
1 minute read
CC deja firme la condena contra acusado de integrar la organización de Byron Lima
elPeriódico
La Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó un amparo solicitado por el acusado y condenado por lavado de dinero, Martín Arévalo Godoy, quien integró la organización liderada por el fallecido Byron Lima, y que operó en presidios.
Advertisement
Arévalo Godoy interpuso la acción legal contra la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que le denegó una casación por motivos de forma. “La autoridad objetada no cumplió con fundamentar debidamente su decisión, pues se limitó a efectuar una mera transcripción de pasajes de la sentencia de la Sala de la Corte de Apelaciones”, indicó el condenado.
Con esa resolución, quedó firme la condena impuesta por el Tribunal de Mayor Riesgo “A”, en noviembre del 2018, de seis años de prisión por el delito de lavado de dinero, más una multa de Q220 mil.
Según la fiscalía, esa organización criminal era liderada por el reo Byron Lima Oliva (asesinado en prisión), quien en complicidad con las autoridades del Sistema Penitenciario (SP) de esa época, se dedicaban al lavado de dinero y cobros ilegales para favorecer a reos en los centros penales del país.
“Lima Oliva ejerce indudable influencia en el Sistema Penitenciario y afuera, llegando a diversos ámbitos del quehacer político y económico; es público que mantiene contactos y recibe visitas de diversas personalidades y actores públicos que él mismo ha revelado a través de su cuenta de Facebook; también ha sido evidente el control que ejerce sobre la conducta de los internos e influye para que participen en las actividades internas que gestiona como si fuera la autoridad”, informó el MP y CICIG en 2014.
En febrero del 2021, la Sala Segunda de Mayor Riesgo rechazó la apelación especial presentada por cinco condenados por este expediente, que se le le denominó “Caso Botellas”, en el que Martín Arevalo Godoy, Christian René Picón Cifuentes, William Estuardo Salguero, Juan Fernando de León y Edy Fisher Arbizu fueron condenados a penas de entre 5 a 7 años de prisión .
Esta misma investigación es la que dio origen a Caja de Pandora y a la de supuesto financiamiento irregular del partido Unionista, que actualmente se dilucidan en el Juzgado de Mayor Riesgo “D”.
Muerte De Lima
En 2016, Byron Lima Oliva fue asesinado en el interior de la Granja Penal Pavón, donde permanecía cumpliendo condena y enfrentando otros procesos. Las pesquisas determinaron que el narcotraficante Marvin Montiel Marín, alias “El Taquero”, condenado a 820 años de cárcel por otro atentado, fue quien ordenó el crimen.
La investigación conocida como “La Sexta”, denominada así por el sector donde ocurrió el asesinato, estableció que el hecho se originó por las diferencias entre Lima y Montiel Marín, quienes tenían relación por el poder total de Pavón y por el control de la venta de drogas, entre otros ilícitos.