MIÉRCOLES 21 DICIEMBRE 2016 | AÑO NO. 36 • EDICIÓN 11315 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
MUNDO
TOGA
ECONOMICAS
NACIONAL
JAMES BREWSTER
Presidencia Trump podría empeorar salud mental jóvenes latinos en EE.UU
Senadores dicen que conocerán observaciones CP a principio del 2017
Llegada de pasajeros aumentó 6,7 % entre enero y noviembre en el país, según el BC
La JCE y diputados trabajarán juntos aprobar leyes de Partidos y Electoral
El embajador de EEUU y su pareja envían mensaje de despedida por última Navidad en RD
P.20
P.10
P.08
P.03
P.04
Sorprende a obispos DM observe el CP penaliza aborto; hay debate El veto presidencial al nuevo Código Penal debido a la penalización del aborto en todos los supuestos, reedita la controversia sobre este tema en el país, que registra uno de los mayores índices en muerte de mujeres P.10-4 EDITORIAL @maldonadopersio
USO INTENSO DEL METRO La primera línea del Metro de Santo Domingo está desbordada por el incremento de los usuarios. Este servicio vital del transporte público está diseñado para 130 mil personas y ya son 170 mil las que demandan montarse en sus trenes. La segunda línea se hizo para 150 mil personas y ya carga a 100 mil con seis vagones menos de los que lleva, porque aún no los han incorporado al sistema. El uso intenso es una buena noticia porque la gente ha descubierto la conveniencia del mismo, pero es una señal de alerta al Gobierno para evitar que el mismo decaiga en su calidad. Mantenerlo implica ser sistemático en la inversión y en la gestión. Prestemos atención a esta intensidad en el uso del Metro.
PRESIDENTE MEDINA EN LA CUMBRE DEL SICA El presidente Danilo Medina dijo ayer en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del SICA, celebrada en Managua, Nicaragua, que si los presidentes de la región trabajan por separado y se distancian en luchas internas, “no podremos llevar ninguna buena noticia a nuestros pueblos”. “Por el contrario –añadió- si nos enfocamos en los objetivos comunes y sumamos fortalezas, podremos abrir nuevas puertas a nuestra región”. P.02.