

HELGA LOZANO
Realtor/Broker Associate
HELGA LOZANO
Realtor/Broker Associate
2877 Commercial Center Blvd. Katy, TX 77494
713.515.4642 hlozano@remax.net www.helgalozano.com
Las devastadoras inundaciones repentinas que azotaron a el condado de Kerr, Texas, durante las celebraciones del 4 de julio dejaron cientos de muertos y
PERIODISTAS EXIGEN LA LIBERTAD INMEDIATA DE 20 COLEGAS PRESOS “INJUSTAMENTE” EN VENEZUELA
Trabajadores de la prensa y organizaciones de derechos humanos denuncian la persecución sistemática contra el periodismo independiente en el país, incluyendo: leyes restrictivas, uso abusivo del sistema penal, 20 comunicadores encarcelados
INMIGRACIÓN
desaparecidos, en una de las peores tragedias naturales en la historia reciente del estado. El río Guadalupe, que creció 8 metros en solo 45 minutos,
GASTRONOMÍA
PÁG. 9
COMIDAS GRATUITAS PARA NIÑOS ESTE VERANO EN HOUSTON
En Houston, 1 de cada 4 niños sufre hambre, afectando más a familias latinas. Sin clases, pierden acceso a comidas escolares. La campaña #NoKidHungry ofrece programas de alimentos gratuitos. ¡Infórmate y ayuda!
arrasó con comunidades y campamentos, donde 27 niñas y consejeros perdieron la vida en el campamento Mystic.
LEE MÁS EN LA PÁG. 4
SOCIALES
Solmairah Castillo Solmairahcastillo.com
@Solmairahcastilloworkshop 281-673-8206 scworkshop@solmairahcastillo.com
Cuando un ser humano migra, no solo traslada su cuerpo físico de un punto geográfico a otro sino que transporta también un océano invisible de memorias, creencias, miedos y sueños. La migración no es un simple cambio de coordenadas; es un renacer que desafía las raíces más profundas de la identidad y la pertenencia.
La biología moderna, a través de pioneros como el Dr. Bruce Lipton, nos ha demostrado que nuestras células no son entidades aisladas, sino antenas vivas que responden al entorno. En La Biología de la Creencia, Lipton explica que el entorno — físico y emocional— moldea la expresión genética más allá del determinismo rígido
del ADN. Este fenómeno, conocido como epigenética, revela que cada experiencia, cada sensación y cada interpretación mental dejan huellas bioquímicas en el cuerpo.
Desde esta perspectiva, la migración puede entenderse como un evento biológico y espiritual de alta intensidad. La persona que emigra vive un proceso profundo de adaptación: se enfrenta a lenguajes nuevos, códigos sociales diferentes, pérdidas invisibles y anhelos que vibran en cada célula. Este mar de experiencias se traduce en un campo bioeléctrico que modifica la expresión genética, activando o silenciando genes según la percepción del entorno.
La descodificación biológica, disciplina que estudia la relación entre las emociones y el cuerpo, afirma que todo síntoma físico lleva un mensaje profundo, es decir, una historia que pide ser escuchada. El migrante puede manifestar, por ejemplo, afecciones respiratorias asociadas a la sensación inconsciente de “falta de aire” en un contexto nuevo. Problemas digestivos pueden reflejar la dificultad para “digerir” la nueva cultura o para asimilar cambios drásticos en el sentido de pertenencia.
Pero la biología también guarda un potencial luminoso. Al comprender y descodificar estos mensajes, el individuo puede reescribir su narrativa interna y transformar la migración en un rito de paso hacia una versión más coherente y expandida de sí mismo. La clave, como señala Lipton, reside en cambiar la percepción: “El momento en que cambias la forma en que ves el mundo, el mundo que ves también cambia”.
El proceso migratorio puede convertirse entonces en una oportunidad para activar nuevas rutas neuronales, fortalecer
la resiliencia y liberar memorias transgeneracionales que anclan el miedo al cambio. La migración, vista desde este planteamiento, deja de ser un exilio doloroso para transformarse en un viaje alquímico, donde cada célula participa en la creación de un nuevo hogar interior.
En este sentido, la invitación es a mirar la migración como un movimiento sagrado. Cada paso, cada frontera cruzada, cada palabra en un idioma desconocido son portales que despiertan la capacidad de adaptarse, amar y trascender. En este nuevo paradigma, la biología no es solo destino, sino el lienzo vivo donde el alma pinta su historia. El éxodo se convierte en el acto más sublime de recordar que el verdadero hogar nunca estuvo fuera, porque siempre ha latido, silencioso y eterno, dentro de cada célula.
Una linda reflexión es: migrar es una forma de renacer. Aquel que comprende los mensajes de su biología se transforma en alquimista de su propia historia, convirtiendo cada desafío en un peldaño hacia la verdadera libertad interior.
EV Houston
Una devastadora inundación repentina azotó el centro de Texas durante las celebraciones del Día de la Independencia, dejando, hasta el cierre de esta edición, más de 129 fallecidos y más de 170 desaparecidos, según cifras oficiales. La catástrofe, desencadenada por lluvias torrenciales que superaron los 30 centímetros en menos de una hora, afectó gravemente al condado de Kerr, donde se registraron 96 de las víctimas mortales, así como a otras cinco jurisdicciones cercanas a San Antonio.
El desastre en cifras
Entre los fallecidos se encuentran 27 niñas y Consejeros del campamento Mystic, ubicado a orillas del río Guadalupe, cuyas aguas se elevaron casi ocho metros en 45 minutos durante la madrugada del 4 de julio. Pese a las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional (NWS) —emitidas con 12 horas de anticipación—, muchos residentes y campistas no recibieron las alertas a tiempo. “Las últimas notificaciones llegaron mientras la gente dormía, y no había sirenas en los campamentos”, explicó la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Fallas sistémicas y cuestionamientos
Autoridades locales enfrentan críticas por no ordenar evacuaciones y por la falta de coordinación en los protocolos de emergencia. Se reveló que, una década atrás, Texas rechazó fondos federales para implementar un sistema de alerta temprana en el condado de Kerr, según admitió el Departamento de Gestión de Emergencias estatal.
Además, los consejeros del campamento Mystic carecían de equipos de comunicación básicos, como walkie-talkies, lo que dificultó las labores de rescate.
Cambio climático y fenómenos extremos La OMM subrayó que las inundaciones repentinas son el desastre natural más letal, con 5,000 muertes anuales a nivel global. Estos eventos, responsables del 85% de las inundaciones, se han intensificado por la urbanización, el cambio en el uso de suelos y el calentamiento global.
“Una atmósfera más cálida retiene mayor humedad, generando precipitaciones extremas”, señaló el organismo. En Texas, la humedad tropical de tormentas provenientes de México exacerbó las lluvias, que alcanzaron hasta 46 centímetros en zonas del río Guadalupe.
Críticas a la falta de alertas tempranas y evacuaciones en el condado de Kerr, donde el río Guadalupe subió 8 metros en 45 minutos. La tragedia expone fallas en gestión de riesgos y el impacto del cambio climático
Impacto socioeconómico y lecciones pendientes
Las pérdidas económicas globales por inundaciones superan los 50,000 millones de dólares anuales, según el Banco Mundial. La tragedia en Texas refleja un patrón recurrente: el 89% de las personas expuestas a inundaciones vive en regiones con recursos limitados, aunque esta vez el escenario fue un estado estadounidense con capacidad técnica pero deficiencias en su aplicación.
Mientras los equipos de rescate continúan la búsqueda de desaparecidos, la catástrofe reabre el debate sobre la inversión en infraestructura resiliente y la necesidad de sistemas de alerta accesibles, especialmente en áreas rurales y campamentos. Como advirtió la OMM: “Las alertas tempranas salvan vidas, pero solo si llegan a quienes más las necesitan”.
Lugar: Río Guadalupe, condado de Kerr (Texas).
Fecha: 4 de julio (Día de la Independencia de EE.UU.).
Causa: Lluvias extremas (hasta 46 cm en horas) y crecida récord del río.
+129 y +170 desaparecidos críticas a la gestión de emergencias.
Organizaciones y trabajadores de la prensa en Venezuela reclaman la liberación de 20 comunicadores encarcelados y denuncian persecución, leyes restrictivas y el uso de figuras penales para silenciar el ejercicio periodístico
Organizaciones, periodistas y trabajadores de la prensa en Venezuela exigieron la liberación de 20 colegas detenidos en el país, entre los que incluyen a activistas opositores, así como el cese de la “persecución” y la derogación de las leyes que -denunciaron- “criminalizan la libertad de expresión”.
En un comunicado, el gremio indicó lo siguiente: por “ejercer los derechos a informar y a expresarse en libertad, hoy más de 40 periodistas y trabajadores de la prensa están siendo perseguidos, 20 están tras las rejas, 12 enfrentan medidas cautelares que los mantienen sometidos a procesos infundados y 8 más están siendo sometidos a interrogatorios o evadiendo órdenes de captura por hacer su trabajo en la clandestinidad”.
“Dejen en libertad a los injustamente presos, y al país entero les pedimos su solidaridad, que no se acostumbren y que no normalicen el silencio”, señala
el documento, leído por el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Marco Ruiz, durante un acto en Caracas como parte de las acciones por el reciente Día del Periodista en el país, que se conmemora cada 27 de junio.
El gremio aseguró que existe “una política deliberada para intimidar, para censurar y para borrar la verdad”, y “el
Estado ha convertido el periodismo en una amenaza y ha hecho del silencio una política”.
“Estamos aquí por ellos, por los silenciados, por los oprimidos, por los separados de sus familias, los desaparecidos, los que no pudieron contar más. No olvidamos sus nombres. También estamos por cada reportero que sigue en la calle (...) y por los que se tuvieron que ir y hoy, desde el destierro, siguen haciendo periodismo”, expresó.
Asimismo, se solidarizó con los que siguen trabajando y con los que se reinventan para informar, en “la mayoría de los casos sin contratos formales, sin estabilidad, con sueldos insuficientes y con un pluriempleo que pasa del 70 %”.
Por otra parte, denunció que, además, se ha convertido en “una práctica recurrente el uso de la legislación penal y antiterrorista para silenciar a periodistas, a medios de comunicación y a trabajadores de la prensa”.
“El periodismo sigue siendo una esperanza y su rol hoy es más importante que nunca. Sin periodistas, no hay verdad, no hay justicia y no hay futuro”, afirmó el gremio, que pidió la implementación de políticas que protejan a los trabajadores del sector.
Los periodistas también exigieron el fin del “cierre arbitrario de emisoras de radio” y del “bloqueo ilegal de medios digitales”.
El 10 de junio, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) exigió a Venezuela la “liberación inmediata” de tres periodistas del país suramericano “detenidos por informar” en los últimos dos meses en “un contexto de creciente represión contra la prensa independiente”.
En el Índice de Chapultepec 2024, la SIP ubicó a Venezuela en el puesto 21 de 22 países analizados sobre el comportamiento de las libertades de expresión y de prensa.
Jornadas de salud y ayuda humanitaria para afectados por lluvias en el occidente de Venezuela
EV Houston con información de EFE
Distintas organizaciones y autoridades han activado jornadas de asistencia médica y recolección de insumos para apoyar a las comunidades afectadas por las fuertes lluvias en varias regiones del occidente del país.
En el estado Zulia, la Iglesia de San Antonio María Claret, en Maracaibo, lidera una campaña para enviar alimentos, medicinas y ropa a los habitantes de Timotes, en el estado Mérida. El párroco Ovidio Duarte destacó la solidaridad de la comunidad, que ha donado gran cantidad de víveres, cobijas y medicamentos.
“Esperamos enviar una primera partida de ayuda este miércoles, pero por la cantidad de donaciones recibidas, podrían hacerse hasta tres envíos”, explicó Duarte, quien también hizo un llamado a mantener la
esperanza y la solidaridad con las familias afectadas.
Por otro lado, el Ministerio de Salud realizó una jornada de vacunación en el municipio Pedraza (Barinas), donde 150 familias recibieron dosis contra la fiebre amarilla, polio y otras enfermedades. En el municipio Pedro Camejo (Apure), 398 personas fueron atendidas con consultas médicas, entrega de medicamentos y ecosonogramas.
Además, se reportó el envío de seis camiones con materiales para la rehabilitación de puentes en zonas andinas, donde las lluvias han dejado varias comunidades incomunicadas. Autoridades locales también coordinan con maquinaria pesada para reparar vías afectadas. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) informó que ha distribuido alimentos a más de 7.000 personas en Apure, mientras
que en Barinas se estima que alrededor de 1.200 familias han sufrido daños en sus viviendas, con al menos una decena de hogares destruidos completamente.
EV Houston
En julio 2025, el estado de Texas comenzó a implementar la ley que elimina las placas de papel y las sustituye por placas de metal para entregar a compradores de vehículos.
Desde este 1 de julio, los siguientes tipos de placas están vigentes para los ciudadanos de Texas: La placa general, de color gris claro, entregada al comprador por el concesionario en lugar del papel temporal, debe ir al frente y detrás del vehículo y se requiere el recibo hasta recibir el registro.
También está la placa temporal de concesionario, de color celeste con blanco, la cual solo se utiliza para uso comercial (no personal). Para traslado, pruebas o uso benéfico y que debe ser colocada atrás con calcomanías, más no reemplaza la placa metálica.
PLACA GENERAL
PLACA TEMPORAL CONCESIONARIO
PLACA PARA COMPRADOR FORÁNEO
PLACA DE REGISTRO TEMPORAL
PLACA PROVISIONAL DE COMPRADOR
Del mismo modo, está la placa para comprador foráneo, de color verde y blanco, la cual se utiliza para compradores fuera de Texas. Es válida por 60 días y debe colocarse en la parte trasera del vehículo.
A su vez, la placa de registro temporal, de color blanco y rojo, emitida por TxDMV para registro temporal, que reemplaza
permisos de 30 días o de un solo viaje y debe colocarse atrás con calcomanías y finalmente, la placa provisional de comprador, de color blanco y morado, utilizada cuando no hay disponible el tipo de placa requerida (como agrícola) y es válida hasta 7 días después de asignar la placa permanente.
EV HOUSTON / KHOU11.- El Clásico Mundial de Béisbol, torneo internacional profesional y oficial de béisbol, podría realizarse en Houston en 2030, según confirmó Marcel Braithwaite, vicepresidente senior de operaciones comerciales de los Astros de Houston.
Braithwaite compartió esta información
durante la reunión de la junta directiva de la Autoridad Deportiva del Condado de Harris el 8 de julio, y aseguró que desea colaborar con la junta directiva para hacer de este evento algo increíble.
Lo que queremos es repetir lo que hicimos anteriormente, pero asociándonos con ustedes para 2023”, afirmó Braithwaite
Cabe destacar que, a pesar de que Houston aún no ha sido designada como sede del Clásico Mundial de Béisbol 2026, los funcionarios ya están analizando la viabilidad de albergar el torneo en su próxima edición en 2030. Por ahora, presenciaremos en Daikin Park los juegos de la fase de grupos y los cuartos de final del evento en marzo.
Texas se despide de programa que facilitaba alimento a familias durante el verano
EV HOUSTON / KHOU11.- El programa de de Transferencia Electrónica de Beneficios de Verano para Niños, conocido como “Summer EBT” o “Summer Bucks”, fue vetado en nuestro estado por el Gobernador de Texas, Greg Abbott.
La iniciativa, financiada por el gobierno federal habría proporcionado $120 por niño elegible para ayudar a las familias a comprar comestibles durante los meses de verano, cuando las comidas escolares gratuitas no están disponibles.
Y aunque dicho programa está totalmente financiado por el gobierno federal, y solo los costos administrativos recaen en el estado, el gobernador de Texas, Greg Abbott, alegó que existe una incertidumbre significativa con respecto a las tasas federales de igualación para este y otros programas similares.
Es importante destacar, que a pesar de que este programa ya no esté habilitado para las familias de la comunidad, todavía existen ayudas disponibles, como la ofrecida por organizaciones locales como West Houston Assistance Ministries, quienes continuarán haciendo lo que puedan, aunque aseguraron estar al límite de sus capacidades.
Nota de Prensa
En Houston, miles de niños enfrentan inseguridad alimentaria durante el verano. Según los últimos datos, Texas es el estado con más hambre en el país. En el condado de Harris, 1 de cada 4 niños enfrenta hambre según Feeding America, esta situación afecta de forma desproporcionada a las familias latinas.
Cuando terminan las clases, muchas familias pierden el acceso a las comidas escolares gratuitas que sus hijos reciben durante el año. Esto puede representar una carga económica adicional y mucha preocupación, especialmente con el alto costo de los alimentos.
Por eso, la campaña nacional No Kid Hungry que trabaja para acabar con el hambre infantil, ofrece información clave sobre programas locales que brindan alimentos saludables y gratuitos para todos los niños y adolescentes menores de 18 años.
1.- COMIDAS GRATUITAS EN ESCUELAS Y CENTROS COMUNITARIOS
El programa de comidas de verano está disponible en distintas partes de Houston, gracias a la colaboración entre las escuelas públicas, organizaciones sin fines de lucro y el gobierno local. Los lugares de distribución incluyen:
• Escuelas
• Bibliotecas públicas
• Parques
• Iglesias y centros comunitarios Las comidas son completamente gratuitas y no se necesita registrarse, presentar documentos ni comprobar ingresos. Los niños solo deben acudir al lugar durante el horario indicado para recibir su desayuno o almuerzo.
2.- RECOGIDA DE COMIDAS EN COMUNIDADES RURALES
En zonas rurales con acceso limitado, muchas organizaciones están ofreciendo comidas a domicilio o para llevar. Algunas
permiten recoger varios días de alimentos en una sola visita, lo cual es especialmente útil para padres que trabajan o tienen problemas de transporte.
Estos programas permiten que: Los padres o tutores recojan las comidas sin que los niños estén presentes Se entregue comida en cantidades mayores (como leche, frutas, y comidas para varios días)
¿Dónde encontrar estos servicios?
Para saber exactamente donde se están distribuyendo comidas este verano en Houston y sus alrededores, animamos a
padres y cuidadores a que se comuniquen con su distrito escolar local para conocer los sitios más cercanos disponibles. También puedes visitar NoKidHungry.org/ Ayuda para encontrar más recursos, ahí puedes ingresar tu código postal y ver un mapa con las direcciones de los lugares más cercanos, así como los horarios disponibles.
Este verano, nadie tiene que enfrentar la inseguridad alimentaria solo. Comparte esta información con vecinos, familiares y amigos. Hay ayuda disponible para que todos los niños de Houston tengan un verano saludable y feliz.
EV Houston.- Nuestra ciudad espacial podría tomar el lugar de Chicago como tercera ciudad más grande de EE.UU. para 2037, según datos de un reciente estudio de la Greater Houston Partnership sobre el crecimiento económico futuro.
El estudio mostró que Houston continúa liderando la nación en crecimiento demográfico, con más de 91,000 nuevas personas que se mudaron a la ciudad desde 2020. También mostró que la ciudad está creciendo a un ritmo fuerte, con más de 43,000 nuevas personas mudándose a Houston en 2024, lo que eleva la población de la ciudad a un récord de 2,390,125 personas.
¿Cómo puedes ayudar a las personas afectadas por inundaciones en Kerrville?
Ante la mencionada situación, se habilitaron diversas iniciativas para recolectar donaciones y brindar apoyo a los afectados. Por ejemplo, la Fundación Comunitaria del Condado de Kerr creó un Fondo de Ayuda para apoyar esfuerzos de respuesta y recuperación, garantizando que las donaciones vayan directamente a las organizaciones que están trabajando en la emergencia.
El Ejército de Salvación también está recibiendo donaciones de productos como alimentos no perecederos, artículos de higiene y suministros de limpieza, que pueden ser entregados en su sede local. Por su parte, la Cruz Roja habilitó tres refugios en Kerrville para las personas desplazadas y también está recibiendo donaciones a través de su página web.
LOS TRES REFUGIOS SON:
Primera Iglesia Metodista Unida, 321 Thompson Drive, Kerrville, TX 78028
Iglesia del Templo del Calvario, 3000 TX-534 Loop, Kerrville, TX 78028
Escuela Secundaria Comfort, 143 US-87 North, Comfort, TX 78013
Puedes donar a la Cruz Roja visitando redcross.org.
De igual manera, organizaciones como Texans on Mission y Austin Pets Alive! están activamente involucradas en el apoyo a las víctimas, y esta última está trabajando para rescatar y cuidar a los animales afectados por las inundaciones. Lo instamos a registrarse para acoger de emergencia a un perro o gato y que la organización pueda hacer espacio para los animales que llegan.
“Creo que la calidad de vida y la calidad de los lugares es una gran razón por la que la gente está eligiendo dónde quiere estar. Ciertamente, las oportunidades laborales son otro factor importante. Pero cuando miramos las diez áreas metropolitanas más grandes de los EE. UU., Houston es la única que está por debajo del promedio nacional en el costo
de vida general. Y cuando miramos el costo de la vivienda, ya sabes, las 20 principales áreas metropolitanas de los Estados Unidos, creo que Houston es la más baja de cualquiera de las 20 áreas metropolitanas más grandes”, dijo Craig Rhodes, vicepresidente sénior de desarrollo económico de Greater Houston Partnership.
Manuel Guzmán-López Experto gastronómico meguzmanlopez@holaundiacualquiera.com www.holaundiacualquiera.com
La comida italiana es algo que llevamos en el ADN los venezolanos: una cocina que sentimos como propia gracias a esa migración italiana que tanto aportó a nuestra mesa y a nuestra cultura. Crecimos con pastas caseras, risottos bien mantecosos, pescados al horno y esa costumbre de comer en grupo, con sobremesa larga y copa en mano.
En Houston hay muchas opciones para comer italiano, sí, pero no todas logran ese balance perfecto entre autenticidad, ambiente y cocina de alto nivel. Por eso, cuando descubro un lugar que me hace sentir como en casa —o mejor dicho, como en un restaurante de la costa Amalfitana con el servicio elegante de Nueva York—, lo comparto con gusto. Y así llegamos a Bari, un restaurante ítalo-americano ubicado en el corazón de La Galleria, donde el mar y el Mediterráneo son los grandes protagonistas.
Bari no solo lleva el nombre de una ciudad italiana costera; lo lleva en el alma. Desde que entras, te recibe un ambiente elegante, moderno y sin pretensiones, donde cada detalle está pensado para disfrutar: vajilla sobria, iluminación cálida, una barra amplia y un servicio que conoce lo que ofrece, con esa cortesía sutil que hace la diferencia.
Comencemos por lo que me hizo saber que estaba en un lugar especial: el Pulpo Arrosto. Cocido a la perfección, con textura firme pero delicada, y marcado a la parrilla para darle ese sabor ahumado que tanto se agradece. Lo sirven sobre un lecho cremoso que cambia según temporada —en nuestro caso, un puré de papa con un toque cítrico—, que contrasta maravillosamente. Es un plato que marca la pauta de lo que vendrá.
Seguimos con el Fritto Misto, una de esas entradas que invitan a compartir y no puedo dejar de pedir al verla. Calamares y camarones en una tempura suave, casi aérea, acompañados de un chili alioli. Nada grasoso, todo en su punto: lo que debe ser un frito cuando está bien hecho.
Y llegó el momento que más esperaba: el Risotto al Pesto, una de las especialidades de la casa y, honestamente, una verdadera delicia. Bien ligado, con ese color verde intenso y brillante que solo un pesto fresco puede lograr. El arroz en su punto —con ese ligero corazón al dente— y un perfume a albahaca y Parmigiano que me llevó directo a Liguria. Es un plato que hay que probar, sí o sí.
Pero ahí no terminó la fiesta. Ese día, fuera de carta, nos recomendaron un risotto especial: Risotto de Cachete de Ternera Braseada. Y fue una muy grata sorpresa. El cachete, cocido lentamente hasta deshacerse al tocarlo, sobre un risotto oscuro, profundo, con fondo de cocción y mantequilla. Un plato que reconforta, que te habla al alma. Superó todas mis expectativas.
Luego, como buen amante del mar, me fui directo al Branzino alla Griglia. Fresco,
perfectamente marcado a la parrilla, con piel crujiente y carne suave. Lo sirven con vegetales asados de estación y un toque de aceite de limón: ligero, sabroso y elegante. Una muestra de que en Bari saben tratar el producto con respeto y técnica.
Aunque no probamos las pastas, vimos pasar platos como los Tagliatelle al tartufo o unos Linguine alle Vongole que se veían espectaculares. En la próxima visita estarán entre los primeros en la lista.
Ahora, si van en grupo o tienen espíritu de celebración (como fue nuestro caso), no dejen de pedir la Torre Bari. Esta torre de mariscos es un show visual y de sabor: ostras, mejillones, almejas, camarones, langosta de Maine y crab meat fresco sobre hielo, con sus acompañantes clásicos (limón, mignonette, salsa cóctel y mantequilla clarificada). Es abundante, fresca y perfecta para acompañar con una copa de vino blanco o un espumante.
Hablando de bebidas, la experiencia en
la barra fue impecable. Comenzamos con unos Gin & Tonics perfectamente balanceados, servidos en vasos oldfashioned, con botánicos frescos que hacían honor a la coctelería de autor. Luego, vino para los chicos y burbujas para las niñas: la carta tiene opciones bien seleccionadas, con vinos jóvenes italianos y otras etiquetas del Viejo y Nuevo Mundo. Ideal para quienes quieren explorar sin complicarse.
Y como buena comida merece buen cierre, terminamos con un toque de lujo: un whisky japonés, servido con respeto —con una piedra de hielo y con la pausa necesaria— para digerir tantos sabores y buenas sensaciones. Me encanta cerrar con un buen whisky.
Claro, no podía faltar el postre. Tranquilos, me conocen. Y aquí, dos palabras: Pistachio Tiramisú. Un clásico reinterpretado con maestría: cremoso, perfumado, con el dulzor justo y ese sabor a pistacho que nos enamora. Fue el favorito indiscutible de la mesa. Aunque el Chocolate Fondant, con su centro líquido y helado de vainilla artesanal, demostró que los clásicos bien ejecutados nunca fallan.
ALGUNOS TIPS Y DATOS
PRÁCTICOS:
Bari ofrece un ambiente ideal tanto para cenas románticas como para reuniones entre amigos o cenas de negocios.
La atención es de primera; les recomiendo reservar con antelación.
Aunque no es un lugar económico, la calidad justifica cada dólar. Es el tipo de restaurante al que uno no va todos los días, pero sí cuando quiere comer bien, sin errores y con sabor.
Un secreto: pregunten por los especiales fuera de carta, como ese risotto de cachete o pescados según temporada. Suelen tener joyas escondidas.
CONTACTO: www.barigalleria.com
PRECIO: Medio-alto, acorde con la calidad y la zona.
OCASIÓN: Una cena especial, un aniversario o simplemente #UndiaCualquiera donde el cuerpo pide mar, vino y buena cocina.
RECOMENDACIÓN: La torre de mariscos y el risotto al pesto son imperdibles.
TIP DE LA SEMANA: Si piden el fondant, pídanlo apenas se sienten. Tarda unos 15 minutos en salir y vale la espera.
¡Recuerden: vivan la experiencia en positivo y disfruten los resultados!
Manuel E. Guzmán-López Comentarios y sugerencias: meguzmanlopez@ holaundiacualquiera.com
Web: www.holaundiacualquiera.com Sígueme en:
YouTube: holaundiacualquiera
Instagram: @manuelguzmanlopez X: @holaundiacualquiera
Héctor J. López, J.D., LL.M.
713.532.2110
info@hjlopezlaw.com www.hjlopezlaw.com
El TPS para Venezuela ha sido un salvavidas para muchos desde su aprobación en 2021, pero, como todo, podría estar llegando a su fin. La administración actual del presidente Donald Trump pareciera estar determinada a terminar todos los programas migratorios y deportar a quienes no tengan algún estatus legal en el país. Sin embargo, en una demanda interpuesta en la corte federal del distrito norte de California, el juez Edward Chen tendrá que decidir si la revocación de la extensión previamente otorgada del TPS para Venezuela hasta octubre de 2026 será o no válida.
Sabemos que el TPS constituye sólo un alivio temporal, el cual no resultará en una residencia permanente. Por lo tanto, dentro de toda esta incertidumbre, es imprescindible que todos los beneficiarios de TPS de cualquier país analicen sus opciones y evalúen sus diferentes alternativas.
Aun si se ganara el litigio del TPS en California, en el mejor de los casos, dicho beneficio solo sería extendido hasta octubre de 2026. El Gobierno muy probablemente anunciará la terminación de dicho beneficio antes de su vencimiento, y cientos de miles de venezolanos podrían quedar desprotegidos y sin ningún estatus legal.
Algunos venezolanos que además poseen asilos afirmativos pendientes pueden continuar en los EE. UU. mientras dicho caso siga pendiente sin ser decidido. Sin embargo, la situación luce un tanto más complicada para quienes no tienen un caso de asilo, ya que difícilmente podrían satisfacer los requisitos para cambiar a otro estatus de no inmigrante sin salir del país.
Si bien el estatus de TPS es considerado un estatus legal de no inmigrante como cualquier otro, entre los requisitos para cambiar de un estatus a otro está el de demostrar que no se tiene intención de inmigrar a los EE. UU., y que el aplicante posee lazos fuertes de arraigo con su país de residencia, al cual tiene intención de regresar. Lógicamente, para alguien que tenga varios años en los EE. UU. en estatus de TPS, sus lazos originales que tuvo al llegar a su país se encuentran debilitados o inexistentes con el paso del tiempo. Por lo tanto, aun cuando procesalmente sea posible pedir un cambio de estatus de TPS a otro estatus de visa, como la F-1 de estudiante u otro estatus de no inmigrante, esto no garantiza su aprobación.
Cualquier proceso de residencia, bien sea por familia o por empleo (a excepción de la categoría EB-1A de habilidades extraordinarias y los cónyuges, padres o hijos menores de
edad de ciudadanos americanos), tardaría varios años en llegarle su turno, en base a la tabla del boletín de visas, que regula cuándo le llega el turno a cada clasificación de inmigrante. Durante esa espera, el proceso no proporciona ningún estatus legal al beneficiario, ni protección contra ser deportado, ni permiso de trabajo.
Quien tenga la posibilidad de buscar una residencia a través de un empleador o familiar, debe hacerlo lo antes posible, pero entendiendo que el TPS terminará mucho antes de que se complete el proceso de dicha petición, por lo cual deberá considerar salir del país una vez finalice el TPS y procesar su residencia
desde afuera de los EE. UU., a través de la embajada americana en el país que corresponda, como una posibilidad real. El contenido de este artículo sólo representa la opinión del autor. Consulte siempre con abogados de inmigración reputables y licenciados en los EE. UU., y no con notarios, consultores o coaches de inmigración, los cuales no se encuentran acreditados ni poseen el conocimiento adecuado para realizar determinaciones legales de elegibilidad. Si desea analizar o consultar su situación migratoria individual con el autor, debe llamar al 833-MIGRACION y concertar una cita. www.abogadolatinohouston.com
Dennyson Leon +1 (832) 716-1434 addconsultingusa.com
La nueva ley ya está en vigor. Analizamos de forma clara y práctica qué implicaciones trae para tu bolsillo, tus beneficios y tu negocio
Cada vez que se aprueba una reforma fiscal en EE. UU., una mezcla de incertidumbre y expectativas recorre a millones de contribuyentes. ¿Será un alivio o una nueva carga? ¿Una oportunidad o una amenaza?
La firma del “One Big Beautiful Bill” (H.R. 1). El 4 de julio no es la excepción. Aunque ya fue promulgada, no todas sus disposiciones entran en vigor al mismo tiempo. Algunas tienen efecto retroactivo desde el 1.º de enero de 2025; otras se activan en 2026, y muchas aún esperan reglamentación por parte del IRS y el Departamento del Tesoro.
Antes de entrar en detalles, una aclaratoria importante: este análisis se basa exclusivamente en el cuerpo legal de la ley al momento de su promulgación. No constituye asesoría fiscal ni legal, y aún está pendiente
de cómo el IRS y otras agencias implementarán estas medidas. Pero como todo cambio que afecta nuestro bolsillo, conviene entenderlo desde ya, con mirada crítica y planificación anticipada.
¿QUÉ CONTIENE ESTA NUEVA LEY?
El “Big Beautiful Bill ” extiende los recortes fiscales de 2017 y suma nuevas deducciones. Entre los aspectos más destacados:
• Deducción de hasta $25,000 anuales por propinas, horas extras, herramientas de trabajo y ciertos préstamos personales.
• Aumento permanente del crédito tributario por hijos.
• Deducción del 23% sobre ingresos para negocios “pass-through” (como LLC y sociedades).
• Amortización acelerada del 100% desde el primer año en maquinaria, tecnología y mejoras físicas.
En papel, se trata de un marco amplio que puede beneficiar tanto a trabajadores como a empresarios. Pero, ¿quién se lleva realmente la mayor tajada?
¿A QUIÉN BENEFICIA?
Según el Comité Conjunto de Tributación del Congreso, más del 60% del alivio fiscal irá al 10% de mayores ingresos. Es decir, aunque muchos verán un ahorro, los mayores beneficiados serán quienes ya cuentan con mayor capacidad económica.
Además, la ley recorta más de $1.1 billones en Medicaid y SNAP. El Center on Budget and Policy Priorities estima que hasta 20 millones de personas podrían perder cobertura médica básica en la próxima década.
También se exigirá trabajar al menos 80 horas al mes para mantener ciertos beneficios, una medida que afectará especialmente a trabajadores informales, adultos mayores y familias de bajos ingresos.
¿Y LAS PEQUEÑAS EMPRESAS?
Para emprendedores y negocios en crecimiento, la reforma ofrece oportunidades importantes:
• Una mayor deducción de ingresos puede reducir significativamente la carga tributaria.
• La amortización total mejora el flujo de caja desde el primer año.
• Se prevé una simplificación de algunos procesos contables.
Pero hay alertas: se eliminan anticipadamente créditos fiscales para energías limpias, paneles solares y autos eléctricos, lo cual encarece opciones ecológicas. Además, la falta de lineamientos claros de implementación obliga a mantenerse bien informados.
¿QUÉ PODEMOS APRENDER DE ESTA REFORMA?
Más que una ley buena o mala, representa un nuevo tablero de juego. Quienes comprendan sus implicaciones y actúen con anticipación podrán detectar oportunidades, pero los desprevenidos podrían enfrentar obstáculos.
REFLEXIÓN FINAL
Toda reforma fiscal marca un punto de inflexión. Para algunos, será una oportunidad de planificar mejor; para otros, una advertencia de que los cambios llegan sin previo aviso. Lo cierto es que el impacto será concreto y sostenido. Por eso, hoy cobran más vigencia que nunca las palabras de Malcolm X: “El futuro pertenece a quienes se preparan para él hoy.”
Desde ADD Consulting te recordamos: este es el momento de revisar tus números, conversar con tu contador y anticiparse con estrategia. Hacerlo con tiempo puede traducirse en grandes beneficios. Y si deseas saber cómo podemos ayudarte a prepararte mejor, contáctanos en www.add-consulting.com.
Leonidas Miranda, MD, FACS @leomirandamd
El dicho popular: “el que no conoce su historia está condenado a repetirla”, se aplica día a día en el manejo de enfermedades del seno.
El autoexamen implica la inspección y palpación con propósitos de investigación para identificar si hay algo nuevo en el seno. Inspección significa ponerse de pie delante de un espejo y observar el contorno de la mama, el color de la piel, el tamaño y simetría, es decir, que el lado derecho tiene una imagen como si se reflejara mirando el seno en un espejo. Luego hay que seguir mirándose mientras se levantan ambos brazos, y al hacerlo identificar que ambos senos se muevan simétricamente.
Luego bajar los brazos para identificar cualquier cambio en la piel, como por ejemplo algún hundimiento o cambio en el contorno. A esto lo llamamos el “looking” part. Luego viene la segunda parte del autoexamen, la palpación, lo que llamamos el “feeling” part. Debe acostarse, colocándose una almohada pequeña bajo la espalda con el propósito de levantar el pecho y así exagerar su contorno hacia adelante, para magnificar cualquier hallazgo. La mano derecha examina el pecho izquierdo y de igual forma la mano izquierda examina el pecho derecho. La palpación puede hacerse de varias
maneras, en forma radial, avanzando desde el pezón hasta la periferia, o concéntrica, describiendo círculos desde el pezón hasta la periferia. La idea es tocar toda la superficie del seno. Recuerde hacer la palpación en dos planos, uno superficial y el otro profundo. Anote sus hallazgos para que se los comente a su profesional de la salud.
¿Cuándo se debe comenzar con el autoexamen? ¡Tan pronto como usted tenga una licencia para conducir, estará en capacidad de conocerse a sí misma! Así aprendemos temprano en la vida cómo se siente nuestro cuerpo. Imagínese si una mujer comienza temprano con el autoexamen, para la época en que ella llegue a los 65 años (la edad más común para presentación de un cáncer), esa mujer va a ser una experta en sus propios senos, y ella dirigirá al profesional de salud para comenzar estudios tempranos. Toda masa en el seno merece atención e investigación tan pronto como sea identificada.
El otro enigma es la densidad mamaria, la cual se define como la cantidad de tejido glandular en comparación con el tejido graso del seno. El tener un seno denso en realidad significa que el pecho es joven. Interesantemente, las
mujeres se preocupan ante este factor de densidad alta, cuando en realidad significa que hay mucha capacidad de ese seno para dar de lactar al final de un embarazo. Al avanzar los años, la densidad disminuye, cuando el tejido graso aumenta en relación al tejido mamario. La densidad sin embargo es un factor de investigación para los radiólogos que leen mamogramas, puesto que detrás de la densidad se puede esconder algún cambio que pudiera representar la necesidad de una biopsia. Si le comentan que su pecho es denso, ¡sonría!, su seno es más joven que usted.
En Texas, tenemos una ley, Henda’s Law (Texas Health and Safety Code Section 86.013) que impone a las instituciones que hacen mamografías, a notificar a las pacientes acerca de su densidad mamaria. Si esta notificación se aplica a su caso, coméntelo a su profesional de la salud para identificar los pasos a seguir.
La invito a conocer su historia, entusiásmese con su anatomía y aprenda de sus detalles: el conocerse ahora cuando la anatomía está normal le permitirá encontrar cambios tempranos que ayudarán a cambiar su futuro, en el caso de cáncer de seno, la detección temprana significa un tratamiento con curación.
Eduardo Caicedo Vizcaya caicedovizcaya
La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025, con un formato inédito de 32 equipos y sede en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio, marcó un hito en la historia del fútbol de clubes. Se disputaron 63 partidos, con una asistencia total de 2.492.062 espectadores (promedio de 39.557) y un nivel competitivo sin precedentes.
Chelsea se impuso con claridad en la final disputada en el MetLife Stadium ante más de 81 mil aficionados: 3 - 0 sobre un PSG potente, aunque superado. Cole Palmer brilló con dos goles (22’ y 30’) y una asistencia (43’) que definieron una primera mitad impecable. La expulsión de João Neves al 85’ solo confirmó un resultado ya sentenciado.
El equipo de Luis Enrique fue la sensación del torneo. Con un estilo ofensivo, debutó con un 4 - 0 sobre Atlético de Madrid, tropezó ante Botafogo (0 -1), se repuso ante Seattle Sounders (2- 0) y en la fase eliminatoria goleó a Inter Miami (4 - 0), superó al Bayern (2- 0) y firmó su máxima exhibición en semifinales con un 4 - 0 frente al Real Madrid. Ningún otro equipo había hecho más
méritos para llegar a la final.
Chelsea también mostró carácter. Ganó 2- 0 a LAFC, cayó 1- 3 ante Flamengo y goleó 3 - 0 al ES Tunis para avanzar a octavos, donde venció 4 -1 a Benfica en tiempo extra. Luego superó 2-1 a Palmeiras y eliminó 2- 0 a Fluminense en semifinales. En la final, Enzo Maresca leyó el partido con precisión: ubicó a Reece James como volante para cortar los circuitos
Palmer se llevó el Balón de Oro como figura del torneo, Robert Sánchez fue elegido mejor arquero.
Gonzalo García (Real Madrid) logró la Bota Oro, con cuatro tantos y una asistencia que le dio ventaja sobre Ángel Di María, Marcos Leonardo y Serhou Guirassy en el criterio de desempate.
El torneo dejó conclusiones claras. A nivel organizativo, fue exitoso. Con un promedio de 3.1 goles por partido, el espectáculo fue constante. Pero también quedaron expuestas las desigualdades logísticas y presupuestarias entre federaciones, así como el impacto físico de un calendario más exigente. La FIFA deberá atender esos puntos de cara a 2029.
El veredicto, sin embargo, es indiscutible: Chelsea jugó como un verdadero campeón. Se adaptó al formato, resolvió sus partidos clave y fue contundente en la final. Cuando se requería jerarquía, apareció. Y en un torneo que aspiraba a marcar el rumbo del fútbol de clubes, los de Londres trazaron el camino.
La selección de Venezuela escribió una página histórica al consagrarse campeona del Mundial de Sóftbol Masculino, tras imponerse 3-0 ante Nueva Zelanda en la final disputada en la ciudad canadiense de Prince Albert. Se trata del primer título mundial para el país en esta disciplina.
El encuentro decisivo se disputó el sábado 13 de julio de 2025, y tuvo como protagonista al lanzador Maiker Pimentel. Un día después de registrar 14 ponches frente a Estados Unidos en semifinales, volvió al círculo de lanzar ante Nueva Zelanda en un duelo de máxima exigencia. Pimentel retiró en blanco los dos primeros innings, pero sufrió una lesión en el tobillo durante el tercero. Aunque fue atendido y parecía que abandonaría el juego, completó la entrada y más tarde regresó infiltrado para enfrentar momentos clave en los tramos finales.
Venezuela abrió el marcador en la parte baja del tercer inning con un cuadrangular solitario de Pedro Flores. En el sexto, Kleiver Barreto conectó otro
jonrón, esta vez con Rogelio Sequera en circulación, y amplió la ventaja a 3-0.
Tras la salida de Pimentel por molestias, Luis Colombo y Eudomar Toyo asumieron la responsabilidad en el montículo y lograron contener las amenazas de los neozelandeses. En el cierre del sexto, con corredores en segunda y tercera, Pimentel volvió a la lomita para sacar el último out de la entrada. En el séptimo, resolvió con un elevado y dos ponches consecutivos para sellar la victoria con autoridad.
El derecho venezolano fue el jugador más destacado del torneo, con cuatro victorias ante Argentina, Estados Unidos y Nueva Zelanda —a quienes enfrentó en la ronda de grupos y en la final—, sumando además 59 ponches a lo largo del campeonato.
Con esta actuación, Venezuela se ubica entre las potencias del sóftbol masculino internacional, en una campaña que combinó firmeza desde el montículo, solidez defensiva y poder oportuno en los momentos decisivos.
29 de julio
Este verano, el fútbol late con fuerza Genuine Cup Houston 2025, un emocionante torneo que celebra la inclusión a través del deporte. Este evento es gratuito y diseñado para toda la familia. Comienza el 29 de julio y finaliza el primero de agosto en Rice University, Houston, Tx.
Participarán 40 equipos internacionales formados por jugadores con discapacidad intelectual y del desarrollo, representando a 23 países y clubes icónicos como el Barcelona, Manchester United, Inter Miami y Paris SaintGermain. Para más información ingrese a genuinecup.org.
EVENTO DE NETWORKING EN HOUSTON PARA EMPRESAS TECNOLÓGICAS, EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES
18 de agosto
Si eres una empresa emergente, emprendedor, profesional autónomo, innovador o héroe del mundo tecnológico: Este es tu momento. No te puedes perder el mejor evento de networking profesional en Houston.
Hasta el 1ero de septiembre ¿Ya paseaste por un sendero forestal exuberante para ver a los gigantes que habitaron la Tierra hace millones de años? La exhibición Jurassic Giants todavía está habilitada en el zoológico de Houston.
Será una oportunidad única para establecer contactos, así como para conocer a otros profesionales y compartir ideas con mentes creativas. No se pierda esta ocasión de conectar y colaborar en un ambiente vibrante y dinámico, para más información ingrese a www.eventbrite.com.
GIANTS
Te invitamos a aprovechar los sitios de excavación interactivos y capturar momentos inolvidables con oportunidades épicas para fotos. Y no olvides que, tras explorar el pasado, allá afuera están los descendientes modernos de los dinosaurios, como los caimanes americanos, grullas trompeteras y águilas calvas. La exhibición estará disponible hasta el 1 de septiembre, no se la pierdan.
4 de octubre
El humorista venezolano, Emilio Lovera, llega al Stafford Civic Center el próximo 4 de octubre con su espectáculo “Ahora el malandro sí está asustao”.
2 de agosto
El próximo sábado 2 de agosto, los invitamos a disfrutar de un divertido festival infantil que promete un día lleno de diversión.
Los esperamos desde las 12:00 PM hasta las 4:00 PM, en el 518 Estudio de Eventos, ubicado en 8201 Broadway St, Suite 171, Pearland, TX 77581, que se transformará en un espacio de música, juegos y delicias culinarias, con vendedores de comida, un inflable, pintacaritas y mucho más.
Para más información sobre este evento, lo invitamos a ingresar a eventbrite.com
23 de agosto
Este 23 de agosto, el cantautor colombiano, Santiago Cruz, llega a Houston con su tour “Quince de Caminos”, una gira especial que conmemora el 15° aniversario de su emblemático álbum “Cruce de Caminos” y sus más grandes éxitos. Con más de 20 años de trayectoria, 9 álbumes de estudio y 6 nominaciones a los Latin GRAMMY, Santiago promete un espectáculo inolvidable.
YORDANO Y SU BANDA, LLEGAN A NUESTRA CIUDAD
Emilio nos traerá de vuelta esas rutinas que nos hicieron llorar de la risa como la del chiste del “Carro de Drácula” en una divertida noche donde también nos sumergirá en las aventuras y desventuras de este particular “malandro”, haciendo un análisis hilarante de la “viveza criolla” y esas costumbres venezolanas que solo él sabe cómo describir. Adquiere tus entradas a través de ticketplate.com y no pierdas la oportunidad de llorar de la risa junto a este talento de la comedia.
17 de octubre
El Warehouse Live Midtown recibirá este 17 de octubre a la legendaria banda de rock venezolana Zapato3, como parte de su gira “Rimas y Cicatrices” 2025. La banda interpretará sus más grandes éxitos, además de nuevo material que refleja su evolución.
Es una oportunidad única de ver a una de las bandas más icónicas de Venezuela en vivo. Adquiere tus entradas a través de eventbrite.com.
No te pierdas la oportunidad de vivir este inolvidable espectáculo. Entradas a la venta en click-eventstore.com.
20 de septiembre
La Gira Yordano Ida y Vuelta 2025 celebra la legendaria carrera del cantautor venezolano, llevando a los fanáticos a un viaje musical a través de sus éxitos eternos.
Conocido por sus letras conmovedoras y melodías cautivadoras, Yordano interpretará canciones tan queridas como “Manantial de corazón,” “Locos de amor,” “Robando azules,” “Por estas calles” y “Días de junio,” ofreciendo una vibrante mezcla de baladas románticas e himnos alegres.
Esta gira promete una experiencia inolvidable, mostrando el impacto duradero de Yordano en la música latina. Entradas a la venta en click-eventstore.com.
FREE COVER 2025
15 de noviembre
El legendario Arena Theater se prepara para un espectáculo inigualable, Free Cover El Concierto 2025 llega a reunir a talentos como Carlos Baute, Diveana, Chulius de Los Amigos Invisibles, Luis Fernando Borjas y Alejandro Palacio en un mismo escenario para hacerte pasar una noche inolvidable. Adquiere tus entradas a través de www.ticketmaster.com.
Eduardo Caicedo Vizcaya caicedovizcaya
La nueva película de Superman, escrita y dirigida por James Gunn, marca el punto de partida del renovado universo cinematográfico de DC Studios. Con un enfoque más luminoso, humanista y actualizado, el filme reintroduce al Hombre de Acero como símbolo de esperanza, justicia y equilibrio entre dos mundos: su herencia alienígena y su crianza en la Tierra.
David Corenswet asume el papel de Clark Kent en esta etapa, acompañado por Rachel Brosnahan como Lois Lane y un elenco de alto calibre que incluye a Nicholas Hoult en el rol de Lex Luthor, así como a Isabela Merced, Nathan Fillion, Edi Gathegi, Anthony Carrigan y Skyler Gisondo. El presupuesto de la producción ronda los 225 millones de dólares, lo que refleja la firme apuesta del estudio por devolver a Superman su lugar como emblema central del cine de superhéroes.
Entre las figuras que integran este nuevo reparto, destaca la presencia de la actriz venezolana María Gabriela de Faría, quien interpreta a Angela Spica, también conocida como The Engineer, una antagonista con capacidades nanotecnológicas y vínculos con Lex Luthor. Su personaje, originario de los cómics de The Authority, representa un nuevo tipo de amenaza dentro del universo DC y anticipa posibles expansiones narrativas en próximas
entregas. La participación de De Faría, además de representar un salto notable en su carrera internacional, reafirma el talento latinoamericano en la gran industria de Hollywood.
La película se aleja del tono sombrío de entregas anteriores y apuesta por una narrativa más emocional, clara y esperanzadora, sin perder el dramatismo ni los dilemas éticos que han definido al personaje desde su origen. Visualmente ambiciosa y con una fuerte carga simbólica, Superman busca reconectar con la esencia que lo convirtió en ícono universal durante más de ocho décadas.
Con este nuevo vuelo cinematográfico, DC Studios no solo relanza a su héroe más emblemático, sino que inaugura una etapa de historias interconectadas que buscarán reconstruir —desde los cimientos— el universo fílmico de la editorial. Y en ese despegue, una venezolana también deja su marca.
Dirigida por Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick) y protagonizada por Brad Pitt, F1: The Movie apuesta por una inmersión cinematográfica profunda en el mundo de la Fórmula 1, con una producción de gran escala que combina realismo, adrenalina y drama personal. Si bien otras películas ya han abordado el automovilismo —como la aclamada Rush (2013), de Ron Howard, que retrató con maestría la rivalidad entre Niki Lauda y James Hunt— esta nueva propuesta actualiza el enfoque con un lenguaje más contemporáneo.
La historia sigue a Sonny Hayes (Pitt), una antigua promesa del automovilismo cuya carrera se truncó tras un accidente. Años después, es convencido por Rubén Cervantes (Javier Bardem), ahora dueño de una escudería al borde del colapso, para volver a competir y ayudar a salvar al equipo. Su regreso lo enfrenta a un nuevo entorno competitivo, donde comparte pista con Joshua Pearce (Damson Idris), un joven talento decidido a imponer su propio ritmo en la categoría.
El elenco también incluye a Kerry Condon como la directora técnica del equipo, Tobias Menzies como ejecutivo de la organización, y a Lewis Hamilton
como productor y asesor técnico del filme. La participación de figuras reales del paddock y del mundo de la F1 contribuye al nivel de autenticidad de la puesta en escena.
La película fue rodada durante Grandes Premios reales del calendario de la F1, con acceso directo a circuitos, garajes y escuderías. Esta colaboración con la FIA y los equipos aporta una autenticidad visual poco vista en el cine del género. La fotografía de Claudio Miranda y la música de Hans Zimmer elevan aún más el tono épico de la propuesta.
Sin recurrir a fórmulas ni concesiones, F1: The Movie ofrece una historia bien calibrada sobre el orgullo, la experiencia y el peso de volver a empezar cuando la velocidad ya no es una ventaja, sino una prueba.
El pasado 12 de Junio secelebró con gran éxito el lanzamiento oficial de HC Whey Protein, la nueva proteína sin sabor de las Hermanas Cochesa, en un exclusivo brunch diseñado para posicionar la marca dentro del mercado de estilo de vida saludable.
Elena y Adriana Cochesa, conocidas por su compromiso con el fitness y la vida saludable, dieron un paso más allá al lanzar este producto que refleja su pasión por el bienestar y el emprendimiento. HC Whey Protein es parte de su visión de ofrecer soluciones prácticas y saludables para una vida activa.
El evento desarrollado por Pili Borges Connection Agency @piliborgesconnection
reunió a un selecto grupo de influencers, microinfluencers e invitados especiales, quienes participaron en una experiencia interactiva degustando la proteína en diversas preparaciones. La presentación sin sabor del producto demostró ser su gran fortaleza, al integrarse perfectamente en alimentos sin alterar su sabor original.
La ambientación del evento estuvo a cargo de Karina Vera @karinaveraeventplanner, quien aportó un toque floral elegante y fresco. La conducción fue llevada con carisma y profesionaliso por la influencer mexicana Anya Carranza @anya.carranza mientras que la fotógrafa Elizabeth Aquino @stage7photography capturó cada momento especial.
¡Gracias a todos los que nos acompañaron en este día tan especial!
MEDICINA FAMILIAR (PRIMARY CARE PRACTICE)
Javier Eduardo Sosa Rodriguez, MD
Centro: Woodlands Primary Healthcare:
Dirección: 25511 Budde Rd Ste. 3901 Spring, Teléfonos: 773802080 281-466-4644
Atilio Abreu Serrano M.D.
Dirección: 1600 James Bowie Dr Ste. C104, Baytown, TX 77520
Teléfono: (346) 775-8485
Citas: abreufamilypractice.com
Marjorie Broussard, MD
Centro: Houston Methodist
Dirección: 9915 Barker Cypress Rd Unit 200 Cypress, TX 77433
Teléfono: 713-442-4222
Citas: houstonmethodist.org
MEDICINA INTERNA
Diana Mazzei, MD
Centro: HCA Houston Healthcare/ Wildrose Family Medicine.
Dirección: 20423 Kuykendahl Rd, St 100. Spring Tx 77379
Teléfonos: Office: 281-737-1555
Citas: WindroseFamilyMedicine.com
Adriana Gomez, MD
Centro: Houston Methodist
Primary Care Group
Dirección: 9090 Katy Fwy Ste 200, Houston, TX 77024
Teléfono: (832) 522-8720
Citas: houstonmethodist.org, zocdoc.com
CIRUGÍA PLÁSTICA RECONSTRUCTIVA OFTÁLMICA
Karina Richani, MD
Centro: Opthalmic plastic surgeon of Texas
Dirección: 7500 San Felipe St Suite 200, Houston, TX 77063
Teléfono: (713) 953-9932
Citas: https://www.houstoneyelids.com/
Ricardo Bellera, MD. FACC
Centro: Modern Heart and Vascular
Direcciones: Humble: 18980 N Memorial Dr Suite 100, Humble, TX 77338 (Miercoles)
Woodland: 3117 College Park. Suite 200. Woodland, Tx 77384. (Lunes y Martes)
Katy: 21703 Kigsland, Suite 100. Katy, Tx 77450 (Jueves)
Teléfonos: 832-6448930
Fax: 855-227-3506
Citas: Office@modernhvi.com
Alexander Postalian, MD
Centro: Texas Heart Medical Group
Dirección: 6624 Fannin St Suite 2600 (26th floor, Houston, TX 77030
Teléfono: (713) 790-9401
Paul Schurmann, MD
Houston Methodist DeBakey Cardiology Associates
Dirección: 6550 Fannin St Ste 1901, Houston, TX 77030
Teléfono: (713) 441-1100
Citas: houstonmethodist.org
Dr. Gustavo Grieco MD
Centro: Memorial Hermann. /The Woodlands
Medical Center
Dirección: 9180 Pinecroft Dr #400, Shenandoah, TX 77380Specialist
Teléfono: (713) 897-7221
Citas: memorialhermann.org
CIRUJANO GENERALES
Especialidad: Cáncer de seno o enfermedades benignas del seno, Vesícula, Hernias, Lipomas, Cirugía Robótica. Dr. Leonidas Miranda, MD
Direcciones: Houston Elite Surgical Care 18220 Highway 249. Suite 310. Houston, TX 77070
Sábados:
Katy: 20811 Westheimer Pkwy. Suite A. Katy, TX 77450
Cypress: 837 Cypress CreeK Pkwy. Suite 106. Houston,TX 77090
Teléfono: (832) 649-1000
CIRUGÍA COSMÉTICA
Dr. José Rivas, MD
Dirección: Elite Aesthetic Center
21685 Kingsland Blvd, Katy, TX 77450
Teléfonos: (346) 594-2104
Dra. Johanna Eichelbaum, MD
Dirección: Elite Aesthetic Center
21685 Kingsland Blvd, Katy, TX 77450
Teléfonos: (346) 594-2104
ENDOCRINOLOGÍA
Cristina Boccalandro, MD, MPH
Centro: Texas Endocrinology Group
Dirección: 6560 Fannin St. Suite 2020. Houston, TX. 77030.
Teléfonos: 7138006212/ fax: 7138006241
Dr. Vanessa C. Gonnella, MD
Centro: Buttercups Pediatrics – Pediatrics
Services
Dirección: 27524 Westridge Creek Ln Ste D, Katy, TX 77494
Teléfono: (281) 505-1530
Citas: https://buttercuppediatrics.com/
Dr. Kathrym España, MD
Centro: Concierge Pediatrics of Houston
Dirección: 550 Westcott suite 370
Teléfono: 832 940-2262
Citas: https://pediconcierge.com/
Dr. Zaineth Yancey. MD,FAAP
Dirección: 9115 Farm to Market Rd 723
#900, Richmond, TX 77406
Teléfono: (281) 742-0708
Citas: mdmedicalgroup.us
Dr. Ernesto Jimeno, MD
Dirección: 9115 Farm to Market Rd 723
#900, Richmond, TX 77406 Teléfono: (281) 742-0708 Schedudling 1.888.776.52.52
Citas: mdmedicalgroup.us
CORPUS CHRISTI, TEXAS
Maria A Castillo, MD
Centro: Pediatric Center
Direccion: 3435 S. Alameda Street, Corpus Christi Texas 78411
Telefono: 361.855.8346
Centro; Northwestt Regional Medical Plaza
Dirección: 13725 N. W Regional Blvd. Suite #150 Corpus Christi Texas 78410
Telefono: 361.241.9541
DALLAS PEDIATRÍA
Dr.Marcial Oquendo MD
Centro: Guadalupe Medical Center
Direccion: 18220 Midway Rd, Dallas TX, 75287
Teléfono: 469.501.1006.
GINECOLOGÍA
Jonathan España, MD
Centro: Texas Children’s Pavilion for Women
Dirección: 6651 Main St, Houston, TX 77030
Teléfono: (713) 797-1144
Citas: texaschildrens.org
Paula Torres, MD
Dirección: 8731 Katy Freeway, Ste.420 Houston, TX 77024
Teléfono: (409) 923-0012
Jocelyn Leon Peters, MD
Centro: Beyond Womens Healthcare, PLLC
Dirección: 920 Medical Plaza Drive Suite 495 SPRING, TX 77380
Telefonos: 346.244.4505
Veronica Hurtado, MD
Centro: Clinic for Women´s Health office od Dr. Veronica Hurtado
Dirección: 8731 Katy Fwy, Unit 410. Houston, TX 77024
Teléfono: (713) 684-3828
Email: info@clinicforwomenshealth.com
Citas: https://www.clinicforwomenshealth.com/
Dr. Eleazar Soto, MD
Centro: Memorial Hermann
Dirección: 6410 Fannin, Suite 210, Houston, TX, 77030
Teléfono: (832) 325-7133/ Fax: +1 713-383-1479
GINECOLOGÍA- OBSTETRICIA
Alejandra Perez- Moore, MD
Direccion: 328 West Main Street, Lewisville, TX
Telefonos: 972-436-7557/ Fax: 972-221-8246
Citas: www.norttexasobgyn.com
ODONTOLOGÍA
Dr Patricia Riano
Dirección: Bissonnet Dental: 5427
Bissonnet St. Houston, TX 77081
Teléfono: (713)668-8600
Gulfton Dental: 5608 Gulfton. Suite D. Houston, Texas
Teléfono: (713)665-2483
Dr. Gustavo Salas
Dirección: City Smiles Dental & Orthodontics 14740 Barryknoll Ln. Suite 120. Houston, Texas
Teléfono: (281)589-6100
Portal Family Dentistry & Orthodontics: 2720 N. Mason Rd. Katy, texas
Teléfono: (713)955-2013
Dr. Elsa Echeverri
Dirección: Echeverri Dental Center: 7844 Long Point Rd. Houston, Texas. Teléfono: (713)956-8767
Gabriela Palacios, DDS
Odontopediatra
Teléfono: 713.493.2086
Joyous Smiles Pediatric Dentistry
Dirección: 25031 Westheimer Pkwy. Suite 700 Katy, TX 77494
Citas: joyousmiles.com
Dr. Susana Porras
Dirección: 11620 Louetta Rd B. Houston, Texas
Teléfono: (281)394-9340
DIABETOLOGÍA Y TIROIDES
Dr. Juan Carlos Zubieta, MD, MPH
Dirección: 1485 DM 1960 Bypass Road E Suite 320
Teléfonos: (832) 644-9595
Citas: https/www.houstondiabetesinstitute.org
RESTAURACIÓN CAPILAR
Dr. César Aristeiguieta, MD,FACEP
Dirección: Clínica ILEA: 2100 W Loop S Suite 1220. Houston, TX 77027. Teléfono: (832)991-5411
DERMATOLOGÍA
William Abramovits, MD
Dirección: 5310 Harvest Hill Rd, 75230, Dallas, TX
Teléfono: (972) 661-2729
Elie Benaim, MD
Dirección: 7777 Forest Ln. Suite 230A, Dallas, TX
Teléfono: (972)566-7765
ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA
Mauricio Ghioli, MD
Dirección: 7777 Forest Ln. Suite D400, Dallas, TX
Teléfono: (972)566-6647
INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA
Carla Garcia, MD
Dirección: 5323 Harry Hines Blvd, Dallas, TX
Teléfono: (214)648-5460
TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
Dr. Marcos Masson (Ecuador) (Especialista en mano y miembro superior)
Centro: ROC: Reconstructive orthopedic center
Dirección: 1200 Binz St #100, Houston, TX 77004
Teléfono: (713) 520-1210
Citas; https://rocmd.com/appointments
CLÍNICAS HISPANAS
Clínica Hispana Sana Texas
Dirección: 26077 Nelson Way Ste. 1104, Katy, TX, 77494
Teléfono: (832) 280-7260 info@clinicasanatexas.con www.clinicasanatexas.com