Feb 12 14

Page 1

Se cantará en el Mundial canción de joven egresado de escuela de Mission F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S

El Periódico U.S.A.

Miércoles 12 de fe brero, 2014

CAC of Circulations

69,000 ejemplares

al servicio del Valle

www.elperiodicousa.com

Año XXVIII, No. 46

Vicepresidente desestima críticas del líder John Boehner Confía Joe Biden en que saldrán adelante las iniciativas pen dientes en el Congreso

A7 GLORIA TREVI Arrancó su gira De Película

Washington, (Ntx).El vicepresidente estadounidense Joe Biden confió en la aprobación de una reforma migratoria y desestimó las críticas del presidente de la cámara baja, John Boehner, bajo el argumento de enfrentar presiones de su sector más conservador. Biden, quien señaló que

decidirá en el verano si busca la Presidencia del país, expresó su confianza en que el liderazgo republicano podrá resolver sus diferencias y reiteró su optimismo de que una iniciativa sería aprobada por el Congreso. “Entendiblemente (Boehner) está recibiendo mucha presión desde la derecha, la cual no

quiere nada de esto. Creo que podrá lidiar con ellos. Todavía creo que podemos aprobarla. No se requiere mucho tiempo”, dijo en una entrevista con la cadena CNN. Boehner consideró la víspera difícil avanzar en una reforma migratoria dada la desconfianza de su bancada en el presidente estadounidense Barack Obama. “Hay enormes dudas sobre si se puede confiar que su administración aplicará

nuestras leyes, y va a ser difícil avanzar cualquier legislación migratoria hasta que eso cambie”, dijo Boehner. Biden rechazó la idea de que la Casa Blanca abandone el esfuerzo de lograr una reforma migratoria y recordó que se trata de un tema que goza del apoyo de la población estadounidense. “La mayoría del público apoya la reforma, la vasta mayoría de los republicanos aprueba la reforma migratoria y si se

permitiera un voto mañana de la versión del Senado un número significativo de republicanos y demócratas votaría a favor”, sostuvo. Un sondeo de la cadena CNN mostró que la mayoría de los estadounidenses respalda una reforma migratoria que incluya una vía para alcanzar la ciudadanía a más de 11 millones de inmigrantes indocumentados.

Washington, (Ntx).- Estados Unidos y México lograron en el 20 aniversario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) un nuevo récord en su comercio bilateral de más de 506 mil millones de dólares en 2013, informó el Departamento de Comercio. Las exportaciones mexicanas ascendieron a 280 mil 450 millones de dólares en 2013, un

1.0 por ciento más altas que en 2012, lo que permitió al país un superávit comercial de 54 mil 303 millones de dólares sobre Estados Unidos. Las exportaciones de Estados Unidos a México, por su lado, ascendieron a 226 mil 153 millones de dólares el año pasado, un 4.7 más altas que en 2012. La balanza comercial ascendió

así a 506 mil 609 millones de dólares en 2013, un nivel 2.6 por ciento más alto que el año antepasado. Por comparación, el comercio entre Estados Unidos y su principal socio comercial, Canadá, se ubicó en 632 mil millones de dólares, con un déficit comercial para la economía estadounidense de 31 mil 731 millones de dólares.

El déficit comercial de E. U. con China, su segundo socio comercial, fue de 318 mil millones de dólares y con Japón de 73 mil millones. El incremento del dinamismo comercial entre México y Estados Unidos ocurrió a pesar de un nuevo descenso en el valor de las exportaciones de petróleo del primero a esta nación norteamericana. Los ingresos de Petróleos Mexicanos (Pemex) por sus ventas en Estados Unidos ascendieron a 31 mil 777 millones de dólares en 2013 a valor aduanal, que excluye flete y seguros, un 14.4 por ciento menos que en 2012. Por volumen, las exportaciones del crudo mexicano al mercado estadounidense fueron de 310 millones de barriles en 2013, una reducción respecto de los 358 millones de 2012. México continúa como el tercer abastecedor de petróleo crudo a Estados Unidos por volumen, después de Canadá y Arabia Saudita. Canadá exportó en 2013 un total de 917 millones de barriles de petróleo, por un valor de 76 mil millones de dólares. Arabia Saudita facturó 50 mil millones de dólares por 482 millones de barriles. Venezuela sigue en cuarto sitio con la exportación de 282 millones a valor aduanal de 27.7 mil millones de dólares. En 2012 los ingresos petroleros de México por sus ventas a Estados Unidos habían caído en 7.0 por ciento en comparación con 2011. El año antepasado Pemex tuvo ingresos de 37 mil 130 millones de dólares, un descenso frente a los 39 mil 753 millones de 2011. Por volumen, Pemex colocó en 2012 un total de 358 millones de barriles en el mercado estadounidense, comparado con 403 millones en 2011.

Nuevo récord comercial entre México y E U STC del Valle y el IIES Firman acuerdo académico

Por primera vez establecen acuerdo STC con el IIES de Reynosa. Con la firma del convenio se pretende ofrecer en un futuro una doble titulación para sus graduados. Por Diana Grace Partida McAllen.- Por primera vez, el South Texas College (STC) y el Instituto Internacional de Estudios Superiores de Reynosa (IIES) firmaron un acuerdo de colaboración para crear una sinergia que permita a sus graduados en un futuro obtener una doble titulación, entre otras ventajas. A su vez, se dio a conocer que se reducirá el costo de las colegiaturas de STC para estudiantes internacionales. Juan Rosendo Martínez Gómez, rector del IIES, expresó que este convenio representa la unión de dos países, de dos regiones uniéndose por medio de la educación. “Durante la primera fase del convenio pretendemos comenzar a trabajar en el área cultural y en el desarrollo de actividades como eventos binacionales”, expresó Martínez Gómez. “Posteriormente se pretende establecer intercambios de profesores, alumnos y programas”. “En un futuro se buscará que los alumnos de ambas instituciones de ciertas carreras puedan tener la oportunidad de graduarse con una doble titulación”. Con esto los alumnos podrían, al culminar sus estudios, tener un título del IIES y al mismo tiempo obtener un certificado del STC. Shirley A. Reed, presidente de STC, indicó que ésta es una excelente oportunidad para que ambas instituciones se comprometan a apoyar proyectos e intercambios culturales y académicos. “Esto es sólo el comienzo de muchos otros proyectos en los que podremos trabajar en conjunto para mejorar la economía en ambos lados de la frontera”, declaró Reed. Por su parte, Mario Reyna, decano de la División de Negocio y Tecnología de STC, explicó que con el fin de desarrollar actividades que contribuyan a una vida mejor para la gente en esta zona, también se disminuyó el costo para que estudiantes internacionales asistan a STC.

COLUMNISTAS Andrés Oppenheimer:

Argentina y Justin Bieber tienen mucho en común Barack Obama:

Expansión de oportunidades para el pueblo estadounidense Dr. Edwin J. Feulner:

Develando las necesidades económicas de Estados Unidos

¿Compra, vende o cambia?

AVISOS CLASIFICADOS Pág. A-8

Erróneos republicanos

opuestos a reforma

Arranca la Ruta Rosa de Reynosa

migratoria: Barreto

El ex director de Administración de los Pequeños Negocios lamenta falta de avance Washington, (Notimex).- El presidente de la Coalición Latina de Estados Unidos, Héctor Barreto, calificó como un “error” la postura de los miembros del partido republicano que se opone a avanzar cualquier iniciativa de reforma migratoria. Barreto, cuyo padre nació en Guadalajara, en el occidental estado mexicano de Jalisco, emigró a Estados Unidos y fundó la Cámara de Comercio Hispana, lamentó que algunos conservadores rechacen la intención de los líderes del partido de avanzar un proyecto de ley aún cuando no sea la versión integral aprobada en el Senado. “Yo creo que eso es un error. Deberíamos hacer algo pero obviamente requiere liderazgo de ambos lados”, dijo el también

ex director de la Administración de Pequeños Negocios (SBA) en la administración de George W. Bush. Pero Barreto cuestionó a los grupos cercanos a los demócratas, como los sindicatos, que anunciaron su rechazo a cualquier iniciativa de reforma migratoria que no incluya una legalización de inmigrantes indocumentados con una ruta especial a la ciudadanía. “Obviamente eso es un obstáculo”, deploró el presidente de la Coalición Latina, una organización de orientación empresarial fundada en 1995. Sin embargo compartió el optimismo de quienes, como Joe Biden, confían en que aún es posible avanzar un proyecto de reforma.

Satisfacen demanda de las familias Por José Luis Bgarza Reynosa.Una de las demandas más sentidas por las madres de familia, jefas de hogar y mujeres de Reynosa en general ya se cumplió y se ampliará: la Ruta Rosa de transporte público que fue puesta en marcha el pasado lunes en el Parque Cultural, por el Gobierno del Estado, la administración municipal de José Elías Leal y concesionarios de taxis y microbuses. NUEVA ETAPA El Subsecretario de Transporte Público del Estado, Gonzalo Treviño Alanís, explicó que “en la próspera Reynosa hay modernización y atención especializada en cuanto al

transporte público gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas y del Ayuntamiento de Reynosa, y la Ruta Rosa inicia, con mejor servicio, con las primeras 56 unidades conducidas por mujeres trabajadoras, mismas que son salvaguarda de los intereses de su género e hijos. SE CUMPLE ANHELO En nombre de las mujeres, la señora Edith Medina Carrillo agradeció este apoyo para las reynosenses y evocó el foro de consulta para el Plan Municipal de Desarrollo y en la mesa de trabajo “Una ciudad de familias felices” y de las más de 100 propuestas, predominó el mejoramiento del transporte público y la Ruta Rosa. Humberto René Salinas Treviño, Secretario de

Desarrollo Urbano y Medio Ambiente en el Estado, felicitó al alcalde Elías Leal y expresó que con la Ruta Rosa se marca un hito en la entidad y el país y, con esta acción, se pone un escaño más en el bienestar y en el Tamaulipas más humano; la mujer tiene más oportunidades y se incorpora a la política pública el principio de perspectiva de género. CUARTA CIUDAD EN MÉXICO Al hacer uso de la palabra, el alcalde agradeció el apoyo y compromiso de la presidente del Sistema DIF Reynosa, señora Elvira Mendoza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.