EL NUEVO DIARIO 01-10-2025

Page 1


Gobiernos RD y haitiano acogen misión contra pandillas

La ONU aprueba despliegue de fuerza de 5,500 policías y militares en Haití

Las Naciones Unidas aprobó este martes una Fuerza de Eliminación de Pandillas en Haití, mediante resolución impulsada por EEUU y Panamá. Contará con hasta 5.500 efectivos policiales o militares, asistidos por 50 civiles, con un mandato inicial de 1 año. El presidente Abinader adelantó que su gobierno trabajará por una acelerada transición a la nueva fuerza que buscará orden y paz en el vecino país

JUSTICIA

El MP arresta a 11 policías vinculados a muerte de cinco hombres en Santiago

P.03

EDITORIAL

@maldonadopersio

OJALÁ SEA LA SOLUCIÓN

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha aprobado la misión militar contra las bandas en Haití. Se ha producido con la abstención del voto de Rusia y China, pero ninguna de las dos naciones ha ejercido su derecho al veto. Es una fórmula diplomática de no impedir que la misión se lleve a cabo. La resolución fue sometida por Estados Unidos y Panamá, tras un reclamo del presidente Luis Abinader, reforzado por el mensaje con los expresidentes de la República Dominicana.

Se ha aprobado una cantidad de 5,500 hombres, cuya misión es terminar con las pandillas haitianas que tienen bajo zozobra al vecino país.

Ojalá que este sea el inicio de una solución duradera en la que Haití pueda reencausarse.

CONSECUENCIA

Educación suspende perso nal de escuela permitió gra bación de video se hizo viral; presentará denuncia ante Ministerio Público

P.13

EMPLEOS

Realizan 4ta edición feria de empleo “Tu oportunidad de crecer”; END entre participantes

P.06

INAUGURAN HOSPITAL DR. JOSÉ JOAQUÍN

PUELLO Y SE COMPLETA CIUDAD SANITARIA

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader inauguró este martes el Hospital General Clínico Quirúrgico Dr. José Joaquín Puello de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar, marcando la culminación de un proceso histórico que coloca al país como referente regional en servicios de salud. La edificación que tuvo una inversión de RD$3,207 millones de pesos, dispone de la Unidad de Quemados más completa del Caribe, un área de hemodiálisis equipada con 28 sillones, 24 generales y 4 aislados, además de 14 quirófanos, 40 unidades de cuidados intensivos y 232 camas, lo que fortalece de manera significativa la capacidad quirúrgica y asistencial del complejo hospitalario. Durante el acto, Abinader resaltó la importancia de la continuidad del Estado en la culminación de grandes proyectos nacionales y calificó la inauguración de estas nuevas áreas de la Ciudad Sanitaria, como trascendentales para la salud del pueblo dominicano. El mandatario recordó que, al llegar al Gobierno, recibió de parte del doctor José Joaquín Puello una solicitud de reunión para impulsar la conclusión de este centro. P.04

DESPUÉS DE OCHO MESES SEGUIDOS, BCRD REDUCE SU TPM EN 25 PUNTOS BÁSICOS

P.02-29

DE ENTRADA

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader destacó este martes que la República Dominicana se siente orgullosa del éxito diplomático alcanzado con la conversión de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS) en una «Fuerza de Supresión de Pandillas», compuesta por 5,500 efectivos.

“Trabajaremos por una acelerada transición de la MSS a la nueva fuerza de supresión de pandillas en Haití y en ese sentido le daremos estrecho seguimiento a dicho proceso”, enfatizó.

En ese sentido, destacó: “La República Dominicana se siente orgullosa de haber contribuido a este esfuerzo y seguirá trabajando para promover la paz y la estabilidad en la región”.

Celebró que el Consejo

de Seguridad de las Naciones Unidas “finalmente escuchó el reclamo que venimos realizando desde hace tiempo, dada la ineficacia de la actual misión internacional de apoyo a la policía haitiana y aprobó una nueva resolución, creando otra fuerza, apropiadamente llamada, Fuerza de Supresión de Pandillas”. Abinader resaltó que el Gobierno dominicano, a través de su diplomacia efectiva y esfuerzo constante, desempeñó un papel clave en el liderazgo de un grupo de aliados comprometidos con la estabilidad y la seguridad en Haití y la región.

“Deseamos reconocer también a los tres expresidentes, Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, quienes firmaron, con-

juntamente con quien les habla, una carta dirigida a los quince presidentes de los países que integran el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”, expuso Abinader en un mensaje difundido.

Se recuerda que durante su discurso ante la octogésima Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, llamó a los

países miembros del Consejo de Seguridad a acoger sin demoras la resolución de Estados Unidos y Panamá ante el Consejo de Seguridad, para lograr la transformación de la MSS cuyo mandato termina el próximo 2 de octubre.

Precisó que la nueva fuerza, aprobada hoy, estará dirigida y financiada por expertos de las Naciones Uni-

das, con un mandato sólido para establecer el orden y la seguridad en el vecino país, bajo estrecha supervisión política. La logística y operación serán cuidadosamente planificadas y ejecutadas para garantizar la eficacia en la misión.

También destacó el papel que desde 2021 ha jugado en la consecución de este logro, trabajando de la mano con la comunidad internacional para encontrar soluciones efectivas a la grave crisis en Haití.

Asimismo, ve la acción como un paso decisivo hacia la estabilidad social, política y económica, no solo de Haití, sino de toda la región y se compromete a seguir trabajando para garantizar la implementación efectiva de lo acordado con sus aliados.

FUNDADO EL 8 DE MAYO

DE 1981

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios, Inc.

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente:

Persio Maldonado

Primer Vicepresidente:

Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente:

Aura Minerva González

Secretario:

Francisco Pérez Encarnación

Tesorero:

Roberto Lama

Vocales:

Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director:

Persio Maldonado

Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción: Luis Brito

Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450

• Publicidad Legales 221/249/234

• Ventas

SANTO DOMINGO. –

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, dictó una conferencia sobre los desafíos del Gobierno ante la violencia de género.

“La violencia contra las mujeres es uno de los principales retos del país y necesitamos la acción de todos”, puntualizó la funcionaria. La funcionaria se refirió al

tema al dictar la ponencia “Desafíos del Estado frente a la violencia de género, intrafamiliar y sexual”, en la que expuso los logros de la institución a través de la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar (Deamvi). Entre los resultados presentados, Raful destacó la ejecución del 89 % de las órdenes de arresto, la detención de más de 7,200

agresores, la entrega de 6,539 medidas de protección, el rescate de 471 menores y la prestación de más de 37 mil asistencias a víctimas.

La ministra ofreció la conferencia en el marco de la celebración 247 del aniversario del municipio de San Francisco de Macorís, en la provincia Duarte, donde aseguró que las acciones del Estado van dirigidas a consolidar una sociedad libre de violencia.

NELSY LEIDY PIÑA
Presidente Luis Abinader.
Faride Raful, ministra de Interior y Policía.

ADP condena grabación de video viral en escuela y saluda decisión para investigar el hecho

SANTO DOMINGO. – La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), condenó la grabación de un video urbano con bailes y música inapropiada en un centro educativo del sector de Invivienda en Santo Domingo Este.

“Eso pone al país a reflexionar sobre el modelo educativo que debe promover valores, pero está centrado solo en el conocimiento académico e instrumental”, dijo Julio Canelo, secretario de la asociación durante su intervención en el programa El Show del Mediodía.

Señaló que antes la escuela y la iglesia eran instituciones respetadas, sin embargo, actualmente se ha perdido el verdadero rol.

Asimismo, indicó que los jóvenes dominicanos necesitan un buen modelo educativo.

“La ADP ha estado reclamando en que se pueda hacer una reforma educativa con un curriculum actualizado. Nosotros saludamos por ejemplo las acciones que está haciendo el actual ministro como incorporar la Educación Cívica, pero eso no es suficiente”, refirió Canelo.

Este martes, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, informó en su cuenta de X, que procedieron de manera formal contra el personal responsable del

Este martes, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, informó en su cuenta de X, que procedieron de manera formal contra el personal responsable del centro Lilian Porlatín Sosa.

centro Lilian Porlatín Sosa. «También presentaremos una denuncia ante el Minis-

terio Público para que se investigue si hubo violación penal, respecto al Código de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03), y pediremos a Espectáculos Públicos prohibir la difusión del material», escribió el funcionario.

Con el fin de que no se vuelva a repetir este hecho el ministro anunció una comisión especial para revisar la ley y proponer sanciones más severas ante este tipo de acciones.

La grabación del video se viralizó en redes sociales y causó polémica entre los internautas quienes lo calificaron de irrespetuoso a las normas y valores escolares.

MP arresta a 11 policías vinculados a muerte de cinco hombres en Santiago

SANTO DOMINGO. - El Ministerio Público arrestó este martes a once miembros de la Policía Nacional vinculados al hecho en el que cinco hombres fueron abatidos el pasado 10 de septiembre en una plaza comercial de La Barranquita, en la provincia de Santiago. Los apresados fueron identificados como Álvaro Paredes Paniagua (mayor), José Gómez Rodríguez (capitán), Domingo de los Santos Vargas (segundo teniente), Yohandy Encarna-

ción (cabo), Geyser Francisco Álvarez Rodríguez (cabo) y Adrían Miguel Villalona Pineda (raso), adscritos al Departamento de Investigación de Delitos Complejos de la Policía Nacional.

También, Hansel M. Cuevas Carrasco (mayor), Sócra-

tes Fidel Féliz Féliz (sargento mayor), Hairo Mateo Morillo (sargento), César Augusto Martínez Trinidad (cabo) y José Octavio Jiménez Peña (raso), de la Subdirección Regional de Investigación Cibao Central de la Policía Nacional, en Santiago de los Caballeros.

NACIONALES

Abinader y ministro Bonilla inauguran Hospital Dr. José Joaquín Puello y completan Ciudad Sanitaria

Inversión

de RD$3,207 MM incluye obra civil y equipamiento

SANTO DOMINGO. - El presidente Luis Abinader y el ministro de Vivienda y Edificaciones (Mived), Carlos Bonilla, inauguraron este martes el Hospital General Clínico Quirúrgico Dr. José Joaquín Puello de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar, marcando la culminación de un proceso histórico que coloca al país como referente regional en servicios de salud.

Este nuevo hospital inte -

gra, en un solo lugar atención clínica, quirúrgica y de emergencias, con tecnología de última generación y espacios diseñados para ofrecer atención digna y de calidad a toda la población. Entre sus principales servicios destacan la Unidad de Quemados más completa del Caribe, un área de hemodiálisis totalmente equipada con 24 cubículos generales y 4 aislados, 14 quirófanos, 40 unidades de

cuidados intensivos y 232 camas de hospitalización.

Con una inversión de RD$3,207 millones, que incluye obra civil y equipamiento, este hospital también cuenta con áreas de emergencia general, crítica y de quemados, farmacia, laboratorio y servicios de imágenes.

Durante el acto, el presidente Abinader resaltó la importancia de la continuidad del Estado en la culminación de grandes proyectos nacionales y calificó la inauguración de estas nuevas áreas de la Ciudad Sanitaria, como trascendentales para la salud del pueblo dominicano.

El mandatario recordó que, al llegar al Gobierno, recibió de parte del doctor José Joaquín una solicitud de reunión para impulsar la conclusión de este centro.

“Inmediatamente empezamos a trabajar. Había una situación legal en términos de construcción y sobre pagos que nos impedían avanzar más rápido, pero preferimos

hacerlo bien”, expresó.

Por su lado, el ministro Bonilla señaló que “hoy abrimos las puertas de un hospital que representa un orgullo nacional y que nos coloca como referencia en la región. Un hospital moderno que salvará más vidas, que dará más esperanza y que confirma que cuando trabajamos con compromiso, se pueden lograr cosas extraordinarias”.

Asimismo, en ese mismo orden, el presidente de la Ciudad Sanitaria Dr.Luis Eduardo Aybar, doctor José Joaquín Puello Herrera, destacó que este hospital “no solo está diseñado para responder con excelencia a patologías de alta complejidad, sino que también será un centro de formación excepcional para los jóvenes médicos dominicanos”.

Mientras, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, anunció que este hospital tendrá una apertura gradual con la entrada en funcionamiento de la Unidad de Quemados el próximo 20 de octubre, integrando 16 nuevas camas. Este proceso culminará el 1 de enero del 2026 con la entrada de la Unidad de Internamiento.

En tan solo 5 años el Mived ha entregado 12 hospitales y 11 Centros de Diagnóstico y Atención Primaria, aportando más de 1,000 camas hospitalarias a la red pública de salud.

INFORME DEL TIEMPO

Sensación calurosa, viento cálido del sur/sureste… Vaguada producirá junto al ciclo diurno nublado con aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento aisladas hasta entrada la noche hacia el interior del país… Ambas costas se presentan normales… Huracanes Humberto e Imelda sin peligro para RD.

CNM inicia este jueves evaluación de desempeño de jueces de la SCJ

SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) iniciará esta semana el proceso de evaluación de desempeño de tres jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), en cumplimiento de lo que establece la Constitución, la Ley 138-11 y el Reglamento 1-25.

En ese sentido, el CNM sesionará el jueves 2 y el viernes 3 de octubre en el Palacio Nacional para realizar las entrevistas y decidir sobre las evaluaciones de desempeño de los jueces. Según el Tribunal Constitucional, cualquier decisión tomada debe ser objetiva, transparente y fundamentada.

El proceso, que se realiza cada siete años, busca medir no solo la productividad jurisdiccional de los magistrados, sino también su integridad, independencia y reputación.

Para ello, se consideran indicadores técnicos como la cantidad de sentencias emitidas, criterios éticos y personales, incluyendo disciplina, puntualidad y produc-

El proceso, que se realiza cada siete años, busca medir no solo la productividad jurisdiccional de los magistrados, sino también su integridad, independencia y reputación.

ción académica. Los jueces evaluados incluyen a Pilar Jiménez Ortiz, presidenta de la Primera Sala, quien logró eliminar un cúmulo histórico de 11,654 expedientes y dictó 24,707 decisiones de casación entre 2019 y 2025; Manuel Alexis Read Ortiz, presidente de la Tercera Sala, con 15,808 sentencias emitidas en el mismo período; y Moisés Ferrer Landrón, también integrante de la Tercera Sala, destacado por su labor en casos de alta sensibilidad pública y representaciones internacionales.

Presidente Abinader y el ministro Bonilla encabezan inauguración.

DFC abre una oficina regional en SD para fortalecer el sector privado en el Caribe

SANTO DOMINGO. –

Según un informe realizado por varios inversionistas, informaron este martes que la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC) de Estados Unidos abrió en 2024 una oficina regional en la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, con el objetivo de fortalecer el desarrollo del sector privado en la República Dominicana y en toda la región del Caribe.

La institución estadounidense ofrece diversos mecanismos de apoyo, entre ellos préstamos directos, garantías bancarias, seguros de capital y protección contra riesgos políticos, orientados a complementar o respaldar el capital de los inversionistas en proyectos estratégicos.

Asimismo, comunicaron que entre los proyectos que ya ejecuta la DFC en el país se destacan un préstamo directo de US$200 millones al Banco Popular, destinado a respaldar el acceso a crédito de pequeñas empresas y emprendedores, así como una garantía de cartera de préstamos de US$45 millones a Banreservas, para incentivar el incremento de financiamiento a este mismo sector.

Presidente Abinader deja inaugurada asamblea mundial sobre derechos de los consumidores

SANTO DOMINGO. -

Con la asistencia del presidente Luis Abinader, y delegaciones de más de 80 países, se dejó formalmente inaugurada este martes la asamblea mundial de la Red Internacional de Protección y Aplicación de la Ley de Consumo (ICPEN) para discutir y analizar temas de interés en favor de los derechos de los consumidores de los cinco continentes.

El discurso central del acto fue pronunciado por el presidente del ICPEN y director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, quien resaltó la importancia de la celebración en el país de este gran evento.

El funcionario destacó que la protección al consumidor "ya no puede verse como un esfuerzo aislado de cada nación, sino como una responsabilidad compartida, una misión colectiva y una causa que trasciende fronteras".

Sostuvo en ese sentido, que los retos actuales, desde el auge del comercio electrónico, la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías, hasta los desafíos de la sostenibilidad y el consumo responsable, "nos exigen una respuesta conjunta, coordinada y global donde solo unidos po -

dremos garantizar un entorno donde los derechos de los ciudadanos prevalezcan por encima de cualquier interés particular".

Alcántara subrayó, asimismo, que la agenda de trabajo también debe priorizar acciones para combatir la publicidad engañosa, la venta de productos o servicios defectuosos y las prácticas comerciales desleales, además de garantizar transparencia en los precios y acceso a información clara para los consumidores.

Dijo que en la actualidad, la cooperación internacional se convierte en un pilar esencial para garantizar que ninguna persona quede desprotegida frente a los abusos de un mercado cada vez más dinámico y complejo, al tiempo que exhortó a seguir reforzando, con mayor intensidad, esfuerzo y dedicación, la protección de los derechos de

las personas consumidoras de todo el mundo.

"La elección de nuestro país como sede y nuestra designación como presidente de este órgano regional consolidan una gestión que conecta lo local con lo internacional, colocando al país caribeño en la primera línea de los esfuerzos mundiales por garantizar mercados más justos, transparentes y equitativos para más de 5 mil millones de consumidores en todo el planeta", agregó.

En el marco del evento inaugural, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito-Bisonó, quien se encuentra fuera del país, envió un mensaje, proyectado en pantalla gigante, dando la bienvenida a las delegaciones de los diferentes países que participan en la asamblea.

El ministro Bisonó dijo que hoy vivimos un hecho

histórico con la asunción de la República Dominicana de la presidencia del ICPEN, "es un reconocimiento al compromiso de nuestro país con la protección de los consumidores y la promoción de un comercio más transparente, responsable y mucho más seguro".

De su lado, el viceministro de Industria y Comercio y presidente del Consejo Directivo de Pro Consumidor, Ramón Pérez Fermín, también resaltó la importancia de la celebración de esta actividad en la República Dominicana en favor de las personas consumidoras. Igualmente, habló la directora general de consumo de Portugal, Carla Barata, quien resaltó la relevancia de esta asamblea y su celebración en el país caribeño, destacando que estos tipos de encuentros refuerzan la defensa de los consumidores en todo el mundo.

Eddy Alcántara durante la apertura de la Asamblea.

Realizan 4ta edición feria empleo “Tu oportunidad de crecer”; END entre las empresas participantes

SANTO DOMINGO. -

Los Centros APEC de Educación a Distancia realizó la 4ta edición de la Feria de Empleo Cenapec, la cual llevó como eslogan “Tu Oportunidad de Crecer”.

La actividad se celebró en cumplimiento con el objetivo estratégico de la institución “Estudiantes y Empleabilidad”, que busca fomentar la diversidad de la oferta formativa de Cenapec orientada a la inserción formal en el trabajo.

En la feria participaron 11

empresas del sector público y privado de diferentes ramas de la economía nacio -

nal, entre en las cuales se encontraban Ministerio de Trabajo, El Nuevo Diario; Ser

Salud; Periódico El Caribe; Grupo Ágape con sus marcas Popeyes, Papa Johns, Krispy Kreme y Burger King; Grupo Martí; Grupo Peravia Industrial con su reconocida marca La Famosa; Before Boarding; Mercasid; MMI Group con sus marcas Yao y Etra Spas y Laboratorios Sued.

Según una nota informativa, las empresas ofrecieron puestos disponibles en áreas administrativas, de Producción, Informática, Marketing & Ventas, Contabilidad & Finanzas, Técnicas, Servicio al Cliente, y salud.

“Este evento es mucho más que un encuentro; es una plataforma dinámica donde el talento se conecta directamente con la oportunidad. Aquí se dan cita no solo empresas importantes de nuestro país, sino también el motor del cambio: profesionales como ustedes, listos para crecer y contribuir”, expresó Providencia Fernández, directora ejecutiva de Cenapec.

Mientras que Jorly Feliz, analista Ocupacional del Servicio Nacional de Empleo (Senae) del Ministerio de Trabajo en representación de la viceministra, expresó lo importante que es para la sociedad contar con el apoyo de instituciones como Cenapec que velan por el bienestar social.

ISMAEL CALA

www.Cala.Academy

Twitter: @cala

Instagram: ismaelcala

Facebook:

Vivir 137 años: entre mito, ciencia y propósito humano

Imagino el horizonte de vivir 137 años como algo poético, como aquel Ismael bíblico que trasciende el tiempo. Pero incluso los sueños más simbólicos pueden apoyarse en los hallazgos científicos de este momento. Recientemente se ha descrito el caso de María Branyas Morera, una mujer que falleció a los 117 años, pero cuyo ADN reveló que su edad biológica era 23 años inferior a la cronológica. En otras palabras: sus células, tejidos y funciones internas respondían más como las de alguien de 94 años. Ese descubrimiento ha reavivado debates sobre los límites reales de la longevidad humana. Los científicos que la estudiaron no hallaron un único factor milagroso, sino una constelación de elementos protectores: un sistema inmune eficiente, una microbiota intestinal saludable comparable a la de alguien mucho más joven, un metabolismo del colesterol eficaz y mitocondrias funcionales capaces de gestionar el estrés oxidativo con alta eficacia.

Este caso subraya algo que siempre he defendido: la longevidad no es solo cuestión de genética, sino de conciencia práctica. Vivir 137 años -o aspirar a ello- exige alinear cada decisión diaria con nuestra visión interior. Comer con moderación, mantener movimiento constante, cuidar lo emocional, proteger la mente del estrés tóxico y cultivar relaciones profundas no son adornos: son fundamentos. Al observar a María, vemos que no bastan los genes más favorables si no se cultivan los hábitos que los sostienen.

Si alguna vez llego a los 137 años, mi meta no será haber desgastado tiempo, sino haber encendido vidas. Que ese número no sea un trofeo, sino la oportunidad para sembrar propósito, para que otros sueñen más lejos. No valoraremos los años por su cantidad, sino por su intensidad y coherencia.

Y aunque cada camino es personal, hay acciones simples que todos podemos cultivar: caminar al menos 30 minutos diarios, mantener una dieta basada en lo natural y poco procesado, practicar la gratitud para reducir el estrés, dormir con disciplina, ejercitar la mente con lectura y aprendizaje continuo, rodearnos de vínculos afectivos nutritivos y reservar momentos de silencio para escuchar el alma. Quizá la fórmula de los 137 años no esté escrita aún, pero sí está a nuestro alcance diseñar cada día como si fuera el primero… y no el último.

La ciencia nos regala mapas, pero el arte de la vida lo dibujamos con el alma y la decisión.

www.IsmaelCala.com

X: @cala

Instagram: ismaelcala

Ismael Cala

Sky High afirma aterrizaje de emergencia en AILA terminó bien: seguro y sin daños

SANTO DOMINGO. –

Sky High Dominicana informó que el aterrizaje de emergencia ocurrido este martes en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) terminó de manera segura y sin daños para los ocupantes de la aeronave Embraer 190, matrícula HI 1074.

equipos de emergencia del aeropuerto.

Indotel lanza programa de alfabetización digital

firmó su compromiso con la seguridad operacional, la transparencia y el cumplimiento estricto de los protocolos de las autoridades aeronáuticas.

La aerolínea aclaró que el vuelo no formaba parte de la programación comercial regular y se trataba de una prueba interna con siete ocupantes a bordo, todos miembros del cuerpo técnico, quienes resultaron ilesos.

Sky High precisó que el incidente estuvo relacionado con una falla técnica en el tren de aterrizaje delantero. La aeronave estaba en proceso de retiro de las Especificaciones de Operaciones y no integraba la flota activa de servicio comercial desde hace varios meses.

La maniobra de aterrizaje se realizó con éxito gracias a la profesionalidad del piloto y la tripulación, así como a la rápida intervención de los

La compañía aseguró que este hecho no afectó las operaciones comerciales, que continúan desarrollándose con normalidad, y rea-

Previamente, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (DAC), había informado que “gracias a la oportuna activación de los protocolos establecidos y a la rápida respuesta de los equipos de emergencia del aeropuerto, el aterrizaje se realizó con éxito sin que se registraran víctimas ni personas heridas”.

SANTO DOMINGO. - El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), en colaboración con el Ministerio de Educación, lanzó este martes el programa "Soy Digital", una iniciativa que busca capacitar en habilidades digitales básicas a 100,000 padres, tutores y menores de edad en las escuelas locales.

El programa, que cuenta con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el apoyo de la empresa colombiana Critertec, ofrecerá formación presen-

cial y virtual en cuatro niveles progresivos de aprendizaje, que abarcará desde el uso adecuado de teléfonos inteligentes hasta la integración de herramientas digitales en actividades productivas, educativas y comunitarias. A través de un comunicado, el Indotel explicó que cada nivel incluirá siete módulos diseñados para fortalecer competencias como navegación segura en internet, manejo de información, uso responsable de redes sociales, productividad y ciudadanos digitales responsables.

El canciller Roberto Álvarez destaca papel de RD en aprobación de fuerza internacional para Haití RD no invita a Cuba, Nicaragua y Venezuela a cumbre; explica razones

SANTO DOMINGO. - El ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Roberto Álvarez celebró este martes el éxito diplomático alcanzado con la aprobación en Naciones Unidas de la creación de una “Fuerza de Supresión de Pandillas” en Haití, integrada por 5,500 efectivos.

«La logística y operación serán dirigidas y financiadas

por los expertos de las Naciones Unidas, con un mandato sólido de establecer el orden y la seguridad en Haití, bajo estrecha supervisión política», expresó a través de su cuenta de X.

El funcionario resaltó que la resolución es fruto del liderazgo de un grupo de aliados, en el cual el esfuerzo diplomático sostenido de la República Dominicana ha tenido un rol determinante.

«Esta resolución es el re -

sultado del liderazgo de un grupo de aliados, en el cual el sostenido esfuerzo diplomático dominicano ha desempeñado un papel clave», señaló.

RD no invita a Cuba, Nicaragua y Venezuela a cumbre; explica razones

Por otra parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) informó este martes que la decisión de no invitar

a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la Décima Cumbre de las Américas, que se celebrará en diciembre en Punta Cana, responde a un criterio estrictamente multilateral y busca garantizar la mayor participación posible en el encuentro.

Estos tres países no forman parte de la OEA ni tampoco participaron en la edición anterior, lo que en el contexto actual de polarización política hemisféri -

ca justifica la medida, según el Mirex.

Recordó que la presidencia pro tempore, asumida por República Dominicana en 2023, implica una alta responsabilidad en el plano internacional, por lo que el éxito del foro requiere priorizar la inclusión del mayor número de países bajo las normas de la Organización de los Estados Americanos (OEA), entidad que coordina la Cumbre desde 1994.

YARI TAPIA
Roberto Álvarez, canciller.

La evolución constitucional dominicana: 1844 a 1966

La historia constitucional de la República Dominicana es, en muchos sentidos, el reflejo de la compleja formación del Estado y de la fragilidad institucional que ha acompañado al país desde su independencia. A diferencia de otros procesos latinoamericanos, la trayectoria dominicana estuvo marcada por la constante tensión entre proyectos liberales y autoritarios, así como por la búsqueda permanente de una fórmula capaz de garantizar la estabilidad política y la preservación de la soberanía nacional.

La primera Constitución dominicana, proclamada en San Cristóbal en noviembre de 1844, es un ejemplo paradigmático de estas tensiones. Inspirada en la Constitución de Cádiz de 1812, en la Carta de Filadelfia de 1787 y en las ideas republicanas francesas, combinaba un ideario liberal con un fuerte presidencialismo. La célebre “cuestión de las facultades extraordinarias”, promovida por Pedro Santana, inauguró un dilema recurrente: la tensión entre el deseo de libertades y la obsesión por el orden y la defensa nacional.

El siglo XIX dominicano estuvo atravesado por múltiples reformas constitucionales. Entre 1844 y 1900 se promulgaron más de veinte constituciones, reflejo de la inestabilidad política y del predominio de caudillos militares. Cada cambio de gobierno suponía, casi inevitablemente, la imposición de un nuevo texto

constitucional, concebido como instrumento de legitimación y no como pacto duradero. Esta inestabilidad erosionó la cultura constitucional e impidió la consolidación de instituciones sólidas.

El periodo de la Anexión a España (1861-1865) y la posterior Guerra de la Restauración evidenciaron cómo la Constitución servía tanto para justificar proyectos autoritarios como para legitimar la resistencia soberana. En este contexto, las constituciones se convirtieron en armas políticas, más que en normas supremas, lo cual explica la dificultad para arraigar la noción de supremacía constitucional.

Con la llegada del siglo XX, la República Dominicana continuó atrapada en el ciclo de constituciones efímeras. La intervención militar estadounidense de 19161924 introdujo una dimensión externa en el constitucionalismo dominicano, pues si bien se impusieron reformas modernizadoras, también se profundizó la percepción de que la Constitución podía ser objeto de manipulación al servicio de intereses foráneos.

El ascenso de Rafael Leónidas Trujillo en 1930 marcó un nuevo capítulo. Bajo su régimen, la Constitución fue vaciada de contenido real y convertida en un instrumento formal de legitimación del autoritarismo. Aunque en apariencia se mantenían estructuras republicanas, en la práctica predominaba un

En definitiva, entre 1844 y 1966 la República Dominicana transitó de un constitucionalismo formalmente liberal, pero frágil e inestable, hacia un modelo de estabilidad sustentado en el control presidencial. Este recorrido histórico demuestra que el constitucionalismo dominicano no puede comprenderse únicamente desde la perspectiva de los textos, sino desde la interacción entre poder, sociedad e influencia externa.

poder personalista que anulaba la división de poderes y subordinaba toda institucionalidad a la figura del dictador.

La muerte de Trujillo en 1961 abrió un breve pero intenso período de transición constitucional. La Constitución de 1963, impulsada por Juan Bosch, introdujo innovaciones de gran calado: limitación del poder presidencial, fortalecimiento del Congreso, reconocimiento de derechos sociales y mecanismos de control institucional. Sin embargo, su corta vigencia —derrocada apenas siete meses después— demostró las dificultades de insertar un proyecto democrático en un

contexto de resistencias conservadoras y de presiones internacionales.

El golpe de Estado de 1963 y la Guerra de Abril de 1965 situaron a la Constitución en el centro del conflicto político y social. La intervención militar de Estados Unidos en 1965 mostró la debilidad de las instituciones dominicanas frente a factores externos y reveló la fragilidad del constitucionalismo democrático en un país aún marcado por el caudillismo y la dependencia geopolítica.

La Constitución de 1966, aprobada bajo la presidencia de Joaquín Balaguer y con el auspicio de Estados Unidos, inauguró un ciclo prolongado de relativa estabilidad, pero con un fuerte sesgo autoritario. Aunque se mantuvieron formalmente los derechos y garantías, el diseño institucional reforzó el presidencialismo y aseguró un amplio margen de maniobra al Ejecutivo. De este modo, la Constitución se convirtió en una pieza central de la gobernabilidad, pero a costa de restringir los espacios de pluralismo político.

En definitiva, entre 1844 y 1966 la República Dominicana transitó de un constitucionalismo formalmente liberal, pero frágil e inestable, hacia un modelo de estabilidad sustentado en el control presidencial.

Este recorrido histórico demuestra que el constitucionalismo dominicano no puede comprenderse únicamente desde la perspectiva de los textos, sino desde la interacción entre poder, sociedad e influencia externa.

En el siguiente artículo abordaremos con mayor detalle la Constitución de 1966 y su papel como marco jurídico-político durante más de cuatro décadas.

Los senadores aprueban en primera lectura la modificación al Código de Trabajo; no tocan aspectos cesantía

SANTO DOMINGO. - El pleno del Senado aprobó en primera lectura este martes y de manera unánime, el proyecto de ley que modifica el Código de Trabajo de la República Dominicana.

Los legisladores sancionaron la normativa sin tocar el punto más controversial de la misma, que es la cesantía.

Sobre este punto, el sector empresarial ha planteado una serie de propuestas que van desde extender el plazo para entregar las prestaciones laborales y de manera prorrateada, ponerle un tope hasta aumentar el período de prueba en las empresas para la contratación de personal.

En esta primera aprobación esas sugerencias fueron rechazadas, pero se le concedió a los empleadores la figura del juez conciliador, así como también la disminución y clasificación de las multas.

Está normativa que es calificada por los senadores como progresista establece que el plazo para la notificación de despido o dimisión será de cinco días.

Entre las novedades que traerá el nuevo Código de

La legislación está pendiente de una segunda aprobación en el Senado para luego ser remitido a la Cámara Baja.

Trabajo está la regularización de las empleadas domésticas, la extensión del tiempo de licencias por matrimonio, fallecimiento de familiares, paternidad con licencia en un 100 % y maternidad, mínimo de 14 semanas pagadas.

También contempla la modalidad de teletrabajo, que permitirá atraer nuevos talentos y adaptarlos a las nuevas dinámicas laborales.

Este proyecto de modernización fue sometido por el Poder Ejecutivo en 2024, pero no logró ser aprobado en ambas cámaras legislativas por lo que perimió, luego fue reintroducido en la Cámara Alta por un grupo de senadores y también en la Cámara de Diputados por los voceros de los principales partidos políticos.

La legislación está pendiente de una segunda aprobación en el Senado para luego ser remitido a la Cámara Baja.

LIDIA PINALES

BCRD reduce tasa de política monetaria en 25 puntos básicos, de 5.75 % a 5.50 % anual

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de septiembre de 2025, decidió reducir su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos, de 5.75 % a 5.50 % anual. Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) se reduce de 6.25 % a 6.00 % anual. Por otro lado, se decidió mantener invariable la tasa de depósitos remunerados (Overnight) en 4.50 % anual.

Para esta medida se tomó en consideración que, aunque persiste la incertidumbre global, las condiciones financieras internacionales se están tornando menos restrictivas. En Estados Unidos de América (EUA) las perspectivas de crecimiento permanecen moderadas, proyectándose una expansión de 1.7 % en 2025, según Consensus Forecasts. Por otro lado, la inflación se situó en 2.9 % en agosto, por encima de la meta de 2.0 % de la Reserva Federal (Fed). En tanto, el mercado laboral de ese país muestra señales de debilitamiento con revisiones importantes a la baja en las cifras de generación de empleos. Ante este escenario, la Fed redujo la tasa de fondos federales en 25 puntos básicos (pbs) en el mes de septiembre, y se prevé que realice dos recortes adicionales en su tasa antes de finalizar el año.

En la Zona Euro, la actividad económica crecería 1.2 % en 2025, de acuerdo con Consensus Forecasts, afectada por los conflictos geopolíticos y la incertidumbre comercial. Mientras, la inflación interanual se situó en 2.0 % en agosto de 2025, colocándose en la meta del Banco Central Europeo (BCE). En este contexto, luego de una reducción acumulada de 50 pbs durante el 2025, el BCE mantuvo sin cambios su tasa de referencia en septiembre. Durante lo que resta del año, los analistas de mercado esperan un recorte adicional de 25 pbs.

En América Latina, las perspectivas de crecimiento se mantienen moderadas, previéndose una expansión de la región de 2.2 % para el 2025. En ese sentido, en la medida en que se han moderado

algunos factores de incertidumbre y las tasas de interés externas disminuyen, la mayoría de los bancos centrales de la región han reducido sus tasas de interés de política monetaria para apoyar la demanda interna.

Fuente: Bancos centrales con esquemas de Metas de Inflación Consensus Forecasts y proyecciones BC para RD

En cuanto a las materias primas, el precio por barril del petróleo intermedio de Texas (WTI) se mantuvo moderado al ubicarse en US$63 al cierre de septiembre, dada la menor demanda global y un incremento de la producción por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+). Por otro lado, el precio del oro se ubica en máximos históricos, por encima de los US$3,800 por onza troy, al ser utilizado como refugio de valor en un panorama complejo y con elevada incertidumbre.

En el ámbito nacional, se tomó en cuenta que la inflación se ha mantenido desde el primer semestre de 2023 dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %. En efecto, la inflación interanual fue de 3.71 % en agosto de 2025, mientras la inflación subyacente, que excluye los precios de los componentes más volátiles de la canasta, se ubicó en 4.32 %, en torno al centro de la meta. Los modelos de pronósticos del BCRD señalan que la inflación general y la subyacente continuarán dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % durante los años 2025 y 2026, en un escenario activo de política monetaria.

Por otro lado, el indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró un crecimiento acumulado

Pasa a la página siguiente

de 2.3 % en enero-agosto de 2025 al comparar con igual período de 2024, luego de una expansión interanual de 1.5 % durante el mes de agosto. Durante los primeros ocho meses del año se ha observado una desaceleración en sectores de alto encadenamiento productivo, como construcción y manufactura.

Ante estas condiciones, la reducción de 25 pbs en la TPM tiene como objetivo propiciar condiciones monetarias más flexibles que contribuyan a dinamizar la demanda interna. De forma complementaria, se han desembolsado a la fecha unos RD$62 mil millones del programa de provisión de liquidez por RD$81 mil millones aprobados por la Junta Monetaria en junio, contribuyendo a la canalización de crédito a los sectores productivos en condiciones favorables. Asimismo, se adoptaron medidas macroprudenciales con el objetivo de fortalecer la estabilidad del sistema financiero.

Las tasas de interés bancarias han comenzado a disminuir ante mayores niveles de liquidez en el sistema financiero y en la medida en que se normaliza el mecanismo de transmisión de la política monetaria. Asimismo, el crédito privado en moneda nacional registra un crecimiento interanual superior al 8.5 % al cierre de septiembre y se proyecta que acelere su ritmo de expansión hasta ubicarse entre 10 % y 12 % interanual al cierre del año. Además, los agregados monetarios se han dinamizado, creciendo a tasas superiores a la expansión del PIB nominal, conforme se han canalizado los recursos de las medidas monetarias recientes.

Adicionalmente, se está observando un mayor impulso en la inversión pública, consistente con el incremento del gasto de capital previsto en el presupuesto reformulado del Estado para 2025. De esta forma, se espera que la coordinación de las políticas monetaria y fiscal contribuyan a la recuperación gradual de la economía dominicana en los próximos trimestres, sentando las bases para una

expansión que pudiera ubicarse entre 4.0 % y 5.0 % para 2026.

En el sector externo, se espera que la economía dominicana genere divisas por unos US$46,160 millones durante el 2025, apoyada en el buen desempeño del turismo, las exportaciones totales, las remesas y la inversión extranjera directa. En ese sentido, se proyecta un déficit de cuenta corriente de 2.5 % del producto interno bruto (PIB) para 2025, que sería cubierto con holgura por la inversión extranjera directa estimada en unos US$ 4,800 millones.

En este contexto, se ha moderado la volatilidad del mercado cambiario, observándose una depreciación acumulada del peso dominicano en torno a 2 % al cierre de septiembre. Además, las reservas internacionales se ubican en torno a US$13,300 millones, equivalente a cerca de 10.4 % del PIB y unos cinco meses de importaciones, superando las métricas recomendadas por el Fondo Monetario Internacional.

Es importante resaltar que la economía dominicana cuenta con fuertes fundamentos y un sector productivo resiliente, que se reflejan en una mejor percepción de riesgo país con relación al promedio los países de América Latina y otras economías emergentes. En este entorno internacional desafiante, el Banco Central de la República Dominicana seguirá monitoreando la evolución de la economía y cuenta con los espacios para continuar adoptando oportunamente las medidas que contribuyan a impulsar la actividad económica, reiterando su compromiso de mantener la inflación dentro del rango meta.

1 de octubre de 2025.

MIP inicia hoy gracia especial para renovar licencias de armas vencidas

SANTO DOMINGO. –

Todos los ciudadanos con más de un año con la licencia de porte y tenencia de armas de fuego vencida podrán acogerse desde este miércoles hasta el 31 de diciembre de este año a la

gracia económica especial concedida por el Ministerio de Interior y Policía (MIP), para la renovación y regularización de licencias de porte y tenencia de armas de fuego.

La ministra de Interior y

Policía, Faride Raful, explicó que esta iniciativa tiene el objetivo de facilitar a los ciudadanos la actualización de su estatus legal, además de que permitirá actualizar la base de datos nacional de licencias de armas, refor-

zando así los mecanismos de control y regulación en cumplimiento de la Ley 631-16 sobre Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

“Con esta resolución ofrecemos una oportuni-

dad a los ciudadanos para que se pongan al día con sus licencias, evitando sanciones y fortaleciendo la seguridad ciudadana mediante un registro actualizado y transparente”, afirmó la ministra.

Viene de la página anterior

TOGA

Se suman nuevas denuncias de abuso sexual contra sacerdote; MP profundiza investigación

SANTIAGO RODRI-

GUEZ. – El Ministerio Público reveló que han surgido nuevas denuncias contra el sacerdote católico Anselmo Alejandro Peña Sánchez, imputado de abuso sexual, por lo que amplía las investigaciones para incorporar los testimonios de más presuntas víctimas.

La Fiscalía explicó que entre estos testimonios figura el de una hermana menor de edad de la denunciante principal, así como el de otras mujeres que se han presentado directamente ante la institución o denunciado públicamente los hechos.

Pese a que el pasado domingo se informó que este lunes 29 la Oficina de Servicios de Atención Permanente de Santiago Rodríguez conocería la medida de coerción contra el sacerdote, este martes el Ministerio Público señaló que está a la espera de que el tribunal fije fecha para conocer la solicitud de medida de coerción. El MP solicitó prisión preventiva.

«El Ministerio Público amplía las investigaciones para incorporar los testimonios de otras víctimas, entre ellas, el de una hermana menor de edad de la denunciante, así como de otras que han acudido directamente a la Fiscalía o denunciado públicamente», dijo el MP en una nota de prensa.

La Fiscalía indicó que está a espera que el tribunal fije fecha para conocer la medi-

En allanamientos realizados en propiedades del sacerdote, autorizados por la justicia, se incautaron fotografías de víctimas y equipos electrónicos —entre ellos teléfonos móviles, DVD y memorias— que serán analizados por las autoridades competentes.

da de coerción solicitada en su contra. Destacó que una de las víctimas formalizó su denuncia el pasado 12 de septiembre de 2025, asegurando que fue agredida sexualmente desde los 14 años, situación que según relató, continuó durante su adultez. Indicó que conoció al imputado en Villa Los Almácigos, cuando este era párroco de la Iglesia Nuestra Señora del Carmen.

De acuerdo con la investigación, Peña Sánchez habría aprovechado la

confianza ganada en el entorno familiar de la víctima para cometer los abusos, valiéndose de manipulación, intimidación y amenazas. El caso fue judicialmente calificado como violación a los artículos 309-1, 330, 331, 333-1, 2 y 332 del Código Penal, que sancionan la agresión, violación y acoso sexual, así como al artículo 396 del Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes.

UN DÍA COMO HOY

Día Internacional de las Personas de Edad, una celebración anual que se lleva a cabo el 1 de octubre desde 1991, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1990.

Condenan a Dirección de Migración por impedir ilegalmente salida de Jean Alain

SANTO DOMINGO. – La Cuarta Sala Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, condenó este martes a la Dirección General de Migración (DGM) y a su director, Luis Rafael Lee Ballester, por impedir de manera ilegal y sin orden judicial la salida del país del exprocurador Jean Alain Rodríguez y su familia en 2020 y 2021, antes del proceso penal en su contra. El tribunal acogió la acción de habeas data presentada por su defensa, ordenando a Migración entregar la alerta migratoria que dispuso la restricción y fijando una sanción de RD$30,000 diarios por cada día de retraso en la entrega. Pruebas documentales, audiovisuales y una carta de

la entonces procuradora Miriam Germán confirmaron la ilegalidad de las restricciones, pese a que la DGM alegaba que no existían. El tribunal estableció que se vulneraron derechos fundamentales del exprocurador y fijó la lectura íntegra del fallo para el 7 de octubre de 2025.

La defensa, integrada por Carlos Balcácer y otros abogados, valoró la decisión y exigió que la DGM entregue el documento ordenado por la justicia.

Educación suspende el personal de escuela SDE por permitir grabación de video viral; presentará denuncia ante Ministerio Público

SANTO DOMINGO. - El ministro de Educación, Luis Miguel Decamps procedió este martes con la suspensión del personal responsable en la escuela Lilian Portalatín Sosa del sector de Invivienda en Santo Domingo Este, tras confirmarse que el plantel fue utilizado para grabar un video musical de dos exponentes urbanas.

A través de su cuenta de X, Decamps indicó que se había hecho una investigación sobre el video grabado en dicho centro educativo y se confirmó el uso indebido de las instalaciones por lo que se aplicaron las sanciones inmediatas, según la Ley de Función Pública y el Estatuto del Docente.

Alumno especial es atacado por compañero en una escuela de Santiago

SANTIAGO. – Un estudiante de condiciones especiales fue herido por otro compañero con una varilla la mañana de este martes dentro del aula en la escuela Juan Ovidio Paulino, en el sector Reparto Peralta, de Santiago.

El menor fue trasladado de inmediato a un centro de salud, donde se encuentra recibiendo atenciones médicas. Hasta el momento no se han ofrecido informaciones oficiales sobre la magnitud de las heridas. Al lugar se presentó una unidad de la Policía Nacional, la cual asumió las investigaciones para esclarecer las circunstancias en que ocurrió el hecho.

De igual manera, padres y tutores acudieron al plantel en busca de detalles, aunque las autoridades del centro aún no han emitido declaraciones sobre lo acontecido.

La situación mantiene en expectativa a la comunidad escolar, que espera informaciones oficiales respecto al estado de salud del estudiante y las medidas disciplinarias que se aplicarán en torno al caso.

GISSEL TAVERAS
Ministro Luis Miguel Decamps.
Jean Alain Rodríguez.

ECONOMICAS

Después de 8 meses seguidos, BCRD reduce su TPM en 25 puntos básicos

Esto, después que la Fed redujo su tasa de fondos en 25 puntos básicos

SANTO DOMINGO.- El

Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de septiembre de 2025, decidió reducir su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos, de 5.75 % a 5.50 % anual. Se recuerda que entre enero y agosto de 2025 la entidad la mantuvo en 5.75 %.

Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) se reduce de 6.25 % a 6.00 % anual. Por otro lado, se decidió mantener invariable la tasa de depósitos remunerados (Overnight) en 4.50 % anual.

Para esta medida se tomó en consideración que la Reserva Federal (Fed) redujo la tasa de fondos federales en 25 puntos básicos (pbs) en septiembre y se prevé que realice dos recortes adicionales antes de finalizar el año.

Tasas de interés bancarias han comenzado a disminuir

La entidad destacó que las tasas de interés bancarias han comenzado a disminuir ante mayores niveles de liquidez en el sistema financiero y en la medida en que se normaliza el mecanismo

de transmisión de la política monetaria.

En cambio, la autoridad monetaria recordó que se está observando un mayor impulso en la inversión pública, consistente con el incremento del gasto de capital previsto en el presupuesto reformulado del Estado para 2025. «De esta forma, se espera que la coordinación de las políticas monetaria y fiscal contribuyan a

la recuperación gradual de la economía dominicana en los próximos trimestres, sentando las bases para una expansión que pudiera ubicarse entre 4.0 % y 5.0 % para 2026«, agregó a través de un comunicado.

Con respecto a las materias primas, la entidad emisora destacó que el precio por barril del petróleo intermedio de Texas (WTI) se mantuvo moderado al ubicarse en US$63 al cierre de septiembre, dada la menor demanda global y un incremento de la producción por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+).

Déficit en Brasil

El déficit de las cuentas públicas de Brasil en el acumulado de los últimos doce meses hasta agosto bajó hasta el equivalente al 7,81 % del PIB, frente al 7,85 % en julio, informó el Banco Central.

SANTO DOMINGO.- El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), anunció la participación del país en la feria Fruit Attraction 2025, que se celebrará en Madrid, España, del 30 de septiembre al 2 de octubre. La directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro Disla, afirmó que de enero–agosto de 2025, las exportaciones a España alcanzaron US$78.8 millones, reafirmando su importancia como destino estratégico para la República Dominicana. Dentro de este período,

los rubros de mayor exportación fueron: bebidas y líquidos alcohólicos con US$32.4 millones; cacao y sus preparaciones con US$17.6 millones; tabaco y sucedáneos con US$16.1 millones; frutos comestibles

con US$3.5 millones. En cambio, este tipo de intercambio comercial se ubicó en US$129.9 millones el año pasado, lo que representó un crecimiento interanual de 36.5 %, con una oferta de más de 400 pro -

ductos que reflejan la diversificación del país en el mercado europeo. Entre los principales sectores exportados en 2024 figuran: bebidas y líquidos alcohólicos con US$48.9 millones; cacao y sus preparaciones con US$31.2 millones; tabaco y sucedáneos con US$15.1 millones; metales preciosos, piedras y joyería con US$14.1 millones; frutos comestibles con US$7.6 millones; preparaciones de legumbres y hortalizas con US$1.9 millones; y manufacturas de aluminio con US$1.2 millones.

Gasolina Premiun

Gasolina Regular

Gasoil Óptimo

Gasoil Regular

Gas Natural

Compra Ventas

Presupuesto General para el 2026 será analizado por una comisión bicameral

SANTO DOMINGO. –Durante la sesión ordinaria celebrada este martes en la Cámara de Diputados se tomó la decisión de enviar a una comisión bicameral el proyecto de Presupuesto General del Estado de 2026 para ser analizado por un grupo de senadores y diputados.

Los nombres de los legisladores que conformarán el equipo por parte de la Cámara Baja no fueron dados a conocer.

La vicepresidenta del órgano legislativo, Dharuelly D’ Aza, declaró que serán los voceros de los distintos partidos los que notificaron cuáles serán esos diputados que tendrán la responsabilidad de estudiar la pieza.

Esta propuesta presupuestaria fue presentada por el Poder Ejecutivo y la misma asciende a RD$1 billón 744 mil millones de pesos que representa el 20.1 % del Producto Interno Bruto (PIB). La pieza estima ingresos por 1,342,258.2 millones de pesos (15.5 % del PIB) y un gasto total de 1,622,833.4 millones de pesos (18.7 % del PIB), lo que proyecta un déficit fiscal de 3.2 % del PIB, equivalente a 280,575.3 millones de pesos. Estos ingresos serán utilizados en el fortalecimiento de la reforma policial, mejoras en el sistema de salud, inversiones en agua potable, y la organización de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe.

LIDIA PINALES

Aguilera recibe delegación Banco Santa Cruz para afianzar lazos bancarios

SANTO DOMINGO.- El presidente ejecutivo del Banco de Reservas, doctor Leonardo Aguilera, recibió en su despacho a los representantes del Banco Santa Cruz de la República Dominicana, como parte de una iniciativa para afianzar los lazos de colaboración y dinamización del sector bancario.

En la reunión participaron el presidente ejecutivo del Banco Santa Cruz, Fausto Pimentel; el vicepresidente Fernando Rosario, y miembros del Consejo de Directores de esa institución, que lleva 25 años ofreciendo servicios en el país.

Aguilera respondió con beneplácito las salutaciones de su homólogo, al tiempo de manifestar sus deseos de colaboración con los ideales sobre integridad, compromiso, innovación y excelencia.

Tradicionalmente ambas instituciones han mantenido una visión centrada en apoyar el crecimiento sostenible del país, promo-

El Banco de Reservas, en sus 84 años de historia, ha contribuido al desarrollo del país, además de respaldar a la diáspora con la apertura de tres sucursales, situadas en Nueva York, Miami y Madrid.

viendo el acceso al crédito, el fortalecimiento del tejido empresarial y el apoyo a miles de familias dominicanas, a través de sus productos financieros.

El Banco de Reservas, en

sus 84 años de historia, ha contribuido al desarrollo del país, además de respaldar a la diáspora con la apertura de tres sucursales, situadas en Nueva York, Miami y Madrid.

DGII elimina 60 requisitos y digitaliza trámites para facilitar los procesos a contribuyentes

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII), en su propósito de fortalecer el cumplimiento voluntario de los contribuyentes, puso en marcha este año 2025 un amplio proyecto de simplificación de trámites que ha permitido agilizar 33 procesos internos y la eliminación de 60 requisitos que anteriormente dificultaban la gestión de servicios.

El plan, liderado por Carolina Yamamoto, subdirección de Facilitación y Servicios de la institución, forma parte de la misión institucional de modernización y eficiencia, con el cual se logró que 11 trámites hayan pasado a la virtualidad y una gran parte de los servicios se

hayan descentralizado, lo que facilita el acceso de los ciudadanos a las gestiones sin necesidad de traslados ni papeleos innecesarios.

“Contar con procesos simplificados es una de las misiones más importantes que tiene la Dirección General”, expresó.

Estas declaraciones fueron ofrecidas por Carolina Yamamoto durante su participación en el programa “DGII 360”, que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

Comercio entre RD-EE.UU. ascendió a US$154.8 mil millones entre 2015-2024

WASHINGTON.- En el marco de la 33.ª edición de Semana Dominicana en los Estados Unidos, el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, afirmó que entre 2015 y 2024 el comercio de bienes entre la nación caribeña y Estados Unidos, ascendió aproximadamente a 154.8 mil millones de dólares: 98.5 mil millones de dólares en exportaciones estadounidenses y 56.3 mil millones de dólares en exportaciones dominicanas.

Dijo que el mercado estadounidense consume el 56 % de las exportaciones y es el origen del 41 % de las importaciones, desde y hacia República Dominicana, respectivamente.

Álvarez dictó la conferencia magistral titulada “The Dominican Republic in an

Uncertain Geopolitical World”, en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y durante su presentación, el canciller ofreció un análisis detallado sobre el estado actual de las relaciones bilaterales con los Estados Unidos y las medidas adoptadas por República Dominicana para afianzar su solidez.

Subrayó la relevancia estratégica de este vínculo,

destacando que Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial y aliado político del país. Asimismo, explicó cómo el país se prepara para enfrentar un entorno internacional caracterizado por tensiones geopolíticas, cambios en la política comercial y la necesidad de fortalecer la cooperación regional en temas como seguridad, inversión e innovación.

Llegada de turistas argentinos ha crecido 89.5 % este año; se espera más de 450 mil

ARGENTINA.- Durante el primer semestre de 2025, la llegada de turistas argentinos a República Dominicana registró un crecimiento aproximado de 89.5 %, en comparación con el mismo período de 2024. Este incremento posicionó a Argentina como el tercer mercado emisor de turistas más importante a nivel global.

Se espera una llegada de más de 450 mil turistas argentinos este 2025, lo que significa un incremento del

empleo, impuestos, y derrama económica en el país. Además, el crecimiento de asientos de avión programado para 2026 vaticina ya que este crecimiento continuo.

La nación caribeña participa en la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se realiza en La Rural, Argentina, con cifras históricas que consolidaron a esta última nación como uno de sus principales mercados emisores de todo el mundo.

El viajero argentino

que eligió República Dominicana lo hizo principalmente en familia (34 %) o en pareja/adultos (26 %), con una estadía promedio de 9 días.

Su destino favorito fue Bávaro–Punta Cana (72 %), seguido de La Romana–Bayahíbe (21 %). El rol de la intermediación fue clave: Del 54 % que adquirió un paquete, un 82.2 % lo contrató a través de una agencia de viajes.

Se alojaron en resorts (96 %), aunque el 61.5 % buscó experiencias fuera del hotel. La excursión a Isla Saona fue la actividad más elegida, disfrutada por más de la mitad de los visitantes (53 %). La satisfacción fue altísima (4.6 sobre 5) y el 95.6 % volvería al país.

Roberto Álvarez. (Foto: Amchamdr).
Fausto Pimentel, Leonardo Aguilera y Fernando Rosario. (Foto: Banreservas).

NOVEDADES

LAS SOCIALES

Grupo

una pausa en su gira “Dios Fuerte” para compartir su energía en Premios Juventud

En un emocionante giro, el grupo Barak decidió pausar su exitosa gira “Dios Fuerte” para, por primera vez, estar presente en Premios Juventud, que este año salió de su sede habitual en Miami y se celebró en el Convention Center de Panamá.

Este monumental evento, respaldado por Univisión, se convirtió en el escenario ideal para que la agrupación dejara su huella y compartiera la energía positiva que los caracteriza, ante cientos de jóvenes y artistas de distintas partes del mundo.

Por primera vez, Barak participó en esta gran fiesta como presentadores especiales, siendo invitados para uno de los momentos más esperados de la noche: la presentación musical de Farruko, el reconocido artista boricua que el año pasado

hizo pública su confesión de fe, marcando un antes y un después en su carrera con esta decisión.

Durante su intervención, el vocalista principal del grupo, Robert Green, dejó un mensaje claro ante toda la multitud y millones de televidentes:

“Es un honor estar aquí, delante de tantos jóvenes, presentando este momento junto a alguien que, al igual que nosotros, ha confesado públicamente que Jesús es

lo primero en su vida. Y quiero recordarles que cuando ponemos a Dios primero, toda nuestra vida toma el camino correcto.”.

Completan el trío Angelo Frilop (pianista y productor musical) y Janiel Ponciano (vocalista, bajista y compositor).

La presencia de Barak en Premios Juventud refleja su compromiso de llevar un mensaje de esperanza a través de las plataformas más importantes de la música.

EK Home

Camarita Al parecer las artistas urbanas y creadores de contenido en redes sociales no terminan de aprender de los errores de los demás. Vemos el reciente caso de la Menor Queen y

Pamela que protagonizaron un video subido de tono en una escuela. A J Balvin le costó mucho, aunque no se puede comparar a un artista mundial con estas chicas, pero igual pudieran mantener su estilo y sus contenidos al margen de entornos a los que se le debe cierto respeto.

Design: tres años iluminando la Navidad en las montañas

Teniendo el rojo como el gran protagonista de la temporada, por tercer año consecutivo la exclusiva tienda EK Home Design le dio inicio a la hermosa temporada navideña.

Ek Home propiedad de Ekmania Pérez, una vez más reafirma su liderazgo como punto de referencia en la zona para la decoración y el diseño del hogar.

Este 2025, la Navidad llega bajo el sello distintivo de la casa: el rojo, color protagonista que imprime fuerza, calidez y tradición, acompañado de una propuesta monocromática con toques especiales que resaltan la elegancia y la creatividad.

La propuesta de este año combina lo clásico con lo contemporáneo, en un concepto donde la iluminación

juega un papel clave, diseñada con intención para resaltar cada espacio y despertar la magia de la época más especial del año.

“De nuevo nos reunimos para darle la formal bienvenida a la época más bella del año, la Navidad, y en Ek Home tenemos esos elementos que reflejan pasión, alegría y conexión, valores que compartimos con nuestros clientes”, expresó Ekmania Pérez, CEO de EK Home Design.

Además de su aporte en

el diseño navideño, EK Home Design ha mantenido durante todo el año un rol activo en la comunidad, desarrollando importantes eventos que promueven la unión familiar y el reconocimiento del valor de la mujer. En ese sentido, destacan actividades como el evento de bienestar realizado junto a la revista Adalba, donde fueron coanfitriones, y destacan el apoyo recibido de empresas aliadas como United Brands, Cerimas y Balcón Restaurante.

Almacenes Karaka presenta exhibición de juguetes

Al grito a puro pulmón y con gran alegría se escuchó » llegó la navidad», por parte de los presentes en el tradicional acto de exhibición de los juguetes por parte de Almacenes Karaka, donde reúne una gran cantidad de clientes de ciudad capital y del interior.

Los visitantes desde su llegada a las instalaciones respiran aires navideños para la ocasión, donde de la decoración alusiva a la época más esperada del año,

por la ocasión del encuentro familia. Los clientes tie -

nen la oportunidad de ver los más variados juguetes que gustan a los niños y niñas de diferentes edades.

Más que un encuentro comercial se ha convertido en una reunión familiar, donde disfrutan de todos los relacionados con la navidad.

El concurrido acto se inició con las palabras de Rolly Sebelén, ejecutivo de la empresa que destacó la gran

labor de los empleados con los clientes a nivel nacional. » En estos 36 años los empleados son parte del éxito de Almacenes Karaka». Por su parte Rolando Antonio Sebelén Jr., tuvo a su cargo resaltar la variedad y la calidad de los juguetes.

Reconocimiento

Durante la celebración los ejecutivos de Almacenes Karaka, reconocieron a Michel Aquino, del Supermercado Ines, de San Cristóbal, como la clienta del año, por su gran apoyo.

Al final habló Rolando Sebelén, fundador de la tienda y agradeció a los clientes por confiar en Almacenes Karaka, para la compra de juguetes cada año. » Estamos agradecidos de la acogida que hemos tenido por los clientes», dijo.

Barak hace
La familia Sebelén, encabezada por el empresario Rolando Sebelén, donde comparten tres generaciones. Integrantes de Grupo Barak en Panamá.
Ekmania Pérez, CEO de EkHome junto a esposo e hija.

Ministro

Joel Santos presenta planes y retos del sector energético en el encuentro de La Mesaza

SANTO DOMINGO. - El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, participó este martes en el tercer encuentro de La Mesaza, organizado por GALA Media Group y celebrado en el restaurante Temporada de la reconocida chef Catherine Lemoine, donde compartió con líderes de opinión y representantes de la comunicación los principales retos y oportunidades de la política energética y minera en el país.

Santos subrayó que el Gobierno trabaja en una estrategia integral que abarca generación, transmisión, distribución y regulación con el objetivo de responder a las crecientes expectativas de la ciudadanía frente al servicio eléctrico.

“Lo que hoy satisface a la población no será suficiente en 2030. Las expectativas cambian rápidamente y las políticas públicas deben anticiparse para ofrecer soluciones sostenibles”, expresó.

En el ámbito eléctrico anunció que la capacidad instalada de energías renovables pasará de 1,300 a 2,800 megavatios para 2028, con proyectos que incorporan almacenamiento para trasladar energía solar a las horas de mayor consumo. Además, señaló que se invertirán 450 millones de dó-

lares en transmisión y 250 millones de dólares anuales en distribución, incluyendo la incorporación de 25 nuevas subestaciones.

Respecto a la minería, resaltó que el país avanza hacia la actualización de una ley vigente desde 1971 y que las exploraciones de tierras raras en Pedernales permitirán declarar reservas en 2026. Recordó que este sector jugó un papel decisivo durante la pandemia, al sostener parte de los programas sociales gracias al aporte del oro.

“La minería es un elemento importante para el desarrollo del país, sobre todo porque actúa como el sector contracíclico de la economía. Cuando hay incertidumbre mundial, el precio del oro se dispara y

La minería es un elemento importante para el desarrollo del país, sobre todo porque actúa como el sector contracíclico de la economía. Cuando hay incertidumbre mundial, el precio del oro se dispara y sostiene parte de nuestra estabilidad”, destacó el ministro.

sostiene parte de nuestra estabilidad”, destacó el ministro.

En materia de hidrocarburos, Santos confirmó que en República Dominicana “sí hay gas y petróleo”, aunque recalcó que la clave está en determinar su factibilidad económica. Informó que en noviembre de 2026 se lanzará una segunda ronda petrolera y que el próximo mes comenzará la exploración en Montecristi.

El encuentro permitió un diálogo abierto sobre los desafíos energéticos y mineros, reafirmando el compromiso del ministerio con la transparencia, la planificación y la escucha activa de las preocupaciones ciudadanas.

Opret y Pucmm lanzan 1ra Maestría en Gestión Ferroviaria de la región

SANTO DOMINGO. - La Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (Opret) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm) lanzaron este martes la Maestría en Gestión de Sistemas Ferroviarios, con el objetivo de formar personal especializado que responda al crecimiento del sistema ferroviario en el país y la región.

El programa académico, presentado en el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible, incluye además cuatro programas técnicos que iniciarán en enero, microcertificaciones y un Centro de Estudios Ferroviarios.

El director de la Opret, Rafael Santos Pérez, destacó la importancia de contar con profesionales capacitados para una industria en expansión, resaltando avances

como la ampliación de la Línea 1 y la extensión de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo.

Mientras, el vicerrector académico de la Pucmm, Julio Ferreira, subrayó que la iniciativa busca aportar soluciones de movilidad más seguras, eficientes y sostenibles.

Asimismo, Jesús Ramírez, director de la Escuela de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de esta universidad, explicó que esta maestría, con 45 créditos y una extensión de un año y ocho meses, cuenta con una estructura semi presencial y doble titulación con PUCMM y la Universidad de Alcalá.

Director de la DIDA pide a AFP formularios más claros que faciliten el acceso a dinero

SANTO DOMINGO. - El director de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, solicitó la modificación urgente del formulario de afiliación de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) para incluir en los mismos datos de los dependientes de los afiliados hasta la cuarta generación o hasta donde corresponda los beneficios de pensión o devolución de aportes a herederos legales.

tión de los recursos y los beneficios para los afiliados y sus dependientes”, expresó el funcionario.

Báez indicó que el objetivo de esta medida es permitir que las AFP contacten a los familiares de los afiliados fallecidos de manera inmediata y eficiente, eliminando las trabas que impiden el acceso a la pensión por sobrevivencia y/o devolución de aportes a herederos legales.

“Es muy necesario que las Administradoras de Fondos de Pensiones agilicen el proceso de contacto con los familiares de afiliados fallecidos, que se reduzcan los obstáculos para acceder a beneficios de pensión por sobrevivencia y/o devolución y sobre todo que se mejore la ges -

Recordó que actualmente más de 8 mil millones de pesos se encuentran en las arcas de las AFP, correspondientes a más de 117 mil cuentas de afiliados de fallecidos, por lo que es muy importante la aplicación de dicha medida para garantizar que los beneficios lleguen a los herederos legales en tiempo prudente.

Elías Báez destacó que para corregir esta distorsión la DIDA ha orientado a más de 20,300 personas en quince días, cuyos familiares fallecidos dejaron en cuentas de las AFP más de 153 millones de pesos.

Elías Báez, director de la DIDA.
Ministro Joel Santos.

“Vamo Arriba Radio” es la nueva propuesta radial matutina del Cibao

SANTIAGO. - El Grupo de Comunicaciones Azúcar FM relanza el programa de radio “Vamo Arriba”, proyecto de formato análisis de temas de actualidad, debates sociales y políticos, entrevistas y de opinión.

Con la presencia del CEO del grupo azúcar FM, César Liriano, se dio a conocer la propuesta comunicacional a todo el país, con el compromiso de ser una opción en el mercado de opinión y análisis de temas preponderantes en la ciudadanía.

De acuerdo con una nota informativa, desde el Restaurante Amigos Seafood y Steakhouse se compartieron detalles a la prensa, amigos e invitados, destacando que el equipo estará encabeza-

do por Enrique Almonte, coordinador y director de full94, junto a José Díaz, productor del programa, así como sus panelistas Daniela Lizardo, Charles Alvino y Leticia Cruz.

Víctor Atallah propone creación de un centro regional para reducir costos de medicamentos

WASHINGTON. - El ministro de Salud, Víctor Atallah propuso este martes la creación de un Centro Regional de Bioequivalencia de las Américas, bajo la coordinación de la OPS, con el objetivo de reducir costos, armonizar regulaciones y garantizar medicamentos genéricos y biosimilares seguros, eficaces y asequibles para la población.

Durante su participación en la 77.a sesión del Comité Regional de la Organización Mundial para la Salud (OMS) para las Américas, el ministro destacó la relevancia de la política para ampliar el acceso equitativo a las tecnologías sanitarias de alto costo y precio al tiempo que reco-

noció que el acceso desigual a medicamentos, vacunas y dispositivos médicos de alto costo sigue siendo un desafío crítico para la región.

Reafirmó el respaldo de República Dominica a las líneas de acción propuestas en esa política relativa a la evaluación de la tecnología sanitaria, fortalecimiento de los fondos rotatorios regionales y la promoción de marcos regulatorios que fa-

cilitarán el acceso a nuevas tecnologías y propuso la creación de un centro regional, señala una nota informativa.

“En ese sentido, proponemos explorar la creación de un Centro Regional de Bioequivalencia de las Américas, bajo la coordinación de la OPS aprovechando la capacidad de asistente en laboratorios acreditados en la región y evitando duplicaciones. Un mecanismo común nos permitirá reducir costos, armonizar regulaciones y garantizar a nuestro pueblo medicamentos genéricos y biosimilares seguros, eficaces y asequibles. Este paso sería esencial y concreto para la soberanía sanitaria regional”, precisó Atallah.

Ministro Víctor Atallah.

AVISO DE MENSURA

YO, JORGE LUIS BURGOS PEÑA, agrimensor público, fui autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, Expediente 6622025147572, de fecha 23 de septiembre del 2025 para la realización de los trabajos de Mensura Para SANEAMIENTO, de una porción de terrenos dentro del distrito catastral No. 32 del Municipio y provincia de La Vega, Ubicado en la comunidad de El Mamey, a unos 400.00 metros antes de llegar a la Clínica Rural El Mamey, y es reclamado por el señor, RAFAEL LEONIDAS GUILLEN MARTE. Notifico por este medio que el día 15 del mes de octubre del 2025, a las 11:00 AM daré inicio a los trabajos, para los fines antes mencionados. Las coordenadas UTM. Lat. 19.3135468, Long. -70.6480702.

AGRIM. JORGE LUIS BURGOS PEÑA, CODIA 26683.

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Expediente No. 6622025139642, Se avisa que el día 14 de OCTUBRE del año 2025, a la 9:00 A.M. que realizaremos los trabajos de DESLINDE, dentro del ámbito de la Parcela No.40, del Distrito Catastral No.12, ubicada en la CIÉNEGA APROXIMADAMENTE A UNOS 170 METROS HACIA EL NORTE DE LA AV. CIRCUNVALACIÓN NORTE, del Municipio y Provincia de Santiago, Esta porción de terreno es propiedad de los señores YSRRAEL MOREL PEÑA, dominicano, mayor de edad, soltero, empleado privado, portador de la cédula de identidad y electoral No.031-0305905-5, domiciliado y residente en la casa No.158 de la calle 5, Ensanche Libertad y la señora ALEXANDRA ENRIQUEZ PASCUAL, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 031-0532693-2, domiciliado y residente, en la casa No.158 de la calle 5, Ensanche Libertad, del Municipio y Provincia de Santiago. Este Deslinde Parcelaria será realizado por el Agrim. Starling Alfredo Polanco Betances, dominicano, mayor de edad, soltero, Codia 34165, Cel.829-842-2792, Email: terrametrd@gmail.com, con su estudio profesional abierto en la calle Mella, esquina General Cabrera No.62, edificio Baez Alvarez, segundo nivel, módulo 9, Santiago de Los Caballeros. Este trabajo fue autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, del Departamento Norte, Santiago de Los Caballeros. Con el Expediente No. 6622025139642, de fecha 4/09/2025, Con las siguientes coordenadas geográficas LAT.= 19.522464° y LONG.= -70.7725617°. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

Agrim. STARLING ALFREDO POLANCO BETANCES, CODIA No. 34165.

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO

De conformidad con las disposiciones del Art. 92, párrafo II, de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario, se hace de conocimiento público la pérdida del Certificado de Título Libro 3056, Folio 204, correspondiente al inmueble identificado como: ‘‘Parcela 7-C-MOD-2, Distrito Catastral 13, que tiene una superficie de 7,922.31 metros cuadrados, matrícula No. 0100087996, ubicado en el Distrito Nacional’’, expedido el 26 de febrero del 2010, por la Registradora de Títulos del Distrito Nacional, a favor de la entidad Servicolt, C por A (Actualmente, Servicolt, S.A.), sociedad comercial, organizada y existente conforme a las leyes de la República Dominicana, con domicilio social en la Av. George Washington No. 517, Zona Universitaria, Santo Domingo, Distrito Nacional. En la ciudad de Santo Domingo De Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, al primer (01) día del mes de octubre del dos mil veinticinco (2025).

Licda. Marcelle Peignand, Abogada Apoderada.

AVISO DE MENSURA

En virtud de la autorización, de fecha 23 de septiembre de 2025, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento CENTRAL. Se hace de conocimiento público que el día 15 de octubre del año 2025, a las 10:00 a.m. se realizarán los trabajos de Mensura Para DESLINDE, de una (1) porción de terreno con una superficie de 1,849.00 m2 dentro de La Parcela 13-B del Distrito Catastral 12, Santo Domingo, Ubicado (entrando a mano derecha, en sentido Sur-Norte en la Autopista Duarte, antes de la Estación de Combustible TEXACO PALMAREJO, por la calle principal, a unas 3 esquinas de esta avenida principal (650m), se dobla a mano izquierda, justo de tras de la nave industrial grande). Sector Cerros de Palmarejo del Municipio de Los Alcarrizos, Provincia Santo Domingo. No tienen correo electrónico, No tienen Fax. a favor de los SRES. CRISTIAN LUIS CRUZ BAEZ y NAZARA NOEMI RODRIGUEZ CRUZ, En representación de la Razón Social Comercial CRISTIAN CRUZ COCINAS INDUSTRIALES, S.R.L., RNC No. 1-31-53726-1. Referencia de Ubicación: 18.528584, -70.006868. Número de expediente: 6632025080104.

AGRIM. RUSBER J. SUAREZ DIAZ, Cel. 849-220-7176. Email: suarezrusber@gmail.com Agrimensor-Contratista. CODIA No. 38357.

Santo Domingo, Rep. Dom 30 de septiembre del 2025

AVISO PARA LOS TRABAJOS DE DESLINDE

Referencia: Una porción de terreno con una superficie de 17,226.46 tareas nacionales (10,832,962.72 metros cuadrados), dentro del ámbito de la parcela 215-B-2 del DC. 03, sector Macandela, municipio Oviedo, provincia Pedernales.

Expediente: 6632025081038

En Cumplimiento con el Artículo 78 de la Res. 789-2022, Reglamento General de Mensuras Catastrales, le informo que, en fecha de 12 de octubre del 2025, a las 09:00 a.m. procederé a iniciar el levantamiento para fines de DESLINDE del inmueble indicado en la referencia del documento, propiedad de AMERICO ANTONIO MENA, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-0852255-8, domiciliado y residente en la calle Pasucena No. 2, sector Campo de Aviación, municipio y provincia Pedernales, conforme a la autorización de fecha 25 de septiembre del 2025.

El inmueble objeto de la presente actuación técnica se ubica por la Carretera Oviedo – Pedernales, luego de haber cruzado el poblado de la Colonia de Juancho, pasando por la Oficina Proyecto Aeropuerto Internacional de Cabo Rojo, Departamento Aeroportuario, doblando a la derecha, a unos 10 kilómetros aproximadamente.

Las estaciones a los fines de ubicación (Este: 245522.32; Norte: 1979834.72).

Atentamente, MAVERICK ALEXANDER CASTILLO, Agrimensor Contratista. Codia No. 38035. Cel: 829-708-9050. Correo: maverickalexandercastillo@gmail.com

AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO DEL ACREEDOR

De conformidad con lo que dispone el Art. 92, párrafo 3 de la Ley No.108-05, sobre Registro Inmobiliario y del artículo 86 del reglamento para su aplicación, por este medio se hace de público conocimiento, la pérdida del Certificado de Título (Duplicado del Acreedor Hipotecario), matrícula No.3001411461, Parcela No.17.3 parcela No.341-POR-2, D.C. 47.3, ubicado en Higüey, la Altagracia, contentiva de un préstamo por montos de RD$98,200.00, según documento de fecha 28/Abril/1988, asentado como hipoteca convencional en primer rango, propiedad del señor RUBEN GUERRERO CORDERO, expedida a favor del acreedor BANCO AGRICOLA DE LA REPUBLICA DOMINICANA.

LIC. MARLYN ROSARIO PEÑA, Directora Jurídica.

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

En Virtud de la Autorización de Mensuras de fecha 30 del mes de septiembre del año 2025, Expediente No. 6632025081781 dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Central, a petición del señor JUAN DE DIOS MÉNDEZ FIGUEREO, dominicano, mayor de edad, comerciante, soltero, titular de la cedula de identidad y electoral Nos. 001-1396198-1, se hace de Conocimiento público que el día 12 de octubre del año 2025, a las 09:00 A.M., el AGRIM. PEDRO STERLING FERRERA SORIANO les dará inicio a los trabajos de Regularización Parcelaria de una (01) porción de terreno dentro del ámbito de la Parcela No. 17 del D.C. No. 03, Municipio de Azua de Compostela, Provincia Azua, ubicada en la calle Principal, Barreras, municipio y provincia de Azua. Referencia de Ubicación: 18.332296° -70.891348°.

AGRIM. Pedro Sterling Ferrera Soriano, Agrim. Contratista. CODIA. - 39757.

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA

VISTA: Expediente No. 6622025157462, autorización de mensuras Fecha 30 de septiembre del 2025., dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, a petición del Propietario, el señor OSVALDO ANTONIO SANTOS CASTILLO. SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL. Que el día 15 de octubre del 2025, se dará comienzo a los trabajos de Regularización Parcelaria. De acuerdo con la Autorización de Mensuras de Fecha 16 de mayo del 2025., a una porción de terreno de la Parcela No. 409, del D.C. No. 6, con un área en Certificado De Título de 588.00 m2, matrícula No. 3001206033, Libro No. 2897, Folio No.110, Calle Las Flores, Villa De Los Cerros, del Municipio de Santiago De Los Caballeros, Provincia de Santiago, coordenadas geográficas: latitud: 19.467252°, longitud: -70.669252°. Expediente No. 6622025074435, de fecha 16 de mayo del 2025. Esta Regularización parcelaria serán practicados por el AGRIMENSOR TEOFILO MORETA JIMENEZ, TEL: (809-581-4454 / 809-848-9443) correo, MORETA12@HOTMAIL.COM en su condición de oficial público de la Jurisdicción Inmobiliaria y auxiliar de la Justicia. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana. AGRIM. TEOFILO MORETA JIMENEZ CODIA 7937

AVISO DE PROCESOS TÉCNICOS PARA PRESENTAR

1) Regularización Parcelaria y subdivisión en fecha 13/10/2025 a las 11:00 am, de 1 porción de 421 M², de la Pno. 40, D.C. No. 12, Mun. Santiago de los Caballeros, Prov. Santiago, ubicada en la Calle 10, a unos 39 metros lineales al Oeste de la intersección con la Calle 11, La Ciénega, coordenadas Geográficas Lat. (19.519341) y Long. (70.727873). Exp. 6622025156024, del 26/09/2025, Propietaria GLANDY ADANILSA UREÑA GOMEZ; 2) Regularización Parcelaria en fecha 14/10/2025 a las 9:00 am, de 1 porción de 214.37 M², de la Pno. 130-B-3-D-58, D.C. No. 06, Municipio de Santiago de Los Caballeros y Provincia de Santiago, ubicada en la calle 4, casa No. 28 del sector Las Américas, Coordenadas Geográficas (Lat. 19.479806, Long., -70.721988). Exp. 6622025157421, del 30/09/2025, Propietaria JACQUELINE ANTONIA MARTINEZ AZCONA.

Agrim. AURY POLANCO, Codia 26611, Carr. Luperón, Plaza 2001, Mód. 205, Gurabo, de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, e-mail: polancoaury@gmail.com, Tel. 829-747-0677

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

En cumplimiento a las disposiciones del Art. 92 Párrafo III de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado de Título de la PARCELA 733 DEL DC 6/2 Matricula No. 300095966 propiedad de los señores a FRANCISCO RAMON CHEVALIER SOÑE y MARIO ALEJANDRO CHEVALIER SOÑE, continuadores jurídicos de los finados MARIO ALEJANDRO CHEVALIER DE LEON y LOURDE EMERENCIANA SOÑE COLON, con una superficie de 750.00 metros cuadrados, ubicado en la Provincia San Pedro de Macorís.

DOMINGO DE LEON PEÑA

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

En cumplimiento a las disposiciones del Art. 92 Párrafo III de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado de Título de la PARCELA 310-A DEL DC 6/2 Matricula No. 59-127 propiedad de los señores FRANCISCO RAMON CHEVALIER SOÑE y MARIO ALEJANDRO CHEVALIER SOÑE, continuadores jurídicos de los finados MARIO ALEJANDRO CHEVALIER DE LEON y LOURDE EMERENCIANA SOÑE COLON, con una superficie de 1,568.00 metros cuadrados, ubicado en la provincia Santo Domingo, Municipio de Boca Chica.

DOMINGO DE LEON PEÑA

AVISO DE DETERIORO DE CERTIFICADO DE TÍTULO

De acuerdo con lo que le dispone el párrafo III, del Art. 92, Ley 108-05, de Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento el Deterioro del CERTIFICADO DE TITULO NO. 2003-2653, CORRESPONDIENTE A LA PARCELA NO. 108-A-13-A-REFUNDIDA-72, DEL D.C. 4, CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE TRESCIENTOS NOVENTA Y CUATRO PUNTO QUINCE METROS CUADRADOS (394.15 MTS2), UBICADO EN EL DISTRITO NACIONAL, A NOMBRE DEL SEÑOR LUIS JOSE MANUEL ENCARNACION SANCHEZ Y LA SEÑORA JOSELYN CONTRERAS RIVERA.

LUIS JOSE MANUEL ENCARNACION SANCHES PROPIETARIO

JOSELYN CONTRERAS RIVERAS PROPIETARIO

AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA

Vista la autorización de fecha: 22/09/2025, Exp. No. 6642025080959, se hace de público conocimiento que el día (17) del mes de Octubre del 2025, a las 9:00 a.m., se iniciarán los trabajos de Mensura para Regularización Parcelaria, de una porción de terreno dentro del ámbito de la Parcela No. 2282 del Distrito Catastral No. 07, del Municipio de Bani, Provincia Peravia, con una extensión superficial de: 129.73 m2, ubicado en la Calle Manolo Tavarez Justo No. 39, Barrio 30 de Mayo, Municipio de Bani, Provincia Peravia, propiedad de los Señores: Elizon Bertanio Soto Tavarez, Erin Miguel Soto Tavarez, Aneudis Bertanio Soto Tavarez. Los derechos están amparados bajo la constancia anotada matrícula No. 3001110572, inscripto bajo el libro No. 0528, folio No. 111, en fecha 21/10/2024, por el Registrador de Titulo de Bani. Los trabajos serán realizados por el Agrimensor Brenly Esteban Jiménez Figuereo, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 012-0095417-8, codia No. 25452, Teléfono: (809) 558-2232, Cel: (809)214-6674, e-mail: brenlyjunior@gmail.com & bjmensuralegal@gmail.com, con domiciliado profesional abierto en la calle Presidente Billini No. 26, Carlos Plaza, Segundo Nivel, en la ciudad de Baní, Provincia Peravia. AGRIM. BRENLY JIMÉNEZ Tel: 809-214-6674, Codia No. 25452 Email. brenlyjunior@gmail.com

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

De conformidad con el Art. 92 de la Ley de Registro Inmobiliario; Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Título Matrícula No. 67-4027 (Duplicado del _____) que ampara el inmueble que se describe a continuación: “Parcela No. 56-B-1-A, del Distrito Catastral No. 3, Apartamento No. __, __ piso, del condominio y/o residencial VILLA AURA, del municipio SANTO DOMINGO OESTE, con una extensión superficial de 250 Metros Cuadrados, propiedad de FRANCIS ISABEL BRETON PEREZ Y JUAN CARLOS DE LEON RODRIGUEZ, cédula No. 001-0883221-3 y 001-0882357-6. La presente publicación se hace para fines de ley correspondientes.

FC 550327

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

Se hace de público conocimiento, la pérdida del Certificado de Título que ampara la propiedad de los señores SIADELIS DEL CARMEN BALCACER PEÑA, YLUMINADA ALTAGRACIA BALCACER PEÑA, MARIA LUISA BALCACER PEÑA, DAMASO ANTONIO BALCACER PEÑA, y de la finada LUISA PEÑA GARCIA, sobre: El solar No. 11, Manzana 100 del Distrito Catastral No. 1, La Vega, con una proporción de terreno de 183.50 metros cuadrados, conforme el certificado de título número 87-683 emitido en fecha 29 del mes de julio del año 1987 por el Registrador de títulos de la Vega, Dra. Mercedes Virginia González de Rodríguez¨; Este aviso se realiza en cumplimiento con lo establecido en el Párrafo II del Artículo 92 de la Ley No. 108-05 de Registro Inmobiliario. NOTA: El presente aviso se realiza para fines de solicitud de duplicado de la constancia anotada. LIC. PENÉLOPE SADERY SORIANO URBAEZ, Abogada apoderada.

FC 550355

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

Se hace de público conocimiento, la pérdida del Certificado de Titulo que ampara la propiedad de SIADELIS DEL CARMEN BALCACER PEÑA, YLUMINADA ALTAGRACIA BALCACER PEÑA, MARIA LUISA BALCACER PEÑA, DAMASO ANTONIO BALCACER PEÑA, y de la finada LUISA PEÑA GARCIA, sobre: “El Solar No. 1, Manzana 107, Distrito Catastral No. 1, La Vega, con una proporción de terreno de 415.70 metros cuadrados, conforme certificado de título número 87-684 emitido en fecha 29 del mes de julio del año 1987 por el Registrador de títulos de la Vega, Dra. Mercedes Virginia González de Rodríguez. Este aviso se realiza en cumplimiento con lo establecido en el Párrafo II del Artículo 92 de la Ley No. 108-05 de Registro Inmobiliario. NOTA: El presente aviso se realiza para fines de solicitud de duplicado de la constancia anotada.

LIC. PENÉLOPE SADERY SORIANO URBAEZ, Abogada apoderada.

FC 550355

Aviso Pérdida Certificado Financiero

Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado Financiero sin redención anticipada No. 17014796-8, expedido por la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), en favor de Gloria M. Guzmán Araujo de Domínguez y Gloria de Vilorio, portadoras de las cédulas de identidad y electoral números 001-0060911-4 y 001-0081254-4, respectivamente, en fecha 21 de abril de 1994, por un monto original de Treinta y Un Mil Pesos Dominicanos con 00/100 (RD$31,000.00).

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

De conformidad con el artículo 92, párrafo III de la ley 108-05, de Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento que se ha perdido y/o extraviado el Certificado de Titulo de la Designación Catastral No. 410722492862, matricula 1400023792, con una extensión superficial de 400.00 Mts2., a nombre de ELADIO IVAN GIL DE LOS SANTOS.

PUBLICACIÓN DE AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA EN MATERIA DE SANEAMIENTO

En cumplimiento con lo establecido en la Ley de Registro Inmobiliario No. 108-05 y el Reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original de la Jurisdicción Inmobiliaria, se hace de conocimiento público que, mediante Auto de Fijación de Audiencia, el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Samaná, fija audiencia del expediente 0542-23-00236, para conocer del Saneamiento cuya Parcela Posicional es la No. 410344690909, del D.C No.2, Este Inmueble está Ubicado en la Comunidad de la Pionía, Sección Los Pajones del Municipio el Factor, específicamente a 1,833 metros al Oeste de la Carretera Nagua a San Francisco de Macorís, Coordenadas UTM de ubicación Norte (Y) 2135078.79 ESTE (X) 404601.17, el cual posee las siguientes colindancia: Al NORTE: El CAMINO DE ACCESO A LA PROPIEDAD AL SUR: UNA CAÑADA AL ESTE: MARIO HERNANDEZ Y AL OESTE: PAULINO MERCADO, EL CUAL CATASTRALMENTE SE SITÚA COMO DESIGNACIÓN CATASTRAL DE ORIGEN DENTRO DEL ÁMBITO DEL DC NO. 2, del MUNICIPIO EL FACTOR, PROVINCIA MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ, reclamada por la Señora: Patricia Esther Brito Taveras. Colindantes: Mario Hernández, Camino de acceso, Paulino Mercado y una cañada. Otros interesados, Agrim. Diego Ant. Pérez González, Codia: 43127; la Secretaria del Ayuntamiento del Municipio de Nagua, Conservador de Hipotecas, Alcalde Municipal de El Factor, Secretaria del Juzgado de Paz de El Factor, Ministerio de Medio Ambiente, Abogado del Estado. Dicha audiencia está fijada para el día Viernes veinticuatro (24) de Octubre del año dos mil veinticinco (2025), a las 9:00 A.M, a celebrarse en el Salón de Audiencias del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Samaná, ubicado en el segundo nivel del Palacio de Justicia de Samaná, en la Avenida María Trinidad Sánchez, de la Provincia de Samaná. DIEGO ANTONIO PÉREZ GONZÁLEZ Agrimensor Contratista Codia: 43127

PERDIDA CERTIFICADO DUPLICADO DEL DUEÑO

De conformidad con el Art. 92 de la Ley de Registro Inmobiliario; se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado Duplicado del Dueño a favor de RAMON ANTONIO DE JESUS LUCIANO GOMEZ, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula de identidad y electoral No. 031-0093620-6, domiciliado y residente en Santo Domingo, Distrito Nacional, Republica Dominicana correspondiente al siguiente inmueble” “Inmueble identificado como 311565791575, que tiene una superficie de 303.24 metros Cuadrados, con matrícula No.0200101340, ubicado en Santiago”

RAMÓN ANTONIO DE JESÚS LUCIANO GÓMEZ

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Exp. No. 6612025066194. VISTA: La Autorización d/f 23/Septiembre/2025, otorgada por la Dirección Regional de Mensura Catastrales, Depto. Noreste, a petición de los Sres. Ambrocio García González y Jobina Reyes Juma, se AVISA que el día 15/Octubre/2025, a las 9:00 a.m. se dará comienzo a la Mensura para Saneamiento en la porción de terreno que está situada catastralmente dentro del ámbito de la Parcela No. 240-B del Distrito Catastral No. 2 del Municipio de Cabrera, Provincia María Trinidad Sánchez, la cual se localiza en la Carretera La Capilla - Los Hoyos, a 645mtrs al Noroeste del Liceo Secundario de La Capilla del Municipio de Cabrera, Provincia María Trinidad Sánchez, Coordenada de ubicación 19.582730,69.948482. Fecha 29/09/2025.

DIEGO ANTONIO PÉREZ GONZÁLEZ

Agrimensor Contratista, Codia - 43127 Cel. 829-346-0396

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Expediente No. 664205070198. Autorizado en fecha 07 de septiembre del 2025, Depto. Este, por medio del presente aviso, se hace de público conocimiento que el día 20-10-2025, a partir de las 10:00 a.m., iniciaremos LA MENSURA PARA SANEAMIENTO, sobre el inmueble identificado como: 1) D.C. No. 03, en el municipio de San Cristóbal, provincia San Cristóbal. Lugar de Referencia: Este inmueble se encuentra ubicado en la carretera Sánchez Vieja, al lado del play que está en Santa Lucía de Camba, provincia San Cristóbal, reclamada por la señora, ANA YLDA MEDINA CORDERO. Coordenada X 376910.75 Y 2032219.83. Correo: Corderow779@gmail.com

WILLIAM CORDERO GERMAN

Agrimensor-Contratista

Codia 22012 FC 550384

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Expediente No. 6642025064317, Autorizado en fecha 21 de agosto del 2025, Depto. Este, por medio del presente aviso, se hace de público conocimiento que el día 20-10-2025, a partir de las 11:00 a.m., iniciaremos LA MENSURA PARA SANEAMIENTO, sobre el inmueble identificado como: 1) D.C. No. 03, en el municipio de San Cristóbal, provincia San Cristóbal. Lugar de Referencia: Este inmueble ubicado en Santa Lucía de Camba, provincia San Cristóbal, reclamada por la señora: REYNA YSABEL CORDERO. Coordenada X 377075.34, Y 2032226.66. Correo: Corderow779@gmail.com

WILLIAM CORDERO GERMAN

AVISO DE DIVORCIO

En cumplimiento de las disposiciones del Artículo 42 de la Ley No. 1306, Bis, sobre Divorcio, y para general conocimiento, se hace saber lo siguiente: Que en fecha uno (1) del mes de mayo del año 2025, la Cuarta sala de la Cámara Civil y Comercial de asuntos de familia del Juzgado de Primera Instancia del Distrito judicial de Santiago dicto la sentencia civil No. 1275-2025-SSEN-00709 se ordenó lo siguiente:

FALLA: PRIMERO: PRONUNCIA el defecto en contra la señora Dalinda Andrea Ayala, por no haber comparecido, no obstante, legalmente citado. SEGUNDO: ADMITE el divorcio entre los señores HECTOR JIMÉNEZ Y DALINDA ANDREA AYALA, de nacionalidad norteamericana y dominicana, titular de la identidad número 590023672, de la parte demandada demás generales no constan, respectivamente, por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres, demanda interpuesta mediante Acto número 432/2025, de fecha 20/03/2025, instrumentado por el ministerial Jorge Rafael Gómez, Alguacil de Ordinario del Segundo Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia de Santiago, en consecuencia, ordena el pronunciamiento y transcripción de la sentencia a intervenir, una vez cumplido los requisitos de ley. TERCERO: COMPESA pura y simple las costas del procedimiento por tratarse de una Litis entre esposos. CUARTO: COMISIONA al Ministerial, Jorge Evertz, alguacil adscrito de este tribunal para la notificación de la presente sentencia. FIRMADA POR: La Magistrada SHANEL YOCELYN GRULLON NUÑEZ, JUEZA, y quien suscribe RANDY R. DE LEON, Secretario Interino, que certifico y doy fe que es copia fiel a su original, a solicitud de la parte interesada. – Así mismo se hace saber que en fecha 23 del mes de mayo del año 2017 el Oficial del Estado Civil de la 2DA. Circunscripción de Santiago procedió a TRANSCRIBIR la referida sentencia en el Libro No.00003 de registro de divorcio, bajo el Acta No. 000591, Folio No. 0191, del año 2025, así como se efectuó el PRONUNCIAMIENTO de dicho divorcio: En la ciudad de Santiago, República Dominicana, hoy día 30 del mes de septiembre del año 2025.LIC. DIANA CAROLINA CRUZ SILVERIO, Abogada apoderada.

PUBLICACION DE DIVORCIO

Para general conocimiento y de conformidad a las disposiciones del art. 42 de la ley 1306-Bis sobre Divorcio, se hace de público conocimiento lo siguiente: a) que en fecha dieciséis (16) del mes de junio del año dos mil veinticinco (2025), por la Segunda Sala para asuntos de familia del Juzgado de Primera Instancia del Distro Judicial de San Cristóbal, en atribuciones civiles, dictó la Sentencia numero 15292025-SSEN-00434, cuyo dispositivo copiado textualmente dice: PRIMERO: Pronuncia el defecto contra la parte demandada, Cesar Mariñez Lora, por no haber comparecido no obstante citación legal mediante acto introductivo de demanda núm. 0181/2025, de fecha 03/03/2025, instrumentales por Engels José Sena Segura, alguacil de estrados de la Segunda Cámara Civil y Comercial del Distrito Judicial de San Cristóbal. SEGUNDO: Declara buena y válida, en cuanto a la forma, la demanda en divorcio por la causa Determinada de Incompatibilidad de Caracteres, intentada por Lisxandri Pérez Diaz, en contra de Cesar Mariñez Lora, por haber sido interpuesta conforme al derecho. TERCERO: En cuanto al fondo, acoge las conclusiones presentadas en audiencia por la parte demandante, por ser justas y reposar sobre prueba legal, en consecuencia, declara disuelto el vínculo matrimonial existente entre Cesar Mariñez Lora, portador de la cédula de identidad y electoral Núm. 002-0106665-1 y Lisxandri Pérez Díaz, portadora de la cédula de identidad y electoral Núm. 082-0024073-0, según consta en el extracto de Acta de matrimonio, inscrita en el libro Núm. 00003, de registros de matrimonio civil, folio Núm. 0069, año 2010, ante la Oficialía del Estado Civil de la 1ra. Circunscripción de Yaguate, por la causa Determinada de Incompatibilidad de Caracteres, por los motivos indicados. CUARTO: Ordena el pronunciamiento del divorcio por ante el Oficial del Estado Civil de la 1ra. Circunscripción de Yaguate. QUINTO: Compensa las costas del procedimiento, por los motivos expuestos. SEXTO: Comisiona al Ministerial Engels José Sena Segura alguacil de estados para la notificación de esta sentencia. El referido divorcio fue pronunciado en fecha veinticinco (25) del mes de septiembre del año dos mil veinticinco (2025), por ante el Oficial del Estado Civil de la 1ra. Circunscripción de Yaguate; siendo inscrito en el libro No. 00001, folio No. 0109, acta No. 000109, año 2025, Evento 082-01-2025-03-00000055. En la Ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, a los treinta (30) días del mes de septiembre del año dos mil veinticinco (2025). Lic. Mario Mateo Encarnación, Abogado. FC 550347

REPUBLICA DOMINICANA

PODER JUDICIAL

TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCION ORIGINAL DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO

La parcela 312213769375 D.C. No. 122, del municipio de Jánico, Lugar La Cidra, Provincia Santiago, inmueble ubicado en Jánico a 10m del Colmado Mon y a 300 M del Cuartel de la P. N. La Cidra y el Centro de Primer Nivel de Atención la Cidra SE ENCUENTRA EL INMUEBLE. AVISO: DE REQUERIMIENTO, AUTO DE EMPLAZAMIENTO Y FIJACION DE AUDIENCIA AL SECRETARIO DEL TRIBUNAL DE TIERRAS Y A TODOS A QUIENES PUEDA INTERESAR.

ABOGADO DEL ESTADO JUAN RAFAEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ: (RECLAMANTES). AGM. JUAN CARLOS FERREIRA

RODRIGUEZ CODIA 36569, (otros interesados). Conforme establece el Art. 26 párrafo y siguiente de la Ley 108-05, de Registro inmobiliario, y Art. 117 de los Reglamento de los tribunales de tierras. Requerimos: El Saneamiento del título de propiedad de la parcela indicada en el encabezamiento del presente D.C. No. 122, del municipio de Jánico, Lugar La Cidra, Provincia Santiago, Resultando La Parcela 312213769375, Área 85,647.73 Mt2 la cual colinda Asi: Al norte: ROSA DEL CARMEN TAVAREZ Y VICTOR RODRIGUEZ; Al este: VICTOR RODRIGUEZ, Al sur: CAMINO Y MARI ESTEVEZ y al Oeste: ROSA DEL CARMEN TAVAREZ. Se citan las personas mencionadas y a todas las que crean tener algún interés para que comparezcan ante el TRIBUNAL DE TIERRAS DE LA JURISDICCIÓN ORIGINAL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO 2DA SALA En la Calle Lic. Ramón García No. 77, Ensanche Román I en el Edificio de la Jurisdicción Inmobiliaria, Provincia Santiago el día VIERNES VEINTICUATRO 24 DE OCTUBRE DEL 2025, a las Nueve (9:00) horas de la mañana, para conocer los derechos que se pretendan y las pruebas en que se basen, para que al efecto formulen sus reclamaciones en jurisdicción original. TRIBUNAL DE TIERRAS DE LA JURISDICCIÓN ORIGINAL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO, Magdo. RUDY ANTONIO ARIAS CRUZ EXPEDIENTE No. 2025-0127702

AVISO DE AUDIENCIA DE SUBDIVISION DE INMUEBLE Y TRANSFERENCIA

En virtud de lo que establece el Reglamento 16 párrafo V de la Resolución Numero 790-2022 que establece el Reglamento para la Regulación Parcelaria y Deslinde de la Jurisdicción Inmobiliaria, visto el expediente número 0495-23-01537, se hace de público conocimiento que el día martes que contaremos a catorce (14) del mes de octubre del año dos mil veinticinco (2025), a las diez (10:00 A.M.) hora de la mañana, Se cita a todas las personas mencionadas y a todas aquellas que crean tener algún interés o derecho sobre este inmueble objeto de deslinde, para que se presenten por ante este Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Santiago, ubicado en la Calle Lic. Ramón García No. 77, Ensanche Román en el edificio de la Jurisdicción inmobiliaria, Provincia Santiago a la audiencia fijada para el día 14/10/2025 a las 10:00 a.m., celebran la audiencia oral, pública y contradictoria para conocer la Subdivisión y Transferencia del inmueble identificado con la Designación Catastral Posicional 313502388230, ubicada en la carretera Don Pedro entrando por el callejón Chano, casa No. 13, del sector Don Pedro, del Municipio de Licey al medio, dentro del Distrito Catastral No. 11, parcela No. 2614, a fin de dar conocer los derechos que considere presentando de forma legal las pruebas en la que basan y formulan su solicitud ante este Tribunal de primer grado. Y al mismo tiempo se le autoriza para que, dentro de los diez días, contados a partir de la fecha de la recepción de este auto, proceda a publicar, a su cargo, un aviso en un periódico de circulación nacional y uno de circulación regional o local, cuando existiere, informando de la audiencia y emplazando a todo a quien pueda interesar. quien tiene como Abogada constituida y apodera especial a la LICDA. NORMA ALTAGRACIA VALDEZ BATISTA, dominicana, mayor de edad, soltera, portadora de la cédulas de Identidad y Electoral No. 101-0009196-5, matriculada en el Colegio de Abogados con el Número 38427-838-5, con estudio profesional abierto en la calle San Luis, esquina calle El Sol, No. 14, edificio Dumit, segundo nivel, Modulo 1, de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, en cuyo estudio de Abogado hacen formal elección de domicilio las parte para los fines legales correspondiente, lo cual se hace de público conocimiento y se emplaza a todos aquellos que tengan algún interés o pretendan tener derechos sobre el inmueble de referencia, pueda comparecer por ante el Tribunal que conocerá la audiencia, personalmente o a través de constitución de abogado, a dar a conocer los derechos que pretenden reclamar, así como las pruebas en que basa su reclamación. En la ciudad de Santiago de los Caballeros a los veintinueve (29) días del mes de septiembre del año dos mil veinticinco (2025).

Licda. Norma Altagracia Valdez Batista Abogada

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Expediente No. 6642025063329. Autorizado en fecha 19 de agosto del 2025, Depto. Este, por medio del presente aviso, se hace de público conocimiento que el día 20-10-2025, a partir de las 2:00 p.m., iniciaremos LA MENSURA PARA SANEAMIENTO, sobre el inmueble identificado como: 1) D.C. No. 01, en el municipio de San Cristóbal, provincia San Cristóbal. Lugar de Ciudad, Referencia: Este inmueble se encuentra ubicado en el Solar 6, Manz. 45 Santa, provincia San Cristóbal, reclamada por la señora Aleida Maritza Colón. Coordenada X 392996.15, Y 2036156.70. Correo: Corderow779@gmail.com

WILLIAM CORDERO GERMAN

Agrimensor-Contratista Codia 22012 FC 550384

SE HACE DE PÚBLICO CONOCIMIENTO QUE SE HAN EXTRAVIADO LOS CERTIFICADOS DE ACCIONES COMUNES NO.37844, DE FECHA 29/05/1992, POR 42 ACCIONES, NO. 43094, DE FECHA 30/06/1993, POR 64 ACCIONES, NO. 60847, DE FECHA 23/06/1997, POR 84 ACCIONES, EXPEDIDOS POR GRUPO POPULAR, S. A. A FAVOR DE SANTOS ZALDIVAR FERNANDEZ, CED. 001-0879597-2. LA PRESENTE PUBLICACIÓN SE HACE PARA LOS FINES DE LEY CORRESPONDIENTE.

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado Financiero No. 118011000000570 (45598), con un monto de RD$300,000.00, del Banco ADOPEM, a nombre de Lorenzo Feliz, con fecha de inicio 11/09/2027.

FC 549160

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la perdida de Certificado Financiero Código número. CF.1033273147, de la Asociación Popular de Ahorros y Prestamos, de fecha 21/02/2025, por valor de DOS MILLONES CUATROCIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100, a nombre de JULIO CESAR VARGAS MARTÍNEZ, Cédula 001-1662224-2. La presente se hace para los fines de ley correspondiente.

AVISO SOBRE PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento que se encuentra extraviado el CERTIFICADO FINANCIERO, APERTURADO EN FECHA 20 DE ENERO DEL 2009, CODIGO ESTFRA009, NO. 2220045450, SB REGISTRO No. 013, POR LA SUMA DE SETENTA Y SEIS MIL PESOS DOMINICANOS (RD$76,000.00), EMITIDO POR LA ASOCIACION LA NACIONAL DE AHORROS Y PRESTAMOS A NOMBRE DE FRANKLIN ANTONIO ESTRELLA POCHE Y JOSE OVIEDO ESTRELLA MIRANDA, CEDULAS NUMEROS 016-0000940-9 Y 016-0001384-9.

DR. DANTE HERMINIO CUEVAS PEREZ ABOGADO FC 549138

PUBLICACION POR DETERIORO DE CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD

Por este medio hacemos de público conocimiento el deterioro del Certificado de Título de propiedad correspondiente a la Parcela No. 1194, del D.C. No. 03, de la provincia San Cristóbal, matrícula No. 3000917726, propiedad del señor FAUSTINO PINALES, cédula de identidad y electoral No. 002-0087052-5.

LIC. CESAR L. DELGADO G., Abogado representante.

AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA DE SANEAMIENTO

SE AVISA: el día 16/10/2025, a las 9:00 a.m. será Celebrada la Audiencia en el Tribunal de Tierras de la Jurisdicción Original en la calle General Emilio Conde, 2do. Nivel, del Palacio de Justicia de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, del inmueble DC. POS. 411401690975, de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, con los reclamante Sres.: LORENZO PEREZ LIRIANO Y MARIA BRITO SEGUNDO, Colindantes: Al Norte: Antonia Pila.; Al Este: Callejón; y Al Sur: Miguelin Peguero y Alfredo Sarante Sánchez, Joselin Sarante Sánchez Al Oeste: Callejón. Otros interesados Agrimensor: ROBERTO OZORIA REYES, CODIA: 45860 Favor todos los interesados comparecer a la Audiencia del día, hora y lugar indicado.

AVISO DE PERDIDA DE CERTICADO DE TITULO

De conformidad con el Art. 92 de la Ley de Registro de Inmobiliario; se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Títulos, del inmueble identificado con la matricula no. 0100142986, el cual tiene una superficie de 110.00 metros cuadrados, en la parcela 137-B-7-A-REF-45, del Distrito Catastral No. 06, ubicado en el Distrito Nacional, que está a nombre de los señores, Andrelys Josefina Méndez Medina y Deibi Alfonzo Méndez Dotel, dominicanos, mayores de edad, solteros, titulares de las cedulas de identidad y electoral nos. 099-00038341 y 099-0003180-9. En la Ciudad y Municipio de Neyba, Provincia Bahoruco, Republica Dominicana. A primero (01) del mes de octubre del año dos mil veinticinco (2025).

Licda. Yesenia Cuevas Diaz Abogada

AVISO DE AUDIENCIA PARA FINES DE SANEAMIENTO

Se hace de público conocimiento que el día Veintitrés (23) de Octubre del año 2025, a las 09:00 am, se conocerá audiencia pública a fin de conocer de los trabajos de Saneamiento a celebrarse por ante el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Barahona, sito en la calle Colon 43, Palacio de Justicia de Barahona, referente al inmueble con Designación Posicional 205252822684, con un área de 9, 041.49 metros cuadrados, del municipio de Las Salinas, provincia Barahona, reclamantes: LUIS BATISTA FELIZ y RAMON BATISTA, agrimensor MAXIMO GARCIA MONTERO, colindantes: ANTONIO CUESTA BATISTA, JOSE LINARES TERRERO NOVAS, FRANCISCO ENCARNACION FELIZ, auto No. 01345-2025.

DR. RAMON DOMINGO ROCHA VENTURA Abogado

AVISO DE MENSURA PARA REALIZAR TRABAJO DE DESLINDE Y REFUNDICION PARCELARIA Expediente No. 6642025077516

En virtud a la autorización de fecha 25/09/2025, se hace público que el sábado 11 de septiembre del 2025 a las 10:00 am. Se realizarán los trabajos de mensura para DESLINDE Y REFUNDICION PARCELARIA, de la parcela 1-A Porc L, DC 01 y parcela No. 406480608705, propiedad de la Señora GRISELDA LIRIANO PEÑA, Este inmueble se encuentra ubicado en la calle Ingeniera, Sector Hazim, Coordenada Geográfica 18.450596, -69.296561.

AGRIM. BRAYNER ABEL PERALTA CORDERO Agrimensor Contratista- Codia 37159 TEL. (829) 262-6755

AVISO DE DISOLUCIÓN DE SOCIEDAD

Se hace de público conocimiento que la sociedad JJ AYBAR INMOBILIARIA, SRL, debidamente constituida mediante el Registro Mercantil No. 114561SD, con RNC 1-31-25727-5, domiciliada en la calle 2-A, No. 12, Coplan II, Arroyo Hondo, Distrito Nacional, República Dominicana, en cumplimiento con lo establecido en la Ley General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada No. 479-08 y sus modificaciones, mediante Asamblea General Extraordinaria celebrada en fecha 15 de agosto de 2025 han decidido disolver la sociedad. En consecuencia, se invita a los acreedores y relacionados a presentar sus reclamaciones en el domicilio social de la empresa, ubicado en la calle 2-A, No. 12, Coplan II, Arroyo Hondo, Distrito Nacional, República Dominicana, dentro del plazo legal correspondiente. En la ciudad Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, a los 30 días del mes de septiembre del año 2025.

Julia Jeannette Aybar Sánchez Liquidador

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

De conformidad con las disposiciones del artículo No. 92, párrafo 3, de la Ley Registro Inmobiliario y del artículo 83 del reglamento General de los Registros de Títulos, se hace de conocimiento público que se ha extraviado el Certificado de Título identificado con la matricula No. 0100217520, que ampara el derecho de propiedad de la designación posicional 309492026311, del Distrito Nacional, con una extensión superficial de 529.68 metros cuadrados, propiedad de Construmech LZ, S.R.L.

PUBLICACION POR PERDIDA DE CERTIFICADO

Se hace constar la pérdida del Certificado N.º 9606688164, del BANCO BANRESERVAS, de fecha 22-01-2024, por un valor de US 2,600.00, emitido a nombre de ELISA DEL C. MEDINA ESPINOSA, con cédula de identidad N.º 001-1760828-1. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondientes.

FC 550302

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento que a la suscrita ESCARLET LISBETH REYES AGUASVIVAS, Dominicana mayor de edad soltera, estudiante, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 031-0559929-8, domiciliada y residente en esta ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, declaró que se me ha extraviado dos Certificado Financiero o No. De Cuenta No. 9604397272, y la cuenta 9604403614, emitido por el Banco de Reservas de la República Dominicana (Banreservas), por un valor de CIENTO CATORCE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SEIS PUNTO SETENTA Y SIETE (RD$114,986.77) Y TREINTA Y TRES MIL SETENCIENTO VEINTIDOS PUNTO TREINTA Y DOS, y (RD$33,722.32). Se advierte que se procederá conforme a las disposiciones legales y reglamentarias pertinentes. En la ciudad de Santiago, República Dominicana, a los veintinueve (29) días del mes de septiembre del Dos mil veinticinco (2025).

ESCARLET LISBETH REYES AGUASVIVAS Firma del Declarante

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO

DE TITULO DEL PROPIETARIO

Para cumplir con las disposiciones de la Ley de Registro Inmobiliario (Ley 108-05) y de los Reglamentos que la complementa, se hace de público que se ha extraviado el Certificado de Título No. 99-6736.-, expedido por el Registro de Título del Distrito Nacional, en fecha 13 de septiembre del 1999, a favor de los señores DOMINGO ANTONIO CUELLO ACOSTA y JULIA ALTAGRACIA POLANCO DE CUELLO; Que ampara su derecho de propiedad de la parcela No. 36-A-SUBD-93, del distrito catastral No. 31, sitio de la Guayiga, Distrito Nacional. Parcela que tiene una extensión superficial de 02 áreas, 32 centiáreas, 83 decímetros cuadrados. Y está limitada: al Norte, calle penetración, y parcela No. 36-A-SUBD-94; al Este, Parcela Nos. 36-A-SUBD-94 y Parcela No. 36-A-SUBD-77; al Sur, parcela Nos. 36-A-SUBD,77, 92 y peatonal; y al Oeste, peatonal, parcela No. 36-A-SUBD-92 y calle penetración.

Andrés Valdez Marte, Abogado Apoderado.

FC 550216

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la pérdida del certificado financiero No. 05-200-000967-2, aperturado en fecha 03/02/2008, por un monto inicial de DOSCIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS (RD$200,000.00), del Banco Agrícola de la República Dominicana, a nombre de las señoras JOSEFINA DÍAZ CALDERÓN, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral No. 012-0013253-6, y DONY ELENA GONZÁLEZ CALDERÓN, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral No. 012-0012040-8.

PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO

Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Depósito No. 9607570235, expedido por el BANCO DE RESERVAS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA en fecha Treinta (30) de Septiembre del año Dos Mil Veinticuatro (2024), por valor de TRESCIENTOS MIL PESOS (RD$300,000.00), a nombre de DOMINGO ANTONIO GARCÍA DÍAZ, dominicano, mayor de edad, portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-0632854-5, y ELIANA ISABEL GARCÍA LÓPEZ, dominicana, mayor de edad, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 404-4227806-3.

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, se hace de conocimiento público la pérdida del CERTIFICADO FINANCIERO No. 9605851689, por la suma de CUARENTA MIL PESOS DOMINICANOS (RD$40,000.00), expedido por el BANCO DE RESERVAS DE LA REPUBLICA DOMINICANA a favor del señor ROBERTO OLIVARES HILARIO, titular de la cédula No. 031-0122239-0. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, a los 25 días del mes de septiembre del año 2025.

ROBERTO OLIVARES HILARIO

Propietario

AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 14-013001746-3 DOCUMENTO NO.044836 fecha de apertura 16/09/2025 expedido por un valor de RD$400,000.00 (CUATROCIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por ALAVER a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado y a la expedición del sustituto, el mismo fue expedido a favor de: FRANCIA ULILEDI MORENO HERNANDEZ, Depositante. Publicación iniciada a los 29 días del mes de SEPTIEMBRE del año 2025.-

FRANCIA ULILEDI MORENO HERNANDEZ Depositante. (RCT-32992-CEA-29-30-01/10/2025)

AVISO DE PÉRDIDA CERTIFICADO DE TITULO

En virtud de lo que dispone el párrafo III, Art. 92 de la Ley de Registro Inmobiliario No. 108-05, se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Título No. 2235, que ampara el Solar No. 17 de la Manzana “E,” D.C. 02, con un área aproximada de ciento ochenta y seis (186) metros cuadrados, dentro de la Parcela No. 93-a, D. C. No. 2, de la provincia de San Juan de la Maguana, a nombre de Leito González Bautista, a los fines de obtener el duplicado del certificado de propiedad expedido por el Registrador de Títulos de San Juan de la Maguana.

FC 550226

PODER JUDICIAL

REPÚBLICA DOMINICANA TRIBUNAL DE TIERRAS JURISDICCIÓN ORIGINAL DEL DISTRITO JUDICIAL DE LA PROVINCIA ESPAILLAT, AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA NO. 419-2025 DEL 20/08/2025 EXPEDIENTE NO. 2025-0110879 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024134604 del 28/04/2025 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: DC/POS 314402728413 DC 02 SUPERFICIE 598.22M2 MUNICIPIO MOCA, PROVINCIA ESPAILLAT, UBICADO EN LLENAS, EN LA CALLE LOS PINOS A UNOS 300 METROS Y 310 METROS APROX. AL OESTE DE LA AVE. CORONEL LORA FERNANDEZ Y MOFONGOS LAS 4F RESTAURANTE. RECLAMANTE: WENCESLAO ANTONIO NÚÑEZ MERCEDES. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas de los inmuebles a sanear a la audiencia fijada para el día 13/11/2025 a las 9:00 a.m., en la sala de audiencias de este tribunal ubicado en la calle Duarte No.63, 2do. piso, Palacio de Justicia de Dr. Artañan Pérez Méndez, Moca. MAG. BIEMNEL FRANCISCA SUAREZ PEÑA Jueza Suplente (CH-AC-41213-WP-END)

PODER JUDICIAL

1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. Auto De Fijación Audiencia No.280-2025 Del 28/05/2025 Expediente 2025-0089700 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024092863 DEL 10/03/2025 MOTIVO: DESLINDE Y SUBDIVISION INMUEBLE:, MUNICIPIO CONSTANZA PROVINCIA LA VEGA DC/POS 313030254781 area 6,010.99m2, 313030479326 area 38,816.02m2, 313030485166 area 3,560.12m2, 313030578415 area 11,230.88m2, 313030469888 area 10,399.35m2, 313030378273 area 5,798.26m2, 313030475621 area 7,827.41m2, parcela 1312, D.C. 02, Ubicado En La Castilla, En La Carretera La Castilla. SOLICITANTE: ELBIS ORTIZ DIAZ representado por LICDA. ENRIQUETA CRUZ. Se citan los colindantes, vendedores, personas inscritas en registro complementario del inmueble y demás interesados a la audiencia fijada para el día 18/11/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, La Vega. CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (EC-AC-41214-WP-END-1/2)

PODER JUDICIAL

1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN AUDIENCIA NO.278-2025 DEL 28/05/2025 EXPEDIENTE 2025-0089883 APROBACIÓN TÉCNICA DE LA DIRECCIÓN REG. DE MENSURAS CATASTRALES DEPTO. NORTE NO. 6622024162357 del 10/03/2025 MOTIVO: DESLINDE INMUEBLE:, MUNICIPIO CONSTANZA PROVINCIA LA VEGA DC/POS 303968279500 SUPERFICIE 27,449.48M2, PARCELA 1318, DISTRITO CATASTRAL NO.02, UBICADO EN LA DESCUBIERTA, ARROYO BONITO, EN LA CARRETERA ARROYO BONITO. SOLICITANTE: EPIFANIO TIBURCIO DOMINGUEZ REPRESENTADO POR LA LICDA. ENRIQUETA CRUZ. Se citan a todos los colindantes, vendedores, personas que figuren inscritas en el registro complementario de dicho inmueble y demás interesados a la audiencia fijada para el día 18/11/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, de la ciudad de La Vega.

CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ

Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (EC-AC-41214-WP-END-2/2)

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE Y SUBDIVISION

Expediente N.º 6622025156237 Se avisa a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, que el día 20 del mes de octubre del año 2025, a las 10:00. A. M, José Tomas Ramon Ramírez Castillo Agrimensor Contratista CODIA N.º 7594, Teléfono 809-573-6519, Calle Las Carreras, No. 35, La Vega agm7594@gmail.com daremos inicio a los Trabajos de Deslinde, de una porción dentro de la Parcela 82-B, del D.C. N.º 03, del Municipio de Jarabacoa, Provincia La Vega. Propiedad de: MILAGRO GENAO ABREU Área: 228.00 M2 COORDENADAS: LAT 19°6'55.56"N 70°38'16.06"W Referencia de Ubicación: Lugar calle María Auxiliadora, casa 2, Colonia Agrícola de la Ciudad de Jarabacoa, Provincia de La Vega, se encuentra el inmueble. Autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, de fecha 26 de septiembre del año 2025. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

JOSÉ TOMAS RAMON RAMÍREZ CASTILLO AGRIMENSOR CONTRATISTA CODIA N.º 7594 (JTRC-AC-41215-WP-END)

AVISO PARA FINES DE EMPLAZAMIENTO DE DIVORCIO

De conformidad con las disposiciones de la Ley 2153, de fecha 12 Noviembre de 1949, que agrega un párrafo al articulo 22 de la Ley 1306-bis, sobre divorcio, el Señor: JOHAN EMILIO GOMEZ RODRIGUEZ, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cedula de identidad y electoral no.0490082863-5, domiciliado y residente en el municipio y provincia La Vega, R.D, quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al LIC. NEWTON FRANCISCO BRITO NUÑEZ, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de las cédula de Identidad y Electoral No. 047-0167018-6, Abogado de los Tribunales de la República Dominicana, debidamente inscrito en el Colegio de Abogados de la Republica Dominicana, con estudio profesional en la calle Colon no.23, Edificio Teruel, apto. 301-A, modulo C, de esta ciudad de La Vega; ADVIERTE a su legitima esposa la Señora JEISA ALEXANDRA LOBO ALTAMAR, sin domicilio conocido en la República Dominicana, ni en ninguna parte del mundo, cuyo último domicilio conocido lo fue en la calle principal Casa no. s/n, del sector Las Cabuyas, de esta Ciudad de la Vega, que a falta de información a su actual residencia, se procederá a emplazar en demanda de divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres, en la persona del Magistrado (a) Procurador (a) Fiscal del Distrito Judicial de La Vega, el día VIERNES que contaremos a Tres (03) del mes de Octubre del año Dos Mil Veinticinco (2025), A fin de que comparezca a la audiencia que se celebrará de forma Presencial por ante la SEGUNDA SALA DE LA CÁMARA CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE LA VEGA, a las Nueve en punto horas de la mañana (09:00 A.M), el día Miércoles que contaremos a Quince (15) del mes de Octubre del año Dos Mil Veinticinco (2025), sito en la Tercera Planta del Palacio de Justicia de esta Ciudad de La Vega, ubicado en la intersección de las calles García Godoy, Monseñor Panal y Duverge de esta ciudad de La Vega, La presente publicación ha sido autorizada por el Abogado infrascrito, En la Ciudad de la Concepción de La Vega, Municipio y Provincia de La Vega, República Dominicana a los Veintinueve (29) días del mes de Septiembre del año Dos Mil Veinticinco (2025). LIC. NEWTON FRANCISCO BRITO NUÑEZ ABOGADO DEL CONYUGE DEMANDANTE

(AC-41209-WP-30-01-02/10/2025)

PUBLICACIÓN DE DIVORCIO

Para dar cumplimiento a las disposiciones 1306-BIS, sobre divorcio se hace de público conocimiento que en fecha Veintidós (22) del mes de Septiembre del Dos Mil Veinticinco (2025), la Sexta Sala de la Cámara Civil Y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, Especializada en Asuntos de Familia, dictó una Sentencia de Divorcio Por Mutuo Consentimiento, marcada con el Número único 2025-0190499, correspondiente al expediente Núm. 5312025-ECON-02087; Sentencia Civil Núm. 5312025-SSEN-02592, cuyo dispositivo copiado textualmente dice lo siguiente: FALLA: PRIMERO: Declaro regular y válida en cuanto a la forma la demanda en divorcio por mutuo consentimiento, por haber sido hecha de acuerdo a la Ley; y en cuanto al fondo DECLARA disuelto el vínculo matrimonia existente entre los señores DANIEL ZALABA CAMARENA y GLADYS SOA DE LA ROSA, de conformidad con el acto de convenciones y estipulaciones de divorcio No. 10, instrumentado en fecha 26 del mes de febrero del año 2025, por ante el Licdo. Jesús Rafael Méndez Méndez, Notario Público de los del Número del Distrito Nacional, por los motivos expuestos. SEGUNDO: Ordena al Oficial del Estado Civil correspondiente pronunciar el presente divorcio. Así se Pronuncia, Ordena, Manda y firma (Firmados: Scarlet R. Vargas Rossis, Jueza; Zoec G. Pérez Pérez, Secretaria Auxiliar). La sentencia que antecede ha sido dada y firmada por la Jueza de este Tribunal, el mismo día, mes y año citados, la cual ha sido leída y publicada por la Secretaria que certifica”. SRVR/ZGPP/ERS.

Licdo. JUAN GENAO FRIAS, Abogado. FC 550192

A QUIEN PUEDA INTERESAR

AVISO DE AUDIENCIA DE FONDO PARA SANEAMIENTO En virtud de Auto dictado por el Tribunal de Tierra de Jurisdicción Original de Sánchez Ramírez (Cotuí), a petición del Abogado del Estado vs y Agrim. JOSÉ MIGUEL CASTILLO ROBLES. Se avisa a todo aquel que pueda interesar, que el día miércoles 08 de Octubre del año 2025 a las 09:00 a.m. en el primer nivel de dicho tribunal, el cual está ubicado: En la calle Sánchez No. 43, Municipio de Cotuí, presidido por el magistrado Plinio R. Candelario Ramos, celebrará la audiencia en fondo, para conocer el proceso judicial de saneamiento de la Parcela No.316156230595, con un área de 409.98 m2. Reclamante: JUANA FRANCISCA LOPEZ GUZMAN. Ubicado Tomando la Calle Duarte con dirección de Oeste-Este, después de la entrada de los Castaños doblamos a la izquierda, luego giramos nuevamente a la izquierda a 48 metros del lado izquierdo se encuentra el inmueble, lugar San Miguel, Municipio de Fantino, República Dominicana. Ejecutado por el agrimensor José Miguel Castillo Robles Codia 25421. AGRIM. JOSÉ MIGUEL CASTILLO ROBLES Codia 25421. (AC-41225-WP-PEND)

AVISO REGULARIZACIÓN

PARCELARIA

Expediente Nº 6622025111489 Se avisa por este medio que el día 13 del mes de octubre, del año 2025, a las 4:00 p. m., daremos inicio a los trabajos de Regularización parcelaria de una porción de terreno de 262.04 m2., dentro de la parcela Nº 474, del D. C. Nº 11, del municipio de La Vega, provincia La Vega. Propiedad de Sr. Yunior Rafael de la Cruz Reinoso. Referencia de ubicación: a 0.33 km. de la planta Propagas de Jeremías, entrando por la carretera de Los Rieles, al Este del taller “De la Rosa Diésel”, está el inmueble. Ubicación Geográfica: 19.226522, -70.486494 y 19.226540, -70.486204. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte en fecha 20 de julio del año 2025. Serán Ejecutados por Benjamín Gutiérrez de León, dominicano, mayor de edad, soltero, agrimensor, Codia Nº 44522, cedula de identidad y electoral Nº 402-11566837, con estudio profesional abierto en la Av. Monseñor Panal # 44, La Vega, Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

Benjamín Gutiérrez de León Agrimensor Contratista, Codia # 44522 (FG-AC-41226-WP-PEND)

AVISO REGULARIZACION PARCELARIA Y SUBDIVISION

Expediente No. 6622025120712 En cumplimiento con el Art. 75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales, por medio de la presente quedan formalmente citados a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, colindantes, propietarios y público en general al ámbito de la Parcela No. 1818, D.C. No. 03 del Municipio de Jarabacoa y Provincia la vega el día 17 de octubre del 2025 a las 10:00 A.M., mediante Autorización de fecha 04 de agosto del año 2025, donde el Agrim. Ariel de Jesús Martínez Martínez, Ced. No. 223-0040206-6, tel. 809-258-4040, correo losaltos2005@hotmail.com, Procederá a realizar los trabajos de regularización parcelaria y subdivisión al inmueble propiedad de MAXIMO LORA NUNEZ Y CARMEN MIGUELINA RAMIREZ DE LORA, ubicada en la urbanización Ismael, Jarabacoa, Lat. 19.10654558719703, Long. -70.65223849330795, frente al inmueble, una porción a regularizar y subdividir que mide 1,727.29 mt2 del municipio de Jarabacoa, provincia de La Vega. Visado

ARIEL DE JESÚS MARTÍNEZ MARTINEZ Agrimensor Contratista CODIA 27184

(AC-41243-WP-U-1/2)

AVISO REGULARIZACION PARCELARIA

Expediente No. 6622025134624 En cumplimiento con el Art. 75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales, por medio de la presente quedan formalmente citados a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, colindantes, propietarios y público en general al ámbito de la Parcela No. 27, D.C. No. 05 del Municipio de La Vega y Provincia la vega el día 18 de octubre del 2025 a las 10:00 A.M., mediante Autorización de fecha 27 de agosto del año 2025, donde el Agrim. Ariel de Jesús Martínez Martínez, Ced. No. 223-0040206-6, Tel. 809-258-4040, correo losaltos2005@hotmail.com, Procederá a realizar los trabajos de regularización parcelaria y subdivisión al inmueble propiedad de LUIS JOSE COMPRES GRULLON Y ELSIDA LIZETTE VICTORIA BEATO DE COMPRES, ubicada en la calle Balilo Gómez, casi frente a la calle 5, villa margarita, la Vega, Lat. 19.21480083, Long., -70.522546874, frente al inmueble, una porción a regularizar que mide 411.33 mt2 del municipio de La Vega provincia de La Vega. Visado

ARIEL DE JESÚS MARTÍNEZ MARTINEZ Agrimensor Contratista CODIA 27184

(AC-41243-WP-U-2/2)

AVISO TRABAJOS DE SANEAMIENTO

EXPEDIENTE 6622025142181 Vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, de fecha 09/09/ 2025, a petición de la Sra. JULIA MARGARITA HERNANDEZ CABREJA; se avisa que el día 15 del mes de octubre del año 2025, a las 10:00 A.M. TADEO MIGUEL GRACIANO ABREU, agrimensor público, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 047-0178948-1, CODIA No. 40287, con oficina profesional abierta en el No. 40, de la Ave. Monseñor Panal, Esq. Coronel Lora, La Vega, dará comienzo a los trabajos de Saneamiento del referido terreno, Referencia de ubicación: Por la Calle Los Rosarios casi esquina calle La Piragua, se encuentra el inmueble. Coordenadas, Lat:19.394525º Long: -70.514856º D. C. No. 02, DEL MUNICIPIO DE MOCA, PROVINCIA ESPAILLAT. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

TADEO MIGUEL GRACIANO ABREU

Agrimensor CODIA No. 40287 (AC-41222-WP-PEND)

AVISO DE MENSURAS CATASTRALES

Expediente No. 6622025146861 Vista la autorización de fecha 23/09/2025 de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales, Depto. Norte, se avisa que el día 23 de OCTUBRE del año 2025, a las 09:00 a.m. la Agrim. Clarisela A. Ramirez Ortiz dominicana, mayor de edad, soltera, cédula No. 050-0046484-1, oficina calle 16 de agosto, plaza Genao Peralta 2do nivel, modulo 201, Jarabacoa CODIA No. 35830, iniciará los trabajos de Saneamiento dentro del inmueble identificado como D.C. No.03, Sector La Pelada del carretera la pelada, después del cruce del arroyo La Pelada, camino principal a mano izquierda después de la cabaña de Federico y colinda con el colmado del bate, está ubicado el inmueble, Coordenada gráfica: latitud 19.062792° longitud: -70.703003°.Municipio Jarabacoa, Provincia La Vega, área 80,606.98m2. propiedad de EDWIN LUIS ABREU ABREU Y KENIA DEL CARMEN GARCIA PICHARDO, representada por FEDERICO ANTONIO ABREU ABREU. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

AGRIM. CLARISELA A. RAMIREZ ORTIZ CODIA No. 35830 (JP-AC-41227-WP-PEND-1/2)

AVISO PÉRDIDA DE MATRÍCULA

Se hace de público conocimiento que se ha extraviado la placa que ampara un AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA NISSAN, MODELO VERSA S, AÑO DE FABRICACION 2012, COLOR GRIS, MOTOR O NO. DE SERIE 254936, CUATROS (04) PASAJEROS, FUERZA MOTRIZ 1800, CUATROS (04) CILINDROS, CUATRO (04) PUERTAS, NO. DE REGISTRO Y PLACA A816529, CHASIS NO. 3N1BC1CP9CK254935, MATRICULA NO. 9714621, expedida en fecha 13/05/2019, a nombre de YESENIA MARIA SEGURA FERRERAS, cédula: 078-0001497-4.

LIC. ALCIDES SANCHEZ, Abogado.

AVISO DE INCORPORACIÓN

En cumplimiento con las disposiciones del Artículo 5, Párrafo II de la Ley 122-05, se hace de público conocimiento que mediante Resolución núm. 0016-2025, emitida por el Procurador General de Corte de Apelación Titular de la Procuraduría Regional del Departamento Judicial de Santo Domingo, en fecha 15 de septiembre del año 2025 fue otorgado el beneficio de incorporación a la asociación sin fines de lucro Fundación Bienestar Familiar y Liderazgo FUN-BIFAMILID, con su domicilio en la calle Gioconda número 18, sector Los Conucos, Santo Domingo Norte. Esta organización tiene como misión fortalecer y promover el bienestar integral de las familias a través de la educación en valores, la crianza positiva y la prevención de factores de riesgo que puedan afectar su estabilidad. A través de charlas, talleres, conferencias y programas de liderazgo, buscamos capacitar a padres y jóvenes, empoderando a las nuevas generaciones para que sean agentes de cambio en sus comunidades. Entre otros. Objetivos: Promover el bienestar integral de la familia a través de programas educativos y de apoyo. Fomentar la educación en valores éticos y morales en la comunidad. Organizar talleres y charlas sobre crianza positiva y desarrollo familiar. Desarrollar programas de liderazgo y emprendimiento para jóvenes. Crear y gestionar un consultorio popular me dico-psicologico, con el propósito de ofrecer atención médica y psicológica accesible a personas de escasos recursos. Y sus miembros fundadores son Lucía Santana Aquino de Tolentino, Rafael Tolentino Mosquea, Esmirna Tolentino Santana, Rossy Yudelkis García Quezada, Misael Piña Piña, Mery Lama Fransua, Welington Aponte Su Consejo Directivo tiene una duración de 2 años y está compuesto por siete (7) miembros; sus funcionarios son Lucía Santana Aquino de Tolentino, (Presidenta) Rafael Tolentino Mosquea (vicepresidente), Esmirna Tolentino Santana (secretaria general) Rossy Yudelkis García Quezada (Subsecretaria General) Misael Piña Piña (Tesorero General) Mery Lama Fransua, (Subtesorera General) Welington Aponte (Vocal). El funcionario que la representa ante terceros según sus estatutos es Lucía Santana Aquino de Tolentino. En la ciudad de Santo Domingo, provincia de Santo Domingo Norte, a los treinta (30) días del mes de septiembre del año 2025.

Lucia Santana Aquino de Tolentino Presidente/Representante

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca KIA, color gris, año 2013, placa A760465, modelo K5, chasis KNAGN4186DA301211, a nombre de WILLIAM ALFONSO SANTANA RAMIREZ, cédula 018-0054708-3. FC 550353

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca HONDA, modelo CR-V LX 4X2, año 2017, color gris, placa y registro No. G562844, chasis 7FARW5H38HE000573, propiedad de KENFOR PEGUERO DIAZ, cédula 001-1542513-4. FC 550350

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado marca HONDA, placa A516269, color verde, chasis 2HGEJ6619XH539620, año 1999, propiedad de CHAYRON NAYIBET MONTILLA MONTERO, cédula 0011746966-8. FC 550338

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO MOTOCICLETA, MARCA BAJAJ, MODELO PLATINA, COLOR NEGRO, AÑO 2021, PLACA NO. K2061081, CHASIS MD2A76AXMWG4980, a nombre de JUNIOR ISMAEL BATISTA MARTINEZ, CED. 223-0174090-2.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO AUTOMOVIL PRIVADO MARCA Toyota, modelo Rav-4 Limited, COLOR Gris, AÑO 2011, PLACA Núm. G391732, CHASIS 2T3DK4DV1BW047237, a nombre de Clemente Mateo Quevedo, Céd:011-0032481-1.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO yola de pesca de nombre MI GLORIA II, Matrícula YP-M29246H, color azul, de 14.0 pies de eslora, 4.0 pies de manga, y 2.0 de Puntal, propiedad del señor RAFAEL ANDÚJAR, Cédula 002-0040271-7.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MARCA: LONCIN, PLACA: N9065248, COLOR: ROJO, CHASIS: LLCLPP205CE113022, TIPO: MOTOCICLETA, AÑO: 2012, propiedad de: HENRY MATEO CASTRO, CED.085-0015585-2.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: DEL JEEP, MARCA MITSUBISHI, MODELO V78WLRXFL, COLOR BLANCO/GRIS, AÑO 2001, PLACA NO. G036644, CHASIS NO. JMYLRV76W1J000722, A NOMBRE DE FELIX ANTONIO RODRÍGUEZ RAMÍREZ, CÉDULA NO. 097-0015416-5.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: DEL VEHÍCULO MARCA KIA, MODELO LOTZE, COLOR GRIS, AÑO 2010, PLACA Y REGISTRO NO. A702684, CHASIS NO. KNAGH415BAA389936, A NOMBRE DE REYMON DE JESUS YNOA ARACENA.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca: HONDA, Placa: K0447419, Chasis: C708666605, MODELO: C70, COLOR: GRIS, Año: 1984, propiedad de RICARDO ANTONIO SANCHEZ ROA, cédula 012-0004065-5. San Juan de la Maguana.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca BAJAJ, modelo PLATINA 125, año 2023, color negro, placa y registro No. K2410368, chasis MD2A76AX4PWF48215, propiedad de SANTO OLMERKIN ARIAS VELAZQUEZ, cédula 22500732270. FC 550331

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO DE CARGA, MARCA DAIHATSU, MODELO. V118LHY, AÑO 2007, COLOR ROJO, CHASIS NO. JDA00V11800025911, PLACA Y REGISTRO NO. L229735, propiedad de BERNARDO ALEMAN RODRIGUEZ, cédula No. 072-0003038-0.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMÓVIL INTERURBANO (PUBLICO), MARCA: TOYOTA, MODELO: COROLLA CE, COLOR: ROJO, CHASIS NO. JT2AE92E3J3012476, MOTOR O NO. SERIE J30124, PLACA Y REGISTRO NO. B003188, propiedad de la SRA. ANDREA MERCEDES CABA ESTEVEZ, cédula No. 031-0331383-3.

PÉRDIDA MATRÍCULA: Vehículo MOTOCICLETA, Marca: HONDA, Modelo: LEAD 125, Color: BLANCO, Placa: K1813771, Chasis No. JF451209562, propiedad de XAVIEL ALEXANDER FREITES ORTIZ.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo de carga marca ISUZU, modelo D-MAX 3.0 AUT. 2CAB. 4X4, año 2019, Color BLANCO, Placa y Registro L400267, Chasis MPATFS85JKT001698, propiedad de LUCANO ANTONIO JOSE SANTOS.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca MITSUBISHI, modelo MONTERO SPORT, Año 2001, Color BLANCO, Placa y Registro G144220, Chasis JA4LS41R41P049491, propiedad de SEBASTIAN RODRIGUEZ LUIS.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca HONDA, modelo HA02, Año 1984, Color AZUL; Placa y Registro N184067, Chasis HA022213941, propiedad de JUAN ANDRES DEL OLVER.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

VOLTEO marca MACK, modelo 700 CV700, Año 2007, Color AMARILLO, Placa y Registro S016830, Chasis 1M2AG08CX7M001573, propiedad de VICTOR MANUEL PAREDES RIVAS.

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado marca CHEVROLET, modelo 1968, Año 1968, Color AMARILLO; Placa y Registro A317383, Chasis 124379N524520; propiedad de RAUL ORLANDO GARCIA HIDALGO.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca YAMAHA, modelo R-6; Año 2005; Color AMARILLO; Placa y Registro K0298431, Chasis JYARJ16E38A001240, propiedad de FRANKLIN NAPOLEON GUZMAN BRITO, Céd. 001-1813153-1.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP MARCA: NISSAN, PLACA: G226947, CHASIS: JN1TANZ51Z0100361, AÑO: 2010, COLOR: NEGRO, a nombre de CLAUDIO MANUEL DOMINGUEZ ABREU, cédula 001-1413491-9.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA MARCA: HONDA, PLACA: K0326311, CHASIS: C508944681, AÑO: 1984, COLOR: DORADO, a nombre de PEDRO REYES SIERRA, cédula 0020132405-0.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA MARCA: TAURO, PLACA: K1652659, CHASIS: LZRG0F1A1J1854127, AÑO: 2019, COLOR: NEGRO, a nombre de HILLULINA YAN JEDI, cédula 4022541395-0.

PÉRDIDA DE PLACA: AUTOMOVIL MARCA: DAIHATSU, PLACA: AA44053, CHASIS: LA350S-0111086, AÑO: 2019, COLOR: ROJO, a nombre de HECTOR JOSE JAVIER DUARTE, cédula 001-0457172-4.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca Tauro, año 2024, color azul, placa No. K2640884, chasis No. TARXCH2A9R6001595, a nombre de JOSÉ JOEL TAVERAS MARTE.

PERDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca Mack, modelo RD690, año 1993, color azul, placa No. L232452, chasis No. 2M2P264Y7PC011703, a nombre de SAMUEL TORREZ ROSENDA.

PERDIDA DE MATRÍCULA: Del automóvil privado, marca Daihatsu, modelo Mira, año 2015, color blanco, chasis No. LA300S1260657, placa No. A862180, a nombre de MARIO ENCARNACION JIMENEZ, cédula No. 012-0023626-1.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Automóvil privado marca TOYOTA, placa A473152, color dorado, chasis JTNBE40K203069057, año 2007, propiedad de DANNY ANTONIO INFANTE RODRIGUEZ, cédula 04600323416.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca HONDA, placa G780041, color rojo, chasis 2HKRS6H94RH806561, año 2024, propiedad de ITAMAR NAVARRO PAULINO, cédula 00116770538.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo de carga marca NISSAN, modelo CABSTAR, año 2005, color verde, placa y registro No. L200129, chasis JN1CJUD22Z0740284, propiedad de PEDRO BENJAMIN DE LA ROSA MENDEZ, cédula 0690009450-6.

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga marca INTERNATIONAL, modelo 4300, año 2016, color blanco, placa y registro No. L349825, chasis 3HAMMAAR3GL030059, propiedad de PLAZA LAMA, S.A., RNC 101171111.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo marca INTERNATIONAL, modelo 9400, color negro, año 1998, chasis 2HSFHAER4WC057035, placa L263220, propiedad de JOSE ENRIQUE BEAUCHAMP MOSQUEA, cédula 00113233712.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca HONDA, modelo CR-V 4X4, color gris, año 2000, placa G208589, chasis JHLRD1866YC002567, propiedad de LUZ MARIA JIMENEZ TAVAREZ DE GARCIA, cédula 00108872037.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado marca MAZDA, placa A525745, color verde, chasis DW3W397608, año 2001, propiedad de REINA DOMINGA MERCADO ULLOA, cédula 00107156903.

PERDIDA DE PLACA: DE LA MOTOCICLETA, MARCA: SUZUKI, COLOR: AZUL, AÑO: 2014, PLACA NO. K0014599, CHASIS NO. LC6PAGA11E0016447, A NOMBRE DE EDINSON CONZORO ENCARNACION, CÉDULA NO. 2240065386-5.

PERDIDA DE PLACA: DEL JEEP, MARCA: KIA, COLOR: PLATEADO, AÑO: 2020, PLACA NO. G705848, CHASIS NO. 5XYPGDA57LG613971, A NOMBRE DE MIGUEL ANGEL LARA LOPEZ, CÉDULA NO. 223-0135273-2.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca YAMAHA, modelo JOG 50 SA16J, año 1994, color negro, placa y registro No. K1270347, chasis SA16J717415, propiedad de YERLINA DE LA CRUZ SEVERINO, cédula 00500506605. FC 550198

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado marca DAIHATSU, modelo MIRA ES, año 2018, color blanco, placa AA22532, chasis LA350S0035080, propiedad de ARGENIS RAFAEL MARCHAN HERNANDEZ, pasaporte 5-33-31824-1. FC 549599

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO AUTOMÓVIL MARCA KIA, MODELO RIO LX, COLOR NEGRO, AÑO 2015, PLACA NO. A930043, CHASIS KNADM4A37F6457476, a nombre de LUIS RODOLFO LUIS MANUEL CASADO MEJÍA, cédula 2230055763-8.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA HYUNDAI, MODELO SONATA N20, COLOR BLANCO, AÑO 2008, PLACA NO. A622595, CHASIS KMHKU41MP8A562065, a nombre de ESTELA MERCEDES SOLANO COLON, CED. 001-0990225-4.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Loncin, modelo CG 150, color negro, año 2015, placa No. K1160701, chasis LLCLPP202FE105951, a nombre de GABRIEL LUCIANO ALCANTARA, cédula No. 010-0052172-2.

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Toyota, modelo RN55L-MDA, color crema, año 1988, placa No. L049628, chasis JT4RN55D8J0253182, a nombre de GERVER ONESIES BÁEZ VILLAR, cédula No. 013-0051163-9.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Bajaj, placa K2325748, color negro, chasis MD2A76AX8NWF48344, año 2022, propiedad de LEONEL ALFONSO DE LA ROSA, cédula 001-1904474-1. FC 550223

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca CAN-AM, modelo Maverick X3 MAX DS TURBO, año 2020, placa y registro No. AA38656, chasis 3JBVNAV48LK001664, propiedad de HILARIO SEVERINO, cédula 023-0098207-7. FC 550246

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

EXPEDIENTE No. 6622025156881 VISTA: La Autorización de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales del Depto. Norte, en fecha 29/09/2025, a petición de DAGOBERTO ANTONIO ABREU GUZMAN SE AVISA Que el día 12 de octubre del año 2025, a las 9: 00 am el Agrim. CARLOS JOSE REYNOSO dominicano, mayor de edad, cédula 001-1444420-1, Codia 26168, con estudio Av. Víctor Méndez Capella No. 1 Res. Miranda, Palo Blanco del Municipio de Jarabacoa dará inicio a los trabajos de campo (DESLINDE) dentro del ámbito del Solar No.5 Manzana 3 del D.C. No.01, Referencia de Ubicación: en la Av. Independencia, al lado del supermercado Jarabacoa, donde se encuentra Actualmente el restaurante la Tinaja, en el Municipio de Jarabacoa, Provincia la Vega, el cual tiene una superficie de 486.54 m2. Ubicada en las coordenadas: Geográficas Lat 19.122818 Long70.642316 UTM X = 327254.93 m E Y = 2115228.29 m N. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

CARLOS JOSE REYNOSO Agrimensor Contratista Codia No. 26168 (AC-41216-WP-END)

AVISO A MENSURA CATASTRAL

Expediente No. 6622025156611 VISTA: La Autorización de Mensura, dictada por La Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, en fecha 29 de Septiembre del Año 2025, SE AVISA Que el día 15 de Octubre del Año 2025, a las 11:00 de la mañana se dará inicio a los trabajos de campo para Regularización Parcelaria dentro de la Parcela No. 63-F del Distrito Catastral No. 03, ubicado en la C/ Las Amapolas del Sector Medina II del Municipio del Jarabacoa, Provincia La Vega a nombre del Señor REYNALDO ANTONIO CANELA LOPEZ. COORDENADA: Lat: 19.111552° Long: -70.641291° Esta Mensura será practicada por el Agrimensor ROMUALDO ANTONIO DURAN LANTIGUA, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 050-0039929-4, CODIA 28252, con estudios profesionales en la Calle Gastón Fernando Deligne No. 89 del Municipio de Jarabacoa Provincia La Vega. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. ROMUALDO ANTONIO DURAN LANTIGUA

Codia No. 28252 (AC-41217-WP-END-1/2)

AVISO A MENSURA CATASTRAL

Expediente No. 6622025156547 VISTA: La Autorización de Mensura, dictada por La Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, en fecha 29 de Septiembre del Año 2025, SE AVISA Que el día 15 de Octubre del Año 2025, a las 9:00 de la mañana se dará inicio a los trabajos de campo para Regularización Parcelaria dentro de la Parcela No. 63 del Distrito Catastral No. 03, ubicados en la C/ La Colonia y a unos 42 Metros al Norte de la C/ La Colonia, ambas del Municipio del Jarabacoa, Provincia La Vega a nombre de Los Señores MARIA DEL CARMEN TORREZ DE PEREZ, LORENZO PEREZ BONIFACIO Y KIRSYS MARIBEL PEGUERO FLORES. COORDENADA: Lat: 19.113070 ° Long:70.640528° COORDENADA: Lat: 19.113391 ° Long: -70.639967° Esta Mensura será practicada por el Agrimensor ROMUALDO ANTONIO DURAN LANTIGUA, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 050-0039929-4, CODIA 28252, con estudios profesionales en la Calle Gastón Fernando Deligne No. 89 del Municipio de Jarabacoa Provincia La Vega. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

ROMUALDO ANTONIO DURAN LANTIGUA

Codia No. 28252 (AC-41217-WP-END-2/2)

AVISO MENSURA CATASTRAL

Expediente No.6622025156369 De acuerdo con la Autorización de Mensuras De Fecha 29 DE septiembre de 2025 de la Dirección Regional Mensuras catastrales Departamento Norte, se avisa que a las 09:00 horas de la mañana del día 27 de octubre de 2025, el Agrimensor JOSE FRANCISCO HERRERA SANCHEZ. OFICINA ABIERTA, EN LA CALLE JULIO BRACHE#33, EL VALLE, CONSTANZA. dará comienzo a los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA, DENTRO DE LA PARCELA NO.18-B, DC.02, con un área de 200.00MTS2, en las coordenadas geográficas 18.901499° latitud norte y 70.743437° longitud oeste, del Municipio Constanza Provincia La Vega, A Petición de los Señores: JOSE AMADO GRULLON SANTOS, GLORIA MILAGROS MERCEDES ROSARIO PUNTO DE ENCUENTRO: COLEGIO ALEGRIA. Dirección de la Propiedad: C/VICTOR RAMIREZ DEL BARRIO LOS COLEGIOS DEL MUNICIPIO DE CONSTANZA, PROVINCIA LA VEGA. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

JOSE FRANCISCO HERRERA SANCHEZ AGRIMENSOR-CONTRATISTA CODIA NO.49254 (AC-41218-WP-END)

AVISO MENSURA CATRASTRAL

Exp. No. 6622025092328 Vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte de fecha 16 de junio del 2025. Por medio de la presente, tengo a bien notificarle a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte: Que a las 10:00 a.m., del día 15 del mes de octubre del 2025, se dará inicio a los trabajos de deslinde de una porción de terreno dentro del ámbito de la Parcela No. 117003-11115-11119 del D.C. No. 05 del Municipio y Provincia de La Vega, lo cual es propiedad de IRIS RAMONA MARTE GARCIA, ubicada en este Municipio de La Vega, con una superficie de 275.60 metros cuadrados. Coordenadas: Latitud 19.208432°, Longitud -70.515578° Los mencionados trabajos se harán basándose en el Artículo 108 de la ley 108-05 y de los Artículos 80, 81 (párrafos 103 y 167) del Reglamento General de Mensuras Catastrales. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

AGRIM. JOSE ERASMO CRUZ DURAN CODIA: 29427 (LA-AC-41219-WP-END)

AVISO REGULARIZACIÓN PARCELARIA

Expediente Nº 6622025157020 Se avisa por este medio que el día 14 del mes de octubre del año 2025 a las 8:30 a. m., Jonathan R. Gutiérrez Jerez, dominicano, mayor de edad, casado, agrimensor, Codia # 36684, cedula de identidad y electoral Nº 047-0166128-4, con estudio profesional abierto en la Av. Monseñor Panal # 44, La Vega, teléfono 849-941-0053, email: jonathan@gutierrezalvarez.net. inicio a los trabajos de Regularización Parcelaria de una porción de terreno dentro de la Parcela Nº 36-B-1 del D. C. Nº 5 del municipio Concepción De La Vega, provincia La Vega, propiedad de los señores; Miguel Ramón Rosario Jaquez y Cruz Veloz Hernández. Área: 300.00 m2. Referencias de ubicación: En la calle Zoilo García, casa # 6 del Residencial Armida, se encuentra el inmueble. Coordenada de referencia, Lat.: 19.212074º, Long.: -70.534223º. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, en fecha de 29 de septiembre del año 2025. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

Jonathan R. Gutiérrez Jerez Agrimensor Público Codia # 36684 (AC-41220-WP-END)

AVISO DE MENSURAS CATASTRALES

Expediente No. 6622025024691 Vista la autorización de fecha 23/09/2025 de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales, Depto. Norte, se avisa que el día 23 de OCTUBRE del año 2025 a las 09:00 a.m. la Agrim. Clarisela A. Ramirez Ortiz dominicana, mayor de edad, soltera, cédula No. 050-0046484-1, oficina calle 16 de agosto, plaza Genao Peralta 2do nivel, modulo 201, Jarabacoa CODIA No. 35830, iniciará los trabajos de Saneamiento dentro del inmueble identificado como D.C. No.03, sector de Pinar Quemado del Municipio Jarabacoa, Provincia La Vega, con un área de 214.89 m2 carretera Jarabacoa Manabao, después del acilo de ancianos, girando a mano derecha por los colmados de GUIBO Y MIGUELO, A UNOS 30mt. Al lado de la escuela rural de Pinar Quemado está ubicado el inmueble, Coordenada gráfica: latitud 19.099087 ° longitud: -70.656571 °., propiedad de, ANGELINES CLARIBEL ABREU ABREU, representada por FEDERICO ANTONIO ABREU ABREU. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

AGRIM. CLARISELA A. RAMIREZ ORTIZ

CODIA No. 35830 (JP-AC-41227-WP-PEND-2/2)

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO

En cumplimiento de las disposiciones del artículo 22 de la ley 1306-Bis sobre divorcios en La República Dominicana, y sus modificaciones, se hace saber que el señor : REYNALDO ANTONIO DISLA GESUALDO, nacionalidad de Dominicano, mayor de edad, casado, empleado privado, portador de la cedula de identidad y electoral 001-1312489-5, con domicilio y residencia en esta ciudad de La Vega, República Dominicana, República Dominicana,, quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al licenciado: AURELIO DE JESUS LORA ACOSTA, Abogado de los tribunales de la República, dominicano, mayor de edad, casado, domiciliado y residente en esta ciudad de La Vega, portador de la cedula de identidad y electoral No. 047-0048557-8, con estudio profesional abierto en la calle Monseñor Panal Esquina Las Carreras No. 43, Apto. 203, del edificio Sanmer l, de La ciudad de La Vega, República Dominicana Correo alora_acosta@hotmail.com, Teléfonos 809-491-1414-y 809-242-1004 y donde para todos los fines y consecuencia legales del presente divorcio el señor REYNALDO ANTONIO DISLA GESUALDO hace formal elección de domicilio, advierte a su legitima esposa: la señora ALICIA MONTERO LEBRON, cuyo último domicilio fue en la calle Concepción Tavera s/n, de Villa Rosa La Vega, y su domicilio actual se desconoce por lo que a falta de dicha información se procederá a emplazarla por la acción de divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres en el domicilio del despacho de la procuradora fiscal del Distrito Judicial de la Vega, el día 15 del mes de OCTUBRE del año 2025, a los fines que comparezca a la audiencia a celebrarse el día cinco (05) del mes de noviembre del año 2025, a las nueve hora de la mañana (9:00AM), en atribuciones de civil y familia, y a puerta cerrada en la primera sala de la cámara civil y comercial del juzgado de primera instancia del distrito judicial de La Vega, donde dicho tribunal celebra sus audiencias habituales, en uno de los salones de la tercera planta del palacio de justicia Hugo Álvarez Valencia de La Vega, el cual se ubica en la calle García Godoy entre la Monseñor Panal y la Duverge, de la ciudad de La Vega. Para conocer de la demanda de divorcio interpuesta por REYNALDO ANTONIO DISLA GESUALDO en su contra. En la ciudad de La Vega a los hoy día 29 del mes de septiembre del año 2025 Lic. AURELIO DE JESUS LORA ACOSTA. ABOGADO APODERADO

(AC-41113-WP-29-30-01/10/2025)

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHÍCULO

PRIVADO MARCA CHEVROLET, MODELO A5MG450-L, COLOR PLATEADO, AÑO 2007, CHASIS NO. KL1MJ61417C281759, PLACA Y REGISTRO NO. A478008, PROPIEDAD DE LINET GARCIA RODRIGUEZ, CÉDULA 223-0062647-4. FC 550330

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo jeep marca LEXUS, modelo UZJ100LGNPGKA, año 2005, color negro, placa y registro No. G055900, chasis JTJHT00WX54000387, propiedad de ALAN VLADIMIR ADAMES DEL JESUS, cédula 001-1770394-2. FC 550374

PERDIDA DE MATRICULA:

VEHICULO DE CARGA MARCA ISUZU

MODELO TFS77HDLJTLG1 COLOR

GRIS AÑO 2004 PLACA L161680

CHASIS MPATFS77H4H525380 A NOMBRE DE FELIX JESUS CEPEDA

ABREU – CED. 05300158291 (HP-AC41242-WP)

PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA HONDA MODELO DIO 110 COLOR BLANCO AÑO 1994 PLACA K1732948 CHASIS JF311020990 A NOMBRE DE MARIA MAGDALENA PERALTA DE LA CRUZ – CED. 04701465116 (RCT-32999CM-PP)

PERDIDA DE MATRICULA:

AUTOMOVIL PRIVADO MARCA

NISSAN MODELO MARCH COLOR

AMARILLO AÑO 2000 PLACA

A497569 CHASIS K11-721112 A NOMBRE DE OCTAVIO HOLGUIN JIMENEZ – CED. 04700183579 (JERCT-32997-CM)

PERDIDA DE MATRICULA:

MOTOCICLETA MARCA ISI-1000

MODELO CG125 COLOR NEGRO AÑO 2008 PLACA N847679 CHASIS

LXAPCJ5078C002873 A NOMBRE DE RAMON ANTONIO MARTE GARCIA –CED. 05500073407 (LT-AC-41230WP-1/2)

PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA

TOYOTA MODELO VITZ COLOR GRIS AÑO 2013 PLACA A806753 CHASIS NSP1352019905 A NOMBRE DE EDDY OSVALDO PEREZ VASQUEZ –CED. 04701367262 (LT-AC-41230WP-2/2)

PERDIDA DE PLACA: AUTOMOVIL

PRIVADO MARCA KIA MODELO K5 COLOR BLANCO AÑO 2017 PLACA A998702 CHASIS

KNAGU416BHA124520 A NOMBRE DE AGUSTINA ABREU – CED. 04702081698 (JAV-RCT-32866-WP29-30-01/10/2025)

PERDIDA DE PLACA:

MOTOCICLETA MARCA HONDA MODELO DIO 110 COLOR BLANCO AÑO 1994 PLACA K1651259 CHASIS JF311009856 A NOMBRE DE JESSICA

MARIA ACOSTA BATISTA – CED. 04702188014 (RCT-32868-CM-2930-01/10/2025)

PÉRDIDA DE PLACA: TIPO JEEP, MARCA SUZUKI, COLOR BLANCO, PLACA G221361, CHASIS JS3TD54V794101919, AÑO 2009, propiedad de FREDYS SEGURA PEÑA, cédula 019-0001888-6. FC 550232

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo privado, marca Jincheng, modelo AX100, año 2010, chasis No. LJCPAGLH4A1002841, color rojo, placa y registro No. N730537, propiedad de SIMÓN ANTONIO TERRERO LORA, cédula 225-0018169-2. FC 550227

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMÓVIL PRIVADO MARCA TOYOTA, MODELO COROLLA CE, AÑO 1999, PLACA Y REGISTRO NO. A235081, CHASIS AE1113089955, PROPIEDAD DE VIRGINIA MASSIEL HIERRO VERAS, CÉDULA 001-1806878-2. FC 550349

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca HYUNDAI, modelo SANTA FE, año 2012, color negro, placa y registro No. G285874, chasis KMHSH81BBCU882064, propiedad de MILAGROS EUDINA RIVERA ENCARNACION, cédula 00110148883. FC 550358

PERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA PRIVADA MARCA

YAMAHA MODELO VINO COLOR

VERDE AÑO 1985 PLACA K0376170

CHASIS SA10J119703 A NOMBRE DE ESMERALDA DEL CARMEN CAMILO CEPEDA – CED. 04701359723 (REFM-AC-41093-WP-01-02-03/10/2025)

PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA YAMAHA MODELO T110C COLOR ROJO AÑO 2016 PLACA K1138593 CHASIS LL8UE0818GB528631 A NOMBRE DE RUBELINA DEL CARMEN ADAMEZ MORONTA – CED. 05000426709 (JAL-AC-41188-WP)

PERDIDA DE MATRICULA: JEEP MARCA FORD MODELO EXPLORER XLT 4X4 COLOR GRIS AÑO 2014 PLACA G309426 CHASIS 1FM5K8D81EGB04134 A NOMBRE DE JOSE GERINELDO DE LOS SANTOS MARTINEZ – CED. 05000211051 (JAL-AC-41247-WP)

PERDIDA DE MATRICULA:

AUTOMOVIL PRIVADO MARCA DAIHATSU MODELO MIRA COLOR BLANCO AÑO 2016 PLACA A929792 CHASIS LA310S1071612 A NOMBRE DE JAHAIRA ALTAGRACIA MOREL REMIGIO – CED. 06400248990 (JPCAC-41246-WP)

PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA SUPER GATO MODELO CG 200 COLOR ROJO AÑO 2023 PLACA K2482133 CHASIS LRPRPLB01PA204658 A NOMBRE DE SOLUCIONES VICENTE RAMIREZ SRL – RNC 131513362 (JM-AC-41232WP-1/2)

PERDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA MARCA DAIHATSU MODELO HIJET COLOR BLANCO AÑO 2000 PLACA L244642 CHASIS S110P140291 A NOMBRE DE CESAR ANTONIO VALERIO DILONE – CED. 05300422119 (AH-AC-41207-WP-3001-02/10/2025)

PERDIDA DE MATRICULA:

MOTOCICLETA MARCA YAMAHA MODELO JOG COLOR AZUL AÑO 1994 PLACA K0844122 CHASIS SA16J-567350 A NOMBRE DE LUISAIRY RODRIGUEZ DIAZ –CED. 40232395208 (JM-AC41232-WP-2/2)

PERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA KYMCO MODELO AGILITY NAKED 125RS COLOR NEGRO AÑO 2021 PLACA K2099742 CHASIS LC2U62012M3100462 A NOMBRE DE ARGENTINA CARRASCO SAVIÑON –CED. 04800029219 (M-AC-41235-WP01-02-03/10/2025)

PC y PNUD formalizan alianza para fortalecer la democracia

SANTO DOMINGO. - El movimiento cívico Participación Ciudadana (PC) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) acordaron impulsar iniciativas conjuntas que fortalezcan el sistema democrático, la rendición de cuentas, la veeduría de la sociedad civil en la gestión pública, y la participación política de las mujeres, como mecanismos para acelerar el logro de las prioridades nacionales.

Para tales fines, firmaron un memorándum en el que definieron las áreas de trabajo, entre ellas la promoción del liderazgo político femenino, el desarrollo de investigaciones sobre transparencia y acceso a la información pública, y el impulso a políticas públicas que contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial la igualdad de género, la reducción de las desigualdades, paz justicia e instituciones sólidas.

“Al promover el liderazgo político de las mujeres, la veeduría social, el acceso a la información y la transparencia, estamos contribuyendo directamente a la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y resiliente “, indicó Ana Maria Díaz, representante residente del PNUD, tras la firma. En tanto, Leidy Blanco, coordinadora general de Participación Ciudadana, precisó que esta alianza “refuerza la convicción de que solo mediante la articulación entre lo local y lo global, entre la sociedad civil y los organismos internacionales, podremos impulsar verdaderos cambios estructurales que pongan en el centro a la ciudadanía y sus derechos”.

AVISO MENSURA CATASTRAL

EXPEDIENTE NO. 6612025072844 Vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste, una vez vista la autorización de fecha 26 de septiembre del año 2025, a petición de los señores; STEVEN DE JESUS CASTILLO CEPEDA, VICTOR FRANCISCO CASTILLO CEPEDA, VIRGINIO ANTONIO LOPEZ ABREU, EPIFANIO CONCEPCION CONTRERAS, Tengo a bien comunicar que el día 21 del mes de Octubre del año 2025 a las 08:00 am. El Agrim. GABINO ANTONIO PADILLA BALBUENA, dominicano, mayor de edad, casado, cédula No. 087-0017610-3, CODIA No. 27511, oficina calle Duarte, esq. Mella del municipio de Fantino, dará comienzo a los trabajos de Deslinde y subdivisión para partición del referido terreno, ubicado en el sector El Limoncito (Coordenada de referencia 19.137802,-70.254636); REFERENCIA: PARCELA NO. 1-REF-D, DEL D.C. 7 MUNICIPIO VILLA LA MATA, PROVINCIA SANCHEZ RAMIREZ. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

GABINO ANTONIO PADILLA BALBUENA Agrimensor Codia 27511 (AC-41227-WP-U)

AVISO REGULARIZACION PARCELARIA

EXPEDIENTE Nº 6622025136805 Se avisa por este medio que el día 15 del mes de octubre del año 2025, a las 9:00 A.M., Francisco Javier Marmolejos, Agrimensor contratista, Codia # 25422, Email: etxeainmobiliariajavier@gmail.com, tel. 809-573-8386. dará inicio a los trabajos de mensura para Regularización Parcelaria de una porción de terreno dentro de la parcela No. 381-G, del Distrito Catastral No. 03, del municipio Concepción de Vega, provincia La Vega, propiedad de José Rafael Tavarez Figueroa, con un área de 300.00 m2, Referencias de ubicación: En la calle Los Rosarios, del sector Altos de Hatico, a unos 18.00 Mt. al Sur de la calle José Martí, está el inmueble. Coordenada de Referencia: Longitud: 19.228331217°, Latitud: -70.544904798°. Los trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional De Mensuras Catastrales, Departamento Norte, en fecha 29 de agosto del año 2025. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

FRANCISCO JAVIER MARMOLEJOS AGRIMENSOR CONTRATISTA, CODIA # 25422 (AC-41231-WP-PEND)

ONU aprueba despliegue de Fuerza de Eliminación de Pandillas en Haití

Misión contará con hasta 5,500 policías y militares

NACIONES UNIDAS.-

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó este martes la transición de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS, en inglés), liderada hasta hoy por Kenia, en una Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF), una resolución impulsada por Estados Unidos junto a Panamá. La votación de la resolución, cuya implementación tiene carácter inmediato, se resolvió con 12 votos a favor, 3 abstenciones -de China, Rusia y Pakistán- y ninguno en contra.

Hasta 5.500 efectivos policiales o militares

La GSF contará con hasta un máximo de 5.500 efectivos policiales o militares, asistidos por 50 civiles, y tendrá un mandato inicial de 12 meses, según el texto de la resolución, al que tuvo acceso EFE.

El presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Laurent Saint-Cyr, aplaudió el voto favorable para establecer una fuerza de eliminación de las bandas armadas.

La MSS, que terminaba su actual mandato este jueves, pretendía alcanzar los 2.500 integrantes y finalmente se quedó en 970 miembros, en su inmensa mayoría (700 de ellos) procedentes de Kenia, que lideraba la iniciativa sobre el

terreno.

Ahora, la nueva misión apunta a que seguirá contando con el apoyo de los efectivos policiales keniatas, y de otras naciones centroamericanas y caribeñas, a los que deberían sumarse refuerzos.

OEA celebra aprobación despliegue de una fuerza

WASHINGTON.- El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, celebró este martes que el Consejo de Seguridad de la ONU haya aprobado el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF) y expresó su respaldo a esta nueva misión.

El Consejo aprobó una resolución, impulsada por Estados Unidos junto a Panamá, para enviar al país caribeño una fuerza con mayor poder de combate que sustituya a la actual Mi-

antipandillas en Haití

sión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), que fue desplegada el año pasado bajo el liderazgo de Kenia pero no ha logrado

resultados.

"Acogemos con satisfacción la adopción de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Haití, un paso vital hacia el restablecimiento de la paz y la seguridad", declaró Ramdin en un comunicado.

Apuntó que el despliegue de la misión es un primer paso para lograr cumplir con la hoja de ruta que la OEA diseñó para que Haití pueda superar su crisis: la celebración de elecciones creíbles, la entrada de ayuda humanitaria y el desarrollo sostenible del país.

Albert Ramdin, secretario general OEA.

DEPORTES

PELOTA CALIENTE LIDOM

José Reyes: una figura clave como embajador de Gigantes

SAN FRANCISCO.- Los Gigantes del Cibao entran a la temporada 2025-2026 con altas expectativas, luego de una campaña anterior donde el talento joven brilló, pero la consistencia fue el principal reto. En medio de los ajustes, la incorporación de José Reyes como embajador del equipo representa una apuesta no solo simbólica, sino estratégica y con gran valor emocional para la franquicia y su entorno. Reyes no ha tardado en involucrarse con el grupo. De hecho, estuvo presente en los entrenamientos primaverales de los Gigantes, compartiendo directamente con jugadores, coaches y staff, transmitiendo parte de su experiencia como exjugador estelar de Grandes Ligas.

Su presencia, lejos de ser decorativa, se ha sentido como una verdadera influencia desde los camerinos hasta el terreno de juego.

¿Qué puede aportar José Reyes?

Aunque no estará uniformado, su impacto puede sentirse en múltiples niveles:

Liderazgo para los jugadores jóvenes

Con un clubhouse lleno de talento emergente como Julio Carreras, Diego Hernández, Geraldi Díaz y otros veteranos como Hanser Alberto, Carlos Peguero y Moisés Sierra, Reyes puede ser una voz clave. Su experien-

Cambios e integraciones se resalta

SANTO DOMINGO.- Los campeones Leones del Escogido se fortalecieron en el pitcheo, mientras que nuevas integraciones como Emilio Bonifacio con el Licey son algunas de las noticias del pasatiempo de los dominicanos, el torneo de béisbol invernal que tiene fecha de inicio el día 15 de octubre. El Escogido realizó un cambio con los Toros del Este, en el que adquirieron a

cia en momentos de presión, playoffs y manejo del entorno mediático será un recurso valioso.

Su historia es un ejemplo para los que hoy sueñan con brillar en MLB y otros escenarios de Béisbol: de San Pedro de Macorís al estrellato con los Mets, cuatro veces All-Star, campeón de bateo y una carrera marcada por su explosividad, disciplina y alegría en el terreno.

Cultura ganadora

Reyes jugó en equipos que compitieron en grande y sabe lo que es sostener un nivel de excelencia. Gigantes busca consolidar una cultura ganadora tras su campeonato de 2022, y figuras como él ayudan a reforzar ese estándar competitivo dentro de la organización.

en entrenamientos

los lanzadores Domingo Germán y Samuel Reyes por el jugador del cuadro Francisco Urbáez.

Germán, de 33 años, cuenta con 7 años de experiencia en las Grandes Ligas, lanzando por última vez en el 2024 con los Piratas de Pittsburgh. Entre el 2017 y el 2023 fue miembro de los Yankees de Nueva York, equipo con el cual completó un juego perfecto en el

2023 contra los Atléticos de Oakland. Mientras que Licey anunció la integración del capitán Emilio Bonifacio, además de la contratación del refuerzo receptor Cristian Bethancourt. Las Águilas también se fortalecen con la contratación del abridor zurdo Devin Smeltzer, un norteamericano de 29 años con cinco temporadas de experiencia en las Grandes Ligas.

Otro dirigente que no regresa para la temporada 2026. Al manager Ron Washington, quien fue puesto en licencia médica el 27 de junio y se sometió a una cirugía de bypass cuádruple del corazón el 30 de junio, no se le ejercerá la opción en su contrato, anunció el equipo de Los Angelinos la tarde del martes. El club de california buscará de manera inmediata otro estratega.

OLÍMPICO

el oficio DEPORTE

La crónica deportiva está en un buen momento. Hay valiosos cronistas que día a día ponen su sello y enaltecen el oficio, respetando la ética de trabajo.

Este bello oficio, en el que te enamoras como si fuera una novia a primera vista, no es tan fácil como se ve, pero el que lo hace con altura, empeño, disciplina y respetando la trayectoria, llega lejos.

Cuando se habla de disciplina, es mantener el orden y la constancia, porque los frutos no llegan de la noche a la mañana, se trabaja sin desmayo. Una vez le dije a un colega mientras trataba de escribir para un medio digital que dirigí por un buen tiempo, que siempre hay alguien que te lee, te escucha o te ve, y por eso hay que prepararse día tras día.

Le decía a ese colega que el periodista no debe ser la noticia, no es el protagonista, la noticia está por encima del que la redacta, la lleva a radio o a la televisión.

Aunque dije al principio de este escrito que la crónica deportiva está en un buen momento, porque hay cronistas valiosos, también hay personas que se enganchan, y hacen del oficio “una chercha” y eso no es bueno.

En mis 15 años como periodista deportivo, graduado en la universidad, que luego hice locución y un posgrado de periodismo digital, entre otros cursos, estoy asombrado de como muchos jóvenes no quieren hacer la fila, quieren entrar al oficio sin prepararse, además de que no se está respetando a los más longevos.

El afán de la primicia (sin confirmarla), de los likes y views (porque eso es lo que vende según ellos), de llamar la atención, de ser yo, nos pasará factura, porque el “periodista” que es así no fue a la universidad.

Ahora es más fácil, el celular nos ayuda, ChatGPT, la IA y otros instrumentos está haciendo mucho daño a los jóvenes que están incursionando en la crónica deportiva.

Echar “vainas” en las redes, criticar de manera peyorativa a atletas, organizaciones y cronistas de la vieja escuela, es una constancia y esa acción se debe repudiar.

Debemos reflexionar, saber nuestro rol en la sociedad, que es comunicar, llevar la información, y no ser parte de ella.

Ser empleado o no de un equipo, organización, medio, no nos da la potestad de tomar un micrófono, un celular, etc, para denostar, porque eso es lo que da likes y views.

Reflexionemos, aún hay tiempo…

WILLIAM AISH
El valor de un embajador como José Reyes está en lo que representa, pero más aún, en lo que logra inspirar.
LIDOM
Domingo Germán
Respetar

Juan Cayro Delgado y Fermín Moore ganan Torneo BM Cargo

PUNTA CANA, CAP CANA. - BM Cargo celebró con rotundo éxito la décima segunda edición de su torneo de golf invitacional, en el marco de la conmemoración de su 30 aniversario, con cuatro días llenos de competencia, actividades sociales, espectaculares fiestas y presentaciones artísticas, teniendo como escenario el majestuoso campo de golf Punta Espada en Cap Cana. Los ganadores absolutos de la edición 2025 fueron Juan Cayro Delgado (Yayo) y Fermín Moore (Gross Overall), y Jay González y Olived González (Neto Overall), y los ganadores del mejor score neto de la ronda del jueves (que fue repautada para el sábado), Amaury Martínez y

Billy Santos Calderón. Las tres parejas se ganan un viaje con todos los gastos pagos a vivir la experiencia The Champs en Utah. Por primera vez, se jugaron cuatro rondas de juegos desde el miércoles hasta el sábado y se recaudó la su-

ma récord de RD$ 7,572,860 para las fundaciones seleccionadas. Este año, la recaudación será destinada a las fundaciones seleccionadas en la Convocatoria Abierta 2025. El torneo contó con la participación de 424 golfistas.

Real Madrid reacciona con una goleada sobre el Kairat

EFE,- ALMATY (KAZAJISTÁN).- El Real Madrid reaccionó este martes a su primera derrota liguera de la temporada endosando una goleada al Kairat Almaty (5-0) en Kazajistán, con un triplete de Kylian Mbappé y tantos de Eduardo Camavinga y Brahim Díaz, con los que firma el pleno de triunfos en dos jornadas de la Liga de Campeones.

Después del 5-2 recibido este fin de semana ante el Atlético de Madrid en la competición doméstica, el Real Madrid inició la goleada con un primer tanto de

Mbappé de penalti a los 25 minutos. Este cerró su triplete en la segunda parte con sus goles en los minutos 52 y 73. Alcanza 60 tantos en la Liga de Campeones y extiende su racha en una temporada en la que ha

Francia Jackson, otra voleibolista que entrará al Pabellón de la Fama

SANTO DOMINGO.-

Francia Jackson pasará el 16 de noviembre a ser la cuarta inmortal del Pabellón de la Fama, entre las miembros de la selección que posicionaron el voleibol dominicano en la élite olímpica y mundial de manera definitiva.

Desde ese día la legendaria Jackson, quien llegó a ser ubicada entre las diez mejores colocadoras del mundo, compartirá honor con sus compañeras Milagros Cabral, Cosiris Rodríguez y Yudelkis Bautista, las primeras de esta generación dorada de voleibolistas en el Pabellón de la Fama.

La Zona Metropolitana II, gran campeón judo Juegos Escolares 2025

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- La zona Metropolitana II se alzó con el título de campeona del torneo de judo de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025, organizados por el Inefi, que se celebran en esta ciudad con la participación de cuatro mil estudiantes atletas.

marcado trece dianas en nueve encuentros.

El Real Madrid demostró una clara superioridad tras un inicio de orgullo del Kairat Almaty, que fue mermando, recibió cinco goles y pudo recibir más.

Su exaltación se producirá en ocasión del acto de exaltación del 59 Ceremonial que se realizará en el auditorio del Pabellón de la Fama del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, del que el empresario Manuel Estrella será su Presidente de Honor.

Los judocas de la Zona Metropolitana II sumaron un total de 617 puntos en el torneo de judo, producto de seis medallas de oro, una de plata y siete de bronce.

Con la corona, la zona Metropolitana II, integrada por Monte Plata y Santo Domingo, destronó a Cibao Sur, que obtuvo el primer lugar en la X edición de los Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023, con 600 puntos. El segundo lugar general de la edición 2025 corresponde a Cibao Nordeste, con tres medallas de oro, cuatro de plata y cinco de bronce, para un total de 345 puntos, empatado con el Suroeste, que tuvo idéntico resultado.

Martínez Pozo, presidente de la VII versión del superior de SDO

SANTO DOMINGO.- El periodista Julio Martínez Pozo fue escogido como presidente del Comité Organizador del VII Torneo de Baloncesto Superior del Municipio Santo Domingo Oeste (SDO), fijado para abrir sus puertas el 5 de noviembre venidero.

El certamen del aro y el balón es organizado por la Liga de Baloncesto Superior de Santo Domingo Oeste (Libasado) y su presidente ejecutivo, Agustín Matos.

GOLF
DEPORTE ESCOLAR
BALONCESTO
Por cuarta ocasión el periodista Julio Martínez Pozo encabezará el organismo.
FÚTBOL
Fermín Moore, Juan Cayro Delgado, Olived González, y Jay González.
Kylian Mbappé anotó tres goles por el Real Madrid.
VOLEIBOL
Francia Jackson llegó a ser ubicada entre las diez mejores colocadoras del mundo.
Acción del judo en los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025.

delante en inicio de la postemporada MLB Tigers, Cubs y Red Sox pican

SANTO DOMINGO.- Los equipos Tigres de Detroit, Chicago Cubs y Medias Rojas de Boston salieron airosos este martes en sus primeros partidos de la postemporada de las Grandes Ligas.

Bien temprano, Tarik Skubal rompió una cámara. Luego, rompió la maldición.

Tras dos semanas de frustración para los Tigres contra los Guardianes, que habían superado a Detroit para ganar el título de la División Central de la Liga Americana, Skubal y Detroit se desquitaron el martes, con un poco de “Guards Ball” incluido.

Mientras Skubal contuvo a Cleveland permitiendo solo una carrera producto de un extraño sencillo dentro del cuadro, los Tigres remontaron con un toque de Zach McKinstry que les dio la ventaja, logrando una victoria de 2-1 para irse arriba 1-0 en su Serie del Comodín de la Liga Americana,

pactada a un máximo de tres juegos, en el Progressive Field. “Eso fue interesante”, dijo el receptor Dillon Dingler. “Realmente no lo procesé en el momento hasta que Skub lo miró. No sé si viste su cara, pero fue como: ‘Oh, Dios mío’. Miré a mi alrededor, y estaba hecho pedazos”.

Fue una actuación clásica de Skubal, decidida por una forma de anotar poco tradicional para un equipo de A.J. Hinch. Y revirtió la suerte de unos Tigres que parecían estar “hechizados” cada vez que saltaba al mismo terreno de juego que los Guardianes en las últimas semanas.

Suzuki lideró a los Cachorros

Hacía mucho tiempo que el Wrigley Field no temblaba de la forma en que lo hizo la tarde del martes. Una energía nerviosa que vi-

braba en la multitud se transformó en un frenesí total después de que la pelota bateada por Seiya Suzuki desafiara al viento y desapareciera en el mar de aficionados que celebraban en las gradas del jardín izquierdo.

El nivel de decibelios se elevó aún más – increíblemente – cuando Carson Kelly siguió el bambinazo de la quinta entrada con uno propio, ayudando a impulsar a los Cachorros a una victoria por 3-1 sobre los Padres en el Juego 1. Los aficionados de Chicago habían esperado siete años para llenar el viejo parque para un juego de postemporada, y los Cachorros les regalaron una clásica victoria.

Los cuadrangulares consecutivos de Suzuki y Kelly proporcionaron la chispa necesaria para que los del Norte de Chicago ganaran su primer juego de playoffs desde el 2017.

Boston gana el primero del “Clásico”

Con todo y drama los Medias Rojas de Boston viniendo de atrás vencieron 3-1 a sus contrincantes en su casa, los Yankees. Considerando lo que estaba en juego y al lanzador rival (Max Fried), la noche del martes en el Yankee Stadium parecía una noche en la que el as de los Red Sox, Garrett Crochet, no podía darse el lujo de siquiera pestañear.Bueno, solo lo hizo una vez, cuando Anthony Volpe lo conectó profundo para un jonrón solitario en el segundo. Pero nunca más. El zurdo de Boston retiró a 17 al hilo tras el jonrón de Volpe. En su primera apertura de postemporada, Crochet tuvo una actuación brillante (7 2.3 entradas, cuatro hits, ninguna base por bolas, 11 ponches). WILLIAM AISH / EDITOR DEPORTIVO.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.