El Sol Magazine Abril 6, 2024

Page 1

Víctor Martínez

La tiranía de Trujillo mató a su padre y dos hermanos.

Lleva 60 años luchando para que le entreguen sus restos.

En Providence, Rhode Island, hace unos 20 años, Víctor logró se construya la plaza al patricio de la República Dominicana, y desde entonces, ha sido su centinela.

Abril 6/20, 2024 Año 1 Vol. 20

Fundación Rhode Island

Dispone de $4 millones en becas para estudiantes

Para la mayoría de los fondos de becas, la fecha límite para presentar la solicitud es el 15 de abril.

Más de $4 millones en becas están disponibles a través de la Fundación Rhode Island. Este dinero ayuda a los estudiantes a cubrir gastos educativos como matrícula, cuotas y libros.

"Esta asistencia ayuda a hacer realidad los sueños de nuestros donantes y beneficiarios", dijo David. N. Cicilline, presidente y director general de la Fundación. "El impacto de su generosidad se extenderá por nuestro estado durante las próximas décadas a

medida que estos estudiantes dejen sus huellas en sus carreras y sus comunidades".

Además de la asistencia general, algunos fondos son dirigidos a los residentes de Providence o basan la asistencia en el género, la situación económica u otras circunstancias especiales. La beca Lawrence, Allen, Singletary es para graduados de Hope High School o Central High School y la beca Hope High Endowed es para graduados de Hope High School.

Entre otras becas se incluyen la del Sargento Cornel Young, Jr. y la beca del grupo RDW para Minorías en

Comunicaciones, las cuales están dirigidas a estudiantes de color que estudian comunicaciones.

La Beca de Primera Generación

Melvin y Patty Alperin es para estudiantes de último año de secundaria cuyos padres no se graduaron de la universidad.

Los fondos de becas Albert y Florence Newton, Kathy Plouff, Edward y Virginia Routhier y Willard y Marjorie Scheibe son para estudiantes que estudian enfermería.

Para obtener más información sobre cómo solicitar una beca, visite rifoundation.org.

El Sol Magazine 2 Abril 6/20, 2024
Foto: Fundación Rhode Island
3 El Sol Magazine Abril 6/20, 2024 ¡VUELVEN LAS RENOVACIONES DE MEDICAID! SU ELEGIBILIDAD PARA MEDICAID PUEDE CAMBIAR.

el 14 de Junio de 2023

Del Editor

Verdades bajo llamas en los incendios

Island

Durante casi un año hemos observado con preocupación los frecuentes incendios que se producen en viviendas y establecimientos comerciales en Rhode Island.

Las causas de la mayoría de estos incendios son desconocidas. Y ahí está el problema.

La gente, la comunidad, y las autoridades mismas suponen que los incendios son causados por la antigüedad y precariedad de las edificaciones. Y, obviamente, esa es una conjetura vaga. Las edificaciones no se incendian por sí mismas, debe haber una causa. Recientemente una Comisión de la Cámara emitió un informe sobre los incendios forestales de abril del año pasado en los cuales unos 600 acres de bosques resultaron consumidos por las llamas en Exeter y West Greenwich.

Concluye el informe de la comisión de la cámara de Rhode Island que el Department of Environmental Management (DEM) carece de recursos para combatir adecuadamente los incendios forestales y que una mejor comunicación entre los jefes de bomberos estatales y locales es clave para proteger los bosques de Rhode Island de los incendios.

Las opiniones publicadas en esta revista por sus colaboradores y anunciantes son de la exclusiva responsabilidad de sus autores.

Otro Informe interesante es el que publica el US Fire Administration, titulado Rhode Island Fire Loss and Fire Department Profile ( Pérdida por incendio de Rhode Island y perfil del departamento de bomberos).

Las autoridades, estatales y federales, deben ser más diligentes frente al fenómeno de los incendios de propiedades en Rhode Island, en la búsqueda de sus causas y en la prevención. Debe haber más información hacia la ciudadanía, más educación, y más recursos y medios para que las instituciones sofoquen las llamas de incertidumbre y la desinformación.

El Sol Magazine 4 Abril 6/20, 2024
Palabras
WILSON
HERNANDEZ
Davol
100
de Rhode
Fundado
WILSON HERNÁNDEZ Fundador - Editor General 401 301 2992 editor@elsolderhodeisland.com 10
Square, Suite
Providence, RI 02903
5 El Sol Magazine Abril 6/20, 2024 Fundación Rhode Island dispone de $4 millones en becas para estudiantes 2 Financiamiento para apartamentos asequibles en Central Falls 6 La Entrevista 8 Boricuas lideran el grupo de mánagers latinos en las Grandes Ligas 14 El último día del casino Tropicana Las Vegas 17 Los Columnistas 20 Joya de la Cultura Hispana 28 Reporte Confidencial 34 CONTENIDO Moais del parque Rapa Nui, en Chile

Financiamiento asegurado para unidades de apartamentos asequibles en Central Falls

ONE Neighborhood Builders no tuvo que asumir el costo de adquirir las propiedades, ni pagar una hipoteca sobre las mismas, ya que la ciudad, bajo el plan de vivienda de la alcaldesa María Rivera, obtuvo los lotes.

La construcción de un edificio de apartamentos de cuatro pisos y la transformación de una antigua estación de policía al otro lado de la calle en Central Falls podrían comenzar en agosto, después de que el desarrollador sin fines de lucro ONE Neighborhood Builders obtuviera financiamiento para cubrir un aumento del 10% sobre

los costos de construcción presupuestados. Cuando esté terminado, Central Falls tendrá 44 nuevos apartamentos con restricción de ingresos. Tendrán alquiler reducido, con 39 restringidos a personas que ganan el 60% del ingreso medio del área (persona soltera, $43,020), mientras que cinco estarán restringidos a personas que ganan el 30% del ingreso medio

del área (persona soltera, $21,500).

Con un tiempo de construcción proyectado para los proyectos de 18 meses, suponiendo que todo vaya bien, los edificios estarán abiertos siete años después de que comenzaran los trabajos en el proyecto, cuando Central Falls presentó solicitudes de propuestas para dos terrenos que obtuvo.

"Fue un cronograma relativamente fluido y rápido", dijo la directora ejecutiva de ONE Neighborhood Builders, Jennifer Hawkins.

En otros proyectos, pagar una hipoteca sobre una propiedad que está esperando que se inicie la financiación puede ser una carga enorme, dijo Hawkins.

El Sol Magazine 6 Abril 6/20, 2024

Sabías que...

La sopa es uno de los platos más antiguos

Este plato, que genera una buena aceptación en la geografía española, es una de las primeras recetas de cocina que el hombre primitivo puso en marcha: “Hacían un hueco en la propia tierra y calentaban con piedras incandescentes el agua donde se sumergía carnes, hueso, raíces, granos y hierbas que al recibir el calor se cocinaban y transmitía su sabor, aroma y algunos de sus nutrientes solubles al líquido de cocción”, comenta Coral Calvo, profesora de nutrición y dietética en la UNED.

7 El Sol Magazine Abril 6/20, 2024

Víctor Martínez comparte con niños de la fundación que creó hace unos 40 años, la cual regentea una escuela en uno de los barrios más pobre de Santo Domingo, Villa Consuelo, y ofrece educación a una centena de niños.

LA ENTREVISTA - El Sol Magazine 8 Abril 6/20, 2024

Víctor Martínez:

El patriota dominicano, el líder social, el luchador inagotable, el humilde, el hombre solidario, el amigo...

Entrevista al hombre que la dictadura de Trujillo mató lo que más amaba: su padre y sus dos hermanos, y que hizo del dolor una lucha inagotable para hacer el bien a los demás y poner en alto en los Estados Unidos, la bandera dominicana.

9 LA ENTREVISTA- El Sol Magazine Abril 6/20, 2024
Wilson Hernández
Fotos: El Sol Magazine/ Fuente externa
Víctor Martínez

La Plaza Juan Pablo Duarte, en Rhode Island, es el monumento dominicano de mayor preponderancia en los Estados Unidos. Con el liderazgo de Víctor Martínez la ciudad también

designó la principal avenidad con el nombre de Bulevar Juan Pablo Duarte.

está haciendo.

WH.- Víctor he visto el monumento, muy bien cuidado, muy bonito. Además del monumento, ustedes organizan, se hacen algunas actividades durante el año, o sea, la gente visita el monumento en ocasiones especiales que sea.

VM.- Eso es lo que yo estoy tratando, cada vez que puedo, lo digo públicamente, con respeto, con responsabilidad, que los padres hablen de Duarte, pero, lamentablemente, hay que ser sincero, todavía no se

WH.- ¿Y tú te acercaste a las escuelas a ver si con las escuelas se coordina algunas actividades? Aunque en las escuelas no sólo hay dominicanos, hay de otras nacionalidades, pero sería bueno que los estudiantes dominicanos, tengan alguna visita.

VM.- Tú sabes que yo soy muy perseverantes. Hace un año que la señora Francis Parra, eso fue muy bonito, yo creía que eso iba a seguir, llegó con un sinnúmero de niños, pero yo sólo no lo puedo hacerlo, sería un comité que fuera a cada escuela, pero, lamentablemente…, no es que me he cansado, pero esa es la idea.

WH.- ¿Tú fuiste realmente de los promotores del monumento, cómo cuántos años tienes?

VM.- No, es una historia de lucha de muchos, de más de 20 años…, yo fui el de la idea, y empecé a tocar puertas, vamos a poner un monumento, vamos a poner una calle, algunos se ponían pesimistas, pero yo seguía yendo a donde los líderes hasta que un día el señor Elvys Ruiz tomó una de mis cartas y ahí empezó el comité para hacer la construcción a Juan Pablo Duarte.

WH.- Otro tema medular para nosotros es el que tiene que ver con los restos de tus pariente. ¿Háblame un poquito de la historia,

" Entonces, el presidente, que actúe, que use su poder, hable con la señora Mirian Germán, a quien le he mandado muchísimas cartas. Y ninguno me ha contestado"
LA ENTREVISTA - El Sol Magazine 10 Abril 6/20, 2024

qué fue lo que pasó? Porque hay mucha gente que lo sabe, pero otros que no lo saben. ¿Cómo fue la historia de lo de tu padre y tus hermanos?

VM.- Gracias Wilson, gracias. Tú sabes que yo soy una persona, un dominicano humilde. Yo no hablo mucho de política. Si me involucro en política es para buscarle soluciones a mi comunidad, a la República Dominicana. Tú sabes también que tengo una fundación, tenemos más de 100 niños, ahí no pedimos un centavo, eso nos lo hizo en el señor Brugal, la primera planta,

Margarita Cedeño nos hizo una segunda planta. Tengo prueba suficiente de que aparecieron los cadáveres después de 60 años, por el reportero gráfico Raffy Genao, que es ingeniero o arquitecto, un hombre bien profesional, eso fue el 20 de febrero del 2014, pero antes de eso mis cartas, mis reclamos, los tiene Leonel, lo tiene Danilo, lo tiene Hipólito, lo tiene Jorge Blanco…, en una me dio respuesta Leonel Fernández, me dijo que se iba a investigar, y hubo una comisión de abogados también que inició gestiones hace muchos años, y fueron

donde el jefe de las Fuerzas Armadas y no pudieron, tuvieron que retirarse porque no tenían el apoyo necesario del gobierno. Yo tuve por mediación de tres amigos dirigentes del PRM, que son como hermanos mío, hicieron las gestiones para que yo viera al Presidente (Luis Abinader), no lo pude ver porque tenía que esperar varias horas, pero hablé con la señora Zoila Rosario, que fue muy a

"
Yo tengo una tumba desde hace más de 25 años con su con su nombre, su lápida, ahí, solamente, esperando, esperando".
11 LA ENTREVISTA- El Sol Magazine
6/20, 2024
Abril

Víctor Martínez es un líder muy respetado y querido en la comunidad hispana de Rhode Island. Ha recibido varios reconocimientos y numerosas entrevistas en medios de prensa locales, nacionales e internacionales.

tenta. Le dejé una carta y una foto hermosa del monumento de Duarte, y le dejé una carta para que se investigara el caso de mi papá y mis dos hermanos.

WH.- Qué tú esperas del presidente, cuál es tu esperanza?

VM.-Vuelvo a darte las gracias porque esta historia esta tan bonita y tan motivadora, porque yo no he luchado solamente

para que aparezcan los cadáveres de mi papá y mis hermanos, sino, que Raffy Genao me prometió a mí, y yo hablo con pruebas, porque tengo cartas, que no se creyeran los hijos de (Pupo) Román que mi papá era el seguridad, el hombre de confianza, mi hermano era chofer, y el otro también, entonces vivía atrás de la casa, en la César Nicolás Penson, yo

tengo eso ahí, entonces, al presidente nuestro lo único que le queda es investigar, porque donde aparecieron (los cadáveres) era en donde estaba el destacamento de la policía del kilómetro 9, que ahora lo que hay ahí es un Colegio de monjas, entonces, en la parte de atrás fue que aparecieron los cadáveres. Entonces, el presidente, que actúe,

que use su poder, hable con la señora Mirian Germán, a quien le he mandado muchísimas cartas. Y ninguno me ha contestado.

Yo tengo una tumba desde hace más de 25 años con su con su nombre, su lápida, ahí, solamente, esperando, esperando.

LA ENTREVISTA - El Sol Magazine 12 Abril 6/20, 2024
13 El Sol Magazine Abril 6/20, 2024
PENSAMIENTO

Boricuas lideran el grupo de seis mánagers latinos en las Grandes Ligas

Esta temporada de las Grandes Ligas ha sido histórica porque seis mánagers son latinos, de los cuales tres son oriundos de Puerto Rico.

En las Mayores, el talento latino siempre se ha destacado. De hecho, en el día inaugural de la pasada temporada, más del 30% de los jugadores eran de origen latinoamericano. Sin embargo, es ahora que las novenas le están dando oportunidad a mánagers latinos, después de las eras de los cubanos Miguel “Mike” González y Preston Gómez, el dominicano Felipe Rojas y el venezolano Oswaldo “Ozzie” Guillén.

A continuación, enumeramos los mánagers latinos que lideran sus novenas en la temporada 2024 de las Mayores.

El boricua es el mánager latino con más bagaje de la actualidad, ya que entrará en su sexta temporada y la última de su contrato con los Medias Rojas, que extendió en 2021. En cinco campañas como mánager cuenta con una marca de 440-370, lo que lo lleva a tener un

porcentaje positivo de victorias de .543. Además, se convirtió en apenas el quinto mánager que gana la Serie Mundial en su debut (2018) y el segundo latino en ganar el cetro, después del venezolano Guillén. A pesar de que es considerado como uno de los mejores mánagers y que su desempeño podría calificarse en un principio como exitoso en Boston, en las últimas dos temporadas su novena no ha clasificado a la postemporada y han ocupado el último lugar de la División Este de la

Liga Americana. Este año, se centra en mejorar las campañas pasadas priorizando al equipo y echando a un lado su situación contractual.

Dave Martínez — Nacionales de Washington

El mánager de raíces puertorriqueñas iniciará su séptima temporada con los Nacionales, a quienes lleva liderando desde la temporada 2018 cuando reemplazó a Dusty Baker. Un año después, a pesar de arrancar con récord de 19-31, consiguieron

El Sol Magazine 14 Abril 6/20, 2024
Alex Cora — Medias Rojas de Boston Alex Cora va a su sexta temporada con los Medias Rojas de Boston.

el comodín de la Liga Nacional para luego imponerse ante los Astros de Houston en el séptimo duelo de la Serie Mundial y así lograr el primer título en la historia de la franquicia. Desde ese momento, la novena no ha logrado tener un récord positivo y en gran parte es debido a que la gerencia ha depurado el talento del equipo apostando por promesas a cambio de sus estrellas. Martínez, actualmente, cuenta con marca 392-478, logrando un porcentaje de victorias de .451. En la pasada temporada extendió su contrato por los próximos dos años. temporada extendió su contrato por los próximos dos años.

Josué “Joe” Espada — Astros de Houston

El carolinense debutará este año como mánager de los Astros, luego de ser entrenador de banca del equipo desde 2017 y fungir ocasionalmente como dirigente interino cuando A.J. Hinch y Baker se ausentaban. De esta forma, el boricua se convierte en el vigésimo mánager en la historia de la franquicia y en apenas

el segundo latino, luego del cubano Preston Gómez en 1974-1975. Espada era de los más cotizados luego de ser entrevistado en múltiples ocasiones para ocupar el puesto de mánager en equipos como los Rangers de Texas, Cachorros de Chicago y, previo a la campaña 2023, por los Marlins de Miami y los Medias Blancas de

Chicago. Ha sido un gran sueño ser mánager de los Astros y ser puertorriqueño. Me uní a la comunidad puertorriqueña de mánagers como Cora en Boston y Martínez en los Nacionales, dirigiendo un equipo tan grande como los Astros. Tenemos un equipo muy unido y trabajador, esos frutos se verán durante esta temporada. He trabajado mucho para llegar hasta aquí”, expresó Espada a El Vocero. El boricua tiene una larga trayectoria como entrenador en las Grandes Ligas, que comenzó en 2006 con los Marlins en calidad de coach de bateo en las Menores. En 2010, fue ascendido a las Mayores como coach de tercera base de Miami. Después, partió a los Yanquis de Nueva York como asistente de la oficina central, hasta que fue nombrado en 2015 como coach de tercera base y de los jugadores de cuadro. Allí estuvo tres años, hasta que sustituyó a Cora como coach de banca de los Astros en 2018.

15 El Sol Magazine Abril 6/20, 2024
Dave Martínez — Nacionales de Washington. Josué “Joe” Espada — Astros de Houston.

Pedro Grifol — Medias Blancas de Chicago

El cubanoamericano iniciará su segunda temporada con los Medias Blancas de Chicago, a donde llega con el reto de dejar atrás una pasada campaña decepcionante. Grifol llegó al equipo para sustituir al Salón de la Fama, Tony La Russa, quien por problemas de salud decidió no continuar como mánager tras dos años al mando. En su temporada debutante, Grifol terminó con marca de 61-101. Antes, pasó diez temporadas en varios roles como entrenador de los Reales de Kansas bajo las órdenes de los mánagers Ned Yost y Mike Matheny. Fue parte del equipo que ganó la Serie Mundial en el 2015.

Oliver Mármol — Cardenales de San Luis

El dominicano, de 37 años, acaba de extender su contrato hasta 2026 con los Cardenales, con quienes iniciará su tercera temporada al mando. En su primera campaña, en 2022, llevó al equipo a ganar el título de la División Central de la Liga Nacional, convirtiéndose en el entrenador más joven en llegar a los ‘playoffs’ desde que Lou Boudreau, de 31 años, llevó a Cleveland a la Serie Mundial en 1946.

La campaña de 2023 fue todo lo contrario, luego de terminar en los últimos puestos de su división con marca de 71-91 y contando con la tercera peor efectividad de pitcheos de la Liga Nacional. La gerencia decidió confiar en Mármol y evitar distracciones con la finalización de su contrato.

Carlos Mendoza — Mets

de Nueva York

El venezolano, de 43 años, se dirige a su estreno como mánager de los Mets. Al firmar, se convirtió en el tercer dirigente para el equipo neoyorquino desde que Steve Cohen lo compró en noviembre de 2020, luego de las épocas de los entrenadores Luis Rojas y Buck Showalter. Mendoza –quien firmó por tres temporadas y opción a una cuarta– será el segundo mánager de las Grandes Ligas que nació en Venezuela tras Guillén. Pasó las últimas cuatro campañas como el coach de banca de Aaron Boone con los Yanquis de Nueva York y también fungió en la misma posición con Venezuela en el pasado Clásico Mundial de Béisbol, en 2023. Fuente: El Vocero.

El Sol Magazine 16 Abril 6/20, 2024
Pedro Grifol Oliver Mármol Carlos Mendoza

El último día del casino Tropicana Las Vegas

El casino de los famosos cierra sus puertas después de 67 años de actividad

17 El Sol Magazine Abril 6/20, 2024
En

la película

“Diamonds are Forever” (“Los diamantes son para siempre”, de 1971), James Bond se aloja en una elegante suite del Tropicana Las Vegas.
“He escuchado que el Hotel Tropicana es bastante cómodo”, dice el Agente 007.

Era el apogeo del Tropicana. El lujoso casino era frecuentado por el legendario Rat Pack —un grupo de músicos y actores que giró primero en torno a Humphrey Bogart y después a Frank Sinatra—, mientras que su pasado bajo la mafia consolidó su lugar en el acervo popular de Las Vegas.

Pero después de recibir visitantes durante 67 años, las puertas del tercer casino más antiguo de la “Strip” — la franja del boulevard Las Vegas donde se encuentran los principales casinos y centros comerciales de la ciudad— se cerrarán con cadenas desde el pasado martes al mediodía y la demolición está programada en octubre para hacer espacio para un estadio de las Grandes Ligas de Béisbol de 1,500 millones de dólares, parte del nuevo cambio de imagen de la ciudad como centro de entretenimiento deportivo. “Es hora. Ha cumplido su ciclo”, dijo Charlie Granado, barman del

Tropicana durante 38 años, sobre el cierre del casino. “Me entristece, pero, por otro lado, es un final feliz”. La población del condado Clark, que incluye la ciudad de Las Vegas, acababa de superar los 100,000 habitantes cuando el Tropicana abrió sus puertas en la Strip que estaba rodeada por un vasto desierto abierto. Costó 15 millones de dólares construir tres pisos con 300 habitaciones divididas en dos alas.

Su césped bien cuidado y su elegante sala de eventos le valieron el sobrenombre de “Tiffany de la Strip”. Había una imponente fuente en forma de tulipán cerca de la entrada, con mosaicos y paredes con paneles de caoba por todas partes. Las fotografías en blanco y negro de esa época dan una idea de cómo era el interior del Tropicana en su apogeo, cuando recibía con frecuencia a estrellas de primer nivel, desde Elizabeth Taylor y Debbie Reynolds

hasta Frank Sinatra y Sammy Davis Jr.

Mel Tormé y Eddie Fisher actuaron en el Tropicana. Gladys Knight y Wayne Newton han residido allí. En una ciudad conocida por la reinvención, el propio Tropicana experimentó cambios importantes a medida que Las Vegas evolucionaba. Dos torres de hotel se construyeron en años posteriores. En 1979, se instaló un techo de vidrieras verdes y ámbar de 1 millón de dólares sobre el piso del casino.

Barbara Boggess tenía 26 años cuando comenzó a trabajar en el Tropicana en 1978 como encargada de lavandería.

“El Tropicana estaba aquí prácticamente solo”, dijo Boggess. “Todo era desierto. Solía tomarme 10 minutos llegar al trabajo. Ahora me lleva una hora”.

Boggess, de 72 años, ha visto al Tropicana a través de sus muchas versiones. Hubo una renovación de

El Sol Magazine 18 Abril 6/20, 2024

imagen en la década de 1980 como “La isla de Las Vegas”, con una mesa de blackjack en la piscina, y el cambio con temática de South Beach se completó en 2011. Hoy en día, de la estructura original del Tropicana sólo quedan las alas de poca altura del hotel. No obstante, el casino todavía evoca la nostalgia de aquel Las Vegas. “Da un aire de la antigua Las Vegas. Cuando entras, lo primero que ves son los vitrales y los techos bajos”, dijo JT Seumala, un residente de Las Vegas que visitó el casino en marzo. “Se siente como si retrocedieras en el tiempo por un momento”.

Seumala y su esposo se hospedaron en el Tropicana como una forma de rendir homenaje al punto de referencia. Deambularon por el

casino y el hotel, recorrieron pasillos al azar y exploraron el centro de convenciones. Probaron suerte en el blackjack y la ruleta y conversaron con un camarero que había trabajado allí durante 25 años. Al final de su estancia, se embolsaron unas cuantas fichas rojas de póquer de 5 dólares para recordar al casino. Detrás de escena de la inauguración del casino hace décadas, el Tropicana tuvo vínculos con el crimen organizado, en gran parte a través del reputado mafioso Frank Costello.

Semanas después de la gran inauguración, Costello recibió un disparo en la cabeza en Nueva York. La policía encontró en el bolsillo de su abrigo un trozo de papel con la cifra exacta de las ganancias del Tropicana. La nota

también mencionaba “dinero para ser sustraído (sin que se note)” para los asociados de Costello, según una publicación en el sitio web del The Mob Museum (El Museo de la Mafia) sobre la historia del Tropicana.

En la década de 1970, las autoridades federales que investigaban a los mafiosos en Kansas City acusaron a más de una docena de agentes de la mafia de conspirar para sustraer casi 2 millones de dólares en ingresos por apuestas de los casinos de Las Vegas, incluido el Tropicana. Sólo los cargos relacionados con el Tropicana resultaron en cinco condenas.

El estadio que se construirá en los terrenos donde ahora se sitúa el Tropicana deberá inaugurarse en 2028.

19 El Sol Magazine Abril 6/20, 2024

LOS COLUM NIS TAS

El Sol Magazine 20 Abril 6/20, 2024

REVISTA DE SALUD

Mifepristona es un medicamento que se ha utilizado durante décadas en varios países alrededor del mundo para la interrupción voluntaria del embarazo en las primeras etapas. Aproximadamente el 60% de los abortos se conducen de esta manera. Sin embargo, en tiempos recientes, la Food and Drug Administration (FDA), la agencia encargada de regular los alimentos y medicamentos en Estados Unidos, ha enfrentado desafíos legales y políticos entorno a su aprobación. La mifepristona se utiliza conjuntamente con otro medicamento, el misoprostol, para finalizar un embarazo antes de las 10 semanas. La combinación de estos medicamentos ofrece una opción no quirúrgica para la interrupción del embarazo, lo que abre la puerta a que las mujeres puedan tener mayor control sobre su salud reproductiva en la privacidad de sus hogares.

Según estudios e investigaciones clínicas, la mifepristona ha demostrado ser un medicamento seguro y efectivo. Las cifras indican que los riesgos de complicaciones graves son extremadamente bajos— menores que aquellos asociados con el parto y con procedimientos quirúrgicos de interrupción

Especial para El Sol

Desafío a la FDA sobre la aprobación de Mifepristona

de embarazo. Sin embargo, el uso de mifepristona está sujeto a un estricto protocolo médico que incluye el seguimiento por parte de un profesional de la salud.

A pesar de la evidencia científica que respalda la seguridad de mifepristona, diversos grupos están cuestionando la decisión de la FDA de haberla aprobado y de haber flexibilizado ciertas restricciones durante la pandemia para facilitar su acceso. Estos grupos argumentan que el medicamento podría tener efectos adversos que todavía no están suficientemente estudiados y que, en consecuencia, la FDA debería revocar su aprobación o reimponer restricciones más severas. La FDA, por su parte, defiende la seguridad y

eficacia de mifepristona basándose en una vasta historia de uso y múltiples estudios revisados por pares. En respuesta a los cuestionamientos, la agencia mantiene su posición de que ha cumplido con los estándares rigurosos requeridos para la aprobación de medicamentos en EE.UU., y señala que las restricciones sobre mifepristona ya son más estrictas que las de muchos otros medicamentos con perfiles de riesgo comparables. El desafío legal y político a la aprobación de la mifepristona podría tener consecuencias significativas para las mujeres en Estados Unidos. Restringir el acceso al medicamento o revocar su aprobación limitaría las opciones disponibles para la interrupción segura y efectiva de un embarazo,

poniendo potencialmente en riesgo la salud y autonomía de las mujeres. Además, el entorno legal incierto puede llevar a confusiones y a un mayor estigma asociado con el uso de mifepristona, lo cual podría disuadir a las profesionales de la salud de prescribir este medicamento y a las farmacias de dispensarlo. La controversia en torno a la mifepristona y la FDA plantea preguntas críticas sobre cómo las decisiones de salud pública son influenciadas y, a veces, determinadas por factores políticos en lugar de evidencia científica. La seguridad de mifepristona, corroborada por años de datos e investigación, contrasta con los argumentos de aquellos que buscan socavar el acceso a este medicamento esencial. Mientras continúa el debate, es fundamental que el diálogo público permanezca fundamentado en hechos objetivos y que las autoridades de salud mantengan su compromiso con la ciencia como guía para la formulación de políticas que afectan la salud y bienestar de las personas. La capacidad de las mujeres para tomar decisiones informadas sobre su propia salud reproductiva depende de ello.

Para cualquier pregunta me pueden enviar un mensaje a DrPablo@nuestrasalud.com o pase por nuestro sitio web www.nuestrasalud.com También puede escucharme todos los sábados por Latina 100.3FM a las 9:30AM Gracias

21 El Sol Magazine Abril 6/20, 2024
Dr. Pablo Rodríguez

Especial para El Sol

Hay un refrán que dice que " el perro es el mejor amigo del hombre ", y eso muchos lo hemos comprobado. el Amor, Lealtad y Fidelidad hay que vivirlo para creerlo. Son amorosos, juguetones, sirven de compañía, y de guardián. Hasta en los perros hay razas…, jajaja…, les menciono algunas : Pastor Alemán, San Bernardo, Chihuahua, Pooddle. PitBull, Doberman, Husky , ahhh… y los perros de las divas: Shih Tzu, Yorki ...uffff y no se puede quedar el vira lata hoy llamado Firulais. El perro es un animal de fácil domesticación y excelente olfato, muchos llegan a ser de gran utilidad para guiar a ciegos, son terapéuticos en enfermedades varias. El perro desarrolla una intuición de percibir si

" Llegan a integrarse a las familias de tal manera que sufren si alguno enferma, lloran, auyan y hasta han muerto de tristeza".

La lealtad en los perros

una persona es negativa (le gruñe) o positiva (mueve su cola)

Llegan a integrarse a las familias de tal manera que sufren si alguno enferma, lloran, auyan y hasta han muerto de tristeza. Tenemos perros famosos de películas como Rin

TinTin, Lassie, Hachuky y muchos más. Por su

buen olfato muchos perros son colaboradores en búsquedas de drogas, personas vivas y en catástrofes.

No quiero terminar sin agregar datos del perro Firulais, atrevido a carta cabal, pasa cuando están filmando una novela, comercial; está en las puertas de iglesias,

cementerios, cerca de frituras… jajaja…, es el perro en búsqueda. Amigos lectores, si tienen un perro, sea de raza o Firulais , cuídenlo NO HAY NADA MAS LEAL.

Jennyfefelixco@gmail.com

401 771 0846

El Sol Magazine 22 Abril 6/20, 2024
Jenny Correa
CUANDO SALE EL SOL

CON LA DRA. NANCY ÁLVAREZ

Una de las premisas del libro “Entregada pero no sometida”, de Laura Doyle, es que las mujeres hemos confundido ser iguales en derechos y en el trabajo, con el rol de esposa y amante.

Si pensamos en seguir siendo la madre de nuestro marido o lo vemos como alguien con quien debemos competir y pelear por un puesto, como en el trabajo, mi relación de pareja se irá por una ventana. Es imposible que exista intimidad, deseo sexual y un lazo fuerte con alguien especial, si vivimos criticándolo, maltratándolo, juzgándolo, comparándolo.

Los hombres y las mujeres somos diferentes, y es esa diferencia la que nos permite madurar, es en esa diferencia que crecemos y nos desarrollamos. Nos sentimos atraídos por las semejanzas, pero son las diferencias las que nos nutren.

¿Qué hacer si pensamos que el matrimonio es la tumba del amor?

Es un hecho que las mujeres somos quejosas. Quejarse y vivir con una cantaleta no es más que un síntoma de agresividad mal manejada, mal controlada. Si algo no le gusta, dígalo. El punto es comunicarlo. No se lo calle nunca, pero tenga muy en cuenta el “cómo”

lo dice. Recuerde: no es lo que usted dice, sino cómo lo dice. Esto puede parecer fácil, pero no lo es.

Si hay algo difícil de lograr es comunicarnos sin herir ni maltratar, pero a la vez dejando salir lo que pensamos y sentimos. Si usted vive peleando con la persona con que hace el amor, la cosa se pone color de hormiga. Se supone que nunca debemos pelear con quien vamos a la cama. Disentir sí, pelear no. Cuando el respeto se pierde, cuando caemos en humillar, abusar, insultar, agredir la autoestima y el auto-respeto del otro, algo empieza a romperse muy dentro, algo se debilita. El vínculo que nos une comienza a desmoronarse, y la pasión se va. Si siente que su matrimonio o relación ya no es la misma, si el deseo sexual está desapareciendo, si su relación sexual se ha tornado muy genital, si el romance no existe y usted está empezando a pensar que el matrimonio es la tumba del amor, es hora de leer “Entregada pero no sometida”, de Laura Doyle. No hemos sido educados para el matrimonio. Nadie nos dice cómo ser pareja, ni cómo ser padres, ni cómo ser hijos, pero eso ya es ciencia. ¿Edúquese usted sola/o!

www.DraNancy.com

23 El Sol Magazine Abril 6/20, 2024
Dra. Nancy Álvarez
Especial para El Sol

Especial para El Sol

Fue el 29 de Abril del año 1976, Jueves a las 5 y 50 minutos, en la “madrugada”, es decir en la mañana. Apenas había cumplido mis 16 años.

La noche anterior, a las 11 y cinco de la noche, se tomó la decisión.

Luis Alfredo Martínez, director de Radio San Juan, San Juan de la Maguana, me lo hizo saber, con la presencia con mi estimado colega, hermano y amigo de siempre, Dagoberto Sánchez Mora.

Luis Alfredo, que Dios lo tenga en gloria, me entregó las llaves de un local ubicado en la calle 27 de Febrero número 48.

Solo con una orden, decir “Buenos días, soy Danubio García, son las cinco 50 minutos de la mañana, y a continuación las notas gloriosas del Himno Nacional Dominicano”. Sonó el cañonazo.

Mi madre, Josefita, José Ramón, mi hermano y dos primas Milagros y Yoya, fueron testigos. Yoya lo anotó en el calendario de Carolina Comercial que teníamos en la sala de la casa, ubicada en la calle Diego de Velázquez 110, frente al

Los comienzos de mi comunicación

Bar Danubio Azul, casi esquina Doctor Cabral. Aclaración: “Ese caberete no era de nuestra propiedad, era de “Nivín”, un amigo de mi familia.

Al concluir el Himno, solo decir: “En breve pasaremos a hacer contacto con la emisora Radio Mil, desde la capital dominicana, para retransmitir el noticiario Radio Mil Informando.

Luego, a las 8 finalizando la primera emisión del noticiario, mi despedida y la presentación de la destacada locutora y maestra de Bellas Artes, mi segunda madre, podría decir, Olga Batista. Ella está en su justo lugar. No hay más espacio para continuar.

En la próxima edición, seguiremos, como decía Radio Mil Informando … “Ampliando”.

Solo con una orden, decir “Buenos días, soy Danubio García, son las cinco 50 minutos de la mañana, y a continuación las notas gloriosas del Himno Nacional Dominicano”.

El Sol Magazine 24 Abril 6/20, 2024
OPINIÓN
Danny García
MI
PERSONAL

COLUMNISTA INVITADA

Apesar de que existen miles de opciones digitales y físicas para la compra-venta de productos de lujo, las empresas del sector se reinventan para competir en un escenario más volátil y masivo, donde triunfan los más ingeniosos y quienes se centran en la experiencia del cliente. En la época de transición que estamos experimentando, nada será cómo antes. Mucho menos la experiencia de compra. Tras vivir varios años en el extranjero, identifiqué una necesidad: la imposibilidad de ciertas personas para encontrar específicos artículos de moda y la falta de tiempo para ir de shopping. Actualmente, incluso en ciudades como Miami, Nueva York o Los Ángeles, resulta complicado encontrar ciertos artículos en tiendas especializadas. Hemos llegado a tal punto que determinados productos de alta gama solo se encuentran a través de contactos en las tiendas.

Frente a los problemas de distribución en la red tradicional han aparecido plataformas especializadas en la personalización y atención exclusiva, para atender las necesidades de los clientes. La tecnología, el expertise y la visión se unen para encontrar nuevos nichos de negocios, incluso en el saturado mundo de las ventas por internet.

Loretana Guerrero Blarassin Especial para El Sol

Tendencias del mercado: ¿Está siendo difícil conseguir artículos de lujo?

El comercio minorista de lujo podría alcanzar los 300 mil millones de dólares en 2024 por la gran demanda en Europa y Estados Unidos. Según Orienteed, los sectores más importantes para la industria del lujo en 2024 serán Estados Unidos, China y Japón.

" El comercio minorista de lujo podría alcanzar los 300 mil millones de dólares en 2024 por la gran demanda en Europa y Estados Unidos" .

componente humano capaz de asesorar o dar seguimiento a las necesidades del cliente, con total confidencialidad.

La oferta de artículos de temporada, ya fuera del mercado, o de colecciones pasadas, pero que siguen siendo codiciados y anhelados por los amantes del lujo y la alta costura, será un punto a tener en cuenta en el sector.

Según las previsiones de la consultora McKinsey, en 2025 cerca del 20% de las ventas de artículos de lujo se harán a través del canal digital.

La clave será la personalización del servicio, con herramientas digitales, pero también con un

La pandemia revolucionó los canales de venta de todo el comercio, incluyendo al de productos de lujo. Los gigantes digitales consolidaron sus posiciones y otras redes alternativas personalizadas se subieron también al podio. Ahora toca entender el nuevo momento y aprovechar las oportunidades para satisfacer la demanda, crear empleo en nuestras ciudades, desarrollar modelos sostenibles de distribución y facilitar el acceso a productos de alta calidad.

* Loretana Guerrero Blarassin es fundadora y CEO de We Shop U Miami Corp. https://www.instagram. com/weshopu/?hl=en

25 El Sol Magazine Abril 6/20, 2024

COLUMNISTA INVITADA

Todos aspiramos a tener libertad financiera, buenas inversiones que nos permitan vivir de la renta y asegurar nuestro futuro. Sin embargo, muchas veces no sabemos cómo hacerlo. Para obtener libertad financiera, es necesario tener ingresos pasivos, es decir, fuentes que nos permitan generar dinero, incluso mientras dormimos.

El primer paso: se más inteligente con tu dinero, siéntate con una libreta y un lápiz a presupuestar hacia dónde va. Debemos tener claro cuánto pagamos de luz, cuánto gastamos en comida, transporte, alquiler y todas las facturas fijas.

También es importante identificar aquellos gastos innecesarios y buscar la forma de evitarlos. Desde suscripciones innecesarias hasta salidas a conciertos, viajes o cenas fuera, debemos aprender a limitar estos gastos. Es necesario sacrificar algo para poder alcanzar nuestras metas financieras. Debemos preguntarnos si realmente es un deseo o una necesidad, y aprender a decir no cuando sea necesario.

Es momento de calcular cuánto ganamos y cómo podemos aumentar nuestros ingresos para ahorrar más. Todos tenemos habilidades en las que somos buenos, y es importante aprovecharlas para generar más ingresos. Por ejemplo, si sabemos hacer bizcochos, podríamos comenzar un negocio de re-

Especial para El Sol

Invertir en bienes raíces: una opción para alcanzar la libertad financiera

postería y vender nuestros productos. También puedes tomar algún curso para conseguir un aumento de salario, se creativo.

Si tenemos deudas, es fundamental consolidarlas y hacer un plan de pago. Las deudas nos limitan y no nos permiten crecer financieramente.

Es importante crear un cronograma realista y evitar pa-

pre-construcción. Cuando un proyecto está en esa etapa, los precios suelen ser más bajos y además se pueden pagar en cuotas sin intereses, mientras se construye. Esta es una forma efectiva de ir levantando nuestro historial en el mundo de los bienes raíces.

Es importante mencionar que no necesariamente tenemos que invertir en propiedades en Estados Unidos, donde los precios suelen ser muy altos. Podemos buscar opciones en países que ofrezcan estabilidad económica y contar con empresas constructoras con experiencia. En estos lugares, los precios pueden ser más asequibles y además, debemos buscar zonas donde sea fácil alquilar la propiedad en un futuro. Enfócate en buscar una propiedad que encaje en tu presupuesto, tenga excelente ubicación y alta demanda de alquiler.

Cuando la propiedad está lista, habremos adquirido más valor hipotecario y podremos generar ingresos a través de la renta. Al mismo tiempo, podemos seguir buscando oportunidades de inversión en el mercado inmobiliario.

gar intereses.

Es momento entonces de pensar en el ahorro e inversión. Debemos tener claro para qué queremos ahorrar y en qué queremos invertir. Una excelente opción para generar libertad financiera es invertir en bienes raíces. Enfocándonos en una meta a la vez, podemos considerar comprar propiedades en

Invertir en bienes raíces es una opción muy viable para alcanzar la libertad financiera. Con un buen plan, disciplina y la búsqueda de oportunidades en el mercado, podemos asegurar un futuro sólido y estable.

* Yermys Peña es arquitecta, especialista en ciudades inteligentes y sostenibles.

IG @yermyspena

www.yermyspena.com

El Sol Magazine 26 Abril 6/20, 2024
Por Yermys Peña

Especial para El Sol

Ella es Josefina, madre soltera y mujer trabajadora a ciencia cabal, nativa de un campo del Norte de la República Dominicana donde “el diablo echó las tres voces”, como dicen algunos y de donde salió hace unos años a encontrar el famoso “sueño americano” como también en busca de mejores oportunidades. De ojos grandes y mirada diáfana, pero imponente, cabello largo rubio procesado, labios carnosos, estatura normal y cuerpo de Shakira en olla (como se autocalifica), se levanta cada día a las 5:30 de la mañana pa’ preparar el desayuno, alistar a los muchachos y encaminarlos a la escuela, después sale a trabajar haciendo Uber y recogiendo números de lotería entre un grupo de clientes fijos.

Una de las aspiraciones que siempre tuvo era hacerse ciudadana porque, además de los derechos que se obtienen, no tiene que hacer una fila larga cuando viaja a “Mingo” y le “da estatu” como dice muy oronda. Cuando ya por fin decidió llevar a

DEL OTRO LADO DEL CHARCO

Que lo sepa el mundo: ¡me hice ciudadana!

cabo los procedimientos para hacer la ciudadanía, se puso a estudiar inglés por internet y en siendo videos relacionados con el tema, todos los veía; se fue aprendiendo de memoria las preguntas hasta el punto que, según ella, se sabe la Constitución de “Yiunadestei” más que cualquier gringo. Realmente daba gusto verla mientras se preparaba, pero lo que resultaba verdaderamente cómico era escucharle hablar inglés, su inglés, con ese acento cibaeño que caracteriza a muchos de su región. No era perfecto, pero salía a camino.

Por fin, el día de la cita llegó, pero antes había ido al salón de belleza a hacerse el pelo y las uñas, además se probó nuevamente la ropa con la que iba a presentarse: chaqueta gris encima de una blusa blanca, pantalón oscuro y tacones medios. Esa mañana trajo consigo ligeros chubascos que le hicieron recordar el merengue, aquel de Fernando Villalona “la lluvia no daña mi fiesta” de modo que arrancó en fa como dicen y se puso pa’ lo

suyo ¡dispuesta a conquistar el mundo!

A pesar de que experimentó una sensación de nerviosismo antes y durante la entrevista, pudo desenvolverse muy bien y por fortuna el oficial que le tocó fue bastante simpático, reconoció que no le hizo muchas preguntas y hasta le ayudo “un chin”. Luego de levantar su mano y finalizar el juramento, la emoción fue tan intensa que le rodó una lágrima por la mejilla y — según ella— esta conmovió al oficial, el cual le dijo con una sonrisa: “Congratuleishon,

ay am very japy for yiu”. Una vez pasada la ceremonia en la que se tomó fotos por un tubo y siete llaves, luego las subió al “feibú”, Instagram, TikTok y envió por “wasá”, se juntó con unas amistades a celebrar en un bar y entre copa y copa cada vez que brindaban se escuchaba el coro que repetía y repetía “Que lo sepa el mundo: ¡me hice ciudadana!”

Cuéntame tu historia, llegueahoraque@gmail.com

C 2024 Ana María Castillo

27 El Sol Magazine Abril 6/20, 2024
Ana María Castillo

Joyas de la Cultura Hispana

Parque Nacional Rapa Nui (Isla de Pascua)

Como aclaración, decir que si bien Isla de Pascua continúa siendo el nombre más usado, este fue dado por navegantes neerlandeses al haber desembarcado un 5 de enero. El grupo étnico rapanui (habitantes originarios) llama a la isla Rapa Nui, que significa “Isla Grande”, y este es el nombre que deberíamos utilizar por respeto.

Aparentemente, los misteriosos moais de Rapa Nui son silenciosos, pero realmente dicen mucho acerca de los logros de sus creadores. Estos bloques de piedra, tallados con forma de figuras con cabeza y torsos, miden una media de 4 metros de altura y pesan 14 toneladas. El esfuerzo para construir estos monumentos y moverlos por la isla debe haber sido titánico, pero nadie sabe exactamente por qué el pueblo Rapa Nui llevó a cabo tal tarea. La mayoría de los estudiosos sospechan que los moai fueron creados para honrar a sus antepasados, a jefes, o a otros personajes importantes, sin embargo, no hay

nada escrito sobre esto, y existe poca historia oral en la isla, por lo que es imposible estar seguros de esto.

La sociedad polinesia floreció en este territorio tras cruzar el Océano Pacífico en canoas, asentándose en uno de los lugares más remotos del planeta, a 3.700 kilómetros al oeste de América del Sur y a 1.770 kilómetros de la isla vecina más cercana. Los Rapa Nui desarrollaron una cultura arquitectónica y artística totalmente diferente a la del resto del mundo, alcanzando su cenit en el siglo X -de los 16 de su existencia-, cuando se erigieron los 900 moais en toda la isla.

En general se cree que la desaparición de los Rapa

Nui fue el resultado de una catástrofe natural que ellos mismos generaron. No está claro cuándo llegaron los primeros pobladores de las islas a estas, pues las estimaciones varían entre el 800 y el 1200 d.C. Lo que sí sabemos es que el ecosistema de la isla fue destruido muy pronto, pues los colonos talarían las palmeras gigantes para hacer fuego y conseguir campos de cultivo, además de llevar consigo las ratas de Polinesia, que devoraron las semillas y colaboraron a la hora de diezmar los árboles. Con la deforestación, el suelo se quedaría expuesto a la erosión que dejaría la isla prácticamente desierta en el momento en el que llegaron los europeos en 1722.

La isla que si bien pertenece administrativamente a Chile, se encuentra a 3700 kilómetros de la parte continental y tiene un origen cultural completamente distinto. No se sabe con exactitud cuál era el motivo de la construcción de estos moái, pero se cree que representaban antepasados difuntos de importancia.

Lo que sí se sabe, es que los novecientos que hay en la actualidad son solo una parte de las miles de estatuas que existieron, la mayoría de ellas destruidas en guerras tribales entre los propios rapanui.

La ubicación geográfica, a miles de kilómetros de cualquier otra isla; los mitos y leyendas que rodean a sus habitantes originales; y, sobre

El Sol Magazine 28 Abril 6/20, 2024
29 El Sol Magazine Abril 6/20, 2024

todo, estas misteriosas construcciones ancestrales que son los moái, hacen que Rapa Nui no solamente sea unos de los principales destinos turísticos de Chile, sino también que la UNESCO la haya declarado como Patrimonio de la Humanidad.

A día de hoy, las oleadas de turistas visitan la cantera de Rano Raraku, de donde se extrajeron las piedras utilizadas para casi todos los moais de la isla. El problema que existe en la actualidad es que las enormes estatuas están perdiendo sus formas por culpa de la erosión. ¿Cómo llegar?

El viaje para llegar a Rapa Nui en la actualidad no se parece en nada a la peligrosa navegación que emprendían los polinesios, ya que de hecho ni siquiera es necesario hacerlo por mar.

La manera más rápida y práctica de llegar es con uno de los vuelos de Latam desde Santiago de Chile a Hanga Roa (único asentamiento de la isla).

Es un vuelo muy largo, de casi seis horas a la ida y una hora menos a la vuelta debido al viento.

Como dato curioso, el

aeropuerto Mataveri de Rapa Nui es el más remoto del mundo, ya que el aeropuerto más cercano es el de Mangareva, en Polinesia Francesa, que se encuentra a más de 2600 km y no tiene conexión directa. El de Santiago de Chile está a 3759 km. Llegar por mar también es posible, aunque las opciones son mucho más limitadas:

Hay quienes llegan en yate y en crucero, pero el viaje más aventurero de todos es en el barco Aquiles, de la Armada Chilena, aunque la logística es bastante complicada.

¿Cuándo ir?

La temporada alta es en el invierno austral, es decir, de enero a marzo, aunque en invierno sus temperaturas oscilan entre los 14 y los 22 grados, lo que no es desagradable en absoluto.

La frecuencia está limitada a solo un par de veces al año, partiendo desde Valparaíso y demorando siete días en llegar. Los cupos para turistas son muy pocos, ya que personal de la armada, familiares y residentes de Rapa Nui tienen prioridad.

El Sol Magazine 30 Abril 6/20, 2024
31 El Sol Magazine Abril 6/20, 2024

Grandes Escritores Hispanos

Arturo Uslar Pietri

Cultor de la novela histórica, el cuento, el ensayo, y creador de una prolífica obra11 considerada como una de las más importantes de su país, Venezuela.

Arturo Uslar Pietri nació en Caracas el 16 de mayo de 1906 en una casa situada en la Av. Este n.° 2, entre Romualda y Manduca. Fue hijo de Arturo Uslar Santamaría y de Helena Pietri Paúl de Uslar, hija del doctor y general Juan Pietri Pietri. Entre sus antepasados se incluye a Johann von Uslar, un oficial alemán que luchó en la batalla de Waterloo y por la independencia de Venezuela, al general Carlos Soublette y a Juan Pietri Pietri.

Los primeros años de Uslar Pietri transcurrieron en Caracas, donde cursó estudios en una escuela de primeras letras ―la Escuela Unitaria de Alejandro Alvarado―y luego en el colegio de los padres

franceses. En agosto de 1916, la familia Uslar Pietri se instala en Cagua por pocos meses, su padre había sido nombrado jefe civil, y luego se trasladan a Maracay, ciudad de residencia del general Juan Vicente Gómez desde 1913, lo cual la hacía centro del poder políticomilitar de entonces. En el mes de junio del año 1923, emerge la primera obra narrativa de este autor, un cuento titulado «El silencio del desierto», que encontró su primera luz en las páginas de la revista Billiken. En 1931 publicó su primera novela, Las lanzas coloradas ―relato histórico situado durante la independencia de Venezuela―. La obra fue muy bien acogida y supuso el comienzo de

una fructífera carrera. Uslar Pietri es considerado por la crítica como uno de los precursores, así como el introductor del término realismo mágico a la literatura.

El término realismo mágico, que fuera usado por un crítico de arte, el alemán Franz Roh, para describir una pintura que demostraba una realidad alterada, y llegó al idioma español con la traducción en 1925 del libro Realismo mágico (Revista de Occidente, 1925), fue introducido a la literatura hispanoamericana por

El Sol Magazine 32 Abril 6/20, 2024

A juicio de Jorge Luis Borges, Uslar Pietri «puede decir como Walt Whitman: soy amplio y contengo muchedumbres».

Arturo Uslar Pietri en 1948 en su ensayo Letras y hombres de Venezuela (1948).

Años antes, en 1935, Uslar Pietri publica su cuento La Lluvia, en el que relata de forma realista y misteriosa, la llegada y la desaparición, con la lluvia, de un extraño visitante. Este cuento es considerado como el primer ejemplo de realismo mágico antes de que se acuñara el término. En 1947, Arturo Uslar Pietri introduce el término «realismo mágico» para referirse a la cuentística

venezolana; en 1949 Alejo Carpentier habla de «lo real maravilloso» para introducir la novela El reino de este mundo, y algunos la consideran que es la novela iniciadora de esta corriente literaria.

A juicio de Jorge Luis Borges, Uslar Pietri «puede decir como Walt Whitman: soy amplio y contengo muchedumbres». Gustavo Guerrero coincide, al calificarlo de «el último de los grandes intelectuales venezolanos que, en la mejor tradición del humanismo moderno,

albergó la ilusión de ser un homo universalis». Vargas Llosa diría de él que «como novelista, historiador, ensayista y periodista ha producido una obra muy vasta de creación y divulgación que ha tenido una enorme audiencia en todos los países de lengua española» y precisa que su novela Las Lanzas Coloradas «abrió la puerta para lo que sería luego el reconocimiento de la novela latinoamericana en todo el mundo».

33 El Sol Magazine Abril 6/20, 2024
REPORTE CONFIDENCIAL - El Sol Magazine 34 Marzo 23/ Abril 6, 2024
Reporte Confidencial
"Dios nos dio a Trump" la campaña presidencial republicana adopta un tono más religioso
35 REPORTE CONFIDENCIAL - El Sol Magazine Marzo 23/ Abril 6, 2024

The New York Times

Conocido desde hace tiempo por sus improvisadas y volátiles actuaciones sobre el escenario, el expresidente Donald Trump ahora suele terminar sus mítines en una nota solemne.Una música suave y reflexiva llena el recinto mientras un silencio se apodera de la multitud. El tono de Trump se vuelve reverente y sombrío, lo que hace que algunos seguidores a inclinar la cabeza o cerrar los ojos. Otros levantan las palmas de las manos o murmuran como si estuvieran orando. En este momento, el público de Trump es su congregación, y el expresidente, su pastor, mientras pronuncia un discurso final de unos 15 minutos que evoca un llamamiento evangélico al altar, la emotiva tradición con la que concluyen algunos servicios cristianos en los que los asistentes se acercan para comprometerse con su salvador. “La gran mayoría silenciosa se está levantando como nunca antes y bajo nuestro liderazgo”, recita Trump de un teleprompter en una versión típica del guion. “Rezaremos a Dios por nuestra fuerza y por nuestra libertad. Rezaremos por Dios y rezaremos con Dios. Somos un movimiento, un pueblo, una familia y una gloriosa nación bajo Dios”. El ritual meditativo podría parecer incongruente con el estridente epicentro del movimiento conservador de la nación, pero el credo político de Trump se erige como uno de los ejemplos más crudos de su esfuerzo por transformar al Partido Republicano en una especie de “Iglesia de Trump”. Su insistencia en la devoción y la lealtad absolutas puede verse en todos los niveles del partido, desde el Congreso hasta el Comité Nacional Republicano

El sólido y devoto núcleo de votantes de Trump ha formado una de las fuerzas más duraderasde la política estadounidense, lo que le da una clara ventaja sobre el presidente Biden

y los votantes de base. La capacidad de Trump para convertir la pasión de sus seguidores en devoción es crucial para entender por qué sigue siendo el líder republicano indiscutible a pesar de llevar a su partido a repetidos fracasos políticos y de enfrentarse a decenas de acusaciones de delitos graves en cuatro causas penales. Su éxito a la hora de presentar esos procesos judiciales como persecuciones —y de advertir, sin fundamento, que sus seguidores podrían ser el siguiente objetivo— ha alimentado el entusiasmo por su candidatura y le ha colocado, una vez más, en posición de hacerse con la Casa Blanca.

‘Definitivamente ha sido elegido por Dios’

Trump lleva mucho tiempo desafiando la sabiduría convencional como un improbable pero innegable héroe evangélico.

Se ha casado tres veces, ha sido acusado repetidamente de agresión sexual, ha sido condenado por fraude empresarial y nunca ha mostrado mucho interés

por los servicios religiosos. La semana pasada, días antes de la Pascua, publicó en su plataforma de redes sociales un video estilo infomercial en el que pregonaba una Biblia de 60 dólares que viene con extractos de algunos de los documentos fundacionales de la nación y la letra de la canción de Lee Greenwood, “God Bless the U.S.A.”. Pero aunque Trump está ansioso por mantener el apoyo de los votantes evangélicos y retratar su campaña presidencial como una batalla por el alma de la nación, se ha cuidado sobre todo de no hablar directamente en términos mesiánicos.

“Este país tiene un salvador, y no soy yo: es alguien que está mucho más arriba que yo”, dijo Trump en 2021 desde el púlpito de la Primera Iglesia Bautista de Dallas, cuya congregación supera las 14.000 personas.

REPORTE CONFIDENCIAL - El Sol Magazine 36 Marzo 23/ Abril 6, 2024

Sin embargo, él y sus aliados se han acercado cada vez más a la comparación con Cristo.

El año pasado, la representante republicana por Georgia, Marjorie Taylor Greene, estrecha aliada de Trump, dijo que tanto el expresidente como Jesús habían sido arrestados por “gobiernos radicales y corruptos”. El sábado, Trump compartió un artículo en las redes sociales con el titular “La crucifixión de Donald Trump”. También es el más reciente de una larga lista de presidentes y candidatos presidenciales republicanos que le han dado prioridad a los votantes evangélicos. Pero muchos votantes cristianos conservadores creen que Trump ha superado a sus predecesores en cuanto a los resultados, y señalan especialmente la mayoría conservadora que instaló en la Corte Suprema y que

anuló el derecho federal al aborto. Trump obtuvo una abrumadora mayoría de votantes evangélicos en sus dos primeras campañas presidenciales, pero pocos —incluso entre su público en los mítines— lo comparan explícitamente con Jesús. En su lugar, es más probable que el rebaño trumpiano lo describa como una versión moderna de héroes del Antiguo Testamento como Ciro o David, figuras moralmente defectuosas elegidas por Dios para liderar misiones profundas destinadas a lograr una justicia atrasada o a resistir el mal existencial.

“Definitivamente ha sido elegido por Dios”, dijo Marie Zere, una agente inmobiliaria comercial de Long Island que asistió a la Conferencia de Acción Política Conservadora en febrero a las afueras de Washington D. C. “Sigue sobreviviendo a pesar de que toda

El

cristianismo ha ejercido durante mucho tiempo una fuerte influencia en el gobierno estadounidense: la mayoría de los votantes se identifican como cristianos, incluso cuando el país se vuelve más secular

esta gente va a por él, y no sé cómo explicarlo si no es con la intervención divina”.

Para algunos de los partidarios de Trump, los ataques políticos y el peligro legal al que se enfrenta son poco menos que bíblicos.

“Lo han crucificado peor que a Jesús”, dijo Andriana Howard, de 67 años, que trabaja en un restaurante en Conway, Carolina del Sur.

Un arma política y una vulnerabilidad El sólido y devoto núcleo de votantes de Trump ha formado una de las fuerzas más duraderas de la política estadounidense, lo que le da una clara ventaja sobre el presidente Biden a la hora de inspirar a sus partidarios. El 48 por ciento de los votantes de las primarias republicanas están entusiasmados con que Trump se convierta en el candidato republicano, y el 32 por ciento están satisfechos pero no entusiasmados con ese resultado, según una encuesta reciente del New York Times y el Siena College. Solo el 23 por ciento de los demócratas se declararon entusiasmados con la candidatura de Biden, y el 43 por ciento dijeron estar satisfechos pero no entusiasmados.

37 REPORTE CONFIDENCIAL - El Sol Magazine Marzo 23/ Abril 6, 2024

La intensidad de los partidarios más comprometidos de Trump también ha influido en las decisiones de campaña del expresidente, según dos personas familiarizadas con las deliberaciones internas. La capacidad de su equipo para capitalizar votantes que emitirán su voto con poca insistencia adicional significa que parte del dinero que de otro modo se gastaría en operaciones de participación pueda invertirse en personal de campo, anuncios de televisión u otras formas de ayudar a Trump.

Pero los demócratas también ven una ventaja. Gran parte del apoyo de Biden proviene de votantes profundamente opuestos a Trump, y los asesores del presidente ven la oportunidad de asustar a los votantes moderados para que apoyen a Biden presentando el movimiento de Trump como algo parecido a un culto empeñado en restringir el derecho al aborto y socavar la democracia.

El gobernador de California, Gavin Newsom, uno de los principales aliados demócratas de Biden, señaló la presencia cada vez más agresiva en internet de la campaña de reelección del presidente, que ha buscado retratar a Trump como propenso al extremismo religioso. “Hay una gran oportunidad aquí”, dijo Newsom en una entrevista. “Se puede definir a Trump con mucha facilidad, y él refuerza esa definición una y otra y otra vez. Y Biden tiene una campaña que puede convertir eso en un arma a su favor ahora”.

‘¿Le importan realmente los evangélicos? No lo sé’. Esa mezcla de política y religión realizada por Trump no es para nada un fenómeno nuevo. El cristianismo

REPORTE CONFIDENCIAL - El Sol Magazine 38 Marzo 23/ Abril 6, 2024

La aparente eficacia de estas tácticas ha convertido a Trump en el primer político importante del país que ha logrado separar la personalidad de las políticas en los ojos de los votantes religiosos

cristianos afirmó que “al igual que en las batallas del pasado, todavía necesitamos la mano de nuestro Señor”.

En los últimos meses, Trump ha compartido en sus redes sociales un retrato de sí mismo (al estilo de los que se realizan en los juicios) sentado junto a Jesús así como un video que proclama repetidas veces: “Dios nos dio a Trump” para dirigir el país.

La aparente eficacia de estas tácticas ha convertido a Trump en el primer político importante del país que ha logrado separar la personalidad de las políticas en los ojos de los votantes religiosos, afirmó John Fea, profesor de historia de la Universidad Messiah, un instituto

evangélico de Pensilvania. “Trump ha dividido el átomo entre la personalidad y las políticas”, dijo Fea. “Lo hizo porque es realmente el primero en escuchar sus quejas y tomarlas en serio. ¿Le importan realmente los evangélicos? No lo sé. Pero ha construido un mensaje para apelar directamente a ellos”.

Apoyo de los pastores locales Los mítines de Trump siempre han sido una mezcla entre un concierto de rock y una carpa de avivamiento. Cuando Trump empezó a cerrar sus mítines con música ambiental, muchos la relacionaron con temas musicales similares del

ha ejercido durante mucho tiempo una fuerte influencia en el gobierno estadounidense: la mayoría de los votantes se identifican como cristianos, incluso cuando el país se vuelve más secular. Según Gallup, el 68 por ciento de los adultos se declararon cristianos en 2022, frente al 91 por ciento de 1948.

Pero mientras el expresidente intenta erigirse en el único y verdadero líder republicano, las connotaciones religiosas han impregnado su tercera campaña presidencial.

Los correos electrónicos de recaudación de fondos en su nombre, redactados de forma benévola, prometen amor incondicional en medio de solicitudes de contribuciones de tan solo 5 dólares. Incluso más que en sus campañas anteriores, Trump está enmarcando su candidatura de 2024 como una lucha por el cristianismo. En una convención de locutores

39 REPORTE CONFIDENCIAL - El Sol Magazine Marzo 23/ Abril 6, 2024

movimiento conspirativo QAnon, pero la campaña se distanció de esa idea.

Steven Cheung, portavoz de Trump, dijo en un comunicado: “El presidente Trump ha utilizado el final de sus discursos para trazar un claro contraste con los últimos cuatro años de la desastrosa presidencia de Joe Biden y exponer su visión para volver a encarrilar a Estados Unidos”.

Pero el cambio ha ayudado a convertir los mítines de Trump en una experiencia estéticamente más parecida a la de una iglesia.

Un mitin de Trump en Las Vegas en enero comenzó con una oración de Jesús Márquez, un anciano de una iglesia local, que citó las Escrituras para declarar que Dios quería que Trump volviera a la Casa Blanca. “Dios está de nuestro lado, está del lado de este movimiento”, dijo

Márquez, fundador del American Christian Caucus, un grupo de base. Y en un mitin en Carolina del Sur en febrero, Greg Rodermond, un pastor de Crossroads Community Church, oró para que Dios interviniera contra los oponentes políticos de Trump, alegando que estaban “tratando de robar, matar y destruir nuestros Estados Unidos”.

“Padre, nos hemos reunido aquí hoy en unidad por nuestra nación para verla restaurada de nuevo a su grandeza”, continuó Rodermond, “y, Dios, creemos que has elegido a Donald Trump como un instrumento en tus manos para este propósito”.

Sin embargo, algunos conservadores cristianos se resisten a unirse a sus hermanos para despejar un camino directo desde las ornamentadas puertas de Mar-a-Lago hasta las puertas de perlas del cielo.

Russell Moore, expresidente del departamento de política pública de la Convención Bautista del Sur, dijo que los mítines de Trump se habían desviado hacia un “territorio peligroso” con las oraciones de cierre y apertura de los predicadores que describían a Trump como enviado del cielo. “Reclamar autoridad divina o el respaldo de Dios para un candidato político significa que esa persona no puede ser cuestionada u opuesta sin oponerse también a Dios”, dijo Moore. “Eso es una violación del mandamiento de no tomar el nombre del Señor en vano”.

Michael C. Bender es corresponsal político del Times.

El Sol Magazine 40 Abril 6/20, 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.