






La Oficina de Servicios de Atención Permanente de Santiago Rodríguez, conocerá este lunes medida de coerción al sacerdote Alejandro Peña Sánchez, imputado de agresión sexual contra tres menores de edad, y quien fuera arrestado en la comunidad de Sabaneta. Dos de las presuntas víctimas habrían permanecido en silencio por más de 20 años, ya que tenían 14 y 12 años cuando ocurrieron los hechos
@maldonadopersio
Parecería que estamos llamados a cometer siempre los mismos errores. Quienes gobiernan y sus seguidores asumen la misma actitud y casi obtienen los mismos resultados. Es como si el poder obnubilara, no importa el nivel desde el que se ejerza. Las acciones preventivas de entrada son descartadas, asumiendo que sus planes son invulnerables o asumiendo la teoría del crimen perfecto y que no habrá manera de que salgan a la luz. En esta dinámica las buenas acciones y las intenciones quedan derrotadas. Nadie desde lejos daña los propósitos del buen gobierno. Los responsables de esta tarea son los cercanos, y justo es lo que al parecer nunca se cuida.
Gobernar nunca ha sido fácil, pero cuidarse es necesario.
DOMINGO.- La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, sostuvo un encuentro con una comisión del movimiento cívico Participación Ciudadana (PC) en el que habló del plan operativo de su gestión en diversas áreas, los avances en materia de lucha contra la corrupción administrativa y la necesidad de que la población se mantenga vigilante para tener siempre mayor transparencia y una cultura de “cero impunidad” . En la reunión con la comisión encabezada por la coordinadora general de PC, Leidy Blanco García, estuvo presente el procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público. Reynoso ponderó los logros alcanzados por el Ministerio Público en materia de decomisos en dinero en efectivo que van siempre, como establece el marco jurídico, a la Cuenta del Tesoro, o de bienes que pasarán al Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (Incabide), donde, agotado los procesos jurídicos, deberán ser puesto en pública subasta. P.04 SIEMPRE
ABINADER ANUNCIA INICIO OBRAS EN SANTIAGO; PASA BALANCE A OTRAS EN SDN Y DEFINE PRIORIDADES 2026
CAASD: ACUEDUCTOS YA OPERAN CON NORMALIDAD EN GSD TRAS SER AFECTADOS POR INTENSAS LLUVIAS CIUDADANÍA A
SANTO DOMINGO.- El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, informó que iniciarán este lunes una campaña sobre la certeza de las informaciones en las redes sociales, ya que un 62 por ciento del contenido que se divulga en las plataformas digitales es falso.
En una rueda de prensa ofrecida en su despacho, Gómez Mazara lamentó que un 70 por ciento de las personas a las que les llegan esas informaciones falsas la reproduce y la reenvía, por lo que desde el Indotel comenzarán una campaña masiva para concientizar a la población sobre el consumo correcto de esas informaciones.
Dijo que el órgano regu-
lador de las telecomunicaciones va a contribuir en una toma conciencia sobre la necesidad de que las redes en República Dominicana sean construidas sobre la base de verdades, no de mentiras, ya que él mismo ha sido víctima de desinformación, alegando que tenía una enfermedad terminal.
“¿Cuánta gente con pro-
cesos judiciales de cualquier color y sabor, no ha sido condenados en las redes y cuando viene una decisión judicial, lo liberan?”, cuestionó el funcionario al subrayar que motivados en esa inquietud, desde el Indotel harán su aporte con el lanzamiento de una campaña de orientación sobre la certeza de las informaciones en las redes.
“No podemos seguir navegando en este mar de falsedades y mentiras”, expresó Gómez Mazara, quien explicó para hacerle frente a esta ola de desinformación, la institución que dirige iniciará este lunes, en el marco de la Feria del Libro, la referida campaña, haciendo énfasis en el daño que produce este mal en los niños y niñas, quienes son presas fáciles de cualquier persona malintencionada.
FUNDADO EL 8 DE MAYO
DE 1981
Miembro de la Sociedad
Dominicana de Diarios, Inc.
Miembro de la Sociedad
Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES
Presidente:
Persio Maldonado
Primer Vicepresidente:
Héctor Corominas Peña
Segundo Vicepresidente:
Aura Minerva González
Secretario:
Francisco Pérez Encarnación
Tesorero:
Roberto Lama
Vocales:
Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly
Director: Persio Maldonado
Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly
Jefe De Redacción: Luis Brito
Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450
• Publicidad Legales
• Ventas
SANTO DOMINGO.- Se entregaron a las autoridades los tres hombres que estaban atrincherados en una vivienda en el sector de Guachupita, tras un amplio operativo desplegado por la Policía Nacional. Uno de los imputados fue identificado solo como «Mazazo», de 18 años, y se - gún informes preliminares
los individuos estaban siendo perseguidos por varias órdenes de arresto por distintos casos delictivos.
Al salir de la vivienda, Mazazo le dio un beso en la boca a una dama, mientras una multitud aplaudía y vociferaba que los entregaban sin ningún rasguño.
Al lugar se presentó el
vocero de la uniformada, Diego Pesqueira, quien manifestó que las labores de inteligencia ubicaron a los acusados en el referido sector. Dijo que fueron informados de que los jóvenes estaban armados, por lo que desplegaron unidades de la Dirección Central de Investigación de la Policía Nacional (Dicrim).
SANTO DOMINGO.- Según los datos del X Censo de Población y Vivienda en República Dominicana, la niñez y la adolescencia representan casi un tercio (31.7 %) de la población nacional; y tal cual refiere la Constitución, su bienestar es un asunto de Estado y una responsabilidad colectiva.
Cada 29 de septiembre, República Dominicana conmemora el Día Nacional de los Derechos de la Niñez.
En cambio, dentro de las problemáticas que persisten y que amenazan el pleno ejercicio de los derechos de la infancia, se destacan:
Uso de violencia en los patrones de crianza: el 63.5 % de los niños y niñas de 1 a 14 años sufre algún tipo de violencia en el hogar, alcanzando un 70 % en los más pequeños de 3 a 4 años, es-
to por los resultados alcanzados en el informe Análisis de la Situación de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes ante las violencias en República Dominicana (UNICEF, 2024).
Uniones tempranas y embarazo adolescente: la nación dominicana tiene una de las tasas más altas de
uniones tempranas, junto a embarazos adolescentes en toda América Latina y el Caribe, a pesar de que los porcentajes venido descendiendo, pues en la primera medición nacional hecha en la ENHOGAR-MICS 2014 muestra que el 36 % de las mujeres se casaron o unieron antes de los 18 años, y el 12 % lo hicieron antes de los 15 años; estas cifras tuvieron un ligero descenso en la medición de la ENHOGAR-MICS 2019 mostrando un 32 % de mujeres unidas antes de los 18 años y 9 % antes de los 15 años de edad.
Trabajo infantil: aunque la tasa bajó de 6.7 % en 2014 a 3.8 % en 2019, un 16.8 % de los niños, niñas y adolescentes que no asisten a la escuela realiza trabajos peligrosos.
Gobierno de EE.UU. reconoce esfuerzos de Abinader en la lucha contra la corrupción Destaca que impulsa arrestos de funcionarios corruptos
SANTO DOMINGO.- El gobierno de Estados Unidos reconoció los esfuerzos del presidente Luis Abinader en la lucha contra la corrupción, al destacar que, a diferencia de gestiones anteriores, su administración ha impulsado arrestos de altos funcionarios tanto oficialistas como opositores.
De acuerdo con el documento “Declaraciones de Clima de Inversión 2025: República Dominicana”, publicado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, el país cuenta con un marco jurídico que incluye leyes y regulaciones para combatir la corrupción y sanciones penales para los funcionarios corruptos.
Cita el caso de la Ley 34006 sobre Compras y Contrataciones Públicas, la cual prohíbe adjudicar contratos a personas o entidades que
se encuentren en situación de conflicto de interés. Indica que aunque aún no se ha promulgado una nueva legislación en esta materia, en el 2023 se aprobó la Resolución No. 416-23, que constituye un paso interino con efectos positivos en los procesos de contratación.
Precisa que aunque persisten desafíos, la aplicación de estas leyes ha mejorado gracias al énfasis de la administración de Abinader en la transparencia, que llevó a la República Dominicana a mejora la posición en el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia
Internacional al pasar al puesto 104 en el 2024, desde el 137 que ocupaba en el 2020.
Sostiene que se han fortalecido las funciones de supervisión de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) con la imposición del uso del portal electrónico en las compras, no obstante, observa que la regulación no impone sanciones penales para fraudes y abusos en el sistema de contrataciones, debido a que requiere cambios legales.
Reafirma que la sociedad civil ha sido una voz crítica en las campañas anticorrupción hasta ahora, como es el caso de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Participación Ciudadana y la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO).
Se modifican los niveles de avisos y alertas meteorológicos en varias provincias del país, ante posibles inundaciones. No obstante, prevemos aguaceros dispersos, tronadas y ráfagas de viento, hasta las primeras horas de la noche, principalmente de las regiones: norte, noroeste, suroeste, Cordillera Central y la zona fronteriza, debido a la humedad presente, los efectos locales y la influencia del viento cálido del sur/sureste.
“Cero impunidad”: Procuradora llama a la ciudadanía a vigilar gestión pública
SANTO DOMINGO.- La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso sostuvo un encuentro con una comisión del movimiento cívico Participación Ciudadana (PC) en el que habló del plan operativo de su gestión en diversas áreas, los avances en materia de lucha contra la corrupción administrativa y la necesidad de que la población se mantenga vigilante para tener siempre mayor transparencia y una cultura de cero impunidad.
Además de Reynoso, en la reunión con la comisión encabezada por la coordinadora general de PC, Leidy Blanco García estuvo presente el procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público.
La procuradora general, de su lado, ponderó los logros alcanzados por el Ministerio Público en materia de decomisos en dinero en efectivo que van siempre, como establece el marco jurídico, a la Cuenta del Tesoro o de bienes que pasarán al Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (Incabide), donde agotados los procesos jurídicos deberán ser puesto en pública subasta.
“Estamos en el proceso ahora de la transferencia de los bienes, que es una preocupación porque ahí hay bienes muy costosos, cuando decimos que tenemos una villa que cuesta más de 300 millones…. son bienes que son costosos”, dijo Reynoso.
Los integrantes de Participación Ciudadana valoraron el trabajo que viene realizando el Ministerio Público en favor de la transparencia y se mostraron dispuestos a seguir promoviendo “instituciones más sólidas y un sistema de justicia independiente y eficaz, pilares fundamentales para el fortalecimiento de la democracia dominicana”, dijo Blanco García.
SANTO DOMINGO.- El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, destacó la relevancia de que la ciudadanía conozca los aportes de los sectores energético, minero y de hidrocarburos al desarrollo nacional, al encabezar un recorrido en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FIL 2025), junto a representantes de las principales entidades del sector.
Durante la jornada, que inició en el estand sectorial de energía, minas e hidrocarburos, Santos calificó el evento literario como un espacio emblemático de la nación a favor de la educación, la cultura y la innovación.
«Hemos querido presentar y plantear, a través de diferentes muestras físicas y audiovisuales, cuáles son algunos de esos recursos con los que contamos, tanto desde el punto de vista energético como minero y de hidrocarburos. Y eso es lo que la gente podrá ver aquí: una exhibición de los minerales que están en exposición en el país, iniciando por el oro, que es el principal producto de explotación del país», explicó el funcionario.
Santos agregó que los visitantes «también podrán ver el larimar, que es una piedra única de la República Dominicana, que se desarrolla, principalmente, en Barahona, y también podremos ver aquí el jaspe rojo de Hato Mayor, que es una roca que vamos a ver cada vez más en los próximos años”, dijo.
Destacó que en materia energética, se pueden ver las exposiciones sobre las energías renovables y otros proyectos que se están desarrollando en el país, como por ejemplo el de tierras raras; el desarrollo hidrológico, entre otros.
El ministro calificó el evento literario como un espacio emblemático para la educación, la cultura y la innovación en RD.
Santos hizo hincapié en la instalación en la FIL 2025 del Laboratorio Móvil de Geofísica de Vanguardia, del Servicio Geológico Nacional, un centro de investigación científica integral sobre ruedas, único en su categoría en República Dominicana, completamente autónomo y de última generación.
Durante el recorrido en la Feria, el ministro también compartió impresiones y respondió algunas inquietudes de visitantes. En ese orden, valoró el trabajo que desarrolla el Ministerio de Cultura con el evento que se realiza del 25 de septiembre al 5 de octubre en la Plaza de la Cultura.
“Es una excelente labor que realiza el Ministerio de Cultura, con todo este montaje de la feria. Felicito el esfuerzo de su ministro,
Roberto Ángel Salcedo, y de todo su equipo, para seguir fortaleciendo lo que, desde mi punto de vista, es un emblema nacional”, manifestó.
Santos habló además sobre los avances del país en materia de energía renovable, recordando que en 2020 solo se contaba con 555 megavatios y que al cierre de 2024 la cifra ascendió a 1,300.
Agregó que la meta para 2027 es alcanzar los 2,800 megavatios, lo que contribuirá a reducir costos y garantizar mayor estabilidad en la oferta energética.
Con esta iniciativa se busca fomentar un mayor interés en los jóvenes, investigadores y público general sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la nación en el manejo de sus recursos.
Acompañaron al ministro el administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), Rafael Salazar; el director general de Minería, Rolando Muñoz; el director ejecutivo del Servicio Geológico Nacional, Edwin Rafael García Cocco; el subadministrador de Egehid, Máximo De Óleo, entre otras autoridades del sector.
L. Abinader anuncia inicio de obras en Santiago, incluyendo transformación del Hospedaje Yaque
En SDN, pasa balance a obras y define prioridades para 2026
SANTIAGO.- El presidente Luis Abinader anunció este domingo el inicio de tres obras considerada importantes para la ciudad de Santiago, que incluyen el remozamiento integral del Hospedaje Yaque, la construcción del proyecto Mirador del Yaque en la zona conocida como Nueva York Chiquito y otros saneamientos.
Estas obras se suman a las iniciativas impulsadas por el Gobierno orientadas a la recuperación de espacios públicos, la modernización de la infraestructura urbana y la mejora de la calidad de vida de los munícipes.
El mandatario aseguró que la transformación del Hospedaje Yaque será una respuesta clara al compromiso de dignificar los mercados y devolverle a la ciudad un lugar moderno, organizado y seguro.
Durante el acto, el mandatario calificó esta obra como el principal mercado público de Santiago y un punto neurálgico para pequeños y medianos comerciantes, así como para los agricultores de la región.
Recordó que desde sus inicios en la vida política escuchó el reclamo de la ciudadanía sobre la necesidad de mejorar estas instalaciones, por lo que hoy cumple con ese compromiso.
El jefe de Estado informó que a través del presupuesto complementario, aprobado la pasada semana, el Gobierno transfirió 658 millones de pesos para dar inicio a los trabajos. De esa suma, aproximadamente un 70 % será destinado al Hospedaje Yaque y otra parte a obras de saneamiento, incluyendo la cañada de Gurabo y el área
La reunión, realizada en el Polideportivo de la Nueva Barquita, se extendió por dos horas y forma parte de los esfuerzos del Gobierno por mantener un diálogo directo con las comunidades.
conocida como Nueva York Chiquito, que será transformada en un parque.
El presidente Abinader resaltó la necesidad de que el proyecto sea fruto de un consenso entre todos los sectores vinculados al mercado.
El gobernante proyectó que si el proceso de licitación inicia en el plazo de un mes y la ejecución avanza de forma eficiente, el Hospedaje Yaque estaría listo para el primer trimestre de 2027.
De su lado, el alcalde de esa ciudad, Ulises Rodríguez calificó como histórica la visita del presidente, al anunciar la construcción del Gran
Hospedaje Yaque, una obra de tres niveles que transformará el mercado pedagógico y garantizará mejores condiciones de inclusión y participación para todos los comerciantes y usuarios.
En SDN, pasa balance a obras y define prioridades para 2026
Abinader encabezó el sábado una Mesa de Trabajo con las principales autoridades de Santo Domingo Norte para dar seguimiento a las necesidades comunitarias, revisar el avance de las obras en ejecución y definir los proyectos que se incluirán en el presupuesto de 2026. El mandatario explicó que trabaja en coordinación con líderes comunitarios y munícipes de sectores como Los Guaricanos, Villa Mella, Sabana Perdida y La Victoria, con el objetivo de impulsar el desarrollo local y atender los principales desafíos urbanos.
La reunión, realizada en el Polideportivo de la Nueva Barquita, se extendió por dos horas y forma parte de los esfuerzos del Gobierno por mantener un diálogo directo con las comunidades.
SANTO DOMINGO.- El Centro Cultural Banreservas desarrolla desde este domingo en la XXVII Feria Internacional del Libro un programa de actividades para niños y adultos, que incluye la presentación de libros, charlas, conversatorios, cuentacuentos y una exposición artística en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, hasta el 5 de octubre.
El calendario arrancó con la presentación del libro Una aventura y continuará con charlas y coloquios en los
museos de Arte Moderno, Historia Natural e Historia y Geografía, así como en el bar Juan Lockward y el Pabellón Infantil.
Entre los invitados figuran Eliseo Altunaga, Rafael Peralta Romero, Eleanor Gri-
maldi, Ángela Suazo y Luis Reynaldo Pérez. Además, durante toda la semana el Centro Cultural Banreservas exhibe en su sede de la Ciudad Colonial una colección privada de obras de Ada Balcácer.
SANTO DOMINGO.– La Dirección General de Migración (DGM) anunció que 400 nuevos agentes de interdicción migratoria se integrarán a las labores operativas tras concluir su entrenamiento especializado en derechos humanos, uso de la fuerza y control migratorio.
Con esta incorporación, la institución alcanzará 1,000 efectivos para garantizar presencia en las 32 provincias y reforzar la vigilancia y control ante la movilidad irregular.
El director de Migración, vicealmirante Luis R. Lee Ballester, informó que los agentes serán graduados a finales de octubre en un ac-
to encabezado por el presidente Luis Abinader, como parte de la estrategia nacional de fortalecimiento institucional dispuesta en abril.
SANTO DOMINGO.– La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que las lluvias provocadas por una activa onda tropical elevaron ligeramente los niveles de las principales presas que abastecen al Gran Santo Domingo, aunque sin una recuperación significativa debido a la sequía prolongada.
Valdesia aumentó 1.10 metros, pasando de 143.80 a 144.92, mientras que Jigüey subió 4.44 metros, hasta 511.54. Los acueductos Isa
Mana y Duey operan con normalidad, aunque este último mantiene solo 70 centímetros en su obra de toma.
La CAASD indicó que sistemas como La Isabela y la Barrera de Salinidad trabajan en condiciones similares a antes de las lluvias, aunque
con mayor turbidez, situación bajo vigilancia técnica. Los campos de pozos de Santo Domingo Norte y Este también funcionan normalmente.
La institución reiteró su llamado al uso racional del agua ante la persistente sequía.
CARTAGENA.- En el marco de la Cumbre Mundial de Comunicación Política, el reconocido consultor político Raniero Cassoni presentó oficialmente su primer libro de su autoría, «Todo es política, ¿O la seguimos negando?».
El lanzamiento se realizó a través de un panel de alto nivel en el que participaron Daniel Ivoskus, Consultor Político, presidente de la Cumbre y prologuista de la obra, y Karen Labrador directora ejecutiva de la organización Colombia Líder, quienes en-
tre anécdotas conversaron sobre los desafíos actuales de la democracia y la política en la región.
De acuerdo con una nota de prensa, la obra tiende un puente indispensable entre la teoría y la acción. Conectando su profunda
reflexión académica con la experiencia de más de quince años en consultoría, Cassoni ofrece no solo un diagnóstico certero sobre la crisis de confianza, sino una hoja de ruta práctica para gobernar con legitimidad y eficacia.
SANTO DOMINGO. El titular de Acceso a Medicamentos de Alto Costo, Carlos Sánchez, negó que pacientes lleven más de un año sin recibir los medicamentos de alto costo como denunciara la presidenta de la Sociedad Dominicana de Oncología, Ángela Cabreja.
Sánchez afirmó que el Gobierno ha triplicado de 2,500 a 7,400 pacientes de medicamentos de alto costo desde el año 2020 hasta la fecha.
El galeno precisó que en agosto de 2020, el presupuesto de la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC) apenas alcanzaba los RD$2,786,696,976, destinados a unos 2,500 pacientes.
Sostuvo que en contraste, para el presente año el presupuesto de la institución asciende a
RD$7,313,861,754, lo que permite cubrir a 7,400 pacientes, es decir, tres veces la cantidad atendida en 2020. En ese sentido, informó que el presupuesto invertido durante el año 2025 en tratamiento oncológico para pacientes asciende a RD$2,273,184,325.06, con lo cual se cubren 1,222 pacientes activos, de los cuales 254 fueron ingresados en este mismo año.
El responsable de Alto Costo dijo además que to -
dos los pacientes activos, que ya iniciaron su tratamiento con enfermedades oncológicas y cualquier otra patología de las que son atendidas por esa dirección, tienen garantizado su tratamiento de por vida y que en sus almacenes reposa el tratamiento hasta el año 2026.
Atribuyó a intenciones políticas y desinformación las denuncias hechas contra el programa de medicamentos.
Banreservas y embajada dominicana en Francia celebran un conversatorio con Melissa Roedán
PARÍS.- El Banco de Reservas y la Embajada Dominicana en Francia celebraron un conversatorio con la artista Melissa Roedán, que reunió a miembros de la comunidad criolla en la sede diplomática.
El embajador David Puig destacó la importancia de fortalecer los vínculos culturales con la diáspora, mientras que Ysidro García, vicepresidente ejecutivo senior de Banreservas, reiteró el respaldo de la entidad al fomento de las artes y la cultura dominicana.
Roedán presentó su muestra “Momentos”, parte de su colección “Melissa 20”, que refleja dos décadas de
trayectoria artística y fue exhibida en el stand de Banreservas durante la feria internacional de turismo
IFTM–Top Resa 2025. La artis-
SANTO DOMINGO.- Representantes de BioRed Dominicana, el Seguro Nacional de Salud (Senasa) y la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (Damac) sostuvieron un encuentro estratégico para abordar el acceso a tratamientos y la equidad entre regímenes de salud.
En la reunión, encabezada por el Dr. Carlos Sánchez (Damac), el Lic. Jefrey Lizardo y la Dra. Daphne Arbaje (Senasa), junto a líderes de diversas fundaciones de pacientes, se reafirmó el compromiso de fortalecer la cooperación en favor de quienes padecen enfermedades crónicas y de alto costo.
Los participantes plantearon la necesidad de igual-
dad en la atención sin importar régimen (contributivo o subsidiado), acceso a medicamentos innovadores y genéricos avalados internacionalmente, y mejor comunicación entre pacientes y Senasa.
Se acordó dar seguimiento a la inclusión de pacientes pendientes, planificar con anticipación las licitaciones de medicamentos para 2026 y 2027, y conformar un comité de veeduría con participación de BioRed.
Sánchez informó que los procesos ya están listos y que se trabaja junto a Promese y SISALRIL en ampliar el catálogo de medicamentos y mejorar la distribución.
Por su parte, Senasa destacó su compromiso con la calidad y sostenibilidad del servicio, manteniendo abiertas las puertas al diálogo con asociaciones de pacientes.
Este espacio marca un paso hacia un sistema de salud más inclusivo, humano y equitativo.
“El algoritmo de la locura” llega al Teatro Guloya, bajo la dirección de Fidia Peralta y la producción de Shanel Valois
ta agradeció el apoyo recibido, subrayando que el banco ha sido clave en proyectar la cultura dominicana en escenarios internacionales.
SANTO DOMINGO. –¿Qué ocurre cuando los filtros sustituyen las miradas y un “me gusta” parece valer más que un abrazo? La respuesta está en “El algoritmo de la locura”, la nueva tragicomedia escrita y dirigida por Fidia Peralta, que subirá a escena los días 3, 4 y 5 de octubre en el Teatro Guloya. Fidia Peralta, reconocida creadora y actriz dominicana, da un paso firme como dramaturga, directora y productora con esta pieza, a la que describe como uno de sus “hijos dramatúrgicos más queridos”. Aunque ha escrito numerosas historias a lo largo de su carrera, “El algoritmo de la locura” es la primera en materializarse sobre el escenario. Un montaje que nace del deseo de confrontar, entre risas y emociones, el impacto de lo digital en nuestras experiencias más humanas.
Junto a ella, Shanel Valois se convierte en un motor esencial de la propuesta con un triple rol: actriz, asistente de dirección y productora. Su visión joven, comprometida y sensible aporta la fuerza vital que sostiene esta puesta en escena. Ambas
artistas lideran un equipo que apuesta por un teatro fresco, cercano y profundamente humano.
La producción general está a cargo de Wuirles Gutiérrez Pons e Isabel Aquino, quienes aportan una sólida estructura organizativa y creativa que garantiza la calidad de esta propuesta contemporánea.
SANTO DOMINGO. - El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, destacó que la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), reflejó un aumento constante de trabajadores formales de enero a junio de 2025 al sumarse más de 287,000 nuevos cotizantes, lo que representa un crecimiento interanual cercano al 13 %.
En este mismo orden, el ministro señaló que los empleadores también registraron un comportamiento favorable, lo que se muestra en el hecho de que entre enero y junio de 2025 se contabilizaron entre 3,000 y
4,000 empresas adicionales respecto a 2024. Apuntó que en junio de 2025 la cifra de empleadores fue de 106,021, superior a los 103,833 del mismo mes del pasado año 2024. La leve baja entre mayo y junio de 2025 fue positiva en relación
con el año pasado y no afecta la tendencia positiva global, ya que en términos interanuales se mantiene un crecimiento sólido y sostenido.
El ministro Olivares subrayó que la proyección conduce a que este año será mejor que el pasado, tanto en suma de dinero como en cantidad de cotizantes, lo que se aprecia en el hecho de que en los primeros nueve meses del 2025 han sido pagadas 30,000 facturas más que el mismo período en el año 2024.
Estos resultados reflejan un fortalecimiento integral
del sistema de seguridad social, sustentado en la consolidación del empleo formal y en el incremento constante de la base empresarial, que cumple con sus responsabilidades como empleador.
El ministerio de Trabajo reafirma su compromiso de seguir impulsando políticas públicas que promuevan la formalización laboral, el cumplimiento de obligaciones previsionales y el fortalecimiento del sistema de seguridad social, como pilares fundamentales del desarrollo económico y social del país.
PUNTA CANA. – En el marco de la clausura del Segundo Congreso Internacional de Consultores Impositivos (CICI2025), el director general de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez, anunció una serie de hitos en la modernización de la administración tributaria, incluyendo la habilitación del pago de impuestos con tarjetas de crédito a partir de octubre y un proyecto para gestionar operaciones inmobiliarias de forma 100% digital que entrará en vigencia a partir de mayo del 2026.
Valdez reafirmó que la visión de la República Dominicana en materia fiscal está
orientada hacia la innovación y la plena confianza ciudadana. «La administración tributaria y la aduanera no pueden verse como estructuras aisladas, sino como engranajes de un mismo motor que impulsa la competitividad, asegura la recaudación justa y fortalece la sostenibilidad fiscal», afirmó el funcionario.
La revelación se produjo durante su conferencia «Avances, Desafíos, Planes y Oportunidades para la administración Tributaria Dominicana», en la clausura del Segundo Congreso Internacional de Consultores Impositivos (CICI2025), efectuado durante tres días en
el hotel Paradisus Palma Real Golf & Spa Resort, ubicado en Punta Cana.
“En la DGII hemos asumido una agenda ambiciosa de modernización y digitalización, con tres ejes esenciales: coordinación estratégica, innovación tecnológica y transparencia radical. A partir de octubre de 2025, en
El economista estadounidense y premio nobel de Economía Joseph E. Stiglitz aseguró que "los aranceles de (Donald) Trump son un desastre" y lo que más le decepciona es que "Europa se haya rendido" en la negociación con el presidente de Estados Unidos.
colaboración con el Banco de Reservas, los contribuyentes podrán pagar sus obligaciones tributarias con tarjetas de crédito a través de los canales digitales de la entidad bancaria”, reveló el funcionario.
Valdez también adelantó que, como parte de esa profunda agenda de digitalización, a partir del año 2026 todas las operaciones inmobiliarias, como traspasos y gestiones de hipotecas, podrán realizarse de manera completamente digital. Este nuevo modelo implicará una unificación en los criterios de tasación entre la DGII y la Jurisdicción Inmobiliaria.
Banco Popular Dominicano celebró la cuarta edición del Challenge Popular para empleados, un maratón de cocreación de ideas dirigida a sus colaboradores, cuyo enfoque este año estuvo basado en el diseño de iniciativas que conjugan la inteligencia artificial y los datos para lograr una banca más humana y eficiente, tanto de cara a los clientes como a los propios empleados de la organización financiera.
El primer lugar fue alcanzado por el equipo de Aris-
neudySantana, Juan Ubiera, Maireny Salas, Natanael Decena y Víctor Montás; en segundo lugar, resultaron Ariel Alexander Méndez, Ashley Classe, Miguel Laurencio, Óscar Camacho y YessicaRecio; mientras que el tercer lugar lo obtuvo el grupo conformado por Adriany Labour, Brian Salomón, Daniela Caballero, Nicole Sepúlveda y Vantroi Morillo.
La mención especial fue para Jahaziel Rodríguez, Lewis De Jesús Bautista, Manuel De Jesús Rivera, Suleyma Aquino Sena y Uriel Rosario.
Conocerán este lunes medida coerción a un sacerdote acusado de presunta agresión sexual a tres menores
GUEZ.- La Oficina de Servicios de Atención Permanente de Santiago Rodríguez, conocerá este lunes medida de coerción al sacerdote Alejandro Peña Sánchez, imputado de agresión sexual contra tres menores de edad.
Peña Sánchez fue arrestado en la comunidad de Sabanera, de esta provincia. De acuerdo con las investigaciones, dos de las presuntas víctimas habrían permanecido en silencio por más de 20 años, ya que tenían 14 y 12 años cuando ocurrieron los hechos.
La tercera denuncia corresponde a otro presunto hecho ocurrido hace unos cuatro años, cuando la supuesta afectada tenía 14
años de edad.
La Diócesis de Mao-Monte Cristi informó mediante un comunicado que el sacerdote fue suspendido de sus funciones hace menos de un mes, tras las denuncias divulgadas en un reportaje de El Informe con Alicia Ortega.
En el documento, la diócesis indicó que brindará
asistencia espiritual y psicológica a las presuntas víctimas, además de acompañarlas en el proceso judicial.
Asimismo, la institución eclesiástica reafirmó su disposición de colaborar con las autoridades, citando al papa Francisco: «En la Iglesia no hay lugar para el abuso ni para encubrirlo».
Desmantelan presunta banda en Villa González; ocupan armas de fuego y detiene a diez personas
SANTIAGO.- La Policía Nacional desmanteló el pasado fin de semana una presunta banda delictiva compuesta por diez individuos en Villa González, provincia de Santiago, ocupando un arsenal de armas de fuego, chalecos antibalas, pasamontañas y varios celulares.
Los detenidos son Brerili Pichardo Ureña, David Rafael Jiménez Jiménez, Estuart Samil Lantigua Veras, Leinni García Contreras, Dailin Medina Frías, Ariel Liriano, Ángel Raposo, Ceilin Moreta Tavárez, Antoni de Jesús León Ji-
ménez y Albert Gilberto Hernández Toribio, todos mayores de edad y residentes en distintos sectores de Santiago de los Caballeros, principalmente Cienfuegos y Villa González.
La intervención se produjo tras un ataque a tiros desde un vehículo contra una patrulla policial motori-
zada, cuando realizaba labores de prevención cerca de una cabaña en el sector de San Pablo.
El vehículo huyó, dejando evidencias en la habitación, lo que motivó un operativo conjunto de investigación y apoyo táctico.
Durante el arresto, se ocuparon 7 armas de fuego, incluyendo pistolas de diferentes marcas y calibres y un arma tipo Uzi, 3 chalecos antibalas, 6 pasamontañas, 10 celulares y 4 motocicletas en una finca cercana, utilizadas presuntamente por la banda.
El Día Nacional de los Derechos de la Niñez, se celebra este 29 de septiembre en la República Dominicana, instaurado por el decreto 288-92 del presidente Joaquín Balaguer, para conmemorar y reafirmar las leyes que protegen a los niños, niñas y adolescentes.
Más del 60 % de los niños dominicanos sufre algún tipo de violencia en casa, alerta Unicef
SANTO DOMINGO.- El 63.5 % de los niños de entre 1 y 14 años en la República Dominicana sufre algún tipo de violencia en el hogar, alertó este domingo el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
La cifra alcanza el 70 % en los niños de 3 a 4 años, según los datos de Unicef publicados con motivo de celebrarse mañana el Día Nacional de los Derechos de la Niñez en la República Dominicana, donde, de acuerdo con los datos del último Censo de Población y Vivienda, la niñez y la adolescencia representan un 31.7 % de la población nacional.
"En este Día Nacional de los Derechos de la Niñez reafirmamos que cada niño y niña en el territorio dominicano debe crecer protegido,
con acceso a educación, salud y oportunidades para desarrollarse plenamente. No podemos normalizar la violencia ni las desigualdades que aún afectan su presente y limitan su futuro”, afirmó en un comunicado Anyoli Sanabria, representante interina de Unicef. Otras de las problemáticas que persisten y que amenazan el pleno ejercicio de los derechos de la infancia en el país es que la nación caribeña tiene una de las tasas más altas de unio -
nes tempranas, junto a embarazos adolescentes en toda América Latina y el Caribe, a pesar de que los porcentajes de uniones tempranas han descendido en los últimos años, precisó Unicef.
El organismo de la ONU también mencionó el trabajo infantil, ya que aunque la tasa bajó de 6.7 % en 2014 a 3.8 % en 2019, un 16.8 % de los menores de edad que no asiste a la escuela realiza trabajos peligrosos.
También se refirió al suicidio en adolescentes y señaló que a pesar del alto subregistro en este tema, entre 2017 y 2022 se registraron 174 casos de suicidios en menores de edad, siendo los adolescentes de 15 a 17 años el grupo de mayor riesgo.
Juez conocerá este lunes solicitud de hermanos Espaillat para nuevos peritajes sobre caso Jet Set
SANTO DOMINGO.- El Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional fijó para este lunes a las 9:00 a.m., la celebración de la audiencia sobre la resolución de peticiones presentada por Antonio y Maribel Espaillat y los representantes de la entidad Inversiones E y L, S.R.L..
Los hermanos Espaillat piden hacer nuevos peritajes al colapsado Jet Set, para determinar las causas del derrumbe del lugar de diver-
sión el pasado 8 de abril.
El auto fue emitido por la jueza suplente Lissa Melina Veras Rivas y responde a la solicitud presentada por los abogados Ramón Emilio Núñez Núñez, Miguel Valerio
Jiminián y Carlos Alberto Polanco Rodríguez, representantes legales de Antonio y Maribel.
La audiencia permitirá a la magistrada que tiene el caso conocer solicitudes de las partes del proceso judicial y decidir sobre la procedencia de las mismas. En el momento del colapso, se realizaba un concierto de merengue del artista Rubby Pérez, quien falleció a causa del siniestro. El resultado fue de aproximadamente 180 heridos y 236 fallecidos.
El dominicano Isaías Alberto Reyes, se hizo historia y se convirtió en orgullo para el país al ser galardonado con dos premios Emmy por su trabajo en televisión en Allentown, donde actualmente labora para el canal local 69.
Reyes es oriundo del municipio Bonao, provincia Monseñor Nouel y es egresado del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep).
El joven dominicano inició su carrera trabajando como titulador y director de
Los premios otorgados a Reyes fue en reconocimiento a dos reportajes especiales en los que trabajó que trataban sobre la donación de órganos.
cámaras en Televida, canal católico de la República Dominicana.
Los premios otorgados a Reyes fue en reconocimiento a dos reportajes especiales en los que trabajó que trataban sobre la donación de órganos.
En dichos trabajos Isaías Alberto Reyes, realizó la labor de fotógrafo y editor.
Al recibir las estatuillas Reyes expresó «no fue fácil, somos un canal de un pueblito pequeño y competimos con grandes televisoras de Estados Unidos».
La ceremonia de estos premios se celebró este sábado en Estados Unidos.
Señores la comunicadora Nelfa Núñez y el cantante Ebenezer Guerra están dando de qué hablar a poco tiempo de que se rumorara una relación entre ellos y supuestamente se casaron con luna de miel incluida, según las redes sociales. Las malas lenguas dicen que se trata de un acto de aprovechamiento de sonido, pero el tiempo dirá.
NUEVA YORK. – La cantante y actriz estadounidense Selena Gómez y el productor y compositor musical Benny Blanco se dieron hoy el «sí, quiero», consolidando con su matrimonio la relación que comenzaron hace dos años.
Gómez, de 33 años, y Blanco, de 37, dieron a conocer la buena noticia a sus seguidores con una serie de fotos en Instagram, que la muestra en su vestido de novia ceñido a la cintura y cuello halter con detalles florales, y a él en su chaqueta y lazo (pajarita) oscuro y camisa blanca, ambos de Ralph Lauren, de acuerdo con People.
La serie de fotos les muestra felices, tomados de la mano, su ramo de flores, mientras que en otra ella le arregla el lazo y le da un beso, todas en el amplio patio de una residencia.
Según la revista, la intérprete tuvo su despedida de soltera en Cabo San Lucas (México), al parecer el 23 de
septiembre, cuando fue vista con sus amigas bailando y tomando el sol en un yate, mientras que Blanco celebró la suya en Las Vegas (EE.UU.).
Gómez ya había adelantado a sus admiradores lo de su boda, posterior a su fiesta, con fotos en que mostraba su despedida de soltera, así como de su atuendo nupcial, incluyendo un velo con la palabra «futura novia» bordada., recordó la revista. Otra foto le mostraba ante una pancarta con globos con el mensaje «Sra. Levin» al referirse al verdadero nombre de Benny Blanco, de Benjamin Joseph Levin.
La estrella del pop, que inició su carrera con apenas 10 años y es exestrella infantil de Disney, también recurrió a Instagram el pasado 11 de diciembre para anunciar su compromiso.
La pareja colaboró en varias canciones, incluido el éxito de Gómez de 2023, «Single Soon», y «I Can’t Get Enough» en 2019.EFE
El cantante mexicano Lupillo Rivera atraviesa un delicado estado de salud que podría dejarlo sin escuchar por completo. En su cuenta de Instagram abrió su corazón y confesó todas las cosas por las que atraviesa en este momento y que ni siquiera puede escuchar.
La actriz y presentadora de televisión peruana Camucha Negrete, que tuvo un recordado papel en ‘Pantaléon y las visitadoras’, la única película que dirigió el escritor Mario Vargas Llosa, falleció este sábado en Lima a los 80 años, tras padecer problemas de salud durante las últimas semanas.
JOSÉ MANUEL JEREZ
Los orígenes del constitucionalismo: de las cartas medievales a las revoluciones modernas
El constitucionalismo, como corriente histórica y como doctrina jurídica, constituye la respuesta más significativa a la necesidad de limitar el poder político y garantizar la libertad de los individuos. Sus raíces no se encuentran en un único acontecimiento, sino en un proceso evolutivo que va desde los pactos feudales hasta las grandes revoluciones modernas, donde el derecho pasó a ser no solo una técnica de dominación, sino un verdadero instrumento de legitimación y control del poder.
En la Europa medieval, documentos como la Carta Magna de 1215 marcaron el inicio de un cambio sustancial: la idea de que incluso el rey debía someterse a la ley. Aunque en su origen fue un pacto aristocrático que protegía los intereses de la nobleza frente a la arbitrariedad real, su valor simbólico y normativo abrió la senda hacia un nuevo paradigma político: el poder limitado. Este principio fue madurando con las Petitions of Right y los Bill of Rights ingleses, que consolidaron un constitucionalismo parlamentario basado en frenos y contrapesos.
Las revoluciones de los siglos XVII y XVIII –particularmente la inglesa, la estadounidense y la francesa–transformaron radicalmente este panorama. En Inglaterra, la llamada “Revolución Gloriosa” de 1688 fortaleció al Parlamento frente a la Corona, estableciendo un régimen
de supremacía legal y de garantía de derechos. La Declaración de Independencia de 1776 y la Constitución de Filadelfia de 1787 en los Estados Unidos introdujeron, por su parte, una visión novedosa: la soberanía del pueblo como fuente de legitimidad y un diseño institucional sustentado en la división de poderes.
La Revolución Francesa, con la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, universalizó un mensaje políticojurídico que traspasó fronteras: los derechos no eran concesiones de los monarcas, sino inherentes a la condición humana. Ese giro conceptual fue decisivo para consolidar el constitucionalismo moderno como doctrina de derechos fundamentales, a la vez que abrió intensos debates sobre el alcance de la igualdad, la libertad y la fraternidad en sociedades profundamente estratificadas.
Autores como Montesquieu y Rousseau dieron soporte filosófico a este proceso. Montesquieu, con su teoría de la separación de poderes, construyó un modelo institucional para evitar la concentración autoritaria. Rousseau, en cambio, con su teoría del contrato social y la voluntad general, planteó una visión radical de soberanía popular que inspiraría tanto procesos democráticos como proyectos revolucionarios. El constitucionalismo nació así con una tensión fundacional entre libertad in-
En perspectiva histórico-comparada, el constitucionalismo representa un punto de inflexión: el paso de sociedades regidas por la voluntad arbitraria de los poderosos a sistemas en los que la legalidad, la institucionalidad y los derechos fundamentales se erigen como pilares del orden político.
dividual y soberanía colectiva, tensión que persiste hasta nuestros días.
En el plano teórico, se fue conformando una concepción del Estado como “Estado de derecho”, en el cual las autoridades solo podían actuar en virtud de una norma previa. Este principio, que siglos más tarde Ferrajoli describiría como la supremacía del derecho frente a la política, tuvo en su génesis un carácter eminentemente político: se trataba de evitar la arbitrariedad, imponiendo frenos institucionales a los gobernantes.
El constitucionalismo, sin embargo, no fue un proceso lineal ni homogéneo. Mientras en el mundo anglosajón predominó un modelo de constitución “histórica” y flexible, sustentada en precedentes y costumbres, en el continente europeo se consolidó un constitucionalismo codificado, rígido y escrito, que cristalizaba en textos formales las aspiraciones revolucionarias. Estas diferencias marcaron tradiciones jurídicas distin-
tas, aunque convergentes en el objetivo común de limitar el poder y proteger las libertades.
Debe destacarse también que el constitucionalismo no surgió únicamente como una reacción frente al absolutismo, sino como un proyecto de organización racional de la sociedad. De ahí que la Constitución se convirtiera en un pacto político que estructuraba no solo el gobierno, sino también las expectativas de justicia, igualdad y estabilidad social. En palabras de Alexander Bickel, el constitucionalismo nació como un “contrato entre generaciones”, donde la política se somete a reglas que buscan trascender coyunturas.
En perspectiva históricocomparada, el constitucionalismo representa un punto de inflexión: el paso de sociedades regidas por la voluntad arbitraria de los poderosos a sistemas en los que la legalidad, la institucionalidad y los derechos fundamentales se erigen como pilares del orden político. Este tránsito, aunque incompleto y desigual en sus inicios, sentó las bases para la consolidación de los modernos Estados constitucionales de derecho. El caso dominicano, como veremos en los próximos artículos, se insertará en este proceso global con particularidades propias: una Constitución de 1844 que bebió de esas fuentes, pero que también reflejó las tensiones de un país recién nacido, marcado por la inestabilidad y la búsqueda de identidad nacional. Pero antes de llegar a esa historia, era imprescindible comprender que el constitucionalismo no surgió en el vacío, sino como resultado de luchas históricas por limitar el poder y dignificar al individuo.
Kalys Bautista, CEO de Kaba Consulting, recibe galardón
Kalys Bautista, CEO de la empresa Kaba Consulting, fue reconocida con el galardón Mujer Negocios BHD, durante la primera edición de este reconocimiento celebrado en el marco de la Temporada Open 2025 del Banco BHD.
El encuentro reunió a mujeres que, con visión, disciplina e innovación, están transformando el mundo de los negocios y generando un impacto positivo en sus comunidades.
Con más de dos décadas de experiencia en el sector asegurador, Kalys recordó sus inicios en la corredora de seguros Elsa González y Asociados, donde trabajó por dos años. Tras quedar sin
empleo, decidió independizarse y emprender su propio camino, enfrentando múltiples retos.
“Yo iba a un restaurante, a una cafetería o a un salón de belleza, pedía una cita para poder presentar mis servicios y así fui captando mis primeros clientes”, relató Bautista al compartir su experiencia.
SIBA Energy informa que avanza en la etapa final de su ciclo combinado
SANTO DOMINGO.- La planta de generación SIBA
Energy informó que se encuentra ejecutando un procedimiento técnico especializado, esencial para concluir la construcción de su ciclo combinado.
SIBA Energy explicó en una nota de prensa que se trata del soplado de vapor de agua, una maniobra destinada a la limpieza final de las tuberías del sistema, que se realiza una sola vez durante la vida útil de la
instalación. Aclaró que el proceso puede generar niveles de sonido superiores a los habituales, pero no representa ningún riesgo para la comunidad ni afecta la operación segura de la central.
“Los trabajos forman parte de la fase final de desarrollo de la termoeléctrica, que próximamente incrementará su capacidad de generación neta con la entrada en operación del ciclo combinado”, dice el comunicado.
En virtud de las disposiciones vigentes contenidas en el artículo 22 de la Ley de Divorcio 1306-Bis y para mayor conocimiento, se hace saber que el señor MANUEL AGUSTIN FORTUNA GONZALEZ, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-11048294, domiciliado y residente en el 3690 McClure woods Drive, Duluth, Georgia 30096, Estados Unidos de Norteamérica, quien tiene como abogado, constituido y apoderado especial a la LIC. FELICIDAD ALT. DIAZ LAO, Abogado de los Tribunales de la República Dominicana, matrícula del Colegio Dominicano de Abogados No.16825-45-96, dominicana, mayor de edad, soltera, portadora de la cédula de identidad y electoral No.001-0001001-6, con estudio profesional abierto en la calle Pasteur No. 158, Plaza Jardines de Gazcue, Suite 316, del Sector Gazcue de esta ciudad de Santo Domingo de Guzmán, teléfono 809254-0617, por el presente aviso ADVIERTE a su legítima esposa LUZ MATILDE ROJAS PENA, de domicilio y residencia desconocidos en la actualidad, que se procederá a emplazarla en Acción de Divorcio por la causa determinada de INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, en manos del Magistrado Procurador Fiscal del Municipio de Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, el día LUNES que contaremos a SEIS (6) de OCTUBRE, del año DOS MIL VEINTICINCO (2025), a las NUEVE (9:00 a.m.) HORAS DE LA MANANA, sito en avenida Las Palmas No.52, sector Las Palmas de Herrera, Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, para que sea notificada de la audiencia de divorcio que se celebrará el día LUNES que contaremos a TRECE (13) de OCTUBRE del año DOS MIL VEINTICINCO (2025), a las NUEVE (9:00 a.m.) HORAS DE LA MANANA, a fin de que COMPAREZCA por ante la SEXTA SALA DE LA CAMARA CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL MUNICIPIO SANTO DOMINGO OESTE, sito en la avenida Las Palmas No. 23, sector Las Palmas de Herrera, Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo; audiencia PRESENCIAL en contra de la señora LUZ MATILDE ROJAS PENA. En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los veintiséis (26) días del mes de septiembre del año dos mil veinticinco (2025).
LIC. FELICIDAD ALTAGRACIA DIAZ LAO
Abogada del demandante
AVISO DE NUEVA FECHA PARA VENTA EN PÚBLICA SUBASTA
Para general conocimiento, se hace saber que HA SIDO FIJADA, para el MARTES que contaremos a VEINTIUNO (21) DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO (2025), a las nueve de la mañana (9:00 a.m.) por ante la por ante la PRIMERA Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de San Pedro de Macorís, la cual celebra sus audiencias en el primer piso del Palacio de Justicia de San Pedro de Macorís, sito en la intersección formada por la calle Lic. Laureano Galano Canto No.1 esquina avenida Hermanas Mirabal, de la ciudad de San Pedro de Macorís, República Dominicana; a la venta en pública subasta del siguiente inmueble: “Inmueble identificado como solar 2, Manzana 478, del Distrito Catastral No.01 y sus mejoras, que tiene una superficie de 150.00 metros cuadrados, matrícula No.3000169229, ubicado en SAN PEDRO DE MACORÍS, SAN PEDRO DE MACORÍS”. El inmueble que se acaba de mencionar ha sido embargado de acuerdo con las disposiciones de la Ley para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominicana No. 189-11 de fecha 16 de julio de 2011, en perjuicio de la señora Sonia Celestina Mejía López, dominicana, mayor de edad, empleada privada, soltera, portadora de la cédula de identidad y electoral núm. 023-00859812, con domicilio elegido en la calle J, No. 2, sector Palo de Azúcar, provincia de San Pedro de Macorís; a requerimiento de la Asociación la Nacional de Ahorros y Prestamos para la Vivienda (ALNAP), constituida y organizada de acuerdo con la Ley 5897 y sus modificaciones, con su asiento principal y oficinas en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, en la avenida 27 de Febrero No.218, Ensanche El Vergel, representada por su vicepresidente ejecutivo el señor Gustavo A. Zuluaga Alam, dominicano, mayor de edad, casado, funcionario bancario, portador de la cédula de identidad y electoral Núm. 001-09466896, domiciliado y residente en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, República Dominicana; y la venta en pública subasta se llevará a cabo bajo las condiciones establecidas en el Pliego de Condiciones, cuyo precio para las pujas ha sido fijado sobre la suma de quinientos noventa y cinco mil ciento un pesos con 15/100 centavos, moneda nacional (RD$595,101.15), que es el monto a que asciende actualmente la deuda en principal, intereses, cargos moratorios y accesorios, sin perjuicio de las costas y honorarios generados hasta la adjudicación, conforme al Pliego de Condiciones, tal como fuera advertido en el aviso originalmente publicado en este periódico, en su edición de fecha dieciocho (18) de agosto de dos mil veinticinco (2025). Hecho y firmado por los abogados de la persiguiente, en el municipio y provincia de San Pedro de Macorís, República Dominicana, a los veintinueve (29) días del mes de septiembre del año dos mil veinticinco (2025).
Licdo. Luis José Rodríguez Objío por sí y por los Licdos. Jannette Solano Castillo y Gregory José Pérez Peguero -Abogados de la persiguiente-
Publicación autorizada por: Escobal, Pérez, Rodríguez & Asocs.
Oficina de Abogados y Notaría
Benito Monción No. 158, Gascue, Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional
Ad-Hoc: Sánchez esquina calle Anacaona Moscoso No. 749, de la ciudad de San Pedro de Macorís
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, se hace de conocimiento público la pérdida del CERTIFICADO FINANCIERO No. 9605851689, por la suma de CUARENTA MIL PESOS DOMINICANOS (RD$40,000.00), expedido por el BANCO DE RESERVAS DE LA REPUBLICA DOMINICANA a favor del señor ROBERTO OLIVARES HILARIO, titular de la cédula No. 031-0122239-0. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, a los 25 días del mes de septiembre del año 2025.
ROBERTO OLIVARES HILARIO Propietario
AVISO DE PRIMERA AUDIENCIA DE DESLINDE
Se avisa, CITA y EMPLAZA a todos a quienes pueda interesar, a la primera audiencia de Deslinde a celebrarse el día quince (15) del mes de Octubre del año 2025, en la Primera Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original, a las nueve horas de la mañana (9:00 a.m.), sito en la avenida Comandante Jiménez Moya, esquina Av. Independencia, en la cuarta planta del Edificio de la Jurisdicción Inmobiliaria, Distrito Nacional, R.D., audiencia donde se dará inicio a la etapa judicial del Deslinde de una porción con una extensión superficial de 266.14 metros cuadrados, ubicada en la intersección formada por la calle 23 esquina calle 5 Norte, sector El Tamarindo, Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, R.D., en la parcela 98P, DC 16, designación catastral 401429206799, propiedad del señor CRUCITO REYES FORTUNATO.
AMERICA IVELISSE SHEEN DINO Abogada Tel. 8097987736
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la pérdida del certificado financiero No. 05-200-000967-2, aperturado en fecha 03/02/2008, por un monto inicial de DOSCIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS (RD$200,000.00), del Banco Agrícola de la República Dominicana, a nombre de las señoras JOSEFINA DÍAZ CALDERÓN, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral No. 012-0013253-6, y DONY ELENA GONZÁLEZ CALDERÓN, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral No. 012-0012040-8.
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado marca TOYOTA, placa A170414, color blanco, chasis 2T1AE94A7NC139276, año 1992, propiedad de JOSE MANUEL DE LOS SANTOS MADE, cédula 01100312121. FC 550010
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga marca SKODA, modelo PICK UP, año 2001, color blanco, placa y registro No. L124018, chasis TMBEEA67315349488, propiedad de GREGORY ALEXANDER MOYA, cédula 402-2763551-9. FC 550009
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil marca Honda, modelo Civic EX, color rojo, año 1998, placa No. A029126, chasis No. 1HGEJ8640WL503400, propiedad de ANGEL RAMON LORA HIDALGO, cédula No. 087-0017681-4.
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO
JEEP MARCA CHANGAN, MODELO UNI-K, COLOR BLANCO, AÑO 2024, PLACA NO. G651755, CHASIS LS4ASE2A1RA990053, a nombre de SANTIAGO TOMAS BURGOS RODRIGUEZ, CED. 00115621997.
AVISO DE MENSURA
A la: Dirección Regional de Mensuras Catastrales San Francisco de Macorís, Provincia Duarte A: Quienes pueda interesar: Exp. No. 6612025072801 Por medio de la presente, hacemos de público conocimiento que para el día 13 de OCTUBRE del 2025, a las 8:00, a.m., realizaremos los trabajos de mensura para REGULARIZACION PARCELARIA, dentro del ámbito de la PARCELA No.12 DC, No.12 del municipio de COTUI, provincia Sánchez Ramírez, es propiedad del señor: CECILIA ELIZABETH ACOSTA MARTE DE DIAZ y ANASTACIO DIAZ. COORDENADAS (19.053688, -70.156374). Dichos trabajos serán realizados por el Agrimensor MANUEL DE JESUS GÜICHARDO CAMPOS, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cedula de Identidad y Electoral No. 049- 0073654-9, Codia No. 43094, domiciliado y residente en la calle Manuel R. Pavón, Santa Ana, Apart. C-6, del municipio de Cotuí provincia Sánchez Ramírez. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, del Departamento Noreste, San Francisco de Macorís, en fecha 26 del mes de SEPTIEMBRE del 2025. Esta notificación se hace para darle cumplimiento a las nuevas disposiciones del Art. No.75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales y la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario. Atentamente, MANUEL DE JESUS GÜICHARDO CAMPOS Agrimensor, CODIA 43094 Cell: 809-670-3162 / Correo: Agrm.manuelgc@gmail.com
PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO
Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Depósito No. 9607570235, expedido por el BANCO DE RESERVAS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA en fecha Treinta (30) de Septiembre del año Dos Mil Veinticuatro (2024), por valor de TRESCIENTOS MIL PESOS (RD$300,000.00), a nombre de DOMINGO ANTONIO GARCÍA DÍAZ, dominicano, mayor de edad, portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-0632854-5, y ELIANA ISABEL GARCÍA LÓPEZ, dominicana, mayor de edad, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 404-4227806-3.
AVISO PERDIDA DEL DUPLICADO DE DUEÑO DE TITULO DE PROPIEDAD EN CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL PARRAFO
SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO QUE SE HA EXTRAVIADO EL DUPLICADO DE DUEÑO QUE AMPARA EL DERECHO DE PROPIEDAD DEL APARTAMENTO NUMERO B-3, TERCERA PLANTA,CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE 138.65MTS, CON MATRICULA NUMERO 0100314186, ASENTADO EN EL LIBRO NUMERO 4077, FOLIO 0244, DEL CONDOMINIO CARMEL II, CONSTRUIDO EN EL AMBITO DE LA PARCELA No. 110- REF-780-B, DEL DISTRITO CATASTRAL No. 04, LAS PRADERAS, DISTRITO NACIONAL. A LOS FINES DE OBTENER EL DUPLICADO DE DUEÑO EXPEDIDO POR EL REGISTRO DE TITULOS DEL DISTRITO NACIONAL, A NOMBRE DE LA SEÑORA MAYRA VICTORIA DE LA CRUZ, PROPIETARIA, EN LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO, DISTRITO NACIONAL, A LOS VEINTINUEVE (29) DIAS DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO (2025). MAYRA VICTORIA DE LA CRUZ PROPIETARIA
PERDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo de carga, marca FORD, modelo F-150, año 2004, color gris, placa No. L313676, chasis No. 1FTPW14574KA08423, propiedad de JAIME NELSON GENAO DE LA CRUZ, cédula 101-0006015-0.
PERDIDA DE MATRICULA:
Motocicleta marca A Cadinal, modelo CG 200, año 2018, color rojo, placa K1685830, chasis LX6PM31A5J2100037, propiedad de TELECABLE SAMANA SRL.
PERDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo marca Mack, año 2002, color rojo, placa No. L492149, chasis No. 1M3P114K4YM002018, a nombre de MARÍA ALTAGRACIA REINOSO BURGOS.
EXPEDIENTE NO. 6612025071783 Vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste, una vez vista la autorización de fecha 22 de septiembre del año 2025, a petición de la señora FAUSTINA ANTONIA DIPLAN NÚÑEZ, Tengo a bien comunicar que el día Martes 14 del mes de octubre del año 2025 a las 10:00 am. Horas de la mañana, se le dará comienzo a los trabajos de Regulación parcelaria de los referidos terrenos; REFERENCIA PARCELA NO. 57, DEL D.C. 7 MUNICIPIO FANTINO, PROVINCIA SANCHEZ RAMIREZ. Este proceso será presentado por el Agrimensor GABINO ANTONIO PADILLA BALBUENA, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula No. 087-0017610-3, CODIA No. 27511, con su estudio profesional abierto en la calle Duarte, esq. Mella del municipio de Fantino. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
GABINO ANTONIO PADILLA BALBUENA Agrimensor Codia 27511 (AC-41172-WP-U-1/3)
AVISO MENSURA CATASTRAL
EXPEDIENTE NO. 6612025071368 Vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste, una vez vista la autorización de fecha 22 de septiembre del año 2025, a petición de los señores RAMON ROGELIO MOREL REYES, ADRIANO VASQUEZ LARA Y ROMAN VASQUEZ ROSARIO, tengo a bien comunicar que el día 14 del mes de octubre del año 2025 a partir de las 8:00 AM, se les dará comienzo a los trabajos de deslinde y subdivisión para partición de una porción de terreno, ubicada en el municipio de Fantino, Provincia Sánchez Ramírez, (Coordenadas de Referencia: 362655.89, 2113316.61), PARCELA No. 132 DC No. 07, MUNICIPIO DE FANTINO, PROVINCIA SÁNCHEZ RAMÍREZ. Este proceso será presentado por el Agrimensor GABINO ANTONIO PADILLA BALBUENA, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula No. 087-0017610-3, CODIA No. 27511, con su estudio profesional abierto en la calle Duarte, esq. Mella del municipio de Fantino. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
GABINO ANTONIO PADILLA BALBUENA Agrimensor Codia 27511 (AC-41172-WP-U-2/3)
EXPEDIENTE No. 6612025071643 Vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste, una vez vista la autorización de fecha 22 de Septiembre del año 2025, a petición de los señores; MAITE BERENICE LOPEZ VASQUEZ Y LEANDRO DAVID RAMIREZ PEREZ. Tengo a bien comunicar que el día 14 de octubre del año 2025 a las 09:00 am. Horas de la mañana, se le dará comienzo a los trabajos de deslinde y Subdivisión del referido terreno, ubicado en la calle Duarte, específicamente frente a Edenorte (Coordenada de referencia N°. 363654.36 E, 2115207.72 N).; PARCELA NO.1023, DEL D.C. 07 MUNICIPIO FANTINO, PROVINCIA SANCHEZ RAMIREZ. Este proceso será presentado por el Agrimensor GABINO ANTONIO PADILLA BALBUENA, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula No. 087-0017610-3, CODIA No. 27511, con su estudio profesional abierto en la calle Duarte, esq. Mella del municipio de Fantino. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
GABINO ANTONIO PADILLA BALBUENA Agrimensor Codia 27511 (AC-41172-WP-U-3/3)
Vista: La Autorización Para Realizar Los Trabajos De Regularización Parcelaria Dictada Por La Dirección Regional De Mensuras Catastrales, Departamento Norte, En Fecha 4 De Septiembre Del 2025, A Petición De Romeo López Ayala. Expediente No. 6622025140047. Se Avisa Que El Día, Sábado 18 De Octubre Del 2025, A Las 09:30 A.M., Se Dará Comienzo A Los Trabajos De Regularización Parcelaria Dentro Del Ámbito De La Parcela No. 384, Del D. C. No. 03, Del Municipio Concepción De La Vega, Provincia La Vega, Con Area De 284.00 M2. Ubicado En La Calle L, A 99 M. En Direccion Suroeste De La Avenida José Martí, Frente A La Machetera, Residencial María Estela, La Vega. Con Las Coordenadas Geográficas: Lat.: 19.225901°, Long.: -70.541304°. Esta Mensura Será Practicada Por La Agrim. Pierina Mariel Pérez De La Cruz, Domiciliada En La: Avenida García Godoy No. 73, Plaza Mayovanex, 1er. Nivel, Local No. A-08, La Vega. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
AGRIM. PIERINA MARIEL PÉREZ DE LA CRUZ CODIA- 28151 (AC-41186-WP-PEND)
DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
PÉRDIDA DE PLACA: DEL AUTOMÓVIL PRIVADO, MARCA HONDA, COLOR NEGRO, AÑO 2016, PLACA NO. A956909, CHASIS 19XFC1F75GE037090, A NOMBRE DE CRISTIAN MENDEZ, CÉDULA NO. 402-2743590-2.
PÉRDIDA DE PLACA: DEL VEHÍCULO DE CARGA, COLOR BLANCO, AÑO 2008, PLACA NO. L238324, CHASIS JTFHK02P000003589, A NOMBRE DE BALBINA DE LEÓN, CÉDULA NO. 001-0121281-9.
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca LONCIN, modelo LX125-58, año 2021, color negro, placa K2157123, chasis LLCLP1T0XMA101677, propiedad de BRITISH MOTORS, SRL. FC 549983
Expediente no. 6612025063519, vista: la autorización de mensura de fecha 02/09/2025 de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Noreste, se notifica que el día 07 de octubre del año 2025 a las 9:00 A.M., el Agrim. Víctor Jose Lopez sosa, cel. 849-472-7225, iniciará los trabajos de mensura para Saneamiento, Reclamante los señores ALBERTO MAIRENI MEDINA MARTE, YANILDA ELIZABET POLANCO DE MEDINA, de una porción de terreno que mide 114,087.29m2, dentro del ámbito distrito catastral no.24, con el fin de Sanear dicha porción de terreno que se encuentra ubicado en Villa Tapia lugar La Guazuma, Referencia de ubicación: Por la carretera la Guazuma a los limones, a uno 150 metros al Este más o menos desde el Play de Softbol, al inmueble a sanear, del Municipio de Villa Tapia, Provincia Hermanas Mirabal, donde sería el lugar o punto de encuentro el mismo inmueble a mensurar, con la coordenada Norte 2136805.41, Este 356896.27. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. AGRIM. VÍCTOR JOSE LOPEZ SOSA CODIA 46524 (RAFA-AC-41173-WP-U)
AVISO PARA TRABAJOS DE DESLINDE
Expediente no. 6622025155370. Vista la autorización de fecha 25/09/2025 de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Dpto. Norte que el día 17/10/2025 a las 9:00 am iniciaremos los trabajos de Mensura de los derechos registrados a favor de JOSE MANUEL DE JESUS TORRES BATISTA. en el inmueble siguiente: Una porción de terreno en La Parcela No. 34-A, del Distrito Catastral No. 12, del Municipio y Provincia de La Vega, superficie 2.008.95m². Dirección del inmueble y punto de encuentro: La bomba de combustible de CUTUPU, a la izquierda, en la calle manga larga hasta la calle villa tilín a la derecha a 100 metros. Coordenadas geográficas: Latitud: 19.325142° longitud:70.542564° Mensura que será practicada por el agrimensor FRANCISCO JAVIER MARMOLEJOS, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cedula de identidad y electoral No. 047-0112285-7, CODIA No. 25422, con estudio en la Calle Mella, esq. Calle colon No. 38, La Vega. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
FRANCISCO JAVIER MARMOLEJOS Agrimensor-Contratista Codia 25422 (JT-AC-41181-WP-PEND)
AVISO TRABAJOS DE DESLINDE Y TRANSFERENCIA
Expediente 6622025154293 Vista la autorización de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales, Depto. Norte, una vez vista la autorización de fecha 23/09/2025, a petición del señor MIGUEL ANTONIO ACOSTA YNOA, tengo a bien comunicar que el día 15 del mes de octubre del año 2025, a las 08:00 A.M., la Agrim. Lucy Anyetty Valerio Mota, cédula No. 402-2533105-3, Codia Nº42224, con oficina Aspen Plaza, 1.º Nivel, Local No. 8, Ave. Imbert esq. Los Robles, La Vega, tel.849-628-8382 correo: angettyvalerio@gmail.com dará comienzo a los trabajos de deslinde y trasferencia del referido terreno, Referencia de ubicación: En la Calle Santa Ana, a 125 metros al este de la Calle Joaquín Gómez se encuentra el inmueble. Lugar: Residencial Armida. Municipio Concepción de La Vega, Provincia La Vega. Las Coordenadas geográficas; 19.21295421,-70.53396363. Referencia Parcela N° 36-B-1 del Distrito Catastral No. 05, del municipio Concepción de La Vega, provincia La Vega. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
LUCY ANYETTY VALERIO MOTA Agrimensora contratista CODIA Nº42224 (AC-41183-WP-PEND)
Vista: La Autorización Para Realizar Los Trabajos De Regularización Parcelaria Dictada Por La Dirección Reg. De Mensuras Catastrales, Depto. Norte, En Fecha 04/09/2025, A Petición De Romeo López Ayala. Expediente No. 6622025140047. Se Avisa Que El Día, Sábado 18 De Octubre Del 2025, A Las 09:30 A.M., Se Dará Comienzo A Los Trabajos De Regularización Parcelaria Dentro Del Ámbito De La Parcela No. 384, Del D. C. No. 03, Del Municipio Concepción De La Vega, Provincia La Vega, Con Area De 284.00 M2. Ubicado En La Calle L, A 99 M. En Direccion Suroeste De La Avenida José Martí, Frente A La Machetera, Residencial María Estela, La Vega. Con Las Coordenadas Geográficas: Lat.: 19.225901°, Long.: -70.541304°. Esta Mensura Será Practicada Por La Agrim. Pierina Mariel Pérez De La Cruz, Domiciliada En La: Avenida García Godoy No. 73, Plaza Mayovanex, 1er. Nivel, Local No. A-08, La Vega, tel. 809-277-7010, email: pieri_mari@hotmail.com Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
AGRIM. PIERINA MARIEL PÉREZ DE LA CRUZ CODIA- 28151 (AC-41186-WP-PEND)
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICACIÓN DE ACREEDOR
Se hace de público conocimiento, la pérdida de la certificación de acreedor: Asiento número 030016950 concerniente a las siguientes hipotecas A) HIPOTECA CONVENCIONAL EN PRIMER RANGO, por un monto de RD$300,000.00 asentado en el libro de Registro Complementario 30, folio 140, inscrito el 25/03/1996, a favor de Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos (ALAVER), B) HIPOTECA CONVENCIONAL EN SEGUNDO RANGO, por un monto de RD$200,000.00, asentado en el libro de Registro Complementario 30, folio 140, inscrito el 27/04/2007, a favor de Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos (ALAVER), que graban el inmueble identificado como: “UNA PORCIÓN DE TERRENO CON UNA SUPERFICIE DE 84.79 M2, MATRÍCULA NÚMERO 0300004964, DENTRO DEL INMUEBLE IDENTIFICADO COMO SOLAR 4, DE LA MANZANA 83, DEL DISTRITO CATASTRAL 01, DEL MUNICIPIO Y PROVINCIA DE LA VEGA”. Aviso de conformidad con el párrafo II del artículo 92 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario. NOTA: EL PRESENTE AVISO SE REALIZA PARA SOLICITUD DE NUEVOS DUPLICADOS DEL DUEÑO POR PERDIDA. LIC. WANDY ISMAEL GARCÍA CONILL Abogado (AC-41187-PC)
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
Expediente No. 6622025153734 Tengo a bien Comunicarle, que a las 08:00 a.m., del día 13 de octubre de 2025, el Agrim. DIOSTEDES GOMEZ DE LEON, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula No. 071-0040277-0, CODIA N° 46549 con estudio profesional en la calle Duverge Plaza Laurel No. 37, La Vega, dará inicio a los trabajos de mensura para Actualización De Mensura de una porción de terreno con un área superficial de 400.00.00 MT², del inmueble identificado como la Parcela No. 141, del Distrito Catastral No. 05, propiedad del Señor: JACOBO BASILIO RUIZ SURIEL. Fui autorizado mediante Autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte de fecha 22/09/2025, Ubicado: Ubicado en el Residencial El Portal II, doblando desde la Avenida García Godoy doblando a la izquierda en la calle # 1 a 20m se encuentra el inmueble. Municipio y Provincia La Vega. Con las Coordenadas 19.20322109768537, -70.50282900331416. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
Agrim. DIOSTEDES GOMEZ DE LEON CODIA N° 46549 (RERR-AC-41190-WP-U)
FE DE ERRATA JPS VEHICLES SALES AND IMPORT, S. R. L. SOCIEDAD EN LIQUIDACIÓN Capital Social: RD$100,000.00 Domicilio Social: Autopista Duarte, Km. 12 ½, Núm.64, Burende, La Vega, República Dominicana. Registro Mercantil No. 5949LV RNC No. 1-32-89029-9
Se avisa que en fecha 16/06/2025 salió publicado en este periódico EL NUEVO DIARIO edición No.13943, pág. 19, un aviso de Disolución de la empresa JPS VEHICLES SALES AND IMPORT, S.R.L., SOCIEDAD EN LIQUIDACIÓN el cual queda corregido con la presente publicación y dispone lo siguiente: Se comunica que mediante Asamblea General Extraordinaria de fecha uno (01) de julio del año 2025, fue declarada la disolución de la sociedad comercial JPS VEHICLES SALES AND IMPORT, S.R.L., SOCIEDAD EN LIQUIDACIÓN, en la cual fue designado como liquidador el señor JESÚS MARÍA GUERRERO MERCEDES, dominicano, mayor de edad, soltero, licenciado en contabilidad, titular de la cédula de identidad y electoral núm.047-0104566-0, Exequatur Núm.20094, inscrito en el Instituto de Contadores Públicos Autorizados (ICPA) bajo la matrícula Núm.10765, domiciliado y residente en el Municipio y Provincia de La Vega, quien convoca a todos los interesados y posibles acreedores para que presenten sus reclamaciones, así como a los socios de dicha sociedad para la Asamblea General Extraordinaria, la cual tendrá efecto el día que contaremos a treinta (30) del mes de julio del año dos mil veinticinco (2025), a las tres (3:00) horas de la tarde, sito en el domicilio social de la sociedad ubicado en la Ave. Pedro A. Rivera Km. 1 ½, de esta ciudad de La Vega, República Dominicana; ORDEN DEL DÍA:1. Conocer del informe de los liquidadores sobre los resultados de las operaciones liquidadoras y otorgar descargo, si procediere, al liquidador. 2. Conocer Balance Especial. 3. Declarar la liquidación de la empresa. 4. Comprobar la clausura de la sociedad.
JESÚS MARÍA GUERRERO MERCEDES Liquidador de la sociedad comercial JPS VEHICLES SALES AND IMPORT, S.R.L. SOCIEDAD EN LIQUIDACIÓN (AYB-RCT-41184-WP-2/2)
SANTO DOMINGO.- El Presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, criticó este domingo el manejo en el apoyo a pacientes de enfermedades catastróficas y manifestó que supuestamente el Gobierno actual ha utilizado más recursos que otras gestiones.
“Ese programa está ahí para proteger a las familias dominicanas que tenían un enfermo para ir en auxilio de las personas, no puede ser que esos programas sean eliminados cuando este Gobierno ha manejado más recursos que cualquier otro en la historia del país”, sostuvo.
El también ex mandatario de la República, manifestó que el programa no se realizó al azar, sino más bien
desde una experiencia ya vista. “Eso no fue al azar.
Nosotros vivimos la experiencia de cientos de dominicanos que tenían en su casa una persona con enfermedad catastrófica, dígase cáncer, diabetes y todas las enfermedades que requieren de medicamentos de alto costo que no lo pueden pagar”, dijo.
De igual manera, indicó que durante su campaña prometió ayudar porque se dio cuenta que cuando una familia estaba pasando por una situación así, si era pobre sencillamente moría, situación que hacía que el paciente también arrastrara su familia a la pobreza, obligando a vender sus bienes y vivir en la miseria.
Investigadora mexicana Romina Quezada gana quinta edición del Premio Unesco-Juan Bosch
SANTO DOMINGO.- La doctora mexicana Romina Quezada Morales ganó la quinta edición del Premio Unesco/Juan Bosch para la Promoción de la Investigación en Ciencias Sociales en América Latina y el Caribe, financiado por el Gobierno dominicano, por su investigación “Participación indígena en la educación global y el narrador indígena en Bolivia”, informaron este domingo los organizadores del galardón.
La investigación de Quezada Morales “constituye una valiosa contribución para mejorar las políticas de desarrollo social en América Latina y el Caribe”, destacaron los responsables del premio que rinde homenaje al expresidente dominicano Juan Bosch, el primero ele-
gido en las urnas tras el magnicidio del sanguinario dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo el 30 de mayo de 1961. Tras recibir el galardón, la profesional mexicana expresó su agradecimiento al Gobierno dominicano por la distinción y por fomentar el fortalecimiento de la labor académica en las ciencias sociales en la región.
“El hecho de que este país del Caribe lleve a cabo es-
Reconocen empresa DP World en ceremonia de Reconocimiento a la Inversión Extranjera 2025
SANTO DOMINGO.- DP World en República Dominicana fue reconocida como empresa de inversión extranjera sostenible gracias a la implementación de una sólida estrategia de descarbonización, innovación y aportes en materia de sostenibilidad empresarial.
Al recibir el galardón en la categoría Inversión Sostenible de la mano del presidente de la República, Luis Abinader, durante la ceremonia de Reconocimiento a la Inversión Extranjera 2025, que cada año realiza el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), se resaltó el compromiso que desde hace más de 20
Apresan
años DP World ha demostrado con el sector logístico y portuario dominicano.
Manuel Martínez, CEO de las operaciones de DP World en el país, compartió unas palabras de agradecimiento y comentó que este reconocimiento es un reflejo del trabajo continuo que realiza la empresa para generar valor más allá de sus operaciones.
“Creemos que el país cuenta con lo necesario para convertirse en el hub logístico más importante de las Américas y trabajamos para cada vez añadir más conectividad y competitividad a la nación, al fortalecer nuestra propuesta de valor mientras hacemos mucho más eficiente toda la cadena de suministro”, resaltó.
acusado de asesinar menor en SDN; había sido condenado a 15 años por abuso sexual a otro niño
SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional informó este domingo que en coordinación con el Ministerio Público apresó a un hombre de 57 años acusado de ultimar a un niño de 10 años, en cuyos antecedentes penales figura que fue apresado en el año 2009 y condenado a 15 años de prisión por agredir sexualmente a otro menor.
ta iniciativa pone de relieve su gran capacidad de ser líder del desarrollo, sensible a nuestras problemáticas sociales”, afirmó en un comunicado difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores local.
PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA
HONDA MODELO CIVIC COLOR
AZUL AÑO 1985 PLACA A543159
CHASIS JHMAN5528FC007619 A
NOMBRE DE JOSE RAMON ROSARIO
MARTINEZ – CED. 04701830897 (JAD-RCT-32867-CM)
Se trata de José Antonio Glass (alias “Yoyon”), identificado como responsable del hecho, tanto por los levantamientos de cámaras como por fuentes humanas.
El menor fue identificado como Y.P., cuyo cuerpo sin vi-
da fue encontrado este domingo en un área boscosa del sector Los Pinos, en Sabana Perdida, Santo Domingo Norte. Era hijo de una mujer de 30 años, residente en Santo Domingo Este.
Sobre el hecho
Según el acta de levantamiento de cadáver, el cuerpo presentaba trauma en la región del cuello. El mismo fue enviado al Instituto Na-
PERDIDA DE PLACA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA KIA MODELO K5 COLOR BLANCO AÑO 2017 PLACA A998702 CHASIS
KNAGU416BHA124520 A NOMBRE DE AGUSTINA ABREU – CED. 04702081698 (JAV-RCT-32866-WP29-30-01/10/2025)
cional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar con precisión la causa de muerte y descartar o confirmar la existencia de abuso sexual.
Durante el levantamiento en la zona, técnicos de la Policía Científica recolectaron varias evidencias incluyendo una bola de baloncesto color mamey, prendas de vestir y otros objetos que serán analizados como parte del proceso investigativo.
PERDIDA DE MATRICULA: VEHICULO DE CARGA
AÑO 2024 PLACA L507180 CHASIS
MR0BA8CD3R0244498 A NOMBRE DE STANLEY RAFAEL UREÑA GARRIDO –CED. 05000489038 (ST-AC-41182-WP)
CIUDAD DEL VATICA -
NO.- El papa lamentó este domingo que «la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación» se encuentre «a las puertas de la opulencia» y advirtió que a veces «el beneficio pisotea la caridad».
«Cuántos Lázaros mueren frente a la avaricia que olvida la justicia, el beneficio que pisotea la caridad, a la riqueza ciega frente al dolor de los necesitados», expresó el pontífice, que hizo referencia a la parábola de Lázaro durante su homilía con motivo del Jubileo de los Catequistas, celebrada en la Plaza de San Pedro ante más de 35.000 fieles.
Una situación «muy actual» y que, según afirmó, «nada parece haber cambiado a lo largo de los siglos».
«El hombre que vive en la abundancia, en cambio, no tiene nombre, porque se
El papa León XIV
pierde a sí mismo, olvidándose del prójimo. Está disperso en los pensamientos de su corazón, lleno de cosas y vacío de amor. Sus bienes no lo hacen bueno», relató León XIV.
El papa reflexionó sobre cómo la avaricia y la indiferencia siguen siendo tentaciones en la actualidad, y
destacó que «los muchos Lázaros de hoy» nos recuerdan la palabra de Jesús, convirtiéndose en una «catequesis aún más eficaz» durante este Jubileo, que definió como «un tiempo de conversión y de perdón, de compromiso por la justicia y de búsqueda sincera de la paz».
WASHINGTON.- Dos personas murieron en un tiroteo este domingo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, y otras ocho resultaron heridas, algunas en estado crítico, según informaron fuentes policiales.
Un hombre estrelló su coche contra la iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días antes de abrir fuego contra los feligreses tras lo cual la prendió en llamas.
El tirador, que utilizó un rifle de asalto, fue abatido por dos agentes de policía.
Las autoridades han identificado al atacante como un hombre de 40 años de la localidad de Burton, también en el mismo estado, pero aún se desconoce su nombre.
Las autoridades han identificado al atacante como un hombre de 40 años de la localidad de Burton, también en el mismo esta-
do, pero aún se desconoce su nombre.
Shohei Ohtani rompió su propio récord de la franquicia de los Dodgers —y su marca personal— con su jonrón 55 del año en el cierre de la temporada regular el domingo en el triunfo de los Dodgers 6-1 ante los Marineros.
HANLY RAMÍREZ
SANTO DOMINGO.- La mejor exhibición de poder y velocidad de Juan Soto en su carrera en las Grandes Ligas no terminó de la mejor manera para él y su equipo este domingo, ya que su compatriota Edward Cabrera se paró como una piedra en el camino de los Mets de Nueva York, quienes terminaron cayendo 4-0 ante los Marlins de Miami, viendo escapar de esta manera sus posibilidades de avanzar a la postemporada de Grandes Ligas.
Cabrera (8-7) se paró en el montículo y a lo largo de cinco entradas limitó a los Mets a solo dos hits, mientras le recetó siete ponches.
El diestro dominicano, quien otorgó cinco bases por bolas, obligó a Soto a batear para eliminación doble para terminar con una amenaza de dos hombres en base en el tercer episodio y en el quinto terminó dominando a Pete Alonso con una línea al jardín izquierdo en situación de bases llenas, para cerrar su actuación sin anotaciones. Los Mets (83-79), quienes necesitaban vencer a los Marlins y que los Rojos de Cincinnati perdieran ante los Cerveceros de Milwaukee, no cumplieron con su parte en ese proceso.
Rojos avanzaron perdiendo
Elly de la Cruz castigó a Freddy Peralta con un jonrón que puso al frente a los Rojos en el segundo capítulo de su duelo y ampliaron su ventaja en el tercer acto con otro vuelacercas de TJ Friedl, pero Brice Turang pegó un doble productor en el cierre de esa tercera entrada y Danny Jansen conectó un cuadrangular de dos vueltas
para coronar un rally de tres anotaciones en el cuarto episodio, que definió la victoria 4-2 de los Cerveceros de Milwaukee. Aunque Rojos y Mets concluyeron con marca igualitaria (83-79), los de Cincinnati avanzaron porque ganaron la serie particular, según las reglas de la MLB.
Azulejos reinan en el Este
Sustentados en la explosiva ofensiva de Alejandro Kirk, quien pegó dos jonrones, entre ellos un grand slam, con seis carreras remolcadas, los Azulejos de Toronto aplastaron 13-4 a los Rays de Tampa Bay para
quedarse con la cima de la División Este de la Liga Americana, relegando a los Yankees de New York al primer comodín del menor de los circuitos de la MLB. Vladimir Guerrero Jr. anotó e impulsó una carrera para los Azulejos, quienes avanzaron de manera directa a la disputa de la Serie Divisional de la Liga Americana. Los Yankees, quienes con cinco entradas de dos carreras de Luis Gil y jonrones de Ben Rice superaron 3-2 a los Orioles de Baltimore, no pudieron destronar a los Azulejos debido a que perdieron en los enfrentamientos directos que sostuvieron durante la temporada y tendrán que verse las caras con los Medias Rojas de Boston en su serie de comodines.
Por su parte, el equipo de Boston venció 4-3 a los Tigres para quedarse con el segundo comodín, dejando al conjunto de Detroit con el último boleto asegurado a la postemporada.
Guardianes completan la remontada
Un jonrón de tres carreras en la décima entrada de Brayan Rocchio fue la cereza en el pastel en la remontada lograda por los Guardianes de Cleveland, quienes este domingo dejaron tendidos a los Rangers de Texas, a quienes superaron 9-8, para quedarse con el primer puesto
en la División Central de la Liga Americana.
Según datos de MLB, Cleveland llegó a estar hasta 15 juegos y medio detrás de Detroit por el primer lugar de la división, tan recientemente como la mañana del 9 de julio. Según el Elias Sports Bureau, ese es el mayor déficit que un equipo ha superado para terminar primero en su división (desde 1969) o liga (antes de 1969). Los Bravos de 1914 (15 juegos atrás) tenían el récord anterior.
Devers y Adames hicieron historia
Rafael Devers disparó un cuadrangular y anotó dos carreras y su compatriota Willy Adames también sacó la pelota del parque para que los Gigantes de San Francisco vencieran 4-0 a los Rockies de Colorado.
Con su jonrón, Adames llegó a 30 vuelacercas y se convirtió en el primer jugador en alcanzar esa cantidad de tablazos con los Gigantes desde que Barry Bonds pegó 45 jonrones en el año 2004, mientras que Devers, quien llegó al equipo en un cambio desde los Medias Rojas, con quienes disputó 73 partidos, estuvo en acción en su partido 163 de la campaña, convirtiéndose en el primero con esa cantidad de juegos desde que Justin Morneau lo hizo en 2008.
SANTO DOMINGO.- La tenista dominicana Julianny De La Cruz se coronó campeona de la Copa Uvero Alto J30, celebrada la semana pasada con más de 100 jugadores de 23 países, en la academia de Vilas, en el Hotel Ocean El Faro, en Uvero Alto. De La Cruz, una portento tenista, ganó la semana pasada la Copa Bávaro J30, convirtiéndose así doble campeona.
Así las cosas, la jovencita ha ganado dos eventos seguidos en el país, uno tras otro. De La Cruz, la cuarta mejor del evento, jugó la final este sábado, viniendo de atrás por 1-6 7-5 10-5,
derrotó a su similar de Viktorie Dufkova, de República Checa.
En el mismo evento, pero en la rama masculina, el
dominicano Isaac Guerrero se quedó en el segundo lugar, para terminar como finalista. Perdió ante el estadounidense y siete del
JUAN DOLIO.- La Liga de Golf Quisqueya realizó este domingo el primer Intercambio de Golf entre Naciones en el prestigioso campo Guavaberry Golf y Country Club.
El evento contó con la participación de jugadores de Estados Unidos, Alemania, China, Japón, España, Argentina, Venezuela, Colombia, El Salvador, y República Dominicana.
La cita deportiva busca fortalecer los lazos de integración y amistad entre golfistas de diversas culturas bajo un ambiente competitivo y de compañerismo.
La competencia se disputó en dos modalidades: Match por equipos entre jugadores extranjeros y dominicanos y strokeplay individual, para medir el rendimiento personal de cada participante.
El equipo ganador obtendrá la copa que será disputada en el Intercambio que será celebrado en el año 2026, y sus integrantes recibirán trofeos por su participación.
El señor Eduard Del Villar fue el capitán del equipo dominicano, mientras que el equipo internacional tuvo como su capitán al norteamericano Ralph Canale.
El intercambio se celebró bajo la supervisión de la Federación Dominicana de Golf y Comisión Técnica de la liga, representada por Juan Sang y Gerardo Polonia.
Los eventos organizados por Fedotenis y Vilas Tennis Academy son gracias a ITF, Ocean El Faro, Head, El Nuevo Diario y H10.
evento, Vincent Weaver, por 6-4 y 6-0. Los campeones de sencillos sumaron 30 puntos para el ranking ITF junior y los de dobles, 25. Wilson Joya fue el réferi, asistido por Francisco de los Santos. El director general Sergio Sabadello.
NBA
Al Horford se despide de Boston y alcanza acuerdo con los Warriors
EFE. CHICAGO.- El dominicano Al Horford se despidió este domingo de los Boston Celtics, con los que ganó la NBA en 2024, y alcanzó un acuerdo con los Golden State Warriors para la próxima temporada.
“Desde el momento en el que llegamos, me habéis recibido a mí y a mi familia con brazos abiertos. Este capítulo en mi carrera tendrá un lugar especial en mi corazón. Ganar el título 18 con esta ciudad será un momento que celebraré para siempre”, escribió Horford en X.
SAN PEDRO DE MACORÍS. - El mánager de las Estrellas, Fernando Tatis, elogió las condiciones físicas en las cuales se ha reportado a los entrenamientos el toletero Miguel Sanó, de quien aseguró que está listo para jugar, si la temporada de béisbol profesional en el país comenzará esta semana, en lugar del 15 de octubre.
El capataz de las Estrellas manifestó que Sanó ha lucido bien en la caja de bateo y resaltó que ha conectado la bola con mucha contundencia, habiéndola sacado del Estadio Tetelo Vargas varias veces, en prácticas de bateo en vivo (con lanzadores tirando a dominarlo).
“La ha mandado lejísimo”, observó Tatis sobre los batazos conectados por Sanó, hacia afuera del estadio de San Pedro de Macorís, donde entrenan las Estrellas.
“Él será nuestro cuarto bate”, anunció Tatis, quien afirmó que el recio bateador podrá jugar defensa en la tercera base, también en la primera base, así como actuar en ocasiones como bateador designado.
SANTO DOMINGO.- El club Mauricio Báez camina según el ritmo de la danza de los hermanos Juan Miguel y Gerardo Suero, quienes los lideraron a una victoria 84-82 a sobre Los Prados este domingo en el Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional. Los Suero desplegaron su acostumbrada tórrida
ofensiva para combinar 39 puntos, encabezada por Juan Miguel, quien anotó 21, con seis rebotes y tres asistencias, y el Gerardo contribuyó con 18 encestes y cuatro capturas. También aportaron a la causa mauriciana Tony Farmer con 13 unidades, seis atrapadas y cinco pases de balón, y Jaquar Lighfoot coló nueve.
SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Con las competencias en judo, así como baloncesto, fútbol sala, fútbol 11, balonmano y voleibol, en la rama femenina, arrancan este lunes los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2025 que se celebrarán hasta el 12 de octubre en esta ciudad.
La cita multideportiva, en la que tomarán parte algo más de cuatro mil atletas, es organizada por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).
“Estamos listos para iniciar con el principal evento escolar deportivo del país. Los Juegos son una celebración del esfuerzo y el talento de nuestros estudiantes, que han trabajado con mucho empeño para clasificar y
poder participar en esta versión”, dijo el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez. El judo, que se celebrará en el Club Máximo Gómez de San Francisco de Macorís, entregará las primeras medallas este lunes en shai (pelea). Los combates preliminares se llevarán a cabo desde las 8:00 de la mañana, y desde las 3:00 de la tarde serán las reyertas por las preseas en las diferentes categorías.
En el Techado Mario Ortega inicia la ronda de clasificación del baloncesto femenino, mientras que el futsal se realizará en el municipio de Castillo.
En La Vega se dará apertura a la ronda preliminar del fútbol 11 femenino, en el Campo del Complejo Deportivo de esta ciu-
dad, y en Salcedo, en el Complejo Deportivo, inicia el torneo de balonmano femenino, en tanto que el voleibol femenino en el Multiuso de Villa Tapia.
Los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2025 tienen como sede principal a San Francisco de Macorís, y como subsedes figuran La Vega, Salcedo y Nagua, lugares donde han sido remozadas las distintas instalaciones que acogerán las competencias del encuentro multideportivo.
En los Juegos Escolares Deportivos Nacionales se competirá en 21 disciplinas deportivas a lo largo de 201 pruebas. Los Juegos, que se extenderán durante 14 días, impactarán directamente a más de 200 mil
estudiantes y contarán con el respaldo de un equipo organizador de más de 400 oficiales técnicos y un staff superior a 300 personas. Un total de nueve zonas estarán luchando por la supremacía de los Juegos, entre ellas Cibao Noroeste, que agrupa a Valverde, Mao y Montecristi; Cibao Norte (Santiago y Puerto Plata), El Valle (Azua y San Juan de la Maguana; Suroeste (Barahona y Neyba), Metropolitana (Distrito Nacional y San Cristóbal), Higuamo (Higüey y San Pedro de Macorís), Metropolitana II (Monte Plata y Santo Domingo), Cibao Sur (La Vega y Sánchez Ramírez), y Cibao Nordeste (Nagua y San Francisco de Macorís). EL NUEVO DIARIO