
1 minute read
Advierte PC Rachas de Viento y Lluvias Moderadas en la Costa y Soconusco
Tapachula, Chiapas; 28 de Noviembre del 2023.- La llegada del Sistema Frontal No 12 a Chiapas en las próximas horas traerá consigo intensas rachas de vientos a lo largo de la costa del estado, advirtió la delegación regional de Protección Civil (PC).

Julissa Esther Briones Magaña, titular de esa oficina en la región Soconusco, dijo en entrevista para rotativo EL ORBE, que ese fenómeno también provocará el ingreso de humedad de ambos océanos, del Atlántico y el Pacífico.
Por eso, en la zona norte de la entidad habrá también vientos fuertes, mientras que en la región Soconusco se presentará “evento de norte”, que se expandiera para todo el istmo y costa, por lo que habrá que extremar las precauciones.
Mientras que para las partes montañosas de esta región informó que se esperan esos mismos fuertes vientos, asociados con lluvias que irán de moderadas a intensas, sobre todo en las partes más altas, en las que se prevén -además- temperaturas de 15 grados.
Pidió a la población rural el tener mucho cuidado con el uso de fogones y anafres como herramientas para adecuar la temperatura, por la liberación del monóxido de Carbono y las fatales consecuencias para la salud humana. Confirmó que permanecen habilitados los refugios temporales que se dispusieron durante la temporada de lluvias, para que la población pueda utilizarlos en una situación de emergencia.
Este año hubo muy pocas lluvias para el Soconusco, dijo, y eso hace pensar que habrá un período de estiaje muy pronunciado, con sofocantes temperaturas ambientales.

Para algunas partes altas de los municipios fronterizos de Unión Juárez, Cacahoatán y Tapachula, se estima que las temperaturas bajarán hasta los 12 grados. EL ORBE/ JC
Por eso hizo un llamado a la Iglesia Católica y a los encargados de esas instalaciones, a que tengan conciencia con la gente, “porque todos merecemos apoyo, somos humanos que solo queremos un futuro mejor”.
Por su parte, Julia María, también de Honduras, aseguró que llegó con otra familia y un bebé de cuatro días de nacido, pero que no los dejaron entrar aún cuando en esos momentos había una tormenta, y que ella trae consigo a sus dos hijos pequeños.
“Lo único que nos dijeron fue que no daban espacio porque estaba lleno, que los sábados y domingos no entraba nadie, hasta el lunes. Tuvimos que envolver al bebé y a mis hijos con bolsas de plástico por la tormenta, y nos quedamos en la calle”, según narró.
Luego se percataron que se fueron unas 200 personas y por eso regresaron para duplicar el acceso, pero ahora les dijeron que no está el licenciado, que estaba haciendo papeleo, en reunión y otros pretextos. Por eso nos fuimos y ya no regresamos”. EL ORBE / JC