






El secretario de Estados de Estados Unidos, Marco Rubio, declaró este miércoles que apuesta por un "rápido despliegue" de la nueva misión internacional para combatir las bandas armadas en Haití e hizo un llamado para que otros países se sumen a este esfuerzo. Mientras que el presidente Abinader solicitó apoyo a sus homólogos de China y Rusia, en la resolución del Consejo de Seguridad sobre la crisis en el vecino país P.07-27
PUNTA CANA. - El presidente Luis Abinader llamó este miércoles a construir una región donde el trabajo represente dignidad, justicia y prosperidad compartida, con el propósito de que el crecimiento económico se traduzca en más y mejores empleos, mayor movilidad social, expansión de la clase media, reducción de la pobreza y más oportunidades para todos. Durante la apertura de la 20ª Reunión Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se celebra en Punta Cana, el mandatario afirmó que el trabajo es “identidad, dignidad y libertad” , y que constituye el motor fundamental del progreso de las familias, las comunidades y las naciones. Aseguró que el verdadero desarrollo de los países de América Latina y el Caribe debe medirse en la dignidad, los derechos y la calidad de vida de sus trabajadores, y no únicamente en el crecimiento económico y recordó que, en la región, más de 300 millones de personas forman parte de la fuerza laboral, pero casi la mitad trabaja en condiciones de informalidad, sin acceso a seguridad social ni derechos garantizados. En la foto, el jefe de Estado intercambia saludos con el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert F. Houngbo, en presencia del ministro de Trabajo dominicano, Eddy Olivares. P.04
@maldonadopersio
Sin dudas que la República Dominicana ha sido la principal vocera del pedido de una misión para pacificar al vecino país de Haití. El presidente Luis Abinader lo ha hecho de forma reiterada y sin cansancio.
Igual que su decisión de convocar a los exmandatarios Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, quienes se sumaron a esta cuestión. Se ha logrado que esa decisión ocurra. Y como es lógico ha de llegar el momento de ir a cumplir con el propósito de pacificar el escenario haitiano. Esto sólo sería el punto de partida, pues a continuación debe seguir la conformación de una gestión acompañada con el plan de establecer institucionalidad y acciones económicas y sociales. Ahí hay que ser diligentes.
Presidente JCE: “Observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada”
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Junta Central Electoral, Román Andrés Jáquez Liranzo, participó este miércoles en el conversatorio “Procesos electorales: la experiencia de los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y América Latina” con su conferencia titulada “Aspectos importantes de la observación electoral”, espacio en donde llamó a cuidar estos aspectos para las presentes y futuras generaciones, así como un elemento clave de la democracia.
“La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada, de modo que siga siendo una de las herramientas más
efectivas para defender la democracia, bajo la convicción de que es el único sistema que garantiza el desarrollo humano en un ambiente de plena libertad”, reflexionó.
Jáquez Liranzo recibió la invitación en su calidad de
representante de Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), junto a Alfredo Juncá Wendehake, presidente de UNIORE y juez del Tribunal Electoral de Panamá, quien también tuvo a su cargo rendir su conferencia “Tecnología y democracia: innovaciones en los procesos electorales”, espacio que reunió a oradores de diferentes instituciones electorales de otras naciones.
Durante el conversatorio Jáquez Liranzo expuso sobre la experiencia, desarrollo histórico, características de las misiones, desafíos de la observación electoral contemporánea, los ataques a los órganos electorales, la falsa observación y la observación como mediación en crisis políticas.
WASHINGTON.– El ministro de Salud de República Dominicana, Víctor Atallah, propuso la creación de un Centro Regional de Bioequivalencia de las Américas, bajo la coordinación de la OPS, con el objetivo de reducir costos, armonizar regulaciones y garantizar medicamentos genéricos y biosimilares seguros, eficaces y asequibles para la población.
Durante su participación en la 77.a sesión del Comité Regional de la Organización Mundial para la Salud (OMS) para las Américas, el ministro destacó la relevancia de la política para ampliar el acceso equitativo a las tecnologías sanitarias de alto costo y precio, al tiempo que reconoció que el acceso desigual a medicamen-
tos, vacunas y dispositivos médicos de alto costo sigue siendo un desafío crítico para la región.
Reafirmó el respaldo de República Dominica a las líneas de acción propuestas en esa política relativa a la evaluación de la tecnología sanitaria, fortalecimiento de los fondos rotatorios regionales y la promoción de marcos regulatorios que facilitarán el acceso a nuevas tecnologías y propuso la creación de un centro regional.
FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981
Miembro de la Sociedad
Dominicana de Diarios, Inc.
Miembro de la Sociedad
Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES
Presidente: Persio Maldonado
Primer Vicepresidente:
Héctor Corominas Peña
Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González
Secretario:
Francisco Pérez Encarnación
Tesorero:
Roberto Lama
Vocales:
Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly
Director: Persio Maldonado
Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly
Jefe De Redacción: Luis Brito
Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450
• Publicidad Legales 221/249/234
• Ventas
SANTO DOMINGO.- La líder comunitaria y exrepresentante comercial en China, Rosa NG, denunció que la comunidad china en República Dominicana vive en un clima de incertidumbre y supuesto acoso institucional debido al cierre masivo de negocios propiedad de ciudadanos chinos.
Rosa señaló que las clausuras realizadas por entidades del Estado dominicano generan un ambiente hostil
para los inversionistas de origen asiático.
En declaraciones al programa Propuesta de la Noche, conducido por Manuel Jiménez en Teleimpacto, NG
explicó que los comerciantes chinos están siendo objeto de intervenciones simultáneas por parte de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), la Dirección General de Aduanas, el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVE), Pro Consumidor, Salud Pública y la Dirección General de Migración.
“Es como si todo el Gobierno estuviera encima de los negocios chinos. Lo úni-
co que falta es que nos den palo”, expresó con indignación. Criticó especialmente la práctica de cerrar locales de inmediato, sin notificación previa ni procesos administrativos que permitan subsanar posibles irregularidades.
NG aseguró que muchos de los comercios afectados llevan años de operación, cumplen con permisos municipales y, en algunos casos, son incluso propietarios de los inmuebles.
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Mesa Nacional para las Migraciones y Refugiados, William Charpentier, valoró la aprobación de la nueva misión en Haití por el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, pero manifestó que le preocupa el financiamiento en el desarrollo de la misma.
“La aprobación es un gran avance. La característica de la resolución es que la ONU asume directamente el tema de inseguridad en Haití, pero no se indica donde se van a conseguir los fondos, hay un tema de financiamiento.
La única preocupación que tenemos es que dejarlo al azar, a la decisión de los estados sin que se identifique fuente de financiamiento, sería un riesgo. Dejarlo suelto podría hacer que no reciban apoyo técnico ni económico. Muchas resoluciones se disuelven por falta de financiamiento”, dijo durante su intervención en el programa El Show del Mediodía.
De igual manera, Charpentier agradeció la labor del presidente de la República, Luis Abinader y el envío de cartas del Gobierno dominicano hacia los miembros del consejo.
Asimismo, manifestó que uno de los problemas más graves de Haití, es la inseguridad generalizada, sin embargo, afirmó que si hay financiamiento y buenas logísticas la nueva misión puede desmantelar las pandillas haitianas. William Charpentier, refirió que República Dominicana ha sido coherente al solicitar ayuda extranjera para abordar la crisis del vecino país.
“Hay muchas agencias internacionales que en agosto hicieron una hoja de rutas que incluye el tema de seguridad, fortalecimiento institucional y desarrollo. Yo pienso que cuando se desarticulen las bandas hay que retomar un plan de desarrollo en Haití, porque no solo es la seguridad es también la pobreza e inseguridad alimentaria. Luego se deben hacer elecciones”, concluyó.
La resolución que transforma la Misión Multinacional de Seguridad (MMAS) en Haití, fue aprobada el martes con el objetivo de combatir las pandillas que azotan el territorio.
La misión fue aprobada con 12 fotos a favor y contará con 5,500 uniformados.
En ese mismo orden, este miércoles el presidente Luis Abinader, envió cartas al mandatario de la República Popular China, Xi Jinping, y al presidente de Rusia, Vladímir Putin, en las que solicita apoyo ante la crisis humanitaria de Haití.
En las misivas, el presidente de RD, indica que a violencia en esa nación continúa profundizándose y repercute directamente en la seguridad dominicana, con graves implicaciones para la estabilidad regional.
Aplazan para este jueves medida coerción contra sacerdote acusado de abuso sexual
SANTIAGO RODRIGUEZ. – La jueza Norma Zapata, de la Oficina de Atención Permanente de Santiago Rodrígue, aplazó para este jueves sin hora definida, el conocimiento de medida de coerción contra el sacerdote y capellán del Ejército, Anselmo Alejandro Peña Sánchez, acusado de abuso sexual contra tres menores de edad.
Peña Sánchez, quien ejercía labores pastorales en la parroquia Nuestra Señora del Carmen del municipio
Anselmo
Alejandro Peña Sánchez.
Villa Los Almácigos, acudió al tribunal visiblemente cabizbajo y trató de ocultarse de la prensa detrás de los agen-
tes que lo escoltaban.
El religioso fue arrestado la pasada semana tras ser acusado de abusar sexualmente de tres jóvenes, dos de ellas durante su niñez en Villa Los Almácigos, provincia Dajabón. Al momento de su detención se encontraba asignado al municipio Esperanza, provincia Valverde de donde fue desvinculado.
El expediente contempla violencia contra la mujer, atentado al pudor, acoso sexual, y abuso contra niños, niñas y adolescentes.
Abinader aboga para que el trabajo genere dignidad, justicia, prosperidad y más oportunidades para todos Dice Meta RD 2036 tiene objetivo de duplicar economía dominicana
PUNTA CANA. - El presidente Luis Abinader llamó este miércoles a construir una región donde el trabajo represente dignidad, justicia y prosperidad compartida, con el propósito de que el crecimiento económico se traduzca en más y mejores empleos, mayor movilidad social, expansión de la clase media, reducción de la pobreza y más oportunidades para todos.
La apertura de la 20ª Reunión Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se celebra en Punta Cana, estuvo a cargo del ministro de Trabajo, Eddy Olivares, quien funge como presidente regional de la reunión.
Durante su intervención, el presidente Abinader afirmó que el trabajo es “identidad, dignidad y libertad”, y que constituye el motor fundamental del progreso de
las familias, las comunidades y las naciones. El mandatario aseguró que el verdadero desarrollo de los países de América Latina y el Caribe debe medirse en la dignidad, los derechos y la calidad de vida de sus trabajadores, y no únicamente en el crecimiento económico y recordó que, en la región, más de 300 millones de personas forman parte de la fuerza laboral, pero casi la mitad trabaja en condiciones de informalidad, sin acceso a
seguridad social ni derechos garantizados.
Experiencia dominicana
Abinader compartió los avances alcanzados en la República Dominicana al colocar el empleo en el centro de las políticas públicas, señalando que el país lidera el crecimiento económico en América Latina y el Caribe con tasas superiores al promedio regional, que según la Comisión Económica para
Estamos aquí porque sabemos que el verdadero desarrollo no se mide solo en crecimiento económico, sino en la calidad de vida de quienes trabajan y producen”, expuso.
América Latina y el Caribe (Cepal) apenas alcanzará un 1.9 % este año. Destacó la creación de más de 200 mil nuevos empleos formales tras la pandemia, el incremento del poder adquisitivo de los salarios reales y el hecho de que, por primera vez en décadas, el salario mínimo cubre en promedio el costo de la canasta básica en sectores clave.
cielo mayormente estrellado sobre gran parte del país. Prevemos ocasionales aguaceros locales, aisladas tronadas y posibles ráfagas de viento, producto de la incidencia de una débil vaguada en combinación con los efectos locales y la orografía del territorio nacional, principalmente en algunas provincias de las regiones. Temperaturas calurosas.
SANTO DOMINGO.- El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert F. Houngbo, advirtió este miércoles en la inauguración de la vigésima reunión regional de América de la organización en Punta Cana, en el este de República Dominicana, que la productividad de América Latina y el Caribe "se ha estancado desde los años 80".
Para Houngbo, esta falta de productividad erosiona el crecimiento económico de la región y apuntó que dicho crecimiento "se está ralentizando".
El incremento económico regional previsto de 2,2 % para 2025, pronosticado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), "no es suficiente para generar empleos de calidad a gran escala", señaló en la apertura de la cita.
Gilbert F. Houngbo
El evento reúne a trabajadores de la región hasta el viernes para examinar avances e intercambiar experiencias para promover el trabajo decente y la justicia social.
Además, el director de la OIT dijo que en algunos países "hasta el 95 % de los nuevos puestos de trabajo creados después de la pandemia se han generado en la economía informal".
PUERTO PLATA. – Un feto de aproximadamente 28 semanas de gestación fue encontrado abandonado en una calle del sector Vista Bella, en la comunidad San Marcos de Puerto Plata. El hallazgo ocurrió la mañana del miércoles cuando vecinos notaron la presencia del feto en un balde de basura y alertaron a las autori-
dades. Personal de la Policía y del Ministerio Público se presentó al lugar para realizar el levantamiento y dar inicio a la investigación correspondiente, con el objetivo de identificar a los responsables. El feto, que se encontraba dentro de fundas plásticas, medía entre 25 y 38 centímetros y pesaba alre-
dedor de un kilogramo. Los residentes cubrieron el cuerpo de manera provisional hasta la llegada de las autoridades. Este caso ha generado preocupación en la comunidad, mientras las autoridades trabajan en el proceso de investigación y en el cumplimiento de la legislación vigente.
SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader anunció este miércoles el inicio de los trabajos de titulación en el Parque Nacional
Los Haitises y la Reserva Fotestal Loma Novillero en Villa Altagracia, por lo que más de 43 millones de metros cuadrados de terrenos serán protegidos para formar parte del patrimonio ambiental de la República Dominicana.
En Los Haitises se regularizarán 35.2 millones de metros cuadrados, mientras que en la Reserva Forestal Loma Novillero, en Villa Alta-
gracia, serán 7.9 millones de metros cuadrados, dijo el Gobierno en una nota.
Estos procesos permitirán la emisión de certificados de títulos deslindados y registrados a nombre del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, conforme al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP).
Por años, muchos de estos espacios se encontraban registrados a nombre de distintas instituciones públicas como el Instituto Agrario Dominicano (IAD), la Dirección de Bienes Nacionales o
el CEA, lo que generaba dispersión y limitaba la protección efectiva de los recursos naturales.
“Cuidar lo nuestro es un deber sagrado de cada dominicano, y todavía más de nosotros como Administración Pública. Es una cultura que queremos fomentar y profundizar cada día más. Lo que es de todos es también de cada uno de nosotros, por lo que su protección y correcto cuidado constituye una labor a la que debemos prestar nuestros mejores esfuerzos”, afirmó Abinader.
Cuidar lo nuestro es un deber sagrado de cada dominicano, y todavía más de nosotros como Administración Pública. Es una cultura que queremos fomentar y profundizar cada día más. Lo que es de todos es también de cada uno de nosotros, por lo que su protección y correcto cuidado constituye una labor a la que debemos prestar nuestros mejores esfuerzos”, afirmó Abinader.
Además, anunció la conformación de un equipo de trabajo que, en coordinación con el SINAP, tuvo la responsabilidad de organizar el proceso piloto de titulación para Lomas Novillero y Los Haitises, que abarca las provincias Monte Plata, Duarte, Hato Mayor y Samaná.
Obispo Castro Marte dice salud mental en la RD es resultado de una sociedad herida
SANTO DOMINGO. – El obispo Jesús Castro Marte advirtió este miércoles que la salud mental en República Dominicana es un problema serio, resultado de una sociedad “totalmente herida”. Según explicó, estas dificultades emocionales son la raíz de múltiples problemas, incluyendo la violencia, el estrés, la depresión y el consumo de vicios como drogas y alcohol.
“Nosotros tenemos que irnos a la raíz del problema.
Cuando hay problemas de salud mental, se refleja en la violencia en el hogar y en la sociedad. También hay fac-
tores como la falta de educación, que influyen en estos comportamientos”, señaló.
Banreservas lanza nueva campaña institucional: ¡Somos invencibles!
Leonardo Aguilera, presidente ejecutivo Banreservas.
SANTO DOMINGO.- El Banco de Reservas presentó su nueva campaña institucional ¡Somos invencibles!, una propuesta que exalta el orgullo, la confianza y la capacidad de los dominicanos para superar desafíos y alcanzar grandes metas.
El presidente ejecutivo de la entidad, Leonardo Aguilera, resaltó la fuerza del mensaje que transmite la nueva campaña sobre los elementos que caracterizan la identidad nacional, como son la hospitalidad, alegría, música, dedicación al trabajo y el sueño de un futuro mejor.
“La dominicanidad es in-
El obispo hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la educación moral y emocional desde el hogar, como base para la formación de individuos responsables y comprometidos con la familia y la sociedad.
“La raíz de la violencia es la falta de una educación seria, que el ser humano asuma un compromiso frente a la familia y frente a la sociedad. El problema de fondo es un problema emocional”, añadió.
vencible, porque está hecha de amor a la patria, de fe inquebrantable y de una creatividad que transforma cada dificultad en oportunidad”, afirmó.
Al hablar en el acto de lanzamiento, Aguilera expresó que esta propuesta publicitaria es abarcadora, inclusiva y motivadora porque destaca el espíritu de nuestra gente de superar los obstáculos y llegar a la meta.
“Somos invencibles –dijo– porque sabemos que en la unidad está nuestra mayor fortaleza y que el orgullo de ser dominicanos es más grande que cualquier obstáculo”.
SANTO DOMINGO. –
Falleció este miércoles la actriz de teatro Josefina Gallart de Germán, conocida como “Fifina”, madre del actor y comunicador Luis José Germán.
Radio Televisión Dominicana (RTVD), donde Luis José conduce el programa Luna Llena, confirmó la información a través de un comunicado en el que expresó sus condolencias al actor, a su esposa Luly Rocha y a toda la familia.
Gallart desarrolló una activa carrera artística en las décadas de 1970 y 1980 participando junto a su esposo el actor Niní Germán en obras como “El último donjuán” y “Sé infiel y no mires con quién”.
También trabajó con Freddy Beras Goico en “Secuestre ahora y pague después” y formó parte de la serie televisiva “La familia Pérez”, donde compartió escena con Monina Solá.
WASHINGTON.- El director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, presentó las oportunidades que ofrece la República Dominicana para convertirse en el principal hub logístico de la región, destacando la solidez de su infraestructura, su estabilidad macroeconómica y las reformas que han modernizado el sistema aduanero.
Sanz Lovatón subrayó que la República Dominicana cuenta hoy con un centro logístico multimodal, ocho aeropuertos interna-
cionales, 16 puertos y 33 operadores logísticos, además de 96 parques de zonas francas en operación, 380.000 metros cuadrados de infraestructura logística y más de 546,000 metros cuadrados adicionales en cons-
trucción. Este ecosistema, dijo, coloca a la República Dominicana en condiciones únicas para atraer inversión extranjera y servir como plataforma de distribución para las grandes empresas mundiales.
SANTO DOMINGO.- El exdiputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Ramón Ceballos, aseguró que el senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, es el candidato más peligroso de la oposición.
“Con toda honestidad, el dirigente de la oposición que, de acuerdo a mis criterios, es más peligroso para el PRM es el senador del Distrito Nacional, Omar Fernández”, afirmó el representante saliente de la comunidad dominicana en el exterior.
Ceballos apuntaló que Fernández garantiza la
unión de la oposición y recordó que él fue quien unificó el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo (FP) en el Distrito Nacional, durante una entrevista en el programa “Sobre la Noticia”, conducido por el periodista Nelson Mateo. Esta respuesta se produce luego que legisladores del PRM calificaran como una desesperación la colocación de una valla en Nueva York por promotores de una eventual candidatura de Omar.
SANTO DOMINGO. – El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, solicitó apoyo al mandatario de la República Popular China, Xi Jinping, y al presidente de Rusia, Vladímir Putin, en la resolución del Consejo de Seguridad sobre la crisis en Haití.
A través de una carta, expuso la creciente crisis humanitaria y de seguridad en Haití, señalando que la violencia en esa nación continúa profundizándose y repercute directamente en la seguridad dominicana, con graves implicaciones para la estabilidad regional. Las comunicaciones, enviadas el 1 de septiembre pero publicadas este miércoles, informan que ya se había manifestado el respaldo dominicano a la propuesta del secretario
general de las Naciones Unidas, António Guterres, para transformar la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití en un modelo híbrido bajo la conducción operativa y logística de la ONU.
Asimismo, solicitó el apoyo de ambos gobiernos, en su calidad de miembros permanentes del Consejo de Seguridad, al proyecto de resolución presentado por Panamá y Estados Unidos, orientado a fortalecer la MSS y convertirla en una verdadera fuerza pacificadora.
Barrick Pueblo Viejo inaugura
Nuevos Horizontes; vendrá a beneficiar a más de 400 estudiantes
SÁNCHEZ RAMÍREZ.-
Con el compromiso de seguir aportando al bienestar y desarrollo de las familias de las seis comunidades reasentadas en el proyecto de viviendas Nuevos Horizontes, Barrick Pueblo Viejo inauguró el Centro Educativo Nuevos Horizontes, que beneficiará a más de 400 estudiantes en este nuevo año escolar 2025-2026.
El acto de inauguración estuvo encabezado por la presidenta de Barrick Pueblo Viejo, Gisselle Valera, quien
expresó: “Este centro educativo es mucho más que una infraestructura; es un espacio para aprender, jugar y crecer
en comunidad. Representa esperanza, oportunidades y futuro para nuestras nuevas generaciones”.
JOSÉ MANUEL JEREZ
La Constitución de 1966: génesis, permanencia y contradicciones
La Constitución dominicana de 1966 representa uno de los hitos más significativos en la historia institucional del país. Nacida en un contexto de profunda crisis política y social, fue concebida como un mecanismo para restaurar el orden tras la Guerra de Abril de 1965 y la intervención militar estadounidense. Su proclamación respondió tanto a presiones internas como a intereses externos, en un momento en que la República Dominicana buscaba estabilidad luego de décadas de dictadura y convulsiones.
La génesis de este texto se explica a partir de un doble condicionamiento. Por un lado, la necesidad de frenar la polarización política derivada del golpe de Estado de 1963 y de la posterior guerra civil. Por otro, la voluntad de Estados Unidos de asegurar un marco institucional que limitara la expansión de proyectos considerados “radicales” en el marco de la Guerra Fría. La Constitución de 1966 surgió, por tanto, como una carta pactada entre el liderazgo político local y los intereses geopolíticos internacionales. Uno de sus principales rasgos fue el reforzamiento del presidencialismo. Aunque formalmente mantenía la separación de poderes, el texto otorgaba al Ejecutivo amplias atribuciones, consolidando un modelo que permitía al presidente controlar de manera efectiva el rumbo
del Estado. Esta concentración de poder se justificaba en la necesidad de garantizar gobernabilidad y evitar la repetición de crisis institucionales, pero tuvo como efecto secundario el debilitamiento de los contrapesos democráticos.
En materia de derechos fundamentales, la Constitución de 1966 preservó un catálogo relativamente amplio, aunque con escasa eficacia práctica. Si bien se reconocían libertades públicas, la falta de garantías efectivas y la prevalencia de un régimen autoritario en la práctica redujeron su alcance. El diseño institucional respondía más a la lógica de la estabilidad política que a la consolidación de un auténtico Estado constitucional de derecho.
La permanencia de esta Constitución durante más de cuatro décadas es un fenómeno notable en la historia dominicana, caracterizada por la frecuente sustitución de textos constitucionales. Su durabilidad se debió, en gran medida, a que proporcionaba un marco flexible para la concentración de poder presidencial, lo cual beneficiaba a los gobernantes y reducía los incentivos para promover reformas profundas. La estabilidad se compró a costa de la calidad democrática.
Este texto también reflejó contradicciones importantes. Por un lado, institucionalizó la democracia
En materia de derechos fundamentales, la Constitución de 1966 preservó un catálogo relativamente amplio, aunque con escasa eficacia práctica. Si bien se reconocían libertades públicas, la falta de garantías efectivas y la prevalencia de un régimen autoritario en la práctica redujeron su alcance. El diseño institucional respondía más a la lógica de la estabilidad política que a la consolidación de un auténtico Estado constitucional de derecho.
representativa; por otro, permitió prácticas autoritarias que socavaban sus principios. Bajo el gobierno de Joaquín Balaguer, la Constitución funcionó como un instrumento de legitimación formal de un sistema en el que predominaban el clientelismo, la represión y el control centralizado del poder.
En la doctrina, la Constitución de 1966 ha sido objeto de debate. Algunos la valoran como una herramienta que garantizó la paz social en un país devastado por la guerra civil y la intervención extranjera. Otros, en cambio, la critican como un texto diseñado para perpetuar un presidencialismo autoritario y para frenar cualquier intento de democratización profunda. En ambos casos, resulta claro que la Constitución respondió más a la lógica de la coyuntura política que a un proyecto normativo de largo plazo.
Su vigencia, no obstante, no estuvo exenta de reformas. A lo largo de su historia se introdujeron modificaciones puntuales, en especial relacionadas con la reelección presidencial, un tema recurrente en el constitucionalismo dominicano. Estas reformas, lejos de fortalecer la institucionalidad, reforza-
ron la percepción de que la Constitución era un instrumento maleable al servicio de intereses políticos inmediatos.
En términos comparados, la Constitución de 1966 puede entenderse como parte de una tendencia latinoamericana de la época: la búsqueda de estabilidad política mediante marcos institucionales que reforzaban al Ejecutivo. Sin embargo, mientras en otros países se avanzaba gradualmente hacia la ampliación de derechos y la consolidación de sistemas judiciales independientes, en la República Dominicana persistía un déficit democrático notorio.
En definitiva, la Constitución de 1966 fue una pieza fundamental para garantizar la gobernabilidad en el país, pero al costo de mantener un presidencialismo desbordado y de posponer la construcción de un verdadero constitucionalismo democrático. Su estudio resulta indispensable para comprender las paradojas del constitucionalismo dominicano: estabilidad formal frente a democracia débil, permanencia institucional frente a déficits de legitimidad. Estos dilemas marcaron el camino hacia la reforma de 2010, que intentó superar esas contradicciones históricas.
“Baño de Mujeres”, adueña del suspenso y el terror en RD y PR
MARÍA HIDALGO
SANTO DOMINGO.- La nueva película de suspenso y terror dominicana, “Baño de mujeres”, llega este jueves 2 de octubre a todas las salas de la República Dominicana y Puerto Rico, con una historia envolvente, intrigante y llena de giros sorprendentes protagonizada por Judith Rodríguez, Angelique Burgos (Puerto Rico) y Altair Jarabo (México), mientras que a Estados Unidos y América Latina en diciembre del 2025.
La gala premier, realizada en Caribbean Cinemas Downtown Center, estuvo encabezada por Frank Perozo, director y antagonista de la cinta, acompañado de la actriz, modelo y presentadora Angelique Burgos, Judith Rodríguez, Pepe Sierra, Mario Lebrón, Ramón Candelario, Juan Carlos Pichardo, Gracielina Oliveros, Orestes Amador y Lucitania Suero. Además, con las participaciones especiales de Brea
Frank, Marta González, Daniel Luciano, Nelfa Núñez, Arturo López, Freyenly Rojas y Nico Clínico.
“Estrenar esta primera película de suspenso y terror representa más que un honor, tener la oportunidad de que personas como Caribbean Films confíen en mi. Me regalaron mi carrera como director hace ya varios años y ahora me están regalando un género nuevo que nunca había explorado. Estaba como un niño con juguete nuevo es un género completamente opuesto a la comedia, pero maravilloso es un género bello consumo muchísimo y siento que me ayudó bastante a crecer en el ámbito profesional. Agradezco enormemente haber tenido esta oportunidad y, principalmente, a ese gran equipo no solamente del cuerpo toral sino también todo el equipo técnico que me acompañó durante esta hermosa travesía”, expresó Perozo durante el estreno.
Cierre gobierno de EE.UU. afecta su embajada en RD
SANTO DOMINGO.- El cierre del gobierno de Estados Unidos entró en vigor este miércoles, luego de que republicanos y demócratas no lograran un acuerdo para aprobar el proyecto de ley de gastos del gobierno del presidente Donald Trump. Este hecho ha afectado la Embajada estadouniden-
se en República Dominicana, la cual informó que, debido a la interrupción de asignaciones presupuestarias en los EEUU, sus cuentas de redes sociales no se actualizarán regularmente hasta que se reanuden las operaciones, excepto para información urgente sobre seguridad.
Santo Domingo: una de las capitales gastronómicas de América
Santo Domingo vive un momento clave en su historia culinaria. La ciudad no solo ofrece sabores que van desde lo más tradicional hasta lo más innovador, sino que cada año amplía y diversifica su oferta para atraer a locales, visitantes y críticos internacionales.
Con cientos de restaurantes, bares y negocios de comida callejera, nuestra gastronomía es un motor económico que genera miles de empleos directos e indirectos y proyecta a Santo Domingo como un destino que sabe combinar hospitalidad, creatividad y calidad.
La calle, un patrimonio por organizar
Más allá de los manteles blancos y las copas de cristal, la ciudad también respira en sus esquinas. Un sándwich de pierna de Joaquín, un taco de D’Chino Taco, los mariscos de El Mariscón, un chicharrón de la calle Cayetano Germosén, un rico hot dog, los food trucks o una hamburguesa de Los Jefes son ejemplos de una gastronomía callejera auténtica que, si se organiza, podría convertirse en un atractivo turístico tan potente como los mercados de Ciudad de México, las carretillas de Lima o los puestos de Bangkok.
Un plan de certificaciones, capacitación y promoción podría darle a nuestra comida callejera el estatus que merece, integrándola a rutas gastronómicas oficiales y multiplicando su impacto
económico y cultural.
Reconocimiento y proyección internacional
Este año, Santo Domingo celebra la reciente inclusión de la Guía Marcafi, que seleccionó los 100 mejores restaurantes de la ciudad. Entre ellos, Temporada, el grupo gastronómico de mi esposa Catherine Lemoine, alcanzó el puesto 23, un reconocimiento al trabajo en equipo, la constancia y la creatividad. Soñamos con que este sea solo el primer paso para que en los próximos años guías de prestigio internacional como 50 Best Restaurants/Bars y la Guía Michelin incluyan a Santo Domingo en sus rankings, visibilizando el potencial culinario que tenemos.
Un calendario que impulsa el sector
Del 15 al 21 de septiembre de 2025, el Restaurant Week Santo Domingo volvió a llenarse de propuestas irresistibles en los menús de muchos restaurantes de la ciudad. Este evento no solo promueve el consumo, sino que fomenta la curiosidad gastronómica y acerca nuevos públicos a la alta cocina. A propósito de esto, quiero felicitar a las nuevas autoridades de ADERES (Asociación Dominicana de Restaurantes)por la juramentación de su nueva directiva, encabezada por Giancarlo Bonarelli, nuevo
Soñamos con que este sea solo el primer paso para que en los próximos años guías de prestigio internacional como 50 Best Restaurants/Bars y la Guía Michelin incluyan a Santo Domingo en sus rankings, visibilizando el potencial culinario que tenemos.
presidente, y Lissette Olivares, vicepresidenta ejecutiva. También aprovecho para saludar el buen trabajo realizado por Omar Cepeda, expresidente, por su valioso aporte al sector.
El camino a seguir
Para consolidar a Santo Domingo como un verdadero hub gastronómico regional, necesitamos: Crear rutas temáticas que integren alta cocina y gastronomía callejera.
• Ampliar el calendario de eventos más allá de dos o tres citas anuales.
• Promover formación continua en hospitalidad, idiomas y tendencias globales. Hoy más que nunca debemos fortalecer la capacitación entre cocineros, bartenders y camareros.
• Impulsar alianzas entre restaurantes, hoteles y productores locales.
Santo Domingo ya tiene el talento, la tradición y la diversidad de sabores. Lo que resta es trabajar juntos para que nuestra mesa sea reconocida como una de las más emocionantes y auténticas del continente. ¡Santo Domingo tiene con qué!
SANTIAGO.- La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) anuló este miércoles la adjudicación del Lote III del procedimiento de Licitación Pública Nacional llevado a cabo por el Ayuntamiento de Santiago para la construcción de obras que se enmarcan dentro del presupuesto administrativo 2025.
De acuerdo a la DGCP, la oferta del Grupo Cysar cumplía con los requisitos técni-
cos y presentó el precio más bajo de RD$15, 292, 583. 16, sin embargo, el proyecto fue adjudicado a otra empresa con una oferta más costosa
y además el acta de adjudicación no contenía motivación suficiente.
Contrataciones Públicas ordenó a la Alcaldía de Santiago, a reevaluar las ofertas aplicando los criterios del pliego de condiciones y la Ley 340-06.
La DGCP recalca que las adjudicaciones deben basarse en criterios claros y objetivos. «La motivación de los actos administrativos es esencial para la transparencia y para proteger el uso de los recursos», indicó.
Un proyecto desbocado y sin frenos
He seguido con atención, desde sus inicios, la evolución del proyecto hoy conocido como Tren Metropolitano de Santo Domingo, originalmente anunciado por el gobierno como monorriel, posteriormente rebautizado como Tren Urbano de Santo Domingo, y que recientemente ha vuelto a ser presentado con su nombre inicial: Monorriel de Santo Domingo. Más allá del cambio de denominación, lo cierto es que se trata del mismo proyecto, planteado como una solución revolucionaria al caótico sistema de transporte de la capital.
Lo que comenzó como una propuesta privada bajo el régimen de alianza público-privada (APP), presentada en 2021 por el consorcio SOFRATESA–Alstom ante la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP), ha terminado convertido en un proyecto estatal, sin competencia real, sin estudios públicos de factibilidad, sin planificación urbana conocida y ejecutado a través de un fideicomiso público —FITRAM— bajo un marco legal propio, con escasos controles institucionales, y con adjudicaciones multimillonarias directas.
Este artículo es el primero de una serie que tiene por objetivo poner bajo análisis técnico, legal y económico cada una de las etapas de este megaproyecto, revisando su evolución institucional, sus actores, las decisiones contractuales, los riesgos fiscales y urbanos, así como el papel de los fideicomisos públicos como herra-
mienta de concentración de poder y debilitamiento de la fiscalización democrática.
De APP privada rechazada a proyecto estatal con los mismos actores
El origen del proyecto se encuentra en una propuesta privada rechazada formalmente por la DGAPP mediante Resolución No. 09-2021 del Consejo Nacional de Alianzas Público-Privadas (CNAPP), al considerar que no cumplía con los requisitos mínimos establecidos en la Ley 47-20 de APP. A pesar de ello, esa propuesta —en lugar de descartarse del todo— fue asumida y ejecutada por las mismas empresas proponentes a través de un esquema distinto, con un nuevo envoltorio institucional. El fideicomiso público FITRAM, creado por decreto presidencial y gestionado por un comité técnico compuesto por altos funcionarios del propio gobierno, adoptó como suyo el proyecto sin promover ningún estudio abierto de alternativas, sin nuevo concurso de ideas, y sin licitación competitiva para la adquisición del material rodante. Este tránsito institucional plantea dudas legítimas sobre puertas giratorias, conflictos de interés y captura institucional.
Un fideicomiso con autonomía excesiva y escaso control
Uno de los elementos más controvertidos ha sido el uso del fideicomiso público como mecanismo legal para evadir el régimen ordinario de contrataciones establecido por la Ley 340-06. A través de un reglamento
interno aprobado por su propio Comité Técnico, FITRAM decidió que no se sometería a dicha ley, sino únicamente a los “principios” que ella consagra.
Esto ha permitido adjudicar, sin licitación pública, contratos de alto valor —como el suministro de trenes y sistemas electromecánicos al consorcio Alstom–SOFRATESA— sin competencia, sin evaluación independiente y sin publicación oficial de los contratos. Esta lógica de contratación se ha mantenido al margen del Portal Transaccional y fuera de los sistemas de monitoreo de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), debilitando la trazabilidad del gasto y los controles externos del sistema.
Al operar en esta zona gris legal, el fideicomiso actúa como una estructura paralela, donde se canalizan recursos públicos con discrecionalidad administrativa, en un contexto donde los mecanismos de fiscalización tradicionales —Contraloría General y Cámara de Cuentas— han demostrado una alarmante pasividad.
Una licitación acelerada para una obra condicionada
El 9 de septiembre de 2025, FITRAM convocó final-
mente la licitación pública para la construcción de la obra civil del tren metropolitano. Se trata de una convocatoria compleja desde el punto de vista técnico, jurídico y financiero, pero que otorgó un plazo de apenas seis semanas para la presentación de ofertas. Si bien este plazo cumple con el mínimo legal establecido en la Ley 340-06, resulta insuficiente para una obra de esta magnitud, y coloca en desventaja a oferentes sin preparación previa o sin vínculos establecidos con el proyecto.
Más preocupante aún, las especificaciones técnicas contenidas en el pliego hacen referencia implícita a una tecnología concreta, coincidente con la ofrecida por Alstom–SOFRATESA desde la propuesta original. Esto sugiere una posible fragmentación deliberada del proceso —primero adjudicar trenes, luego licitar la obra civil hecha a su medida— lo cual reduce la neutralidad técnica y limita la competencia real, favoreciendo a actores previamente definidos.
Una nueva ley que normaliza lo excepcional
La reciente aprobación de la Ley 47-25 sobre Contrataciones Públicas, pro-
mulgada en abril de 2024, ha sido presentada como un avance institucional. Sin embargo, su contenido abre la puerta a la formalización de prácticas contractuales previamente irregulares. Aunque introduce avances en temas de innovación contractual y planificación, también establece excepciones que permiten a ciertos órganos —como los fideicomisos públicos— operar bajo mecanismos alternativos a los de la contratación ordinaria. En lugar de fortalecer la transparencia, la equidad y el control fiscal, la nueva ley podría consolidar una arquitectura legal paralela, en la que el gasto público puede canalizarse sin los filtros tradicionales del sistema presupuestario. Y aunque estas prácticas ya existían de facto en el caso de FITRAM, la nueva ley corre el riesgo de convertir lo excepcional en regla.
Lo que no se dice, no se publica y no se explica
A la fecha, no se han publicado estudios de prefactibilidad, ni análisis de demanda, ni evaluaciones financieras, ambientales o fiscales del proyecto. Tampoco se conocen los contratos ya firmados, ni los criterios de selección de los proveedores, ni los modelos operativos o tarifarios previstos. La ciudadanía, el Congreso, los medios y los órganos de control carecen de la información necesaria para evaluar la oportunidad y la conveniencia de esta megaobra.
Este silencio institucional no es casual. Forma parte de un modelo de gestión que privilegia la opacidad sobre
la rendición de cuentas, disfrazando decisiones políticas como soluciones técnicas, y subordinando el interés público a lógicas de poder y alineamientos empresariales.
Lo que viene
En los próximos artículos examinaré en detalle cómo una APP privada rechazada se transformó en proyecto público, ejecutado por los mismos actores bajo un régimen paralelo; cómo se estructuró una licitación acelerada con especificaciones dirigidas; cómo se reconfiguró el modelo financiero, abandonando la autosostenibilidad en favor del subsidio estatal; y cómo se utilizó el fideicomiso FITRAM como vehículo legal para adjudicar sin licitar.
También abordaré la compra directa de trenes, la debilidad de los controles institucionales, los riesgos fiscales de largo plazo, la manipulación normativa mediante decretos y reglamentos, y la falta de evaluación técnica de alternativas como el uso de metro o BRT en lugar de monorriel. Esta serie buscará desenredar la arquitectura institucional y política de un proyecto que debería estar guiado por el interés público y no por intereses particulares.
*El autor es Doctor Ingeniero de Caminos Canales y Puertos/ Consultor Economía del Transporte y Proyectos de Asociación PúblicoPrivada y autor del Manual de Gestión y Financiación Privada de Infraestructuras y Servicios Públicos: un enfoque práctico para la República Dominicana.
El peso argentino se depreció por tercera jornada consecutiva ante una renovada demanda de dólares para cobertura, que las autoridades del país suramericano no logran contener.
Gasolina Premiun
Gasoil Óptimo
SANTO DOMINGO.- En el marco de la 20ª Reunión de la OIT Regional Americana, el presidente Luis Abinader dio a conocer que solo el 47 % de las mujeres participan en el mercado laboral de la región, frente al 72 % de los hombres, según datos de la Organización Internacional del Trabajo.
En su intervención, Abinader subrayó que “esa brecha no solo es injusta: es ineficiente. Si queremos que América Latina sea competitiva, debemos garantizar que el talento femenino tenga las mismas oportunidades de trabajar y crecer”.
más de 11 millones de visitantes en 2024 sostuvieron 750 mil empleos directos y más de 870 mil indirectos.
Más de 11 millones de visitantes sostuvieron 750 mil empleos directos
Abinader aseguró que
Destacó que el país está avanzando en esa dirección y ha visto cómo la participación de las mujeres crece en sectores como el turismo, las zonas francas y la economía digital. “Seguimos impulsando políticas para cerrar esa brecha, porque sabemos que una economía con igualdad es una economía más fuerte”, afirmó.
Nuestro país lidera el crecimiento económico en América Latina y el Caribe, con tasas superiores al promedio regional que, según la Cepal, apenas alcanzará un 1,9 % este año, mientras República Dominicana mantiene un ritmo sostenido en torno al 5 % anual en los últimos años”, destacó.
El presidente Abinader manifestó que la OIT recuerda siempre que el trabajo es el verdadero motor del desarrollo, citando a Albert Thomas, su primer director, hace más de un siglo: “La paz universal y duradera solo puede basarse en la justicia social”, y aseguró que esa idea esa idea sigue viva en la región, donde los retos son inmensos, pero también lo son las oportunidades.
Olivares: “Salario mínimo en grandes empresas ya cubre
Hoy, el salario mínimo del sector privado en grandes empresas cubre más del 100 % de la canasta del primer quintil, mientras que en 2024 el ingreso laboral promedio creció un 9.2 % nominal y un 5.85 % real. Esa fue la afirmación del ministro de Trabajo, Eddy Olivares, durante su discurso en la vigésima Reunión Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El ministro Olivares indicó que hasta ahora se han logrado 44 aumentos sectorizados del salario mínimo, todos por consenso y por encima de la inflación acumulada.
Para 2026, el salario mínimo real habrá crecido un 38.1 % respecto a 2018, según Olivares. Resaltó que durante los últimos cinco años de gestión gubernamental en la
República Dominicana se han generado cerca de 512,000 empleos, con un promedio anual de 102,000 nuevos puestos de trabajo.
Recordó que en el segundo trimestre de 2025 el país alcanzó un récord histórico de 5,123,548 personas ocupadas, con una tasa de ocupación de 62.8 %, considerada la más alta en la historia reciente del país.
Oro revalida máximos cerca de los 3.900 dólares tras el cierre parcial del Gobierno en EE.UU.
MADRID, (EFE).- El precio del oro ha revalidado esta mañana del miércoles nuevos máximos históricos cerca de 3.900 dólares, después de que se haya activado el cierre del Gobierno Federal de EE.UU. que, por el momento, afecta a servicios no esenciales pero que podría comprometer otras funciones.
A las 10.18 hora local (8.18 GMT) el precio del oro ha tocado ese récord en 3.895,38 dólares, con una subida del 0,94 % respecto al cierre del martes (3.858,96 dólares) aunque poco después reducía su subida.
En el acumulado del año, el oro se revaloriza alrededor
del 44 %, según datos de Bloomberg recogidos por EFE. Sin embargo a las 18.30 hora local (16.30 GMT) y después de haberse cotizado en algún momento por debajo del precio de cierre de la víspera, la onza troy de oro subía el 0,29 % y se negociaba a 3.870,14 dólares.
Los expertos han atribuido el nuevo máximo del oro al nerviosismo que ha provocado en el mercado el hecho de que republicanos y demócratas no hayan podido alcanzar un acuerdo sobre el presupuesto federal antes de la fecha límite fijada para este miércoles, lo que ha activado un cierre del Gobierno de EE.UU.
En un 2 de octubre, pero de 1937, ocurre la matanza de haitianos en República Dominicana ordenada por el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo en la que fueron asesinados entre 10.000 y 30.000 personas de raza negra.
la cárcel acusado de violar y matar menor de 10 años en
Acusan otro hombre de agredir sexualmente niño de 10 años
SANTO DOMINGO.- La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este dictó tres meses de prisión preventiva en contra de un hombre de 57 años de edad acusado de violar y matar a un niño de 10 años al que sustrajo de los alrededores de su residencia el pasado sábado.
La medida fue impuesta a José Antonio Glass (Yoyón) quien, según la acusación, cometió el hecho el pasado 27 de septiembre, aproximadamente a las 5:20 de la tarde, aprovechando la vulnerabilidad de la víctima, quien tenía una condición especial.
El imputado sustrajo al niño mientras se encontraba en los alrededores de la casa de su madre, en el barrio Puerto Rico, en Santo Domingo Este.
El Ministerio Público estableció que Glass inició una caminata a pie con el niño, dirigiéndose desde Los Mi-
nas hacia el sector Los Pinos de Sabana Perdida, en Santo Domingo Norte, donde violó y estranguló al menor.
Anteriormente, Glass cumplió una condena de 15 años de prisión por violar sexualmente a un niño 10 años de edad lo cual evidencia su reincidencia en el delito.
Otro acusado de agredir niño
Por otra parte, la Policía Nacional informó del apresa-
miento de un hombre acusado de agredir sexualmente a un niño de 10 años en el municipio de Maimón, provincia Monseñor Nouel, hecho confirmado mediante diagnóstico médico.
El detenido es Ángel Orlando Antuna Martínez, residente en la calle Santiago, sector Los Transformadores, de Maimón, quien fue arrestado de manera inmediata tras ser señalado como responsable del hecho, de acuerdo con un comunicado de la Policía Nacional.
Dominicano pide perdón tras asesinar a su pareja en EEUU PN apresa un hombre que asaltó a pacientes de hospital
SANTO DOMINGO.- Un dominicano pidió perdón luego de quitarle la vida a su pareja, en un hecho ocurrido el martes en la vivienda de ambos, ubicada en Carolina del Norte, Estado Unidos. Se trata de Harrison Ureña, quien admitió haber ultimado a su pareja sentimental Josefina Tavárez, de unos 35 años de edad,
oriunda de La Joya en San Francisco de Macorís.
“El mundo que me perdone, mi gente que me perdonen, he fracasado pero me hicieron fracasar, no soporté tantos engaños. La mujer que yo quería me engañó. Mi gente Perdónenme”, manifestó Ureña a través de un video en el que captó el cadáver de Josefina.
El CNM inicia este jueves evaluación jueces de SCJ
SANTO DOMINGO.-
Una multitud atrapó a un individuo que atracó a una considerable cantidad de pacientes que se encontraban en el Hospital Regional Doctor Marcelino Vélez Santana, en un hecho ocurrido la mañana del martes en Santo Domingo Oeste.
De acuerdo a un video de una cámara de seguridad, el hombre no identificado, salió corriendo, pero fue interceptado por un ciudadano y luego se agregaron más personas, incluidos los del personal de seguridad.
SANTO DOMINGO.-
Cuatro dominicanos fueron extraditados a Estados Unidos, donde están acusados de fraude postal, electrónico y lavado de activos, se informó este miércoles.
Se trata de Joel José Cruz Rodriguez, Edward Jose Pue-
llo, Joel Francisco Mathilda y Oscar Manuel Castaños, entregados a oficiales estadounidenses en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA-JF^PG), donde abordaron un vuelo comercial a Estados Unidos, de acuerdo con un comunicado
de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
Los cuatro hombres son requeridos por un tribunal del Distrito Judicial de Massachusetts, que le imputa los cargos de fraude postal, fraude electrónico y lavado de activos.
SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) iniciará este jueves el proceso de evaluación de desempeño de tres jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), en cumplimiento de lo que establece la Constitución, la Ley 13811 y el Reglamento 1-25. El CNM sesionará el jueves 2 y el viernes 3 de octubre en el Palacio Nacional para realizar las entrevistas y decidir sobre las evaluaciones de desempeño de los jueces. Según el Tribunal Constitucional, cualquier decisión tomada debe ser objetiva, transparente y fundamentada.
El proceso busca medir no solo la productividad jurisdiccional de los magistrados, sino también su integridad, independencia y reputación.
Para ello, se consideran indicadores técnicos como la cantidad de sentencias emitidas, criterios éticos y personales, incluyendo disciplina, puntualidad y producción académica.
Los jueces a ser evaluados incluyen a Pilar Jiménez Ortiz, presidenta de la Primera Sala; Manuel Alexis Read Ortiz, presidente de la Tercera Sala, y Moisés Ferrer Landrón, también integrante de la Tercera Sala.
Versiones indican que el presunto delincuente estaba acompañado de otro. Se desconoce la cantidad de objetos o dinero que habrían sustraído.
Los responsables fueron detenidos poco después y puestos a disposición de la justicia, mientras las autoridades aseguraron que reforzaron la seguridad del hospital para prevenir nuevos incidentes.
¿Y
Lo que parecía un nuevo espacio para elevar la conversación mediática terminó convertido en escenario de dimes y diretes.
Las comunicadoras
Hony Estrella e Isaura Taveras, dos figuras que han compartido proyectos y escenarios en la televisión dominicana, han dejado a un lado la profesionalidad para enfrascarse en ataques personales.
A esta polémica se suma Carolina Féliz, quien se enfrentó directamente a Hony,
A esta polémica se suma Carolina Féliz, quien se enfrentó directamente a Hony, amplificando la controversia y colocando a las tres en el centro de la discusión pública.
amplificando la controversia y colocando a las tres en el centro de la discusión pública. La situación ha explotado precisamente en “Juego de Damas”, el programa liderado por Taveras, que se presentó como una propuesta distinta en el panorama comunicacional, pero que ha terminado cayendo en las
mismas confrontaciones y discursos banales que a diario saturan los medios.
El resultado: un espectáculo que pone en entredicho la imagen de tres comunicadoras reconocidas y que deja la pregunta de si el entretenimiento debe seguir apostando al morbo en vez de la calidad.
Tal como era de esperarse, la comunicación dominicana iba a llegar a un punto complicado y de no retorno por la ola de programas que se dedican a ultrajar a los demás de distintas maneras y llegando a lo personal. Ahora vemos el horrendo caso de Hony Estrella e Isaura Taveras dos referentes de la comunicación que se han sumado a esto que se catalogado como ‘’el lodazal’’. Estábamos acostumbrados a todo lo demás, pero aquí fue que nunca debimos llegar.
encabezará la fiesta de fin de año en Altos de Chavón
LA ROMANA.- El legendario anfiteatro de Altos de Chavón será nuevamente el escenario de la celebración más esperada del Este el próximo 29 de diciembre, con la presentación estelar del afamado DJ y productor sudafricano Black Coffee, en una velada producida por el empresario Gamal Haché.
Reconocido por su estilo innovador y sus fusiones de música electrónica con ritmos africanos, Black Coffee llegará al anfiteatro de Altos de Chavón, en Casa de Campo, con un repertorio cargado de éxitos internacionales como “Superman”, “Drive”, “We Dance Again”, “Buya” y “Your Eyes”, que han marcado su trayectoria en los principales escenarios del mundo.
El múltiple ganador del Grammy estadounidense, Black Coffee, aportará su energía para garantizar una noche vibrante. Será un ambiente acogedor, donde amigos y familias podrán despedir el año en un entor-
no que ya constituye una tradición del destino turístico. La preventa exclusiva para tarjetahabientes Visa Banreservas se habilitará el 1 de octubre a las 11:00 de la mañana, vigente por 24 horas o hasta agotar existencias. La venta general iniciará el 2 de
octubre a la misma hora. Las entradas estarán disponibles a través de UEPA Tickets Online y en el Club de Dueños de Casa de Campo. Este evento está auspiciado por Banreservas, Visa, Heineken y Brugal.
ROSA GALÁN
SANTO DOMINGO.- La magia de la Navidad ya se siente en la República Dominicana y Plaza Lama fue de los primeros en encender oficialmente la temporada 2025, con un concepto que une tradición y modernidad, la tienda por departamentos presentó su propuesta decorativa.
Donde destacan los colores clásicos —rojo, verde, blanco y dorado— acompañados de brillos de escarcha, lentejuelas y figuras icónicas
como cascanueces, cascabeles y campanas con acabados en latón y metales. El encuentro de apertura, encabezado por la familia Lama Hache, marcó el inicio de una época que no solo invita a embellecer los hogares, sino también a recordar el verdadero objetivo de la Navidad: la unión, la esperanza y la alegría de compartir en familia.
“Queremos que todos vivan una Navidad inolvidable con productos de calidad, diseño y precios accesibles”, expresó Elsa Lama
de González, al destacar que cada detalle de la colección está pensado para llenar de calidez los espacios dominicanos.
Con más de 95 años de trayectoria, Plaza Lama reafirma su posición como referente en moda, hogar y estilo de vida, invitando a sus clientes a descubrir la nueva colección navideña ya disponible en todas sus sucursales.
Plaza Lama, el lugar donde la Navidad cobra vida y recuerda su verdadero sentido.
Fundada en 1929, Plaza Lama es una de las empresas más emblemáticas de la República Dominicana, con más de 95 años de trayectoria. Con presencia en Santo Domingo, Santiago y otras localidades del país, se ha posicionado como tienda por departamentos líder en electrodomésticos, moda, hogar, supermercado y ferretería, brindando siempre calidad, confianza y servicio a generaciones de familias dominicanas.
Supérate suma este mes 40 mil nuevas familias a Ruta Superación Pobreza
SANTO DOMINGO.- La Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS), junto al Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN) anunció la inclusión de 40 mil nuevas familias en la Ruta de Superación de la Pobreza (RSP), una estrategia de inclusión social integral, con la cual reafirma su compromiso de ampliar las oportunidades de desarrollo y garantizar que más hogares vulnerables tengan acceso a un acompañamiento completo para salir de la pobreza.
Augusto de los Santos, director del SIUBEN, destacó
la importancia de esta iniciativa en la cual los beneficiarios, además de percibir un apoyo monetario, reciben un acompañamiento y un seguimiento para una transformación real de sus vidas.
“Como Sistema Único de Beneficiarios nuestra función es la identificación y la focalización de las diversas familias que van a formar parte de estos sistemas de apoyo que tiene el Gobierno dominicano, sistemas que van más allá de las transferencias monetarias condicionadas, van más allá de recibir una tarjeta”, precisó.
Fundación trabaja para detener falsificaciones obras de Ramón Oviedo
Ante el avance de las falsificaciones y para proteger el legado artístico del pintor dominicano Ramón Oviedo, constituido por más de 15 mil obras, la fundación que lleva su nombre llamó a los propietarios a acercarse a esa institución, para autenticarlas y garantizar su valor artístico y económico.
El presidente de la entidad, Omar Molina Oviedo, recomendó a los interesados en los cuadros, dibujos, grabados y esculturas del más prolífico de los artistas dominicanos, investigar su procedencia y su divulgación en
medios de comunicación, catálogos, monografías o exhibiciones, indica un comunicado enviado este jueves. Omar Molina Oviedo indicó que también debe ser solicitada la certificación de autenticidad a la Fundación Ramón Oviedo, mediante el correo institucional: fundacionramonoviedo@hotmail.com.
Cumbre de las Américas a instrucciones Washington
CARACAS.- La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) señaló este miércoles que República Dominicana subordina la organización de la Cumbre de las Américas a las "instrucciones" de Washington, luego de que el país caribeño anunciara que no invitará a Cuba, Nicaragua y Venezuela al evento que se celebrará en diciembre próximo, en Punta Cana.
"Ese acto es la confesión pública de una capitulación política que degrada la condición del anfitrión", señaló la ALBA en un comunicado publicado en X.
Además, dijo que para los
"pueblos libres, soberanos e independientes", la no participación en un espacio "claramente tutelado por intereses imperiales constituye una distinción que confirma" que la independencia y soberanía los sitúan en una "dimensión distinta".
"La historia de América Latina y el Caribe está marcada por tantos intentos de dominación como por gestas liberadoras. Los episodios recientes confirman que la llamada Cumbre de las Américas quedará inscrita como uno de esos momentos estériles, condenado desde su origen", añadió.
SANTO DOMINGO.- Las autoridades de migración de República Dominicana informaron este miércoles que deportaron a 370,240 haitianos indocumentados en el último año, mientras que los repatriados en los primeros nueve meses suman 285.614 ciudadanos del país fronterizo.
La Dirección General de Migración (DGM) dio a conocer en un documento que en septiembre deportó a 34.873 haitianos en condición migratoria irregular.
El organismo afirmó que se "consolida" como un actor clave en los flujos migratorios complejos y en la defensa de la seguridad ciudadana y la integridad de la soberanía nacional.
SANTO DOMINGO. – El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo destacó este miércoles el impacto positivo de la Feria Internacional del Libro 2025, que se celebra en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.
Salcedo valoró el esfuerzo colectivo del equipo del Ministerio de Cultura, compuesto por hombres y mujeres comprometidos con hacer posible una feria a la altura de las expectativas de la sociedad dominicana.
“Se ha trabajado intensamente durante meses para
ofrecer un evento que exalte el valor de la cultura, el libro y la lectura”, señaló.
El funcionario emitió sus consideraciones al ser entrevistado en la Feria Internacional del Libro por los comunicadores Julio Samuel Sierra, Nilson Batista, Raquel Rodríguez y Omara Corporán para el programa “El Nuevo Diario en la Tarde”, transmitido por la plataforma digital de “El Nuevo Diario TV”, como parte de una cobertura especial.
En ese contexto, el ministro resaltó la extraordinaria asistencia de público, espe -
La Feria del Libro 2025 contará con más de 600 actividades culturales y literarias a lo largo de su programación, incluyendo conferencias, charlas, coloquios, obras de teatro, proyecciones cinematográficas inspiradas en libros, talleres infantiles y espacios de lectura para toda la familia”, explicó.
cialmente estudiantes en edad escolar, con lo que la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 se consolida como uno de los eventos culturales más esperados del país.
“La Feria del Libro 2025 contará con más de 600 actividades culturales y literarias a lo largo de su programación, incluyendo conferencias, charlas, coloquios, obras de teatro, proyecciones cinematográficas inspiradas en libros, talleres infantiles y espacios de lectura para toda la familia”, explicó.
FOTO: CULTURA
AVISO SOBRE EMPLAZAMIENTO DE DIVORCIO
AVISO, para dar fiel cumplimiento al artículo 22, Párrafo de la ley 1306, de fecha 21 de mayo del año 1937, sobre divorcio. Ley que a su vez fuera modificada en algunos artículos por la ley 2153 de fecha 12 de noviembre del año 1949. El señor FRANCISCO OSVALDO ALVAREZ OGANDO, dominicano, mayor de edad, casado, provisto de la cédula de identidad personal y electoral No. 001-1185835-3, con domicilio y residencia en Santo Domingo, Distrito Nacional, y quien tiene como abogado apoderado al Lic. HECTOR JOSE BAEZ SOTO, dominicano, mayor de edad, casado, provisto de la cédula de identidad personal y electoral No. 001-0128931-2, abogado de los tribunales de la República Dominicana, Matrícula del Colegio Dominicano de Abogados 14489-143-93, con estudio profesional abierto en el No. 94 primer nivel, calle Antonio Álvarez, barrio Enriquillo, Santo Domingo, Distrito Nacional, teléfonos 809-457-9423, correo: hectorjb59@hotmail.com, lugar en donde elige domicilio ad hoc el Demandante, Sr. Francisco Osvaldo Álvarez Ogando. Y quienes por este aviso le notifican y advierten a la señora MARIA DEL MAR RIUS MECA, Natural de Barcelona, España, y provista del Pasaporte Español Q629746, casada en República Dominicana desde el 11 de marzo del 2003; le advierte a su aun legítima esposa, y cuya última noticia las recibiera en fecha cercana al 2006, QUE ante la prolongada ausencia y falta de conocimientos sobre su paradero y persona, ha apoderado Abogado a los fines de que inicie y concluya todas las diligencias legales pertinentes en República Dominicana, a fines de obtener sentencia de Divorcio entre ambos esposos. Y que a tales fines tal y como establece la ley en los artículos antes mencionados dispone de un plazo legal de sesenta (60) días (Art. 73, numeral 7, del Código de Procedimiento Civil, de los Emplazamientos, Art. 59 y siguientes, Pág. 23 y 24), a los fines de presentarse o de constituir abogado que postule y defienda por ella, por ante el Tribunal de lo Civil y Comercial de Primera Instancia, Sala sobre Asuntos de Familia, que será apoderado en prosecución del Divorcio por Incompatibilidad de Caracteres.
Atte., Lic. HECTOR JOSE BAEZ SOTO Abogado Apoderado Especial
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No.1033823716 del Banco de ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS (APAP), de fecha 22 de abril 2025, por valor de RD$168,911.96, a nombre de: Deivi Cristian Mateo Matos, Céd. 402-095952-1. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
FC 550585
AVISO DE TRABAJOS DE REGULARIZACIÓN PARCELARIA
Se hace de público conocimiento que el día a Veintidós (22) días del mes de Octubre del año 2025, a las 8:00 A.M., iniciaremos los trabajos de Regularización Parcelaria, dentro del ámbito de la parcela 233, del D.C. 02, donde existe una vivienda familiar ubicado en la Av. María Trinidad Sánchez, Prov. María Trinidad Sánchez. Con una extensión superficial 475.00 m2. Con sus coordenadas Geográficas 19.372176, -69.853851. Propiedad de la Sr. JESUS JIMINIAN MEJIA. Correspondiente al expediente no. 6612025072658. El punto de encuentro para dicha mensura será en la Plaza Nueva Nagua, ubicada en la Av. María Trinidad Sánchez, salida Nagua a Cabrera.
Agrim. LUDER GUZMAN SARANTE
CODIA 45074 / Tel 829-521-4138
Correo: luder.guzman@gmail.com FC 550596
AVISO DE TRABAJOS DE SANEAMIENTO
Se hace de público conocimiento que el día a Veintidós (22) días del mes de Octubre del año 2025, a las 9:00 A.M., iniciaremos los trabajos de Saneamiento, dentro del ámbito de la parcela 694, del D.C. 04, donde existe una vivienda familiar ubicado en la la palmita, Arroyo al medio, Prov. María Trinidad Sánchez. Con una extensión superficial 305.96 m2. Con sus coordenadas Geográficas 19.424253,69.934886. Propiedad de los Srs. ESMADELIN MABEL ROSARIO SANCHEZ Y CARLOS JOAQUIN MARMOLEJOS SUERO. Correspondiente al expediente no. 6612025066305. El punto de encuentro para dicha mensura será en la Plaza Nueva Nagua, ubicada en la Av. María Trinidad Sánchez, salida Nagua a Cabrera.
Agrim. LUDER GUZMAN SARANTE
CODIA 45074 / Tel 829-521-4138
Correo: luder.guzman@gmail.com FC 550596
AVISO DE TRABAJOS DE SANEAMIENTO
Se hace de público conocimiento que el día a Veintidós (22) días del mes de Octubre del año 2025, a las 10:00 A.M., iniciaremos los trabajos de Saneamiento, dentro del ámbito de la parcela 2, del D.C. 59/1ra, donde existe una vivienda familiar ubicada en el Distrito Municipal de San Jose de Matanzas, del municipio de Nagua, Prov. María Trinidad Sánchez. Con una extensión superficial 351.18 m2. Con sus coordenadas Geográficas 19.353701, -69.829987. Propiedad de los Srs. CARMEN DILENIA MEDINA AMARO DE BIDO Y LEOPOLDO FRANCISCO BIDO MEDINA. Correspondiente al expediente no. 6612025066313. El punto de encuentro para dicha mensura será en la Plaza Nueva Nagua, ubicada en la Av. María Trinidad Sánchez, salida Nagua a Cabrera.
Agrim. LUDER GUZMAN SARANTE
CODIA 45074 / Tel 829-521-4138
Correo: luder.guzman@gmail.com
De conformidad con las disposiciones del artículo 42 de la Ley No. 1306-Bis, sobre Divorcio y para que sea de general conocimiento, se hace de público conocimiento: Que la Octava Sala Civil para Asuntos de Familia Distrito Judicial de Boca Chica, dictó una sentencia marcada con el No. 00207/2025, en fecha 22 del mes de agosto del año 2025, cuyo dispositivo copiado textualmente dice así: “CERTIFICAMOS”
Primero: Que el once del mes de septiembre del año dos mil veinticinco (11/09/2025), hemos procedido a pronunciar entre el señor MOISES JIMENEZ LEBRON, país de nacionalidad República Dominicana, Cédula de Identidad y Electoral 2250040674-3 y la señora AMARILIS ROSARIO DE LEON, país de nacionalidad: República Dominicana, Cédula de Identidad y Electoral No. 225-0027798-7, por la causa de MUTUO CONSENTIMIENTO, Sentencia No. 00207/2025, en fecha veintidós del mes de agosto del año dos mil veinticinco (22/08/2025), dictada por el (la) OCTAVA SALA CIVIL PARA ASUNTOS DE FAMILIA DISTRITO JUDICIAL DE BOCA CHICA, cumpliendo las formalidades exigidas por la Ley. Segundo: Que el referido divorcio ha sido archivado y sometido a la inscripción en el Registro destinado a estos fines, correspondiéndole el Libro No. 00002 de registros de DIVORCIO, Folio No. 0129, Acta No. 000165, año 2025, en la Oficialía. En el Municipio de Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, República Dominicana, a los treinta (30) días del mes de septiembre del año Dos Mil veinticinco (2025).
DR. FRANCISCO ROLANDO FAÑA Abogado Apoderado
AVISO DE TRABAJO DE DESLINDE
Se hace de público conocimiento, que el próximo día a los Veintisiete (27) del mes de octubre del año 2025, a las 08:00 A.M, daremos inicio a los trabajos de Deslinde Dentro del ámbito de la Parcela. No. 1049 Distrito Catastral No. 02, donde existe una vivienda familiar, ubicado en la Prolongación colon, Sector Quisqueyano, Municipio de Nagua, Prov. María Trinidad Sánchez, Con su punto de referencia: 19.372721,-69.859967. Propiedad de la Sra.: ANGEL LIRIANO. Presente se hace para dar cumplimiento a la autorización de fecha 26 de septiembre del año 2025. Correspondiente al expediente No. 6612025072860, el punto de encuentro para dicha mensura será en la plaza nueva nagua ubicada en la Av. María Trinidad Sánchez salida nagua a cabrera.
Agrim. LUDER GUZMAN SARANTE
CODIA 45074 / Tel 829-521-4138
Correo: luder.guzman@gmail.com FC 550596
AVISO DE TRABAJOS DE DESLINDE
Se hace de público conocimiento, que el próximo día, Veintiséis (27) del mes de octubre del año 2025, a las 09:00 A.M, daremos inicio a los trabajos de DESLINDE, Dentro del ámbito de la P. No. 1049 D.C. No. 2, Donde existe una vivienda familiar, ubicado en la calle narciso minaya No. 64, con su punto de referencia: 19.372765,69.859684, del Municipio de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, República Dominicana. Propiedad de la Sra. ANTONIA FERNÁNDEZ PAYANO. Presente se hace para dar cumplimiento a la autorización de fecha 26 de septiembre del 2025. Correspondiente al expediente No.: 6612025072879, el punto de encuentro para dicha mensura será en la plaza nueva nagua ubicada en la Av. María Trinidad Sánchez salida nagua a cabrera.
Agrim. LUDER GUZMAN SARANTE
CODIA 45074 / Tel 829-521-4138
Correo: luder.guzman@gmail.com FC 550596
AVISO DE TRABAJOS DE REGULARIZACION PARCELARIA
Se hace de público conocimiento que el día Veintisiete (27) días del mes de Octubre del año 2025, a las 10:00 Am., se dará inicio a los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA, mediante el expediente No. 6612025072895 donde se autoriza en fecha 26 de Septiembre del año 2025 al agrimensor LUDER GUZMAN SARANTE CODIA No. 45074, con domicilio profesional abierto en la en la salida Nagua Cabrera de la Plaza Nueva Nagua de la Ciudad de Nagua, Prov. María Trinidad Sánchez, Dentro del ámbito de la Parcela No. 89 D.C. No.2, ubicada, en Santa Lucia del Municipio de Rio San Juan, Provincia María Trinidad Sánchez. Con sus coordenadas Geográfica 19.639981, -70.072363. Propiedad del Sr. JESUS RAMON FAÑA GARCIA. El punto de encuentro para dicha mensura será en la plaza nueva nagua ubicada en la Av. María Trinidad Sánchez salida nagua a cabrera.
Agrim. LUDER GUZMAN SARANTE
CODIA 45074 / Tel 829-521-4138
Correo: luder.guzman@gmail.com FC 550596
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 3200089201 de fecha 08/09/2016 por valor de RD$2,380,900.00; del Banco de Reservas, a nombre de: Manuel Miguel Lugo Quant, ced: 01800026534. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
FC 550534
FC 550596
AVISO EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
En cumplimiento de las disposiciones del artículo 22 de la ley No. 1306, Bis sobre divorcio en la República Dominicana, se hace de público conocimiento lo siguiente: Que el señor YELINSON FERNÁNDEZ PAULINO, dominicano, mayor de edad, estudiante, portador de la cedula de identidad y electoral No. 4023751209-6, domiciliado y residente en la calle Leonte Cepeda, Sector Guayabal, Municipio Puñal, y de tránsito por esta ciudad de Santiago de los Caballeros; quien tiene como abogado constituido y apoderado al LIC. ANDERSON JOSE ARTILES SANTOS, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 0310575009-9, Abogado de los Tribunales de la República, matriculado en el Colegio de Abogados bajo el No. 83781-157-20 y LICDA. NICOLE LORETTE DIAZ SANCHEZ, dominicana, mayor de edad, soltera, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 402-2622250-9, Abogada de los Tribunales de la República, matriculado en el Colegio de Abogados bajo el No. 92612-511-22, con estudio profesional abierto en la calle Ponce, sector la Rosaleda, Torres Herfesa Palace PH7, Centro Ciudad, Santiago, el cual será publicado los días DOS (02), TRES (03) Y CUATRO (04) del mes de OCTUBRE del Año Dos Mil Veinticinco (2025). Advierte a su legítima esposa CRISBEL YINETT FERNÁNDEZ PERALTA, que a falta de información de su residencia actual se procederá a Emplazarle en acción de divorcio por la causa determinada de INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES Y DOMICILIO DESCONOCIDO el día LUNES que contaremos a SEIS (06) del mes de OCTUBRE del año DOS MIL VEINTICINCO (2025), conforme al Artículo 69 del Código Civil para que comparezca personalmente o debidamente representada a la audiencia de divorcio que será celebrada el día JUEVES que contaremos a nueve (09) del mes de OCTUBRE del año 2025, a las nueve de la mañana (9:00 A.M.), Por antela Sexta Sala Civil de Asuntos de Familia del Distrito Judicial de Santiago, en sus atribuciones civiles, cito: en la primera planta del edificio “Federico C. Álvarez”, que aloja el Palacio de Justicia de Santiago de los Caballeros, ubicado en la cuadra conformada por la Avenida 27 de Febrero, Avenida Circunvalación y las calles 4 y E. Guerrero del Ensanche Román I, de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, para conocer sobre el fondo de la demanda en divorcio incoada en su contra por la causa determinada de INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, hoy día uno (01) de octubre del año dos mil veinticinco (2025). LIC. ANDERSON JOSE ARTILES SANTOS Por sí y por LICDA. NICOLE LORETTE DIAZ SANCHEZ Abogado-Apoderado
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
Se hace de público conocimiento, la pérdida del certificado de Título, “IDENTIFICADO COMO: 401412429507: E-4-2B, MATRICULA No. 2400035478, INSCRITA EN EL LIBRO 1622, FOLIO: 0078, DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VISTAMAR, UBICADO EN SANTO DOMINGO, CON UN PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN SOBRE LAS ÁREAS COMUNES DE 0.82% CON UN PORCENTAJE DE PARTICIPACION EN LA PARCELA DE 0.82% Y 1 VOTO EN LA ASAMBLEA DE CONDOMINES, CONFORMADA POR UN SECTOR PROPIO, IDENTIFICADO COMO SP-00-01-104, DEL BLOQUE 00, UBICADO EN EL NIVEL 01, DESTINADO A PARQUEO, CON UNA SUPERFICIE DE 11.50 METROS CUADRADOS; UN SECTOR PROPIO, IDENTIFICADO COMO SP-14-02-002, DEL BLOQUE 14, UBICADO EN EL NIVEL 02, DESTINADO A APARTAMENTO, CON UNA SUPERFICIE DE 88.00 METROS CUADRADOS; PARA UN TOTAL DE 99.50 METROS CUADRADOS. EL DERECHO TIENE SU ORIGEN EN VENTA CON HIPOTECA, SEGÚN CONSTA EN EL DOCUMENTO DE FECHA 20 DE ABRIL DEL 2021, EMITIDO EL 02 DE AGOSTO DEL 2021”, PROPIEDAD de los señores PAULA DAVID HERNANDEZ Y JOSE LUIS BERIGUETE DE LEON. Aviso de conformidad con el párrafo II del artículo 92 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario. Nota: El Presente Aviso de Realiza a los fines de solicitar un nuevo certificado de título por pérdida.
LICDA. ESTHER JEUDITH MARZAN MARTINEZ. Abogada. FC 550553
Aviso de pérdida de certificado de registro acreedor hipotecario
En cumplimiento con lo que dispone el Art. 92, Párrafo III de la Ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario, se hace de conocimiento público, que se ha perdido el certificado de registro de acreedor hipotecario a favor del Banco de Reservas de la República Dominicana inscrito en el registro complementario del certificado de título matrícula número 3000301603 correspondiente al inmueble con designación catastral 401582410888 con una extensión superficial de 18,678.29 metros cuadrados, ubicado en el Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo propiedad del señor Danny Omar de Jesús Marte. En la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, al primer (1°) días del mes de octubre de Dos Mil Veinticinco (2025).
Lic. Nelys B. Rivas Cid Abogada Apoderada FC 550559
Aviso de pérdida de certificado de registro acreedor hipotecario
En cumplimiento con lo que dispone el Art. 92, Párrafo III de la Ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario, se hace de conocimiento público, que se ha perdido el certificado de registro de acreedor hipotecario a favor del Banco de Reservas de la República Dominicana inscrito en el registro complementario del certificado de título matrícula número 0100200493 correspondiente al inmueble con designación catastral 401582418856 con una extensión superficial de 13,252.59 metros cuadrados, ubicado en el Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo propiedad del señor José Rivas Díaz. En la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, al primer (1°) días del mes de octubre de Dos Mil Veinticinco (2025).
Lic. Nelys B. Rivas Cid Abogada Apoderada
FC 550558
Se hace de público conocimiento la Pérdida de la Certificación de Registro de Acreedor en Primer Rango, por la suma de TRESCIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100 (RD$300,000.00), a favor del Banco BHD, S. A., (Banco Múltiple), inscrita en fecha dieciséis (16) del mes de octubre del año dos mil siete (2007), por el Registro de Títulos de María Trinidad Sánchez; sobre el inmueble identificado con la matrícula 1400006831, correspondiente al Distrito Catastral 2, Parcela 825, con una extensión superficial de 2,012.00 mts2, ubicada en la ciudad y municipio de Nagua, propiedad de la señora ANNELLY MERCEDES SOSA VENTURA.
SANTO DOMINGO.- El Grupo GBC reafirmó este miércoles su contribución al desarrollo del país, luego de 28 años ininterrumpidos en el mercado farmacéutico, con una empleomanía de 4,238 personas diseminadas en el territorio nacional, y ventas superiores a los RD$70 mil millones en los últimos siete años.
Atribuyó su crecimiento como empresa a un trabajo en equipo, ser pionera en descuento de medicamen-
tos y una clara visión social, donde la salud de la gente está por encima del interés económico, en especial a favor de los más pobres.
“Es mejor ganar menos, pero llegar con nuestras sucursales a los lugares que
otros han despreciado; los más pobres son los que más se benefician de nuestros descuentos y acciones sociales”, expresa la entidad en una nota de prensa enviada a los medios de comunicación.
El grupo GBC, líder del mercado nacional en la venta de medicamentos al detalle, que cuenta con 184 sucursales en todo el territorio nacional, desde el 2018 al 2024 ha aportado al fisco RD$1,563,360,099.36 de im-
puestos sobre la renta; RD$893,671,693.51 a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), RD$42,168,202.00 de aporte al Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).
Así como también RD$1,210,307,075.59 de anticipos, RD$142,517,003.16 de Retención de Asalariados (IR-13), RD$53,845,003.19 de Impuesto sobre Retribuciones Complementarias (R-17) y RD$154,139,545.58 de itbis retenido.
SANTO DOMINGO.- La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, designó a Roberto Santana Sánchez, exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (USAD), como titular de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC).
Santana Sánchez dirige en la actualidad la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onaprep), creada por el Poder Ejecutivo mediante el Decreto 240-24, del 30 de abril
de 2024, informó este miércoles la Procuraduría General de la República (PGR). El consultor sustituirá al coronel de la Policía Nacional y Roberto Hernández Basilio asignado por el gobierno al equipo directivo de la reforma policial.
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado marca Kia, modelo Río, año 2013, color gris, placa y registro No. A592786, chasis KNADN412BD6107981, propiedad de GUILLERMO AQUINO PERDOMO, cédula 016-0018125-7. FC 550499
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca HERO, placa K1963637, color azul, chasis MBLJA05EUL9P00166, año 2019, propiedad de RUTH ESTHER ESCAÑO PEREZ, cédula 22500103050.
CAMBIO DE COLOR: Motocicleta marca Z3000, año 2019, modelo CG150, placa K2134063, color azul, en lo adelante será color GRIS, chasis LBEJLX14TKA132359, a nombre del SR. FELITO DEL ROSARIO C., cédula 025-0042904-4.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca BENYE, año 2017, modelo CG150, placa K1758480, color rojo, chasis Z3JLX11THA103504, a nombre del SR. LUCIANO SANTANA P., cédula 402-2804677-3.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo de carga marca TOYOTA, placa EX09121, color rojo, chasis MR0FR22G700793062, año 2015, propiedad de OBISPADO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA, RNC 419000771. FC 550551
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo de carga marca TOYOTA, placa EX05805, color blanco, chasis JTFDE626400070227, AÑO 2002, propiedad de OBISPADO DE PUERTO PLATA, RNC 405028264. FC 550552
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA TOYOTA, MODELO VITZ, AÑO 2012, COLOR NEGRO, PLACA A787525, CHASIS KSP1302016930, propiedad de FAUSTINA VILLANUEVA BELEN, cédula 008-0023381-9.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca HONDA, modelo CR-V EX-L 4x2, color blanco, año 2015, placa No. G439818, chasis No. 5J6RM3H72FL019696, a nombre de JOAQUÍN MELVIN PIMENTEL VELAZQUEZ, cedula No. 003-0105086-0. FC 550531
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: De la motocicleta, marca SUZUKI, color negro, año 2007, placa No. N254910, chasis No. LC6PAGA1170817608, a nombre de FELIX POL LUGO, cédula No. 004-0022169-3. FC 550525
PÉRDIDA DE PLACA: Del automóvil privado, marca TOYOTA, modelo PASSO, color blanco, año 2009, placa No. A627299, chasis No. QNC100107019, a nombre de MURIELLE ISABELLE CORINNE SERAISSOL, RNC No. 5-33-16680-6. FC 550530
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca CHEVROLET, modelo CAMARO LT, color rojo, año 2011, placa No. A594009, chasis No. 2G1FB1ED6B9111241, a nombre de JOVANNA PATRICIA PAULINO DE LA ROSA, cédula No. 001-1636450-6. FC 550532
RESPECTO AL SANEAMIENTO Reclamando por el señor RAYMUND JUNIOR FERNÁNDEZ LUGO, realizado dentro del Distrito Catastral No. 29, Parcela No. 65, resultando la Parcela No. 313410073078, con unas Superficies de (6,458.92m2), ubicada a unos 500 metros al suroeste de la carretera Puñal, lugar El Caimito, sección La Penda, Municipio y Provincia La Vega. Con las colindancias siguientes: Al Norte Nereida Fernández; Al Este: Angela Fernández; Al Sur: Susc. Francisco Javier Delgado Lugo; Al Oeste: Cándida Fernández. Expediente del Tribunal No. 20250109518. En virtud del párrafo del artículo 52 del Nuevo Reglamento de los Tribunales de Tierras de la Jurisdicción Inmobiliaria, SE DA AVISO, CITAN Y EMPLAZAN a todas las personas que crean tener algún interés o derecho sobre el inmueble objeto de Saneamiento, para que se presente en el local que ocupa la Segunda (2ª) Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original Provincia La Vega, ubicado en la Avenida García Godoy Núm. 32, Esquina Duvergé, Monseñor Panal, Palacio de Justicia, de la ciudad de La Vega, a la audiencia fijada para el día marte, que contaremos a 13/11/2025, a las 9:00 A.M. horas de la mañana, audiencia que se conocerá de manera presencial, a fin de conocer los derechos que consideren presentando de forma legal las pruebas en la que basan y formulan su reclamación.
Yazmín Haché Ramírez, Abogada – Apoderada.
AVISO DE AUDIENCIA PARA SANEAMIENTO
RESPECTO AL SANEAMIENTO Reclamando por el señor Leonarda Altagracia Delgado Lugo, realizado dentro del Distrito Catastral No. 29, Parcela Resultante No. 313410271753, con unas Superficies de (2,259.65m2), ubicada, a unos 400 metros de la carretera El Caimito y a unos 360 metros de la carretera puñal, en el lugar El Caimito Abajo, Sección Zona Urbana, Municipio y Provincia La Vega. Con las colindancias siguientes: Al Norte Minerva Cristina Delgado Lugo; Este: María Delgado Lugo; Al Sur: Henrry Manuel Marte Delgado y Porfirio Muñoz; AL Este: Porfirio Muñoz. Expediente del Tribunal Núm. 2025-0144683. En virtud del párrafo del artículo 52 del Nuevo Reglamento de los Tribunales de Tierras de la Jurisdicción Inmobiliaria, SE DA AVISO, CITAN Y EMPLAZAN a todas las personas que crean tener algún interés o derecho sobre el inmueble objeto de Saneamiento, para que se presente en el local que ocupa la Segunda Sala (2ª Sala) del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original Provincia La Vega, ubicado en la Avenida García Godoy Núm. 32, Esquina Duvergé, Monseñor Panal, Palacio de Justicia, de la ciudad de La Vega, a la audiencia fijada para el día marte, que contaremos a 18/11/2025, a la 1:30 P.M. horas de la tarde, audiencia que se conocerá de manera presencial, a fin de conocer los derechos que consideren presentando de forma legal las pruebas en la que basan y formulan su reclamación.
YAZMIN HACHÉ RAMÍREZ, Abogada – Apoderada.
AVISO DE INCORPORACIÓN DE ASOCIACIÓN SIN FINES DE LUCRO
En cumplimiento con las disposiciones del artículo 5, párrafo II, de la Ley 122-05, se hace de público conocimiento que mediante Resolución No.0010-2025, emitida por el Procurador General de Corte de Apelación Titular de la Procuraduría Regional de la Provincia Santo Domingo en fecha 12 de mayo de 2024, fue otorgado el beneficio de incorporación a la asociación sin fines de lucro FUNDACION MILES DE SONRISAS, con su domicilio en Calle 5, esquina calle 4, Num.19 Sabana Centro, Sabana Perdida, Santo Domingo Norte provincia Santo domingo. Esta organización tiene por misión Apoyar la mejora de la calidad de vida en las comunidades más necesitadas mediante la ejecución de programas sociales, proyectos benéficos y la oferta de cursos y talleres educativos. Nuestro compromiso es impulsar el desarrollo integral de las personas, promoviendo valores como la solidaridad, la inclusión y la sostenibilidad, con el objetivo de construir un futuro más justo y próspero.; objetivos busca fortalecer las capacidades comunitarias mediante la implementación de programas sociales enfocados en el desarrollo integral, la igualdad de oportunidades y la atención a las necesidades básicas de las comunidades más vulnerables, asegurando un impacto positivo y sostenible. Para ello, se promueven programas educativos orientados a la formación técnica, profesional y personal de los beneficiarios, así como actividades que fomenten la solidaridad, la inclusión y la participación activa en la mejora del entorno social. Además, se impulsan iniciativas ambientales que promuevan la sostenibilidad y el uso responsable de los recursos naturales, y se establecen alianzas estratégicas con instituciones públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil para ampliar el alcance de estas acciones. y sus miembros fundadores son YOANDEL SUERO GONZALEZ, YORDI YOGENNI SUERO MORFE, BETTY PEÑA ACOSTA,ORESTE YORJELI SUERO FABIAN, YORKI YOGENNI SUERO MORFE; su Consejo Directivo tiene una duración de cuatro (04) años y está compuesto por cico (05) miembros; sus funcionarios son YOANDEL SUERO GONZALEZ-PRESIDENTE, BETTY PEÑA ACOSTA VICEPRESIDENTE, YORDI YOGENNI SUERO MORFESECRETARIO, ORESTE YORJELI SUERO FABIAN- TESORERO Y YORKI YOGENNI SUERO MORFE-VOCAL. La duración de esta entidad es indefinida. En la ciudad de Santo Domingo, hoy día 21 de mayo de 2025. YOANDEL SUERO GONZALEZ Presidente/a
AVISO DE INCORPORACIÓN DE ASOCIACION SIN FINES DE LUCRO
En cumplimiento con las disposiciones del artículo 5, párrafo II, de la ley 122-05, se hace de público conocimiento que mediante la resolución No. 0023-2025, emitida por el Procurador General de la Corte de Apelación de San Juan de la Maguana Lic. Juan Bautista Rosario Díaz, en fecha 8 de septiembre de 2025, fue otorgado el beneficio de incorporación de la asociación sin fines de lucro FUNDACION PADRES MISIONEROS, con su domicilio en la calle 16 de Agosto esq. San Juan Bautista, no. 40, Centro ciudad de la provincia de San Juan de la Maguana, República Dominicana. Esta organización tiene por misión contribuir al bienestar físico, emocional y espiritual de los residentes de la comunidad de San Juan y áreas adyacentes mediante el fácil acceso a la adquisición de medicamentos, al más bajo costo y orientaciones sobre el uso de los mismos y obtener un mejor estilo de vida. Sus miembros, funcionarios y fundadores son: Agustín Guzmán Martínez (Presidente), Arturo Pichardo Diaz (Tesorero), Roberto Antonio Núñez Hernández (Secretario), Antonio Guzmán Martínez (Asesor), Emerson de León Gervacio (1er vocal), Dabaris de Jesús Martínez Ramos (2do. Vocal), Wilberto Adames de la Cruz (3er. Vocal). El funcionario que los representa ante terceros es el señor Arturo Pichardo Diaz. La duración de la entidad es por tiempo indefinido. Hoy día 12 de septiembre de 2025.
AGUSTIN GUZMAN MARTINEZ Presidente FC 550556
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Jeep, placa G557345, color gris, chasis 1C4NJRBB0GD672777, año 2016, propiedad de LUIS OSCAR GRULLON PAYANO, cédula 0010443551-6. FC 550598
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA HONDA, COLOR GRIS, AÑO 1984, PLACA NO. K0346303, CHASIS C708002002, a nombre de AUTO REPUESTOS BORY, SRL RNC: 130212406.
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero de depósito a plazo fijo, aperturado en fecha 16 del mes de septiembre del 2011, con el número de cuenta 1011254670, por un valor de SETENTA MIL PESOS DOMINICANOS (RD$70,000.00), a nombre de la señora LIGIA CRISTINA CUAS DE LEONARDO, cedula 001-0371640-3, de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP).
FC 549260
PODER JUDICIAL
REPÚBLICA DOMINICANA 2DA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA - AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA DEL 09/06/2025, EXPEDIENTE NO. 2025-0127945, Aprobación técnica Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024041177 del 22/04/2025, MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: MUNICIPIO Y PROVINCIA LA VEGA, DC/POS 313248642125, DC 32, SUPERFICIE 51,713.00 MTS2, SECCIÓN Y LUGAR BAYACANES; Ubicación: Aprox. a 135mts, detrás de Hogar Crea Dominicano La Vega, doblando de la carretera Federico Basilis. RECLAMANTES: LUIS FELIPE SALADO MOTA, CRISTINA GERTRUDIS LANDRON MOTA DE LORENZO representado por LICDA. MARIA ELISA FERNANDEZ FLORENTINO; Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas a la audiencia fijada para el día 11/11/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este Tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 2, La Vega.
ANIBELKA MERCEDES RODRIGUEZ DELGADO Jueza 2da. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (KJ-AC-41250-WP-END)
AVISO DE MENSURA CATASTRAL EXPEDIENTE NO. 6622025122197
SE AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL QUE EL VIERNES 24 DE OCTUBRE DEL AÑO 2025, A LAS 9:00 A.M., SE DARÁ COMIENZO A LA MENSURA PARA SANEAMIENTO, DENTRO DEL ÁMBITO DE LA PARCELA NO. 1338, DEL D. C. NO. 05. UBICADO EN EL LUGAR: LOS POMOS, SECCION: ZONA URBANA, DEL MUNICIPIO DE JARABACOA, PROVINCIA DE LA VEGA. EN LA COORDENADAS: 19.120043, -70.652495. PUNTO DE ENCUENTRO: EN LA INTERSECCIÓN DE LA CARRETERA BELARMINIO RAMÍREZ, CON LA CALLE LA PIÑA. PROPIEDAD DE HECTOR RAFAEL DIAZ PEÑA Y DAMARIS DEL CARMEN DIAZ PEÑA. AUTORIZADO POR LA DIRECCIÓN REG. DE MENSURAS CATASTRALES DEPTO. NORTE. QUEDAN CITADOS TODOS LOS COLINDANTES Y DEMÁS PERSONAS INTERESADAS.
AGRIM. KIARA DOMINGUEZ SANCHEZ AGRIMENSOR CONTRATISTA CODIA NO. 45493 (AFA-AC-41251-WP-END)
Expediente Nº 6622025146320 Se avisa que el día 15 del mes de octubre del año 2025, a las 10:00. A. M, José Tomás Ramón Ramírez Castillo, Agrimensor Contratista Codia Nº 7594, teléfono 809-573-6519, Calle Las Carreras, No. 35, La Vega, email: agm7594@gmail.com, daremos inicio a los Trabajos de Regularización Parcelaria, Refundición y Transferencia de una porción dentro de las parcelas 140 y 141, del D.C. Nº 06, del Municipio de Cayetano Germosén, Provincia Espaillat. Propiedad de: JOSE ABEL BRITO VERAS Áreas: 352.50 M2 y 2,102.32 M2 COORDENADAS: LAT 19° 20.959'N, LONG 70° 29.032'W Referencia de Ubicación: Lugar: Urbanización Don Mario, Calle 6 a 265 metros de la calle Tunti Cáceres, Zona Urbana Cayetano Germosén, se encuentra el inmueble. Autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, de fecha 16 del mes de septiembre del año 2025 Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
JOSÉ TOMÁS RAMÓN RAMÍREZ CASTILLO Agrimensor Contratista CODIA Nº 7594 (AC-41254-WP-PEND-1/2)
AVISO MENSURA CATASTRAL
Expediente Nº 6622025158337 Se avisa que el día 16 del mes de octubre del año 2025, a las 10:00. A. M, José Tomás Ramón Ramírez Castillo, Agrimensor Contratista Codia Nº 7594, tel. 809-573-6519, Calle Las Carreras, No. 35, La Vega, email: agm7594@gmail.com, daremos inicio a los Trabajos de Regularización Parcelaria y Transferencia de una porción dentro de la parcela 141, del D.C. N.º 06, del Municipio de Cayetano Germosén, Provincia Espaillat. Propiedad de: FRANCIS ESMELDA BÁEZ VERAS DE GARCÍA Área: 300.00 M2 COORDENADAS: LAT: 19°20'54.06"N LONG: 70°28'57.82"W Referencia de Ubicación: Lugar: Urbanización Don Mario, Calle 10 a 130 metros de la calle Tunti Cáceres, Zona Urbana Cayetano Germosén, frente a la esquina noroeste del Politécnico Prof. María Altagracia Holguín Mora, antiguo Liceo de Cayetano Germosén, se encuentra el inmueble. Autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, de fecha 1 del mes de octubre del año 2025. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
JOSÉ TOMÁS RAMÓN RAMÍREZ CASTILLO Agrimensor Contratista CODIA Nº 7594 (AC-41254-WP-PEND-2/2)
AVISO DE MENSURA DESLINDE Y SUBDIVISION
EXPEDIENTE Nº 6622025156709 Se avisa que el día 22 del mes de Octubre del año 2025, a la 11:00. AM, Agrim Rolfi Giordanny Cabrera calle. Monseñor Panal edificio Sanmer de la ciudad de La Vega, tel.809-869-1475, e-mail: rolfigiordanny@gmail.com dará inicio a los Trabajos de Deslinde y Subdivisión, de una porción de terreno dentro de la Parcela Nº 127, del D.C. Nº 11, del Municipio de Concepción de La Vega. Provincia La Vega. Propiedad de: los señores, RAMON ANTONIO DE LA ROSA MORALES, RAFAEL ANTONIO DE LA ROSA SOTO Y RAMON FERMIN DE LA ROSASOTO, con Área de: 3,061.52 m2 Aproximadamente. Referencia de ubicación: por la avenida Gregorio Rivas después de la planta de gas a unos 400 mts, se encuentra el inmueble. Coordenada 19° 13.496'N 70° 29.151'O Autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, de fecha 29 de Septiembre del año 2025. al Quedan citados a todos los colindantes y demás personas interesadas.
ROLFI GIORDANNY CABRERA Agrimensor Contratista CODIA Nº 27273 (AC-41221-WP-PEND)
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
Expediente No. 6622025124904 Tengo a bien comunicar que a las 10:00 a.m., del día 18 de Octubre, 2025, DIOSTEDES GOMEZ DE LEON, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula No. 071-0040277-0, CODIA N° 46549 con estudio profesional en la calle Duverge Plaza Laurel No. 37, La Vega, dará inicio a los trabajos de mensura para REGULARIZACION PARCELARIA de una porción de terreno con un área superficial de 1,258.60 MT², de la Parcela No. 108-POR-G-1, DC 05, propiedad de los Señores: JOSE MANUEL PORRE GONZALEZ Y MARIA VALENTINA ABREU DE PORRE. Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte de fecha 11 de agosto de 2025. Ubicado: En la Carretera Belarminio, en dirección Norte, en el paraje Las Canas, de la sección Jumunucu, doblando a la izquierda en el callejón mata de cadillo, a unos 1,700 metros se encuentra el inmueble, del Municipio de Jarabacoa, Provincia La Vega, Rep. Dom. Con las Coordenadas, 19.134001,-70.707303.
AGRIM. DIOSTEDES GOMEZ DE LEON CODIA N° 46549 (AC-41261-WP-U)
AVISO DE CELEBRACIÓN DE AUDIENCIA PARA PROCESO DE DESLINDE
Tribunal De Jurisdicción Original Nagua Expediente 0227-23-00252 En cumplimiento con los arts. 44 y 46 del reglamento de los tribunales de tierra de la Jurisdicción Inmobiliaria, sírvase a utilizar el presente documento como constancia de haberse fijado en el tribunal una audiencia que se celebrara en fecha 21 de octubre del 2025, a las 9:00 AM, lugar ubicado en la calle Emilio conde s/n segundo nivel, del Palacio de Justicia de la ciudad de Nagua, relativo al proceso de Deslinde, Actualizacion De Mensura Y Refundición de una porción de terreno, dentro de la Parcela No. 650, 649, 647, 658, 654 y 651 D.C. No.03 Municipio Cabrera, Provincia María Trinidad Sánchez., D.C. Pos. 319780196101, área 625,385.35 M2, Ubicado En Paraje Loma de la Jagua, Colindando Con Camino Loma De La Jagua – Jina Clara y a 500mts En Dirección Sur De Hacienda Bayon. Propiedad de: BOLIVAR MIGUEL ENRIQUE ACOSTA SANTANA. Quedan citado todos los colindantes y demás personas interesadas. Estos trabajos están siendo ejecutado por: AGRIM. ROMEO ANTONIO SANTANA VARGAS CODIA 11096 (YLM-AC-41259-WP-U)
PÉRDIDA DE MATRÍCULA. De la motocicleta, marca SUZUKI, color azul, año 2009, placa No. K0129363, chasis No. LC6PAGA1490838827, a nombre de ALEXANDRA SÁNCHEZ PEÑA, cédula No. 018-0043574-3. FC 550557
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del automóvil privado, marca HYUNDAI, modelo ACCENT, color blanco, año 2017, placa No. A700041, chasis No. KMHCT41BEHU146023, a nombre de DULCE ROCIO DEL ALBA MEDINA SÁNCHEZ, cédula No. 402-2205268-6. FC 550549
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca: CHEVROLET, modelo: TAHOE PREMIER 4WD, color: negro, año: 2020, placa No. G510231, chasis No. 1GNSK7KC2LR276061, a nombre de ROSANNA SÁNCHEZ ENCARNACION, cédula No. 1100003338-8.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO MOTOCICLETA, MARCA LONCIN, MODELO LX125-58, COLOR AZUL, AÑO 2023, PLACA NO. K2440075, CHASIS LLCLP1T06PA500185, a nombre de NOMAR ALEXANDER SANDOVAL SEVERINO, CED. 402-2974402-0.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO AUTOMOVIL PRIVADO MARCA TOYOTA, COLOR NEGRO, AÑO 2004, PLACA NO. A542392, CHASIS 2T1BR32E14C242218, a nombre de ELSTON ANNE CRAVER, CED.533575846.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA BAJAJ, MODELO PLATINA 100 ES, COLOR AZUL, AÑO 2016, PLACA NO. K0712302, CHASIS MD2A76AZ6GWL42523, a nombre de MARGARITO DE JESUS CASTILLO, CED. 00110129798.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA YAMAHA, COLOR NEGRO, AÑO 1994, PLACA NO. K1773674, CHASIS 3KJ1005250, a nombre de YESENIA SENA CUEVAS, CED. 0220028685-0.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA TURANO, COLOR NEGRO, AÑO 2020, PLACA NO. K2228269, CHASIS LBEJLX20TLA185042, a nombre de OSCLAN NINI FERNANDEZ MUÑOZ, CED. 034-0054808-1.
PERDIDA DE MATRICULA: Vehículo de carga, marca Toyota, modelo Hilux 4X2 2 CABINA, año 2013, color blanco, placa L321981, chasis MR0ES12G403038279, propiedad de ELSA ANTONIA MARTINEZ RAMOS. FC 550595
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo de carga, marca GMC, modelo C7H042, color blanco, año 1999, placa No. L320415, chasis 1GDM7H1C3XJ518091, a nombre de ROBERT YOHALY APOLINARIO DE LA ROSA, cédula No. 4024090797-8.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Super Tucan, color negro, año 2020, placa No. K2048366, chasis L8YTCJP5XLG401371, a nombre de YENI RODRIGUEZ ST-LOUIS, cédula No. 402-4382199-4.
PERDIDA DE MATRICULA: Automóvil privado, marca KIA, color plateado, año 2014, placa No. A610265, chasis No. KNABE511BET640276, a nombre de JOSE JAVIER MARTI TROYAS, cedula No. 40220891424. FC 550573
PERDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Nissan, modelo Sentra SV, año 2015, color negro, placa A905948, chasis No. 3N1AB7AP9FY378175, a nombre de DINERY FRANCISCO DIAZ HENRÍQUEZ. FC 550574
PÉRDIDA DE PLACA: TIPO JEEP, MARCA SUZUKI, COLOR BLANCO, PLACA G221361, CHASIS JS3TD54V794101919, AÑO 2009, propiedad de FREDYS SEGURA PEÑA, cédula 019-0001888-6. FC 550232
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo privado, marca Jincheng, modelo AX100, año 2010, chasis No. LJCPAGLH4A1002841, color rojo, placa y registro No. N730537, propiedad de SIMÓN ANTONIO TERRERO LORA, cédula 225-0018169-2. FC 550227
PERDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA MARCA DAIHATSU MODELO HIJET COLOR BLANCO AÑO 2000 PLACA L244642 CHASIS S110P140291 A NOMBRE DE CESAR ANTONIO VALERIO DILONE – CED. 05300422119 (AH-AC-41207-WP-3001-02/10/2025)
PERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA KYMCO MODELO AGILITY NAKED 125RS COLOR NEGRO AÑO 2021 PLACA K2099742 CHASIS LC2U62012M3100462 A NOMBRE DE ARGENTINA CARRASCO SAVIÑON –CED. 04800029219 (M-AC-41235-WP01-02-03/10/2025)
PERDIDA DE PLACA: DE LA MOTOCICLETA, MARCA: SUZUKI, COLOR: AZUL, AÑO: 2014, PLACA NO. K0014599, CHASIS NO. LC6PAGA11E0016447, A NOMBRE DE EDINSON CONZORO ENCARNACION, CÉDULA NO. 2240065386-5.
PERDIDA DE PLACA: DEL JEEP, MARCA: KIA, COLOR: PLATEADO, AÑO: 2020, PLACA NO. G705848, CHASIS NO. 5XYPGDA57LG613971, A NOMBRE DE MIGUEL ANGEL LARA LOPEZ, CÉDULA NO. 223-0135273-2.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca YAMAHA, modelo JOG 50 SA16J, año 1994, color negro, placa y registro No. K1270347, chasis SA16J717415, propiedad de YERLINA DE LA CRUZ SEVERINO, cédula 00500506605. FC 550198
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado marca DAIHATSU, modelo MIRA ES, año 2018, color blanco, placa AA22532, chasis LA350S0035080, propiedad de ARGENIS RAFAEL MARCHAN HERNANDEZ, pasaporte 5-33-31824-1. FC 549599
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO AUTOMÓVIL MARCA KIA, MODELO RIO LX, COLOR NEGRO, AÑO 2015, PLACA NO. A930043, CHASIS KNADM4A37F6457476, a nombre de LUIS RODOLFO LUIS MANUEL CASADO MEJÍA, cédula 2230055763-8.
Nueva fuerza tiene reto de no naufragar como otras misiones
WASHINGTON.- El secretario de Estados de Estados Unidos, Marco Rubio, declaró este miércoles que apuesta por un "rápido despliegue" de la nueva misión internacional para combatir las bandas armadas en Haití e hizo un llamado para que otros países se sumen a este esfuerzo.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el martes una resolución de Estados Unidos para el despliegue en el país caribeño de la Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF) que sustituirá a la Misión Multinacional de
Apoyo a la Seguridad (MSS), desplegada el año pasado bajo el liderazgo de Kenia sin lograr resultados destacados.
"Colaboraremos estrechamente con otros miembros del Grupo Permanente de Socios para garantizar el rápido despliegue de la GSF",
Caricom respalda la decisión de establecer una fuerza para combatir las pandillas en Haití.
expresó el jefe de la diplomacia estadounidense en un comunicado.
Según Rubio, esta nueva fuerza "abordará los desafíos de seguridad inmediatos de Haití y sentará las bases para la estabilidad a largo plazo" del país caribeño.
WASHINGTON.- La Casa Blanca aseguró que «son inminentes» los despidos de trabajadores públicos derivados del cierre del Gobierno federal iniciado este miércoles por falta de acuerdo entre republicanos y demócratas en el Congreso. «Consideramos que los despidos son inminentes. Lamentablemente, son una consecuencia de la paralización del Gobierno», dijo en rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, que responsabilizó a los demócratas del cierre.
Por su parte, el director
de la Oficina de Administración y Presupuesto, Russell Vought, dijo en una llamada con periodistas que la me-
dida podría adoptarse en «dos días».
Al ser preguntada por una fecha y un volumen
Al ser preguntada por una fecha y un volumen aproximado de despidos, Leavitt dijo que no podía brindar de momento más detalles.
aproximado de despidos, Leavitt dijo que no podía brindar de momento más detalles.
UE celebra el despliegue de fuerza antipandillas en Haití
BRUSEL AS.- La Unión Europea (UE) acogió este miércoles con satisfacción que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas haya adoptado una resolución para establecer una fuerza de eliminación de las bandas armadas que siembran el terror en Haití.
“Reconocemos el papel de liderazgo desempeñado por los Estados Unidos y Panamá en la adopción de esta resolución, y rendimos homenaje al compromiso de Kenia al frente de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad”, indicó un portavoz de la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, a través de un comunicado.
Esta resolución “allana el camino para el establecimiento de una fuerza internacional reforzada, dotada de un mandato más sólido para luchar contra las bandas armadas, restablecer la seguridad y proteger al pueblo haitiano”, según dijo. Recordó que la Unión Europea, socio importante de Haití en materia de desarrollo y ayuda humanitaria, “contribuye a este esfuerzo común con 10 millones de euros para apoyar la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad”.
El papa anima "conversión ecológica" y a vigilar para que los gobiernos cumplan
CIUDAD DEL VATICANO.- El papa León XIV abogó este miércoles por una "verdadera conversión ecológica" del mundo y animó a la sociedad a "presionar" para que los Gobiernos desarrollen leyes y normativas "más estrictas" en esta materia.
Lo hizo durante su participación en la conferencia internacional 'Raising hope' organizado en la localidad romana de Castel Gandolfo para conmemorar el décimo aniversario de la encíclica medioambiental del papa Francisco, 'Laudato Sì' (2015).
"¡Demos gracias a nuestro Padre en los cielos por este don y esta herencia del papa Francisco. Se trata, en efecto, de desafíos hoy aún más actuales que hace diez años de tipo social, político y, sobre todo, espiritual porque exigen una conversión", dijo.
Puello Herrera reveló que ya hay un protocolo preventivo por la asamblea
WILLIAM
AISH EDITOR DEPORTIVO
SANTO DOMINGO.- Hay incertidumbre con la Serie del Caribe 2026, que tiene como sede a Caracas, Venezuela, con ocho equipos, con Cuba de regreso.
Los temas políticos de Venezuela podrían destapar una caja de pandora para la Confederación de Béisbol del Caribe, incluso la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, afirmó hace unos días que entregaría a Nicolás Maduro, a Estados Unidos y cobraría la recompensa que ofrece Washington, en el marco de las tensiones en el Caribe. Eso dice mucho.
Además, República Dominicana y Venezuela tienen una relación suspendida, por lo que los dominicanos no pueden viajar directo a ese país sureño.
Fuentes cercanas a El Nuevo Diario confirman que el plan b para montar la sede sería la República Dominicana, siempre y cuando el gobierno que preside Luis Abinader dé el apoyo al evento. México siempre es una opción, aunque en febrero del presente año montó la última, en la ciudad de Mexicali.
Este miércoles el comisionado de béisbol del Ca -
ribe, el dominicano Juan Francisco Puello Herrera, reveló al programa Diamante Deportivo que “la asamblea decidirá qué pasará. Se está trabajando en un protocolo».
Cuestionado sobre una sede alterna como plan b, dijo que “la esperanza nunca se pierde, pero dependerá de los directivos en la asamblea de la Confederación sobres las futuras sedes para las Series del Caribe”.
Aunque aclaró que Venezuela sigue siendo la sede: “Es bueno que se sepa que Venezuela sigue siendo la sede, ahora no podemos tener una bola de cristal y decir que podría pasar en Venezuela, aunque no quiero entrar en temas políticos, lo que sí debo aclarar es que la asamblea, no el comisionado está tomando los pormenores de eso para tomar una decisión”, sostuvo Puello Herrera.
Se le preguntó que cuán-
do podría tomarse alguna decisión, respondió que “se está trabajando en un protocolo que debe ser aprobado por la asamblea y será esa asamblea la que va a decidir lo que se va a cumplir y el rol que se va a jugar con eso, ya eso no depende de mí, si no de los directivos de las distintas ligas, pero se está trabajando en eso”.
Cabe recordar que a Venezuela se le revocó la Serie del Caribe del 2019 y se movió días antes a Panamá. En un principio, la sede sería en Barquisimeto, Venezuela, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez; pero ante la grave crisis político-social del país y el clima de tensión generado; se decidió retirar la sede y buscar otra de manera inmediata. Esa fue la segunda ocasión en que a la ciudad de Barquisimeto, Venezuela se le revocó la sede de la Serie del Caribe, sucediendo anteriormente en el torneo del 2018 y otorgán-
Albert Pujols se entrevistará para el puesto de manager de Angelinos
dose esa sede a Guadalajara, México.
El 28 de enero de 2019, la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe anunció a la ciudad de Panamá como sede del clásico invernal por primera vez desde 1960.
Recientemente la Lidom suscribió un acuerdo de intención con la organización de los Marlins de Miami para la celebración de la Serie del Caribe 2028 en el estadio LoanDepot Park, ubicado en la ciudad de Miami, Florida.
El próximo Clásico Caribeño 2026 está pautado con los equipos de Dominicana, México, Puerto Rico y Venezuela. Y, como invitados: Cuba, Colombia, Panamá, y Japan Breeze.
PERDIDA DE MATRICULA: JEEP
MARCA RENAULT MODELO KOLEOS
EXPRESSION COLOR BLANCO AÑO 2016 PLACA G368104 CHASIS
VF1VY0CA2GC569710 A NOMBRE DE MARTIN PEDRO ORDUNA – RNC 534080361 (CH-AC-41263-WP-2/2)
PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA YAMAHA
MODELO JOG50 COLOR NEGRO AÑO 1994 PLACA K1951287 CHASIS
SA16J513293 A NOMBRE DE SANDRA ROBLES FIGUEROA – CED. 40225174743 (RCT-33000-PN)
PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA
TOYOTA MODELO YARIS COLOR
DORADO AÑO 2002 PLACA A273527
CHASIS NHW110010197 A NOMBRE DE FRANKLIN ALBERTO SANCHEZ
UREÑA – CED.05400252598 (EV-AC41263-WP)
ANAHEIM – Los Angelinos estarían considerando a una cara conocida para su vacante de manager, con el analista de MLB Network, Jon Heyman, informando el miércoles que el dominicano Albert Pujols estará entre los entrevistados para el puesto. Los Angelinos no han confirmado la noticia, según un reporte de Las Mayores.com.
Otro reporte de Ken Rosenthal de The Athletic dice
que cree que Pujols es la principal opción del propietario de los Angelinos, Arte Moreno, para ser el próximo piloto del equipo. El acontecimiento llega un día después de que Los Ángeles anunciara que no ejercerían la opción del contrato del manager Ron Washington para el 2026, convirtiendo a los Angelinos en uno de los ocho equipos con vacantes de manager para la próxima temporada.
OAKLAND.- Tras el aluvión de fichajes por parte de Golden State Warriors, ya conocemos los detalles del nuevo contrato de Al Horford con la franquicia de San Francisco.
Según pudo confirmar Michael Scotto del medio HoopsHype.com, el pívot ha sellado un compro-
miso por 2 años y 12 millones de dólares, siendo la segunda campaña opcional para él.
Cabe recordar que, además de Horford, también se han confirmado los fichajes de De’Anthony Melton, Gary Payton II, Seth Curry, el segunda ronda Will Richard, y también se ha puesto fin al culebrón del verano, Jonathan Kuminga.
SANTO DOMINGO.- Los tenistas dominicanos Julianny De La Cruz y Álvaro Pérez consiguieron sus pases a los cuartos de final de la Copa Mangulina J60 Santo Domingo, que se celebra esta semana en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este con 90 jugadores de 19 países.
Este miércoles, De La Cruz, 11 del torneo, dio cuentas de la canadiense Romy Gravenor, ocho del torneo, por 4-6 7-5 y 6-0.
Mientras que Pérez, ocho mejor del torneo, venció al peruano Fabio Zavalaga Uculmana, número 10 del evento, por 6-3 6-2.
En dobles, Isaac Guerrero y Álvaro Pérez, tres del tor-
Julianny De La Cruz y Álvaro Pérez, avanzaron a los cuartos de final este miércoles.
neo, vencieron al mexicano Andres Alatorre y al estadounidense John Murphy, por doble 6-2.
Los partidos de los cuartos de final se celebran este jueves desde las 10 de la mañana en sencillos. Los de las semifinales no antes de la 1 de la tarde, en la modalidad de dobles.
Los eventos organizados por Fedotenis son gracias al Ministerio de Turismo, Banco de Reservas, Junta de Aviación Civil (JAC), Banco Central, Ekatex, Creso, El Nuevo Diario y Wilson.
SANTO DOMINGO.- Los Gigantes del Cibao anunciaron la integración del veterano jugador Wilmer Difó, quien desde hoy se une a las prácticas de preparación del conjunto cibaeño con miras a la próxima temporada de la Lidom.
Wilmer, de 33 años y nativo de Santiago, es un jugador con experiencia de ocho
temporadas en Grandes Ligas, donde vistió las camisetas de los Nacionales de Washington, Piratas de Pitts-
AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Artículo 92 párrafo 3 de la Ley Número 108-05 sobre Registro Inmobiliario y el artículo 89 letra B) Del Reglamento General De Registro De Titulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado el CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD MATRICULA NO.3001455511 que ampara los derechos sobre una porción de terreno con una extensión superficial de 300m2 en el ámbito de la Parcela No.28A-18, del Distrito Catastral no.11 del Municipio y Provincia de La Vega, a los fines de obtener el DUPLICADO DEL DUEÑO expedido por el Registro de Títulos del Departamento de La Vega a nombre de DOMINGO DE JESUS PAREDES, Propietario. En la ciudad, municipio y provincia de La Vega, Rep. Dominicana, a los 02 días del mes de OCTUBRE del año 2025. DOMINGO DE JESUS PAREDES Propietario (RCT-32998-WP)
Tejada confía en la fortaleza de la línea central aguilucha
SANTIAGO.– Miguel Tejada, considerado en su época como uno de los mejores campocortos de las Grandes Ligas, aseguró que las Águilas Cibaeñas tendrán una sólida línea central, un aspecto vital para la defensa de cualquier equipo de béisbol.
“Yo diría que no solamente estaremos bien en el campocorto y la segunda base. Creo que también estaremos bien en la receptoría y en el center field. Esa es la ventaja de cualquier equipo. Lo que tenemos está súper bien y lo importante es que cada uno de los que ocuparán esas posiciones quiere jugar aquí y quiere demostrar que sí, que tienen el talento, y más que todo que son aguiluchos. Creo que sí, y vamos a pedirle a Dios que la salud acompañe a esa línea central”, expresó Tejada.
luiscapace@gmail.com
El GM Anish Giri jugó una partida perfecta, derrotó a su rival Hans Niemann y se consagró campeón del Gran Suizo de la FIDE 2025 con 8 de 11 posibles. Giri se lleva el primer premio de USD 90.000 y obtiene una plaza en el Torneo de Candidatos FIDE 2026. El otro clasificado ha sido el GM Matthias Bluebaum, que hizo tablas con Alireza Firouzja y tuvo el mejor sistema de desempate de los tres jugadores que finalizaron con 7.5-11. Su clasificación quedó confirmada cuando Vincent Keymer no pudo convertir en victoria una posición prometedora, pero muy complicada, contra el GM Arjun Erigaisi. La gran maestra Vaishali Rameshbabu ganó en la rama femenina por segunda vez consecutiva tras empatar su partida contra la GM Tan Zhongyi y obtener 8-11.
Duolingo, la popular plataforma líder en aprendizaje móvil presentó en Duocon 2025 su expansión del curso de ajedrez, el cual llega ahora a Android en los idiomas español, inglés, francés, alemán, italiano y portugués. Del mismo modo, incorpora un modo jugador contra jugador (PvP) en sistemas operativos, permitiendo a los estudiantes enfrentarse en partidas de tiempo real, guiados por Oscar, el tutor virtual. Esto permite añadir un componente social y competitivo al aprendizaje y refuerzan su transición de aplicación de idiomas a una educativa integral.
burgh y Diamondbacks de Arizona. Mientras que las Estrellas contrataron al jugador norteamericano del cuadro interior Coco Montes como uno de sus importados.
PUBLICACIÓN PERDIDA DE MATRICULA
Se hace de público conocimiento la pérdida de la matrícula número 13085808, expedida a favor del señor MARTIRE LEYBA JAVIER, dominicano, mayor de edad, soltero, titular de la cédula de identidad y electoral No. 001-1809970-4, domiciliado y residente en la calle Mustafá Kemal Ataturk No.34, Edificio NP-II, 4to piso, local So, Ensanche Naco, Santo Domingo, Distrito Nacional, el cual es propietario del vehículo descrito a continuación: “‘Jeep, Marca Toyota, Modelo HIGHLANDER 4X2, Chasis 5TDZARFH305033299, Año 2016, Color Blanco, De 7 Pasajeros, 4 Cilindros, 4 Puertas, Fuerza Motriz 2700, Motor o número de serie W1747704, número de registro y placa G419422. El presente aviso se realiza para solicitud de una nueva Matrícula por Pérdida. Gregory P. Castro Núñez Abogado Apoderado FC 550554
AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Artículo 92 párrafo 3 de la Ley Número 108-05 sobre Registro Inmobiliario y el artículo 89 letra B) Del Reglamento General De Registro De Titulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado el CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD no.82-656 que ampara los derechos sobre una porción de terreno con una extensión superficial de 07HAS-92AS-40CAS en el ámbito de la Parcela No.38, del Distrito Catastral no.25 del Municipio y Provincia de La Vega, a los fines de obtener el DUPLICADO DEL DUEÑO expedido por el Registro de Títulos del Departamento de La Vega a nombre de LUCINDA DIAZ, Copropietaria. En la ciudad, municipio y provincia de La Vega, Rep. Dominicana, a los 02 días del mes de OCTUBRE del año 2025.
LUCINDA DIAZ
Copropietaria (RCT-32998-WP)
En la Asociación de Ajedrez de Santiago se desarrolló el Torneo Blitz Techos Estrella 2025 con la participación de 50 jugadores. El ajedrecista Nelson Javier Castillo obtuvo el campeonato en la categoría de maestros, obteniendo 12 puntos de 16 posibles; el podio fue completado por Reynie Polanco y Sahiean Polanco con 10 unidades cada uno. En la categoría abierta, Diomedes Cristino Torres obtuvo el primer lugar seguido de Christopher Payero y Bryan Marc Sosa.
(Tal: Blancas vs. Timman: Negras: 1985) 1. e4 c5 2. Nf3 d6 3. d4 cxd4 4. Nxd4 Nf6 5. Nc3 a6 6. Bg5 e6 7. f4 Qb6 8. Qd2 Qxb2 9. Rb1 Qa3 10. e5 dxe5 11. fxe5 Nfd7 12. Ne4 h6 13. Bh4 Qxa2 14. Rd1 Qd5 15. Qe3 Qxe5 16. Be2 Bc5 17. Bg3 Bxd4 18. Rxd4 Qa5+ 19. c3 O-O 20. O-O Nc6 21. Rxd7 Bxd7 22. Nf6+ gxf6 23. Qxh6 Qg5 24. Qh3 Kg7 25. Bh4 Qc5+ 26. Kh1 f5 27. Qg3+ Kh7 28. Bf6 Rg8 29. Qh4+ Kg6 30. Bh5+ Kh6 (1–0).
AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Artículo 92 párrafo 3 de la Ley Número 108-05 sobre Registro Inmobiliario y el artículo 89 letra B) Del Reglamento General De Registro De Titulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado el CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD MATRICULA NO.3000360471 que ampara los derechos sobre una porción de terreno con una extensión superficial de 220.47m2 en el ámbito de la Designacion Catastral no.313286813039 del Municipio y Provincia de La Vega, a los fines de obtener el DUPLICADO DEL DUEÑO expedido por el Registro de Títulos del Departamento de La Vega a nombre de BLASINA NÚÑEZ GONZALEZ, Propietaria. En la ciudad, municipio y provincia de La Vega, Rep. Dominicana, a los 02 días del mes de OCTUBRE del año 2025.
BLASINA NÚÑEZ GONZALEZ Propietaria (AC-41256-WP)
SANTO DOMINGO.- Manny Machado y George Valera mostraron el poder de sus maderos y Austin Wells lo oportuno de su bate, para brindarles un día más de vida a sus equipos este miércoles en la postemporada de Grandes Ligas.
Padres de San Diego, Guardianes de Cleveland y Yankees de Nueva York ganaron para forzar partidos de vida o muerte en las series de comodín.
Machado muestra su liderazgo
El llamado “Ministro de la Defensa”, líder indiscutido de los Padres, salió este miércoles al terreno de juego con la misión de mantener con vida al conjunto de San Diego, que necesitaba una victoria ante los Cachorros de Chicago para evitar despedirse en su serie de comodín y lo consiguió. Machado, quien falló en sus tres turnos en el primer partido y quien sumaba de 5-0 en la postemporada, llegó al plato en la
quinta entrada y no falló ante Shota Imanaga. Al primer pitcheo, Imanaga dejó un splitter en el corazón del plato. Machado soltó ese característico swing derecho, feroz pero fluido. Se apoyó en su pierna derecha y se inclinó hacia atrás, lo que usualmente significa que sabe que la bola se fue”, para poner el partido 3-0.
Para Machado fue su octavo jonrón en postemporada vistiendo la chaqueta de los Padres y el 11 en su carrera en esta instancia de la temporada.
Los Padres, quienes Dylan Cease lanzar 3.2 episodios, dependieron de la profundidad de su relevo, en el que se destacaron Mason Miller, quien ponchó a cinco de los seis bateadores que enfrentó, colocando una recta que alcanzó las 104.5 millas por horas, dando paso a Robert Suárez (1), quien sacó cuatro outs para completar la blanqueada y llevarse el salvamento.
Padres y Cachorros se enfrentarán nuevamente este jueves, en un duelo en el que el
ganador avanzará a la Serie Divisional ante los Cerveceros.
Valera se hace valer en Cleveland
George Valera está lejos de ser la figura central de los Guardianes, pero este miércoles se encargó de marcar el camino que debían recorrer al pegar un cuadrangular en la segunda entrada ante Casey Mize, que les abrió las puertas en su enfrentamiento de vida o muerte frente a los Tigres de Detroit.
El tablazo solitario de Valera permitió a los Guardianes, quienes apelaron una decisión en una jugada en la tercera base en el cuarto capítulo, que anuló una carrera a los Tigres, mantener el partido empatado hasta que en la octava Brayan Rocchio y Bo Naylor pegaron jonrones para definir la victoria 6-1 de los locales, quienes también contaron con anotada de José Ramírez. Guardianes y Tigres saldrán nuevamente
este jueves a jugarse la vida, en un partido sin mañana para uno de ellos.
Wells da vida a los Yankees
Austin Wells se defendió en el plato hasta agotar un turno al bate de siete lanzamientos, en el cual terminó conectando un sencillo al jardín derecho para remolcar a Jazz Chisholm Jr. desde la inicial con la carrera que dio el triunfo (4-3) y una nueva vida a los Yankees en Nueva York ante los Medias Rojas de Boston.
Ben Rice pegó jonrón de dos carreras y Aaron Judge tuvo una remolcada por los Yankees. Brayan Bello solo lanzó 2.1 entradas de dos carreras por los Medias Rojas, que contaron con jonrón y tres remolcadas de Trevor Story.
Con la serie empatada, el Yankee Stadium será el escenario de un nuevo duelo sin mañana entre estos eternos rivales. HANLY RAMÍREZ.