Magazine el nuevo diario

Page 46

Hallazgos

como una espada o sable de hoja curva en forma de “U”, parecida a una hoz (dependiendo del periodo) con el filo en su parte convexa, utilizada en el Oriente Próximo y en la zona de Canaán y que se popularizó en el antiguo Egipto”.

CREEN DESCUBRIMIENTO DE RESTOS DEL EJÉRCITO EGIPCIO EN EL FONDO DEL Mar Rojo CONFIRMA EL RELATO BÍBLICO

E

l Ministerio de Antigüedades de Egipto informó recientemente que un equipo de arqueólogos subacuáticos había descubierto los restos de un gran ejército egipcio del siglo XIV antes de Cristo, en la parte inferior del golfo de Suez, a 1,5 Km de la costa de la ciudad moderna Ras Gharib, lo que podría confirmar el relato bíblico sobre el paso de los hebreos mientras huían de ese país rumbo a la tierra prometida. El equipo buscaba barcos antiguos y artefactos relacionados con la Edad de Piedra y el comercio de la Edad del Bronce en la región del mar Rojo, cuando sin esperarlo se tropezó con una gigantesca masa de huesos humanos ennegrecidos por los años de inmersión.

46

Los científicos dirigidos por el profesor Abdel Muhammad Gader, que están vinculados a la Facultad de Arqueología de

Magazine

la Universidad de El Cairo, han recuperado un total de más de 400 esqueletos, así como cientos de armas y piezas de armadura, además de restos de dos carros que se extienden sobre un área de aproximadamente 200 metros cuadrados. Estiman que más de 5,000 esqueletos podrían dispersarse sobre un área mayor, lo que sugiere que un gran ejército pereció en el lugar, casi de forma simultánea, tal como lo cuenta la Biblia en el libro del Éxodo. En el lugar se encontró además una magnífica hoja de un khopesh egipcio, que fue sin duda el arma de un personaje importante. Estaba cerca de los restos de un coche de guerra ricamente decorado, lo que sugiere que podría haber pertenecido a un príncipe o noble. Wikipedia describe “un khopesh, kefresh o jepesh

De modo que “muchas pistas sobre el lugar trajeron al maestro Gader y su equipo a la conclusión de que los cuerpos pueden estar relacionados con el famoso episodio que narra el Éxodo de la Biblia”, precisa un cable internacional. Agrega que “este nuevo descubrimiento sin duda demuestra que efectivamente un gran ejército egipcio fue destruido por las aguas del mar Rojo durante el reinado de Ajenatón”. Durante siglos la famosa historia bíblica de “cruzar el mar Rojo” fue desacreditada por la mayoría de los estudiosos e historiadores, como más simbólica que histórica. Sin embargo, este sorprendente hallazgo aporta una prueba científica innegable que uno de los episodios más famosos del Antiguo Testamento se basa, de hecho, en un evento histórico.

Por: Orlando Arias

Explica que en primer lugar, los soldados parecían haber muerto en la tierra seca, ya que no hay rastros de barcos o buques en la zona. Además, las posiciones de los cuerpos y el hecho de que fueron detenidos en una gran cantidad de arcilla y rocas, implica que podrían haber muerto por un deslizamiento de tierra o una onda de marea. En adición, señala que el número de cuerpos indica que un gran ejército antiguo pereció en el sitio de forma dramática, y que ambos casos parecen corroborar la versión bíblica de la travesía del mar Rojo, cuando el ejército del faraón egipcio fue destruido cuando el pueblo judío había pasado a través de la masa de agua, sobre tierra firme. El hallazgo aporta una nueva marca en perspectiva de una historia que muchos historiadores han considerado durante años como una obra de ficción, lo que sugiere que otras cuestiones como las “plagas de Egipto” podrían de hecho, tener una base histórica. Las operaciones de investigación y recuperación se llevarán a cabo en el sitio durante los próximos años, porque el profesor Gader y su equipo han anunciado su deseo de extraer el resto de los organismos y artefactos en el lugar que acaba de ser conocido, por ser uno de los sitios arqueológicos más ricos bajo el agua que han sido descubiertos a lo largo de la historia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Magazine el nuevo diario by El Nuevo Diario - Issuu