El Zol La Verdad - No.16

Page 1


Se Apaga la Voz Pionera del Periodismo en Columbus
Bad Bunny responde a la polémica por el Super Bowl: "nuestra huella no la podrán borrar"
¡Orgullo del Crew! Schulte y Arfsten, Convocados por el USMNT

El Sol De Ohio

UN MEDIO, UNA VISIÓN UNA META,

Trabajamos para ser un medio de difusiån e impulso para destacar lo estupendo y magnifico que hay en Ohio y en el mundo con el fin de favorecer la evolución, mejora y fortalecimiento de nuestro pais en sus diversos åmbitos a través de una prensa de excelsitud, el alto servicio y un valioso sentido de ética personal y profesional por parte de todo nuestro el equipo.

Tenemos una visión ser de una compañia lider, honesta y de excelencia, cuyos contenidos informativos y servicios sean excelentes, basándose en un compromiso de eficacia y responsabilidad, tanto para nuestros lectores y para los clientes. El equipo de trabajo que conforma El Sol de Ohio se encuentra muy comprometido para resguardar, propagar y trabajar con valores que rigen a esta empresa, como la responsabilidad, honestidad, ética, camaraderia, profesionalismo, trabajo en equipo, comunicaciön, confianza, franqueza y compromiso;

elementos que, verdaderamente, admiten el progreso y evoluciön de este medio periodistico y de la sociedad en su conjunto. Trabajamos arduamente para acercar, inducir y despertar la curiosidad en los lectores por conocer y valorar la cultura de nuestro pais, generando mås uniån entre la comunidad y que en pro al crecimiento de las buenas costumbres en la sociedad y el mundo de una forma grata y entretenida. conjunto.

Trabajamos arduamente para acercar, inducir y despertar la curiosidad en los lectores por conocer y valorar la cultura de nuestro pais, generando mås uniån entre la comunidad y que en pro al crecimiento de las buenas costumbres en la sociedad y el mundo de una forma grata y entretenida.

COMUNICAR

TRUMP PRESIONA POR UN ACUERDO INMEDIATO Y ASEGURA QUE HAMAS “ESTÁ ACCEDIENDO A COSAS MUY IMPORTANTES”

Egipto.- Representantes de Israel, Hamas y Estados Unidos mantienen negociaciones técnicas en Egipto con el objetivo de alcanzar un alto al fuego en Gaza e implementar un intercambio de rehenes, bajo el marco del plan de 20 puntos propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Desde la Casa Blanca, Trump se mostró optimista respecto al avance de las conversaciones y declaró a la prensa que “Hamas está accediendo a cosas muy importantes”. Aunque evitó dar detalles concretos, el mandatario aseguró que el proceso marcha en la dirección correcta.

“Creo que vamos a llegar a un acuerdo. Me cuesta decirlo cuando llevan años intentando uno, pero estoy bastante seguro, sí”, afirmó.

Trump también negó versiones sobre supuestos roces con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y

aclaró que éste ha sido “muy positivo” con respecto al proceso negociador.

Las conversaciones se desarrollan en la ciudad egipcia de Sharm el Sheikh, donde delegaciones de Israel y Hamas sostienen contactos indirectos, bajo la supervisión del enviado especial estadounidense Steve Witkoff y del exasesor presidencial Jared Kushner.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavi , confirmó que la prioridad inmediata del gobierno estadounidense es lograr la liberación de los rehenes israelíes retenidos por Hamas.

“El presidente quiere ver avances rápidos. Cree que liberar a los rehenes generaría el impulso necesario para avanzar en los demás puntos del plan”, señaló.

Los equipos técnicos ya se encuentran revisando las listas de rehenes israelíes y de prisioneros palestinos

que podrían ser liberados como parte del acuerdo. Según Leavi , la intención es lograr “una paz duradera” y garantizar que Gaza “deje de ser un enclave que amenace la seguridad de Israel o de Estados Unidos”.

Una fuente diplomática árabe citada por The Times of Israel indicó que tanto Witkoff como Kushner podrían integrarse directamente a las negociaciones una vez que se hayan establecido las bases del acuerdo. Por ahora, ambos mantienen un rol de supervisión.

Respecto a un eventual reconocimiento de un Estado palestino o la formación de un gobierno en Gaza tras un posible cese de hostilidades, Leavi pidió cautela y respeto a la confidencialidad del proceso.

“No se ha discutido aún el establecimiento de una administración tecnocrática. Esa conversación vendrá después de que se consolide la paz”, concluyó.

ITALIA PROHÍBE LA MANIFESTACIÓN PRO PALESTINA DEL 7 DE OCTUBRE EN BOLONIA MIENTRAS AUMENTAN LAS TENSIONES

Milán.- Las autoridades de la ciudad de Bolonia, en el norte de Italia, prohibieron una manifestación pro palestina prevista para el martes, citando el riesgo de disturbios, tras días de protestas y enfrentamientos con la policía en toda Italia, dijo un representante local del Ministro del Interior.

El grupo Giovani Palestinesi (Juventud Palestina) Italia había programado manifestaciones en las ciudades de Bolonia y Turín para conmemorar el segundo aniversario de un ataque militante de Hamas en Israel que mató a 1.200 personas.

"La manifestación estará absolutamente prohibida", dijo a los periodistas Enrico Ricci, el prefecto local de Bolonia, mientras las autoridades locales temen posibles enfrentamientos después de que estallara la violencia en Roma el fin de semana.

Giovani Palestinesi confirmó en Instagram que planean intentar seguir adelante con una reunión a pesar de la prohibición.

El embajador de Israel en Italia, Jonathan Peled, protestó contra iniciativas "que buscan glorificar la masacre del 7 de octubre y trabajó con éxito con las

autoridades italianas para cancelar el evento", dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel en X. Cientos de miles de personas marcharon por el centro de Roma el sábado en el cuarto día consecutivo de protestas en Italia desde que Israel interceptó una flotilla internacional que intentaba entregar ayuda a Gaza y detuvo a sus activistas.

La comunidad judía de Milán ha optado por una conmemoración discreta del aniversario del ataque de Hamas.

"Estaremos en una plaza de la ciudad, protegidos por las fuerzas del orden. Nos reuniremos, pero por razones de orden público, la policía nos ha prohibido anunciar el lugar", declaró Davide Romano, director del Museo de las Brigadas Judías, al diario La Repubblica.

EEUU SANCIONA A OCHO PERSONAS Y 12 EMPRESAS DE MÉXICO VINCULADAS AL CARTEL DE SINALOA

Washington.- Estados Unidos impuso este lunes sanciones financieras a ocho individuos y doce empresas a las que acusa de estar vinculadas con Los Chapitos, la facción del Cartel de Sinaloa dirigida por los hijos de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.

Según el Departamento del Tesoro, se trata de una red que proporciona al cartel precursores químicos utilizados para fabricar fentanilo sintético, una droga que ha causado una fuerte crisis de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

Te puede interesar: DNCD niega presencia de miembros del Cartel de Sinaloa en República Dominicana

La mayoría de individuos y empresas sancionadas son de Culiacán, la capital de Sinaloa, principal centro operativo de Los Chapitos.

Entre los sancionados destacan Martha Emilia Conde Uraga, alias Martita, identificada como broker químico clave; Víctor Andrés, Francisco, Jorge Luis, Gilberto, María Gabriela, Jairo y César Elías, todos vinculados con el suministro de precursores

químicos o el manejo de empresas fachada.

Las compañías sancionadas incluyen Favelab, Agrolaren, Fagalab, Qui Lab, Storelab, Macerlab, Comercial Viosma del Noroeste, Prolimph Químicos en General, Proveedora de Servicios de Salud Mental del Pacífico y Roco del Pacífico Inmobiliaria, entre otras.

Fruto de las sanciones, todos los bienes e intereses patrimoniales de los individuos y entidades sancionados en Estados Unidos o bajo control de personas estadounidenses quedan bloqueados. Asimismo, as transacciones con estas personas están prohibidas.

“El presidente (Donald) Trump ha dejado claro que detener el flujo letal de drogas hacia nuestro país es una prioridad absoluta en materia de seguridad nacional", declaró el subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, en un comunicado.

SE APAGA LA VOZ PIONERA DEL PERIODISMO EN COLUMBUS

COLUMBUS, Ohio. La comunidad periodística y cívica de Ohio lamenta la pérdida de Ann B. Walker, una figura histórica que rompió barreras de género y raza en los medios de comunicación. Walker, quien fue la primera mujer y afroamericana en cubrir el Ayuntamiento de Columbus y el estado de Ohio, falleció el domingo a la edad de 101 años, según confirmó su iglesia.

Una Carrera de Hitos Históricos

A lo largo de décadas, Walker se desempeñó como presentadora de radio, periodista, editora y columnista. Su carrera está marcada por varios hitos: Fue la primera mujer en la gerencia de radiodifusión en Columbus.

ANN B. WALKER (1924-2025):

Fue la primera mujer en un medio de radiodifusión en informar sobre la Legislatura de Ohio.

Fue la primera mujer negra del condado de Franklin en recibir un nombramiento en la Casa Blanca, donde sirvió como directora de medios para el programa federal de pobreza bajo el expresidente Jimmy Carter. El reverendo Dr. Edward Lewis Sr., de la Iglesia Presbiteriana Bethany, describió a Walker como una mujer "estoica, directa y que no mezcla palabras". Destacó que, a través de su trabajo, Walker "humanizó a la comunidad negra, proporcionó buenas respuestas a nuestra comunidad que nos ayudaron a tener una voz".

Cercanía con un Icono y Servicio a la Comunidad Ann Walker también tuvo el privilegio de ser una de las primeras afroamericanas en el área de Columbus en entrevistar a Martin Luther King Jr., con quien, según el Rev. Lewis, mantuvo una estrecha relación.

El impacto de Walker se sintió profundamente en su comunidad natal, King-Lincoln Bronzeville, un barrio históricamente negro donde creció y donde se erigió un edificio con su nombre. Hace casi dos décadas, Walker inició un programa de almuerzo en Bronzeville que actualmente alimenta hasta 150 personas a la semana en invierno.

"No va a haber una sola palabra que pueda usar o incluso un párrafo que hable del volumen de significado que ella ha tenido para la comunidad negra," dijo Lewis. "Especialmente en términos de dar voz a nuestra comunidad en un momento en que nuestras voces y nuestras experiencias fueron grandemente suprimidas."

El alcalde de Columbus, Andrew Ginther, rindió homenaje a la periodista en redes sociales, declarando que "Columbus ha perdido un icono. Ann Walker... abrió un camino para generaciones de mujeres".

Walker fue, además, incluida en el Salón de la Fama de la Ciudad de Columbus, un honor que celebra a individuos destacados que han dado prestigio a la ciudad.

Trágico Accidente: Muere un Peatón Atropellado por Dos Vehículos en Columbus

Madrid celebra la riqueza cultural de la Hispanidad y RD dice presente

Madrid, España.- Con una masiva asistencia y la participación de coloridas comparsas, la ciudad de Madrid se convirtió en el epicentro de la celebración de la Cabalgata de la Hispanidad – Comunidad de Madrid, una festividad que tuvo como anfitrión a Argentina y que reunió a miles de personas y a una amplia representación de países de habla hispana, además de Filipinas.

2.500 personas desfilaron por la Gran Vía madrileña, encabezadas por Argentina (país invitado) y agrupaciones como Leyendas de México, el Mariachi Sol de América, Macondo de Colombia, el Ballet Dominicano de Europa, el Ballet Añoranzas de Argentina, Kathia Coronel de Paraguay, San Simón Sucre de Bolivia, Raíces y Cal y Canto de Chile, Muana Sinepi de Guinea Ecuatorial, el Ballet Folclórico Haf Hondureños, los tambores de los Amigos del Candombe de Uruguay, Danzas de Paraguay o la Orquesta La Tremenda de Cuba.

Entre los 23 países presentes estuvieron: República Dominicana, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, Bolivia, Puerto Rico, Panamá, Cuba, Ecuador, Guinea Ecuatorial, Colombia, Venezuela, Filipinas, Chile y Argentina, entre otros.

República Dominicana presente en la cabalgata de la hispanidad

Madrid celebra la riqueza cultural de la Hispanidad y RD dice presente - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto

La reina de la carroza dominicana fue la joven Stephanie Pastor Jiménez, hija de la activista y médico dominicana Bernarda Jiménez, quien se destacó en la política en España por su lucha a favor de los inmigrantes y quien falleció en septiembre del 2024 a causa de un accidente cerebro vascular en Santo Domingo, República Dominicana. La representación de su hija fue un homenaje póstumo a su lucha.

Al encuentro de culturas asistieron funcionarios miembros del cuerpo diplomático en España, encabezado por el embajador dominicano en el país, Tony Raful.

El evento, que partió desde la Plaza España, reafirmó el compromiso de la Comunidad de Madrid con la diversidad, la unión y el intercambio cultural, celebrando la riqueza que comparten los pueblos hispanohablantes en todo el mundo.

COLUMBUS, Ohio. Una persona adulta falleció el pasado domingo por la noche tras ser impactada por dos vehículos cerca de Eldorado Gaming Scioto Downs, en el sur de Columbus.

La División de Policía de Columbus respondió a la llamada de emergencia alrededor de las 9:25 p.m. en la cuadra 6000 de South High Street.

Según el reporte policial, la víctima, de quien solo se confirmó que era una persona adulta, intentaba cruzar South High Street en una zona fuera del cruce peatonal marcado.

El peatón fue impactado inicialmente por una camioneta pickup Ford, lo que le hizo caer al pavimento. Inmediatamente después, un SUV Ford que circulaba por la misma vía no pudo esquivar a la víctima, golpeándola por segunda vez.

La policía de Columbus continúa investigando las circunstancias exactas que rodean este trágico suceso.

Diosdado Cabello dice Cumbre de las Américas sin Venezuela es "cualquier otra cosa"; llama mafioso a Abinader

CARACAS, Venezuela. La exclusión de Venezuela de la próxima X Cumbre de las Américas, a celebrarse en diciembre en Punta Cana, República Dominicana, ha provocado una fuerte reacción del Gobierno venezolano, escalando la tensión diplomática en el continente.

Cabello: "Eso No Es Cumbre de las Américas"

Diosdado Cabello, ministro de Interior y Justicia y primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), desestimó este lunes la legitimidad del evento.

"¿Cumbre de las Américas? Eso no es cumbre de las Américas. Eso es cualquier otra cosa. (...) Un país que falte ya no es cumbre de las Américas", declaró Cabello durante la rueda de prensa semanal del PSUV.

El también considerado número dos del chavismo criticó duramente al presidente de República Dominicana, Luis Abinader, a quien calificó de "mafioso" y acusó de recibir una "orden" externa para marginar a los países de la llamada "revolución bolivariana".

Según Cabello, la exclusión de Venezuela, así como de Cuba y Nicaragua (países tampoco invitados), no detendrá a sus respectivas "revoluciones".

La Justificación de República Dominicana

La Cancillería de República Dominicana, que ostenta la Presidencia pro tempore de la Cumbre, había justificado la decisión en septiembre.

En un comunicado, Santo Domingo explicó que la no invitación a Venezuela, Cuba y Nicaragua se debe a que estos países "han decidido no formar parte de la OEA" y no participaron en la pasada edición de la Cumbre.

La Cancillería dominicana precisó que la decisión "favorece la mayor convocatoria y asegura el desarrollo del foro". Respecto a Caracas, el Gobierno dominicano recordó que no ha reconocido la legitimidad de las dos últimas elecciones presidenciales venezolanas y que las autoridades de ese país han suspendido las relaciones diplomáticas.

GRUPO NICHE Y EL GRAN COMBO LLEVAN SU GIRASALSA PA’L MUNDO A

show cargado de éxitos que han marcado generaciones. Himnos como “Cali Pachanguero”, “Una Aventura”, “Gotas de Lluvia”, “Brujería” y “Un Verano en Nueva York” se combinan en un recorrido musical que celebra la tradición, la identidad y la fuerza cultural de la salsa.

A esta experiencia se suma el dinamismo de Alex Sensation, quien aportará toda su energía con sets que mezclan salsa, reguetón y música urbana latina en ciudades como Nueva York, Newark, Miami y Orlando. Por su parte, Eddie Santiago, voz inconfundible de la salsa romántica con clásicos como “Lluvia” y “Qué Locura Enamorarme de Ti”, engalanará las presentaciones de Miami y Orlando, convirtiendo la gira en un encuentro intergeneracional de ritmos y memorias.

La gira Salsa Pa’l Mundo promete noches inolvidables llenas de ritmo, nostalgia y celebración, reuniendo a los máximos exponentes del género en un mismo escenario. Los boletos ya están disponibles en cmnevents.com para todas las fechas confirmadas.

Lunes a Viernes 10:00AM - 6:00PM

Domingos 10:00AM - 3:00PM

Sabados Cerrados

Bad Bunny responde a la polémica por el Super Bowl: "nuestra huella no la podrán borrar"

El músico puertorriqueño Bad Bunny respondió con sorna anoche en su monólogo en el programa Saturday Night Live (SNL) a la polémica entre facciones conservadoras por que vaya a ser el encargado de amenizar el descanso de la Super Bowl, el mayor evento deportivo de Estados Unidos, el 8 de febrero y recordó que la herencia hispana del país "nadie la podrá sacar o borrar".

Benito Antonio Martínez, más conocido como Bad Bunny, fue la estrella invitada anoche al popular SNL y aprovechó su monólogo, mayormente en inglés, para con sarcasmos asegurar que su participación en el Super Bowl "tiene a todo el mundo feliz, incluido a Fox News", que se ha sumado a las voces conservadoras que critican la elección del boricua, crítico con la política antimigratoria del presidente Donald Trump.

Bad Bunny, que recordó que lleva a unos meses muy intensos por los conciertos de su residencia en Puerto Rico, pasó al español para decir que el hecho de que vaya a protagonizar el concierto del descanso del Super Bowl "más que un logro mío, es un logro de todos (los latinos),

demostrando que nuestra huella y nuestra aportación a este país nunca nadie la podrá sacar o borrar".

"Si no han entendido lo que acabo de decir, tienen cuatro meses para aprender (español)", añadió el artista, que protagonizó varios sketchs, entre ellos una adaptación de la famosa serie infantil mexicana "El Chavo del Ocho".

Varias voces conservadoras han criticado e incluso han pedido boicotear el Super Bowl de febrero, que se celebrará en Santa Clara, California, por la elección del famoso reguetonero puertorriqueño, que no ha ocultado su oposición a Trump e incluso a rechazado actuar en EE.UU. debido al miedo a que el ICE continué con sus redadas indiscriminadas.

Pablo Alborán interpretó en merengue típico su éxito “Quién” popularizada por El Grupaso

El cantautor español Pablo Alborán sorprendió a sus seguidores dominicanos durante su visita al programa radial matutino “El Vacilon de la Mañana”, de la cuidad de Nueva York al interpretar en vivo una versión en merengue típico de su exitoso tema "Quién".

La canción, originalmente lanzada como balada en 2012 y considerada una de las más icónicas de su discogra a, fue popularizada en República Dominicana en merengue típico por la agrupación El Grupaso anteriormente conocida como Urbanda.

Durante su participación en el programa, los presentadores DJ Aneudy, Scarlet Molina y Frederick Martínez “El Pachá”, retaron al artista a interpretar su tema en el popular ritmo dominicano. A pesar de no haber tenido tiempo para ensayar, Alborán aceptó el reto y sorprendió con una interpretación emotiva y espontánea, adaptándose con gran naturalidad al merengue típico, lo que provocó los aplausos de quienes estaban en cabina y la valoración de los oyentes.

La interpretación de Pablo alborotó a internautas dominicanos en redes sociales y hasta a los fans de El Grupaso, los cuales no perdieron tiempo en sumarse etiquetando al artista español y pidiéndole que considere grabar un remix oficial del tema junto a la agrupación dominicana.

Incluso, la misma agrupación El Grupaso se sumó al llamado, invitando a sus seguidores a etiquetar a Pablo Alborán en sus redes sociales con la esperanza de lograr una colaboración con el artista.

Al llamado se sumaron artistas dominicanos como El Blachy, Badir, Ebenezer Guerra, Samuel Gonzalez, entre otros quienes en un gesto solidario apoyaron a sus colegas en la meta por llamar la atención de Pablo Alborán. Hasta el momento Pablo no ha brindado ninguna respuesta a la solicitud de la agrupación de música típico y a los miles de fanáticos quienes a través de comentarios han sido la unión entre ambos intérpretes.

Héctor Cuevas y Orquesta Son Borojol presentan nuevo sencillo "Está Bien" con Roberto Del Castillo

Santo Domingo, Rep. Dom. (23 de septiembre del 2025). - La reconocida orquesta dominicana Son Borojol, dirigida por el talentoso músico Héctor Cuevas, se une al legendario cantante Roberto Del Castillo para lanzar su más reciente sencillo titulado "Está Bien", cuyo arreglo musical es del maestro venezolano Bedys Lugo. Este nuevo tema musical ya está disponible en todas las plataformas de streaming y promete resonar en el corazón del público con su potente mensaje y ritmo inconfundible.

"Está Bien" es una pieza lírica que navega por las complejidades de una ruptura amorosa, centrándose en la aceptación y la superación. La canción, interpretada con maestría por Roberto Del Castillo, narra la historia de un protagonista que se resigna a la separación, afirmando repetidamente que "está bien" que su pareja decida marcharse. Aunque el narrador reconoce los sacrificios y el mundo que puso en manos de su ser amado, la conclusión es de esperanza: la pérdida será superada, ya que al final, "se cierra una puerta" y otras nuevas se abrirán. Los interludios hablados entre el canto refuerzan la narrativa de una historia de amor que llega a su fin, confirmando la necesidad de seguir adelante.

La canción cobra una especial relevancia al ser una composición del maestro Rafael Solano, una de las figuras más emblemáticas de la música y la cultura dominicana. Reconocido por su extenso legado como compositor, músico, pianista y director, Solano es el autor de temas inmortales como el bolero "Por Amor", considerado una de las canciones

más importantes del país. Su contribución a la música es vasta e invaluable, y su talento ha trascendido fronteras, convirtiéndolo en un verdadero ícono.

Sobre Héctor Cuevas y su Orquesta Son Borojol

Fundada por los primos Héctor y Cuso Cuevas, Son Borojol es una orquesta que ha cautivado al público con su sonido distintivo y su versatilidad. La agrupación, conocida por incorporar la particularidad de tres violines, fusiona con maestría diversos géneros musicales como la cumbia, los danzones, el latin jazz, el bolero y, por supuesto, el son. Con una sólida trayectoria que ha llevado a sus fundadores a colaborar con figuras icónicas como Johnny Pacheco y Johnny Ventura, la Orquesta Son Borojol se ha posicionado como una de las propuestas más interesantes de la música tropical.

Sobre Roberto Del Castillo

Considerado una de las voces más emblemáticas de la música dominicana, Roberto Del Castillo es un cantante, merenguero y bolerista con una trayectoria musical de décadas. Su talento lo llevó a ser parte del legendario frente de la orquesta de Johnny Ventura, donde se consolidó como una figura respetada y querida en la industria. Con una habilidad innata para fusionar géneros y una presencia escénica arrolladora, Roberto Del Castillo ha demostrado a lo largo de su carrera su versatilidad y su profundo amor por la música.

19 semanas para lograrlo

Estamos en la recta final del año. Faltan 19 semanas para que llegue diciembre y con él, el inevitable balance de lo que hicimos, lo que dejamos a medias y lo que nunca empezamos. A simple vista, 19 semanas parecen poco tiempo. Sin embargo, suelen ser más que suficientes para transformar una parte importante de nuestra vida si decidimos enfocarnos con claridad. El error más común es doble: sobreestimamos lo que podemos hacer en unos pocos días y subestimamos lo que podemos lograr en unos pocos meses. Queremos resultados inmediatos y, cuando no llegan, tiramos la toalla. Pero piensa por un momento: ¿qué pasaría si dedicaras los próximos 130 días —sí, eso son 19 semanas— a un objetivo concreto, con disciplina y constancia?

Podrías terminar el borrador de ese libro que pospones, mejorar tu condición sica, reconstruir una relación, lanzar ese proyecto pendiente o incluso redibujar una versión más serena y plena de ti mismo. El tiempo que queda no es un castigo ni una condena: es una oportunidad fresca para elegir de nuevo. Eso sí, la clave está en hacerlo con compasión y con pasión. Este no es un llamado a flagelarte por lo que no cumpliste en lo que va de 2025. No sirve de nada azotarnos con culpas pasadas. La autocrítica es valiosa solo cuando inspira acción, no cuando paraliza. Pensando en eso, la próxima semana comenzaremos un sprint o carrera de velocidad acompañada llama Next Level You y compartiré con varios mentores expertos en diferentes disciplinas (hábitos, alimentación, ejercicio, terapias holísticas) para que aproveches estas semanas que quedan del año para cerrarlo

Haz una pausa, revisa tus metas, redefine lo que realmente impor-

ta y elige tres prioridades realistas para este cierre de año. No necesitas abarcarlo todo. Solo comprometerte con aquello que tendrá un impacto real en tu vida y en la de quienes te rodean. Porque cada semana es una semilla. Y en 19 semanas puedes plantar un pequeño bosque, siembra tras siembra. Lo importante no es cuánto te falta por lograr, sino la decisión que tomes hoy: continuar viviendo en piloto automático o usar estas semanas como un sprint consciente hacia tu mejor versión. El tiempo pasa, quieras o no. La diferencia está en lo que decides hacer con él. La mejor versión de ti es posible. Créelo.

www.IsmaelCala.com

Twi er: @cala

Instagram: ismaelcala

Facebook: Ismael Cala

Spotify refuerza sus medidas de protección frente a la inteligencia artificial

Spotify ha reforzado su política contra la inteligencia artificial (IA) generativa en la música, mediante un nuevo sistema de filtrado de 'spam' y normas más estrictas contra la suplantación de identidad, anunció este jueves la plataforma de 'streaming' en un comunicado.

Para mejorar la protección en los casos de suplantación de identidad, la imitación vocal solo estará permitida en la música disponible en Spotify cuando el artista imitado haya autorizado expresamente su uso.

Además, destinará más dinero a combatir los casos en los que se sube contenido de forma fraudulenta a través del perfil de otro artista en los servicios de 'streaming', ya sea música generada por IA o no.

Y a mejorar el proceso de revisión de contenido incorrecto para que los artistas puedan informar de los posibles desajustes incluso antes del lanzamiento oficial de los discos.

También se aplicará un nuevo filtro de 'spam' musical, un sistema que identificará a quienes suben contenido y a las pistas que utilicen estas tácticas, además de etiquetarlas y dejar de recomendarlas.

Spotify está además implicado en el desarrollo de un nuevo estándar en la industria para declaraciones de uso de IA en los créditos musicales. A medida que esta información sea enviada por sellos, distribuidores y socios musicales, comenzará a aparecer en la aplicación de la plataforma.

De esta forma, los artistas y titulares de derechos tendrán una forma clara de indicar "dónde y cómo la IA intervino en la creación de una pista, ya sea en voces generadas por IA, instrumentación o postproducción".

"No se trata de castigar a los artistas que usan IA de manera responsable, ni afectará la forma en que el contenido es priorizado o promocionado en Spotify", asegura la plataforma.

El objetivo es "luchar contra la suplantación, el 'spam' y el engaño", que han crecido al mismo ritmo que los pagos totales por música en Spotify, que han pasado de 1.000 millones de dólares

en 2014 a 10.000 millones en 2024. Pagos elevados que "atraen a actores malintencionados".

A juicio de Spotify, la industria musical "necesita un enfoque matizado sobre la transparencia en el uso de IA, sin la obligación de clasificar cada canción como 'es IA' o 'no es IA'". europeos, evolucionando con cada usuario para brindar personalización, facilidad de uso y eficiencia energética.”

Mercado Libre usa robots para organizar pro- ductos en sus centros de distribución en Brasil

Mercado Libre anunció este miércoles la implementación de robots para organizar productos en su centro de distri bución de São Paulo, cuyo objetivo es reducir en un 25 % el ciclo de procesamiento de pedidos con muchos ítems.

El anuncio fue realizado por el vicepresidente senior y líder de Mercado Libre en Brasil, Fernando Yunes, y el director de operaciones logísticas de la empresa, Luiz Vergueiro, durante la novena edición de su evento anual 'Mercado Libre Experience'.

Se trata de 125 robots "separadores" que ya se encuentran operativos en su centro de distribución en Cajamar, en el interior del estado de São Paulo.

Funcionan como minicarros conectados a la red wifi en cuya base los operadores colocan los productos que luego son trasladados por esta tecnología junto a otros que conforman el pedido del mismo comprador.

Cuentan con una capacidad de manejar 105.000 ítems por día, reduciendo en hasta una hora el procesamiento completo de pedidos con muchos productos, lo que permite aumentar el nivel diario de ventas y optimizar los envíos.

Los robots, que ya integran la cadena de distribución en São Paulo, luego comenzarán a distribuirse a lo largo de Brasil, donde la empresa tiene el 52 % de su operación total.

De acuerdo con fuentes consultadas por EFE, si bien está previsto, aún no existe un plazo estipulado para que la

empresa opera.

La nueva tecnología se suma a los robots anunciados el año pasado, cuya función es mover las estanterías hacia los trabajadores que, hasta la irrupción de los nuevos autómatas, debían realizar la tarea de identificar los productos del

pedido y aglutinarlos de forma manual.

Gracias a las maquinarias y a la ampliación de las dimensiones de sus depósitos, las ciudades capitales de Brasil ya reciben el 56 % de sus compras en hasta 24 horas, de acuerdo con datos brindados por la empresa. Ese porcentaje crece al 73 % en el estado de São Paulo, donde concentra mayoritariamente sus operaciones.

En la rueda de prensa de presentación, los ejecutivos aclararon que la implementación de la nueva tecnología no reducirá la mano de obra en los centros, sino que, incluso con la adopción de robots, planean contratar a más de 12.000 personas, siendo el área de logística la que más vacantes se espera que abra.

La adhesión de la segunda generación de robots “mejorará” la calidad de trabajo de los empleados, que caminan “más de 8 kilómetros” por turno dentro del depósito, y hace que consigan "migrar a un puesto de trabajo con más valor”,

En 2024, Mercado Libre, con operaciones en 18 países, contó con casi 6 millones de pequeñas y medianas empresas brasileñas utilizando su plataforma, de acuerdo con un estudio realizado en colaboración con Euromonitor International.

UN MUNDO SIN CALOR DE HOGAR; ES COMO UN CUERPO SIN ALMA

Lo transcendental no es permanecer en viva Detesto este entorno que globalmente se funde y se confunde, que no respeta su propio latido natural y se encierra en sí mismo, que tampoco comparte nada y que todo lo aglutina para sí. Sean pueblos o ciudades, la pertenencia ha de ser inclusiva y el vocablo a utilizar, un abecedario de cariño entre sus moradores. Juntos es como nos rehacemos, ofreciendo lumbre de parentela y esperanza. Repruebo totalmente la compraventa absurda de sueños, el interés mundano, que lo único que genera es inestabilidad y absurdas contiendas. Las diversas poblaciones, han de generar espacios de concordia, sostenibles y cohesionadas; no es suficiente con dar ayuda de emergencia, se trata de ofrecer abrazos resolutorios que beneficien tanto a quienes llegan como a las comunidades que los reciben.

El objetivo es sentirse genealogía para estar próximos con el prójimo y, bajo esta cercanía, es como se planifican espacios integradores, garantizando moradas dignas y servicios esenciales para no alimentar más barrios marginales, respetando la identidad de cada cual y la solidaridad global. Lo que no es de recibo, es la pasividad a la hora de abordar las múltiples crisis que nos afectan, incluidos el clima y los conflictos, que contribuyen a la desigualdad. Esto me hace pensar en tantas gentes migrantes, que en vez de hallar ese cobijo acogedor, más bien se tropiezan con infinidad de aprietos y desavenencias que se alzan como un lobo contra ellos. Ojalá aprendamos a querernos, eliminando de nosotros aquello que nos lo impide.

Un hábitat con entrañas, siempre tiene algún rincón donde uno es esperado. Por desgracia, la

inhumanidad del momento es tan fuerte que hay grupos que se mueven sin nervio, con un latir empedrado de di cil curación, sino aprendemos a reprendernos. La desesperanza e inseguridad, el rápido cambio social y los riesgos de violencia, unido a los problemas que afecten a la salud sica, factores y experiencias personales, la interacción social, valores culturales y experiencias hogareñas, también las escolares y laborales, son algunos de los muchos componentes que afectan a la salud mental. Por ello, será saludable iniciar la transformación de los ánimos, las mentes y las estructuras hacia un nuevo modelo de desarrollo que prepare un mañana más sistémico e integral para todos.

Desde luego, a mi juicio es crucial avivar la corresponsabilidad y el protagonismo de las estirpes en todos los espacios, promoviendo su valiosa contribución a la comunidad, con su aporte de cátedras vivientes y usanzas para el bien colectivo. Nunca olvidemos que la persona feliz, es aquella que sea lo que sea, encuentra paz en su nido. Vivir, no meramente requiere desvivirse por vivir, también pide descanso y hospitalidad. Por tanto, en este confuso medio en el que nos movemos, ya sea con los demás o incluso con la naturaleza, se necesita rehacerse uno como huésped y caminante, tanto para acoger a los demás como para recogerse y dejarse amparar. Ciertamente, tenemos mucho que recibir y no sólo que dar, lo importante es estar en guardia con la vida y dejarnos sorprender por ella.

Nuestro horizonte humanístico es vinculante al ambiente natural, raíz de la visión contemplativa y tronco común de fortaleza, ante un porvenir

incierto, que requiere de individuos con corazón y sin coraza, para transfigurar los lugares en motores de oportunidad. Sea como fuere, precisamos salir de este orbe tentador a más no poder, que únicamente sabe navegar por la superficie y no mar adentro, vivir corriendo sin saber para qué, convirtiéndonos en consumistas insaciables y esclavizados por los engranajes del poder de un mercado sin escrúpulos, al cual no le interesa el sentido de nuestra existencia, sino el dominio y la dominación. Sin duda, florecemos con el calor de hogar; allí nos advertimos, hallándonos y aprendiendo a cautivarnos, para considerarnos del universo su óptimo verso.

Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor

Burnout en cuidadores esenciales: ellos también necesitan ayuda

Ana tiene 48 años, pero pudiera tratarse de Ángela o Ricardo. Desde hace tres años se dedica por completo al cuidado de su madre, que padece Alzheimer. La enfermedad ha progresado rápidamente y requiere asistencia total para comer, vestirse e ir al baño. Su día comienza antes del amanecer y rara vez termina antes de medianoche.

Con el tiempo, Ana empezó a notar cambios en sí misma. Las salidas se volvieron imposibles de coordinar. Las llamadas de sus amigas se quedaron sin respuesta. Los pequeños incidentes, como que su madre tirara la comida o no la reconociera, la hacían estallar en frustración.

Su salud también se resintió. Padece dolores de cabeza constantes, insomnio crónico y un agotamiento sico y mental que la acompaña las 24 horas del día. Siente que ha perdido su identidad; ya no es Ana, sino “la cuidadora de su madre”.

El sentimiento de pérdida y la falta de reconocimiento la han llevado a un profundo agotamiento emocional. El síndrome de burnout se ha apoderado de su vida, atrapándola en un ciclo de sobrecarga, frustración y desesperanza.

Su caso es muy común, aunque no solemos vincularlo al temible burnout.

Un estudio del Instituto Mexicano del Seguro Social encontró que una proporción

significativa de los cuidadores informales (58%), principalmente de personas mayores, padecía de sobrecarga. En América Latina se estima que el 80-84% de los cuidadores son mujeres no remuneradas.

El impacto de la sobrecarga, por tanto, es negativo. El burnout afecta la salud mental y sica. Los cuidadores con sobrecarga tienen mayores problemas de salud como diabetes mellitus e hipertensión arterial, además de una alta prevalencia de síntomas de ansiedad.

Por ello, el III Congreso Iberoamericano para Prevenir el Burnout, que se celebrará en noviembre en Cartagena de Indias, abordará entre sus temas la situación de los cuidadores.

Lo primero es fomentar el autocuidado y delegar responsabilidades. Los cuidadores que establecen límites tienen menos probabilidades de experimentar agotamiento. Además, dormir lo suficiente (entre 7 y 9 horas) es una de las mejores formas de prevenir el burnout.

La dieta equilibrada y la actividad sica regular —aunque sea moderada— reducen los niveles de estrés y mejoran el estado de ánimo. El ejercicio, por ejemplo, libera endorfinas que actúan como analgésicos naturales y mejoran la sensación de bienestar. Nada de esto sería posible sin ayuda familiar, pero gobiernos y ONG deben legislar urgentemente para apoyar a los cuidadores esenciales.

¡Revancha Perfecta! George Russell Domina en Singapur; McLaren Cierra el Campeonato de Constructores

Singapur, donde George Russell de Mercedes se llevó la victoria de manera dominante. Sin embargo, los grandes titulares fueron para McLaren, que, con seis carreras aún por disputarse, se aseguró el codiciado Campeonato de Constructores.

Russell: De la Tragedia al Triunfo Saliendo desde la pole position, George Russell mantuvo un control impecable para lograr su segunda victoria de la temporada. Para Russell, este triunfo fue especialmente dulce. "Se siente increíble, especialmente después de lo que sucedió hace un par de años. Fue una

oportunidad perdida, pero hoy lo compensamos con creces”, comentó. El piloto hacía referencia al doloroso abandono en la última vuelta de la carrera de 2023 mientras luchaba por el podio en este mismo circuito.

Russell terminó por delante de Max Verstappen (Red Bull), quien, a pesar de reportar problemas con el coche, logró mantener la segunda posición. El podio lo completó Lando Norris (McLaren).

McLaren: Campeones y Tensión Interna El equipo de Woking aseguró el título de Constructores, celebrando una temporada estelar. No obstante, la carrera reveló fricciones

internas entre sus jóvenes estrellas.

Lando Norris y su compañero de equipo, Oscar Piastri, protagonizaron un incidente al inicio. Norris se fue al contacto de rueda con Piastri al adelantarlo, lo que generó la queja inmediata del australiano por radio: "¿Estamos bien con que Lando simplemente me saque del camino?”, preguntó Piastri, quien terminó la carrera en cuarto lugar.

A pesar de este roce, Norris redujo la ventaja de Piastri en la clasificación de pilotos por tercera carrera consecutiva. Piastri sigue liderando por 22 puntos, con Verstappen 41 puntos por detrás. Para Piastri, este fue el segundo Gran Premio consecutivo sin estar entre los tres primeros, algo que no sucedía desde marzo.

Una Carrera Declarada “Peligro por Calor” El sofocante clima de Singapur también fue protagonista. Debido a las nuevas reglas implementadas esta temporada, el Gran Premio de Singapur fue la primera carrera de F1 en ser declarada oficialmente un “peligro por calor” por la FIA, el organismo rector del deporte motor, debido a las condiciones extremas.

¡Orgullo del Crew! Schulte y Arfsten, Convocados por el USMNT

COLUMBUS, Ohio. La selección masculina de fútbol de Estados Unidos (USMNT) ha reforzado su plantilla con talento de la MLS, incluyendo a dos figuras clave del Columbus Crew: el portero Patrick Schulte y el mediocampista Max Arfsten. Ambos jugadores fueron seleccionados por el director técnico Mauricio Poche ino para participar en dos amistosos durante la ventana internacional de la FIFA en octubre.

Los Blue Jays se enfrentarán a Ecuador el 10 de octubre en el Q2 Stadium de Austin, Texas, y a Australia el 14 de octubre en el Dick’s Sporting Goods Park en Commerce City, Colorado.

El Crecimiento Estelar de Max Arfsten Max Arfsten es un mediocampista que ha demostrado ser un activo valioso para la selección, acumulando 12 partidos (11 como titular), con un gol y cuatro asistencias. Recientemente, Arfsten jugó un papel crucial en la victoria 2-0 sobre Japón, asistiendo el gol decisivo de Alex Zendejas en el Lower.com Field, consolidando el récord del USMNT de 11-1-3 en Columbus.

El jugador, que fue seleccionado para el MLS All-Star Game de 2025, también brilló en la Copa Oro de Concacaf 2025, donde proporcionó dos asistencias y anotó su primer gol internacional absoluto contra Costa Rica. En la MLS, Arfsten mantiene su ritmo con 10 contribuciones de gol

(cuatro goles, seis asistencias) en 27 partidos como titular para el Crew.

Schulte: Experiencia Olímpica y Solidez Bajo los Tres Palos

Por su parte, Patrick Schulte llega con una experiencia internacional creciente. El portero ha disputado tres partidos con el USMNT, destacando su debut completo en enero de 2024 y su primera victoria ante Venezuela.

Su logro más notable fue representar a Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde fue titular en los cuatro partidos y se convirtió en el primer jugador activo de la MLS en conseguir una portería a cero en unas Olimpiadas. Su actuación ayudó a los estadounidenses a alcanzar las rondas eliminatorias por primera vez en 24 años. En la actual temporada de la MLS, Schulte ha sido titular en 23 partidos, sumando 60 atajadas y tres vallas invictas.

Los aficionados podrán seguir el primer encuentro del USMNT contra Ecuador a partir de las 8:30 p.m. ET por TNT, truTV y Universo. El partido contra Australia se transmitirá a las 9 p.m. ET por TNT, HBO Max, Universo y Peacock.

DEPORTES

¡Histórico Palizón! Blue Jays Arrasan a Yankees y Toman Control de la SDLA

TORONTO, Canadá. La postemporada de la Liga Americana de Béisbol (SDLA) se ha teñido de azul, gracias a unos Toronto Blue Jays que están dando una cátedra ofensiva e histórica ante los New York Yankees. Con una paliza de 13-7 en el Juego 2, los Azulejos no solo tomaron una formidable ventaja de 2-0 en la serie, sino que reescribieron su libro de récords.

Un Grand Slam de Leyenda

El dominicano Vladimir Guerrero Jr. fue el encargado de grabar su nombre en la historia de la franquicia al conectar el primer grand slam de postemporada de los Blue Jays. Pero la ofensiva no se detuvo ahí: Daulton Varsho se lució con dos cuadrangulares entre sus cuatro imparables de extrabase, mientras que Ernie Clement y George Springer también aportaron a la fiesta de jonrones. En dos juegos, la ofensiva de Toronto es demoledora, sumando ocho jonrones y alcanzando cifras dobles en hits y carreras por segundo día consecutivo.

La Revelación del Novato Ace Mientras el ataque hacía historia, en el montículo se gestaba otra hazaña. El novato derecho de 22 años, Trey Yesavage (selección número 20 del draft pasado), tuvo una actuación épica que silenció a los bates de Nueva York. Yesavage ponchó a 11 bateadores en 5 1/3 entradas sin permitir hits, estableciendo un nuevo récord de ponches en postemporada para los Blue Jays, superando la marca de 8 que compartían leyendas como Juan Guzmán y David Price.

lanzamiento élite, con el que logró ocho de sus 11 ponches, además de rectas que tocaban las 96 mph. A pesar de los abucheos a su mánager por sacarlo con la pizarra 12-0, la afición reconoció al novato, que salió levantando los brazos en señal de triunfo.

La serie se traslada ahora al Yankee Stadium para

Bellinger en la séptima entrada, pero su asamblea de carreras fue muy tarde. Con este impulso, los Blue Jays buscan liquidar la serie en la casa de su rival, a pesar de que tuvieron marca de 2-4 en ese estadio durante la temporada regular.

Jhoan Durán con a en los Filis: “Estamos puestos para dar el

Durán tuvo un inicio dominante en 2025 con los Mellizos de Minnesota, registrando una efectividad de 2.01 en 49 juegos y 16 salvamentos durante los primeros cuatro meses de campaña.

Sin embargo, el 30 de julio fue traspasado a los Filis de Filadelfia a cambio de los prospectos Mick Abel y Eduardo Tait, un movimiento que fortaleció aún más a los campeones del banderín del este.

“Va a ser un buen enfrentamiento, un buen duelo, una buena serie, ¿me entiendes? Es algo que nadie se puede perder, va a ser increíble”, comentó sobre la esperada serie divisional.

Con su acostumbrada calma y confianza, Durán deja claro que el enfoque está en avanzar paso a paso. “El objetivo de nosotros es la Serie Mundial, pero todo paso por paso. Primero ya estamos aquí, después que pasemos este escalón, vamos al siguiente”.

LEY DE REDUCCIÓN DE IMPUESTOS

PARA FAMILIAS TRABAJADORAS

El 4 de julio, el presidente Trump firmó la “gran y hermosa ley” de 2025. La Iniciativa LIBRE realizó más de 250 reuniones con legisladores para expresar los temas de importancia para los latinos – y Washington escuchó. Estos son algunos de los beneficios de la ley:

PROTEGE TU SUELDO

Al hacer permanentes los recortes de impuestos de Trump, la ley detiene el mayor aumento de impuestos en la historia estadounidense, ahorrando al contribuyente latino un promedio de $1,500 cada año.

BAJA LOS COSTOS DE ENERGÍA

Al eliminar las regulaciones dañinas de la era Biden y apoyar una política que use todas las fuentes de energía, esta ley ayudará a bajar las facturas mensuales de servicios públicos.

EXPANDE EL CUIDADO DE SALUD ASEQUIBLE

Millones más de estadounidenses ahora califican para Cuentas de Ahorros de Salud que te permiten ahorrar y pagar libre de impuestos por gastos médicos, haciendo que tus dólares rindan más, incluyendo el recién expandido Cuidado Primario Directo que no requiere seguro.

BENEFICIOS DE ATENCIÓN PARA LOS MÁS VULNERABLES

Prioriza Medicaid para mujeres embarazadas, niños y personas con discapacidades al reducir el desperdicio, el fraude y el abuso del beneficio, incluyendo la eliminación de la atención para inmigrantes indocumentados.

ASEGURA LA FRONTERA DE EE.UU.

Proporciona fondos históricos para la Patrulla Fronteriza y la seguridad en la frontera sur para ayudar a mantener seguras nuestras comunidades.

Escanea aquí para agradecer a tu miembro del Congreso por aprobar “la gran y hermosa ley”.

Para aprender más sobre cómo involucrarte, visita a ProtectingProsperity.com/es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.