La voz de los hispanos en el Sur de Nevada

La voz de los hispanos en el Sur de Nevada
Patricia Cortés, cónsul general de México, fue muy aplaudida y aprovechó para ofrecer detalles de los servicios que presta el Consulado a sus connacionales, sobre todo en el renglón de la salud y los diferentes trámites para la comunidad mexicana en el Valle.
Tan esperada como emotiva y entusiasta, en la más reciente edición del evento Conectando con Cafecito, donde se juntaron alrededor de un centenar de personas, entre ellas los cónsules de México, Patricia Cortés; El Salvador, Silvia Romero y Guatemala, Pablo Molina; además
de Peter Guzmán, titular de la Cámara de Comercio Latina y líderes comunitarios. Alegría, colorido, banderas y trajes típicos fueron la nota prominente en el Mes de la Herencia Hispana. Felicitaciones a la habitual conductora Reyna Méndez. Sobresaliente labor.
En las oficinas de El Nuevo Mundo Fructífero intercambio
Familiar, provechoso en extremo resultó el encuentro efectuado entre algunos integrantes del equipo de El Nuevo Mundo y miembros de la Federación Hidalguense de Nevada. Isidro Maqueda y sus compañeros se
refirieron al intenso trabajo que realizan y las actividades más relevantes. Roberto Peláez, editor del semanario, ofreció detalles del periódico, la impresión, variedad y aporte de colaboradores desde diferentes países.
Página 4
Momento que marcó el cierre del encuentro, se juntaron para la foto -todos juntos- personal del semanario y de la Fundación Hidalguense de Nevada. El agradecimiento de ambas partes y el compromiso de seguir trabajando en favor de la comunidad, por el futuro.
Página 2
Oficina Jalisco en Las Vegas Un sueño hecho realidad
Página 6
Artista... un orgullo hispano Mariano González, un arpista respetado
Este sábado 4 de octubre Feria Binacional de Salud
Página 3
Por una mejor salud financiera Poco en función de mucho
Página 6
Fútbol infantil el sábado 18 Primer Torneo ENM
Página 10
Independencia de los chilenos Juntos en familia... historia
y cultura por un mejor futuro para todos
Carolina Ávila, sus familiares, amigos, chilenos todos, se unieron para recordar el aniversario 210 de la independencia de su país. Pasajes de la historia, comida, música, matizaron la velada.
Fue sin dudas una noche para el recuerdo, compartir con una representación de chilenos, de todas las edades, fue algo emotivo. El trato familiar, aspectos de la historia de aquella nación que salieron a relucir, música, platos típicos, alegría contagiosa, pusieron una Página 2
nota de distinción a la velada. Las intervenciones de Carolina (encabeza la Asociación), de los más jóvenes, permiten asegurar que la organización goza de excelente salud, el mañana está en buenas manos. Con los chilenos hay que contar hoy y siempre.
4220 S. Maryland Pkwy, Suite 213 Las Vegas, NV 89119 contacto@elnuevomundo.lv
‘Conectando con Cafecito’
Por Roberto PELÁEZ ROMERO
El concurrido evento ‘Conectando con cafecito’ se vistió de largo el pasado viernes 26 de septiembre al cerrar filas en favor del Mes de la Herencia Hispana, y contar entre sus invitados a los cónsules generales asentados en la ‘ciudad que no duerme, junto a la sempiterna presencia del carismático Peter Guzmán.
Resultó una actividad signada por el colorido, el entusiasmo y alegría que distingue a varios países y ciudades. Tal vez por eso se extendio más de lo que habitualmente hace.
Con Reyna Méndez en calidad de anfitriona y moderadora, los tres diplomáticos -Patricia Cortés, Silvia Romero y Pablo Molina, en representacion de México, El Salvador y Guatemala, respectivamente- felicitaron a la comunidad hispana, ofrecieron detalles relacionados con los servicios que ofrecen a los connacionales, además resaltaron el orgullo que llevan consigo este mes dedicado a resaltar el aporte de los inmigrantes hispanos a los Estados Unidos en diferentes facetas, desde la política, las
Silvia Romero, cónsul salvadoreña, destacó los sustanciales cambios que experimenta su país, e invitó a visitar la nación centroamericana.
ciencias, el emprendimiento, la cultura, al economía y los deportes. ¡Nada le es ajeno!
La cónsul Romero ofreció detalles de la jornada sabatina, y aprovechó también para brindar un breve vídeo sobre lugares hermosos del pequeño país centroamericano y exhortó a visitarlos, conocer más de El Salvador y su gente, amable y emprendedora. Molina tuvo a bien destacar la diversidad, la fuerza cultural que aportan los hispanos. “Llevo poco tiempo en Las Vegas, dijo, pero he podido apreciar la belleza de la ciudad, la amabilidad de su gente, el calor humano, el deseo de hacer”, reiteró entusiasmado.
La cónsul mexicana fue muy aplaudida, tuvo una cálida acogida, se refirió a los servicios que se tributan en la sede diplomática, en especial al Ventanilla de Salud que lidera Rebeca Aceves.
Cerca de un centenar de personas acudieron a Conectando con Cafecito el 26 de septiembre. Banderas de muchos países. Modera Reyna
Marychuy Escobedo, entre otras. Bajo el lema ‘Herencia colectiva, Honrando el pasado, inspirando el futuro’, tuvieron la posibilidad de vestir trajes típicos varias mujeres, que ofrecieron una muestra de Brasil, Perú, Bolivia, Chile, Colombia. Un momento emotivo fue cuando la mexicana Ana González resaltó: “todos somos hermanos”. No le falta razón.
Conectando con Cafecito... un evento para crecer
Aparte de Guzmán, Carlos Gómez y Mayté Salazar quienes asistieron en representación de la Cámara de Comercio Latina (LCC), tomaron parte otras conocidas figuras de la co-
munidad, entre ellas Yudit Pinedo, Carolina Ávila, Al Rojas, Ixela Gutiérrez, Silvana Loli, Freddy Chávez,
Fueron poco más de dos horas ‘cargadas’ de optimismo, de sano orgullo por defender las raíces, y eso se hizo evidente cuando mostraron vestidos exponentes de diferentes lugares de México, sus explicaciones -algunas extensas-, en las que conjugaron alegría, amor por lo suyo, un entusiasmo que se podía tocar con las manos. En un aparte con este reportero de El Nuevo Mundo, Carlos Gómez expresó: “Para nosotros en la Cámara de Comercio es importante apoyar a las mujeres emprendedoras, nos contagia su entusiasmo, la pasión que le ponen a todo, las admiramos y respetamos a cada una de ellas, las impulsamos a seguir adelante, no les puede faltar nuestro asesoramiento y ayuda”. Desde las páginas de este semanario, las felicitaciones a organizadores y participantes. La certeza de que lo mejor está por venir.
Aniversario 215 de la independencia de Chile
“Vamos juntos por nuestra historia y costumbres”: Carolina Ávila
Por Nuestros SERVICIOS
La fecha no podía pasar inadvertida para los chilenos. Viven apegados a su historia, cultura y tradiciones, por eso no extrañó que se reunieran para recordar el aniversrio 215 de la independencia de su país, con trajes, platos típicos, música, y sobre todo camaradería. Estar con ellos, compartir, es como estar en familia.
Así dejó sentado la hacendosa Carolina Ávila, líder de los chilenos en el valle, ella se encargó de dar la bienvenida a todos los que se acercaron para recordar la historia de aquel país, degustar diferentes platos, y pasarla en grande, en medio de una alegría contagiosa.
Se tornó difícil escoger, la amabilidad de Diego, el abrazo de Carolina, los dulces de Vivi, la música, la alegría, el trato como familia... “siga para el patio, usted es como de la familia”, esas palabras que llegan hondo, se agradecen y no se olvidan.
El encuentro de los chilenos para recordar su historia, la independencia del país, devino en reunión familiar, en medio de un ambiente de transparencia, sin amabilidad fingida, despojada de hipocresía.
Estos chilenos asentados en el valle son herederos de Bernardo O’Higgins y José de San Martín, los dos adalides de la independencia chilena, no tienen que irse a los campos de batalla, en esta naci´pon
donde residen se entregan al trabajo diario por una vida mejor para ellos y sus familias, sin poner a un lado su historia, cultura y tradiciones. ¡Eso es lo fundamental! La gente se acerca, conversa contigo como si te conociera de siempre, hace preguntas sobre El Nuevo Mundo, platica de los platos que distinguen la cocina chilena... Vivi y su hijo se refieren a las horas que le dedican a la elaboración de dulces, unas sillas más allá conversan sobre la mejor carne para el churrasco. Adultos y jóvenes se reúnen en el patio, elogian a los cocineros, los primeros comentan: “pensé que este año no íbamos a hacer algo por las Festias Patrias”. Interviene Carolina: “este no es un evento tan grande como el de años anteriores, lo importante es que estamos en familia, recordando la independencia chilena, nuestra cultura”.
Este sábado 4 de octubre
Por Maritza MALDONADO BLET
La Feria Binacional de Salud, en su edición vigésimo quinta, está al doblar la esquina, tendrá verificativo este sábado 4 de octubre en el East Las Vegas Community Center (250 N. Eastern, casi esquina con Stewart). El evento comienza a las 10 de la mañana y se extenderá hasta la una de la tarde, con múltiples servicios GRATUITOS, por lo que se invita a la comunidad a respaldar y asistir desde temprano.
Los organizadores destacan el significativo apoyo de la concejal Olivia Díaz, el Consulado General de México, REACH, la Ventanilla de Salud, Telemundo Las Vegas, entre otros.
salud geenral, chequeo de presión arterial, pruebas de glucosa, exámenes de la vista, vacunas, servicios de salud dirgidos a la mujer, recursos de nutrición y salud mental, exámenes dentales, además de información acerca de los seguros médicos. Podr án también obtener información relacionada con recursos legales y comunitarios.
También podrán disfrutar de clases de zumba, lo que resulta conveniuente por la incidencia de la realización de ejercicios físicos en la salud.
Se espera atención esmerada, amable, profesional, en la Feria Binacional de Salud. Magnífica opción para todos.
“Se espera la asistencia de muchas personas, queremos que aprovechen los recursos puestos a disposición del público, tendremos numerosos stands, atendidos por profesionales prestos a ayudar, ofrecer información, folletos, todos relacionados con la salud, que es lo más precaido que puede tener un ser humano”, advirtió Luis Aceves, de la organización local REACH.
Valiosos recursos para la comunidad, aprovéchelos
La Feria Binacional de Salud clasifica sin dudas como un evento que la gente espera año con año, ha calado hondo en la comunidad, no por gusto suma ya 25 ediciones, todas ellas dirigidas a la salud comunitaria, de ahí la importancia de apartar la fecha y asistir, sacar provecho de los recursos, más aún las personas que por diferentes circunstancias no cuentan con seguro médico.
Todos los servicios que se ofrecen en la Feria son gratuitos, esta es una actividad que de manera prioritaria se facilita a la comunidad, a las familias. El agradecimiento a los organizadores, a quienes hacen posible la Feria.
¡La música!...
La música es el único arte capaz de hacerte llorar de alegría
El 22 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Música, como una fecha dedicada a todos los músicos y amantes de la música. Esta fecha también se conoce como Día Internacional del Músico y en muchos países se celebra el 1 de octubre. Sirvan ambas fechas para rendir homenaje al arte de la música.
Esta fecha fue proclamada por la UNESCO en 1975 con el fin de reconocer la universalidad de la música como forma de expresión artística y su impacto en todas las culturas del mundo.
La humanidad no serái la misma sin Mozart, Chopin, Beethoven, Bach, Tchaikovski, Schubert, Wagner, Brahms, Verdi, Haydn, Strauss, Ravel, Vivaldi... Gershwin, Joplan, Copland, Stevie Wonder, Quincy Jones, Armstrong, Michael Jackson, Aretha Franklin.
O un poco más cerca: José Alfredo Jiménez, Vicente Fernández, Juan Gabriel, Luis Miguel, Pedro infante, Jorge Negrete, Chavela Vargas, Lola Beltrán, Carlos Gardel, o los cubanos Ernesto Lecuona, Lilí Martínez, Benny Moré, Chucho Valdés, Paquito D’ Rivera, Arturo Sandoval, Celia Cruz, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Polo Montañes, Omara Portuondo, Los Van Van, Compay Segundo, Portillo de la Luz, La Aragón, Matamoros y Pepe Sánchez.
es el estilo de música. En general a todos agrada. Y el motivo no es otro que el hecho de que ahí están los genes. Sea rock, clásica, country, jazz, pop, es agradable escuchar una melodía bonita. Por ello, se celebra el Día Internacional del Músico o Día Internacional de la Música. En muchos países del mundo, el Día Internacional de la Música se celebra el 1 de octubre. De hecho el primer Día Internacional de la Música se celebró el 1 de octubre de 1965, organizado por el Consejo Internacional de la Música, y su presidente Yehudi Menuhin (19161999) que fue un violinista y director de orquesta estadounidense, de origen ruso.
La música,
arte
que estremece
y
subyuga
De entre todas las cosas que nos hacen humanos, no hay duda de que el arte conmueve de una forma inefable. La contemplación de un cuadro, la visita a un lugar, escuchar una sinfonía, la lectura de un libro… son experiencias inconmensurablemente majestuosas que es difícil imaginar ser sin ellas. Y es que, como afirmaba el poeta Matthew Arnold, la cultura no es sino ‘el conocimiento de lo mejor que se ha pensado y dicho en el mundo’.
Los asistentes podrán acceder a servicios como exámenes de
La mejor manera de agradecer es asistir, sacar provecho de los recursos.
¿A quién no le gusta la música? Es difícil encontrar a alguien que no disfrute con la música. Otra cosa
Los siete elementos de la música: Ritmo, Melodía, Armonía, Timbre, Dinámica, Textura y Forma. ¿Las canciones hechas solo por dinero realmente pueden ser arte? ¿El ruido, el rap y el rock se pueden considerar el mismo tipo de ‘arte’? ¿Qué define el arte en la música? Ahí está la invitación a escuchar buena música. Saque sus propias conclusiones.
En la sede de El Nuevo Mundo
“Estamos agradecidos de este encuentro”:
Por Rafael ROMERO
Provechoso, cordial, no tiene otro calificativo, resultó el esperado encuentro entre integrantes de la Mesa Directiva de la Federación de Hidalguenses de Nevada y parte del equipo del semanario El Nuevo Mundo.
El experimentado líder comunitario Juan Rómulo fue el primero en llegar, seguido por Isidro Maqueda (presidente) y su esposa, junto al resto de los hidalguenses.
Tras un breve ‘tour’ por el edificio (4220 de la Maryland Pkwy), los visitantes fueron recibidos en la referida oficina por Roberto Peláez (editor), Maritza Maldonado (reportera, quien atiende la sección de clases de inglés y la Cocina de Manuel), además de Gustavo Piña, quien funge como asesor financiero.
Los hidalguenses se presentaron uno por uno, agradecieron el recibimiento, platicaron del quehacer de la organización, y coincidieron en la importancia de que la comunidad pueda contar con un semanario como El Nuevo Mundo.
Rómulo refirió que desde hace varios años, “cuando se fund ó la organización local, siempre hemos tenido el apoyo, el respaldo, el aliento de los medios impresos, dijo, sucedió con El Mundo, por muchos años, y también con El Nuevo Mundo, eso no podemos olvidarelo, y lo agradecemos”, resaltó. Por otra parte, Maqueda y su esposa hicieron referencia al trabajo que desarrolla la Federación, los eventos de más envergadura y connotación dentro de la comunidad.
el ‘Día Mundial de la Lengua Materna’, además, seguimos adelante con las gestiones y trámites en favor de la reunificación familiar”.
El propio Maqueda explicó que se han efectuado varios viajes de familiares residentes en el estado de Hidalgo “han venido a ver a sus hijos y nietos, en algunos casos después de 30 años sin verse, es algo noble, humano, muy emotivo... verlos abrazarse, conocerse, eso nos anima a seguir adelante, avanzamos hasta donde podemos, ayudamos, pero hay algunos trámites que no dependen de nosotros”, dijo.
Los visitantes se comprometieron a enviar recetas de cocina aprendidas de abuelos y padres, para que sean publicadas en la sección de El Nuevo Mundo, apuntaron que en sus redes sociales también pueden compartir el semanario con el objetivo de que llegue a más personas.
Paso al asombro y la incredulidad
En el Wynn la pieza ‘Awakening’ muestra el camino
Por Nuestros SERVICIOS
Salieron a relucir la tradicional actividad por la independencia de México, que cada año se materializa en el Winchester Dondero Cultural Center “celebramos también el ‘Día de los Niños, apuntaron, nuestro evento por
¿Necesitas asesoría e información en temas de salud?
La directiva de la Federación se fundió en un abrazo con el equipo de ENM, quedó en todos el deseo de repetir la visita o devolverla a la sede de los hidalguenses, trabajar de manera mancomunada, unida, en favor de la comunidad, de cada uno de los grupos... informar, educar.
“Esta tiene que ser una ciudad que cambia, se viste distinto, no puede aburrir ni a locales ni a turistas, debe renovarse siempre”, asevera entusiasmado el mexicano Arturo Hernández, oriundo del Distrito Federal, asentado en Las Vegas desde finales de los ‘90.“Ahí están el entretenimiento en hoteles y casinos, espectáculos al máximo nivel mundial, y ahorita nos volcamos a los deportes, estadios de primer orden, la esfera, avanza lo del ‘tren bala’ y la casa de los Atléticos, es más, me atrevo a decir que es necesario buscar opciones para el tránsito vehicular, descongestionar con elevados, ya hay muchos carros y el tránsito en ocasiones se torna lento, algo que hasta hace poco era una de nuestras ventajas sobre otras ciudades”, apunta. Y en lo concerniente a renovarse, variar, no estancarse, el hotel y casino Wymm, preferido de muchos, muestra una especie de As bajo al manga, el espectáculo que trae consigo ‘Awakening’, apoyado sobre todo en la acrobacia, con unas presentaciones que dejan estupefacto al público. “A eso me refiero, destaca Hernández, Las Vegas, sus hoteles y casinos deben siempre deslumbrar, asombrar a todos, cautivar, provocar que la gente disfrute y regrese a casa
El espectáculo ‘Awakening’, una opción de primerísima calidad, complace hasta a los más exigentes.
Awakening, único en su clase
con deseos de volver”, insiste. Awakening se gana por derecho propio el ser considerado el espectáculo estelar del hotel y casino Wynn. Acrobacia y novedades se dan las manos para que a los asistentes se le pongan los ojos como naranjas... literalmente no se lo crean. Slackwire, que tiene en el rol protagónico a la conocida Tang Zhe -medallista de oro del Circo de Montecarlo-, es sencillamente espectacular, ella sed balancea con una cuerda sobre el escenario. “Creía que lo había visto todo”, puede comentar el hombre dos butacas delante. La bailarina que camina en puntillas sobre la cabeza de su pareja se gana la admiración de todos, es una especie de ‘entrante’ para lo que viene despu és, con el asombro como hilo conductor y denominador común. La gente mira a los lados, no se lo cree. La luz, los colores y el sonido hacen lo suyo, ni por un minuto se quedan a la zaga. Entonces llega la tercera atracción, los acróbatas se elevan sobre el respetable, las ejecuciones son como de otro mundo, rematadas con un triple salto mortal.
Los aplausos no se hacen esperar, el público se pone de pie en señal de admiración. ¿Es cierto lo que ví? Se preguntan. “Tenemos que volver”, afirman.
Información de primera mano de lunes a viernes en el Consulado General de México (823 S. 6th. Las Vegas, Nevada 89101). En el horario comprendido entre las 9 de la mañana y la una de la tarde, no se requiere cita. Se atiende por orden de llegada. Amabilidad y profesionalismo.
Vacunas contra la influenza... GRATIS Para el próximo 7 de octubre está prevista la jornada de vacunación contra la influenza -GRATIS- en el horario comprendido entre las 10 de la mañana y la una de la tarde, en la sede del Consulado General de México, localizado en el 823, al sur de la 6th Street, Las Vegas, Nevada 89101. Recuerde que en salud siempre es mejor prevenir. Atención comunidad mexicana
El Departamento de Protección Consular considera oportuno resaltar que en caso de emergencia los connacionales deben ponerse en contacto con el referido Departamento. Llamar al (702) 845-2629. También puede comunicarse con el (520) 623-7874. la sede del Consulado General de México se localiza en el 823 S. 6th st. Las Vegas, Nevada 89101.
Ven a celebrar el Mes de la Hispanidad Vista al Futuro y Club Migrantes de Uruapan, vuelven a juntar esfuerzos para materializar la actividad que sirve de colofón al Mes de la Herencia Hispana, en una actividad a efectuarse el sábado 14 de octubre, desde la una de la tarde hasta las 7 de la noche, en el Sammy Davis Jr. Festival Plaza (770 Twin Lakes Drive, Las Vegas, Nevada 89107.
Museo de Arte en Las Vegas
Sumérgete en Arte Museum Las Vegas, donde la naturaleza eterna cobra vida a través de impactantes obras de arte digital, paisajes sonoros evocadores y aromas personalizados. Vive un viaje multisensorial más allá del tiempo y el espacio, y luego relájate en ARTE CAFÉ con una fusión única de té y arte multimedia. 3716 S. Las Vegas Boulevard. 2nd Floor. Detalles en el (702) 725-7200. Listos para kindergarten North Las Vegas Library District, con el lema ‘Listos para kindergarten’, invitan al programa especial (miércoles 8 y 15 de octubre, de 9:30 a 10:30 de la mañana) en Aliante Library (2400 W. Deer Springs Way, North Las Vegas). Ni ños de 3 a 5 años. Interesados contactar al (702) 839-2980.
Romeo y Julieta en el Smith Center for the Performing Arts Con Romeo y Julieta llega una de las obras de teatro más relevantes a instancia mundial. La cita es en el Smith Center, de octubre 17 al 19. Pieza que resiste el paso del tiempo y mantiene la misma frescura e identidad... se trata de un loa al amor. Un acercamiento a Romeo, Julieta, los Capuleto y Montesco...
En el Mes de la Herencia Hispana
Por Roberto PELÁEZ ROMERO
Lo que se encuentra en el corazón no necesita ser aprendido Sebastian Bach
La habilidad, el empeño, el talento puesto de manifiesto en cada entrega, retratan de cuerpo entero al arpista Mariano González, nacido en Paraguay y afincado en la ciudad de Las Vegas, aunque por lo que ha recorrido, muy bien pudiera ser un ‘ciudadano del mundo’.
Lo mejor es que las filigranas, la maestría, el virtuosismo de Mariano -reconocido en innumerables oportunidades-, palidecen ante la calidad humana y la humildad que lo distinguen.
de esos lugares, sin embargo él no ha escatimado cuando toca en Las Vegas, se entrega con todas sus fuerzas, vence y convence. De ello no hay la menor duda. Es cuando los aplausos y palabras de admiración no se ganan por pura cortesía.
El sobresaliente arpista paraguayo Mariano González, asentado en Las Vegas, resalta en cada presentacion. Éxitos.
Maestro de pies a cabeza, arpista consumado, profesional de arriba a abajo, él es sin dudas un orgullo de la comunidad hispana de la ‘ciudad que no duerme’. Sus presentaciones en Japón, la India, China, ciudades de su natal Paraguay, en Miami, Washington, en la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, Congreso Mundial del Arpa... es mejor referirse a los lugares donde no ha estado, la lista sería más corta.
Estudioso en grado sumo, al talento y virtuosismo que le acompañan, Mariano une su dedicación y constancia, su pasión y horas de estudios... es la consagración personificada. La integridad y ética, su excelencia, le granjean el respeto, la admiración, los aplausos, porque este paraguayo inmenso y humilde responde a todos con amabilidad, como los grandes, prefiere que por él habla el arpa, sus aportes. Se maneja de manera expresiva, emociona, no deja a nadie indiferente.
Disfrutar a Mariano es un deleite
Si algo hay que lamentar es no haber podido presenciar -y disfrutar- de sus arpegios en cada uno
Tren lechero, Cascada, Danza paraguaya, Cumpasita, P ájaro Campana, Moliendo café, Arpa al viento, Imagine... son solo una muestra de su maestría. Gracias por tanto. Un conocido me comentó hace poco “tu amigo Mariano se pasó, se atrevió a tocar dos arpas a la vez”. Le respondí: “deja que lo veas tocar un arpa láser, sin cuerdas”. Ante intérpretes como el artista a quien dedico estas líneas, no queda más que descubrirse, aplaudir y felicitarlo.
Día Internacional de la Música
Por Rafael ROMERO
El hombre que tengo delante, excelente músico por más señas, es de esos que permiten recordar que las personas se miden de la cabeza al cielo.
Chiqui García, oriundo de Palma Soriano, en el oriente de Cuba, localidad de la que han salido medallistas olímpicos y mundiales en diferentes disciplinas deportivas, es literalmente un CAMPEÓN.
Más de cuatro décadas ligado a la música, es sin dudas una voz autorizada cuando habla de percusión. “Conseguir un trabajo de percusión musical, apunta, puede requerir o no calificaciones o educación formal, pero en todos los casos es necesario tener varios años, y probablemente incluso una década o más, de experiencia con instrumentos de percusión, junto con un conocimiento de la historia y la teoría de la música, ya eso te hace un músico a tener en cuenta”.
hoy y mañana para abrirse paso, hacerse de un nombre, sobresalir. Pequeño de estatura, con un corazón enorme, Chiqui sobresale como artista gracias a su dedicación, su perseverancia en los estudios, sus ansias por establecerse. El pasado primero de octubre, Día Internacional de la
Después de establecerse en la capital cubana, viajar por Europa, Chiqui recaló en Las Vegas como parte de una agrupación que ofrecería varias presentaciones y conciertos, todo ello a principios del presente siglo, entonces decidió quedarse a vivir en ‘la capital mundial del entretenimiento’.
Apúrese a verlo... sobresale
Él, es justo decirlo, no fue profeta en su tierra, es profeta aquí, en esta ciudad exigente, que deslumbra, donde hay que entregarse
Música, su nombre salió a relucir en más de un lugar. Ha formado parte de varias agrupaciones, muchas veces veces se ha sumado en calidad de músico invitado, su profesionalismo se hace sentir... basta que toque unos pocos minutos para que el público comprenda que está ante un consagrado. Su experiencia, estudios, ompartir escenario con figuras relevantes, palidece ante su calidad humana, su generosidad, el tender la mano aquí y allá, sus consejos a los más jóvenes o recien llegados, acceder con amabilidad a los requerimientos de medios de prensa. Chiqui García es un orgullo de la comunidad hispana.
Por Nuestros SERVICIOS
No desmayes, persigue tus sueños, se dice una y otra vez María Antonieta, conocida por muchos en la comunidad, quien acaba de ver fructificar, convertirse en realidad una de sus prioridades: la Oficina de Jalisco en Las Vegas. Felicitaciones.
Recientemente, flanqueada por Francisco Ramírez, quien funge como Subsecretario General del Gobierno de Jalisco y otros funcionarios del estado mexicano de Jalisco, María Antonieta no pudo disimular el sano orgullo, la alegría que la embargaba durante el evento inaugural efectuado en el East Las Vegas Community Center (250 N. Eastern).
que puedan realizar trámites como la doble nacionalidad, las actas de nacimiento, sin cita, de lunes a jueves, entre las 2 de la tarde y las 7 de la noche”, advirtió ella en plática para los lectores de El Nuevo Mundo.
La música y los bailes pusieron una nota de distinción en la apertura de la Oficina de Jalisco. Un paso de avance. Felicitaciones.
“Aquí mismo tenemos nuestra oficina, un local para los jaliscienses y los mexicanos, para
“Hemos perseverado mucho, insistido, porque es difícil, complejo, sin embargo no nos hemos cansado, eso hace más hermoso este sueño, algunas personas dudaron, pero la oficina ya es una realidad, ya recibimos a los primeros connacionales, encaminamos sus gestiones, y eso es lo más importante”, señaló.
Contar con una oficina dentro del remozado y acogedor East Las Vegas Community Center, dice suficiente del trabajo de Maria Antonieta, la voluntad del gobierno de Jalisco,
Por Radamé HERNÁNDEZ
“Me hackearon el Facebook y pidieron dinero a mis amigos”: cómo evitarlo
¿Te imaginas despertar un día y descubrir que alguien entró a tu Facebook, cambió tu contraseña y empezó a pedirle dinero a tus amigos como si fueras tú?
Suena a película… pero es más común de lo que crees. Muchos negocios y familias hispanas en Las Vegas han vivido este susto, y además del bochorno, se enfrentan a la pérdida de confianza con su círculo más cercano.
La buena noticia es que hay formas sencillas de protegerte. Facebook puede ser una herramienta poderosa para tu vida personal y tu negocio, pero también es una puerta abierta a delincuentes si no la cuidas.
Claves para mantener tu Facebook seguro
del departamento que atiende a los inmigrantes. “La apertura de esta oficina, destacó el visitante Ramírez, es una muestra de la unidad, del compromiso y voluntad para fortalecer los lazos entre nuestra comunidad en el exterior y su tierra natal... podemos decir que donde hay un jaliscienses, ahí también está la esencia de nuestro estado”.
El Subsecretario General del Gobierno de Jalisco reafirmó la voluntad, el compromiso de apoyar las iniciativas, tender puentes, generar oportunidades... “sabemos, dijo, que hay muchas personas deseosas, necesitadas de hacer trámites, y sin dudas esta Oficina resulta un paso de avance sustancial que favorece a todos”.
¿Cómo
romper ciclos de pobreza?
Protege lo poco para construir mucho
Por Gustavo PIÑA (*)
Salir de la pobreza no es solo ganar más dinero. Es, sobre todo, evitar perder lo poco que ya se tiene por decisiones mal informadas, fraudes o emergencias.
Muchas familias logran avanzar un poco, pero un gasto médico, un robo o una deuda mal manejada pueden hacerlas retroceder años.
putadoras de cibercafés, hoteles o de conocidos en los que no confíes plenamente. Muchos de esos equipos guardan contraseñas o tienen programas espía que roban tu información.
3. Cuida a quién aceptas como “amigo”. Tu círculo cercano no tiene por qué incluir a todo el que te envíe una solicitud. Para quienes solo quieren seguir tus publicaciones, existe la opción de “seguidores”. Recuerda: aceptar a cualquiera es abrirle la puerta de tu casa digital.
Adopte medidas de seguridad. Evite que su cuenta pueda ser hackeada. Saque provecho de las herramientas, aprenda.
1. Activa la autenticación en dos pasos (2FA)
Es la defensa más fuerte que puedes tener. Aunque alguien robe tu contraseña, necesitará un código que llega a tu celular o correo para entrar. Sin ese segundo paso, no podrán hacerse pasar por ti.
¿Cómo hacerlo? Ve a Configuración y privacidad /Configuración /Seguridad e inicio de sesión /Usar autenticación en dos pasos.
Allí eliges si quieres recibir el código por mensaje de texto o con una app como Google Authenticator. Toma cinco minutos y te salva de muchos dolores de cabeza.
2. No uses dispositivos públicos o de terceros.
Evita entrar a tus redes sociales desde com-
4. Mantente alerta a señales sospechosas. Si notas publicaciones raras en tu perfil, mensajes que tú no enviaste o solicitudes de dinero a tu nombre, actúa de inmediato: cambia tu contraseña y avisa a tus contactos que no eres tú. 5. Informa y educa a tus amigos. Muchos ataques funcionan porque alguien cae en la trampa. Si les adviertes que nunca pedirás dinero por redes sociales, estarán preparados y no morderán el anzuelo. La prevención vale más que el susto.
La mayoría de los robos de cuentas ocurren por descuido, no por falta de inteligencia. Con pequeñas acciones —como activar el 2FA y ser selectivo con tus contactos— puedes evitar un gran dolor de cabeza.
Recuerda: tu Facebook no es solo un lugar para compartir fotos; es tu reputación y, en muchos casos, el escaparate de tu negocio. Protégete y mantén la confianza de quienes más valoras.
Cierra siempre tus puertas digitales, igual que cierras la puerta de tu casa cada noche.
Por Maritza MALDONADO BLET
Uno de los elementos clave en el proceso de aprendizaje de los hijos en los centros estudiantiles es mantener la buena relación entre la familia y la escuela.
Si bien existen personas bilingües que asisten durante las visitas de los padres, también es importante conocer algunas frases que les permitirán a estas, desarrollar habilidades con el uso del idioma.
Recuerde que la pronunciación de estas frases y expresiones que escogemos, no tienen intención de interpretación fonológica con sentido académico. Es simplemente nuestra contribución para que los que aprenden nuevas frases en idioma inglés, les sea más fácil incorporarse a la vida diaria en este país.
¿Cómo se escribe?
¿Cómo se pronuncia?
¿Qué significa?
How is my child doing in school? Is he/she actively participating in class?? He? She is a little shy.
Jaois maichail duininscul? Isji/ shi activli participeirin inclas?? Ji/ shis a liro shai.
¿Cómo va mi hijo (a) en la escuela? ¿Está participando activamente en clase? El (ella) es un poquito tí
¿Cómo se escribe?
¿Cómo se pronuncia?
¿Qué significa?
¿Cómo se escribe?
¿Cómo se pronuncia?
¿Qué significa?
Is there an upcoming test he/she should prepare for?
Isder anuncomin tes ji/shi shud preperfor?
¿Hay alguna evaluación próxima para la que deba prepararse?
Do you recommend any tutoring or extra help for him/her? What can I do at home to help him/her?
Duyu recommend eniturorin oextrajep forjer/jim? Juataicandu atom to jepjim/jer?
¿Recomienda clases de refuerzo o tutoría para él (ella)? ¿Qué puedo hacer desde casa para ayudarlo (la)?
Una de las claves más poderosas —y muchas veces ignorada— es esta: proteger tu patrimonio, aunque sea pequeño. Aquí te comparto cuatro pasos prácticos para empezar a romper ese ciclo:
1. Aprende a cuidar tu dinero
La educación financiera no es un lujo, es una necesidad.
La educación financiera no es un lujo, es una necesidad, cuide su dinero (poco o mucho) no lo olvide.
Invertir aunque sea un poco en aprender a manejar tu dinero puede evitarte grandes pérdidas. Asiste a talleres, contrata asesoría especializada, lee información financiera sencilla de entender o pide apoyo en centros comunitarios.
Aprender a hacer un presupuesto, evitar fraudes y usar bien el crédito te da herramientas para avanzar con seguridad.
2. Ahorra, aunque sea poco
Ahorrar no es guardar lo que sobra, sino apartar lo poco que puedas desde el inicio.
Aunque sean $10 por semana, el hábito es más importante que la cantidad. Usa una alcancía, una cuenta sin comisiones o un frasco con nombre: “emergencias”, “reparaciones”, “escuela”.
El ahorro te da tranquilidad y protege tus logros ante cualquier imprevisto.
3. Protege lo que ya tienes
Tu patrimonio —aunque sea pequeño— es tu base para crecer.
Asegúrate de tener los papeles en regla de tu casa, terreno o vehículo. Considera hacer un testamento o un living trust (fideicomiso en vida) para evitar conflictos familiares y proteger a tus seres queridos. Guarda tus documentos importantes en un lugar seguro, con copias digitales (correo, USB o nube). Y en la medida de lo posible, contrata seguros accesibles: no solo para auto o vivienda, también de vida y gastos médicos. Muchas veces un seguro barato puede salvarte de perderlo todo por una emergencia.
Protégete, cuida tu patrimonio
4. Cuidado con lo que parece fácil
Muchas personas pierden lo poco que tienen por confiar en promesas falsas: Pirámides o esquemas donde “ganas el doble sin esfuerzo”. Préstamos con intereses abusivos que terminan en deudas eternas. Supuestos premios donde te piden dinero para cobrarlos.
Desconfía de lo que suena demasiado bueno para ser cierto. Consulta antes de firmar o entregar tu dinero. Romper el ciclo de pobreza no empieza con tener más, sino con cuidar mejor lo que ya tienes.
Invierte un poco en aprender, protege tus bienes, evita fraudes y ahorra con constancia.
No necesitas tener mucho para empezar, pero sí necesitas empezar para tener más
(*) El autor de esta columna es Consultor de Negocios con especialidad en Planeación Estratégica y Finanzas. Actualmente colabora con emprendedores y PyMEs de la comunidad hispana en Las Vegas, ayudándoles a fortalecer su modelo de negocio, optimizar sus operaciones y prepararse para el crecimiento.
Consejos sobre qué hacer...
Que tu pareja te confiese que tiene una infección de transmisión sexual (ETS) puede poner tu mundo patas arriba. Es entonces cuando salen a relucir preguntas, miedo, rabia y vergüenza.
Sin embargo, lo primero al preguntarte qué hacer si tu pareja tiene una ETS no debe ser un dilema moral, sino decisión de salud. Debes saber que la mayoría de esas patologías se pueden tratar o controlar. Por lo que deben ser abordadas con información y responsabilidad para proteger tanto tu bienestar como el de tu pareja.
honestidad permite protegerse mutuamente.
Pide información concreta. Qué infección es, si está en tratamiento, cuándo empezó, si el profesional indicó abstenerse temporalmente.
Hazte las pruebas: Aunque te digan que ya está en tratamiento, es importante confirmar tu estado. Muchos centros ofrecen pruebas rápidas y gratuitas. Además, es importante que la pareja en conjunto haga el tratamiento.
Por
Muchas ETS no presentan síntomas. Es muy posible que alguien tenga una infección sin saberlo. La mayoría de las ETS se pueden tratar o controlar si se detectan a tiempo.
¿Qué hacer si tu pareja ya está en tratamiento?
Si tu pareja llega con la noticia de que fue al médico, se hizo pruebas y le dieron un tratamiento. Lo tomó por sorpresa porque no había tenido en la actualidad acciones de riesgo o no tenía síntomas.
Evita culpas. Pero tienes todo el derecho a tomar distancia si lo necesitas. El objetivo prioritario es la salud de ambos. Terminar tratamientos, repetir pruebas según indique el profesional. Y usar protección hasta que el riesgo sea cero. ¿Qué hacer si deciden seguir juntos?
Es importante saber qué hacer
La recomendación de la Fundación HIV/AIDS de Estados Unidos es clara:
Mantén la calma. Agradece que te lo haya dicho, ya habrá tiempo para la moralidad. La
La decisión de permanecer unidos en la relación implica de seguro trabajo conjunto: Cumplir con las pruebas y tratamientos; Mantener comunicación abierta y sin culpas, y Establecer límites y medidas de prevención permanentes.
La Organización Mundial de la Salud enfatiza que hablar abiertamente y seguir las pautas médicas es la mejor estrategia para protegerse.
Por Jeny Martínez-Ward (*)
Los instantes después de un accidente son los más importantes en cuanto al desarrollo de un caso. Hay una gran cantidad de cuestiones que una víctima de accidente puede hacer que afectan de manera negativa, no actuar en lo absoluto puede ser el error más grande.
“Estamos acostumbrados a tratar de ‘resolver’ nosotros y buscar soluciones rápidas. Esto provoca que muchas víctimas no actúen a tiempo y pierdan el derecho a la compensación que se merecen”, enfatiza Martínez-Ward.
sación. Mientras más fotos y videos tengamos, se facilita más el proceso de negociación con el seguro del culpable. Identificar la placa del vehículo culpable facilita el proceso para iniciar el reclamo.
4- No buscar atención médica, incluso si no se siente dolor: El dolor de una lesión causada por un accidente puede salir días y hasta semanas después. Es mejor prevenir y revisarse con un médico para documentar las lesiones.
Ante un accidente de tránsito surgen muchas opiniones. Usted siga las indicaciones que aquí ofrecemos.
Peores errores tras un accidente.
1- No llamar a la policía en accidentes menores:
Involucrar a la policía puede ser intimidante para muchas víctimas de accidentes. Esto es un gran error. El reporte policial es una de las piezas más importantes en caso de accidente. Los reclamos se hacen en contra del seguro del culpable, tener un documento con los detalles que confirmen que fuiste la víctima, ayuda a solidificar el caso.
2- Admitir la culpa en la escena del accidente:
Muchos factores pueden afectar la culpabilidad de un accidente. De hecho, hay casos en los que la culpabilidad puede ser compartida. Por tanto, responsabilizarse de manera inmediata puede poner en riesgo el derecho a recibir compensación.
3- No documentar la escena del accidente (fotos, vídeos):
Cada pieza de evidencia es una herramienta que podemos utilizar para luchar por la mayor compen -
5- Hablar con la compañía de seguros de la otra persona: No lo recomendamos nunca. Cualquier cosa que se diga en estas conversaciones será grabada y puede ser utilizada para terminar dándole a la víctima algún porcentaje de culpabilidad.
6- Aceptar una oferta de acuerdo rápido por parte de la aseguradora: Muchas víctimas cometen el error de aceptar ofertas rápidas. La aseguradora ofrece un acuerdo rápido porque comprende que el caso es sólido y merece una compensación mucho más grande.
7- Usar las redes sociales para hablar del accidente:
Aunque parezca difícil de creer, las compañías de seguros pueden buscar información para utilizar en tu contra. Si posteas un video diciendo que “te sientes agradecido porque el accidente no fue tan grave”, podría ser utilizado en tu contra. (*) Jany Martínez-Ward es abogada de accidentes con más de 15 años de experiencia defendiendo los derechos de víctimas de accidentes en Florida, Texas y Nueva York.
Para disfrutar con los amigos...
¿Cómo hacer helado de mantecado?
Por Maritza MALDONADO B.
Llegó el otoño, las altas temperaturas comienzan a ceder, sin embargo aún estamos a tiempo de tomar un rico helado de mantecado, hoy les voy a ofrecer una receta casera, sencilla incluso hasta para quienes no disponen de una máquina mezcladora en casa.
Comencemos por esclarecer que los helados son elaboraciones que parten de una crema inglesa, específicamente a base de leche, huevo y azúcar.
Es un buen momento para disfrutar un helado de mantecado. La receta es sencilla... hágalo.
Elaborar helados en casa es sencillo. No es necesario ninguna técnica especial, es más, posiblemente tengas todos los ingredientes a mano: cacerola, varillas para mezclar, colador, vasija honda y un recipiente que puedas poner en el congelador. Claro que podemos usar una heladera eléctrica que remueva la crema de forma automática, con el objetivo de que rompa los cristales de hielo que se forman por efecto de la congelación, pero NO ES IMPRESCINDIBLE. Podemos remover de manera manual, removiendo y batiendo la crema con las varillas o un tenedor a intervalos regulares, mientras se congela.
Ingredientes (Para 8 personas):
• Leche entera 1 litro • 6 yemas de huevo • 2 claras de huevo (opcional) • 1 rama de canela • Un limón • 30 g. de maizena • 275 g. de azúcar • 30 g. de mantequilla. Vamos a empezar por la receta básica de helado mantecado. Es la más sencilla y de ella parten otros helados que podemos probar, pero vamos paso a paso. Modo de preparación: Vertemos las leche en una cacerola y le añadimos la rama de canela y la piel de medio limón. Calentamos y, justo antes de que empiece a hervir, retiramos del fuego, tapamos y dejamos infusionar durante 15 minutos. Mientras tanto, en la vasija amplia batimos la mantequilla con las yemas de huevo, el azúcar y la maizena. Transcurrido el tiempo de reposo de la leche, retiramos la rama de canela y la piel del limón. Añadimos la mezcla del cuenco y removemos con unas varillas hasta obtener una mezcla sin grumos. Calentamos la mezcla a fuego suave y removemos sin parar. Cuando haya espesado y alcanzado el punto de rosa, que es cuando la crema cubre el dorso de la cuchara, retiramos del fuego. Es muy importante que no hierva, ya que se cortaría la crema. Colamos la crema dentro del recipiente que vayamos a introducir en el congelador y la dejamos enfriar sobre otro recipiente lleno de agua con hielo. Al enfriar la crema con rapidez se consigue un efecto de esterilización similar a la pasteurización y minimizamos el riesgo de contaminación del helado. Una vez fría la mezcla, introducimos el recipiente en el congelador. Me dicen cómo les quedó.
Por Pablo A. CASTRO ZAVALA
Las estrellas del espectáculo no solo iluminan escenarios, también encienden memorias, emociones y momentos que quedan grabados en el alma del público. Reconocer a esos artistas que han entregado su vida al arte es, para mí, una misión entrañable. Porque detrás del brillo y los aplausos, hay historia, esfuerzo, entrega y, sobre todo, un impacto profundo en generaciones enteras. Por eso nació el Paseo de las Estrellas en Las Vegas: para rendir tributo eterno a quienes han hecho del entretenimiento su legado.
En esta ocasión quiero compartirles una experiencia inolvidable con Marie y Donnie Osmond, dos íconos del espectáculo internacional, que con su talento y carisma han hecho vibrar los escenarios de Las Vegas durante décadas. Quienes los han visto en acción saben que su energía contagiosa, sus coreografías impecables y sus voces inconfundibles no son solo parte de un show: son un viaje a través de los recuerdos de toda una era.
junto a mí y, con la emoción reflejada en sus ojos, entregó una proclamación oficial a los artistas. Recuerdo cómo Marie, con su dulzura característica, se inclinó hacia él y le preguntó: -¿Cómo te llamas? ¿Cuántos años tienes?
El día que les entregamos su estrella fue mágico. La ceremonia se realizó frente al hotel y casino Flamingo, uno de sus escenarios más emblemáticos, donde miles de personas —fans de distintas edades y nacionalidades— se congregaron para acompañarlos. El ambiente era electrizante: cámaras, luces, música, emoción. Pero también había algo más profundo: una sensación de gratitud colectiva por todo lo que Donnie y Marie han representado en nuestras vidas.
Uno de los momentos más especiales fue la presencia de Bob Alexander, fundador del Paseo de las Estrellas y un pilar fundamental en la promoción del arte en Las Vegas. Aquel día, Bob, quien ya nos mira desde el cielo, estuvo con nosotros, orgulloso, emocionado, y profundamente agradecido por poder presenciar este merecido homenaje. Su sonrisa esa tarde aún la guardo en mi corazón.
Pero si hubo algo que me tocó profundamente, fue compartir ese momento con mi hijo Pablito Louis. Él subió al escenario
Luego lo felicitó por estar presente y apoyar a su papá en una ocasión tan importante. Ver a mi hijo participar en un evento así, tan lleno de historia y emoción, fue uno de los regalos más hermosos que me ha dado esta carrera. La cobertura mediática fue intensa. Cadenas de televisión, prensa y plataformas digitales difundieron el homenaje a lo largo y ancho del mundo. No era para menos. Marie y Donnie Osmond no solo son leyendas de la música y la televisión, también son símbolos de una era, de un estilo y de un legado que se mantiene vigente.
Hoy, su estrella brilla en el corazón de la ciudad del entretenimiento, donde cada día miles de personas la descubren, se toman una foto, y recuerdan algún episodio de su juventud marcado por una canción o un show de estos hermanos entrañables. A ellos, mi gratitud eterna por su arte, su cercanía, su humildad. Y a ti que me lees, gracias por acompañarme en este recorrido por la memoria, donde el arte se convierte en historia viva.
Nos vemos en la próxima edición con otro artista que ha tocado nuestras vidas desde el escenario… hasta el corazón.
Autor del reconocido libro “Cuentos de la Selva”
Horacio Quiroga Forteza (Uruguay, 31 de diciembre de 1878-Buenos Aires, 19 de febrero de 1937) fue un cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Se le considera un maestro del cuento latinoamericano.
Sus relatos retratan a la naturaleza con rasgos temibles y horrorosos.
Entre sus piezas se encuentran ‘Cuentos de la selva’, ‘La gallina degollada’, ‘El almohadón de plumas’, ‘Las medias de los flamencos’, ‘La abeja haragana’, ‘Hombre muerto’, ‘El potro salvaje’, y ‘La gama ciega’. ‘Cuentos de la selva’ es su obra más leída.
Si eres capaz entonces de revivirla tal cual fue, has llegado en arte a la mitad del camino”.
“Nada hay más bello y que fortalezca más en la vida, que un puro recuerdo”.
Aquí algunas de sus frases más significativas:
“Ten fe ciega no en tu capacidad para el triunfo, sino en el ardor con que lo deseas. Ama a tu arte como a tu novia, dándole todo tu corazón”.
“No es nuestra inteligencia, sino nuestro trabajo quien nos hace tan fuertes”.
“Resiste cuanto puedas a la imitación, pero imita si el influjo es demasiado fuerte. Más que ninguna otra cosa, el desarrollo de la personalidad es una larga paciencia”.
“Su luna de miel fue un largo escalofrío”.
“Y cuando no tenga más delirio… ¿me querrás todavía?
“Usted sabe qué terrible fuerza de atracción tiene el suicidio, cuando la idea fija se ha enredado en una madeja de nervios enfermos”.
“No puedo más. La quiero como un loco, y no sé, lo que es más amargo aún, si ella me quiere realmente o no”.
“¡Si pudiera verla algún día, decirle de qué modo la he querido, cuánto la quiero ahora, adorada del alma!”.
“Con angustia cardíaca que no permitía concluir la respiración”.
Cuentos de la selva... todo un lujo
“Culpar a los otros [...] es patrimonio específico de los corazones inferiores”.
“No empieces a escribir sin saber desde la primera palabra adónde vas. En un cuento bien logrado, las tres primeras líneas tienen casi la importancia de las tres últimas”.
“No escribas bajo el imperio de la emoción. Déjala morir y evócala luego.
“El tren partió. Inmóvil, Nébel siguió con la vista la ventanilla que se perdía. Pero Lidia no se asomó”.
“Cuando una cosa va a morir, aparece antes”. “Era, sobre todo, una belleza para hombres, sin ser en lo más mínimo provocativa; y esto es precisamente lo que no entenderán nunca las mujeres”.
“Pero sus ojos, así, llenaban aquel semblante en flor con la luz de su belleza”.
“Se miraron fijamente, insistentemente, aislados del mundo en aquella recta paralela de alma a alma que los mantenía inmóviles”.
Por Tina RIVERA
El Downtown o bajo Manhattan, -llamado isla de las Colinas- según un vocablo indígena (mide 15 kms de largo, tres kms en el punto más ancho, es el distrito más importante y conocido), es para muchos el símbolo de Nueva York. Lo anterior fue realidad hasta 1898, cuando se agregaron a ello los distritos de Brooklyn, Bronx, Queens y State Island, creando lo que es hoy la ciudad de Nueva York. Manhattan es el centro focal de actividades financieras, políticas, intelectuales y culturales, se le denomina “La capital del mundo”. Viví por 15 años en Manhattan, en un recorrido reciente por sus calles observé que la falta de turistas deja en crisis a Manhattan.
los pequeños comercios... todos sienten el golpe.
La reducción del flujo internacional afecta a las grandes empresas, a miles de trabajadores que dependen del turismo para sobrevivir.
que desear. Se resiente la economía.
El aumento al precio de la visa turística en NY deja en riesgo esta ciudad. Los autobuses turísticos circulan medio vacíos, como si faltara algo, se vislumbra una tormenta silenciosa y casi nadie la ve venir.
Manhattan, sinónimo de vitalidad y diversidad, enfrenta un silencio inquietante.
El declive económico afecta también la reputación, lo que sucede en las industrias turísticas de EEUU., es una tormenta silenciosa.
La decisión de subir la tarifa a los turistas es una decisión que parece simple, suena pequeña en comparación con el tamaño del país, pero provoca una reacción en cadena que amenaza con vaciar calles y bolsillos.
Manhattan debe recobrar su brillo y esplendor
Todo comenzó el 4 de julio de 2025, aumentaron el precio de las visas turísticas a los visitantes. Los restaurantes que tenían listas de espera, luchan por llenar una mesa; los trabajadores que transportan turistas por la ciudad de Manhattan en coches decorados con flores, tardan horas esperando que le pidan servicio.
Desde la Quinta Avenida hasta los teatros de Broadway, los negocios reportan ventas hasta la mitad de los que recaudaban. Las marcas de lujos que prosperaban con compradores extranjeros, ven caer sus cifras mes tras mes, los artistas callejeros, guías turísticos,
El daño va más allá de una estadística fría en un informe, se siente en las calles. No es temporada baja, es señal de advertencia urgente de que algo metódico rompe el motor económico de Estados Unidos. ¿Qué sucede cuando millones de turistas deciden que no vale la pena cruzar la frontera? El futuro de ciudades que dependen del movimiento de visitantes está en juego, lo más preocupante son los millones de dólares perdidos en la industria de ‘la ciudad que nunca duerme’, menos visibilidad, menos reservas, una espiral descendente que amenaza convertir a Manhattan en sombra de lo que fue una hermosa ciudad que la mayoría quieren venir a disfrutar de los atractivos turísticos y hoteles que se encuentran en la isla, dividida en barrios o vecindarios, los más importantes: Chelsea, Chinatown (Barrio Chino), Little Italy (Pequeña Italia), Soho, la isla y el barrio también llamado Spanish Harlem.
Por Xavier RIVAS
Nuestra agua aquí en Las Vegas, se encuentra en una situación difícil por las bajas nevadas en las montañas rocallosa de donde viene el agua que llega a través del río Colorado Lake Mead. No es la administración del agua, se trata de la madre naturaleza que nos limita la cantidad de agua del río Colorado.
Cómo podemos ayudar. la conservación es prioridad en cada uno de nosotros, va desde utilizar lo menos posible, reciclar lo que podamos, cambiar jardines convencionales al desérticos, lavar carros en lugares apropiados... hace falta preservar, ahorrar.
hay que recordar que estamos en una zona árida, seca semi desértica, y el agua se convierte en algop preciado, con significativo valor.
Preservar el agua es prioridad para quienes residen al sur de Nevada, ahorrar al máximo es tarea primordial.
The Southern Nevada Water Authority sigue insistiendo en una cultura de conservación de agua misma y a través de unos años se ha logrado ahorrar hasta un 30% del agua que antes desperdiciábamos, por lo que felicitamos a esa agencia que siempre la han considerado en el mundo como ejemplo a seguir. Felicidades por ese logro.
Autoridades del Agua, buena labor
Ahora bien, como me dice Carlos Gómez, de la Cámara Latina de Comercio, mi preocupación es que los latinos que radicamos en Las Vegas, muchos vienen de regiones donde abunda el agua y no tenemos esa cultura de ahorro, por lo que
Por
Alexander VIVAS
Durante algunos años viví una de las experiencias más intensas y formativas de mi vida: fui asesor del gobernador en el Departamento del Putumayo, al sur de Colombia. Una tierra bendecida con riquezas naturales, especialmente petróleo, pero también marcada por desafíos históricos, culturales y humanos. Allí, en pleno piedemonte amazónico, la vida se siente más cruda, más real. Recuerdo bien cómo se siente una tormenta en ese lugar. No es cualquier lluvia. No son gotitas tímidas cayendo del cielo. Es un espectáculo salvaje de la naturaleza que irrumpe sin pedir permiso. Las nubes se cierran como si alguien hubiera bajado el telón de un teatro, los truenos retumban como tambores de guerra, y el agua cae con tal fuerza que el mundo parece deshacerse. Los animales corren a refugiarse donde pueden, los árboles se doblan como si pidieran misericordia, las ramas secas vuelan y los ríos se desbordan. Todo se sacude. Todo se transforma. Pero lo más impactante no es la tormenta en sí. Es lo que ocurre después.
Las tormentas no llegan para destruirte, sino para limpiar tu camino y prepararte para un renacer más fuerte y luminoso.
Para este semanario El Nuevo Mundo, todo lo relacionado con el ahorro del agua es algo relevante, de primer orden, es un tema prioritario recordar a todos la necesidad de ahorrar, utilizar el vital líquido de manera prudencial, sin despilfarro. El agua será razón de disputas considerables entre todos los estados y la parte de México como es Baja California, San Luis, Río Colorado, Sonora, que por muchos años hemos disfrutado de la abundancia del río Colorado, que hoy se nota como una ‘tina de baño’, la línea de sequía en el tazón del lago Lake Mead, y es que está pronosticado que las bajas nevadas en Colorado serán por años.
Urge recordar que aparte la presa Hoover genera electricidad a través de las turbinas que generan gracias al agua qué pasa por ahí.
Así que es preciso ahorrar agua, cierre la llave, cambie el jardín verde por desértico, entre otras recomendaciones. Invitamos a acceder la página de South Nevada Water Authority. Infórmese.
La tormenta se lleva lo que estorba y no sirve.
A la mañana siguiente, cuando el cielo se despeja y la bruma se disipa, la selva amanece como si fuera otro lugar. El verde es más brillante, los pájaros cantan con más fuerza, los monos chillan con entusiasmo desde las copas más altas. El aire huele a nuevo. A limpieza. A segunda oportuni-
dad. La tormenta se llevó consigo lo que ya no servía. Lo viejo. Lo que estorbaba. Y en su lugar, dejó espacio para el renacer. Eso mismo pasa con la vida. Las tormentas emocionales, espirituales o financieras llegan sin anunciarse. Nos sorprenden. Nos paralizan. Sentimos que no vamos a resistir. Nos preguntamos: “¿Por qué a mí?” Y sin embargo, hay algo sagrado en medio de ese caos. Algo que no se ve mientras caen los truenos, pero que empieza a revelarse en el silencio que queda después. La tormenta no viene a destruirte. Viene a revelarte. Viene a mostrarte qué cosas ya no te sirven, qué relaciones estaban secas, qué hábitos te drenaban. Viene a mover lo que tú te negabas a cambiar. Y sí, en medio del dolor todo parece perdido… pero si logras resistir, si respiras profundo y esperas al amanecer, verás que la vida sigue. Y no solo sigue: florece. Cambiada. Despejada. Viva. Porque lo muerto no regresa. Pero lo nuevo… lo nuevo está esperando que le hagas espacio. Si hoy estás atravesando una tormenta, ten paz. Respira. No estás solo. Tal vez no puedas detener la lluvia, pero sí puedes recordar que incluso en el corazón de la selva, las tormentas no duran para siempre. Cuando todo pase, descubrirás que no fuiste destruido. Fuiste renovado. Benditas las tormentas que nos devuelven a la vida.
H O R I Z O N T A L
3 Lucha con guantes en un cuadrilátero.
6 Propulsión en bote con palas.
7 Similar al tenis pero con paredes.
9 Actividad con red y remates en equipo.
10 Juego con bate, guante y bases.
12 Navegación con viento en barco.
13 Juego con stick en hielo o césped.
14 Disciplina con carreras y saltos en pista.
15 Equilibrio sobre olas con tabla.
17 Arte marcial con golpes y katas.
Lucha japonesa en un dohyo.
Montar caballos en saltos o dressage.
Competencia sobre dos ruedas motorizadas.
Rutinas en barras, suelo y aparatos.
Competencia en agua con estilos como braza.
y golpes coreanos.
Deporte con balón y once jugadores por equipo.
Deporte con aros y rebotes en una pista.
Estrategia en tablero con piezas.
16 Deporte de contacto con balón ovalado. 18 Carreras de alta velocidad en pistas. 19 Deslizamiento en nieve con bastones. 21 Mesa pequeña con paletas y pelota.
Vicente Fernández (17 de febrero de 194012 de diciembre de 2021), apodado Chente o el Charro de Huentitán, fue un cantante y actor mexicano. Su sostenida labor en la música le reportaron varios reconocimientos, entre ellos sobresalen dos Premios Grammy, ocho Premios Grammy Latino, además de 14 premios Lo Nuestro y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Con 14 años, participó en un concurso de aficionados en Guadalajara donde obtuvo el primer lugar y comenzó a cantar en restaurantes, bodas, grupos familiares y de amigos, mientras alternaba vendiendo lechuguillas de agave hechas en casa.
se habían convertido en una verdadera industria.
Si bien se distinguieron actores de la talla de Tito Guízar, Jorge Negrete, Pedro Infante, Luis Aguilar y Demetrio Gonzáles, un lugar aparte merecen María Félix (inmensa en Doña Bárbara y El Peñon de las Ánimas), Dolores del Río, Silvia Pinal, Katy Jurado (nominada al Premio Óscar por el filme Lanza rota), Gloria Marín, Blanca Estela Pavón (solo le bastaron 14 películas para encumbrarse), falleció a los 23 años.
Fernández, cantante de pueblo, con millones de seguidores, se apuntó muchos éxitos.
Clasifica sin dudas como una figura relevante en la cultura de México y todo Latinoamérica.
Entre sus discos más exitosos se pueden mencionar: Cuando yo quería ser grande, Las Mañanitas, Mujeres divinas, Acá entre nos, A mi manera, Por tu maldito amor...
Las 70 películas producidas en 1943 resultan sin dudas la prueba más acabada de que el cine mexicano (y con él sus talentosas actrices)
Brandon, en ‘Un tranvía llamado deseo’ como Stanley Kowalski, cambió el método de actuar.
Muchos consideran a María Félix, apodada La Doña, una mujer indomable. Su presencia era sinónimo de autoridad y misterio. Dueña de una belleza natural y serena, la califican una de las mujeres más hermosas del cine mexicano.
El afamado cantante colombiano tiene entre sus discos de más renombre a La gota fría, Volví a nacer, La bicicleta, Ella es mi fiesta, Robarte un beso, Cuando nos volvamos a..., Un poquito, Canción bonita, Fruta fresca, Santa Marta, El mar de sus ojos, Besos en cualquier horario. El piano de cola del Conservatorio Sir Elton John, modelo de la firma Yamaha. La caja con un
En el Cashman Field... 3100 S. Warnock Rd.
Por Roberto PELÁEZ ROMERO
Apenas dos semanas restan para la fiesta que debe resultar el I Torneo de Futbol Infantil que llevará el nombre de este semanario: El Nuevo Mundo, prevista para llevarse a cabo el venidero sábado 18 de octubre en el Cashman Field (3100 S. Warnock Rd., Las Vegas, Nevada 89102. Los organizadores contemplan la participación de alrededor de 12 equipos, distribuidos en tres llaves o grupos de edades: 8-9 años, 9-10 y 12-13. La competencia -están abiertas las inscripciones-, se jugará en dos tiempos de 25 minutos cada uno. Modalidad de 7 contra 7.
trabajar juntos y comunicarse para lograr un objetivo determinado, que puede ser ganar y socializar, desempeñarse de manera colectiva.
Las Vegas Diversity FC muestra un ejemplar trabajo con el futbol infantil, propicia un desarrollo ascendente, avanza.
Se espera que muchos padres y niños (jugadores y espectadores) acudan a disfrutar de esta contienda, desde las 9 de la mañana hasta alrededor de las 3 de la tarde, incluida la premiación.
Con cuadros de entre 10 y 12 jugadores, inscripción de 150 dólares por equipos, se garantiza que los niños participen en por lo menos tres partidos con un COSTO GENERAL alrededor de 13 d ólares por jugador, asequible para todos.
“También, dijeron, queremos que los menores tomen parte, midan sus habilidades, que la competencia les ayude a desarrollar la perseverancia para no rendirse sin importar lo difícil que sea el juego, aprendan de la confianza de saber que pueden contar con sus compañeros para que hagan su parte y triunfen”. Organizadores y entrenadores coincidieron en que el Primer Torneo de Futbol Infantil El Nuevo Mundo se caracterice por la disciplina, la entrega de los pequeñines, su diversión, cumplir lo estipulado en torno a la edad (que cada niño juegue en el grupo que le corresponde).
A una pregunta de integrantes del staff de El Nuevo Mundo, salió a relucir que los entrenadores de los respectivos equipos van a observar las habilidades de los pequeñines, que estén familiarizados con el balón.
Diversity FC muestra muchos éxitos sostenidos
Varios entrenadores que se han acercado para manifestar su interés en inscribir y participar en la competición, al referirse a la importancia de incluir sus selecciones y futbolistas, han precisado:
“Jugar al fútbol enseña a los niños a cooperar con otros pequeños,
El Nuevo Mundo, semanario que cada viernes circula con 15 mil ejemplares impresos, también se puede acceder en las redes (elnuevomundo.lv), tiene entre sus aspiraciones, con esta competencia de futbol infantil, propiciar el desarrollo de los menores con una actividad sana, que socialicen, hagan nuevos amigos, y estar cada vez más cerca de la comunidad.
La cita es el próximo sábado 18 de octubre, desde las 9 de la mañana. ¡Asiste!
acabado de poliéster de ébano pulido con interior de chapa de caoba estampado con tinta, tiene un precio estimado entre 30 mil y 50 mil dólares. Marlon Brando tenía solo 24 años cuando llamó la atención de muchos por su actuación en la pieza teatral Un tranvía llamado deseo, la colosal obra del dramaturgo Tennessee Williams, fue llevada al cine luego por Elia Kazan (1951, ganadora de varios premios) y el español Pedro Almodóvar.
Son seis los actores que han dado vida a James Bond (el agente 007): Sean Connery, George Lazenby, Roger Moore, Timothy Dalton, Pierce Brosnan y Daniel Craig. Muchos resaltan que hasta ahora Connery (25 de agosto de 193031 de octubre de 2020) ha sido el mejor. El musical Hamilton hizo su estreno en febrero del 2015 como una comedia Off-Broadway. Se convirtió en un gran éxito y es uno de los musicales más conocidos de Broadway. Fue escrito por Lin-Manuel Miranda y ha ganado 11 premios Tony.
Plática con Alberto “Betillo” Hernández
Es beneficiosa para los niños la práctica del boxeo?
Por Rafael ROMERO
Con un artículo publicado en esta sección del semanario El Nuevo Mundo, relacionado con los beneficios que reporta a los menores la práctica del boxeo, se presenta Arturo Sanz en nuestras oficinas, para conocer más sobre el asunto.
¿No fomenta la violencia? ¿Ayuda a su desarrollo corporal? Se pregunta.
Otrora boxeador en su natal Tijuana, hoy acondicionador de pequeñines que practican boxeo, Alberto Hernández, a quien muchos amigos llaman ‘Betillo’, es una voz experimentada que puede aportar sus conocimientos ante las dudas del salvadoreño Sanz.
“Comencemos, apunta Hernández, por responder ¿Qué aporta el boxeo a los niños? Por lo que he visto a lo largo de los años, no tengo dudas de que es un deporte magnífico para aprender y practicar desde edades tempranas.
“Tengo comprobado, enfatiza el entrenador, que el boxeo permite mejorar la autoconfianza, sobre todo si se interiorizan, se aprende de valores deportivos, considero que es ideal para controlar a pequeños que padecen de ira, se les enseña que no deben lanzarse golpes que no son necesarios, se les plática durante la practica del comportamiento fuera del gimnasio”, resalta. “Les hablo de metas, el boxeo permite a los niños que aumente su autoestima, deben estar orgullosos de practicar este deporte; se desahogan emocionalmente, aprenden a canalizar su energía de manera constructiva, sirve también contra el estrés, les ayuda a mantener la calma bajo presión”, apunta Hernández. ¿Cuál es la mejor edad para empezar boxeo?
“He tenido niños de 10 años, apunta, es una edad en que los pequeños desarrollan una coordinación motora básica, tienen la capacidad necesaria para comprender las técnicas y reglas del boxeo de manera más efectiva, son curiosos, preguntan y lo
Practicar boxeo desde edades tempranas facilita el desarrollo físico y permite elevar el autoestima, beneficia.
mejor es responderles en correspondencia con su edad, asimilan las reglas”.
El propio Sanz pregunta:
¿Qué enfermedades previene el boxeo?
El boxeo se practica desde hace mucho
Alberto expresa: “He leído sobre este aspecto, el entrenamiento bien llevado, ayuda a mejorar la salud cardiovascular, a reduce el riesgo de enfermedades, provoca un aumento de la circulación sanguínea, mejora el sistema respiratorio y reduce la presión arterial.
¿Es bueno enseñar boxeo a los niños?
“Es una excelente manera de desarrollar la confianza y la autoestima. Los niños aprenden habilidades, ven su progreso, ganan confianza en sus capacidades. También aprenden a superar desafíos y contratiempos, lo que les ayuda a desarrollar resiliencia y una mentalidad de crecimiento... mi respuesta a esa pregunta es sí, es beneficioso”.
SE RENTA DEPARTAMENTO
En buena zona, cerca de Loose y Centennial. 1 dormitorio, sala, cocina y baño completo. Incluye utilidades, semi-amueblado y totalmente independiente. No se aceptan animales, ni fumar. $1,000 más depósito. Informes: Luis (702) 504-1102 / (702) 504-2496 (10/03)
HARMON Y MARYLAND
Bonito apartamento grande en primer piso: 1 recámara + estudio, pisos de tile, granito, electrodomésticos de acero inoxidable, abanicos y patio privado. Se renta amueblado o sin amueblar. $1,200. Cerca de UNLV y The Strip. (702) 630-1212 (10/10)
SE RENTA
APARTAMENTO BONITO
2 recámaras, 2 baños. Cerca de Desert Inn y La Canada. Dirección: 1381 Sombrero Drive, Las Vegas, NV 89169. Llame al (702) 232-1353 (10/17)
RENTO CONDOMINIO EN 2o PISO
Área Durango y Sahara. 2 recámaras, 2 baños, cocina, sala y comedor. Incluye lavadora, secadora, acceso a piscina y jacuzzi. No mascotas.Renta $1,500 + depósito $1,500.Solo pagan electricidad. (562) 483-6009 (10/03)
RENTO CASA
POR DUEÑO
Durango y El Capitán. 3 recámaras, 3 baños, cochera para 2 autos. Zona muy bonita. Orlando: (702) 589-1780. (10/03)
RENTO CONDOMINIO
EN TENAYA Y GOWAN
Segundo piso, 2 recámaras, 2 baños, cocina, sala y comedor, Cochera para 1 auto. No mascotas. Renta $1,500. Depósito $1,500 más $300 limpieza. Óscar (702) 506-1144. (10/03)
SE RENTA RECAMARA
Entre Maryland Pkwy. y St. Louis. Con entrada independiente y baño privado. A persona responsable, sin vicios. (702) 506-4006 (10/03)
SE RENTA RECAMARA
Para hombre solo, sin vicios y con trabajo estable. $550 al mes, servicios incluidos. Ubicada en 300 North 14th St. Interesados comunicarse con José al (725) 243-8192 - CASASCOMPRA VENTA
SE VENDE PROPIEDAD CON 2 CASAS EN PAHRUMP, NV
Con 1.1 acres, casas de 3 y 2 recámaras, arboles frutales, 2 shed, corral para animales, por $345,000. Informacion (702) 934-8541
Dahiana Elizabeth Cristian S.191041 United Realty Group. (09/26)
¿QUIERE COMPRAR O VENDER CASA?
Haga su sueño realidad. Le conseguimos la casa de sus sueños, en cualquier área. Para más información llame hoy al (702) 203-0707 Daisy Vanegas Reyes, Realtor Lic. S.0193111. Barrett & Co., Inc. Realtor.
CAREGIVER NEEDED FOR ELDERLY MAN Live-in, 2 days a week. Must speak English. Call (702) 281-4460 (10/10)
PLOMERIA, ELECTRICIDAD Y PINTURA
Remodelación completa de baños. Para un estimado gratis hablar al señor Rodolfo Valle al tel. (702) 764-6922
PLOMERO PROFESIONAL
Con toda la herramienta y toda la experiencia de 23 años, para cualquier problema, remodelación de baños. Contamos con Jetter. Llame a Andrés al (702) 499-2764
REPARACION DE VENTANAS QUEBRADAS
Servicio para casas, apartamentos y más. ¡Disponible los 7 días de la semana! Tel. (702) 6891691 – Traca. .
INSTALACION DE TILE
Cerámica, porcelana, mármol, granito, vinilo, laminado, madera, baseboard, piedra y pavers.Trabajos en baños, cocinas, pisos y escaleras. Presupuestos gratis. (702) 287-2182 Armando. (702) 8615741 Gerardo. (10/24)
PANCHO REPAIRS
Todos los servicios para la casa, plomería, electricidad, estaco, roofing, pintura interior y exterior. También vendo pintura para interiores. Pancho (702) 217-3809 con licencia o sin licencia. Estimados gratis.
REPARACIONES
PUERTAS DE GARAGE
Servicio las 24 hrs. profesional y garantizado. Cambio de resortes, cables, sensores, tune ups, páneles dañados, motores (openers), etc. Llame hoy al (702) 8632991, pregunte por Luis. PLOMERIA EN GENERAL SERVICIO MISMO DIA Destapamos drenajes, reemplazo molinos (garbage disposal), toilets, faucets, boilers, líneas principales de agua, etc. Detectamos y reparamos fugas de agua. Trabajo garantizado. (702) 8093716 Carlos.
PUERTAS DE GARAGE – VENTAS Y SERVICIOS
Cambiamos resortes rotos, motores y paneles. Instalamos motores inteligentes para su garaje. Por su seguridad, exija licencia estatal. (702) 461-9025 / (702) 5404863
INSTALACION DE ALFOMBRA, LINOLEO... Vinyl plank. Con diferentes colores y estilos. Presupuesto gratis, 20 años de experiencia, trabajo garantizado. Trabajos de pintura interiores y exteriores. (702) 812-2013 o (702) 351-5092 Pedro.
EXPRESS PLUMBING REPAIR
Hacemos plomería en general. Todo tipo de drenajes desde $49.99. Reparaciones e instalaciones de toilets, sinks, llaves de todo tipo y trituradores de comida. Servicio garantizado, a buen precio. (702) 9277484
MANNY’S SERVICIOS DE REMODELACION
Techos, pisos, pintura, molding, reparación de drywall. Servicio profesional, presupuestos sin compromiso. Lic. #161945. Para más información llamar a Manuel al Tel. (702) 8833707
MARGARITO HANDYMAN
Servicio de jardinería, limpieza, mantenimiento de yardas, pasto sintético y natural, pintura, stucco, residencial y comercial. Estimados gratis. (702) 771-3322 . También hacemos limpieza profesional de casas. Tel. (702) 807-2670
REPARACION DE PUERTAS DE GARAGE
Motores, cambio de resortes, cables, visagras, poleas. Instalación de puertas nuevas. Programación de controles. Disponible 7 días, precios accesibles. (702) 589-1749
SERVICIOS DE TRADUCCIÓN
¿Necesita traducciones de documentos académicos u otros? Envíe mensaje o correo a esta dirección electrónica para coordinar cita: apelaez97@ gmail.com . Licenciada en Interpretación y Traducción. Trabajo profesional y calificado.
PINTA CARITAS Y MAQUILLAJE
Profesional, para cuerpo y rostro en toda ocasión: Cumpleaños, pool parties, eventos privados y más. Tatuajes removibles (A prueba de agua). TutisfrutisLVN.com (702) 416-5996 (06/13)
¡PROMOCIONE SU NEGOCIO!
¿Necesita gráficos para ventanas, magnéticos para sus vehículos, volantes, facturas, tarjetas de negocio? Tel. (702) 715-8911
BUSCO MUJER
Mujer soltera, cubana, puertorriqueña, hermosa y cristiana. Se aceptan personas con algo de sobrepeso, de 40 a 68 años, piel blanca a morena oscura. No se permiten hijos menores de 18 años. Se aceptan personas con poco inglés, con trabajo o estatus legal, que midan 5’4 ft. No drogas, pero un poco de alcohol está bien. Soy un hombre estadounidense, blanco, soltero, de 64, mido 6’2 ft, peso 200 lbs, guapo, me mantengo en forma, voy al gimnasio 3 veces por semana y hablo un poco de español. Me jubilé anticipadamente, pero aún puedo trabajar. Enviar mensaje de texto CON FOTO al tel. (702) 445-9742. (10/10)
409-7971. (10/03)