El Periódico de Utrera Primera quincena de septiembre de 2022 Número 317 Quincenal gratuito de información local La Feria de Utrera estrenó con éxito una nueva distribución, la caseta municipal y otros cambios en un recinto que congregó a miles de personas La Feria más multitudinaria de la historia Los utreranos disfrutaron al máximo de una feria que destacó por la afluencia masiva y la ausencia casi total de incidentes importantes PABLO ANAYA








2 primera QuiNCeNa SeptiemBre 2022 eL PeriÓDiCO De UTreraFeriadeUTrera




La
El primer edil utrerano ha confirmado que el día de la Virgen de Consolación y el sábado «fueron problamente los días en los que mayor número de personas se concentraron en el recinto ferial» e incluso explicó que «desde el punto de vista económico, los profesionales de la hostelería con los que he podido hablar, me comentan que ha sido una feria muy exitosa». En cuanto a los cambios de organización que este año se han estrenado, José María Villalobos ha explicado que «el recinto ha funcionado muy bien, la nueva distribución ha tenido muy buenas críticas y creo que la nueva caseta municipal ha sido todo un acierto. Es evidente que hay que pulir detalles, algo que estamos haciendo ya, para que la feria de 2023 sea aún mejor que la de 2022». En el recinto ferial muchos tuvieron la sensación de que nada había pasado desde septiembre de 2019, porque la fiesta se vivió con la misma tranquilidad y naturalidad de siempre. Tras una pandemia que nos ha recordado sobremanera la fragilidad propia del ser humano, demasiadas personas que ya no están con nosotros y muchas dificultades, utreranos y visitantes volvieron a disfrutar de una de las ferias con mayor empaque, seguimiento y tradición de toda Andalucía. Comienza la cuenta atrás para el comienzo de la Feria 2023.
La noche del alumbrado se vivió intensamente y el alcalde deseó una feliz feria a todos

La sensación es que ha habido más gente que en otras ocasiones, un aspecto que ha refrendado también el alcalde de Utrera, José María Villalobos (PSOE), quien ha explicado que «la valoración es muy muy positiva, porque hemos tenido probablemente la feria con mayor asistencia de la historia, pero a la vez no ha habido prácticamente incidencias, lo que nos da la medida de que la gente ha tomado la feria con muchas ganas pero también con mucha responsabilidad».

El rotundo éxito de la feria más esperada
Feria de Utrera 2022 será sin lugar a dudas recordada por ser la feria más esperada de la historia. Después de dos años sin poder pisar el albero, sin poder compartir con amigos y familiares la magia propia de la feria, los utreranos tomaron la edición 2022 con muchísimas ganas, abarrotando las casetas durante prácticamente todos los días. Ha sido una feria histórica en todos los sentidos, donde además se ha estrenado una nueva organización, protagonizada especialmente por la novedosa ubicación de la caseta municipal. Una feria, que en todos los sentidos se puede calificar como de un rotundo éxito.


Los servicios municipales del Ayuntamiento de Utrera han redoblado esfuerzos para vivir una feria histórica

Cientos de personas han trabajado sin descanso desde el mes de agosto para poner en marcha toda la infraestructura que es necesaria para el funcionamiento de la feria. Por todo ello, el Ayuntamiento de Utrera ha querido agradecer el trabajo realizado por este equipo de profesionales, que ha servido para que la feria sea inolvidable y se haya desarrollado sin incidentes de importancia.
Tras dos años sin la posibilidad de celebrar la que es una de las ferias con más historia y solera de Andalucía, la Feria de Utrera ha sido en todos los sentidos una de las mejores que se recuerdan. Utreranos y visitantes han disfrutado de la feria gracias al gran trabajo que han llevado a cabo todos los profesionales que forman parte de los servicios municipales.


3eL PeriÓDiCO De UTrera primera QuiNCeNa SeptiemBre 2022

este año, los utreranos han podido disfrutar de la nueva caseta municipal, resultado de la remodelación del recinto ferial

4 feriautrera primera QuiNCeNa SeptiemBre 2022 eL PeriÓDiCO De UTrera
tantas ferias como utreranos y visitantes que tienen la oprotunidad de pisar el recinto ferial. Cada uno disfruta la feria de la manera que elige, porque precisamente esa libertad es el patrimonio de esta fiesta centenaria que evoluciona con el paso de los años. La feria y el centro de Utrera fueron escenarios de una iniciativa que ha llegado para quedarse. Se trata del encuentro ‘Mujeres Vestidas de Flamenca’, que organizado por la asociación ‘Amigas de Utrera’, llenó la ciudad de un colorido inigualable. Casi 300 mujeres vestidas con este traje tradicional, partieron de las instalaciones del Casino de Utrera para peregrinar hasta el santuario de Consolación. Tras la visita a la patrona, llegó el momento de disfrutar de un inolvidable rato de convivencia en la caseta municipal (imagen superior).


Hay
Este fue el año también en el que el protagonismo llegó para la localidad tarraconense de El Vendrel, una población que está hermanada con Utrera y donde muchos utreranos emigraron en los difíciles años 60. Silvia Vaquero, concejala de Educación y Cultura, Christian Soriano primer Teniente de Alcalde y Kenneth Martínez, alcalde de El Vendrel, han disfrutado este año de la Feria de Utrera, donde recibieron sendos homenajes por parte del Ayuntamiento de Utrera y el PSOE Utrera (imagen inferior)

La momentosdeferialos


5feriautreraeL PeriÓDiCO De UTrera primera QuiNCeNa SeptiemBre 2022

6 feriautrera primera QuiNCeNa SeptiemBre 2022 eL PeriÓDiCO De UTrera
Durante toda la noche no faltaron en ningún momento los peregrinos, llegados desde diferentes localidades del entorno, con protagonismo como es habitual para Los Palacios y Los Molares, sucediéndose diferentes misas a lo largo de la jornada. Los fieles retomaron costumbres tan entrañables como la subida al camarín de la Virgen o la ofrenda a la patrona en forma de velas, en un patio que se iluminó con cientos de luces.
Las costumbres en la feria pueden variar, las casetas pueden cambiar de sitio, se realizan modificaciones en la organización del recinto y cada año surgirán nuevas modas; pero hay algo que permanece inalterable en la ciudad de Utrera desde hace más de cinco siglos. Y es que sin necesidad de que se realice promoción alguna, ni ningún tipo de anuncio, cada 8 de septiembre, todos los caminos conducen a Utrera.

En
Los chalecos reflectantes que por seguridad suelen portar estos peregrinos, contrastaban con los vestidos de lentejuelas y los trajes de chaqueta que llenaban las casetas, pero es la personalidad más ancestral de la Feria de Utrera, esa que la convierte en una celebración única.

En 2020 y 2021, durante los instantes más complicados de la pandemia, en ningún momento la Virgen de Consolación se ha encontrado sola en su santuario, porque de una manera u otra ha recibido siempre la visita de los peregrinos. Pero la realidad es que este año la jornada del 8 de septiembre ha vuelto a su total normalidad, sin que se vea afectada por las diferentes restricciones que han guiado nuestras vidas a lo largo de los últimos dos años.

el santuario de Consolación se convirtió en el epicentro de la feria en la noche del 7 al 8 de septiembre, festividad de la patrona



La Madre de Utrera volvió a recibir el abrazo de sus hijos
la noche del 7 de septiembre, con el recinto ferial todavía a oscuras, eran muchos los utreranos que poco a poco acudían ataviados con sus mejores galas para disfrutar de la tradicional ‘noche del pescaíto’. Como suele ser habitual, era el momento en el que se vivía ese contraste que hace tan especial a la Feria de Utrera, porque al mismo tiempo, un interminable reguero de peregrinos se iba acercando hasta el santuario de Consolación, para abrazar a la Virgen de Consolación, la simbólica Madre de todos los utreranos.
7feriautreraeL PeriÓDiCO De UTrera primera QuiNCeNa SeptiemBre 2022







es habitual, la jornada inaugural de la Feria de Utrera fue sinónimo de convivencia entre los socios de las casetas que dan vida a esta fiesta. Un momento, en el que coincidiendo con la ‘Noche del Pescaíto’, es tradicional ofrecer homenajes a personalidades del mundo del arte, el deporte y la sociedad en general.






Paco Ortiz en la caseta Bambino
rancapino en la «Peña Bambino»
Joana Jiménez, fran Cortés junto a alba Molina, y el utrerano Manuel de angustias recibieron sendos homenajes en la primera noche de la feria
el cantante nolasco en ‘Bulería 3’









La Feria de Utrera más agradecida
Los diestros Juan José Padilla y Curro de Utrera
8 feriautrera primera QuiNCeNa SeptiemBre 2022 eL PeriÓDiCO De UTrera
Carlos valverde y Titi romero, y rubén Cruz jugadores de la primera plantilla del C.D.Utrera
Como


Así, la caseta ‘Inés y Luis’ quiso premiar a los cantantes Fran Cortés y Alba Molina; la caseta ‘Peña Bambino’ contó con la presencia del cantaor Rancapino Chico y con los responsables de la película-documental sobre Bambino, ‘Sarao Films’ (su director, Paco Ortiz; y el productor, José Carlos Isla); la caseta ‘Amigos de Fernanda y Bernarda’ reconoció la trayectoria del cantaor Manuel de Angustias; en la caseta ‘Alegría 76 – Pepa de Utrera’ invitaron a Joana Jiménez y Vicente Soto; y en la caseta ‘Bulería 3’ estuvo presente el cantante Nolasco.
La caseta ‘Peña Al Relente’ quiso rendir tributo a Carlos Valverde y Titi Romero, jugadores del Club Deportivo Utrera; y en la caseta ‘Peña Manuel Sánchez’ estuvo el también futbolista Rubén Cruz. Por otro lado, el sector taurino estuvo representado igualmente en los diferentes homenajes que se suceden en la feria. Fue en la caseta ‘Peña Curro Durán’, que rindió homenaje al torero Juan José Padilla.

9feriautreraeL PeriÓDiCO De UTrera primera QuiNCeNa SeptiemBre 2022

10 feriautrera primera QuiNCeNa SeptiemBre 2022 eL PeriÓDiCO De UTrera


antonio Cerdera del Castillo, Presidente de la Orden del Mostachón de Utrera
El presidente de la Orden del Mostachón, Antonio Cerdera del Castillo, fue el encargado de abrir el acto, teniendo un recuerdo especial para José Montoro, el que fuera concejal de Cultura y que falleció el pasado mes de febrero de 2022.

entrega de los Mostachones de Oro, el galardón más prestigioso que se entrega en Utrera a lo largo de todo el año, es tradicionalmente el acto en el que toda la sociedad civil de la ciudad se reencuentra después del verano. Unos galardones que este año han retomado a la normalidad, que se han entregado en la Casa de la Cultura y que este año han ido a parar a manos de Silvia Calzón, la actual secretaria de Estado de Sanidad del gobierno de España y Pedro Sánchez Núñez, un historiador que desempeñó su carrera profesional como oficial mayor y secretario del Ayuntamiento de Dos Hermanas. Hace casi 60 años, los entonces periodistas que hacían sus labores de corresponsales de prensa en Utrera de los medios provinciales y nacionales, decidieron crear estos premios con el objetivo de reconocer a los utreranos, empresas y entidades que contribuyesen con sus actividades al buen nombre de la ciudad. En aquel momento eligieron una curiosa denominación, ya que decidieron llamarse como la Orden del Mostachón, en homenaje al dulce más famoso de Utrera. A lo largo de estas casi seis décadas, la entidad ha evolucionado, ha dado entrada a numerosos componentes de la sociedad civil utrerana, aunque nunca han dejado de tener presencia los medios de comunicación.
El reconocimiento merecido a dos utreranos ilustres La

Silvia Calzón recibió emocionada el Mostachón de Oro que la Orden concede a utreranos o instituciones que hayan desempeñado una labor destacada en los últimos años. Y es que Calzón, médica epidemióloga, ocupa el puesto de secretaria de Estado de Sanidad desde agosto de 2020. Una persona que ha luchado en primera línea de batalla contra la pandemia y que ha tenido un papel más que destacado en la planificación de la campaña de vacunación que ha servido para superar la fase más complicada de la pandemia. Tras recibir este entrañable galardón, Calzón recordó «la cara más cruel» de esta crisis sanitaria, las «noches infinitas» que ha
vivido «sin conciliar el sueño» y las dificultades que entraña trabajar bajo una «tremenda presión». La utrerana también destacó aspectos como la campaña de vacunación, ya que «parecía imposible, pero como sociedad aunamos voluntades paraElconseguirlo».otrodelosmomentos emotivos de la celebración lo protagonizó el utrerano Pedro Sánchez Núñez, que recibió el Mostachón de Oro que reconoce toda una trayectoria. Pedro ha desempeñado su carrera profesional como abogado en el Ayuntamiento de Dos Hermanas, donde ha ocupado cargos como oficial mayor y secretario. Pero realmente la Orden ha premiado su compromiso con Utrera, ya que como historiador ha investigado infinidad de temas relacionados con su ciudad natal, colaborando durante décadas con la revista cultural Vía Marciala y escribiendo interesantes libros sobre utreranos ilustres como el Abate Marchena o los hermanos Álvarez Quintero. Pedro quiso expresar en su intervención «profundo agradecimiento por el honor que me han otorgado». En su intervención recordó a las personas e instituciones que han colaborado para que viera la luz el resultado de sus investigaciones, y afirmó que «Utrera siempre ha sido y sigue siendo el principio y el fin de todos mis empeños».


La Orden ha querido reconocer la labor de silvia Calzón en la gestión de la pandemia como número dos del ministerio de sanidad; abajo, Pedro sánchez núñez recibió muy emocionado este reconocimiento de la ciudad de Utrera, con la que mantiene vínculos muy estrechos
Por su parte, como es tradicional, José María Villalobos, alcalde de Utrera, se encargó de cerrar la ceremonia de entrega de los galardones, dedicando palabras cariñosas para los dos homenajeados, de los que destacó principalmente «la vocación de servicio público y la brillantez». Villalobos se despidió del auditorio invitando a todos los utreranos a disfrutar de su feria, que se celebró del 8 al 11 de septiembre.


11feriautreraeL PeriÓDiCO De UTrera primera QuiNCeNa SeptiemBre 2022



al finalizar el acto, los galardonados protagonizaron la foto de familia con representantes de la Orden del Mostachón y el alcalde de Utrera

Finalmente, la asociación de casetas de la Feria de Utrera concede igualmente un premio, entre las casetas que forman parte de dicha entidad. En la edición de este 2022, la galardonada es ‘Que no te falte ni gloria’, emplazada en la calle Bulería.

En esta ocasión, el jurado ha designado a ‘Si hay que ir, se va’, situada en la calle Cantiña, como la caseta más bonita del Real. En segunda posición ha quedado la caseta ‘Los ducalitos’, situada en la calle Toná. En cuanto al tercer clasificado, el jurado ha elegido a ‘El alboroto’, ubicada en la calle Bulería. El certamen ha traído consigo la concesión de dos accésits: para las casetas ‘La cachifa’ (en la calle Bulería) y ‘Para mejor probeber’ (en la calle Fandango).
La caseta ‘el alboroto’ consiguió con el tercer premio
La
La caseta ‘Los ducalitos’ obtuvo el segundo premio
Las casetas más bellas de la Feria de Utrera
estética en una feria como la de Utrera no es algo ni mucho menos intrascendente. Es importate que los socios de las casetas sigan adelante con la tradición que supone decorar las casetas, ese hogar provisional donde son muchos los que disfrutan de momentos inolvidables. Por ello es importante que sigan adelante iniciativas como el concurso de exorno de casetas, que cada año pone en marcha la delegación de Festejos del Ayuntamiento de Utrera.



La caseta ‘si hay que ir, se va’ se llevó el primer premio del certamen


12 feriautrera primera QuiNCeNa SeptiemBre 2022 eL PeriÓDiCO De UTrera

13feriautreraeL PeriÓDiCO De UTrera primera QuiNCeNa SeptiemBre 2022


Feria de Utrera 2022 va a ser recordada sin lugar a dudas por ser una de las ferias más multitudinarias de toda la historia. El público abarrotó las calles del recinto y las casetas hasta prácticamente el último segundo, y es que las ganas de feria hicieron que utreranos y visitantes disfrutaran de la feria hasta el último suspiro. Por ello, el espectáculo de fuegos artificiales también fue seguido por miles de personas, que con un puntito de nostalgia en sus corazones despidieron la feria más esperada. Este año los fuegos artificiales fueron responsablidad de Pirotecnia Zaragozana, una empresa creada a finales del siglo XIX, que es una de las firmas más importantes del sector a nivel nacional. Un espectáculo que duró unos 17 minutos y que homenajeó a los hermanos Álvarez Quintero, dibujando en el cielo de Utrera un auténtico teatro y recreó las flores más habituales que se encuentran en los famosos patios andaluces que con tanta maestría definieron los autores utreranos en sus obras.
Un año más, los fuegos artificiales pusieron el broche de oro a la feria de Utrera


El broche de oro para unos inolvidablesdíasLa

14 feriautrera primera QuiNCeNa SeptiemBre 2022 eL PeriÓDiCO De UTrera
Con



Poco a poco la ciudad contaba los días que faltaban para el comienzo de la feria, y la mejor manera de disfrutar de estas jornadas llegó con la vuelta de las actividades de la preferia a la plaza del Altozano. Así el lunes 5 de septiembre fue el momento de un nombre más que consolidado en el panorama de la música española, como fue el caso de La Mari de Chambao, quien está celebrando sus 20 años encima de los escenarios. El martes, la plaza se llenó con la divertida propuesta musical de El Duende Callejero. Dos conciertos que fueron todo un éxito de asistencia y que volvieron a confirmar que la plaza del Altozano es un enclave perfecto para disfrutar de la preferia.
muchos utreranos todavía disfrutando de sus vacaciones y otros llegando desde sus lugares de recreo, el 26 de agosto las instalaciones del Castillo de Utrera acogieron una nueva edición de la Exaltación de la Feria. Un acto que protagonizó brillantemente el artista Manuel Lombo, que dejó buenas muestras del cariño que le tiene a Utrera desde su juventud. Lombo nació en Dos Hermanas, pero Utrera ha sido muy imporante para él en todos los sentidos y por ello regaló un texto cargado de emotividad y de buenos momentos. Un acto en el que también el Ayuntamiento de Utrera quiso reconocer el trabajo de Paco Herrera, el presidente de la asociación de casetas de la Feria de Utrera.
La preferia utrerana contó con las actuaciones en la plaza del altozano de La Mari de Chambao y el grupo musical ‘el Duende Callejero’



Una preferia a la altura de lo esperado
el alcalde de Utrera entregó una figura de la patrona a Manuel Lombo

buena la corrida de Victorino Martín. La bravura, que manifiesta en muchas tardes de lidia, fue escasa, casi nula, a excepción del sexto, de notable pitón derecho, al que premiaron con la vuelta al ruedo. Tampoco la casta, ingrediente esencial de los toros de la A coronada, permitió lidias apasionadas que evidenciaran la emoción. La casta es el quid de la cuestión. Toros encastados mantienen la tensión del espectador, crean expectación y acaban provocando emociones. La corrida venida de Las Tiesas adoleció de ella. Sólo el exigente cuarto y el bravo sexto mantuvieron el interés en la larga tarde de toros en Utrera. Mas de dos horas y media de corrida es demasiado. Cansa, sobre todo, cuando las escasas importancias de las acometidas dejan de apasionar y no hacen gozar de la lidia.
Sin embargo, el torero madrileño se mostró muy inseguro con el complicado tercero. Un toro al que se le picó mucho, como a toda la corrida, y que necesitaba de una muleta firme y poderosa. Con media estocada y descabello lo mandó al desolladero.Elsegundo fue un toro de embestida sosa que iba y venía sin codicia. Ni parecía un ‘victorino’. Fue picado en exceso y su comportamiento no ayudó a Pepe Moral a mostrar ese toreo ligado en él característico. El natural destacó en lo hecho logrando con la izquierda los escasos y mejores momentos de la lidia. Tras pinchar fueSerio,ovacionado.ycomplicado por reservón, fue el quinto que nunca humilló. Ante estas complicaciones, el diestro palaciego lo intentó por ambos pitones consiguiendo algún que otro trazo diestro y escasos naturales. Su esfuerzo sólo le valió para dar una vuelta al ruedo tras pinchar antes de la estocada.
Triunfo de Chacón y López Simón con dos buenos ‘victorinos’
Por Manuel Viera
Alberto López Simón tuvo en el sexto un buen toro para alcanzar su objetivo. Lo consiguió muy al final logrando mostrar ese concepto interesante y expresivo que tantas tardes de gloria le ha proporcionado. Utilizó la derecha para torear con frescura las nobles y bravas embestidas de ‘Milenario’. Gustó el epílogo diestro donde consiguió llegar a los tendidos y cuajar las mejores series con el buen ‘victorino’. Bastó la estocada y las dos orejas fueron a su poder. Para el toro la vuelta al ruedo póstuma.

- Pepe Moral. Saludos tras aviso y vuelta al ruedo tras aviso.
consiguiendo una serie con la izquierda rematada con su excepcional pase de pecho. Oficio y firmeza, y con un espadazo, precedido de pinchazo, certificó el trofeo.
15feriautreraeL PeriÓDiCO De UTrera primera QuiNCeNa SeptiemBre 2022


- López Simón. Silencio y dos orejas.
Plaza de toros de Utrera. Corrida de Feria de Consolación. Media plaza. Toros de Victorino Martín, de desigual presentación y seriedad, muy bajo el trapío del primero, un toro de escasa fuerza. Noble y de sosas embestidas el segundo; muy complicado el tercero; exigente e importante el cuarto; serio y reservón el quinto, de excelente pitón derecho el sexto, premiado con la vuelta al ruedo.
Octavio Chacón, Pepe Moral y López simón antes de comenzar el festejo taurino de Utrera. a la derecha, un momento de la tarde

Nofue
- Octavio Chacón. Oreja y dos orejas.
Alcanzó nota el segundo de Octavio Chacón, un toro importante, que no bueno, exigente y serio, con el que el torero gaditano pudo mostrarse en esencia. De su muleta surgieron muletazos templados con la derecha que se perfilaron como fuente de una expresión tan emotiva como sugerente. Y así continuó Chacón con la izquierda, trazando despaciosos naturales con los que mostró los aspectos más importantes de su tauromaquia: un oficio definido y maestría en la lidia del característico toro de Victorino Martín. Al segundo intento hundió la espada con la que aseguró el doble trofeo.
También le cortó la oreja al flojo primero, un toro sin humillar, de escasa seriedad en sus pitones escobillados y que se quedaba al pasar en los tobillos del torero. Octavio le abrió la embestida para alargarle el natural y torear despacio
El Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Utrera ya está trabajando para mejorar algunos aspectos propios de la organización de la feria para el año 2023. «Somos conscientes de que el número de papeleras que hay en el recinto ferial ha sido insuficiente por lo que es un aspecto que mejoraremos para el año que viene», asegura la concejala.



16 feriautrera primera QuiNCeNa SeptiemBre 2022 eL PeriÓDiCO De UTrera
el equipo de trabajadores del servicio de limpieza se ha esforzado todos los días de feria para que el real estuviese a punto


Una feria con un servicio de limpieza «impecable»
El Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento ha redoblado esfuerzos para que la Feria de Utrera 2022 estuviese en todos los sentidos a la altura de lo esperado. Por ello, al haber ha sido una feria con una asistencia masiva, la recogida de residuos y el servicio de limpieza se ha reforzado, con el objetivo de contar con un recinto lo más limpio posible.
Así, a falta de los datos concretos relativos a los kilos de residuos que se han recogido, la delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Utrera, María José Ruiz Tagua, ha explicado que «hemos notado que los niveles de recogida de residuos se han incrementado bastante con respecto a 2019, lo que significa que ha habido más público en la feria». La concejala ha explicado que el servicio se ha prestado sin incidencias importantes, y ha señalado que «las casetas han respetado el horario de recogida y el servicio de limpieza en la feria ha sido impecable».
El recinto ferial ha contado con operarios de limpieza durante las 24 horas del día, y se han registrado casi 300 jornadas de trabajo. Otro dato destacado en esta materia ha sido el relacionado con los aseos portátiles que se instalan cada año en el recinto ferial, que tal y como ha señalado Ruiz Tagua «en esta ocasión hemos hecho un esfuerzo importante y se han colocado un centenar de módulos de aseos, lo que supone el doble de los que hubo en 2019».
Días de encuentro en el real de la feria




17feriautreraeL PeriÓDiCO De UTrera primera QuiNCeNa SeptiemBre 2022





La de este 2022 ha sido una feria multitudinaria, en la que el recinto ha vivido con intensidad los cuatro días y cinco noches de fiesta. Un espectáculo de fuegos artificiales en la medianoche de este domingo ponía el colofón a esta importante cita festiva. Ha sido la feria del reencuentro, la del regreso a la normalidad, la de saborear con amigos y familiares un amplio ramillete de horas marcadas por un magnífico ambiente. Así, las casetas se convierten en punto de encuentro. Además de las galardonadas con los tres primeros premios del concurso de exorno, la organización concedió dos accésits: para las casetas ‘La cachifa’ (en la calle Bulería) y ‘Para mejor probeber’ (en la calle Fandango). Finalmente, la asociación de casetas de la Feria de Utrera concede igualmente un premio, entre las casetas que forman parte de dicha entidad. En la edición de este 2022, la galardonada es ‘Que no te falte ni gloria’. a la izquierda, caseta ‘Que no te falte ni gloria’, y arriba ‘La Cachifa’
Caseta ‘Para mejor probeber’
Más de 4.000 pequeños han estrenado «un curso muy de seado, porque la normalidad llega por fin a las aulas y nos olvidamos de las mascarillas», como expresó el regidor utre rano. Villalobos quiso apro vechar la oportunidad para reconocer el trabajo que han llevado a cabo todos los cen tros educativos de Utrera, ya que «cuando en 2020 arrancó el curso había muchas dudas e incluso miedo, pero el paso del tiempo ha demostrado que los colegios han sido de los es pacios más seguros». También elogió «la capacidad de adapta ción de los niños, que nos han dado un gran ejemplo».
Hay un utrerano para el que la cuesta de septiem bre ha desaparecido. Se trata del afortunado que ha logrado un premio de 2.000 euros al mes durante 10 años gracias al Sueldazo de la ONCE. Son en total 240.000 euros los que ha conseguido en el sorteo del fin de semana.
aCtualidadUTrera 18 primera QuiNCeNa Septie,Bre 2022 eL PeriÓDiCO De UTrera

alumnos de las distintas clases, utilizando las bibliotecas y los patios por completo, organizan do juegos cooperativos,… y con muchas ganas de que los niños vivan un cole normal».
Un utrerano gana 2.000 euros al mes durante 10 años gracias a la ONCE
El alcalde de Utrera estuvo con los pequeños en su primer día de la vuelta a las aulas

Tras dos años marcados por la incidencia de la pandemia de COVID-19, se ha estrenado el primer curso sin restricciones. Los niños han vuelto a mostrar sus rostros por completo en el regreso más especial a las au las.El alcalde, José María Vi llalobos, ha querido presenciar cómo ha sido esta primera jor nada de actividad lectiva, pa ra lo que ha visitado el colegio ‘Alfonso de Orleans’. Lo ha he cho acompañado por la edil de Educación, Violeta Fernández, quien ha expresado la «felici dad que hoy sentimos después de todo lo que hemos pasado estos dos años».
La encargada de repartir la suerte ha sido María Montaña López, quien es vendedora de la ONCE desde 2019 y entregó este cupón premiado en la plaza de la Trianilla, a las puertas del supermercado de Mercado na. «Aún sigo nerviosa con los pelos tiesos, estoy loca de contenta por haber dado el premio», ha reconocido la propia vendedora.
Por su parte, la directora del colegio ‘Alfonso de Orleans’, Victoria Gallego, se mostró «muy ilusionada» en este ini cio del curso, porque comienza «sin medidas frente a la CO VID19, pudiendo mezclarse los
saLvaDO r CriaDO
A pesar de que ya no son ne cesarias las medidas frente a la pandemia, hay algunas de ellas que «hemos decidido mantener las porque hemos comprobado que son buenas para la organi zación del centro». Ejemplo de ello es el acceso de los alumnos a través de las distintas puertas de los colegios, lo que facilita la entrada y salida de los niños.
En palabras de la vendedora (en la imagen), «Dios quiera que le haya tocado a alguien que le haga mucha falta porque me cuentan cada historia y cada situación personal que no puedo decir ni lo que siento ahora mismo, soy la persona más feliz del mundo», ha dicho tras elogiar a su clientela, de la que reconoce que «me quieren mucho y hacemos un vínculo muy grande».
La normalidad ha sido la tónica general en el regreso a las aulas tras dos años marcados por las medidas de prevención frente a la COVID-19
Utrera da comienzo a su primer curso escolar sin mascarillas desde que comenzó la pandemia

19eL PeriÓDiCO De UTrera primera QuiNCeNa SeptiemBre 2022
La comunidad del colegio ‘Sa grado Corazón’ ha comenzado el nuevo curso escolar con una triste noticia. El lunes 12 de septiembre falleció el utrera no Francisco Rodríguez Bena vides, quien fue fundador de este centro conocido popular mente como la ‘Academia’.
Este utrerano, junto a Juan García, fue el responsable de poner en marcha un proyecto educativo que tuvo su germen en lo que se llamaba la Aca demia Comercial. El origen de lo que después sería la ‘Academia’ comenzó prime ro en enclaves como la plaza Enrique de la Cuadra y la ca lle Catalina de Perea, donde estos dos pioneros iniciaron la aventura dando clases a un pequeño grupo de alumnos de lo que anteriormente había si do la Academia Almi.
Unas lecciones que tenían lu gar por las tardes a un precio asequible para las familias más humildes, y a las que por su horario podían acudir tam bién algunos niños que por
saLvaDO r CriaDO
Los inicios
aquella época trabajaban por las mañanas para ayudar a sus familias. Juan se encar gaba de impartir materias como Geografía, Historia o Religión, mientras que Fran
mamos esta comunidad edu cativa nunca olvidaremos su ejemplo de trabajo, dedicación y esfuerzo».
Francisco Rodríguez Benavides ha fallecido a los 95 años
Fallece el utrerano Francisco Rodríguez Benavides, cofundador del colegio ‘Sagrado Corazón’

A los estudios de Bachille rato de la época, que llegaban hasta cuarto y su correspon diente reválida, pronto se le unieron otras materias en la ‘Academia’, que la convirtie ron en un centro de referencia en lo referente a la formación profesional.
Desde el centro educativo han querido expresar las con dolencias por el fallecimiento de Francisco, al que «siempre le agradeceremos que haya mantenido vivo el espíritu familiar que tanto caracteriza nuestro colegio. Quienes for

cisco impartía Matemáticas, Física, Química o Latín. Al margen de que la Academia se fuera haciendo cada vez más popular en Utrera y lograra un mayor número de alumnos, el principal problema que se presentaba es que al no ser un centro reglado no podían evaluar a los alumnos ni con ceder títulos oficiales. Por ello se daba una curiosa circuns tancia: al final del curso, los alumnos que habían estudiado en la ‘Academia’ tenían que desplazarse a Osuna para examinarse y así conseguir el título.Lahistoria dio comienzo acudiendo a Osuna con cuatro alumnos en un taxi, mientras que a medida que el alumnado fue creciendo llegaron a ir de Utrera a Osuna varios autobu ses cargados de alumnos para realizar unas pruebas en las que los examinadores en más de una ocasión felicitaron a los responsables de la ‘Acade mia’ por la buena preparación de los estudiantes.
El centro, conocido popularmente como la ‘Academia’, tiene su germen en los años 50
Los comienzos de aquel pro yecto educativo coincidieron con unos tiempos duros, en los que buena parte de los ciudadanos pasaban dificul tades y donde algunas veces la educación de los más pe queños de la casa no era una prioridad, sino simplemente poder disponer de un plato de comida caliente al final del día. De ahí la importancia del paso adelante que dieron personas como Francisco, que vio cómo ese centro se trasla daba poco después a la calle Antonio Maura, al local que anteriormente había ocupa do una fábrica de electrici dad, enclave en el que en la actualidad todavía se ubica el colegio.Pocoa poco comenzaron a acudir un número cada vez mayor de alumnos, en unas clases que tanto Francisco como Juan compaginaban con sus diferentes trabajos.
El espíritu clásico del radiotea tro vuelve a las ondas de COPE Utrera (98.1 FM) de la mano de Serafín y Joaquín Álvarez Quintero. Tras el paréntesis es tival, la emisora local retoma el homenaje a ambos escritores con un espacio quincenal en el que se recuperan las obras de los autores utreranos.
El 17 ocupará el escenario Sergio Aranda, arropado por las gargantas de Jonathan Reyes y Manuel de la Nina. El cantaor Enrique el Extremeño ofrecerá un recital de cante el día 18 y traerá como artista invitada a la jerezana Manuela Carpio, flamante ganadora del Premio del Público del XXVI Festival de Jerez.Cerrará este ciclo de medio días la ‘Savia nueva: pequeñas generaciones’. Las voces de Jo
Esta utrerana ya ha expuesto en varias ocasiones anteriores en Utrera y ha obtenido un gran éxito artístico y de público
Estaba planteada para la pri mavera de 2020 pero la irrup ción de la pandemia obligó a suspenderla coincidiendo con el día de su inauguración. Se trata de una exposición pro tagonizada por la utrerana María José Climent que aho ra vuelve a la programación cultural.Estautrerana es invidente, pero eso no le impide mostrar su arte en forma de pinturas. Eso hace que el título de la muestra sea ‘Una mirada di ferente’, estando previsto que pueda visitarse en la segunda quincena de septiembre.
María José Climent, protagonista de una exposición de pintura en la Casa de la Cultura

El utrerano Antonio Santia go ‘Noño’ se encuentra tras el proyecto de un proyecto musi cal denominado ‘Mediodías fla mencos’. Llega de la mano de ‘La Fábrica de Arte Producciones’, programando cinco espectácu los, cuatro de ellos de baile y uno de cante. Están desarrollándose dentro del espacio escénico ‘Fla menquería Sevilla’, en su ciclo ‘Bienal OFF’.
Inés Rubio y Miguel Ángel
María José Climent durante uno de sus trabajos
peregrinaciónTradicional de la dehermandadFátima a Portugal
podido disfrutar de María José. En 2017 presentó ‘Impulso’, jun to a Juan Soler; y en 2015, ‘No sin mi sobrina’.
La Bienal de Flamenco de Se villa se desarrolla estos días en la capital hispalense con un calendario repleto de propuestas escénicas. Mientras, en paralelo, se suceden otras actividades que complementan la programación de dicho evento.
nathan Reyes y Paulo Malina se pondrán al servicio de una cantera de jóvenes artistas que, a pesar de su corta edad, posee un talento arrollador que viene siendo premiado en concursos de prestigio: la granadina Tria na la Canela, de 13 años; Carmen Molina, natural de Almendra jelo, de 11 años; la antequerana Victoria Amador, de 9 años; Alma Cuétara, de Tarragona, de 8 años; y la utrerana Lucía Benavides, con 14 años de edad. Las actuaciones dan comien zo a las 15.00 horas. Habrá servi cio de ambigú con tapas y copas. Las entradas pueden adquirirse en www.entradium.com y el afo ro está limitado a un centenar personas.
La hermandad de Fátima es tá organizando su tradicional peregrinación hasta Portugal, donde se encuentra la imagen que da título a su corporación. Prácticamente dos décadas de vida tiene este viaje a Cova de Iría, que se desarrollará en el mes de noviembre.
En esta ocasión, dicha pro puesta tendrá lugar los días 12 y 13 –con salida en la medianoche del viernes 11-. En esas jornadas se producirá el viaje de vene ración a la Virgen de Fátima, en el origen de esta devoción universal.Todasaquellas personas que estén interesadas en sumarse a esta peregrinación pueden ob tener más información e ins cribirse a través del teléfono 95 486 25 42 y 605 680 021. El viaje tiene un precio de 140 euros, incluyendo el desplazamiento y hotel en régimen de pensión completa durante los dos días.
Vuelve a COPE
Heredia inauguraron la agenda el día 11 de septiembre. Al cante estuvieron Manuel de la Nina y Jesús Corbacho. La guitarra corrió a cargo de Antonio San tiago ‘Ñoño’.
s.CriaDO
s.CriaDO
Esta iniciativa se enmarca en el bienio programado por el Ayuntamiento, con motivo del 150º aniversario del nacimiento de estos ilustres hermanos. Así, la conocida obra ‘Sangre gorda’ ha servido como regreso de esta programación especial que se plantea cada quincena –martes, a las 13.00 horas-. La compañía ‘La butaca teatro’ se ha encar gado de devolverle la vida a uno de los textos más populares de los Álvarez Quintero. Hasta di ciembre, los oyentes de COPE se puede disfrutar de la cita con los hermanos Álvarez Quintero.
saLvaDO r CriaDO
20 aCTUaLiDaDutrera primera QuiNCeNa Septie,Bre 2022 eL PeriÓDiCO De UTrera
Utrera el ciclo de radioteatro con los QuinteroÁlvarez
La inauguración se llevará a cabo el día 15, a las 19.00 ho ras; y desde el 16 al 30 de este mes, todos los amantes de la pintura podrán disfrutar de su colección en la sala de exposi ciones ‘Diego Neyra’ en la Casa de la Cultura. El recinto abrirá sus puertas todos los días, de
un utrerano, al frente de un proyecto musical paralelo a la Bienal de flamenco de Sevilla
s.C
11.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas. La que ahora va a poder contemplarse no es la única ex posición que los utreranos han

la muerte y que su amor por mí sería incondicional y verdadero. Yo también le hice el mismo ju ramento pero con una condición. De todos es sabido que en los libros de caballería, consta que el escudero sirve al señor o ca ballero y que si demostraba su lealtad lo podía investir como caballero. Pues mi condición fue anular esta norma, porque mi fiel escudero y amigo ‘Baloo’ que es como así se llama, estaba
ya investido de nacimiento un ‘Gran Caballero’ de los de noble za sublime, valentía gallarda y demostrada valía.
Y cuando me vean por las ca lles con él, no digan que es sólo un perro, porque mi Baloo, mi fiel Escudero y Caballero tiene más personalidad, integridad, empatía y lealtad que la mayoría de las personas que conozco. Y nunca lo olvides…Él es mi fa milia.

21aCTUaLiDaDutreraeL PeriÓDiCO De UTrera primera QuiNCeNa SeptiemBre 2022
me imaginaba que tuviera lugar tan pronto… Desgraciadamente mi cuerpo me falló y tuve que dejar la armadura y la espada por no poder con el peso de sus aceros. Guardé mis armas en el arcón y me dediqué a la vida de caballero retirado en mi castillo.
Meaños.vestí otra vez de caballero y lo nombré escudero, compañe ro, amigo y créanselo… hijo. Me juró fidelidad de por vida, que iría sin pensar a donde yo fuese, que no dudaría defenderme hasta
Érase una vez un cine... Mi escudero

Hasta que un día trajeron mis hijos a mi presencia a un ser de cuatro patitas y orejas grandes, negro con babero blanco y marca triangular, también blanca, en

el lomo y la frente, nariz chata y ojos grandes que, en ese mo mento, me dijeron que había que abrir el baúl de la armadura y las armas para ir a una guerra… una dulce guerra que dura ya siete
Hasta entonces mi vida era prácticamente normal, me con sideraba un guerrero que había luchado en este mundo por hacer lo que todos queremos hacer y tener, un trabajo, una familia y un bienestar mezclando ocio y tranquilidad a la vez. Hasta que iba a empezar una batalla que no
Jesús PaLMa Esto que os voy a relatar no es ficción, es la realidad que estoy viviendo desde hace siete años.
eva sanTOs
Pese a no conseguir aún la victoria. El conjunto utrerano ha realizado dos buenas actua ciones ante dos buenos rivales de la categoría. Lo cierto, es que aún queda un largo reco rrido en liga, en concreto 34 jornadas en las que el objetivo principal de la entidad local para la temporada es lograr la permanencia.
Pero en la segunda mitad, he mos sido claro merecedores de ganar el encuentro por ocasio nes y ritmo. En la vida pensa mos que nos iban a ganar el encuentro en el minuto 95, creo que en este primer encuentro hemos pecado de novatos».
David Segura celebrando el gol ante el Antequera C.F.

El Club Deportivo Utrera no tu vo el debut deseado en Segun da RFEF, aunque dejó buenas sensaciones sobre el terreno de juego. El plantel dirigido por Francisco José Cordero no lograba la victoria en el par tido que inauguraba la liga en la cuarta categoría del fútbol español.ElUtrera ha iniciado la liga con una derrota y un empate, situándose momentáneamente en el décimo cuarta puesto de la clasificación en Segunda RFEF. El estadio municipal San Juan Bosco fue el esce nario del primer partido de la temporada, un encuentro frente al Antequera CF, don de los blanquirrojos dejaron una buena impronta, de ser un equipo serio que quiere seguir logrando cosas importantes estaEncampaña.general, una buena ima gen, así se vio sobretodo en la segunda mitad del encuentro, que finalmente perdía de forma injustacon el tiempo cumpli do (2-3). Sobre el estreno del equipo en la nueva categoría, el técnico Francisco José Sán chez Rubio sacaba conclusiones positivas y negativas: «Nos han hecho goles en minutos claves y no podemos conceder tanto.
22 aCTUaLiDaDutrera primera QuiNCeNa Septie,Bre 2022 eL PeriÓDiCO De UTrera

El once inicial que sacó Francisco José Cordero en la segunda jornada de liga

los upasosprimerosdelC.d.treraen segunda rfef
El conjunto blanquirrojo, tras la buena imagen dada en el comienzo de la liga, se centra ya en el Club Polideportivo El Ejido
Por su parte, el delantero Rubén Cruz sobre el encuen tro explicaba que «me voy muy contento porque hemos dado muy buena imagen en casa. Estoy satisfecho por el traba jo que ha realizado el equipo, hemos disfrutado y la afición también».Encuanto al segundo en cuentro de liga se cerró con un empate sin goles ante el Juventud Torremolinos (0-0). Un resultado que, al menos, permite a los de Francisco José Cordero Sánchez sumar su primer punto en un campo complicado como es el estadio ‘El Pozuelo’ (Málaga).
La intención de dotar el festejo de un tinte torista, cimentado en el origen de la ciudad de proceden cia de las castas fundacionales del toro bravo, parece haber logrado el verdadero interés de una gente que no encontraba acomodo en unos festejos ausentes de emoción o gozo por degustar el toreo.
Sin duda tuvo rango de verdadero acontecimiento la iniciativa de acometer en condiciones de se riedad torista la corrida anual celebrada con motivo de las Fies tas de Consolación de Utrera. Se trataba de volver a experimentar la apuesta de Carmelo García, un inagotable productor de espectá culos y organizador de festejos taurinos, que ha conseguido en tiempos de penuria taurómaca local meter en la plaza de toros casi tres mil personas. Igual o pa recida cifra a la conseguida con la recordada corrida de Miura o, más temprano en el tiempo, el desafió ganadero celebrado con medidas anti COVID.
Cuando una persona pide cita, no soy yo quien le atiende por teléfono, así que sólo sé su nombre, edad y poco más.
Con la facilidad de las redes sociales, al revés es distinto. Por lo general, el paciente viene sabiendo mucho sobre mí, incluso me ha visto en vídeos y sabe cómo me expreso.
- «No, en absoluto. Simplemente soy un admirador tuyo. Llevo tiempo viendo tus vídeos por las redes sociales, e incluso he asis tido a diferentes charlas que has impartido por varios lugares. Sólo que nunca me acerqué a ti»
- «Es cierto. Tu imagen me dejó sin palabras y casi sin respi ración. Nunca me había pasado esto. La verdad es que no sé si roza lo ilegal o algo parecido, pero reconozco que me incomoda toda esto»
Llegó el día de la cita y, a pesar de mis años como psicólogo clínico, siempre hay un ligero cosquilleo en el estómago… No sé cómo nos irá en ese primer encuentro.
Pero insistió con: …« Entiendo que te resulte chocante, pero las cosas hay que hacerlas bien o sino mejor no hacerlas»
- «Bueno, eso es algo que resulta apropiado. Yo también lo hago, pero desde la distancia, sin ir directamente a copiar a nadie y mucho menos decírselo», le comenté, con cierta impaciencia por saber cuál sería su siguiente paso.
- «Sí, me di cuenta cuando abriste la puerta antes. Te ves a ti mismo, porque cuando comienzo un nuevo proyecto de copia, me pongo en el papel al 100%. Antes de venir hoy, he estado días analizando tu ropa y tu estilo. Me costó algo encontrar el jersey que llevas, pero finalmente pude comprarlo por ebay y lograr el pleno también en la ropa»
- «También lo entiendo, porque como te he dicho intento po nerme en tu lugar en todos los sentidos»
- «Sí, ya veo. No te falta un perejil, como suele decirse»
UtreraGalleandoestáenelcamino
- «¿A qué te refieres?», le pregunté casi con un tono desafiante.
- «No, te equivocas. Estoy lejos de ser tu copia perfecta. Esto sólo es el principio. Queda mucho por delante»
- «Perdón. No entiendo bien de qué va esto. ¿Se trata de una broma? ¿Eres un periodista que quiere escribir alguna historia?»
Seguía mirándole y no podía dar crédito. Me costó abrir la boca para iniciar la sesión. Me repuse del impacto y le pregunté el motivo de su visita, para saber por dónde dirigir mi intervención.
to, con el deseo de ser mejor persona. Lo que hago es fijarme en alguien por un tiempo concreto, para conocer todo sobre ella y así aprender de su estilo»
Sin tiempo para responder, volvió a tomar la palabra:
Esta última frase me provocó más inquietud si cabe, y no podía dejar pasar por alto su sentido de la perfección.
Era su primera sesión y yo sólo sabía su nombre: Gustavo.
En ese momento se levantó y me dijo: «Mírame bien, ¿qué ves?»No pude articular palabra.
Manuel Viera
23aCTUaLiDaDutreraeL PeriÓDiCO De UTrera primera QuiNCeNa SeptiemBre 2022
- «Imagino que no volverás a darme cita, pero eso no quita que siga aprendiendo de ti hasta completar el proceso»
Fue decir esta última frase, se levantó y se marchó del des pacho con una frase de despedida que ya terminó por dejarme helado del todo:
Por Manuel Salgado F. Psicólogo
- «Agradezco tus palabras», le dije, con intención de concluir la sesión e invitarle a abandonar el despacho, dado el temor por no saber qué vendría en los próximos minutos.
- «¿Qué significa hacerlas bien para ti?, porque en el caso de aprender de otras personas, es imposible llegar a ser literalmente como ellas. Cada cual tiene elementos propios»
Incluso, pensé por un momento que podría ser otro psicólogo que quería imitar mi estilo, pero él mismo descartó esta opción.
- «Entiendo que te resulte muy extraño toda esta situación, pero la explicación es fácil. Llevo años haciendo un experimen

Desde hace algunos años por ciones enteras de nuestro tejido cultural se están desmoronando poco a poco ante el empuje de los cambios sociales. Y ante esto se hacía necesario reflexionar, dejar de hacer diagnósticos pesimistas y originar un nuevo empeño al aficionado a los toros en particu lar y público en general. Crear contenedores de ilusión que re basen cualquier escepticismo. El toreo en Utrera es testimonio de su historia, una de las raíces de un pueblo que ha franqueado mu chas barreras. Merecía, merece y merecerá la pena salvarlo. No quedarse esperando su rechazo.

El cambio de fecha de celebra ción de la corrida en preferia faci litó la asistencia. La integridad y seriedad del toro le dio dignidad al espectáculo y colmó de alicien te al aficionado. La presencia de los ‘victorinos’ fue impecable, a excepción del lidiado primero, escobillado por incidentes ocu rridos en los chiqueros, que tras el festejo me aclararon. En el comportamiento hubo de todo, buenos y malos, exigentes y peli grosos, descastados y bravos. El toro, ni más ni menos. La oferta torista seguirá ahí. La encomiable actitud del regidor para facilitar este grandioso espectáculo, tam bién, haciendo una defensa de la cultura de esta tierra al margen de prejuicios sociales. Y, al fin y al cabo, tenemos un tipo que arriesga lo imposible cuando le inspiran confianza. Utrera está en el camino.

Llamaron al timbre y me acerqué a la puerta para abrirle. Me quedé boquiabierto cuando lo vi, algo que no sucedió al contrario.
Tras unos segundos de silencio, le espeté:
PsiCOe XPerienCias EL ESPEJO
- «Lo irás viendo con el tiempo. No anticipes nada porque segu ro que no acertarás. Por cierto, la copia no sólo es en el trabajo».
Respuestas a esto hay tantas como personas pasan por de lante de mí, pero ésta les ganó a todas con un: «…Sólo tengo un objetivo por el que me decidí a pedir cita: conocerte más para parecerme más a ti».
Te parecerá raro, pero su respuesta no me pareció tan sor prendente, teniendo en cuenta lo que veía delante de mí. Aun así, me arranqué en modo sorpresa, para continuar indagando.
Nos saludamos cordialmente con un estrechamiento de ma nos y le invité a entrar hasta el despacho. Nos sentamos frente a frente, con la «mampara anticovid» aún presente sobre la mesa.

Coordinación: alberto evaCristóbalsalvadorfloresCriadoG.Carosantos plaza de la Constitución, 12 41710 utrera tfno.: 95 586 06 utreradigital@utreradigital.com34

