las viviendas de lujo por encima de un millón de dólares registraron un alza del 12,9%.
Shae Cottar, presidenta de la Asociación de Realtors de Houston, se mostró optimista sobre estas cifras, señalando que agosto tuvo el mayor aumento de las ventas que han visto en lo que va de año. A su vez, señaló que los compradores tienen más opciones y poder de negociación que en más de una década, mientras que los vendedores continúan beneficiándose de una demanda sólida.
Houston se viste de fiesta:
Una agenda para celebrar el Mes de la Herencia Hispana
EV Houston
La vibrante herencia hispana de Houston se celebra con un espíritu de orgullo y comunidad, destacando no solo durante un mes, sino como una fuerza cultural permanente que enriquece la ciudad durante todo el año.
Houston reafirma su compromiso con la diversidad y la inclusión, recordando que la herencia hispana es una parte fundamental de su tejido social durante los doce meses del año.
Es importante mencionar el trabajo que ha realizado el Instituto de
CINE BAJO LAS ESTRELLAS EN THE WOODLANDS MALL
Cultura Hispana de Houston (IHCH), organización sin fines de lucros, en estos 60 años de trayectoria, habiendo beneficiado a más de 500 estudiantes mediante programas educativos, becas y iniciativas culturales.}
A lo largo del año, el IHCH y otras
Agenda de Celebración
El centro comercial The Woodlands Mall presentará proyecciones gratuitas de cine al aire libre para celebrar diversas festividades. La programación incluye la película Selena para el Mes de la Herencia Hispana (27 de septiembre), Wicked para el Festival de Otoño (4 de octubre) y Hotel Transylvania para Mall-O-Ween (25 de octubre).
Cuándo: Desde el 27 de septiembre, 7:00 p.m.
Dónde: The Woodlands Mall (1201 Lake Woodlands Dr). Entrada gratuita.
El Instituto de Cultura Hispana presenta un evento con danza, música y proyecciones audiovisuales que celebran la diversidad cultural latinoamericana. Dirección artística
de María Fernanda Urbaez. 27 de septiembre. Evento gratuito
y
presentaciones artísticas. 4 de octubre. Evento gratuito.
organizaciones aliadas organizan una diversidad de eventos que honran las tradiciones, el arte y las contribuciones de la comunidad hispana. Estas actividades reflejan la riqueza de una cultura que trasciende fechas específicas y se integra en la identidad misma de Houston.
HISPANIC HERITAGE FIESTA EN RIVER OAKS DISTRICT
Evento gratuito con performances culturales, demostración de cocina con degustaciones y presentaciones de ballet folklórico y mariachi. Incluye discurso de la
Cónsul de México en Houston. 27 de septiembre, 11 a.m.-4 p.m. Entrada libre.
46º FESTIVAL CHICANO EN MILLER OUTDOOR THEATRE
El festival cultural gratuito más antiguo de su tipo regresa con géneros como tejano, conjunto y mariachi. Actuarán Ricky
Naranjo y Mike Gonzalez 2 de octubre. Entrada gratuita.
SUGAR LAND: EXPOSICIÓN DE DÍA DE LOS MUERTOS
La ciudad conmemora el 126.º aniversario de la herencia hispana con una exposición que incluye altares familiares, muestras culturales y actividades educativas. Evento especial el 25 de octubre en Sugar Land Town Square con música en vivo, concurso
de disfraces y presentaciones históricas. Cuándo: 16 oct-2 nov 10 a.m.-5 p.m., martes a domingo Sugar Land Heritage Foundation (198 Kempner). Entrada gratuita. slheritage.org
Celebración de la comunidad latina de Houston con actividades familiares, muestras gastronómicas, clases de tango
Texas estrenó paquete de leyes desde el 1ero de Septiembre
Desde este 1 de septiembre de 2025, entraron en vigor en Texas nuevas leyes, aprobadas recientemente por los legisladores estatales.
Entre las más destacadas está la prohibición del uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos personales en las escuelas,
a fin de reducir distracciones y mejorar el rendimiento académico. Los distritos escolares tendrán 90 días para implementar políticas sobre el almacenamiento y restricción de estos dispositivos en sus instalaciones.
Las escuelas públicas también tendrán que exhibir los Diez Mandamientos en cada aula, medida que al presente enfrenta impugnaciones legales por considerarse inconstitucional. También se permitirá que distritos escolares reserven tiempo para la oración o lectura de textos religiosos, lo que opositores argumentan que vulnera la separación entre iglesia y estado.
En el ámbito económico, se autorizaron cambios en los impuestos sobre la
propiedad, incluyendo aumentos en exenciones para viviendas familiares y personas mayores de 65 años o con discapacidades, pendientes de aprobación ciudadana en noviembre. También se incrementará la exención de impuestos para pequeñas empresas, se disolverá la Comisión de Lotería de Texas, y se prohíbirá vender billetes de lotería en línea o mediante aplicaciones de mensajería.
En temas de salud, se estableció que los alimentos que contengan ciertos aditivos considerados perjudiciales deberán incluir etiquetas de advertencia a partir de 2027 y también que los médicos no estarán obligados a retrasar tratamientos vitales para preservar un feto. De igual manera, se definirán legalmente los términos
“hombre” y “mujer” con base en criterios biológicos.
Finalmente, en tecnología y justicia penal, se exigirá la verificación de edad y consentimiento parental para descargar aplicaciones, y se prohibirá la posesión de imágenes sexuales generadas por inteligencia artificial que parezcan menores. Por otro lado, se aumentará la pena para homicidios involuntarios por intoxicación cometidos por inmigrantes indocumentados y se prohibirán los acuerdos de confidencialidad en casos de abuso sexual. Además, se legalizará poseer armas de fuego de cañón corto, generando debate por su uso en pasados tiroteos escolares.
La Prueba STAAR se sustituirá por 3 evaluaciones cortas en Texas
El examen STAAR, programa que evalúa el rendimiento de los estudiantes en lectura, matemáticas, ciencias y estudios sociales, basándose en estándares curriculares del estado, será reemplazado gradualmente por nuevas pruebas.
Esto debido a que la Cámara de Representantes aprobó la ley HB 8, que elimina este examen y lo reemplaza por un nuevo sistema de evaluaciones
a partir del año escolar 2027-2028 que evalúa el progreso de manera más constante.
Las pruebas serán: BOY (Beggining of the year – Comienzo de año), para determinar cómo están los estudiantes académicamente, MOY (Middle of the year – Mitad de año), para medir avances y ajustar la enseñanza a tiempo y finalmente, la prueba EOY (End of the year – Fin de año) que evalúa el cierre
del ciclo e influye en calificaciones estatales de escuelas y distritos.
Padres y maestros recibirán retroalimentación de las pruebas en solo 48 horas, y los puntajes oficiales estarán listos dos días después de cada evaluación. Mientras tanto, el ciclo 2025–2026 continúa igual con el examen STAAR aplicándose como hasta ahora, en formato digital y en las fechas publicadas por cada distrito escolar.
Pixabay
Freepik
EV Houston
Autoridades de Katy evaluan implementar nuevas ordenanzas de paisajismo. para la protección arbórea
EV Houston
Las autoridades de Katy se encuentran evaluando la implementación de una nueva ordenanza de paisajismo que tiene como objetivo principal la protección y preservación del arbolado urbano. La iniciativa fue presentada por la planificadora ciudadana, Rachel Lazo, durante una sesión especial celebrada el 25 de agosto.
Las propuestas presentadas buscan enmendar la normativa actual e introducir requisitos más estrictos para el desarrollo y la construcción. Entre las modificaciones clave se incluyen:
• Aumentar el calibre mínimo de los árboles nuevos de 1.5 pulgadas a 3 pulgadas.
• Incrementar el tamaño mínimo de los arbustos de 3 a 5 galones.
• Establecer la obligatoriedad de barrificar todos los árboles existentes durante las obras de construcción.
• Requerir una zona de amortiguamiento paisajístico de 15 pies en propiedad privada.
• Aumentar la densidad de plantación, exigiendo un árbol y tres arbustos por cada 25 pies de frente de propiedad.
Adicionalmente, la propuesta incrementaría el porcentaje de propiedad destinado a áreas verdes y elevaría la cantidad de árboles requeridos en estacionamientos. Según la propuesta, el mantenimiento de estas áreas sería responsabilidad de los propietarios.
Un componente significativo de la planificación incluye un programa
de preservación para árboles de gran tamaño, particularmente aquellos con una circunferencia superior a 25 pulgadas en el Distrito de Old Katy y de 60 pulgadas en el resto de la ciudad.
La tala de ejemplares protegidos conllevaría requisitos de reemplazo y posibles multas que podrían alcanzar los $10,000 por árbol
para aquellos con una circunferencia de 36 pulgadas o más.
Lazo explicó que los objetivos de estas medidas son proteger y mejorar el dosel arbóreo de la ciudad, promover un desarrollo de calidad, fomentar el uso de plantas nativas resistentes a la sequía para conservar agua, mejorar la gestión de aguas pluviales y mitigar el ruido, el resplandor y el calor.}
Durante la sesión, algunos miembros del Concejo Municipal expresaron preocupaciones sobre el posible rigor de la normativa. No se ha establecido una fecha para la próxima audiencia, pero el Concejo Municipal tiene previsto celebrar una nueva reunión para continuar el debate de la ordenanza antes de someterla a una eventual votación para su aprobación.
Alcaldía de Houston moderniza flota de reciclaje para mejorar servicio
EV Houston.- El alcalde John Whitmire, junto al Departamento de Manejo de Residuos Sólidos (SWMD), anunció la incorporación de una nueva flota de camiones de reciclaje con el objetivo de mejorar la puntualidad y confiabilidad del servicio de recolección.
Los primeros nueve vehículos de un
total de treinta y uno ya se encuentran operativos en las calles de la ciudad. Estos camiones, de color blanco y equipados con tecnología de alta resistencia, sustituyen a unidades antiguas que habían superado su vida útil, lo que permitirá reducir las averías y aumentar la eficiencia.
“Esta inversión es fundamental para modernizar nuestro servicio y abordar las frustraciones de los residentes. Recoger la basura y el reciclaje es una prioridad de calidad de vida”, afirmó el alcalde Whitmire durante el anuncio. La flota restante llegará para su implementación en las próximas semanas.
Manuel Guzmán-López Experto gastronómico meguzmanlopez@holaundiacualquiera.com www.holaundiacualquiera.com
El 8 de septiembre volvimos a reunirnos en Houston para celebrar a nuestra amada Virgen del Valle. Esa fecha que, para los orientales y para muchos venezolanos, significa tanto, se ha convertido también aquí, en tierras lejanas, en un símbolo de unión, fe y nostalgia. Este año, la celebración tuvo un brillo especial. El revuelo a nivel mundial por su día fue mucho más contundente que en años anteriores, con imágenes y testimonios que llegaban desde todos los rincones donde hay venezolanos dispersos. Eso, más que una noticia, es una confirmación: estamos regados por el mundo, sí, pero seguimos unidos en torno a nuestra fe y a nuestras tradiciones.
Este año, como todo en la vida, con más experiencias acumuladas, estuvimos más organizados. Y aunque cayó en lunes, lo que podía ser un obstáculo se transformó en un triunfo: la iglesia se llenó completamente otra vez. Fue conmovedor ver cada banca ocupada, escuchar las voces en el coro, sentir la emoción de cada asistente. A todos, gracias. Gracias de corazón. Y un agradecimiento especial al Padre Miguel Solórzano, párroco de la iglesia St. Bartolomé en Old Katy, y a todo su equipo por recibirnos una vez más. También a las casi cien personas de distintas regiones de Venezuela que formamos parte del comité organizador, demostrando que cuando hay fe, amor y ganas de servir, nada es imposible.
Y, por supuesto, al Padre Enrique Guerra. Como dije en la misa, tan margariteño como la Virgen misma, que nos regaló una homilía cargada de sentimiento y de fe. Aunque vino solo por un día, bastó su presencia para dar fuerza a esta fiesta y convertirla en un recuerdo imborrable para todos.
Al igual que el año pasado, la misa guiada por el Padre Enrique estuvo acompañada por la música margariteña, esa que llega directo al alma. El Maestro Eddy Marcano, también margariteño, junto a sus músicos, nos obsequiaron con los valses y melodías de nuestra tierra, un repertorio que nos llevó de regreso a casa. Esta vez, todo estuvo dirigido por el Maestro Valmore, quien, con la batuta, se lució logrando que cada nota resonara en los corazones como un eco de nuestras raíces. Fue imposible no llorar. Lágrimas de nostalgia, sí, pero también de alegría, de poder revivir en comunidad un momento tan profundamente venezolano, tan nuestro. Esta fiesta, aunque dedicada a la Virgen, fue también para nosotros. Para cada venezolano que pudo estar allí y sentir un pedacito de su tierra en un rincón de Houston. Y yo estoy convencido de que no fuimos nosotros quienes organizamos todo, sino la Virgen misma. Ella movió los hilos, puso las piezas en su lugar y permitió que, como el año pasado, todo fluyera a la perfección. Nuestra Virgen del Valle, como buena oriental, quería fiesta para sus hijos… y nos la dio.
Lo más hermoso es que ya estamos
CRÓNICA DE LA CELEBRACIÓN DE LA VIRGEN DEL VALLE EN HOUSTON
trabajando en el año que viene. Ya tenemos identificadas varias imágenes de la Virgen que queremos traer, y estamos buscando cómo hacerlo posible. La idea es aprovechar que la iglesia St. Bartolomé nos abrió sus puertas para dejar una de ellas fija en sus instalaciones, como regalo no solo para los venezolanos, sino para toda la comunidad de feligreses. Imaginamos que será un lugar de encuentro, de oración y de compañía espiritual durante todo el año, no solo cada 8 de septiembre.
Escribo estas líneas y siento cómo el corazón se me aprieta. Son sentimientos de emoción, gratitud y orgullo. Porque sé que lo que estamos viviendo aquí en Houston, lejos de Margarita, lejos de Venezuela, es algo extraordinario. Es un recordatorio de que la fe no tiene fronteras y que cuando nos reunimos alrededor de nuestra Madre, la Virgen María, revivimos lo mejor de nosotros mismos.
Para cerrar, no puedo dejar de agradecerle directamente a nuestra Virgen del Valle. Ella me encomendó la misión de establecer en Houston esta celebración. Al principio pensé que era solo para honrarla a ella. Pero después de ver la iglesia colapsada el año pasado, y este año otra vez; después de ver las expresiones en las caras de todos los asistentes; después de sentir el empeño y la devoción de cada persona que participó en la organización de la misa,
entendí la verdad: no se trataba solo de ella. Se trataba de todos nosotros. De los que estamos en Houston y de los que están en cualquier rincón del mundo, lejos de nuestra tierra natal, con el corazón necesitado del amor de una madre. Y esa madre es María, nuestra Virgen del Valle.
Ella nos reunió. Ella nos regaló una fiesta que fue más que un evento religioso:
fue un abrazo colectivo, un pedacito de Margarita y de Venezuela plantado aquí en Texas.
Por eso digo, con toda la emoción del mundo: nos vemos el año que viene, el 8 de septiembre. Y no lo duden, volveremos a celebrar todos juntos con ella, nuestra Virgen del Valle, que desde el cielo nos acompaña y aquí en Houston ya tiene su casa.
Héctor J. López, J.D., LL.M.
713.532.2110
info@hjlopezlaw.com www.hjlopezlaw.com
El TPS para Venezuela llegó para quedarse. Una tesis que desde los comienzos de este beneficio he sostenido y de la cual se ha derivado el lema de que: “Aquí NO se va nadie”, pero con un tema tan controversial que involucra posturas políticas, pareciera estar manchada de incongruencias por parte de la propia administración del gobierno de Donald Trump. Por un lado, escuchamos declaraciones tanto del mismo presidente como de los miembros de su gabinete como el Secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio y la Secretaria del Departamento de Seguridad Interna, Kristi Noem de que en Venezuela no existe un gobierno legítimo establecido, sino que es un país tomado por un cartel de drogas, específicamente ‘el cartel de los soles”. Sin embargo, cuando se trata del beneficio de protección temporal (TPS) para venezolanos, pareciera que el discurso cambia radicalmente, ya que los reportes inmigratorios sugieren que los ciudadanos venezolanos protegidos actualmente en los EE. UU. ya pueden regresar de manera “segura” a su país, y por lo tanto no se justifica la continuación del TPS.}
Esta misma tesis que llevó a la administración del presidente Trump a revocar la extensión publicada en el registro federal por el entonces
EL TPS LLEGÓ PARA QUEDARSE
Secretario Mayorkas, y que fue objeto de un arduo litigio sobre la legalidad de dicho acto administrativo. En una demanda interpuesta en la corte federal del distrito norte de California, el Juez Edward Chen decidió que efectivamente la extensión previamente otorgada por el Secretario Mayorkas fue ilegalmente revocada por la nueva secretaria de seguridad interna, Kristi Noem, en un intento por despojar a mas de 600 mil venezolanos actualmente protegidos por dicho beneficio entre los dos grupos de tepeseanos (2021 & 2023).
Con la reciente decisión del Juez Chen se determinó también que la Secretaria Noem no solo no tenia autoridad legal para revocar dicha extensión, sino que el gobierno había fallado en producir evidencias para sustentar su tesis de que la circunstancias en Venezuela habrían “mejorado” para así justificar su cambio de postura a menos de tan solo 20 días después de que se hubiese publicado la extensión del TPS en el registro federal a comienzos del mes de Enero 2025. Sabemos que el TPS constituye solo un alivio temporal, el cual no resultará en una residencia permanente. Por lo tanto, dentro de toda esta incertidumbre, es imprescindible para todos los beneficiarios de TPS de cualquier país, analizar sus opciones y evaluar sus diferentes alternativas. Aún si se ganara el litigio del TPS en California,
en el mejor de los casos dicho beneficio solo sería extendido hasta octubre de 2026. El gobierno muy probablemente anunciaría la terminación de dicho beneficio antes de su vencimiento. Y cientos de miles de venezolanos podrían quedar desprotegidos y sin ningún estatus legal.
Días previos a la decisión del Juez Chen, la corte de apelaciones del 9.º Circuito determinó en una decisión que el Juez Chen sí tenía jurisdicción legal para decidir sobre este caso de la terminación del TPS. Esto deja al gobierno de Trump acorralado en sus opciones de atacar dicha decisión en su posible apelación del caso. También, aleja la posibilidad de que la efectividad de la decisión del juez Chen sea dejada de lado o suspendida por la corte de apelaciones, ya que cualquier apelación deberá ir al mismo panel de jueces que decidió previamente y que están familiarizados con este caso.
En este punto, pienso que la pelea más importante ya fue ganada. Es muy probable que un proceso de apelación pueda demorar tantos meses que les permita a los beneficiarios del TPS completar el periodo de extensión hasta el 2 de octubre de 2026. Por otro lado, el litigio existente por los beneficiarios del TPS de Nicaragua, Honduras y Haití, representan la apertura de un camino legal y posiblemente el de sentar n precedente de que no es tan fácilmente despojar a un país del beneficio de TPS sin previamente documentar claramente los aspectos de mejoría del país involucrado el cual justifique la terminación del beneficio. Es posible que los venezolanos experimentemos otra batalla legal en 2026 para demostrar la justificación de la continuidad del TPS más allá de octubre de 2026.
El contenido de este artículo solo representa la opinión del autor. Consulte siempre con abogados de inmigración reputables licenciados en los EE. UU. y no con notarios, consultores o coaches de inmigración, los cuales no se encuentran acreditados ni poseen el conocimiento adecuado para realizar determinaciones legales de elegibilidad. Si desea analizar o consultar su situación inmigratoria individual con el autor, debe llamar al 833-MIGRACION y concertar una cita. www.abogadolatinohouston.com
Dennyson Leon +1 (832) 716-1434 addconsultingusa.com
Muchos emprendedores sueñan con abrir su propio negocio desde cero, diseñar un concepto único y verlo crecer. Pero la realidad suele ser más dura: permisos que tardan meses, costos de remodelación que se disparan, procesos de contratación complicados y la incertidumbre de sí el mercado aceptará la idea.
Frente a ese panorama, cada vez más personas —incluyendo inversionistas extranjeros que buscan visas como la E-2 o la EB-5— optan por un camino alternativo: comprar un negocio ya en funcionamiento. Esta decisión acelera trámites, permite generar ingresos desde el primer día y facilita el acceso a financiamiento, pues los bancos prefieren empresas con historial comprobable. No obstante, no es una opción exclusiva de quienes llegan del exterior. También empresarios locales, profesionales en busca de independencia o familias interesadas en diversificar ingresos ven en
Comprar
un negocio en marcha: ¿atajo a la independencia o riesgo disfrazado?
estos negocios la oportunidad de acceder a flujo inmediato y apoyarse en estructuras consolidadas, con equipos entrenados, proveedores establecidos y sistemas en operación.
Ahora bien, no todo son ventajas. Comprar un negocio en marcha implica riesgos que deben evaluarse con cautela. El precio de venta muchas veces no refleja el valor real, ya que las cifras pueden estar infladas o maquilladas. También son comunes los pasivos ocultos, como deudas fiscales, compromisos con acreedores o litigios laborales que terminan en manos del nuevo propietario. Otro punto sensible es la dependencia del dueño anterior: hay negocios cuyo éxito se apoya en sus relaciones o reputación, y al retirarse, la clientela puede disminuir. A esto se suma el peligro de adquirir empresas con marcas registradas que no les pertenecen, lo que puede derivar en demandas o la necesidad de cambiar de identidad comercial. Y, por último, está el riesgo de obsolescencia: conceptos que pierden vigencia, tecnología rezagada o modelos que ya no son competitivos.
Por ello, la due Diligence (diligencia debida) resulta indispensable. Antes de mostrar cifras detalladas, es normal que el comprador firme un NDA (acuerdo de confidencialidad). Luego se establece un acuerdo de inversión condicionado a los
No lo vas a creer, pero esta pregunta me ha acompañado más veces de las que puedo contar. No surgió en una sala de conferencias ni entre páginas de libros científicos. Surgió en silencio… cuando me sentí partida entre lo que esperaba el mundo de mí y lo que yo sentía que era. ¿Quién soy? ¿hacia dónde voy? ¿y cómo puedo alcanzarte a ti, otro ser humano, sin que mis luces opaquen tus sombras… o viceversa?
Llevo años observando —como terapeuta, como mujer y como testigo de la transformación humana— una tensión que crece entre lo masculino y lo femenino. Lo veo en la calle, en sesiones, en redes, en los silencios de las parejas que se aman y ya no se entienden. El empoderamiento de la energía femenina ha elevado el estándar emocional, intuitivo y espiritual. Y muchos hombres, lejos de rechazar esa fuerza, se sienten… intimidados.
LA PREGUNTA ES: ¿POR QUÉ?
La neurociencia lo explica. El cerebro femenino tiene una arquitectura interhemisférica que conecta ambos hemisferios con fluidez, facilitando intuición, lenguaje y empatía. El cerebro masculino tiende a conectarse más dentro de cada hemisferio, favoreciendo el enfoque, la acción y la resolución concreta. Pero no estamos atrapados en esa biología. La
resultados del due Diligence, que suele ir acompañado de una inicial depositada en una cuenta Escrow (fideicomiso). Esta herramienta asegura que el dinero solo se libere si se cumplen las condiciones acordadas. Si el análisis confirma lo prometido, se avanza con la compra; si no, el comprador puede renegociar o retirarse sin mayores pérdidas.
¿DÓNDE
ESTÁN LAS OPORTUNIDADES?
Este mecanismo se ha convertido en estándar en el mercado. Incluso existen portales como bizbuysell.com, loopnet. com y businessbroker.net, donde se listan negocios en venta. Sin embargo, entrar en estas plataformas sin asesoría puede ser riesgoso. Lo recomendable es apoyarse en consultoras especializadas que protejan los intereses del comprador.
Además, el contexto actual ofrece una oportunidad especial: la generación de los baby boomers está entrando en edad de retiro. Miles de dueños de negocios familiares, sin sucesores que continúen la operación, están optando por vender. Muchos de ellos poseen compañías bien establecidas, con clientela fiel y flujos de caja sólidos. En reuniones de networking ya es común escuchar frases como “estoy pensando en retirarme”. Para el inversionista atento, esa es una señal que puede abrir puertas valiosas.
¿QUIÉN
La experiencia de emprendedores como Codie Sánchez, quien ha adquirido lavanderías, lavados de autos y otros negocios que ella misma denomina “aburridos, pero rentables”, demuestra que no siempre se trata de inventar algo nuevo, sino de identificar modelos probados y escalarlos con creatividad. Como suele decir: “Si tienes mentalidad de emprendedor, también puedes ser comprador de negocios”.
Al final, comprar un negocio en marcha puede ser un atajo hacia la independencia financiera, la integración cultural o la expansión empresarial. Pero también puede convertirse en una trampa si no se revisan con lupa los números, los contratos y la vigencia del modelo.
El empresario Warren Buffett lo resume en una frase que sigue siendo brújula para muchos: “El precio es lo que pagas; el valor es lo que recibes”.
Si deseas incursionar en este modelo de inversión, en ADD Consulting podemos ayudarte a identificar el negocio adecuado, de acuerdo a tus necesidades y perspectivas, evaluar sus números y realizar el análisis completo para tomar una decisión informada, porque la diferencia entre una apuesta y una inversión está en los detalles. Contáctanos en www.add-consulting.com
ERES, A DÓNDE VAS Y CÓMO TE ALCANZAMOS?
epigenética, de la mano de autores como Joe Dispenza, nos recuerda que nuestros pensamientos, emociones y estados de conciencia son capaces de modificar nuestra genética.
NO SOMOS VÍCTIMAS DEL PASADO NI DE UN DISEÑO FIJO. LA PLASTICIDAD CEREBRAL NOS OFRECE UNA OPORTUNIDAD Y ES LA DE EVOLUCIONAR.
Por otro lado, la autora Lynne McTaggart, en su libro El Campo, plantea que nuestras mentes están conectadas a una red cuántica de información compartida, donde cada intención afecta al todo. Si esto es cierto —y la física cuántica así lo sugiere—, entonces el despertar femenino no solo eleva a la mujer, sino que invita al hombre a elevarse también. En este sentido la neurocientífica y experta en liderazgo la doctora Tara Swart señala que el cerebro humano puede activarse para cultivar nuevas rutas neuronales si nos entrenamos en empatía, conciencia emocional y resonancia con el otro.
Entonces… si la conciencia femenina despierta, también puede hacerlo la masculina. Pero ese despertar requiere algo más que información: ¡Requiere permiso!
Y en esa danza, nadie debe colapsar. Nadie
debe intimidarse. Solo hay que volver al centro.
Muchos hombres no saben qué hacer con una mujer que ya no necesita aprobación externa, que tiene propósito, independencia y conexión espiritual. Su sistema interno no ha sido entrenado para convivir con esa multi vibración sin sentirse desplazado. A veces, cuando una mujer se alinea con su poder, el hombre se siente expulsado de una zona emocional que no comprende.
¿Y SABES QUÉ ES LO MÁS REVELADOR?
Que él no necesita sentirse desplazado, ni competir. Solo necesita recordar, que él fue creado con luz. Entonces, me gustaría dejarte esta reflexión: ¿Quién eres? Eres un ser con hemisferios que dialogan.
¿A dónde vas? Hacia tu centro, hacia tu punto de equilibrio. ¿Y cómo te alcanzamos? Cuando dejamos de competir entre energías y comenzamos a honrarlas.
DESDE DONDE ESTOY, SOLO PUEDO DECIRTE ALGO: Valora y honra el ser que tienes a tu lado y construye una vida valiosa.
Refina tú alma entendiendo las diferencias. Protege esas diferencias y atesóralas como un regalo para tu evolución, porque un verdadero emperador sabe cuidar de esa mujer genuina que armoniza su imperio. Y tú, ¿Te atreves a gobernar tu universo interior junto a una mujer luminosa?
Leonidas Miranda, MD, FACS @leomirandamd
Una masa en el seno siempre debe ser investigada para entender de qué se trata y empezar su tratamiento. La glándula mamaria tiene dos componentes estructurales básicos: la glándula equipada para la producción de leche materna, y el ducto que la transporta hacia el pezón. El cáncer más común que afecta al seno es el que se origina en el ducto, y puede ser “no invasivo”, cuando el crecimiento celular se acumula dentro del ducto, que mantiene la integridad de su cubierta exterior llamada membrana basal, llamado carcinoma ductal in situ (DCIS por sus siglas en inglés); o el cáncer puede tener la capacidad de salirse del ducto, llamado carcinoma ductal invasivo (IDC por sus siglas en inglés), en el cual las células malignas, en su multiplicación sin control, “pueden migrar” hacia lugares distantes una vez que alcanzan entrar a un conducto linfático, involucrando un nódulo de la axila, o entrar a un vaso sanguíneo, y lograr así migrar a un órgano distante dando lugar a una metástasis, de las cuales las más comunes son a hueso, hígado, pulmón y cerebro.
El carcinoma ductal puede presentarse como calcificaciones anormales vistas en el mamograma, más común con el DCIS, o presentarse como una masa en el seno, más común con el IDC. De ahí que toda masa en el seno deba ser investigada
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE UN DIAGNÓSTICO DE CÁNCER DE SENO?
para descartar una malignidad. El cáncer de las glándulas se llama carcinoma lobular, es menos frecuente, y la variedad infiltrante, llamada carcinoma lobular invasivo, puede tener una progresión con o sin presencia de masa, a veces menos llamativa que la del ductal, y a veces se pueden presentar sin cambios en el mamograma. De ahí que un mamograma que se vea normal, en donde la presentación es con una masa, no descarta completamente un cáncer. El carcinoma lobular in situ no se considera actualmente como una malignidad, pero es un marcador de alerta para la formación futura de cáncer y el riesgo es para ambos senos.
Una masa o un grupo de calcificaciones con características anormales en el mamograma deben tener un estudio llamado biopsia, usualmente obtenido con una aguja. Si la muestra de tejido es vista al microscopio y demuestra cáncer, el siguiente paso es establecer la estadificación, en donde la información del tamaño del cáncer (T), presencia de invasión en los nódulos linfáticos de la axila (N) y presencia o ausencia de enfermedad en otros órganos, llamado invasión sistémica (M) otorga al médico una idea del punto de partida para diseñar el tratamiento y documentar el pronóstico. Adicionalmente, una célula de cáncer tiene unos marcadores de
sensibilidad a las hormonas estrógeno y progesterona llamados “receptores”, los cuales predicen la utilización de bloqueantes que se pueden dar como tratamiento, generalmente por 5 años. El tratamiento del cáncer usualmente involucra al menos 3 especialistas: un cirujano mastólogo, un médico oncólogo, y un radioterapista. En los casos en los que la extirpación del seno o mastectomía es necesaria, el cirujano plástico también forma parte del equipo. El análisis del tipo de cáncer y los receptores conducen a la decisión de proceder con cirugía inicial, o dar terapia endovenosa sistémica, también conocida como quimioterapia. El cáncer más agresivo es el llamado “triple negativo”, pero a pesar de esta característica, responde muy bien a la quimioterapia, la cual logra una reducción del tamaño de la masa inicial, permitiendo así predecir la respuesta futura a esta terapia en caso de recurrencia o metástasis.
Las técnicas quirúrgicas actuales permiten hacer la mastectomía con conservación del pezón, en la que se conserva casi toda la piel del seno con la extirpación del tejido mamario subyacente. A esta se le acopla la reconstrucción con un expansor de tejido, que luego será reemplazado por un implante. Por otra parte, la cirugía con conservación del seno, usualmente se lleva a cabo gracias a la marcación de la zona donde está el cáncer, y este marcador se extirpa junto con el tejido maligno y un margen de tejido mamario normal. Todas las cirugías conservadoras de seno usualmente se acompañan de radioterapia.
El tratamiento multidisciplinario requiere amplia comunicación entre los especialistas. Esto permite al paciente completar sus etapas. Generalmente, el médico oncólogo maneja la enfermedad a largo plazo, pero un cirujano con experiencia le regala al paciente la seguridad de un control quirúrgico adecuado.
El cáncer merodea las calles de la comunidad, ayúdese con diagnóstico temprano, y únase a un buen equipo de oncología que guíe su terapia hacia un futuro libre de enfermedad.
Eduardo Caicedo Vizcaya caicedovizcaya
El Monumental de Maturín fue el escenario más amargo del ciclo rumbo a 2026. La selección, que dependía de sí misma para asegurar el repechaje, terminó goleada 3–6 por Colombia en la última fecha. El golpe se completó con la victoria de Bolivia sobre Brasil en el Estadio Municipal de El Alto, resultado que dejó a Venezuela sin opciones y terminó por cerrar la era de Fernando “Bocha” Batista, prolongada más de lo debido.
El inicio encendió ilusiones con el 1–0 de Telasco Segovia al 3’. La respuesta fue inmediata: Yerry Mina empató pocos minutos después y Josef Martínez devolvió la ventaja al 12’ (2–1). Desde ahí, el partido cambió de dueño: Luis Suárez igualó antes del descanso (42’) y completó un festival con tres más en el complemento (50’, 59’ y 67’). Salomón Rondón descontó al 76’ (3–5), pero Jhon Córdoba cerró el 3–6 definitivo al 78’. Con 63% de posesión y absoluta contundencia en las áreas, Colombia expuso todas las fragilidades del rival.
Lo de Maturín no fue un accidente aislado. Aunque hubo una primera vuelta competitiva y una Copa América que alimentó expectativas, la selección
Selección venezolana Fin del camino:
derrota en Maturín, eliminación mundialista y cierre de ciclo
atravesó una sequía de más de nueve meses sin victorias en partidos oficiales bajo el ciclo de Fernando ‘Bocha’ Batista, un registro inadmisible en medio de un premundial que terminó por minar cualquier respaldo a su proyecto. Sí, había opciones matemáticas hasta la jornada final, pero sostener un proceso tanto tiempo sin ganar y mantenerlo como uno de los cuerpos técnicos mejor remunerados del continente habla de permisividad dirigencial y de un plan que nunca consolidó identidad.
El epílogo resultó aún más cuestionable: Batista evitó preguntas en la conferencia posterior a la eliminación, un gesto que retrata una conducción sin respuestas en el momento crítico. La FVF no tardó en anunciar su destitución y ya rastrea sustituto.
En la clasificación final, Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay lograron los seis cupos directos al Mundial. Bolivia, séptima, disputará en marzo de 2026 el repechaje intercontinental en sede única contra
representantes de Asia, África, Oceanía y Concacaf, por dos plazas al Mundial.
Venezuela, en tanto, afrontará partidos amistosos en poco tiempo, con la moral golpeada y a la espera de que la FVF anuncie quiénes serán los designados para liderar el nuevo cuerpo técnico. El reto inmediato no es solo encontrar un seleccionador, sino levantar un proyecto deportivo que deje de repetirse en frustraciones y que sea capaz de transformar las oportunidades en logros.
Crawford hace historia: vence al Canelo y es indiscutible en tres divisiones
Terence Crawford confirmó su grandeza al derrotar por decisión unánime a Saúl “Canelo” Álvarez el sábado 13 de septiembre en Las Vegas, para convertirse en campeón indiscutible del peso supermediano. El estadounidense dio el salto de las 154 a las 168 libras para medirse al mexicano en un duelo entre dos de los boxeadores más dominantes de la última década.
Con el triunfo, Crawford (42-0, 31 KOs) se unió a Henry Armstrong y a Claressa Shields como los únicos pugilistas en la historia en proclamarse indiscutibles en tres categorías diferentes. No peleaba desde agosto de 2024, cuando venció a Israil Madrimov, y ahora suma 11 nocauts en sus últimas 12 presentaciones.
Para Canelo (62-3-2, 39 KOs), la derrota significó un freno tras haber recuperado en mayo los títulos indiscutibles de las 168 libras ante William Scull. El mexicano había hilado seis victorias desde la caída frente a Dmitry Bivol en 2022, pero esta vez no pudo ante la precisión, la movilidad y el ritmo de Crawford.
El combate, considerado uno de los más esperados de 2025, reafirma a Crawford como una de las máximas figuras libra por libra de la actualidad y deja abierta la incógnita sobre el futuro inmediato del Canelo, quien sigue siendo uno de los nombres más influyentes del boxeo mundial.
A SUS 92 AÑOS, ROSITA REMUS SIGUE PINTANDO EL MUNDO CON ALEGRÍA
A sus 92 años, la artista venezolana Rosita Remus sigue sosteniendo el pincel con la pasión de quien descubre el mundo por primera vez
Ev Houston
Nacida en Caracas un 1 de marzo de 1933, su vida ha sido un lienzo en constante evolución, una travesía artística que comenzó en las aulas de primaria y que, tras dedicarse a su familia y criar a sus tres hijos, floreció con una intensidad extraordinaria. Hoy, su obra es un vibrante testimonio de una existencia dedicada a capturar la belleza a través del color.
Su formación artística se forjó en los talleres de maestros venezolanos como Anita Martínez, Manuel Quintana y Álvarez de Lugo, donde aprendió y perfeccionó diversas técnicas. Su viaje creativo comenzó con la delicadeza de los pasteles, exploró la transparencia de la acuarela y finalmente encontró su voz en la riqueza textural y cromática del óleo y el acrílico. Es en el impresionismo donde se siente más libre, utilizando el color no para replicar la realidad, sino para transmitir su emoción ante ella.
La inspiración de Rosita brota directamente de los paisajes y la luz de su Venezuela natal. Sus atardeceres, sus mares, las montañas que rodean Caracas y la explosión de color de sus flores son los protagonistas indiscutibles de sus cuadros.
“Los colores me llaman mucho la atención”, confiesa. Su obsesión es capturar ese instante efímero en el que la luz transforma todo: “ver el cambio de cómo cambia un color al amanecer, al atardecer… sus sombras… esa claridad es excitante”. Aunque reconoce que su visión ha cambiado con los años, su capacidad para “ligar los colores” y su búsqueda incansable de combinaciones perfectas entre azules, verdes y toda la paleta cromática permanece intacta.
Tras establecerse en Houston, su aprecio por los paisajes de su tierra se ha intensificado, traduciéndose en obras llenas de nostalgia y amor. Su pintura es un puente entre dos mundos, un diálogo constante entre la memoria y el presente. Su exposición, una celebración de flores, bodegones y paisajes, invita al espectador a ver el mundo a través de sus ojos: un lugar donde la claridad de las nubes y el movimiento de un pétalo son motivo de asombro y felicidad.
La comunidad tiene una cita con su obra en la Galería John Ross Palmer Art (1218 Heights Blvd, Houston, TX 77008), donde su exposición colectiva estará abierta hasta el 5 de octubre de 2025. Un testimonio de que la creatividad y la belleza no entienden de edad, sino de pasión.
La cita será el viernes 17 de octubre Zapato 3 vendrá a Houston para rimar sobre sus cicatrices
D.C.- Cualquier venezolano de más de 50 años sabe que el rock patrio de mediados de los 80 fue coto de caza de tres bandas: Desorden Público, Sentimiento Muerto y Zapato 3. Actualmente, todos están viviendo una especie de segundo aire. Los primeros comenzaron en 2025 su celebración de sus 40 años en activo; los segundos acaban de sorprender con el lanzamiento de un álbum en vivo a más de tres décadas de su disolución; y Zapato afrontan gira internacional que los traerá a Houston con canción estrenada: Corazón fantasma.
La visita de Zapato 3 reviste cierto interés, no solo porque buena parte de sus temas tienen que ver con la banda sonora de toda una generación, sino porque desde su regreso en 2010 muchos cambios han experimentado en sus integrantes y sonido. La banda, que en sus inicios resaltó por un estilo garajero presente en canciones como No puedo despegar, Qué mente, Déjame hablar, Pantaletas negras o Amo las estrellas; fue mutando a un sonido más oscuro
y electrónico en piezas como El amor es sangre, Vampiro o Cuchillo.
Hay que mencionar que en todas sus resurrecciones este grupo tuvo como cabezas visibles a los hermanos Carlos y Álvaro Segura. El primero siempre dotó a la banda de su voz reconocible; y el segundo fungió de guitarrista líder y compositor de algunos éxitos. Por eso es tan importante la reciente salida de Álvaro de Zapato 3 poco antes de anunciarse la actual gira. Después de una breve polémica en redes, que tomó a todos por sorpresa, la banda lanzó Corazón fantasma: un tema que marca otro cambio de rumbo más emparentado con sintetizadores de los 80 y un toque a lo Joy Division.
Rimas y cicatrices, que así se llama la gira que los hará tocar en algunas ciudades de USA, Europa y Venezuela, sigue al sonado tour Réquiem por un zapato que ocurrió hace un par de años. Este último fue muy emocional, dado que se realizó en honor al baterista Diego Márquez quien falleció durante el confinamiento.
Para los que no han estado en un concierto de Zapato 3, esta será una buena ocasión de verlos y corear Entrada de bala o los éxitos del disco Bésame y suicídate. Es verdad que atrás quedaron los años de conciertos en la sala CADAFE, el festival Los insurgentes y el programa Sonoclips. Sin embargo, pese a que la nostalgia siempre mueve, la banda de Carlos Segura sigue sonando como el
primer día y en una media de dos horas por presentación.
Houston los tendrá en casa este viernes 17 de octubre en la sala Warehouse Live Midtown, ubicada en 2600 Travis St, Houston, TX 77006. Las entradas están a la venta en zapato3.com/tour
Mi Pueblito Restaurant celebra 25 Años de sabores y tradición colombiana en Houston
EV Houston
El 3 de septiembre, Mi Pueblito Restaurant celebró con gran alegría su aniversario 25, consolidándose como un referente de la auténtica gastronomía colombiana en la ciudad.
Bajo el lema “Authentic Colombian Food”, el restaurante conmemoró este importante hito con un cóctel especial que reunió a clientes, amigos y colaboradores en un ambiente lleno de risas, abrazos y recuerdos.
Durante el evento, se destacó no solo la trayectoria del establecimiento, sino el profundo sentido de comunidad y familia que lo ha caracterizado desde sus inicios.
En sus palabras de agradecimiento, los representantes del restaurante hicieron hincapié en el esfuerzo, los sueños
cumplidos y, especialmente, el amor que han puesto en cada plato servido durante más de dos décadas.
“Este aniversario es de todos”, expresaron desde la cuenta oficial del restaurante en redes sociales, acompañando el mensaje con los colores de la bandera colombiana. “Hoy celebramos 25 años compartiendo sabores, recuerdos y momentos inolvidables contigo”.
Desde sus dos ubicaciones, preserva y comparte los sabores tradicionales de Colombia, reafirmando con esta celebración su compromiso de seguir sirviendo como un punto de encuentro cultural y gastronómico en Houston. La historia continúa, y la comunidad sigue siendo la parte más esencial de ella.
Transformando vidas a través de la comunicación: la misión de Evis Martínez en Houston
Llegar a un nuevo país y dejar huella no es tarea sencilla: requiere pasión, visión y acción. Así lo demuestra Evis Martínez, venezolana, estratega y mentora en comunicación, quien convirtió su llegada a Houston en una oportunidad para empoderar a adultos y jóvenes en el arte de comunicar con autenticidad y propósito.
Con más de una década de experiencia, Evis ha impactado a líderes, emprendedores y profesionales que buscaban algo más que hablar en público: querían conectar con su audiencia y transformar su mensaje en resultados reales. Desde su agencia La Imagen de Tu Voz, ha guiado a más de 7.000 alumnos y socios de aprendizaje, ayudándolos a superar el miedo escénico, fortalecer su liderazgo y alcanzar mayor visibilidad en sus negocios y comunidades.
Pero su historia no comenzó en un escenario ni en un aula. Como muchos venezolanos que emigraron, tuvo que reinventarse trabajando en áreas ajenas a su profesión. Aun así, mantuvo intacto un propósito: compartir conocimientos y herramientas de comunicación que cambiaran vidas. Esa determinación la llevó a abrirse paso en medios locales de radio y televisión, donde incluso reportó noticias de Houston Dallas y California. Sin embargo, su proyecto más ambicioso siempre fue uno: crear una agencia capaz de brindar a
otros el poder de crecer en lo personal y en lo profesional a través de la comunicación.
Hoy, su visión trasciende el mundo corporativo. Con iniciativas como Mi Voz Summer Camp y el podcast “Voces que Inspiran Kids”, Evis se ha convertido en una guía para niños y adolescentes que aprenden a expresar sus ideas, fortalecer su autoestima y desarrollar liderazgo desde temprana edad. Gracias a alianzas con organizaciones y marcas, cientos de jóvenes han descubierto su potencial y accedido a oportunidades antes impensables.
El impacto de su labor ya no se limita a Houston: su voz ha alcanzado a la comunidad hispana en nueve estados de EE.UU., y su trabajo ha sido reconocido con múltiples galardones, entre ellos el prestigioso “Woman Communicator of the Year 2025”, otorgado por el Congreso, que valida su trayectoria de excelencia.
A finales de 2025, Evis dará un nuevo paso en su misión de inspirar y formar líderes: el lanzamiento de su libro “De nada vale tener buenas ideas si no sabemos comunicarlas”, una obra que busca dejar huella en quienes desean comunicarse con claridad, autenticidad y propósito.
Mientras tanto, continúa innovando con programas educativos, estrategias
de formación y alianzas estratégicas que consolidan la comunicación como lo que ella considera: una herramienta de transformación social capaz de abrir puertas, crear oportunidades y fortalecer comunidades.
Como ella misma afirma: “Cuando sembramos la semilla de la
comunicación desde temprana edad, no solo formamos grandes profesionales, sino también grandes seres humanos capaces de construir un país más consciente y conectado.”
Síguela en redes sociales: @tendenciapositiva | @laimagendetuvoz