Martes 4 de noviembre Feliz Día de los SALVADOREÑOS
Página 3
Concurso de El Nuevo Mundo Amena fiesta de los disfraces y Halloween
Las jovencitas Regina Vázquez (derecha) y Christina Dobbs, tomaron parte en Concurso de El Nuevo Mundo. Felicitaciones. Muchas gracias. Página 9
La lectura y los niños Notable iniciativa
Página 4
Rosa Íñigo y su poemario Canción de Asor
Página 5
En gesto de solidaridad va a Cabo San Lucas, B.C.S.
La alcaldesa Pamela Goynes-Brown, junto a su equipo de trabajo, e integrantes del Departamento de Bomberos, tomó parte en la entrega del vehículo, a representantes de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Gesto de marcada generosidad. Agradecimiento por delante.
No es la primera vez que ocurre, el Departamento de Bomberos de la Ciudad de North las Vegas, ha mostrado antes su solidaridad, entregado recursos a colegas mexicanos, en clara muestra de la importancia que conceden a su profesión para sofocar incendios, salvar
LCC y su apoyo a la educación
Para que el conocimiento, el aprendizaje alcance a la comunidad y AVANZAR
vidas, proteger la naturaleza.
El gesto dice mucho del compañerismo, amor a tan relevante profesión, es una acción también de respaldo a quienes van a dar uso al vehículo para proteger a la sociedad. Los visitantes agradecieron.
Tradición y cultura abrazados
Página 2
Sale a relucir lo aprendido de padres y abuelos como muestra de sano orgullo
El ‘Día de Muertos’ volvió a convocar a centenares de personas en diferentes lugares de la ciudad, con el Winchester a la vanguardia.
Es prominente mostrar las tradiciones aprendidas de los abuelos y los padres, vinculadas por siempre a la cultura. El re -
cuerdo de familiares, amigos, personalidades, personas fallecidas, evidenció el aprecio, el cariño, la estima con que se les ‘trae’ a cada uno de ellos. Fotos, disfraces, alimentos, velas, música, además del respaldo a cada evento, denotan salud.
Página 2
Peter Guzmán, presidente de la Cámara de Comercio (LCC) al frente, junto al gobernador Joe Lombardo, en una de las múltiples actividades que se llevan a cabo en favor de la educación y la comunidad. Resulta incuestionable que todo cuánto se haga en favor de la educación es poco. Urge recordar que HACER es la mejor manera de DECIR. En la Cámara de Comercio Latina (LCC) y su directiva, prima el conocimiento pleno de que la educación y la cultura es lo pri-
mero que urge salvar, con la vista puesta en el presente y el futuro. Eventos en librerías, centros docentes, encuentros con estudiantes, dejan sentado la importancia que LCC concede a la educación. Apoyar el aprendizaje no admite demora.
Página 4
El Winchester Dondero Cultural Center (en las proximidades de McLeod y Desert Inn) volvió a acoger el evento anual ‘Life in Death’, con mucho público, marcado entusiasmo, como muestra inequívoca de que las tradiciones, la manera especial de recordar, sin dudas VIVEN.
4220 S. Maryland Pkwy, Suite 213 Las Vegas, NV 89119 contacto@elnuevomundo.lv
Demostración de lo aprendido de padres y abuelos
‘Día de Muertos’, una tradición que gana seguidores
Por Roberto PELÁEZ ROMERO
“La catrina al muerto se va a llevar, pero en la fiesta se va a quedar”.
En la edición correspondiente al 31 de octubre escribimos de Halloween, su significado, lo adentrado que está en la cultura de millones de personas en muchos lugares del mundo.
También asumió rol protagónico el conocido ‘Día de Muertos’, abarcador, con una cifra de seguidores que aumenta. Son muchas las personas que se acercan para conocer, otras -cifra significativa- dan rienda suelta a sus tradiciones. Y justo es apuntarlo: ¡Qué enorme lupa es la tradición! En gran medida es un retrato acabado de lo que somos.
Antes de proseguir, es válido reconocer a las personas o instituciones que por esta fecha ponen todo su entusiasmo en exteriorizar sus tradiciones, lo que aprendieron y vieron hacer a los abuelos, a los padres, lo que (sin dudas) hace falta aprendan los que vienen.
A esas personas y a quienes se suman año con año, el reconocimiento por su labor sostenida, relacionada con las tradiciones y la cultura. Bravo por ellas. No desmayen.
Justo es consignar que un pueblo sin tradición es un pueblo sin porvenir. Contrario a lo que muchos piensan -considero- la tradición no se hereda, se conquista, se hace valer. Ahí radica lo más hermoso del tema que nos ocupa. Por muchos años, es un ejemplo, los integrantes de la Federación Hidalguense se las ingenian, trabajo y constancia por medio, para ocupar un espacio en el Winchester Dondero Cultural Center, levantar un altar, ofrecer sus ofrendas, recordar a sus muertos. Es una manera distinta de encarar el asunto.
Las tradiciones pasan de generación en generación, lo mejor es que jóvenes y adolescentes se apropien de todo lo relacionado con la
rios, centros estudiantiles. Cuando hablamos de una tradición se piensa inmediatamente en la cultura que se ha transmitido de generación en generación.
“Para crear debes estar consciente de las tradiciones, sin embargo para mantener las tradiciones debes de crear algo nuevo”, subrayó el escritor mexicano Carlos Fuentes. Nada más cerca de la realidad.
Cultura, tradiciones, el amor va con ellas.
Qué bien que se suman grupos comunita-
Es importante tener en cuenta que por un lado, la tradición ha sido considerada como una expresión de la permanencia en el tiempo de una comunidad; en este sentido es una de las formas que asume la memoria colectiva y una generadora de identidad. Es lo que hace válidas las celebraciones.
Vivimos en Estados Unidos, muchos de los que llegamos asumimos -o respetamos- las costumbres y cultura de los estadounidenses en lo relacionado con Halloween. Lo mismo sucede con el ‘Día de Muertos’, cada vez es mayor el numero de personas nacidas en este país que se acercan para conocer, preguntar.
Acuden un año y otro también. Gracias. La tradición, apun-
Es digno de reconocimiento el esmero, el cuidado, la atención a los detalles en cada altar, ofrenda, las flores, para recordar a quienes se adelantaron.
tó el escritor checo Milan Kundera, “tiene mucho que ver con la cultura, y ésta -ya se sabe- es la memoria del pueblo, la conciencia colectiva de la continuidad, el modo de pensar y vivir”.
Puedo agregarle que las personas sin conocimiento de su pasado, su origen y cultura, son como un árbol sin raíces. Sólo hay una cosa mejor que la tradición y es la vida original y eterna de la que, precisamente, surge toda tradición. Otra vez GRACIAS.
De North LV a Cabo San Lucas, México, BCS
Solidaridad para hermanar a los hombres
Por Nuestros SERVICIOS
La generosidad y la solidaridad son dos valores que distingues a los hombres y mujeres de bien, amantes de la sociedad, empeñados en ofrecer siempre las acciones más sobresalientes.
Recientemente se hicieron patente en el noble gesto del Departamento de Bomberos de la Ciudad de North Las Vegas, que consideró oportuno entregar un camión a la reconocida organización Bomberos Latinos. Sin dudas un gesto altruista.
La referida acción tuvo lugar ante la presencia de Pamela Goynes-Brown, alcaldesa de North Las Vegas, y la concejal Ruth GarcíaAnderson. Las palabras de agradecimiento no se hicieron esperar.
Justo es dejar sentado que los bomberos se dedican en cuerpo y alma a salvaguardar la protección de toda la ciudadanía, ya sea en emergencias menos trascendentales, o aquellas que suponen un grave perjuicio para la sociedad. Incuestionablemente ser bombero es pertenecer a una de las profesiones más respetadas y valoradas.
La alcaldesa Pamela Goynes-Brown exteriorizó su alegría, el sano orgullo durante la entrega del camión.
Muy bien por los bomberos de North LV.
Emocionada por el gesto, su relevancia, la concejal GarcíaAnderson resaltó: “Me siento orgullosa de ser parte de un equipo que cree en ayudar a los demás, sin importar dónde vivan.
“Le deseamos, prosiguió, buen viaje a nuestro camión de bomberos rumbo a Cabo San Lucas, México, donde será de gran utilidad, continuará apoyando al cuerpo local y salvando vidas”.
El objetivo principal de los bomberos es salvaguardar vidas, tomar parte en operaciones de rescate si es necesario, y minimizar daños materiales o medioambientales. Cuando actúan en incendios participan en su extinción, aplican normativas de seguridad y los medios adecuados para cada tipo de incendio, de ahí la importancia de que estén bien preparados y cuenten con lo necesario. No puede obviarse que ellos atienden, responden ante las emergencias causadas por la naturaleza o el ser humano, tales como incendios, accidentes de tránsito u otras. Es preferible que no ocurra ningún desastre o tragedia. Es relevante saber que están ahí, preparados, dispuestos a desempeñar un rol de importancia capital, salvar vidas y recursos materiales. Paso a la generosidad y el altruismo, a la solidaridad entre los hombres.
El gesto de los bomberos de North Las Vegas es una manera de cerrar filas ante el egoísmo.
Cada año, en cada edición del ‘Día de Muertos’, muchas personas literalmente se lucen en la confección de los disfraces. Gracias a los participantes.
cultura de los abuelos.
Martes 4 de noviembre
Jornada histórica para los salvadoreños
Por Roberto PELÁEZ ROMERO
“Hoy sin dudas es una jornada especial para nuestra diáspora, es la primera vez que se celebra el Día del Salvadoreño en Las Vegas”, afirmó Félix Ulloa, vicepresidente de El Salvador, el pasado martes 4, durante la denominada ‘Noche VGK: Herencia Hispana’.
La del martes 4 de noviembre fue una velada para el recuerdo, signada por el arte. Al centro el Dr.
Era un evento esperado por muchos, con roles protagónicos para la comunidad salvadoreña asentada en el valle y el seleccionado de hockey Vegas Golden Knights (VGK), que dicho sea de paso tuvo la gentileza de agasajar a los hijos de la pequeña nación centroamericana.
Durante su intervención el Dr. Ulloa, quien ha estado en Las Vegas con anterioridad, hizo referencia al relevante papel de la diáspora salvadoreña, su considerable aporte al desarrollo de El Salvador y los Estados Unidos, en renglones de suma importancia como lo económico, social y cultural.
visitante tuvo a bien resaltar el desempeño de los salvadoreños en el fortalecimiento de los lazos culturales y económicos entre los dos países.
En un mensaje dirigido a sus connacionales, exhortó a los salvadoreños que residen en el exterior a continuar siendo protagonistas en lo relacioando con el esfuerzo, el trabajo honesto y la responsabilidad “esos valores que nos distinguen en todas partes”, remarcó.
Acto seguido abundó: “Demostremos que los salvadoreños somos reconocidos por ser magníficos trabajadores, ciudadanos que cumplimos con nuestros deberes y resultamos un ejemplo, una fuente de inspiración para otras comunidades”, reiteró.
El vicepresidente asistió al partido en calidad de invitado especial, y no escatimó al momento de felicitar a sus connacionales por este primer día del salvadoreño en la ‘ciudad que no duerme’, y en especial a Silvia Romero, quien funge como cónsul general de El Salvador en LV.
EDITORIAL
Cuando la nobleza distingue al cuidador
Las almas nobles son como la madera del sándalo, que perfuma hasta al hacha que las golpea.
El 5 de noviembre se rinde un merecido homenaje a quienes se dedican al cuidado de personas mayores o en situación de dependencia. Se celebra el ‘Día Internacional de las Personas Cuidadoras’.
Esta efeméride se creó -con sobrada justicia- en el 2014, para reconocer la labor ejercida por cuidadores profesionales y familiares que dan lo mejor de sí mismas en la atención y cuidados a personas para el mejoramiento de su calidad de vida, bien sea por enfermedad, discapacidad o por edades avanzadas.
En cambio, el cuidador familiar es ejercido por un miembro del grupo familiar, un amigo o un conocido de la persona a cuidar. No posee una capacitación formal, no percibe remuneración y no tiene un horario definido para ejercer labores de cuidado.
Con los cuidadores el amor se multiplica, crece... Premio
La velada del 4 de noviembre fue presenciada por alrededor de 18 mil personas, entre seguidores del equipo, salvadoreños y líderes comunitarios, como Ixela Gutiérrez y Yudit Pinedo, de buen arraigo en el valle. El consulado general salvadoreño continúa un trabajo sobresaliente, reconocido en el icónico
Welcome to Fabulous Las Vegas, Fremont Street Experience y las hermosas oficinas del semanario El Nuevo Mundo.
Se trata sin dudas de una labor loable, noble, sensible. Una persona cuidadora es aquella que brinda el apoyo requerido para el cuidado de otra que se encuentra en situación de dependencia, ya sea de manera transitoria o definitiva, para satisfacer sus necesidades básicas y contribuir a la mejora de su calidad de vida.
En esta profesión se destacan las modalidades de cuidador profesional y cuidador familiar: El cuidador profesional o formal es aquella persona que brinda un servicio de atención y asistencia domiciliaria remunerado, que involucra labores domésticas y de auxiliar de enfermería. Aplica conocimientos teóricos y prácticos para el apoyo y acompañamiento en la rutina diaria, y la atención de las demandas y requerimientos de la persona que cuida.
Tradicionalmente la familia ha ejercido un rol relevante en el cuidado de algún miembro del grupo familiar. En varios países se estima que el 85 por ciento de los cuidadores familiares que se dedican de manera exclusiva al cuidado de un ser querido son mujeres. Un cuidador profesional debe poseer estudios, conocimientos previos y experiencia acerca del cuidado de personas con una condición de dependencia, sea por enfermedad, edad avanzada o discapacidad. Entre sus labores se incluyen aseo personal, alimentación, mantener la limpieza del espacio donde está ubicada la persona a cuidar, suministrar el tratamiento médico prescrito al paciente, control de la tensión arterial, aplicar terapias de rehabilitación, cambiar de postura al paciente en la cama y movilizarlo periódicamente, acompañarlo en los traslados a los centros de salud, o a una consulta médica, además de otras funciones indicadas por el médico tratante o a solicitud de la familia del paciente. Se trata incuestionablemente de una labor sensible, noble, que debe ser valorada con sobrada justicia. El equipo de El Nuevo Mundo envía a cada uno de ellos (as) una felicitación.
Por si fuera poco, el ilustre
Ulloa, la cónsul, e Ixela.
Incentivar la lectura en los niños
Un gesto para admirar y tener en cuenta
Por Rafael ROMERO
Un padre con un libro en las manos predica con el ejemplo, tal vez sin darse cuenta le hace un regalo a su pequeño que le durará toda la vida, ‘le abrirá los ojos’ y le enseñar á el camino, le mostrará el mundo. Así de sencillo.
El párrafo anterior es aleccionador, ojalá todos los padres lo tengan en cuenta, lo pongan en práctica. Para ello NO TIENEN QUE METER LAS MANOS EN LOS BOLSILLOS. Si los niños imitan, hacen lo que ven, entonces el mensaje, alto y claro, es que los padres deben hacer un tiempo para leer, tomar un libro en sus manos al menos por unos minutos. Eso puede aportar tanto...
enfrenta una nueva etapa, luce cada vez más dispuesta a mejorar, dirigir y crear oportunidades educativas para las familias, un objetivo prioritario, digno, que no puede obviarse, al contrario. Padres y estudiantes del Sur de Nevada deben sentirse aludidos. No echen en saco roto la invitación.
Rentería, de Padres en Liderazgo.
La organización local Padres en Liderazgo acaba de brindar -una vez más- la posibilidad de que padres e hijos se reúnan ¡para LEER! De esa manera propician que los progenitores y sus pequeños viajen, aprendan, conozcan personajes y situaciones, vean como se abre ante sus ojos el mundo. Felicitaciones. Ojalá se repita u otras organizaciones lo imiten. De eso se trata. Inculcar el hábito de la lectura en los menores es una de las actividades más hermosas y significativas, es un paso considerable para poner a un lado, de una vez por todas, la ignorancia. A quien enseña a leer hay que agradecerle toda la vida. Padres en Liderazgo, que
Es lindo un niño que lee.
“Nuestro equipo está determinado a empoderar a los padres y tutores para que tengan las herramientas y el conocimiento necesario para poder defender los derechos y la educación de sus hijos”, argumentan Selene Lozada, Ana Laura y Rosa Rentería, inmersas en un quehacer tan hermoso como digno Padres en Liderazgo colabora activamente con el Distrito Escolar (CCSD), escuelas Charter, Magnet, microescuelas y con diferentes organizaciones locales enfocadas en la educación. Ellos proveen, facilitan guía y recursos para solucionar los problemas que aquejan a la comunidad y a las escuelas, ofrecen herramientas para que las familias puedan comprender y navegar en el sistema educativo del Condado de Clark.
Toca a los padres del valle ser receptivos, hacer el tiempo para asistir a las actividades, aprender, preguntar, es la mejor manera de ayudar a sus hijos, enseñarles a labrarse el futuro. Gracias PLT por el empeño.
La Cámara de Comercio Latina (LCC)
Significativo respaldo a la educación
Por Roberto PELÁEZ
La educación se basa en cuatro pilares: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser. Ninguno de estos renglones le son ajenos a la Cámara de Comercio Latina (conocida por las siglas LCC).
Es conveniente tener en cuenta que la educación brinda o concede oportunidades equitativas a las personas, fomenta la diversidad y el respeto por las diferencias, promueve el desarrollo integral de cada individuo. En el presente siglo la educación debe adaptarse a los desafíos y cambios de nuestra sociedad, a los avances tecnológicos, no puede quedar al margen.
En el siglo XXI, la educación desempeña un papel fundamental como herramienta de transformación y progreso en la sociedad. En un mundo en constante cambio, la educación se erige como el pilar fundamental para el desarrollo individual y colectivo, y se reconoce como un derecho fundamental de todo ser humano.
Lo anterior queda claro para figuras como Peter Guzmán, presidente de LCC, Beatriz Sáenz y Carlos Gómez, vinculados a la entidad, quienes protagonizan un sólido trabajo en favor de la comunidad, tienen un elevado concepto de la educación y de lo que con ésta se puede conseguir.
reiterados. mejorar los niveles de empleabilidad en el país”.
De lo anterior se desprende que el titular de la LCC ha puesto el dedo sobre la llaga en el medular tema de la educación.
Los convenios de trabajo, el apoyo que brinda LCC al Distrito de Bibliotecas, a las mujeres emprendedoras deseosas de superarse, apropiarse de herramientas, dice a las claras que es relevante lo concerniente a la educación.
En encuentros con el estudiantado del Colegio del Sur de Nevada (CSN), alumnos de diferentes enseñanzas, extensión universitaria, el Distrito de Bibliotecas, Guzmán ha advertido: “La educación es considerada un factor de producción, pues permite acabar de raíz con muchos de los problemas económicos de una nación y funge como instrumento regulador de las desigualdades sociales, sirve para
Eventos comunitarios
Vale preguntarse ¿cuál es la importancia de la educación?
La importancia de la misma es una especie de abanico, ayuda a que las personas sean conscientes de los desafíos, sus causas y a que tengan un mayor sentido de responsabilidad y acción en la comunidad. Además de aumentar la conciencia, la Educación para el Desarrollo fomenta la participación ciudadana activa. Se da por sentado que la educación debe ser inclusiva, promover la participación de los niños sin importar su origen étnico, nivel socioeconómico, género o habilidades diferentes. La educación inclusiva es una poderosa herramienta para combatir la exclusión social y construir una sociedad más igualitaria.
Jornada de Salud en Consulado salvadoreño
Este viernes 7 de noviembre, desde la una de la tarde, se va a materializar una Jornada de Salud, a cargo de REACH, en el Consulado General de El Salvador (765 N. Nellis Blv., Suite 5. Las Vegas, NV 89110). Consultas médicas, vacunas contra el flu, exámenes de la vista, información sobre mamografías, pruebas para detectar VIH. GRATIS.
¿Necesitas asesoría e información en temas de salud?
Obten información de primera mano de lunes a viernes en el Consulado General de México (ubicado en el 823 S. 6th. Las Vegas, Nevada 89101). Entre las 9 de la mañana y la una de la tarde, no se requiere cita. Se atiende por orden de llegada. Puede hacer múltiples preguntas.
Atención comunidad mexicana
El Departamento de Protección Consular considera oportuno resaltar que en caso de emergencia los connacionales deben ponerse en contacto con el referido Departamento. Llamar al (702) 845-2629. Puede comunicarse con el (520) 623-7874. Lo mejor siempre es estar bien informado.
Almuerzo de Acción de Gracias para seniors
Una vez más el Winchester Dondero Cultural Center se viste de largo para acoger el esperado Almuerzo de Acción de Gracias (Thanksgiving Luncheon) dirigido a los senior. Se va a efectuar el venidero 20 de noviembre, con puertas abiertas desde las 11 de la mañana. ¿Sede? 3130 McLeod Dr. Las Vegas, Nevada 89121. Más 2,500 caracteres y detalles en el (702) 455-7340. Es un momento de agradecimiento para socializar, acoger a las personas de más edad. Muchas gracias. Museo de Arte en Las Vegas
Sumérgete en Arte Museum Las Vegas, donde la naturaleza eterna cobra vida a través de impactantes obras de arte digital, paisajes sonoros evocadores y aromas personalizados. Vive un viaje multisensorial más allá del tiempo y el espacio, y luego relájate en ARTE CAFÉ con una fusión única de té y arte multimedia. 3716 S. Las Vegas Boulevard. 2nd Floor. Para más detalles ponerse en contacto llamando al tel. (702) 725-7200. Taller Infantil Barriletes de Guatemala El sábado 8 de noviembre tendrá lugar un taller infantil para aprender a confecciona ‘Barriletes de Guatemala’, es gratuito, con materiales incluidos, en la sede del Consulado General de Guatemala, ubicado en el 3785 E. Sunset Rd. Las Vegas, Nevada 89120. Es una magnífica opción. Los barriletes constituyen para sus portadores un medio de comunicación, sobre todo es una conexión espiritual. Hay mucho que aprender sobre el tema. Será entre las 10 de la mañana hasta las 11:30. Los padres deben aprovechar y llevar a sus pequeños.
Figuras conocidas de la comunidad, apoyan la educación. A cada uno de ellas, la cónsul de México, Peter Guzmán, éxitos
Cada día es momento propicio para aprender algo, leer, escribir, pintar, vincularse a la cultura.
Un almuerzo para las personas mayores por el ‘Día de Acción de Gracias’, es un gesto tan sensible como hermoso y significativo. Felicitaciones. Bravo.
Una foto excelente... los pequeñines con sus libros. En el extremo derecho Rosa
Poemario ‘Canción de Asor’
Todo lo Íñigo de esta Rosa
Por Roberto PELÁEZ ROMERO
Miro la piedad de la piedra horadada/la semblanza de los náufragos en la penumbra del abismo. La mujer que tengo delante, poeta por más señas, suple la estatura con una sensibilidad a prueba de todo. Rosa Íñigo, de Huancayo, Perú, acaba de presentar su poemario ‘Canción de Asor’, una edición de lujo, exquisita a no dudarlo.
Época de ídolos de barro/engullidos por la tormenta/y los espectros del pasado.
uso de la forma y la estructura, el ritmo y la musicalidad, vienen a reiterar cuánto de oficio expone esta mujer orgullosamente peruana, orgullo de la comunidad hispana.
Qué prisa define el milímetro de tu aliento/gacela anónima/un amparo sin fin/ tus pasos entre la lluvia/y la prisa de nombrarte.
La poetisa peruana Rosa Íñigo, durante su intervención en el Tercer Encuentro Internacional de Escritores.
Minutos antes de la presentación, comenta para los lectores de El Nuevo Mundo “me siento nerviosa y emocionada”. Autora de ‘Tiempo de partida’ (1983), Estaciones (2001) y ‘Tiempo de girasoles’ (2002), es una poetisa de quehacer sobresaliente en el valle.
Fundadora de los encuentros internacionales de escritores de Las Vegas (2022), asistió a eventos de literatura en España.
Recupero los abismos/y busco un puente de roca a roca/ un amanecer hasta el ocaso/un grito certero a este sigilo infame.
Con la experiencia que da el paso de los años, adornado por la dedicación y la entrega, el esmero y cuidado de los detalles, Íñigo es una poetisa experimentada, de ahí sus consumados versos, lo sensible, la musicalidad, las pausas que invitan al análisis... el mensaje. El
Gracias Rosa Íñigo por todo lo que aportas a la literatura en el valle, a la cultura entre los hispanos, por tu desenfado y amor a las letras. Hay mujeres bendecidas, que van de la mano de un ángel para decir las cosas de la mejor manera, con versos llamados a resistir el paso de los años y llegan hondo, aleccionadores. Usted es un ejemplo de ello. Tiene tanto de humana la poesía.
Con un acucioso proceso de revisión, portador de los sentimientos de esta poetisa, cuidado hasta en los más mínimos detalles, llega ‘Canción de Asor’, de la Casa Editorial Iliuyawar, con un marcado profesionalismo.
Toda la oscuridad brillando dentro de mí.
La poesía siempre es lo otro, aquello que todos ignoran hasta que lo descubre un verdadero poeta.
Agradecidos Rosa por esta entrega, por esta muestra de su arte, el mismo que viene a ratificar que la semilla depositada en suelo fértil germina, crece, se desarrolla.
Un ejemplo a seguir
Los chilenos, su cultura más allá de las fiestas patrias
Por Rafael ROMERO
La cultura es la memoria del pueblo, la conciencia colectiva de la continuidad histórica, el modo de pensar y de vivir.
En más de una oportunidad las danzas chilenas, el repique de tambores, el colorido vestuario, los platos típicos, han predominado en las actividades organizadas por la Chilean American Association, como excelente prueba del apego y defensa de la cultura.
Las
“Es lo que nos distingue”, asevera Carolina Ávila, quien desde hace varios años lidera la referida organización, con un marcado trabajo y vínculo con otros grupos comunitarios (más aún en el Mes de la Hispanidad), pero sobre todo dando a conocer, promoviendo, presumiendo su hermosa cultura.
Se deja escuchar la música... ‘cuando baila mi morena’, y la danza cobra mayor brillo, las evoluciones, la alegría se multiplica, entonces no sorprende que esta sobresaliente chilena advierta: “es como transportarnos, sentir que estamos en nuestra casa, a pesar de la distancia, nos une a todos la cultura”, resalta Carolina.
los
y
Nevada 89121), fue el último lugar donde la cultura chilena se hizo sentir a todo dar... comida, danzas, trajes típicos, música, disfraces, una alegría contagiosa, buena vibra.
Después de aquella significativa demostración, aplaudida una y otra vez, los chilenos, incluso la propia Carolyn se han hecho sentir en otros eventos, “es que, comenta Carolina, no podemos desprendernos de nuestra cultura, vivimos orgullosa de ella, aprovechamos las actividades comunitarias para mostrarla, darla a conocer, y claro, contagiar”, destaca sonriente.
Cuando baila mi morena... vive la cultura chilena.
Seguidora, admiradora incondicional del cantante mexicano Luis Miguel, tiene la música muy cerca, su hija Carolyn es una destacada violinista, una joven dedicada, estudiosa, ansiosa por llegar cada vez más lejos, consciente de que el triunfo es de los que se sacrifican.
El Paradise Park Las Vegas (4775 McLeod Dr., Las Vegas,
El sobresaliente poeta español Antonio Machado expresó: “En cuestiones de cultura y de saber, sólo se pierde lo que se guarda; sólo se gana lo que se da”.
Y precisamente eso hacen los chilenos asentados en el valle, exteriorizan su cultura, se reúnen, se divierten en grande, dejan que su orgullo cobre fuerza mayor, apoyados en lo que los distingue y llevan a todos lados sin escatimar... avanzan.
danzas,
trajes, la música,
al fondo la hermosa bandera de Chile. Gracias por mantener vivas costumbres y tradiciones.
TPS: ¿Qué pasará ahora?
Escenarios y soluciones ante la falta de decisión definitiva
Por Héctor BENÍTEZ (*)
La incertidumbre continúa para miles de beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos. A pesar de los anuncios, aún no existe una decisión definitiva sobre su continuidad o eliminación, y esta situación mantiene a muchas familias en estado de preocupación constante.
Sin embargo, el fin del TPS no necesariamente significa el fin de las posibilidades migratorias. Existen alternativas legales que pueden ayudar a mantener un estatus válido, proteger los derechos y planificar un futuro estable en el país.
Escenario 1: Continuidad del TPS
Si el gobierno decide extender la vigencia, los beneficiarios deberán mantener sus registros actualizados y renovar a tiempo sus permisos de trabajo. Es fundamental cumplir con cada requisito del USCIS para evitar interrupciones en la autorización laboral o errores que puedan afectar futuros trámites.
Escenario 2: Finalización del programa
Si se confirma la eliminación, el impacto podría variar según cada caso. Quienes hayan permanecido legalmente en el país podrían explorar vías alternativas, como:
Visa EB-2 NIW: para profesionales con trayectoria destacada o proyectos de impacto nacional.
Ajuste de estatus familiar: si tienes un familiar ciudadano o residente que puede peticionarte.
Miles de personas de diferentes nacionalidades se hacen preguntas relacionadas con el Estatus de Protección Temporal.
Procesos consulares: para quienes cumplan con los requisitos desde su país de origen.
Cada una de estas opciones requiere un análisis individualizado y una estrategia legal adaptada.
Escenario 3: Procesos judiciales en curso
El TPS ha estado sujeto a decisiones judi-
Aprende a hacerlo bien
ciales que pueden modificar plazos y procedimientos. Por eso, es clave no adoptar decisiones basadas en rumores, ni esperar hasta el último momento. La asesoría profesional te permitirá anticiparte y actuar con información confiable.
En Benme Legal, creemos que la planificación es la clave, para identificar las opciones más seguras y construir una ruta migratoria sólida, sin importar los cambios legales o políticos.
El mensaje es claro: la incertidumbre no debe paralizarte. Este es el momento de informarte, actuar con estrategia y proteger lo que has construido.
* Héctor Benítez Cañas es abogado de inmigración en Miami. Su firma Benme Legal se dedica a la práctica exclusiva de la Ley de Inmigración. https:// www.benmelegal.org/
Ahorrar, el primer paso hacia una vida financiera saludable
Por Gustavo PIÑA (*)
Ahorrar no es simplemente guardar lo que sobra; es una decisión consciente y planificada para construir un futuro más seguro.
En una época donde el consumo inmediato y la inestabilidad económica parecen dominar el panorama, aprender a ahorrar se ha convertido en una necesidad urgente y no en una opción lejana o secundaria.
Sin embargo, ahorrar con propósito va más allá de cortar gastos. Significa tener objetivos claros: ¿quieres comprar una casa, formar un fondo de emergencia, emprender un negocio, o garantizar una jubilación tranquila? Cada meta financiera requiere un enfoque distinto, y ahí es donde entra la figura del consultor financiero.
realistas y diseñar estrategias alcanzables para lograrlos. Además, puede orientarte sobre productos financieros, inversiones, seguros, y planes de ahorro que se adapten a tu situación personal.
Parece fácil, pero se requiere fuerza de voluntad para ahorrar, educarse sobre salud financiera.
Un error común es pensar que los consultores financieros solo son necesarios para quienes tienen grandes fortunas.
La realidad es muy distinta: cualquier persona, sin importar su nivel de ingresos, puede beneficiarse de una asesoría personalizada. Un consultor financiero te ayuda a definir objetivos
Aprender a ahorrar con ayuda profesional permite optimizar recursos, evitar decisiones impulsivas y construir hábitos financieros sostenibles. Es, en definitiva, un paso hacia una vida más organizada, menos estresante y con mayor libertad. No se trata de vivir con restricciones, sino de vivir con intención. Ahorrar no significa privarse, sino priorizar. Y en ese proceso, contar con la guía adecuada puede marcar una gran diferencia. Acércate a un consultor financiero certificado. Pregunta, aprende, y diseña un plan que te acerque a tus sueños. El momento ideal para empezar a ahorrar no es cuando tengas más dinero, sino cuando decides tomar el control de tu futuro.
¿Quieres preparar tu presupuesto 2026 de manera efectiva?
Si te interesa llevar esta reflexión a la
Seguridad informática
Cibermitos: lo que la gente cree (y está mal) sobre seguridad digital
Por Radamé HERNÁNDEZ
Una de las frases más peligrosas que puedes escuchar en un negocio pequeño cuando de seguridad informática se trata es: “Eso no me va a pasar a mí”.
La ciberseguridad está rodeada de mitos que, si no se corrigen, pueden costarte caro. Muy caro. En este artículo, quiero desmentir algunas de las creencias más comunes (y más equivocadas) que escucho todos los días en mi trabajo como especialista en seguridad informática. Prepárate para revisar tus ideas… y fortalecer tu defensa.
Mito: “Yo no soy nadie importante. A mí no me van a hackear”.
Realidad: No te atacan por quién eres, sino por lo fácil que eres. Los delincuentes digitales no pierden tiempo con objetivos difíciles. Buscan personas o negocios que no tienen protección: sin respaldo, con contraseñas débiles o con software desactualizado. No buscan tu nombre, buscan tu vulnerabilidad.
protegerlos. Si no activas autenticación de dos pasos o compartes enlaces públicos sin control, tu información puede quedar expuesta. La nube no protege sola. Necesita que tú hagas tu parte.
Mito: “Yo no tengo información valiosa”.
Realidad: Si tienes un negocio, tienes algo que perder. Tus datos de clientes, tu contabilidad, tu inventario, tus correos, tu información poersonal… todo eso vale dinero. Para ti y para los delincuentes. Y si un ataque te obliga a cerrar unos días, pierdes ingresos, reputación y la confianza de quienes te eligen.
En cuestión de seguridad informática no te descuides nunca, es preciso tomar lecciones, contactar a un profesional.
Mito: “Con tener antivirus, ya estoy protegido”
Realidad: El antivirus es solo una pieza del rompecabezas. Es como poner una reja en la puerta, pero dejar las ventanas abiertas. Hoy se necesita un enfoque completo: contraseñas seguras, respaldo de datos, autenticación en dos pasos, monitoreo constante y, sobre todo, educación.
Mito: “La nube es 100% segura”.
Realidad: La nube puede ser segura, pero tú tienes que configurarla bien. Subir tus archivos a Google Drive o OneDrive no es lo mismo que
Mito: “Con que mi Wi-Fi tenga contraseña, ya estoy seguro”.
Realidad: Si usas la contraseña que vino con el router o compartes tu red con clientes, estás en riesgo. Lo correcto es tener una red para invitados separada de la red empresarial, cambiar las contraseñas de fábrica, y evitar que dispositivos sin control accedan a tu sistema. Esto aplica igual para el Wi-Fi de tu casa.
Mito: “Yo ya lo viví una vez. No me va a pasar dos veces”.
Realidad: La mayoría de los que caen una vez… vuelven a caer. Y esta vez, los delincuentes ya saben que eres vulnerable. Por eso, cada incidente debe ser una llamada a mejorar, no a confiarte. La experiencia sin corrección, no es protección.
¿Qué puedes hacer?
Habla de estos mitos con tu equipo y tu familia. Cambia contraseñas débiles. Actualiza tus programas. Revisa tu Wi-Fi. Respalda tu información. Y sobre todo, nunca pienses que por ser pequeño estás a salvo.
Porque los que creen que están a salvo… son, casi siempre, los primeros en caer.
práctica, te invitamos a participar en el Taller de Presupuesto 2026, que se llevará a cabo el próximo sábado 15 de noviembre. Durante este espacio práctico y accesible, aprenderás a estructurar tu presupuesto anual paso a paso, ya sea para tu hogar, tu emprendimiento o tu empresa.
Cupo limitado.
Envía tu solicitud de inscripción al correo: gustavo@saludfinanciera.info
¡No dejes pasar esta oportunidad de comenzar el año con claridad financiera y rumbo definido!
Aprender nunca está de
más
Por Maritza MALDONADO BLET
Programar una cita con su médico primario, implica además establecer cuál es la mejor fecha y horario para usted (siempre y cuando el doctor trabaje en este tiempo).
Aquí van algunas sugerencias:
¿Cómo se escribe?
¿Cómo se pronuncia?
¿Qué significa?
I’d like to schedule an appointment, please.
Aidlaik to skeshul anapotmen, plis.
Quisiera programar una cita, por favor.
Si la fecha le conviene a usted para la cita, puede usar la primera oración. En caso de que no pueda acudir a la cita programada, podría usar la segunda opción.
¿Cómo se escribe?
¿Cómo se pronuncia?
¿Qué significa?
¿Cómo se escribe?
¿Cómo se pronuncia?
¿Qué significa?
Perfect. That time works for me.
Perfect. Dadtaimworksformi.
Perfecto. Funciona para mi (Está bien para mí)
I’m afraid I need to reschedule. Amafreid ained to riskeshul
Me temo que necesito cambiar la fecha.
El asistente puede preguntarle cuáles síntomas usted tiene en esos momentos. Usted puede contestar con oraciones cortas. Aquí le sugiero algunas que puede usar, depende de su estado de salud.
¿Cómo se escribe?
¿Cómo se pronuncia?
¿Qué significa?
¿Cómo se escribe?
¿Cómo se pronuncia?
¿Qué significa?
I have fatigue and trouble sleeping”.
Jav fatig and trobol slipin.
Tengo fatiga y problemas para dormir.
I’m in pain for two days, Doctor. I still had a headache and threw up several times”.
Aminpein for tuwiks, doctor. Aistiljad ejedek an aizruopseveral taims.
Llevo dos días con dolor, doctor.. Sigo con dolor de cabeza y vomité varias veces.
SALUD Y BIENESTAR
El ácido fólico para las embarazadas
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que las personas que puedan quedar embarazadas tomen 400 microgramos (mcg) de ácido fólico diariamente.
“Tomar 400 mcg de ácido fólico todos los días ayuda a prevenir algunos defectos de nacimiento graves conocidos como defectos del tubo neural”.
En las embarazadas, el déficit de ácido fólico aumenta el riesgo de que el recién nacido presente un defecto de la médula espinal o del cerebro. El diagnóstico se basa en análisis de sangre. Por lo general, los suplementos de ácido fólico que se toman por vía oral corrigen la carencia.
Salud mental... Si de abuelos manipuladores se trata (I)
Por Dra. Mónica ROCCAPsicóloga Clínica y Médica Homeopata.
Este es un tema de lamentable vigencia, que puede darsd con frecuencia... Cuando los abuelos manipulan a sus nietos en contra de sus padres, tiene lugar lo que a veces se llama alienación familiar o manipulación emocional intergeneracional. Este tipo de comportamiento puede tener consecuencias negativas para todos los involucrados, especialmente para los niños o adolescentes.
¿Por qué lo hacen?
Conversar directamente con los abuelos: Si es posible, hablar con ellos en privado para explicar cómo su comportamiento afecta al niño.
Buscar apoyo externo: Un mediador familiar o terapeuta puede ayudar a manejar la situación sin romper los lazos familiares.
Pero ¿qué pasa cuando los abuelos tienen una conducta psicopática con antecedentes antisociales y delictivos?
Las embarazadas -o que están intentando quedar embarazadas- deberían consumir al menos 400 microgramos (0,4 miligramos) de ácido fólico diariamente antes de la concepción y al menos durante tres meses después de quedar embarazadas.
Ingerir ácido fólico durante el embarazo ayuda sobremanera a prevenir enfermedades en el bebé.
Es importante para todas las personas que podrían quedar embarazadas o que están planeando quedar embarazadas tomar diariamente un suplemento que contenga entre 400 y 800 microgramos de ácido fólico. Tomar un suplemento de ácido fólico además de seguir una rutina de alimentación saludable puede ayudar a prevenir serios problemas de salud en los bebés. ¿Por qué es importante el ácido fólico?
Escuche
El ácido fólico es un tipo de folato que es añadido a los suplementos y alimentos. El folato es una vitamina que es especialmente importante si estás embarazada o si podrías quedar embarazada. Puede ayudar a prevenir problemas graves en el cerebro y columna vertebral de tu bebé. Consumir suficiente ácido fólico es importante incluso cuando no planeas quedar embarazada. Es importante tomar ácido fólico por lo menos un mes antes de quedar embarazada y durante los primeros tres meses de embarazo.
Puedes tomar un multivitamínico que incluya ácido fólico o un suplemento que solo contenga ácido fólico. Puedes encontrar vitaminas y suplementos de ácido fólico en la mayoría de las farmacias y tiendas de alimentos.
El ácido fólico ayuda a la formación de los glóbulos rojos (prevenir la anemia) y producir ADN, el pilar fundamental del cuerpo humano, que transporta información genética.
Control o necesidad de poder: Algunos abuelos pueden intentar imponer su forma de criar o sus valores, sintiendo que ‘saben mejor y más’ que los padres.
Conflictos no resueltos: Si hay tensiones previas entre los padres y los abuelos, éstas pueden proyectarse sobre los nietos.
La relación de abuelos y nietos debe ser por encima de todo de AMOR, de respeto y bondad.
Dependencia emocional: A veces los abuelos buscan sentirse necesitados o más queridos, generando rivalidad con los padres.
Cuáles son los efectos en los niños o adolescentes:
• Confusión y lealtades divididas: el niño puede sentir que debe ‘elegir’ entre sus padres y sus abuelos. • Ansiedad, culpa o inseguridad afectiva. • Dificultad para confiar en la autoridad de sus padres.
La situación es mucho más grave y compleja, y requiere abordarse con protección y límites firmes, no solo con diálogo. Si los abuelos tienen rasgos psicopáticos (falta de empatía, manipulación, engaño, control, crueldad emocional) y además una conducta delictiva o antisocial, el foco debe pasar de ‘mantener la relación familiar’ a proteger a los hijos y a entender el riesgo real.
Cuidado con la manipulación de los más pequeños.
¿Qué deben hacer los padres?:
Mantener la calma y la coherencia: Evitar responder con ataques o hablar mal de los abuelos frente a los hijos.
Poner límites claros: Con respeto, pero con firmeza, dejar claro qué comportamientos no se permiten.
Proteger el vínculo con los hijos: Fortalecer la comunicación, la confianza y el afecto dentro del núcleo familiar.
Las personas con una estructura psicopática no sienten culpa ni empatía. Pueden: • Manipular a los niños o a otros adultos para obtener poder, dinero o control. • Dividir a la familia (padres contra hijos, hermanos entre sí). • Usar mentiras o amenazas para dominar. • Mostrar encanto superficial, pero actuar con crueldad o frialdad por detrás. Si además hay conductas delictivas (estafas, violencia, abuso, coacción, etc.), el riesgo psicológico y físico aumenta. En ese caso, la prioridad es la seguridad de los niños o adolescentes por parte de los padres
Establecer límites muy claros
Cortar o reducir el contacto si hay manipulación o daño. Es importante tener presente que NO ES OBLIGACIÓN mantener vínculo con familiares que representan un peligro.
El Rincón de las Estrellas
Por Pablo A. CASTRO ZAVALA
Michael Jackson: El rey que también sabía reir
Reconocer a los grandes del espectáculo no solo es un acto de gratitud, sino una forma de preservar el legado artístico que ha marcado generaciones. En mi experiencia como promotor de homenajes y galardones en Las Vegas, he tenido la fortuna de convivir con personalidades inolvidables. Pero hay encuentros que quedan tatuados en la memoria por su rareza, su brevedad o su calidez inesperada. Uno de ellos fue, sin duda, con Michael Jackson, el mismísimo Rey del Pop.
Parece un sueño, pero sucedió. A principios de los años 2000, cuando Michael visitaba con frecuencia Las Vegas, me armé de valor y le propuse entregarle un reconocimiento. Él, siempre amable pero reservado, me respondió con un gesto de confusión: “Me gustaría, pero no hablo tu idioma”. Aunque estábamos hablando en inglés, pensó que la ceremonia sería en español, y eso le causaba cierta incomodidad. Le aclaré de inmediato que todo sería en su idioma, lo cual le sacó una pequeña sonrisa.
Acordamos vernos en el hotel Venetian para realizar el acto. Fue un momento breve, casi fugaz, pero enormemente significativo. Apenas le entregué el reconocimiento, la noticia se esparció como pólvora. En minutos, una multitud lo rodeó; fans querían saludarlo, tocarlo, simplemente estar cerca de él. El equipo de seguridad tuvo que actuar con rapidez para evacuar el lugar. Aquella ceremonia, la más corta que he organizado, terminó siendo una de las más emocionantes de mi vida. Aún puede verse ese instante en YouTube bajo el título: “Michael Jackson y Pablo Castro, Las Vegas”. Tiempo después, conocí al patriarca de la familia Jackson: Joseph Walter Jackson. Fue gracias a mi amigo Simón Zajurí, de la Jackson Family Foundation. Joseph, más allá de su fama de exigente, me mostró una cara distinta: cercana, bromista, con alma de niño grande. Tuvimos una relación cercana, tanto que me invitó a su fiesta de cumpleaños número 89 en Chicago. Hubo mariachi, anécdotas, y homenajes en honor a él y a su difunto hijo. Al día siguiente almorzamos juntos. Le encantaba la comida mexicana. Me pidió, muy a su estilo: “Pablo, si puedes, tráeme un burrito”. Por supuesto,
lo hice. Se lo devoró con alegría. Una vez, durante una entrevista que me hacían en su casa, se me acercó serio y me dijo: “Pablo, tu cierre está abajo”. Al instante revisé mi pantalón, ¡y todo estaba en orden! Él soltó una carcajada sonora.
Para disfrutar con los amigos...
La deliciosa cocina de Manuel
El rico flan de calabaza
Por Maritza MALDONADO B.
El flan es un postre delicioso, fácil de preparar, forma parte de la tradición latina y con el que casi todo el mundo se enamora tan solo probar la primera cucharada. La receta básica para preparar flan de vainilla es muy flexible ya que nos permite cambiar los sabores y usar con creatividad diferentes ingredientes para adaptar este postre según la estación del año.
Hoy me gustaría compartir contigo mi receta de Flan de Calabaza, oportuno para celebrar el otoño y el día de Acción de Gracias.
La gran figura de We are the World.
Esa era su esencia: humor inesperado y encantador. En otra ocasión me mostró unos zapatos que estaba decorando con piedras brillantes: “Estos los voy a estrenar en mi cumpleaños 90”. Incluso empezamos a organizar la fiesta en Las Vegas. Soñaba con un evento lleno de música, artistas, boxeadores y, por supuesto, mariachi. Pero el destino quiso otra cosa. Joseph falleció meses antes, justo nueve años después de la muerte de Michael. Su partida fue un golpe fuerte, porque más allá de la figura mediática, se fue un amigo. Gracias a él, visité Gary, Indiana, donde crecieron los Jackson. Estar frente a esa casa modesta, ver los árboles, imaginar a los niños corriendo por el patio, me hizo comprender el milagro que significa transformar la humildad en grandeza. Michael y Joseph no solo dejaron huella en la música, sino también en las personas que tuvieron el privilegio de cruzarse con ellos. Para mí, su legado no solo se mide en discos vendidos o premios ganados, sino en pequeños gestos de humanidad, en esas risas compartidas, y en ese burrito que Joseph disfrutó como si fuera manjar de reyes. Nos vemos en una próxima edición de El Rincón de las Estrellas, con nuevas historias, nuevos rostros… pero siempre con el mismo brillo en el corazón.
Un argentino sobresaliente
Frases del escritor Jorge Luis Borges
Jorge Luis Borges clasifica sin dudas como uno de los más destacados narradores y poetas del siglo XX y el escritor argentino más universal. Las entrevistas que concedía también terminaron convirtiéndose en piezas de valor literario.
Borges nació en Argentina el 24 de agosto de 1899 y falleció en Suiza el 14 de junio 1986, escribió el libro de cuentos Ficciones (1944), es sobre todo muy recordado por sus poemas de amor.
Muchos consideran que su frase más famosa es: ‘La literatura no es otra cosa que un sueño dirigido’.
yo? ¿para qué servimos? Qué cosa más rara que se pregunte eso, ¿no?”
“He pensado alguna vez que, quizás una persona que esté enamorada vea a la otra como Dios la ve, es decir, la ve del mejor modo posible. Uno está enamorado cuando se da cuenta de que la otra persona es única”.
Nominado varias veces al Premio Nobel nunca pudo hacer con él, algunos atribuyen esto a que en 1976 durante una visita a Chile elogió a Augusto Pinochet.
A continuación algunas de sus frases más recordadas:
“He cometido el peor de los pecados que un hombre puede cometer. No he sido feliz”.
“Yo recuerdo más lo que he leído que lo que me ha pasado”.
“El escritor debe volverse anacrónico, es decir, contra el tiempo. A diferencia, infiero, del periodista o del cronista de la historia”.
“Dos personas me han hecho la misma pregunta: ¿para qué sirve la poesía? Y yo les he dicho: bueno, ¿para qué sirve la muerte? ¿para qué sirve el sabor del café? ¿para qué sirve el universo? ¿para qué sirvo
Literatura.
“Me gustaría ser otro escritor que no fuera Jorge Luis Borges. A mí no me gusta lo que escribo; si yo fuera más prudente, leería más y no cometería la imprudencia de escribir”.
“Yo no hablo de venganzas ni perdones, el olvido es la única venganza y el único perdón”
“Todos caminamos hacia el anonimato, sólo que los mediocres llegan un poco antes”.
“Hay que tener cuidado al elegir a los enemigos porque uno termina pareciéndose a ellos”.
“De todos los instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Los demás son extensiones de su cuerpo. El microscopio, el telescopio, son extensiones de su vista; el teléfono es extensión de la voz; luego tenemos el arado y la espada, extensiones del brazo. Pero el libro es otra cosa: el libro es una extensión de la memoria y la imaginación”.
“Escribir es un modo de soñar, y uno tiene que tratar de soñar sinceramente. Uno sabe que todo es falso, sin embargo, es cierto para uno. Cuando yo escribo estoy soñando, sé que estoy soñando, pero trato de soñar sinceramente”.
Ingredientes: 1/2 taza de azúcar blanca refinada (para el caramelo). 1 lata (12 oz) de leche condensada, 1 lata (12 oz) de leche evaporada, 1/4 taza de puré de calabaza (puedes usar calabazas frescas o en lata). 1 cucharadita de vainilla 4 huevos. Para decorar puede utilizar semillas de calabaza, palitos de canela o canela en polvo.
Modo de preparación:
Prende la estufa y coloca una sartén de 10 pulgadas, o con cuidado una flanera a fuego medio alto. Agrega el azúcar y deja que se derrita hasta que se convierta en caramelo o adquiera un color marrón-dorado intenso. Asegúrate de cubrir con cuidado toda la superficie de la flanera y deja enfriar.
En la batidora, coloca los huevos, la leche, el puré de calabaza, la leche condensada y la vainilla. Bate hasta que quede todo bien mezclado. Vierte la preparación del flan en una charola para asar y cocina durante una hora al ‘baño de María’, si usas el horno, o a fuego lento, si usas la estufa. Deja enfriar el flan al ‘baño de María’, después lleva al refrigerador hasta que estés lista para servirlo. Para servir, desmolda el flan y colócalo en un plato.
Soy de las que prefiere utilizar el ‘baño de María’, pues se coloca una charola profunda con agua y cuando está caliente brinda un flujo constante de calor, de manera que garantiza una cocción pareja, considero que es el método más usado para preparar flan, aunque muy bien se puede emplear el horno.
Algunos prefieren añadir para el flan de calabaza una libra de queso crema. Esta receta de flan es una buena alternativa, comparta con familiares, amigos, una visita... buen provecho.
Ideas para los románticos
Piropos para todos los gustos
A toda mujer le encanta ser halagada con emotivas e incluso divertidas palabras. Muchos piropos levantan o provocan suspiros, generan sonrisas y despiertan deseo. Los piropos son una forma creativa para expresar el gusto, admiración, cariño o deseo hacia una persona, especialmente si es un hombre que desea mostrar interés por una mujer. El amor será ciego, pero hay que ver lo mucho que alegras la vista.
Desearía que dejes de estar en mis sueños para que entres en mi realidad. Si un día olvido lo hermosa que eres, ayúdame a recordarlo con la luz de tu sonrisa y el sabor de tus labios. Con esos ojos mirándome ya no me hace falta la luz del sol.
Por la luna daría un beso, daría todo por el sol, pero por la luz de tu mirada, doy mi vida y corazón.
Eres la canción que hace sonar mi guitarra.
En el día brilla el sol, en la noche brilla la luna y en el centro de mi corazón, brillas tú
Quisiera ser el aire que respiras, quisiera ser el sol que te ilumina, pero lo que más quisiera ser, es el amor de tu vida. Si aún quedara algo más por descubrir del universo, te buscaría hasta en otra galaxia.
Eres de esa clase de personas por las cuales a las estrellas se les piden deseos.
Tantas estrellas en el espacio y ninguna brilla como tú. ¿Qué ha ocurrido en el cielo? ¿Acaso están bajando ángeles a la Tierra?
¡La pastelería ha evolucionado! Ahora fabrica bombones que caminan.
Me recuerdas al sol, porque al acercarme a ti me derrito. Cuando te multen por exceso de belleza, yo pagaré tu fianza.
Y Dios dijo: “Hágase lo más hermoso del universo” y nació la belleza que está leyendo esto.
Si lo bonito fuera pecado, tú no tendrías el perdón de Dios.
Ni en clase de matemáticas me perdía tanto como en tu mirada.
Si tuviera que regalarte algo, te regalaría un espejo, porque después de este mundo, lo más bonito es tu reflejo.
Al brillante José Luis Borges, de Argentina, le fue esquivo el Premio Nobel de
Para muchos Michael Jackson fue el músico más grande del siglo XX. Talento, humildad, entrega y profesionalismo lo caracterizaron.
El flan de calabaza es también un manjar, un postre apetecido por muchos. Pruébelo.
Concurso del semanario El Nuevo Mundo
Concurrida Fiesta de los disfraces por Halloween
Por Rafael ROMERO
¡Esta noche voy a ser tu bruja... por ti voy a hacer magia!
Tal como se esperaba, resultó en extremo difícil escoger los dos ganadores del concurso de disfraces relacionados con Halloween, al que convocó El Nuevo Mundo.
Lo mejor es que se sumaron al concurso jóvenes y adultos, todos con un entusiasmo significativo, el jurado evaluó a guerreros medievales, al Chavo y la Chilindrina, rockeros, pistoleros del oeste, y claro... no podían faltar las brujas.
En esta oportunidad, al menos entre los concursantes, varios hicieron caso omiso a la archiconocida frase: ‘No pierdas mucho tiempo con la máscara... solo una peinada y estás lista’.
Y en eso de agregar chistes, se pasó literalmente Jorge Florián, quien comentó a una compañera de labores: “Me enteré que vas a
César lee El
hacer una fiesta de brujas... ¿hay que llevarte regalos?” Estuvo dos días desaparecido. Regresó con un semanario en las manos, enfundado en un traje de César, y otra frase: “César, los que van a concursar te saludan”.
Concurso con marcado respaldo.
En esta edición del concurso se impusieron el sheriff galáctico (Alfonso), con su sombrero, estrella, pistola y muchos bombillos adornando las costuras de su traje. Original. Merecido triunfo.
Los integrantes del jurado tuvieron que analizar bien para otorgar el otro premio, la familia Oroco, María Pardo, Gloria, la familia Espinoza, entre otros, y Jorge con su disfraz romano de César, quien ganó la mayor cantidad de votos. Felicidades.
Lo de aquí... lo de allá
Por Xavier RIVAS
Enfermeras, paramédicos... nobles y necesarias profesiones
Recuerdo muy bien que en paz descanse el amigo Paul Quiroz, quien me ayudó a elaborar un estudio de la carrera de enfermería en Baja California en coordinación con hospitales de Clark County, entonces no se logró, y gracias al Semanario El Nuevo Mundo, nos contactó el Lic. Marco Antonio Carrillo, desde Ensenada, Baja California, retomando el interés y ya lo hacen en una escuela de enfermería en Mexicali. Excelente.
Nos reunimos con el presidente del patronato de la Cruz Roja en Mexicali, Mario Gratiane, para retomar la posibilidad de lograr una vinculación entre Nevada y Baja California para preparar enfermeras, paramédicos, entre otras profesiones relacionadas con la salud
enfermeras en general y en especial a las de Clark County, de descendencia hispana, sin descuidar otras etnias que también debemos reconocer.
Ahora bien, es necesario ver la posibilidad a través de la Cámara Latina de Comercio, entre otras organizaciones, del cómo lograr una vinculación con alguna de los institutos universitarios de Nevada y lograr una alianza educativa entre Cruz Roja México y alguna de las universidades locales de Nevada.
Los paramédicos, profesionales que muy bien pueden, con su labor, separar la vida de la muerte.
Hace sentido por la cercanía a Mexicali en este caso y se pudiera lograr la capacitación bilingüe a través de Nevada y Baja California.
Si del cielo te caen limones...
Por Alexander VIVAS
¿Y si del cielo te caen limones? Pues… haz limonada. ¡O mejor! Haz un negocio de limonadas premium, con marketing emocional, un logo bien bonito y un carrito con sombrilla vintage.
Porque, si algo distingue a un emprendedor, es la capacidad de exprimirle el jugo a lo que la vida le lanza… incluso si lo que le lanza es ácido y con semillas.
La verdad es que muchos siguen esperando el “momento perfecto”, el “socio ideal”, el “capital inicial” o ese lunes místico donde todo comienza. Pero la vida no funciona así. A veces no te da condiciones ideales… te da limones. Y los que hacen historia no son los que esperan la fruta correcta, sino los que aprenden a usar lo que tienen.
de partida. Así que mírate al espejo, haz inventario de lo que tienes (aunque sea poquito), y empieza. Haz inventario de tus habilidades, tus pasiones, tus historias, tu comunidad, tus errores incluso.
trabajar con esmero, son aspectos clave para emprender.
La queja no es estrategia. Es desgaste. Quejarse de que “no hay apoyo”, “la economía está mal”, “todo está caro”… no cambia nada. El que se queja se estanca, el que se adapta avanza.
Punto. Las circunstancias no son excusa: son materia prima.
En japonés, la palabra “crisis” se compone de dos ideogramas: uno significa peligro y el otro, oportunidad. Una joya de sabiduría oriental que deberíamos tatuarnos (o al menos imprimir y pegar en la nevera). Porque mientras unos lloran porque llueve, otros abren su negcio de paraguas... y venden bastante.
El problema es que muchos no ven sus limones porque están esperando otra fruta. Y ahí está el secreto: ver lo que tienes. Tal vez no tengas el dinero, pero tienes talento. Tal vez no tengas experiencia, pero tienes ganas. Tal vez no tengas apoyo, pero tienes fe. Eso, amigo lector, ya es un excelente punto
Importante son las veces que te levantas, emprende
Todo eso son ingredientes. El reto es mezclarlos con actitud, fe, acción… y un poquito de locura. Da el primer paso. Y si tropiezas, ¡qué maravilla! Porque significa que te estás moviendo. La vida no te debe nada. Pero si te dio limones, ¡alégrate! Eso significa que tienes materia prima para hacer algo distinto. Que no estás vacío. Y sobre todo, que tienes en tus manos la posibilidad de sorprender. Así que ya sabes: si del cielo te caen limones… haz limonada. O una marca. O una fábrica. O una idea que inspire. ¡Pero haz algo! Evita la conmiseración y el victimismo, renuncia a las excusas, por más justificadas que parezcan, pque las excusas no cambian vidas, las decisiones sí. Así que decide creer en ti. Decide levantarte una vez más, darle un voto de confianza a la esperanza, y recordar que todo lo grande, una vez fue pequeño, y las grandes ideas que hoy dominan el mundo, alguna vez fueron vistas como una locura.
Crucigrama semanal
El reconocimiento de la enfermera latina, en este caso mexicana, es altamente apreciado con una percepción positiva, recuerdo muy bien que además de la atención y el conocimiento de causa de esa provisión, el enfermero, la enfermera hispana, tiene un alto sentido de sensibilidad que va un poco más allá del promedio. Considero que se puede lograr un esfuerzo de capacitación debidamente formal a través de una organización como la Cruz Roja y por demás es una entidad reconocida mundialmente lo cual garantiza su seriedad y resultado firme, nos dice Mario García, presidente de la misma en Mexicali. Escribimos estas líneas y esta opinión como reconocimiento a las
Si usted Director, tiene alguna idea o es enfermera y le interesa este asunto nos encantaría platicar de su experiencia y del potencial que representa esto para jóvenes que tienen esa vocación necesaria, noble... es otra ventana de oportunidades.
Todo en favor del hombre.
Por lo pronto, felicitamos a Mario García Graciani, quien preside la Cruz Roja y tiene la visión de lograr esta importante tarea de capacitación y trabajo conjunto entre Nevada y Baja California.
Las posibilidades son ilimitadas, esperemos lograr el interés, desde luego que retos como los de migración, certificados correspondientes, entre otros, pero cuando las cosas se hacen una forma ordenada y a través de un organismo, lees la Cámara Latina, creo que podemos lograrlo.
vinculante. 24 Compañero en la aventura. 25 Peldaño al siguiente intento. 26 Beneficio neto.
Comprador fiel. V E R T I C A L
Plan maestro para ganar.
Chispa
Poner las preocupaciones a un lado, los riesgos, y proponerse ir hacia delante, sacrificarse,
Alfonso y Gloria se la pusieron difícil a los integrantes del jurado. Él consiguió el primer lugar por unanimidad.
Cuando
Nuevo Mundo. El disfraz de Jorge Florián gustó mucho.
Cine, teatro, literatura, danza, pintura, música y más
La literatura es el área en la que más latinoamericanos han sido distinguidos con el Premio Nobel, con seis galardones.
La poeta chilena Gabriela Mistral fue la primera figura latinoamericana -y hasta el momento, la única mujer de la región- en recibir el premio Nobel de Literatura (1945). El guatemalteco Miguel Ángel Asturias ganó el premio Nobel de Literatura en 1967, año en que Gabriel García Márquez publicó ‘Cien años de soledad’.
Pablo Neruda es el segundo escritor chileno en ganar el Premio Nobel de Literatura, en 1971. Es reconocida en el mundo su obra poética.
El escritor colombiano Gabriel García Márquez está considerado como uno de los autores en español más importantes de todos los tiempos.
‘Raging Bull’ (Toro Salvaje - 1980) de Martin Scorsese.
Desde que el cine existe, hay un elemento que se ha vuelto indispensable para el trabajo de los actores: el maquillaje. Se usa para eliminar imperfecciones o embellecer, también para convertirlos, literalmente, en los seres que las historias necesitan.
En 1958 el novelista reconoció que tuvo que escribir el final 39 veces, aunque un estudioso dio con 41 entre sus notas.
Bartolomé M. Moré Gutiérrez (24 de agosto de 1919-19 de febrero de 1963), más conocido como Benny Moré, apodado ‘el Bárbaro del Ritmo’ y ‘el Sonero Mayor de Cuba’, fue un cantautor orgullo de la isla.
El maquillaje desempeña un rol prominente en el cine.
Con innato sentido musical, estaba dotado de fluida voz de tenor, y fraseaba con gran expresividad. Moré fue un maestro en todos los géneros de la música cubana, sin embargo destacó en el son montuno, el mambo y el boleto.
‘Cien años de soledad’, la obra cumbre del colombiano García Márquez.
Su obra ‘Cien años de soledad’ -creación más célebre- fue traducida en más de 40 idiomas y su publicación fue un hito que marcó el llamado boom de la literatura latinoamericana. Fue galardonado en 1982. Octavio Paz es uno de los poetas y ensayistas mexicanos más reconocidos y controversiales de América Latina. Recibió el Premio en 1990.
Mario Vargas Llosa fue parte del selecto grupo de seis plumas cuyo trabajo fue reconocido en el 2010 por la Academia Sueca.
Robert De Niro engordó 27 kilos en cuatro meses mientras interpretaba al boxeador de peso mediano Jake LaMotta, para la película
Han llamado la atención Lon Cheney (El fantasma de la ópera 1925); John Hurt (El hombre elefante 1980); David Naughton (Un hombre lobo americano en londres 1981); Jeff Goldblum (La mosca 1986); Danny de Vito (Batman regresa 1992); Eddie Murphy (El profesor chiflado 1996); Jim Carrey (El Grinch 2000); Charlize Teron (Monster: Asesina en serie 2003) Tom Cruise (Una guerra de película 2008); Brad Pitt (El curioso caso de Benjamín Button 2008); Gary Oldman (Las horas más oscuras 2017); Christian Bale (El vicepresidente, más allá del poder 2018) y Stellan Skarsgard (Franquicia Duna 2021), entre otros muchos artistas.
Una nueva edición de ‘Adiós a las armas’ (1929), de Ernest Hemingway, está en las librerías con la novedad de incluir por primera vez los 47 finales que el escritor imaginó para esa aclamada novela.
Los amantes de la obra de Hemingway (1899-1961) tienen la oportunidad de descubrir qué desenlaces manejó el autor antes de decidirse por el que cerró la obra que relata la historia de amor entre el militar Frederick Henry y la enfermera Catherine Barkley.
Cuatro goleadores de sumo respeto
Por Rafael ROMERO
A los seguidores del futbol les apasionan más las grandes jugadas... y los goles. Ofrecemos datos de los cuatro jugadores que más goles han marcado.
Cristiano Ronaldo – 873 goles
Comenzó su carrera en el club portugués Sporting CB. Entre 2002 y 2003 disputó 27 partidos y marcó 3 goles, fue fichado por el Manchester United en 2003. Entre 2003 y 2009, disputó 196 partidos y marcó 84 goles.
Sobresalen en su quehacer números como ‘Bonito y sabroso’, ‘Santa Isabel de Las Lajas’, ‘Qué bueno baila usted’, ‘Se te cayó el tabaco’, ‘Así es la humanidad’, ‘Vertiente Camagüey’, ‘Cienfuegos’, ‘Locas por el mambo’, y ‘Cómo fue’.
Adrían Sotelo Hernández:
“Entreno con disciplina para triunfar”
Por ROBERTO PELÁEZ ROMERO
2,950 caracteres
les), Paris Saint Germain (32) e Inter Miami (9). Internacional 203 veces con Argentina: 18 veces con la sub-20, 5 con la sub-23 y 180 con la selección absoluta. Marcó 106 goles.
Tiene 8 Balones de Oro y 6 Botas de Oro europeas, nombrado mejor jugador del mundo por la FIFA en 8 ocasiones.
Pelé – 762 goles
El portugués Cristiano Ronaldo suma más de 870 anotaciones. Se dice fácil. Su preparación física le mantiene activo por más de 20 años.
En 2009 fue fichado por el Real Madrid. En 2018, se convirtió en el máximo anotador de la historia, con 451 goles en 438 apariciones. Dejó el club en 2018 para ir a la Juventus, marcó 101 goles en 133 apariciones. En 2021 se fue al Manchester United, anotó 19 goles en 40 apariciones. En 2023 fichó por el Al Nassr, con 34 goles en 34 apariciones.
Es el jugador portugués con más partidos internacionales: 239 veces (34 veces categoría sub-23 e inferiores, y 205 veces en la absoluta), sumó 18 y 128 goles, respectivamente.
Ha obtenido 33 premios, incluidos 5 premios Balón de Oro y 3 títulos de Mejor Jugador del Año de la FIFA.
Lionel Messi – 821 goles
Inició su carrera con el Barcelona. Estuvo en el Camp Nou, fue seleccionado por su Academia Juvenil en 2001.
Uno de los mejores regateadores de todos los tiempos, rivaliza con Diego Maradona. Entre sus 5 mejores goles se incluye uno similar al gol que marcó Maradona en el Mundial de 1986 contra Inglaterra, catalogado el gol del siglo.
Ha jugado para 3 clubes: Barcelona (672 go-
Debutó con el Santos en septiembre de 1956, a los 15 años, marcando su primer gol.
Como senior jugó para dos clubes: Santos (2 goles ‘oficiales’, y New York Cosmos (643). Santos sostiene que los goles de otros partidos, incluidos los de exhibición, lleve su cuenta a 37.
El 29 de junio de 1958 se convirtió en el jugador más joven en participar en la final de un Mundial, anotó 2 de los 5 goles de Brasil ante Suecia. En casa estuvo en 99 juegos internacionales, marcó 72 goles.
Romario – 755 goles
Fichó por el club Vasco da Gama en 1985. Marcó 80 goles antes de pasar al PSV Eindhoven en 1989, marcó 98 goles entre 1989 y 1993. Regresó a Brasil y en la temporada 1995-96 anotó 60 goles con el Flamengo.
Tras una breve etapa en el Valencia, anotó 5 goles antes de ser cedido al Flamengo en 1997, y luego pasó un segundo mandato con ellos hasta 1999, marcó 55 goles.
En 2000 volvió al Vasco de Gama, registró 79 goles entre 2000 y 2002, fichó por el Fluminense, marcó 45 goles entre 2002 y 2004, su segundo regreso al Vasco de Gama, con 35 goles entre 2005/06.
Internacional en 70 ocasiones con Brasil y anotó 55 goles.
Poco a poco Adrián Sotelo, más conocido como ‘el Xolito de Tijuana’, se abre paso en el exigente mundo del boxeo, convencido de que con perseverancia y disciplina puede llegar hasta dónde él quiere.
El Xolito, en él se dan las manos talento y disciplina. Va poco a poco rumbo al profesionalismo.
“Voy a efectuar unas peleas más como amateur para luego saltar al profesionalismo”, dice con el rostro serio. Interviene su entrenador Alberto ‘Betillo’ Hernández, para destacar la disciplina de su alumno “tiene interés, escucha, pregunta, con talento y perseverancia, mejora por día, no queremos apurarlo, que adquiera habilidades, esté consciente de lo que él quiere y hasta dónde puede llegar”, enfatiza.
Víctor Hernández, entrenador, se suma a la plática “ayudamos en todo al ‘Xolito’, desde fortalecer su cuerpo, aprender a respirar, su guardia, que se apropie de una identidad fuerte y positiva, mantenga su disciplina, el respeto, sepa que para triunfar hay que sacrificarse... él lo está haciendo”.
Boxea con la vista puesta en el futuro.
Alberto se acerca al peleador, le hace algunas indicaciones y prosigue: “tiene talento, se cuida, y nosotros aparte de enseñarle, canalizamos su energía.
“Tiene pegada, dice, lo ha demostrado, pero queremos que tonifique su cuerpo, gane en masa muscular, no dependa de la pegada, mantenga su disciplina, la capacidad de bloquear, esquivar y contrarrestar golpes, que aprenda a sobreponerse en caso de una derrota; está bien preparado, puede llegar lejos, en esa dirección trabajamos, para hacer valer su determinación”.
El Benny, un sonero de marca mayor. Se le escucha con respeto y admiración.
APARTAMENTOS EN RENTA
SE RENTA APARTAMENTO
Bonito. 2 recámaras, 2 baños. Por la Desert Inn y la Canada. 1381 Sombrero Drive, Las Vegas, NV 89169. Llame al (702) 2321353. (11/21)
SE RENTA APARTAMENTO
2 recámaras, 2 baños, alfombra nueva, recién pintado, amplio. No mascotas. Renta $1,100 / Depósito $1,000. Área Civic Center y Cheyenne. (702) 217-6519 o (702) 340-9614. (11/07)
SE RENTA APARTAMENTO
1 recámara, sala, comedor, cocina, conexión para lavadora, y yarda privada. Lake Mead y Bruce St. Para más informes llamar al tel. (702) 410-4659. (10/31)
CASAS EN RENTA
SE RENTA CASA CON ALBERCA
3 recámaras, 2 baños, garage para 2 carros. Área Clayton y Alexander. Llamar al (702) 4104659. (10/31)
SE RENTA CASA
En N. Hollywood y E. Carey Ave. 4 recámaras, 2.5 baños, garage para 2 autos. $2,500 por mes. Informes al (702) 8154838. (11/07)
RENTO CONDOMINIO EN 2o PISO
Área Durango y Sahara. 2 recámaras, 2 baños, cocina, sala y comedor. Incluye lavadora, secadora, acceso a piscina y jacuzzi.No se permiten mascotas.Renta más depósito, Solo pagan electricidad. Informes: (562) 483-6009 (11/07)
SE RENTA CASA
En Rainbow y Warm Springs. 3 recámaras, 2.5 baños, garage para 2 autos. Como nueva, totalmente remodelada, con pisos laminados y electrodomésticos incluidos. Informes al teléfono (702) 358-5043 (11/07)
SE RENTA CASA DE 3 RECAMARAS Y 2.5 baños. Renta mensual $2,300 + depósito. Ubicación: 3911 Pocket Watch Ave., Las Vegas, Nevada, 89115. Para más informes llamar al (702) 327-8171 (11/07)
RECÁMARAS EN RENTA
SE RENTA UNA RECAMARA
Para persona sola. $600 mensuales, servicios incluidos. Ubicada entre Cheyenne y Decatur. Informes al (702) 7624868. (11/07)
SE RENTA HABITACION PARA MUJER
Excelente ubicación, detrás del DMV de Sahara. Ambiente tranquilo, ideal para persona responsable. Informes al (702) 845-8544. (11/14)
BONITA RECÁMARA
AMUEBLADA
Cerca del Boulder Station. Incluye TV, cable, microondas y refrigerador.Solo para hombre responsable, sin vicios y con trabajo. Renta: $550 + $100 depósito. Llamar al (702) 767-7402 después de la 1:00 p.m. (11/14)
BONITA RECÁMARA
AMUEBLADA
Cerca del Boulder Station. Incluye TV, cable, microondas y refrigerador.Solo para hombre responsable, sin vicios y con trabajo. Renta: $550 + $100 depósito. Llamar al (702) 767-7402 después de la 1:00 p.m. (11/07)
LAS VEGAS BLVD.
Y CIVIC CENTER
Se renta cuarto amplio en casa. $650 renta + $100 depósito, incluye lavadora, secadora y servicios. Preferible persona sola con empleo estable. (702) 689-1691
- CASASCOMPRA VENTA
SE VENDE PROPIEDAD
Con 2 casas. En Pahrump, NV. Con 1.1 acre, casas de 3 y 2 recámaras, árboles frutales, 2 storage, corral para animales, 2 storage, corral para animales. Por $345,000. Información (702) 934-8541 Dahiana Elizabeth Cristian. S.191041 United Realty Group. (11/14)
¿QUIERE COMPRAR O VENDER CASA?
Le conseguimos la casa de sus sueños. Para más información llame hoy al (702) 203-0707 Daisy Vanegas Reyes, Realtor Lic. S.0193111. Barrett & Co., Inc. Realtor
OFERTA DE EMPLEOS
SE SOLICITAN
CHOFERES Y AYUDANTES
Para muebleria con poca experiencia y un poco de Inglés. Buen ambiente laboral y pago competitivo. Interesados presentarse en: 4500 N. Tenaya Way LV. 89129.(11/28)
CAREGIVER NEEDED
For Elderly Man. Live-in, 2 days a week. Must speak English. Some experience required. Call (702) 2814460. (11/07)
SERVICIOS PROFESIONALES
INSTALACION DE ALFOMBRA, LINOLEO Y pisos laminados. ¡Presupuesto gratis y trabajos garantizados! Más de 20 años de experiencia, calidad profesional. Tenemos diferentes colores y estilos. Llamar a cualquier hora: Pedro (702) 812-2013 / (702) 351-5092. (11/07)
PLOMERIA EN GENERAL SERVICIO MISMO DIA Destapamos drenajes, reemplazo molinos (garbage disposal), toilets, faucets, boilers, líneas principales de agua, etc. Detectamos y reparamos fugas de agua. Trabajo garantizado. (702) 8093716 Carlos.
REPARACION DE VENTANAS QUEBRADAS Servicio para casas, apartamentos y más. ¡Disponible los 7 días de la semana! Tel. (702) 689-1691 –Traca. (11/07)
BUSCO MUJER LATINA SOLTERA
Hermosa y cristiana. De 40 a 64 años, piel clara a morena oscura. No importa si tiene un poco de sobrepeso, sin hijos menores de 18 años, no importa si no habla mucho inglés. Debe tener trabajo o ingresos legales estables y estatus legal. Mínimo 1.63 m de estatura. No consumo drogas, pero puedo tomar un poco de alcohol. Soy un hombre americano de 64 años, 1.88 m de estatura (6’2”), 200 lbs, en buena forma, activo y retirado temprano, pero aún trabajo. Interesadas llamar o enviar texto al (702) 445-9742. (11/21)