
3 minute read
Llaman a la Población Extremar Precauciones por Golpes de Calor

Tapachula, Chiapas; 18 de Noviembre del 2023.- La Asociación de Médicos Generales, Capítulo Chiapas, pidió este día a la población en general a extremar las precauciones por los cambios bruscos y las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días en los municipios de la región Costa de Chiapas.
Jorge de Los Reyes Herrera, integrante de esa agrupación de especialistas, dijo en entrevista para rotativo EL ORBE, que hasta el momento no ha habido la necesidad de hospitalizar a niños o personas de la tercera edad, afectados por deshidratación o los golpes de calor.
Los menores de cinco años y los mayores de 65 son los grupos más vulnerables en este tipo de situaciones, afirmó, aunque las afectaciones pueden ser para todos en general.
Por eso recomendó mantener la vigilancia en ellos para que eviten exponerse al sol, no hacer actividades
Supervisan AMLO y Mara Lezama Avances en Aeropuerto Felipe Carrillo
físicas en las horas calurosas y estar hidratados con suero oral y agua, no bebidas energéticas, refrescos o jugos embotellados.
En el caso de esta región, apuntó, las temperaturas son muy altas durante estas fechas, mientras en otras regiones del país ya son muy frías, pero por cuestiones ambientales puede haber cambios bruscos y por eso también es recomendable comer frutas frescas y limpias, sobre todo las cítricas, y vitamina “C”.
Recalcó que las altas temperaturas también provocan que los alimentos se descompongan más rápido y por ello es muy importante cocinarlos bien, mantenerlos en refrigeración y lavarlos muy bien antes de prepararlos, además de hervir el agua para evitar brotes de enfermedades respiratorias y las estomacales. EL ORBE/ JC
*Dejará Menor Margen Para Comercializar Cosechas.
Zozobra Entre Productores por Anuncio de Aumento al Salario
Tapachula, Chiapas; a 18 de noviembre del 2023.Productores de granos de la región Soconusco han retrocedido en sus cultivos en los últimos años y ahora perciben qué están cerca de la quiebra, debido -según ellos- a las malas políticas impulsadas en materia agrícola. De esa forma lo manifestó Jaime Cruz, productor de granos, quien en entrevista con el rotativo EL ORBE aseguró que ahora se acaba de dar otro golpe a la economía en México con el anuncio de un nuevo aumento al salario mínimo, “lo cual lo único que provocara es que los precios de la canasta básica se incremente”.

Tulum, QR.; 18 de Noviembre.-
Este sábado en su cotidiana gira de supervisión de avance de obras en Quintana Roo, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Mara Lezama recorrieron el aeropuerto internacional de Tulum y supervisaron el avance de la obra próxima a inaugurarse este 1 de diciembre. Asimismo, realizaron sobrevuelos sobre las obras del tramo 4 y 5 del Tren Maya y realizaron reuniones de trabajo para la evaluación de los proyectos de infraestructura del municipio de Benito Juárez y del Parque del Jaguar. Mara Lezama destacó las magnas obras que realiza el Gobierno de México que van a transformar a Quintana Roo con justicia social y bienestar social para la ciudadanía. Sun

Explicó que, al subir el salario a los jornaleros, por obvias razones también sufrirán incrementos los productos, pero que el problema principal es que los productores pueden verse atorados con la venta de sus cosechas, ya que nadie querrá comprarlas si luego no tienen dónde comerciarlas De igual forma, argumentó que ante los pagos de un salario mínimo elevado, muchos productores se van a ver en la necesidad de despedir a sus jornaleros, o también puede ser que mejor se olviden de sus cultivos y se dediquen a otros quehaceres al ver que no le resulta rentable la producción de granos. Asimismo, que no hace mucho el gobierno federal autorizó la importación de maíz transgénico proveniente de Brasil y de Estados Unidos, lo cual constituye un otro golpe para los productores de granos de la región, ya que nadie les quiere comprar su producto en virtud de que aquél es más barato porque ingresa sin pago de aranceles.
Agregó que el maíz transgénica contiene genes de otras variedades para hacerlo más grande, pero al mismo tiempo, en el afán de hacerlo resistente a las plagas, contiene altos niveles de glifosato y por ende, es dañino para la salud humana. En cambio, el que se produce en la zona, es limpio y puro.
EL ORBE / Nelson Bautista