ENM-LV 20251024

Page 1


La voz de los hispanos en el Sur de Nevada

26

Clark County Government Amphitheater

EN INTERIORES

Ante el Huracán Priscila La solidaridad de los hidalguenses

Página 2

Sobre el Cambio Climático

¿Qué es preciso hacer por el bien del planeta?

La tala de árboles daña al planeta y favorece los efectos del Cambio Climático. Queda mucho por hacer para recuperar todo lo dañado. Página 3

Conductores y peatones A evitar accidentes

Página 3

Mundial (F) de futbol -17 ¡Gracias Citlalli!

Página 10

Cultura y tradiciones se abrazan con fuerza

Los comisionados William McCurdy II y Tick Segerblom (al centro) escoltados por la inquieta representación de Perú durante la actividad dedicada a la cultura que identifica a cada nación al término del Mes de la Herencia Hispana. Una iniciativa hermosa.

Incuestionablemente el evento que cada año se organiza en el Clark County Government Center Amphitheater gana seguidores. Constituye una magnífica oportunidad para dar a conocer la cultura, promoverla, transmitirla a las nuevas generaciones. Allí se lucen los gru-

En las oficinas de El Nuevo Mundo

Provechoso encuentro que propició informaciones y sólido vínculo de trabajo

El

pos comunitarios, exponentes de Chile, Perú, Bolivia, los hacendosos hidalguenses, en medio de una alegría y entusiasmo a tener en cuenta. Cada actividad de este tipo deviene en punto de partida para el año siguiente. Resulta también un llamado al trabajo.

Página 2

Primer Torneo de Futbol Infantil

Nuevo

Mundo se

vistió

de largo y otorgó premio a los más pequeños de casa

Devino en una fiesta, en algo mágico -como suele suceder cuando se involucran los niños-, el Primer Torneo de Futbol Infantil El Nuevo Mundo. Con la participación de ocho equipos, divididos en dos grupos, se materializó el esperado certamen. Lo mejor es

que cada pequeñín regresó a casa con una medalla, se entregaron cuatro trofeos, balones profesionales para que prosigan las prácticas. Niños y adultos disfrutaron del Mago Samed y exhibición de boxeo. Quedó en todos el deseo de ver más.

Página 10

Silvia Romero, cónsul general de El Salvador -de rojo- y el concejal Isaac Barrón (al fondo) platicaron con el equipo de este semanario, ofrecieron detalles de sus respectivas labores en favor de la comunidad. Resultó como estar en familia. La visita de la cónsul general de El Salvador Silvia Romero, acompañada de su madre, y del concejal Isaac Barrón, fue una plática ‘cargada’ de informaciones, de beneficios para la gente, aspectos noticiosos sobre los avances

que se experimentan, el esfuerzo que se lleva a cabo en North Las Vegas. Los visitantes coincidieron en la importancia de proseguir con las inversiones, los cambios que experimenta la nación centroamericana, mientras Barrón enfatizó en la educación.

Página 4

Los pequeños se entregaron en cada partido, demostraron sus habilidades. Un partido incluso se definió en tanda de penales. Ocho equipos fundadores del Primer Torneo Infantil El Nuevo Mundo, todos ellos resultaron ganadores. Se lucieron los boxeadores y Samed. FELICIDADES.

4220 S. Maryland Pkwy, Suite 213 Las Vegas, NV 89119 contacto@elnuevomundo.lv

En el Clark County Government Center Amphitheater

Celebrar nuestra cultura cada vez con más pasión

La cultura es la memoria del pueblo, la conciencia colectiva de la continuidad histórica, el modo de pensar y de vivir.

Lo que involucra a los hispanos, su aporte y contribución a este país, el reconocido Mes de la Herencia Hispana, va más allá del aporte en diferentes esferas de la vida, desde el sostenido trabajo por años, hasta un renglón que no puede obviarse nunca: la CULTURA.

Lo hemos dicho y escrito en más de una oportunidad... “la cultura es lo primero que es preciso salvar”. Darla a conocer, preservarla y promoverla, son prioridades, que por lo relevante no pueden descuidarse ni ponerse a un lado.

El pasado sábado 18 de octubre se materializó el esperado ‘Festival Cultural Latino del Condado Clark’, un evento abarcador, sencillamente necesario, en que cobran fuerza los bailes folklóricos, las exposiciones culturales, las muestras de artesanía, la música... de una u otra manera lo que en gran medida nos identifica.

Es válido, por supuesto, que la actividad sea cada año más inclusiva, integral, solo de esa manera se puede hablar de cultura, de lo que significa, en toda su magnitud, lo que aporta.

El evento en cuestión viene a ratificar algo que también hemos puesto de manifiesto, incluso en los encuentros internacionales de escritores: En cuestiones de cultura y de saber, sólo se pierde lo que se guarda; sólo se gana lo que se da Esa, y no otra, es la manera de encarar la cultura. Con beneplácito los asistentes pudieron contemplar la participación de grupos mexicanos, de Bolivia, Chile, Perú, El Salvador,

Junto a dar a conocer y preservar la cultura, lo mejor es sumar a las nuevas generaciones, enseñarles la importancia de lo que nos distingue. Bravo.

Guatemala... ¡que hermoso! Contemplar sus trajes típicos, sus muestras artesanales, ¡sus banderas!

La cultura es lo primero que urge salvar.

Antes de proseguir es válido reconocer, felicitar a los organizadores, a los comisionados Tick Segerblom y William McCurdy II, a la Ciudad de Las Vegas, al siempre activo Anastacio del Real, a todos los participantes. Gracias. Y es que la cultura encierra o abarca modos de vida, religión, ley y ciencia, tradición e innovación, arte y música, idioma y literatura. En resumen, la cultura es lo que la gente crea. Es la matriz de las personas y de la humanidad, y globalmente, el motor más potente de cambio e integración. Eso es la cultura, lo que se debe promover. Cuando se trata de exponer cultura, promoverla, resaltarla, es menester despojarse de intentos protagónicos, de vanos afanes de ‘quererse robar el show’, porque la cultura es de uno y es de todos, no admite parcelas. Así lo ve este reportero: “La sencillez y naturalidad son el supremo y último fin de

la cultura”. Dicho de otra manera ‘lo de más es área verde’.

Los hidalguenses no podían quedarse a la zaga en una actividad prevista para resaltar la cultura. Su evento sobre lengua materna es un ejemplo.

Una y otra vez hay que apegarse a elementos clave a la hora de platicar, exponer, resaltar la cultura que llevamos a todas partes. De eso se trata, de ser un abanderado de la cultura, entonces no pueden descuidarse aspectos como valores, normas, símbolos y lenguaje, que hablan por si solos.

Cada año el referido Festival debe ser mejor. Agradecidos a los organizadores por el gesto. Por lo que inyecta e influye. ¡Urge crecer!

Huracán Priscila afectó a Hidalgo

La solidaridad como bandera y ejemplo

Por Rafael ROMERO

Hay ángeles disfrazados de seres humanos que están cuando más los necesitas

La noticia fue estremecedora: El huracán Priscila efectó de manera severa al estado mexicano de Hidalgo, pasaron de 20 los fallecidos a causa de lluvias torrenciales, deslaves significativos, incomunicadas más de 150 comunidades, miles de viviendas dañadas...

Ante tal situación los hidalguenses asentados en el valle, con Isidro Maqueda al frente, no quedaron indiferentes, no pensaron ni por un momento en cruzarse de brazos.

“Nuestros hermanos se vieron ante una situación en extremo difícil, compleja, advierte Maqueda, de inmediato nos movilizamos, organizamos una reunión, decidimos acopiar donativos.

“Quiero aprovechar la oportunidad para expresar nuestro infinito agradecimiento a todas las personas que asistieron a aportar su granito de arena para apoyar a nuestros paisanos afectados por el huracán Priscila”, expresa conmovido el líder de los hidalguenses... e inmediatamente añade “valoramos la ayuda más que un grano de arena, corren tiempos difíciles y cada aporte tiene un valor considerable”, precisa.

Aún de noche, los hidalguenses se dieron a la tarea de acopiar recursos para sus connacionales afectados.

Futbol Infantil El Nuevo Mundo... los niños siempre pueden contar con nosotros, seguimos activos dentro de la comunidad, todo ello sin dejar de preocuparnos -y ocuparnos- de nuestros connacionales afectados, de ahí la recogida de donativos”, insiste Maqueda acompañado por su esposa y otros integrantes de la mesa directiva.

Otro de los que oferció sus impresiones ante lo sucedido a causa del huracán Priscila y la rewacción de los hidalguenses del valle fue el experimentado Juan Rómulo, ligado por muchos años a la comunidad.

La solidaridad es un valor.

Sale a relucir en la plática que aparte de el acopio de donativos “asistimos a varios eventos por el Mes de la Herencia Hispana, a la actividad convocada por los comisionados Tick Segerblom y William McCurdy II, al Primer Torneo de

“Las cosas buenas, apunta, por lo general, nacen de una actitud de aprecio por los demás, más aún si los afectados son personas de tu pueblo, tu localidad, entonces se estremece la fibra humana y hay que reaccionar, juntar la ayuda, hacerles saber que no están solos ante las desgracias, que nos solidarizamos y no solo de palabras. “Estamos junto a los nuestros”, resalta con optimismo.

El boliviano Freddy Chávez -traje típico-, con las reinas del carnaval internacional, posa junto al comisionado Tick Segerblom durante la fiesta cultural.

Cuidado con las patinetas eléctricas

Evitar accidentes es tarea de todos... una responsabilidad

Por Nuestros SERVICIOS

El miércoles 22 un estudiante fue víctima de una colisión en la intersección de Michelli Crest Way y Centennial Parkway, próximo la escuela preparatoria Centennial, por lo que lamentablemente prosiguen los incidentes vehiculares que involucran a conductores de patineta eléctrica.

Corresponde a quienes van en bicicleta y en patinetas eléctricas hacer gala de responsabilidad y conciencia.

El informe emitido por agentes del orden pertenecientes al Departamento de la Policía Metropolitana de Las Vegas (conocido por las siglas en inglés LVMPD) deja sentado que el menor fue arrollado, poco después de las 6:50 de la mañana, cuando se dezplazaba precisamente en una patineta eléctrica.

maneció en el lugar y según se pudo conocer, no presentaba signos de deterioro. La investigación policial, a cargo de los peritos está en curso.

Los accidentes vehiculares deben evitarse a toda costa, en gran medida es preciso mayor responsabilidad y conciencia por parte de conductores, personas que se desplazan en bicicleta o patinetas, peatones.

No resulta obvio insistir en medidas QUE ES PRECISO TENER EN CUENTA PARA EVITAR ACCIDENTES, ellas van desde respetar límites de velocidad; no utilizar celular mientras se conduce; evitar manejar cansado o con sueño; no ingerir bebidas alcohólicas; usar correctamente el cinturón de seguridad, revisar el vehículo antes de salir.

Es imprescindible respetar las señales de tránsito, hay que tener conciencia de que est án colocadas para salvar vidas.

En Las Vegas y North Las Vegas violar al conducir por encima de los límites permitidos ha provocado muchos accidentes, han llevado el dolor y luto a hogares del valle

Es menester respetar las señales.

“El peatón, un menor de edad que se desplazaba en una patineta eléctrica, advierte el referido informe, fue trasladado a un hospital local donde le fueron atendidas lesiones leves”, puede leerse en el referido informe policial.

El conductor del vehículo per-

Quienes transitan en bicicleta, en patinetas eléctricas, los peatones, también deben adoptar medidas para evitar accidentes. Evita distracciones; no cruces en curvas; no circules entre vehículos detenidos; cruza por un paso peatonal habilitado; espera la luz verde antes de atravesar; no camine por las calles, es preferible no correr por la vía pública.

Cambio climático... lo que compete a todos

Este viernes 24, en muchos lugares se realza lo concerniente al denominado cambio climático, se trata de jornada propicia para alertar sobre los efectos nocivos y devastadores que de una forma u otra trae consigo el referido fenómeno.

La efeméride no ha sido proclamada, de manera oficial por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Sin embargo, ese mismo organismo apoya la iniciativa de generar acciones dirigidas a contrarrestar los efectos del cambio climático.

La fecha (24 de octubre) no debe confundirse con la del 5 de junio, que es el ‘Día Mundial del Medio Ambiente’, que tiene como objetivo primordial sensibilizar a la población mundial acerca de temas ambientales y con ello movilizar, sensibilizar a los gobiernos para que actúen, adopten medidas en este ámbito.

¿Qué

generan el fenómeno llamado calentamiento global.

Algunos de los efectos a instancia global son los siguientes: Incremento de las temperaturas medias; incremento del nivel del mar; deshielo en el Ártico, e incremento de eventos climáticos extremos, como sequías, incendios, escasez de agua e inundaciones.

Influyen cada vez más en el clima y la temperatura de la Tierra acciones como la quema de combustibles fósiles, la tala de bosques, la deforestación afecta mucho.

planeta dejáremos a las futuras generaciones?

Los estudiosos del asunto aseguran que el cambio climático es la variación global del clima y las temperaturas del planeta, generada a largo plazo por causas naturales.

Por décadas la contaminación generada por la actividad humana ha acelerado este proceso a una velocidad que llama la atención debido, más que todo, a la emisión de los gases de efecto invernadero generados por factores entre los que se incluyen la quema de combustibles fósiles, el uso del suelo, el uso de la energía y las actividades industriales.

Estos gases ocasionan un incremento de las temperaturas,

El principal motor del cambio climático es el efecto invernadero. Algunos gases de la atmósfera terrestre actúan de forma parecida al cristal de un invernadero: retienen el calor del sol e impiden que escape al espacio, provocando el calentamiento global. Muchos de esos gases de efecto invernadero se producen de forma natural pero, debido a la actividad humana, las concentraciones de algunos de ellos aumentan en la atmósfera, sobre todo las de: dióxido de carbono (CO2); metano; óxido nitroso y gases fluorados. La combustión de carbón, petróleo y gas produce dióxido de carbono y óxido nitroso; la tala de bosques (deforestación) afecta porque los árboles absorben CO2 de la atmósfera, y ayudan a regular el clima. Cuando se talan árboles, ese efecto beneficioso se pierde y el carbono almacenado en los árboles se libera en la atmósfera, se agrava el efecto invernadero. La pregunta es ¿qué hacer por la ‘salud’ del planeta?

Entrevista con Héctor Quijada:

“Las

Vegas es para nosotros una plaza nueva”

Treinta y cuatro años después de aquel primer “palomazo” en Guadalajara, La Lupita sigue tan viva y descarada como en los noventa. En su voz y energía, Héctor Quijada conserva intacta la chispa de una banda que se convirtió en emblema del rock mexicano, mezclando irreverencia, humor y una fusión musical que rompió moldes. Hoy, conversamos con él sobre lo que significa volver a los escenarios… esta vez, en Las Vegas. “Es la primera vez que tocamos allá”, dice Héctor con esa emoción que sólo tienen los músicos que siguen disfrutando el viaje. “Es una plaza nueva, un público nuevo, pero también un reencuentro con nuestra gente, con tantos compatriotas que trabajan allá y con los turistas mexicanos que llegan cada semana. Va a ser especial, una verdadera fiesta mexicana en el desierto”.

La Lupita siempre fue sinónimo de experimentación. En los noventa rompieron esquemas con su mezcla de rock, funk, punk, disco y folclor mexicano, y esa libertad creativa sigue siendo su sello. “Nunca tuvimos reglas —explica Héctor—. Era y sigue siendo un espacio para jugar con la música, para divertirnos y hacer locuras. Ese espíritu sigue intacto”.

En las oficinas de El Nuevo Mundo

Intercambio con la cónsul Romero y el concejal

Por Maritza MALDONADO BLET

Fructífero, ameno, resultó el intercambio que tuvo lugar en las oficinas de El Nuevo Mundo, con la participación de la cónsul general de El Salvador Silvia Romero y el concejal de la ciudad de North Las Vegas Isaac Barrón.

Barrón

Seguidores de la conocida agrupación mexicana La

la

exesposa Victoria son nuestras socias, así que cuidamos no sólo su legado musical, sino también el familiar. Cada concierto es un homenaje a Lino y a todos los músicos que han pasado por La Lupita.”

Con más de tres décadas de historia, la banda sigue mirando hacia adelante. “Estamos componiendo temas nuevos, regresando a nuestras raíces. Acabamos de lanzar un cover de Digan lo que digan, de Raphael, y el próximo sencillo será inédito, con la voz de Rosa Adame, que volvió a la banda. Eso nos tiene muy emocionados.”

Jugamos con la música.

El concierto en Las Vegas promete sorpresas, canciones pedidas por los fans y mucha energía. “Estamos un poco afónicos —ríe—, pero lo vamos a dar todo. Queremos que la gente salga feliz, que cante, que baile, que sienta que valió la pena venir.”

La conversación se vuelve más emotiva al hablar del legado de Lino Nava, guitarrista y fundador de la banda, fallecido en 2024. “Era su deseo que La Lupita siguiera. Hoy su hija Rafaela y su

Antes de despedirse, Héctor lanza un mensaje a los nuevos músicos: “No hay fórmulas para el éxito. Lo importante es disfrutar, divertirse, compartir lo que uno vive a través de la música.

Si te la pasas bien haciendo lo que amas, ya ganaste”.

Y sobre su presentación en Las Vegas, sonríe con orgullo: “Vamos a recordar lo que nos hace fuertes, lo que nos hace chingones como mexicanos. Porque donde hay un mexicano… ahí está México.”

Hablar con Héctor Quijada nos recuerda que el rock no envejece: sólo madura con más actitud.

El equipo del semanario acudió a la cita, y tras las presentaciones pertinentes, correspondió a la diplomática Romero ofrecer informaciones relacionadas con los trámites que se realizan en la sede consular, las jornadas sabatinas, los consulados móviles, además de lo relacionado con las Jornadas de Salud, las posadas navideñas y otros eventos que involucran a la comunidad.

La cónsul Romero también se refirió a las relaciones de trabajo que propician y sostienen con varias entidades locales para efectuar actividades, e hizo énfasis en la rapidez en que se llevan a cabo las diferentes gestiones y el poco tiempo en que muchos de sus connacionales pueden regresar a casa con los documentos que requieren.

La diplomática también aprovechó para ofrecer una pormenorizada información sobre los avances que muestra El Salvador en lo relacionado con la seguridad, el cambio experimentado entre ‘ayer y hoy’, la seguridad de que pueden disfrutar las familias, los visitantes, las posibilidades y opciones abiertas en el campo de las inversiones.

El equipo de El Nuevo Mundo, por su parte, destacó el número de tirada del semanario, la frecuencia, el hecho mismo de que publica artículos en inglés, aparece en las

Eventos comunitarios

¿Necesitas asesoría e información en temas de salud? Información de primera mano de lunes a viernes en el Consulado General de México (ubicado en el 823 S. 6th. Las Vegas, Nevada 89101). Entre las 9 de la mañana y la una de la tarde, no se requiere cita. Se atiende por orden de llegada. Puede hacer múltiples preguntas. Atención comunidad mexicana

El Departamento de Protección Consular considera oportuno resaltar que en caso de emergencia los connacionales deben ponerse en contacto con el referido Departamento. Llamar al (702) 845-2629. Puede comunicarse con el (520) 623-7874. Recuerde, lo mejor siempre es estar bien informado. Museo de Arte en Las Vegas Sumérgete en Arte Museum Las Vegas, donde la naturaleza eterna cobra vida a través de impactantes obras de arte digital, paisajes sonoros evocadores y aromas personalizados. Vive un viaje multisensorial más allá del tiempo y el espacio, y luego relájate en ARTE CAFÉ con una fusión única de té y arte multimedia. 3716 S. Las Vegas Boulevard. 2nd Floor. Para más detalles ponerse en contacto con el (702) 725-7200.

2,500 caracteres y

Arte, bohemia, trova y poesía... de la mano Las tradicionales bohemias, donde se encuentran la poesía, la trova, el folklore, el arte y la amistad, abren sus puertas para presentar a las mejores voces latinas de Las Vegas. Este sábado 25 de octubre, desde las 7:30, en Te’kila Lil Time – 3180 S Durango, Las Vegas. La noche se enriquece con la presencia del artista Jesús Olvera ‘El Jabalí’, con su canto

redes (elnuevomundo.lv), la entidad que gana con cada edición, el desempeño de los colaboradores en varios países (México, Costa Rica, Perú, España, República Dominicana, entre otros, a lo que se une el quehacer de Julio Colón desde la ciudad de Nueva York. Cobró fuerzas la iniciativa de enviar reporteros de El Nuevo Mundo a El Salvador para escribir reportajes desde la nación centroamericana. El conocido y carismático concejal Barrón, tuvo a bien destacar el trabajo, los notables cambios que experimenta la ciudad de North Las Vegas, los relevantes eventos que allí se llevan a cabo, el Centro de Recursos Dolores Huerta y muchas otras instalaciones que reportan beneficios para la comunidad. Se extendió en detalles vinculados a la educación, su importancia, la labor que deben desarrollar en el Distrito Escolar del Condado Clark, y volvió a arremeter contra los conductores que van a exceso de velocidad o consumen sustancias prohibidas, que llevan el luto a los hogares del valle.

desde el alma, sus letras irreverentes que son la vida misma hecha poesía. Una velada de música y poesía para agradecer. Una opción a tener en cuenta. Downtown Brew Festival

Para este sábado 25 de octubre, desde las 5 de la tarde a las 9 de la noche, llega el iconico y esperado Downtown Brew Festival, en el Clark County Amphitheater (500 S. Grand Central Pkwy, Las Vegas, Nevada 89106). Para divertirse y pasarla en grande. ¿Cómo proteger tu patrimonio?

Este 29 de octubre habrá conferencia #OnLine para que te informes sobre cómo proteger tu patrimonio. La educación financiera es fundamental para tu bienestar económico, ¡aprovecha la Semana Nacional de Educación Financiera!

¿Para qué sirve el ‘menaje en casa?

¡Anota la fecha! Este 30 de octubre entérate sobre los requisitos y para qué sirve el “menaje de casa” la plática será impartida en #TuConsulado. ¿Qué se considera ‘menaje del hogar? ¿Cuáles son los menajes del hogar? Preguntas sobre utensilios de una casa que sirven para uso exclusivo de una familia en casa. No pierda la oportunidad.

Buenos dividendos trajo consigo la reunión de trabajo con los visitantes a las oficinas de El Nuevo Mundo, mucha información...
Personal del semanario escuchó a los visitantes. Fue una jornada para el recuerdo. Agradecimiento mutuo.
El Te’kila Lil Time se muestra acogedor y ultima detalles para recibir a trovadores y poetas. Las veladas prometen convertirse en fiesta del arte. Bravo.
Lupita esperan
presentación en Las Vegas.

Una tragedia silenciosa que clama por empatía

Por Alexander VIVAS

En medio de los titulares políticos y los discursos polarizados, se esconde una tragedia silenciosa que golpea el corazón de miles de familias inmigrantes en Estados Unidos. Son hombres, mujeres y niños que, después de años de trabajo honesto, de adaptación y de sueños, ven cómo sus procesos migratorios, largos y costosos, son repentinamente interrumpidos.

De un día para otro, sus vidas cambian por completo: algunos son arrestados, otros deportados, y muchos quedan separados de sus seres más queridos.

Ningún ser humano honesto, trabajador, estudioso, que aporta, debe ser separado de su familia y lo suyo.

No se trata solo de documentos o leyes; se trata de vidas humanas. De madres que no saben cuándo volverán a abrazar a sus hijos, de jóvenes que ven truncados sus estudios, y de familias que son castigadas por el simple “delito” de emigrar en busca de un futuro mejor. En un mundo cada vez más roto, donde la empatía parece haberse vuelto un lujo, recordemos que todos somos de la misma la raza: la raza humana.

La historia de Liz, Kevin y Esteban es solo una entre miles. Esta familia colombiana lleva cuatro años en el país, tras haber ingresado legalmente con visa. Hace unos días, acudieron a una corte para continuar su proceso migratorio. En lugar de respuestas, recibieron esposas.

mundo reclama arreglos.

Fueron detenidos por ICE y separados. Kevin, de 18 años, está por graduarse del colegio y sueña con estudiar marketing. Su hermano Esteban es un joven trabajador, y su madre, Elizabeth, una mujer luchadora que solo quería brindarles una vida digna. Hoy, todos están en un centro de detención, separados, con el corazón roto y la esperanza resistiendo. Mientras ellos esperan volver a abrazarse, la comunidad se une para ayudarlos a pagar la fianza y cubrir los costos legales que podrían devolverles la libertad. Porque cuando uno de nosotros sufre, toda la comunidad debería sentirlo. No se trata de política, sino de humanidad. Estados Unidos nació gracias a quienes cruzaron océanos buscando una vida mejor. Somos un país de migrantes, de soñadores, de manos que construyen y corazones que luchan. Hoy, más que nunca, debemos mirar al otro con compasión, recordar que ninguna tormenta es eterna y que, por más oscura que parezca la noche, siempre habrá un nuevo amanecer para quienes creen, ayudan y no dejan de tener fe.

Apoya a la familia

Durán García y a tantas otras que merecen seguir soñando. Ningún ser humano debería ser tratado como un número por buscar esperanza.

Envía tu donativo a la página: https://gofund.me/bd2fde6ef

Abren aplicaciones para el próximo año escolar

Feria de Elección de Escuela

Están abiertas las aplicaciones para matrículas disponibles en escuelas que incluyen Programa Magnet, las Academias de Formación Técnicas (Central Technical Training Academy) incluidas en el CCSD Distrito Escolar del Condado de Clark para el próximo curso 2026-2027. Según comunicado del CCSD las familias interesadas en opciones fuera de este distrito escolar podrán explorar las siguientes alternativas: Inscripción Abierta (Open Enrollment) Es el proceso a través del cual las familias tienen la oportunidad de aplicar para que su niño estudie en una escuela que no esté ubicada en su zona. Hasta la fecha los estudiantes deben matricularse en las escuelas que estén asignadas según su zona. Por lo cual esta nueva forma les ofrece flexibilidad al acceder a mayor posibilidad de aprendizaje.

Por supuesto la disponibilidad de asientos está determinada por la capacidad de cada escuela.

En el comunicado enviado a esta redacción se asegura que no se proveerá la transportación de estos estudiantes de Inscripción Abierta (Open Enrollment).

Sin dudas tener la posibilidad

para los estudiantes que vivan en las zonas designadas para cada programa magnet. Para acceder a esta aplicación y todos los requerimientos que se necesitan, los padres deberán acceder a: magnet.ccsd.net. En el caso de la Academia Central de Formación Técnica, se aceptaran las aplicaciones para los estudiantes de 11no y 12vo cursos.

Todo en aras de una educación de más calidad.

Con el objetivo de incentivar la pasión y fortalezas de los alumnos, se ofrece el Programa Magnet. Las escuelas con este programa incentivan el pensamiento creativo a través de métodos de enseñanza que promuevan la solución analítica de problemas, las artes creativas y liderazgo.

Se proveerá transporte escolar

“Nuestro objetivo es garantizar que cada familia tenga acceso a opciones educacionales de alta calidad y la confianza de encontrar la selección adecuada dentro del Distrito Escolar”, aseguró Jhone Ebert, Superintendente del CCSD. La fecha límite para aplicar en alguna de estas tres formas de educación, anteriormente señaladas será el 13 de enero de 2026. Y para obtener más información acerca de los diferentes programas Magnet, los padres y familia podrán asistir a la Feria de Elección de Escuela, el 15 de noviembre en Rancho High School desde las 9 de la mañana hasta el mediodía.

de elegir lo que considera mejor para sus hijos en la docencia, es magnífica opción.

Pieza unipersonal del mexicano Alberto Mayagoitia

‘Mi Cristo Roto’ en Winchester Dondero Cultural Center

Por Roberto PELÁEZ ROMERO

Si no quiere platicar de teatro, por favor, búsquese otro interlocutor. Alberto Mayagoitia, nacido en Ciudad México, graduado en la UNAM, es un apasionado de esta bella arte, y “amenaza” con la puesta en escena de la pieza ‘Mi Cristo Roto’, el venidero 14 de noviembre, en el Winchester Dondero Cultural Center.

Hablar con este artista, que tendrá a su cargo el unipersonal (basado en los libros de espiritualidad del Padre Ramón Cué Romano), es adentrarse en el teatro clásico, por eso no sorprende que salgan a relucir figuras como Moliere, Garrick y tantas otras que cimentaron el teatro.

teatrales que han dado forma al teatro.

Seguidor incondicional de Los Pumas, el entrevistado destaca que llega al teatro por embullo de sus hermanas, “aunque ellas después lo dejaron”, apunta. Es un acucioso estudiante de la historia del teatro, y con él de la tragedia griega.

Un mexicano enamorado del teatro, el maestro

Alberto Mayagoitia, se presentará a mediados de noviembre en el Winchester. ¡Asiste!

Y es que para entender que las raíces del arte dramático no solo enriquecen la técnica actoral, también despiertan la sensibilidad escénica. Estudiar a los actores de épocas anteriores al cine y la televisión permite descubrir estilos de interpretación, formas de expresión y tradiciones

‘Mi Cristo Roto’ ha sido llevado a escena en más de una decena de países. Además de varias ciudades de los Estados Unidos. Llegará por primera vez (en los proximos días) a Colorado y Nevada, tras aplaudidas presentaciones en Texas, California y Arizona. También en Canadá.

“Quiero llevar la obra al Caribe, a Puerto Rico y Cuba, dice, estuvimos en naciones como Guatemala, Nicaragua, Honduras y El Salvador, con mucha aceptación”, resalta.

Platica de su deseo de que la gente acuda al teatro, de contribuir al efecto de oferta y demanda. El público tiene la última palabra.

Fraudes por SMS: el nuevo gancho para robar tu dinero

Tu banco no te escribe por WhatsApp... el estafador

Por Radamé HERNÁNDEZ

¿Te ha llegado un mensaje de texto diciendo que tu cuenta fue bloqueada o que debes confirmar un pago urgente? Si la respuesta es sí, ¡cuidado!

Podrías estar frente a un intento de smishing, una de las estafas digitales que más está creciendo entre los usuarios de celulares en Estados Unidos y especialmente en nuestra comunidad hispana.

El término smishing viene de unir “SMS” (mensaje de texto) con “phishing” (engaño para robar información). Es la versión móvil del viejo truco del correo falso, pero mucho más peligrosa, porque juega con la inmediatez: el teléfono vibra, lees el mensaje, entras al enlace… y ya estás en la trampa.

• ¿Cómo funciona el smishing?

Vale recordar la frase del dramaturgo Arthur Miller, quien destacó: “El teatro no puede desaparecer porque es el único arte donde la humanidad se enfrenta a si misma”.

Asentado desde hace cuatro años en la ciudad estadounidense de Houston, Mayagoitia no concibe su vida sin el teatro. Quiere volver a Las Vegas con la pieza teatral ‘Menopausia: la culpa es de las hormonas’.

Desde las oficinas de El Nuevo Mundo le auguramos una aceptación considerable. Con él toda nuestra buena vibra.

Presupuestar con propósito El verdadero inicio del crecimiento económico

Por Gustavo PIÑA (*)

3. Enlaces acortados o números desconocidos.

4. Te piden información personal, códigos o contraseñas.

5. Mensajes por WhatsApp o Telegram en nombre de tu banco. Ninguna institución seria lo hace por ahí.

• Cómo protegerte del smishing

1. No hagas clic en enlaces de mensajes no solicitados. Si crees que puede ser legítimo, abre la app oficial de tu banco o entra directamente a su sitio web.

Es menester estar muy atento a los mensajes que recibimos, es mejor no pecar de confiados, el costo es bien alto.

El estafador se hace pasar por una entidad de confianza —tu banco, Zelle, Amazon, UPS o incluso el IRS— y te envía un mensaje con tono de urgencia:

“Tu cuenta ha sido suspendida. Verifica tu información aquí”.

“Se detectó un cargo no autorizado. Ingresa ahora para confirmarlo”.

El enlace parece real, pero en realidad te lleva a una página falsa donde piden tus credenciales o instalan software espía en tu celular. En cuestión de segundos, el atacante puede vaciar tus cuentas o acceder a tus contraseñas guardadas.

• Señales claras de alerta

1. Urgencia o miedo: “Actúe de inmediato” o “su cuenta será cerrada”.

2. Errores en la redacción o direcciones raras: los estafadores imitan, pero no son perfectos.

2. Nunca compartas códigos de verificación. Ni tu banco ni Zelle te los pedirán por mensaje o llamada.

3. Reporta y borra el mensaje. En la mayoría de los celulares puedes reenviar el mensaje al número 7726 (SPAM) para denunciarlo.

4. Activa alertas reales de tu banco. Usa las notificaciones dentro de la aplicación, no confíes en mensajes externos.

5. Educa a tus familiares y empleados. Muchas estafas logran su objetivo porque alguien del entorno cayó primero.

• En resumen

Los delincuentes ya no necesitan un arma: les basta con un mensaje convincente. El smishing aprovecha la confianza y el descuido de quienes creen que un SMS es más “seguro” que un correo. No lo es.

Así como no abrirías la puerta de tu casa a un desconocido, tampoco abras enlaces de números extraños. Protegerte es tan fácil como pausar un segundo antes de tocar la pantalla.

Porque tu celular no solo guarda mensajes… también guarda tu dinero. Y un clic puede costarte más de lo que imaginas.

Aprender nunca está de más

Por Maritza MALDONADO BLET

Queda atrás el primer mes de la nueva temporada: el Otoño. Y con él se experimenta un cambio, ceden las agobiantes temperaturas que nos azotan durante el verano, sobre todo en esta ciudad de Las Vegas, donde el termómetro llega a registrar de manera continua hasta tres dígitos. Aquí le ofrezco algunas frases que puede decir sobre el tema, cuando intervenga en una conversación casual.

¿Cómo se escribe?

¿Cómo se pronuncia?

¿Qué significa?

Rain is common during this time of the year. I hope we get some here.

Reiniscomun diurindistaim ofdeyiar.

La lluvia es común en esta época del año. Espero que tengamos alguna lluvia por aquí.

¿Cómo se escribe?

¿Cómo se pronuncia?

¿Qué significa?

¿Cómo se escribe?

¿Cómo se pronuncia?

¿Qué significa?

I enjoy the cool temperatures of autumn.

Aienyoi cultempertur oforom.

Disfruto de las temperaturas frescas del otoño... o Me gustan las temperaturas frescas del otoño.

The day is cool. Perfect for sipping on the delicious champurrado my mom makes.

Dedeiscul. Perfet for sipinon the delicious champurrado maimommeiks.

El día está fresco. Muy bueno para tomar el rico champurrado que mi mamá prepara.

Muchas veces se asocia el crecimiento económico con el aumento de ingresos: un mejor salario, más ventas, nuevos contratos. Sin embargo, desde una perspectiva más realista y sustentable, el verdadero crecimiento no comienza por cuánto ganas, sino por cuánto sabes de tus gastos y qué tan bien los administras. En ese sentido, el presupuesto anual es una de las herramientas más poderosas —y menos utilizadas— tanto en el ámbito familiar como empresarial. Más allá de ser una hoja de cálculo o una lista de números, el presupuesto es un mapa. Nos permite entender dónde estamos, hacia dónde queremos ir y qué recursos necesitamos para llegar allí.

Estamos en el último trimestre del año, y estas fechas son clave para detenernos, mirar hacia atrás y proyectar el futuro. El cierre del año no solo marca la conclusión de un ciclo, sino que abre la oportunidad perfecta para diseñar un plan económico claro, realista y alineado con nuestros objetivos.

Preparar un presupuesto anual en octubre o noviembre permite visualizar con anticipación los compromisos financieros del próximo año: colegiaturas, seguros, vacaciones, inversiones, mantenimiento, ahorros, entre otros. También permite detectar patrones de gasto que podrían estar afectando nuestra capacidad de ahorro o crecimiento. ¿Hay gastos hormiga que se pueden eliminar? ¿Hay deudas que conviene reestructurar? ¿Podemos destinar un porcentaje fijo al ahorro o la inversión?

Las empresas, por su parte, no deberían esperar al último minuto para definir sus proyecciones de ingresos, gastos operativos, costos fijos o nuevas inversiones. Una buena planeación financiera comienza con una radiografía clara del presente y un análisis estratégico de las metas del próximo año.

Presupuestar no es limitarse, es organizarse. No es sinónimo de austeridad, sino de inteligencia financiera. Un buen presupuesto no solo te dice cuánto puedes gastar, sino también cuánto necesitas ahorrar, invertir o incluso ajustar en caso de contingencias. Es, en pocas palabras, una herramienta de control, prevención y dirección.

Aprovechemos este momento del año para tomar el control. No importa si eres un emprendedor, el responsable de las finanzas del hogar o el director de una empresa: el crecimiento económico verdadero comienza cuando conocemos a fondo nuestros números y tomamos decisiones conscientes. Porque al final, el dinero no se trata solo de cuánto entra, sino de cómo lo administramos.

¿Quieres preparar tu presupuesto 2026 de manera efectiva?

Si te interesa llevar esta reflexión a la práctica, te invitamos a participar en el Taller de Presupuesto 2026, que se llevará a cabo el próximo sábado 15 de noviembre. Durante este espacio práctico y accesible, aprenderás a estructurar tu presupuesto anual paso a paso, ya sea para tu hogar, tu emprendimiento o tu empresa. Cupo limitado. Envía tu solicitud de inscripción al correo: gustavo@saludfinanciera.info

¡No dejes pasar esta oportunidad de comenzar el año con claridad financiera y rumbo definido!.

En lo concerniente a finanzas lo mejor es aprender, conocer de presupuestos y gastos, de ahorro.

Grupo La Kultura recibió el “Micrófono de Oro”

Por Nuestros SERVICIOS

El talento, versatilidad y crecimiento artístico de Grupo La Kultura fueron reconocidos en grande en una semana histórica para la agrupación. Originarios de Mexicali, Baja California, recibieron el prestigioso premio Micrófono de Oro 2025, que otorga la Asociación Nacional de Locutores de México, liderada por la Maestra Rosalía Buaún, consolidándose como una propuesta fresca y prometedora de la música mexicana actual.

La buena nueva viene acompañada del estreno de su sencillo ‘La Cena’, para validar que el trabajo sostenido rinde frutos. Felicitaciones.

“Entrenamiento cerebral” la forma de contraatacar al Alzheimer

Por Dr. Luis MONTEL

El Grupo La Kultura, sus premios, su quehacer y superación, reporta aire fresco, una motivacion. Gracias.

La ceremonia, celebrada en la llamada ‘ciudad que no duerme’ reunió a personalidades del mundo del espectáculo, la comunicación y la música, como Eusebio ‘Chivo Cortez’, Los Alameños de la Sierra, Humberto Luna, Juan Villagrana, Germán Montero, Los Caminantes, y otras. El Grupo La Kultura recibió el reconocimiento como Agrupación Versátil del Año, poniendo en alto el nombre de México.

Coincidiendo con este reconocimiento, La Kultura celebró también el lanzamiento de su más reciente sencillo, ‘La Cena’, que ha cautivado a sus seguidores y reafirma el sello del grupo: fusión de estilos, energía en el escenario y una propuesta innovadora dentro del regional mexicano.

La Kultura, Orgullo Hispano.

El sencillo, disponible en todas las plataformas digitales, representa un nuevo capítulo en la carrera de la agrupación. Ver crecer el número de seguidores ratifica que el trabajo va bien encaminado.

La Kultura tuvo una participación destacada en la Junta de Promotores Unidos USA, generó gran expectativa y recibió el respaldo de promotores, medios de comunicación y figuras de la industria musical.

La agrupación recibió la Medalla Internacional Máximo Orgullo Hispano, otorgada por Pablo A. Castro Zavala, presidente del Paseo de las Estrellas, del Salón Mundial de la Fama y la Asociación Internacional de Prensa, Radio y TV.

La medalla ha sido entregada a figuras como Ricky Martin, Chayanne, Emilio y Gloria Estefan, Isabel Pantoja, Juan Gabriel, Los Tigres del Norte, Banda MS, Ricardo Arjona, Christian Castro, Verónica Castro, y otras celebridades.

Mientras el mundo se obsesiona con la salud física, una amenaza invisible avanza. El Alzheimer y otros tipos de deterioro cognitivo afectan a más de 55 millones de personas en el planeta. Cada tres segundos, alguien desarrolla demencia. Si no actuamos, la cifra se duplicará en menos de 30 años. No hablamos solo de pérdida de memoria, también de identidad, autonomía, lenguaje... Hablamos de una enfermedad que no tiene cura, pero sí prevención. Ahí entra el “brain training” -entrenamiento cerebral- como necesidad urgente. ¿Por qué entrenar el cerebro debe ser como ir al gimnasio? Nadie discute los beneficios de hacer ejercicio físico, el entrenamiento mental debe convertirse en hábito de salud pública. No basta con comer bien o dormir mejor. El cerebro necesita desafíos, estímulos, coordinación, memoria activa, flexibilidad cognitiva. Moverse. Pronto veremos surgir gimnasios mentales en cada ciudad: espacios donde se ejercite la mente tal como se tonifican los músculos. Serán centros de prevención, longevidad y bienestar cognitivo. El cerebro también se entrena. Propuesta de rutina “brain training” para tres días: Lunes – Coordinación y hemisferios Ejercicio 1: Dibujo en espejo (5 min). Toma dos lápices, uno en cada mano, y dibuja figuras simétricas (corazones, círculos o letras). Activa ambos hemisferios cerebrales y mejora la coordinación bilateral. Ejercicio 2: Secuencias con dedos (5 min). Pulgar con índice, luego pulgar con medio, anular, meñique… y

repite a la inversa. Aumenta la velocidad cada día. Mejora la agilidad mental y la motricidad fina. Ejercicio 3: Cambio de ritmo con palmadas (5 min). Golpea tus muslos con las manos en un ritmo constante (por ejemplo, 1-2-1-2), luego cambia a 1-2-3-1-2-3. Alterna ritmos sin perder el compás. Fortalece la atención, la memoria de trabajo y la coordinación motora.

Arma un puzle (10 min).

Miércoles – Memoria y concentración. Fortalece la memoria de trabajo y la concentración sostenida.

Lo más relevante es poner a trabajar el cerebro, entrenarlo, para evitar o retardar enfermedades como el Alzheimer.

Ejercicio 1: Juegos de memoria que mejoran la capacidad de trabajo mental y la concentración. Busca apps gratuitas para practicarlo. Ejercicio 2: Memoriza una lista de 10 palabras y recítalas al revés (5 min) Ejercicio 3: Lectura activa + resumen oral (10 min).

Viernes – Creatividad y lenguaje. Estimula la imaginación, el lenguaje y la asociación libre.

No pierda tiempo, llene crucigramas, juegue ajedrez

Ejercicio 1: Escribe una historia breve con tres palabras aleatorias (10 min) Ejercicio 2: Aprende cinco palabras nuevas en otro idioma (5 min) Ejercicio 3: Escucha música clásica y dibuja lo que te inspira (10 min).

El cerebro no envejece por los años, sino por la falta de uso. Esta rutina es tu gimnasio mental. Cuanto más la practiques, más fuerte y joven se mantendrán mente y cuerpo. El deterioro cognitivo no avisa, puedes actuar.

(*) Luis Montel es especialista en medicina deportiva, traumatología, estética, nutrición y anti-envejecimiento. Autor de “Los tres reinos de la longevidad: sexo, alimentación y estilos de vida”.

El Rincón de las Estrellas

José José, el Príncipe de la Canción

Rendir homenaje a una estrella es mucho más que entregarle un reconocimiento: es inmortalizar su legado, celebrar su impacto y agradecerle por tocar tantas vidas con su arte.

Esa ha sido mi misión durante más de tres décadas: reconocer el talento, la trayectoria y el corazón de quienes nos han acompañado con su música, su voz, sus películas o su entrega escénica. Y si hay alguien que merece ocupar este primer espacio en El Rincón de las Estrellas, ese es José José, el eterno Príncipe de la Canción. Con José José viví momentos inolvidables. Recuerdo con especial cariño cuando me regaló un smoking que había usado en una presentación muy importante. Me dijo:

—Pablito, no sé qué darte por tu cumpleaños, pero este traje tiene historia. Lo mandé a hacer en Inglaterra, es de lana virgen… y quiero que lo tengas tú.

Se bajó, pidió autógrafo y foto… ¡y hasta olvidó por qué nos había detenido! Nos reencontramos en distintos puntos del país y del extranjero. Una vez, en San Felipe, Baja California, nos topamos por casualidad.

Ese smoking no era solo una prenda: era un gesto de profunda amistad. Años después, en un Día de Acción de Gracias, me lo probé por primera vez. Me quedó como hecho a la medida. Y entendí que ese regalo era más que elegante: era simbólico.

Tuvimos también momentos entrañables en mi tierra, Cuernavaca. Con el apoyo de las autoridades, organizamos un homenaje en el Zócalo ante miles de personas. José estaba conmovido. Me confesó:

—Aquí nació mi primer hijo. Esta ciudad me dio paz en una época muy dura.

Y claro, no podía faltar la comida. Cuando le pregunté si prefería un restaurante de lujo o unos tacos caseros de cecina que prepararía mi hermana, me respondió con su característico humor:

—Prefiero los tacos de tu hermana Tere.

¡Y se comió más de diez! Entre bromas y carcajadas, esa anécdota se volvió legendaria… ¡y hasta quedó grabada en YouTube!

También vivimos aventuras inesperadas. Como aquella vez que, mientras lo trasladábamos desde Polanco a Cuernavaca, una patrulla nos detuvo. El oficial, al reconocerlo, soltó:

—¿Es usted José José o estoy soñando?

—¿Qué haces tú en este pueblo bicicletero, Pablito? —me preguntó riendo. —Lo mismo te iba a preguntar yo —le contesté.

Pero si algo me marcó profundamente, fue lo que hizo en la ceremonia de su estrella en Las Vegas. Su esposa Sarita había sufrido un derrame cerebral dos días antes. Pensé que cancelaría. Pero no. Me llamó y me dijo: —Pablito, tengo un compromiso contigo y con mi público. Sarita está en buenas manos. Yo tengo que estar en Las Vegas.

Y así fue. Llegó con el alma dolida, pero con el corazón firme. Firmó libros durante cinco horas, saludó a todos y dio una de las ceremonias más emotivas que he vivido. Ese día, al presentarlo al público, le dije:

—José, tú ya no eres un príncipe… ahora eres un rey.

Nuestra amistad duró más de treinta años. Desde Las Vegas hasta Cuernavaca, desde Hollywood hasta San Felipe, compartimos vida, música, confidencias… y tacos. José José fue, sin duda, un ángel de voz quebrada y alma inmensa. Nos vemos en la próxima edición, con otra estrella y otra historia digna de contarse.

Poetisa cubana

Frases de Dulce María Loynaz

Dulce María Loynaz Muñoz nació en La Habana (hoy Ciudad de La Habana, el 10 de diciembre de 1902, y falleció el 27 de abril de 1997, también en al capital de Cuba. Está considerada una de las principales figuras de la literatura cubana e iberoamericana. Obtuvo el Premio Miguel de Cervantes en 1992. Publicó sus primeros poemas en La Nación, en 1920, año en que también visitó los Estados Unidos. A partir de esa fecha realizó numerosos viajes por Norteamérica y casi toda Europa. Visitó México en 1937, varios países de Sudamérica entre 1946 y 1947. Fue declarada hija adoptiva en las Islas Canarias. Entre sus libros se pueden citar Bestiarium, Un espejo frente al alma, Últimos días de una casa, Poemas escogidos, Un verano en Tenerife, Fe de vida, Alas en la sombra, La palabra que vas a decirme, Jardín, Ensayos literarios... Les dejamos a continuación algunas de sus frases que resisten el paso del tiempo. Ojalá les gusten. Es una manera de recordar a esta poeta exquisita, nacida y afincada en La Habana hasta sus últimos días. Disfrútenlas.

camino en donde, sin dejar huella, se dejó la vida entera.

Muchas cosas me dieron en el mundo, solo es mía la pura soledad. No es difícil llorar en soledad, pero es casio imposible reír solo. De noche el corazón que late es el corazón del tiempo.

Dulce María Loynaz, una voz poética de considerable alcance. Amante de su tierra y de los suyos. Ejemplar.

¿Y esa luz? Es tu sombra. Yo soy libre en mi verso y él es libre como yo. Nos amamos. Nos tenemos. Amor de mi silencio y mi cansancio, hoy no me hagas llorar.

Yo te fui desnudando de ti mismo.

Dulzura de sentirse cada vez más lejano. Rodeada de mar por todas partes, soy isla asida al tallo de los vientos.

Si me quieres, quiéreme entera, no por zonas de luz o sombra. Amor que llegas tarde, tráeme al menos la paz. No quise beber el vino por no gastarlo, y el vino se me ha agriado en la copa. No es la culpa del vino sino de la mano vacilante. Yo no diré qué mano me lo arranca, ni de qué piedra de mi pecho nace: Yo no diré que él sea el más hermoso, ¡pero es mi río, mi país, mi sangre! En cada grano de arena hay un derrumbamiento de montaña.

Para disfrutar con los amigos...

La deliciosa cocina de Manuel

El apetitoso arroz con pollo

Por Maritza MALDONADO B.

El arroz con pollo es un plato delicioso, aparte de ser muy noble, puedes ponerle la cantidad de especies que desees y la parte del pollo que más te guste, aunque a mí me gusta aprovechar muslos y contramuslos.

Se trata de lo que llamo ‘plato típico o clásico’ con una receta fácil de hacer, y que reitero, gusta a muchas personas. Puedes también emplear la pechuga o parte de ella. Atención, el contramuslo tiene algo de grasa que puede irle muy bien a nuestro plato, depende de su gusto.

Ingredientes:

Dos contramuslos de pollo deshuesados; 200 gramos de arroz; una cebolla; un pimiento (verde o rojo); un diente de ajo; una cucharada de puré de tomate; un vaso de vino blanco; sal; pimienta y perejil fresco. Recuerde que las esopecies puede usarlas a su gusto. Modo de preparación:

El primer paso -según mi receta- es dorar el pollo, sean trozos de pollo o los contramuslos, lo doramos en una sartén a fuego vivo. Una vez dorado, lo retiramos y reservamos. En esa misma sartén sofreímos las especies. Puedes poner las que quieras pero yo utilizo ajo, cebolla, pimiento verde. Las sofrío a fuego medio con un poco de aceite alrededor de unos 15 minutos. Le agrego luego una cucharada de puré de tomate. Le incorporamos el arroz y ponemos el vino blanco para que se evapore por completo. Cubrimos de caldo de pollo, como dos partes y media de caldo por parte de arroz y zafrán. Es importante tener en cuenta que si no tenemos azafrán podemos usar colorante, o incluso prescindir de él. Cocinamos durante unos 20 minutos a fuego medio, y después lo dejamos reposar otros 10 minutos. Aunque mucho prefieren degustarlo más bien caliente.

Puedes acompañar tu arroz con pollo con ensalada de aguacate o mixta, tostones y aceitunas. Cuando lo hagas me escribes y me dices como te quedó. Buen apetito.

Amor es desenredar marañas de caminos en la tiniebla: ¡amor es ser camino y ser escala! Hay algo muy sutil y muy hondo en volverse a mirar el camino andado... El

Para mí, Señor, no es necesario el Miércoles de Ceniza, porque ni un solo día de la semana me olvido de que fui barro en tu mano. Y lo único que realmente necesito es que no lo olvides Tú.

El afamado cantante José José (al centro) hizo estremecer a generaciones, con su voz, las letras de sus canciones, su entrega y dedicación.
El arroz con pollo resulta un plato atractivo para muchos comensales.

Lo de aquí... lo de allá

Las Vegas, somos afortunados de vivir aquí

La calidad de vida de Las Vegas y del estado de Nevada, en general, es un ejemplo de armonía, a veces gobernada por los demócratas y hoy por los republicanos a través del Gobernador Joe Lombardo. Para los que llegamos hace décadas y aquellos que lo hicieron recientemente, es necesario mantener, observar y respetar las costumbres y reglamentos locales, le recordamos estimado lector, que en muchos casos venimos de tierras con demasiada impunidad, corrupción, que no permite lograr una economía eficiente por lo que tenemos que venir a estas tierras lejanas y fuera de nuestros origen.

var que es Nevada un estado de progreso y de buena oportunidad, no la echemos a perder tratando de forzar otras costumbres.

por naturaleza.

Debemos evitar tratar de hacer lo mismo que hacíamos en las tierras y que generaba desorden, por supuesto que la cultura y nuestras raíces latinoamericanas son hermosas y bellas, igual son aquí en Nevada y en esta gran nación EEUU. Es muy importante dominar el inglés, que es el idioma oficial de esta nación, siempre pensé que era un error y sigue siendo un error evitar aprender el idioma oficial. Hablar inglés no nos hace menos. al contrario, conformamos un mosaico junto con los asiáticos europeos y africanos que llegan a esta graduación y debemos obser-

La causa principal del problema migratorio no nace en Estados Unidos, nace en las naciones donde los gobiernos son incapaces de generar oportunidad y por ello tenemos que buscar -y es correcto- la migración a estados como Nevada, California, Arizona, Florida y muchos más, esa práctica se debe de hacer de forma ordenada, legal, observando las leyes que cada nación tiene relacionada con la migración. Donald Trump ha dicho ‘bienvenida la migración legalmente fundamentada, que observa debidamente el protocolo de ley para migrar a este país’, no es fácil pero se tiene que dar para ordenar el crecimiento de migrantes. Nos recordamos a través de este Semanario El Nuevo Mundo que somos afortunados de estar aquí y debemos continuar tejiendo con principios, educación, la cultura, de manera que el prejuicio desaparece y automáticamente cuando eso pasa. Estamos en condiciones de apreciar lo que brinda este país que nos abre los brazos, del que debemos estar agradecidos.

No todo lo que brilla es IA

Claves para no caer en la burbuja tecnológica

Por Yoel SARDIÑAS

Volvamos unos 25 años atrás, cuando internet era una promesa. Algunos decían que era una moda pasajera; otros, que cambiaría el mundo. Y tenían razón… pero, entre medio, miles de inversionistas perdieron fortunas en empresas que jamás generaron beneficios. Se llamaba la burbuja del puntocom Había euforia, promesas y titulares que hablaban de “una nueva economía”. Los precios de las acciones subían sin parar, hasta que la realidad golpeó: muchas compañías no tenían un modelo de negocio, ni ingresos, ni producto. Lo que sostenía su valor era pura expectativa. Según expertos y líderes tecnológicos, esto podría estar volviendo a ocurrir en pleno 2025, con la inteligencia artificial.

El Banco de Inglaterra advirtió que el mercado muestra “síntomas de sobrevaloración” en las empresas vinculadas a la IA. Un informe del Boston Consulting Group reveló que solo el 5% de las compañías que invierten en IA ven beneficios reales. El resto no sabe cómo monetizarla todavía.

Sam Altman, CEO de OpenAI, admitió que “existe una burbuja en la inteligencia artificial”, comparándola con los excesos de los 90. Algunas startups han recaudado miles de millones sin tener producto, clientes ni ingresos. ¿Te suena familiar?

La IA es una revolución. Pero, no todo lo que brilla es oro. Hay empresas que construyen el futuro, y otras que solo aprovechando el ruido mediático.

¿Quiere decir que es mejor abstenerse de invertir? Todo lo contrario. Invertir es uno de los ingredientes

Es conveniente invertir, pero antes resulta indispensable estudiar, analizar, conocer los pasos a seguir.

principales de finanzas sanas y prósperas, a la que todos deberíamos tener acceso.

La clave está en hacerlo con estrategia. ¿Qué debes hacer para invertir con inteligencia?

1-Invierte en lo que entiendas. Si no puedes explicar cómo una empresa gana dinero, no inviertas en ella. La claridad es tu mejor herramienta contra el riesgo.

La estrategia delante.

2-Mira los resultados, no las promesas. Analiza si la empresa está generando ingresos, clientes y valor real. La historia puede ser inspiradora, pero los números te protegen.

3-Diversifica. No pongas todo tu capital en tecnología o IA.

Emprender desde el humor:

Cuando la risa se convierte en un acto de fe y valentía

Por Alexander VIVAS

Emprender no siempre significa abrir una tienda, lanzar un producto o crear una aplicación. A veces, emprender es atreverse a salir al mundo con una sonrisa como bandera. Es transformar las heridas en historias, el desarraigo en carcajadas, y los tropiezos en material para inspirar. Emprender desde el humor es, quizá, una de las formas más puras y valientes de hacerlo, porque quien se dedica a hacer reír está apostando por algo intangible, pero profundamente necesario: la alegría compartida. El comediante Cristian Moreno, conocido en el mundo del espectáculo como Pecosoman, lo ha entendido mejor que nadie. Desde los escenarios de California, este bogotano ha conquistado al público latino con un estilo fresco, honesto y cargado de identidad. Su especial, “No Soy Amanda”, es el resultado de años de trabajo, observación y, sobre todo, amor por contar historias que nos reflejan. En cada chiste, en cada pausa y en cada anécdota, nos recuerda que el humor también es un lenguaje universal que une a quienes han tenido que empezar de cero.

La risa es una ventana que atrae, una especie de vitrina, y Cristian Moreno se las ingenia para hacer reír, dar vida.

Una burbuja ocurre cuando el entusiasmo por una idea crece más rápido que sus resultados reales. En los mercados, eso significa precios inflados por expectativas. Cuando la realidad se impone, es decir, cuando los números no respaldan las promesas, la burbuja estalla.

4-Educa tu mente inversora. Aprende a leer el mercado, a entender sus ciclos, a identificar las señales de euforia. Quien se educa, invierte con libertad.

(*) YOEL SARDIÑAS es un inversionista en la bolsa de Nueva York y conferencista exitoso. Fundador y CEO de Investep Academy.

Su show recoge las experiencias, sueños y enredos de los migrantes que un día decidieron cruzar fronteras con una maleta llena de ilusiones. Y lo hace con ternura, inteligencia y picardía. Pecosoman convierte los desafíos de adaptarse a una nueva cultura, desde aprender a pronunciar bien un “thank you”

hasta sobrevivir al primer invierno, en momentos de humor que hacen reír y pensar al mismo tiempo. Porque detrás de cada broma hay una historia de superación, de fe, y de esa fuerza que solo tiene quien se rehace lejos de casa. Emprender desde el humor es crear desde el corazón. Es subir a un escenario con la esperanza de que alguien, entre el público, salga un poco más liviano, más feliz, más humano. Es un emprendimiento que no se mide en cifras, sino en sonrisas. Por eso, cuando un artista como Pecosoman decide invertir su tiempo, su energía y su talento en llevar alegría a diferentes ciudades, está demostrando que la comedia también es un camino de emprendimiento y propósito. Este domingo 26 de octubre a las 7 PM, Las Vegas será testigo de ese viaje emocional con “No Soy Amanda”, en el restaurante El Toque del Sabor, bajo la organización de Pilar Bayona, de Todo X la Risa y (+1 650-921-0891). Será una noche para reír, celebrar y apoyar a quienes transforman su talento en una forma de vida. Apoyar a emprendedores como Pecosoman no es solo comprar una entrada: es reconocer el poder que tiene la risa para sanar, unir y recordarnos que, sin importar de dónde venimos, seguimos compartiendo el mismo deseo de salir adelante con optimismo. Porque al final, reír también es emprender... y hacerlo juntos, es construir comunidad.

ciego, famoso en los 80s.
Cantante explosiva de Black Eyed Peas.
Diva eterna con pelucas icónicas.
La ciudad de Las Vegas, tan atractiva como hermosa, de gente buena y trabajadora, amable

Primer Torneo de Futbol Infantil “El Nuevo Mundo”

Una semilla que debe crecer y florecer

ROMERO

El Primer Torneo de Futbol Inafntil ‘El Nuevo Mundo’ ya es historia, con luces y sombras, aspectos que se deben mejorar para futuras contiendas, sin embargo son muchos los elogios y palabras de reconocimientos para los organizadores. Si alguien estaba preocupado, abrigaba temores por la asistencia de participantes y público en general, se le cayó la mandíbula sobre el pecho. No todos los días se reúnen 102 niños, junto a sus familiares, entrenadores, árbitros, representantes de grupos comunitarios como Perú, el estado mexicano de Hidalgo, Chile y Bolivia (incluida las reinas del Carnaval Internacional de Las Vegas), además de público en general. Alberto ‘Takis’ Chávez se personó con varios boxeadores -de ambos sexos- que realizaron una magnífica exhibición, con el Xolito de Tijuana entre los pugilistas. Por si fuera poco se presentó el Mago Samed, ganador del Merlin Award (máximo galardón a instancia mundialista). Todos fueron muy aplaudidos, se ganaron la admiración.

En el caso de Samed, justo es consignar que literalmente se embolsilló a los pequeñines y a sus respectivos coachs, a los familiares y espectadores. La invitación para presenciar su espectáculo de principio a fin está en pie, espera por quienes desean acudir los domingos al The Composser Room, en las inmediaciones de Sahara y Commercial.

Con sano orgullo los jugadores del seleccionado

Toluca levantaron el trofeo en las dos divisiones que se disputaron. Un

a la final para los dos primeros de cada división.

Se involucraron entre otros dos planteles de Toluca, de Diversity, Las Vegas Kids, Vegas Bulls, Unions... entraron en acción menores nacidos en 2013-2014 y 2015-2016.

El Torneo Infantil El Nuevo Mundo, una semilla.

Las emociones no se hicieron esperar, los niños se entregaron al máximo, derrocharon disciplina y combatividad, mostraron sus habilidades. Padres y expectadores disfrutaron al máximo. Una de las finales se decidió por penales, tal fue la entrega de los cuadros contendientes.

Todos los niños regresaron a sus respectivas casas con medallas. Se entregaron cuatro trofeos, balones profesionales, termos, mochilas... fue una fiesta.

El Mago Samed hizo las delicias de grandes y chicos, ‘conectó’ con el público. Todos los aplaudieron, quisieron saber más de él. La magia cautivó a todos.

una causa tan noble como puede serlo el disfrute de los más pequeños de casa, que socializaran e hicieran nuevas amistades, con sus medallas al cuello, levantando los trofeos para las fotos, llenando de sano orgullo a sus padres. Eso, literalmente, NO TIENE PRECIO.

Norberto Madrigal y Tony Salazar encabezaron al equipo de este semanario, secundados por Miguel Salido, Alexander Vivas, Malena Hansen, Maritza Maldonado, Tina Rivera, Gustavo Piña y este reportero. El entusiasmo, el marcado optimismo, la confianza, fue la nota prominente. Felicitaciones.

En el plano deportivo, dijeron sí a la invitación de ‘El Nuevo Mundo’ ocho equipos, divididos en dos llaves, a jugarse todos contra todos, y paso

¿Qué decir de la excelente demostración de los boxeadores? Los discípulos de Alberto Chávez literalmente se lucieron. Gracias por sus presentaciones.

El propósito de los organizadores es convertir el referido torneo del semanario ‘El Nuevo Mundo’ en algo tradicional, que la gente lo espere, lo disfrute, se sienta protagonista, en medio de un ambiente seguro, familiar. La semilla debe cuidarse con esmero para verla crecer, florecer, apoyada en la dedicación de quienes aman y construyen, trabajan, se esfuerzan en favor de la comunidad.

Párrafo aparte para los agradecimientos, se los ganaron por derecho propio Everardo Mendoza, María, Jesse, Alberto y Freddy Chávez (con sus reinas), Sammy Orellana (un apasionado del futbol), el fotógrafo Rafael Ochoa, Lexamar Biss, los chilenos con Carolina Ávila y Diego Arancibia al frente, los peruanos con Silvana y Julio Loli, Isidro Maqueda con los hidalguenses. Representantes de la tienda Big Five de Tropicana. A cada uno de ellos MUCHAS GRACIAS.

Fue hermoso verlos a todos juntos animando

Celia Cruz, ¡100 años de azúcar!

Por Tina RIVERA

La dulce y encantadora Reina Habanera, cuyo nombre verdadero era Celia Caridad Cruz Alfonso, llamada la Reina de la Salsa, reconocida así por el mundo, fue una cantante cubana nacida en Cuba, el 21 de octubre de 1925. Cantante de música tropical, bailarina y actriz, tuvo 37 álbumes de estudio, dos directos, 40 recopilatorios, 87 sencillos, cinco de tributos y 10 vídeos musicales.

En 1960 llegó a los Estados Unidos la indiscutible Reina de la Salsa, trabajó en al menos 17 películas, entre las cuales está The Mambo Kings y The Perez Family, entre otras. Cuando la entrevisté junto a su esposo, en el hotel Waldorf Astoria, en la entrega de su premio por la ACE (le pregunté si Pedro, su esposo, no mostraba celos cuando la abrazaban los otros hombres, y me dijo: “No, yo tengo que cuidarlo a él, porque él no es una palomita muerta, llena de risa”.

“Cuando nos hicimos novios, tenía nueve novias y las dejó todas por mí” y comenzó a reír

le extraña.

como ella reía a todo dar.

Celia, a pesar de su gran talento, galardones y reconocimiento, fue poseedora de una sencillez extraordinaria y una alegría que contagiaba a todo el mundo. Tuvo una exitosa carrera de más de 50 años, ganando dos premios Grammy y tres Latin Grammy. Además, ganó numerosos premios y reconocimientos, como la Medalla Nacionalde las Artes de Estados Unidos. Recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 1987, recibió doctorados Honoris Causa de universidades como Yale y la Universidad de Miami. Tiene un legado de 23 discos de oro y un recorrido cultural por todo el mundo. Desde pequeña, destacó su voz como cantante. Estudió música en el Conservatorio Nacional de Música, incursionando a la vez en las radios.

Tuvo el honor en Miami, de que a la calle 8 se nombrara con su nombre: Celia Cruz Way, y también esa ciudad le dio su estrella. Murió a los 77 años, el 16 de julio de 2003, en la ciudad de Fort Lee, Nueva Jersey, EEUU.

Citlalli Reyes y el balón de oxígeno para México

Por Rafael ROMERO

¡Qué derechazo desde tres cuartos de cancha!

Citlalli Reyes, siempre humilde, entregada a los entrenamientos, es un pilar de la selección mexicana.

Se lució Citlalli Reyes, la hija de Sergio, el experimentado entrenador de Las Vegas Diversity FC. Gritemos todos: FELICIDADES. Un poco de historia. El cuadro mexicano que toma parte en la novena edición del Campeonato Mundial Sub 17 Femenino Marruecos 2025, debutó con una derrota (02) ante la tres veces campeona, Rep ública de Corea. Comenzar perdiendo complica mucho las cosas en la fase de grupo. La escena quedó lista entonces para el crucial enfrentamiento con el siempre difícil plantel representativo de Países Bajos que antes superó a Camerún (4-3).

Fue sin dudas un partido tenso, con México dominando pero sin concretar, y tras la expulsión de Vanessa Paredes, Pa íses Bajos comenzó a hacerse sentir, a dictar el ritmo. El golazo de Citlalli llevó la diferencia al pizarrón y le reporta tres importantísimos puntos a la selección mexicana, que con este balón de oxígeno aún se debe ver las caras con Camerún para avanzar en el torneo. México solo se ha perdido uno de estos mundiales. En el 2018, en Uruguay, disputó la final ante España.

Felicidades a la chica de Las Vegas

Lo seguidores de la selección deseamos que avance, llegue lo más lejos posible, ratifique su clase y empuje. Por el momento Citlalli se lleva las palmas, inscribe su nombre en la historia de estos torneos.

Celia Cruz, una artista ejemplar, con una trayectoria repleta de éxitos. Llena una época. Se
torneo bien recibido, mágico.

APARTAMENTOS EN RENTA

SW/SAHARA/LVBS APARTAMENTO

Bonito, grande. De una recámara, tiene abanicos y tile. Se renta amueblado o sin amueblar. $995 al mes. Cerca del Strip, centros comerciales y buses. (702) 6301212. (10/24)

SE RENTA

APARTAMENTO BONITO

2 recámaras, 2 baños. Cerca de Desert Inn y La Canada. Dirección: 1381 Sombrero Drive, Las Vegas, NV 89169. Llame al (702) 232-1353 (10/17)

SE RENTA

APARTAMENTO

2 recámaras, 2 baños, alfombra nueva, recién pintado, amplio. No mascotas. Renta $1,100 / Depósito $1,100. Área Civic Center y Cheyenne. (702) 217-6519 o (702) 340-9614. (10/31)

SE RENTA APARTAMENTO

1 recámara, sala, comedor, cocina, conexión para lavadora, y yarda privada. Lake Mead y Bruce St. Llamar al (702) 410-4659. (10/31)

CASAS EN RENTA

SE RENTA CASA CON ALBERCA

3 recámaras, 2 baños, garage para 2 carros. Área Clayton y Alexander. Llamar al (702) 4104659. (10/31)

RENTO CONDOMINIO EN 2o PISO

Área Durango y Sahara. 2 recámaras, 2 baños, cocina, sala y comedor. Incluye lavadora, secadora, acceso a piscina y jacuzzi.No se permiten mascotas.Renta más depósito, Solo pagan electricidad. Informes: (562) 483-6009 (11/07)

RECÁMARAS EN RENTA

RENTO HABITACION

Con entrada independiente. Baño privado, estacionamiento y todos los servicios incluidos. Ubicada cerca de Tropicana y Mountain Vista. $650 mensuales. Llamar al (702) 8824361.(10/24)

LAS VEGAS BLVD. Y CIVIC CENTER

Se renta cuarto amplio en casa. $650 renta + $100 depósito, incluye lavadora, secadora y servicios. Preferible persona sola con empleo estable. (702) 689-1691

- CASASCOMPRA VENTA

¿QUIERE COMPRAR O VENDER CASA?

Le conseguimos la casa de sus sueños. Para más información llame hoy al (702) 203-0707 Daisy Vanegas Reyes, Realtor Lic. S.0193111. Barrett & Co., Inc. Realtor

SE VENDE PROPIEDAD

Con 2 casas. En Pahrump, NV. Con 1.1 acre, casas de 3 y 2 recámaras, árboles frutales, 2 storage, corral para animales, 2 storage, corral para animales. Por $345,000. Información (702) 934-8541

Dahiana Elizabeth Cristian. S.191041 United Realty Group. (11/14)

OFERTA DE EMPLEOS

CAREGIVER NEEDED

For Elderly Man. Live-in, 5 days a week. Must speak English. Some experience required. Call (702) 2814460. (11/07)

SE SOLICITA PERSONAL DE LIMPIEZA. Trabajo nocturno en escuelas. Pago de $13 por hora. Interesados, enviar mensaje de texto al (725) 279-5077 para más información. (10/24)

SERVICIOS

PLOMERIA EN GENERAL

SERVICIO MISMO DIA Destapamos drenajes, reemplazo molinos (garbage disposal), toilets, faucets, boilers, líneas principales de agua, etc. Detectamos y reparamos fugas de agua. Trabajo garantizado. (702) 8093716 Carlos.

REPARACION DE VENTANAS QUEBRADAS

Servicio para casas, apartamentos y más. ¡Disponible los 7 días de la semana! Tel. (702) 689-1691 Traca. (11/07)

PANCHO REPAIRS

Todos los servicios para la casa, plomería, electricidad, estaco, roofing, pintura interior y exterior. También vendo pintura para interiores. Pancho (702) 217-3809 con licencia o sin licencia. Estimados gratis.

REPARACIONES

PUERTAS DE GARAGE

Servicio las 24 hrs. profesional y garantizado. Cambio de resortes, cables, sensores, tune ups, páneles dañados, motores (openers), etc. Llame hoy al (702) 8632991, pregunte por Luis.

PLOMERO

PROFESIONAL

Con toda la herramienta y toda la experiencia de 23 años, para cualquier problema, remodelación de baños. Contamos con Jetter. Llame a Andrés al (702) 499-2764

REPARACION DE PUERTAS DE GARAGE

Motores, cambio de resortes, cables, visagras, poleas. Instalación de puertas nuevas. Programación de controles. Disponible 7 días, precios accesibles. (702) 589-1749

INSTALACION DE TILE

Cerámica, porcelana, mármol, granito, vinilo, laminado, madera, baseboard, piedra y pavers.Trabajos en baños, cocinas, pisos y escaleras. Presupuestos gratis. (702) 287-2182 Armando. (702) 8615741 Gerardo. (10/24)

INSTALACION DE ALFOMBRA, LINOLEO Y pisos laminados. ¡Presupuesto gratis y trabajos garantizados! Más de 20 años de experiencia, calidad profesional. Tenemos diferentes colores y estilos. Llamar a cualquier hora: Pedro (702) 812-2013 / (702) 351-5092. (11/07)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.