Página 06 Opinión
Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Miércoles 29 de Noviembre de 2023
EL QUINTO PODER DE MÉXICO
ISSSTE en Tapachula se Encuentra en Terapia Intensiva Ernesto L. Quinteros Cuando inicio el actual sexenio federal, la gran mayoría de la población mexicana esperaba un cambio en las diversas instituciones que dan atención en todos los aspectos a la población. Sobre todo en temas muy sensibles, como lo es la salud, ya que de ello depende el bienestar de miles de familias. Desafortunadamente “el desencanto” galopa a lo largo y ancho del país, es una realidad que no se puede esconder, esto, debido a que lejos de mejorar estamos más amolados, por no decir una grosería. Y lo comentamos porque por más denuncias públicas y señalamientos de inconformidad por parte de derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la clínica “Roberto Nettel Flores” en Tapachula sigue en pésimas condiciones. “Está en terapia intensiva”, como dicen los médicos. Quienes tienen la necesidad de acudir a esta clínica siguen señalando una infinidad de problemas, que van
desde presuntos actos de corrupción en las áreas administrativas, hasta lo más evidente, que es carencia de material y equipo para atender a la población. Es por ello que los derechohabientes exigen una urgente atención de parte de las autoridades responsables, sobre todo de los directivos de esta clínica. Así como exigen al Gobierno Federal envíe los recursos necesarios y suficientes para mejorar estas instalaciones en esta ciudad fronteriza, la cual ya quedó muy pequeña ante la gran demanda de servicios de salud que a diario busca la población derechohabiente. Es triste decirlo, pero estamos muy lejos de aquella promesa que nos vendieron, que para estas fechas, antes de que termine el sexenio morenista íbamos a tener un sistema de salud de primer mundo, como el de Dinamarca. ¡Triste realidad! Y esto no se trata de política o de colores, se trata de realidades, en donde las denuncias de la población ahí están. Las quejas y las inconformidades son más que frecuentes, sin embargo lamentablemente parecen gritos en el desierto, porque ninguna autoridad hace algo al respecto. Estamos por concluir el
presente año y la atención en el ISSSTE en esta Ciudad es pésima, y se carece hasta de lo más mínimo indispensable. Cuando se supone que esta institución cuenta con los recursos necesarios, ya que se le asigna un presupuesto. Hay denuncias que, honestamente, indignan y generan más molestia, incluso hay señalamientos de que en esta clínica del ISSSTE también hay actos de rapiña, sí estimado lector, robos al interior. Al grado de que hasta el quirófano presuntamente se encuentra obsoleto. Y cuando vemos este tipo de situaciones nos preguntamos, ¿en dónde están los responsables o Directivos del ISSSTE? Ya que quienes conocen de procesos administrativos en la función pública, en cualquier institución, sea de salud, o de otro giro, siempre hay una persona que tiene que firmar una responsiva. Las autoridades responsables de auditar a esta dependencia deberían de actuar en consecuencia. Entonces, ¿qué debe pasar para que se dé la atención necesaria a los derechohabientes de esta clínica
del ISSSTE?, ¿que se mueran más pacientes por no recibir una atención médica oportuna y adecuada? Conste, solo es pregunta. Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana. ¡Ánimo! El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva DE SU AUTOR y no del periódico que la publica. Comentarios y denuncias: loque46@hotmail.com Visita: www.elorbe.com Facebook: elquintopoderdemexico Web: elquintopoderdemexico.com
Qué es la Portabilidad No Consentida y por qué Cuidarte de Ella
La portabilidad numérica es un trámite al que todos los usuarios de telefonía móvil y fija tienen derecho. Sin embargo, existe un tipo de fraude en el que alguien solicita el proceso de cambio de proveedor sin el consentimiento de la persona propietaria de la línea. Te contamos de qué se trata y cómo evitar caer en esta mala práctica. ¿Qué es la Portabilidad Numérica no Consentida de Telefonía Móvil o Fija? De acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la portabilidad numérica permite que los usuarios conserven su mismo número telefónico cuando cambian de una compañía de telefonía celular a otra. Este trámite es gratuito y también aplica para los números de teléfono fijo. Sin embargo, la portabilidad no consentida, se trata de un tipo de fraude en el que alguien intenta hacer el cambio de compañía sin el permiso de la persona que es dueña del número con la intención de apropiarse de este. Para realizar el proceso de portabilidad es necesario solicitar un NIP. Cuando una persona es víctima de este fraude recibe un mensaje de texto con la notificación para dar seguimiento al trámite, y luego es contactada vía telefónica por alguien que solicita el código con el pretexto de cancelar el proceso, pero
la intención real es apropiarse de la línea. Por ello, en caso de que te llegue este tipo de mensaje, no debes proporcionar el NIP que recibiste porque puede tratarse de un fraude. A continuación te decimos qué hacer cuando se quieren apropiar de tu número telefónico mediante la portabilidad no consentida. ¿Qué Hacer en Caso de la Portabilidad No Consentida de mi Línea Telefónica? Si te llega un mensaje de texto con un NIP que no solicitaste para iniciar el trámite de portabilidad, debes realizar el proceso de reversión, informó el IFT, un trámite que consiste en cancelar el cambio de compañía solicitado por la persona que intentó apropiarse de tu línea. Acude lo antes posible con la empresa que te brinda el servicio de telefonía y notifica que portaron tu número sin tu consentimiento, luego solicita que se inicie la reversión del proceso a través de un escrito en el que aclares que el trámite se realizó sin tu consentimiento. El escrito debe incluir tu nombre completo, número a 10 dígitos, la explicación de que no solicitaste la portabilidad y que deseas la reversión del trámite, al final por tu firma y la fecha. Recuerda llevar tu identificación oficial vigente para realizar la
reversión. Si se te pasó el plazo establecido de 15 días para hacer el proceso de reversión, debes acudir con la nueva empresa que tiene tu número, para que solicites el chip y decidas si deseas quedarte con la compañía o prefieres realizar el proceso de portabilidad hacia otra empresa. Recomendaciones Para No ser Víctima de Portabilidad No Consentida. Para evitar ser víctima del fraude de portabilidad no consentida, el IFT compartió las siguientes recomendaciones: *No permitas que nadie manipule tu equipo telefónico. *Si recibes un mensaje con tu NIP en tu celular, sin haberlo solicitado, comunícate inmediatamente con la compañía que te ofrece el servicio de telefonía para verificar que no se haya iniciado el trámite de portabilidad. *No dejes tu teléfono desatendido o sin bloquear para evitar que alguien haga uso inadecuado del mismo. *Si pierdes tu teléfono o te lo roban, comunícate de inmediato con tu compañía telefónica para solicitar la suspensión provisional de tu línea y evitar una portabilidad numérica no consentida. Sun