
1 minute read
Plataforma X Suspende Cuenta de Vicente
Fox por Declaraciones Misóginas
Luego de la polémica que surgió por las declaraciones que hizo Vicente Fox en contra de Mariana Rodríguez, “desapareció” la cuenta de X del exmandatario.
Es por ello que ya no aparece la cuenta de Vicente Fox en la plataforma antes llamada Twitter y sólo sale el letrero “Esta cuenta no existe”.
Movimiento Ciudadano (MC) presentó una denuncia en contra del expresidente ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por violencia de género contra de la esposa de Samuel García, su precandidato a la Presidencia.
El pasado 25 de noviembre, el exmandatario federal (2000-2006) le llamó “dama de compañía” a Mariana Rodríguez.
“Pedro, cuéntanos la historia. Hay mucho detrás de esa sonrisa y esa dama de compañía”, escribió en sus redes sociales Vicente Fox en respuesta a una publicación que hizo Pedro Ferriz sobre que daría a conocer información del precandidato de MC. Esta declaración generó controversia, pues calificaron al exmandatario de “misógino” y “machista”. La propia Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial de la alianza entre PAN, PRI y PRD, lo reprobó. “Si atacan a una, nos atacan a todas. Mi lucha es contra la violencia hacia las mujeres, venga de quien venga, vaya contra quien vaya. Rechazo y condeno totalmente las afirmaciones de Vicente Fox contra Mariana Rodríguez”, dijo la precandidata opositora.
Sismo de 4.5 Grados Richter Sacude la Costa de Chiapas
Tapachula, Chiapas; 28 de Noviembre del 2023.- Un sismo de 4.5 Grados en la Escala de Richter sacudió a la región Costa de Chiapas al medio día de este martes, sin que se reportará víctimas fatales ni daños materiales de consideración.
De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional (SSN), el fenómeno natural ocurrió a las 12:34 horas y tuvo epicentro a 9 kilómetros al suroeste del municipio de Mapastepec, en la parte media del litoral chiapaneco.
El temblor se sintió en toda la parte de la Sierra en el Istmo, en el sur de Oaxaca, en comunidades fronterizas con Guatemala, incluso en esa nación, entre otras.

En el caso de Tapachula, momentos antes del suceso, se activaron las alarmas sísmicas y por ello tuvieron que suspenderse las actividades en edificios de gobierno, mientras transcurría el protocolo de prevención de desastres.
Comercios, escuelas, familias, mercados y personal de oficinas privadas, también se sumaron a las acciones de evacuación, hasta que las autoridades de Protección Civil permitieron el retiro.
Sin embargo, personal de esa dependencia movilizó personal hacia varias zonas del estado, para verificar que no hubiera afectaciones. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello
Página 28 Política
*A Pesar del Incremento de Casos.