Página 28 Política
Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Domingo 19 de Noviembre de 2023
El Buen Fin 2023, más Abarrotado que Otros Años Ciudad de México; 18 de Noviembre.- Comerciantes del país consideraron que el primer y segundo día de ventas de El Buen Fin 2023 registraron una mayor cantidad de personas que en años pasados, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Héctor Tejada Shaar. “Los reportes que tenemos es que sí, las tiendas, desde el día de ayer, han estado abarrotadas. Ayer estuvimos
*Afirman Comerciantes.
en cuanto afluencia de gente y ventas. Expuso que en el caso de Acapulco, Guerrero, se espera que solamente el 10% o menos de ese porcentaje de los comercios participen en “el fin de semana más barato del año” a realizarse del 17 al 21 de noviembre. Sobre las quejas o conciliaciones,
en el Estado de México y el movimiento comercial ha sido impresionante el primer día”, dijo. Durante el evento “El Buen Fin es de todos y para todos”, realizado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, Tejada Shaar dijo que “los reportes que nos dan las Cámaras de Comercio es que los centros comerciales y las tiendas han tenido mucho mejores ventas que en los años pasados”. Dijo que en el primer día de El Buen Fin, es decir, el 17 de noviembre, “todo el país se ha comportado más o menos igual”
el director de la oficina de Defensa del Consumidor Zona Centro, de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Fernando Isaías Ruíz Beltrán, dijo que las brigadas de Inspectores en los establecimientos y centros comerciales no han encontrado anomalías. Sun
INCan Inicia Programa Gratuito Para Detectar Cáncer de Pulmón Ciudad de México; 18 de Noviembre.- Para identificar casos de cáncer de pulmón de manera temprana y reducir la mortalidad por esta enfermedad que afecta a casi ocho mil mexicanos al año, el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) de la Secretaría de Salud aplica un programa gratuito, llamado Detecto, para su detección. Luis Antonio Cabrera Miranda, responsable del Departamento de Oncología Torácica del INCan, informó que el programa se encuentra en fase de expansión en la que se pretende incluir ocho entidades federativas, además de colaborar con otros países de Latinoamérica en el establecimiento de programas de detección oportuna, para fortalecer los esfuerzos contra el cáncer de pulmón y brindar atención gratuita de calidad. Explicó que el cáncer de pulmón es una enfermedad maligna que se origina en los tejidos pulmonares. Se clasifica en dos tipos principales: cáncer de pulmón de células pequeñas y cáncer de pulmón de células no pequeñas, que difieren en sus características biológicas, patrones de crecimiento y factores de riesgo asociados, lo que influye en la selección de tratamiento y pronóstico. Indicó que este padecimiento es la principal causa de decesos por cáncer en el mundo, en hombres y mujeres. Cifras del Global Cancer Observatory (Globocan) señalan que cada año se registran en México alrededor de siete mil 800 casos. Detalló que entre los principales síntomas del cáncer de pulmón se encuentran la tos persistente, dolor torácico y falta de aire. Cabrera Miranda sostuvo que, aun cuando el tabaquismo es el factor de riesgo más importante para padecer cáncer de pulmón, existen otros como la contaminación o la exposición al humo de leña, que en nuestro país cobra relevancia, ya que existen zonas en donde se practica de manera frecuente, principalmente para la preparación de alimentos. ¿Quiénes Pueden Acceder a Este Programa? Detecto está dirigido a personas de entre 50 y 75 años con tabaquismo activo o suspendido. Pueden participar quienes fuman hasta 20 cigarrillos al día, con diagnóstico de EPOC y/o han estado expuestas al humo de leña por hasta 100 horas al año. Las citas de valoración son de lunes a viernes de 10 a 18 h en las instalaciones del instituto, o a través del teléfono 55 8975 9755. Sun