




por Kenia, concluye este 2 de octubre en un clima de creciente incertidumbre en el país caribeño, sumido en una crisis que no hace más que agravarse por la violencia que imponen las sangrientas bandas armadas P.28
ABINADER CREE LA MISIÓN EN HAITÍ ESTARÁ
HASTA FINAL DE AÑO; ABORDA OTROS TEMAS
SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader dijo este lunes "creer" que las Naciones Unidas (ONU) "extenderían" hasta finales de año la Misión Multinacional para el Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS) y dio su apoyo a la propuesta de Estados Unidos, para convertirla en una fuerza de 5,500 efectivos que combata de manera directa a las bandas armadas que aterrorizan a ese país. El gobernante habló así en la víspera de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas discuta sobre el futuro de la MSS, cuyo mandato vence el 2 de octubre. La propuesta de Estados Unidos es secundada por Panamá. "La ONU tiene un plan que creo extendería la Misión en Haití hasta finales de año (...). La misión especial que plantea Estados Unidos la respaldamos en público y en privado. Los efectivos liderados por Kenia son solos unos setecientos soldados, cuando en principio deberían sumar 2,500", puntualizó Abinader, quien aseguró que esos soldados en Haití no combaten directamente a las bandas haitianas, sino que se limitan a cuidar instalaciones e instituciones gubernamentales y privadas. P.04-05
@maldonadopersio
EDITORIAL HEMOS SALIDO BIEN
Este martes 30 agotaremos a septiembre, el mes históricamente más arisco de la temporada ciclónica de cada año. Hemos tenido, sin embargo, un buen caudal de lluvias en casi todo el territorio nacional. Eso significa que las presas, los campos y nuestra vegetación resultan altamente favorecidos. Obviamente, no podemos olvidar que aún estamos dentro de la actual temporada ciclónica hasta el 30 de noviembre. Eso quiere decir que debemos seguir alerta y atendiendo a los llamados e informaciones que surgen desde los organismos oficiales responsables de vigilar el clima.
Nuestro buen comportamiento es parte de la estrategia de protegernos frente a la situación de riesgos.
SANTO DOMINGO. –
La Asociación de Fotoperiodistas de la República Dominicana realizó la entrega del Premio a la Mejor Fotografía del Año, en un acto que reunió a miembros de la prensa y dirigentes gremiales, con el propósito de reconocer el talento y la de -
dicación de quienes narran la realidad nacional a través de sus lentes.
En la ceremonia, el fotoperiodista Félix Lara, de El Nuevo Diario recibió cuatro reconocimientos: Primer lugar en categoría «Noticias»; mención de honor en la misma categoría ya men-
cionada; mención de honor en la categoría Tema Social; y mención de honor en la categoría Vida Diaria.
El máximo galardón le fue otorgado a Jorge Martínez, fotógrafo de Listín Diario. César de la Cruz, presidente de la Asociación de Fotoperiodistas, explicó que este concurso se celebra anualmente con la finalidad de honrar el trabajo de los reporteros gráficos.
“Hoy, de una manera muy humilde, hacemos ese reconocimiento a esos talentos como ustedes, que andan en la calle comunicando a través de la fotografía”, expresó.
El acto contó con la presencia también de Luis Pérez, presidente electo del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), quien felicitó a los participantes y resaltó la importancia de valorar la labor de los fotoperiodistas.
“Ustedes son verdaderos artistas de la fotografía, hombres y mujeres de bien que plasman con sus lentes historias que merecen ocupar las primeras páginas del periodismo dominicano”, afirmó.
SANTO DOMINGO. –
La jueza del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Santo Domingo, Carol Modesto entrevistó al reconocido jurista argentino Alberto Binder, presidente del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INECIP) y asesor de múltiples reformas procesales en América Latina, quien llamó a la República Dominicana a profundizar su agenda de transformación judicial, poniendo en el centro la planificación estratégica del Ministerio Público, la profesionalización de jueces y defensores, y la incorporación del sistema de jurados como vía para fortalecer la legitimidad democrática de la justicia penal .
Durante la entrevista, Binder destacó que las reformas procesales penales en la región han permitido mayor transparencia y comprensión ciudadana, pero advirtió que persisten grandes retos organizacionales y de formación profesional . Entre los aspectos más relevantes, el experto subrayó:
•Sistema de jurados: La República Dominicana estuvo cerca de aprobarlo y, según Binder, retomarlo es clave para generar confianza ciudadana en la justicia. “Si no avanzamos hacia un sistema de jurados, la relación con la sociedad seguirá siendo frágil”, enfatizó.
•Prisión preventiva: Calificó esta figura como “la institución maldita del derecho procesal”, insistiendo en que su uso debe ser ultra excepcional. Recomendó fortalecer las alternativas a la prisión, como la supervisión en libertad con dispositivos electrónicos y fianzas sociales.
•Acceso a la justicia: Señaló la necesidad de fortalecer la justicia civil, laboral y de pequeñas causas, para evitar la sobrecarga de la justicia penal y garantizar soluciones rápidas a los conflictos cotidianos.
•Ministerio Público: Propuso una reorganización basada en la planificación estratégica de casos y el trabajo conjunto con la policía, para evitar investigaciones
FUNDADO EL 8 DE MAYO
DE 1981
Miembro de la Sociedad
Dominicana de Diarios, Inc.
Miembro de la Sociedad
Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES
Presidente:
Persio Maldonado
Primer Vicepresidente:
Héctor Corominas Peña
Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González
Secretario:
Francisco Pérez Encarnación
Tesorero:
Roberto Lama
Vocales:
Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly
Director:
Persio Maldonado
Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly
Jefe De Redacción: Luis Brito
Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450
• Publicidad Legales 221/249/234
rutinarias y garantizar impacto en los casos más graves para la sociedad.
•Mensaje final a los jueces dominicanos: Binder exhortó a que los jueces penales del país asuman con entusiasmo su rol en el sistema acusatorio, defendiendo su independencia y abriéndose a la participación ciudadana. “¡Jueces verdaderamente profesionales, independientes y abiertos a la sociedad!”, expresó.
SANTO DOMINGO. – La
alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía destacó este lunes la importancia de los microchips y semiconductores como piezas clave para el crecimiento tecnológico del país.
“La importancia de esto radica en que continuamente hay que incrementar su productividad porque con los avances se procesa información más rápido y tiene más capacidad de almacenamiento de datos”, expresó Mejía, al participar en la con-
ferencia de EmprendeLab 2025 organizada por Promipyme.
La alcaldesa señaló que
la combinación de ambos elementos puede ser empleada en los emprendimientos favoreciendo el diseño de aplicaciones y la programación de software, lo que puede hacer que se procese más rápido la inteligencia artificial.
Asimismo, resaltó la importancia del acceso a la tecnología y de continuar impulsando programas que democraticen el acceso a herramientas digitales, inteligencia artificial y plataformas de innovación.
SANTO DOMINGO. - El geólogo Osiris de León respaldó la supervisión permanente que realiza el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived) a estructuras en todo el territorio nacional.
De León expresó su preocupación por el crecimiento de la informalidad en el sector construcción en República Dominicana, fenómeno que, según señaló, no solo afecta a zonas periféricas del Cibao, áreas rurales y sectores del Gran Santo Do-
mingo, sino que también empieza a extenderse hacia parte de la inversión extranjera en el país.
“El objetivo de estas supervisiones no es retrasar ni impedir procesos, sino garantizar que toda estructura cumpla con los estándares
de construcción, en especial aquellas de amplio aforo como centros comerciales, plazas y supermercados, conscientes de que vivimos en un territorio sísmicamente activo”, afirmó.
Mediante un comunicado de prensa, recordó que países cercanos como Haití y Puerto Rico han sido escenario de grandes terremotos en el pasado y que, si ocurre otro en República Dominicana, las edificaciones deben estar preparadas para responder adecuadamente.
Presidente Abinader cree Misión de Apoyo a Haití se extenderá hasta finales de año Gobierno evalúa perfiles para candidatura a Oficina de ONU
SANTO DOMINGO. - El presidente Luis Abinader, dijo este lunes «creer» que las Naciones Unidas (ONU) «extenderían» hasta finales de año la Misión Multinacional para el Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS) y dio su apoyo a la propuesta de Estados Unidos, para convertirla en una fuerza de 5.500 efectivos que combata de manera directa a las bandas armadas que aterrorizan a ese país.
El gobernante habló así en la víspera de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas discuta sobre el futuro de la MSS, cuyo mandato vence el 2 de octubre. La propuesta de Estados Unidos es secundada por Panamá.
«La ONU tiene un plan que creo extendería la Misión en Haití hasta finales de año (…). La misión especial que plantea Estados Unidos
la respaldamos en público y en privado. Los efectivos liderados por Kenia son solo unos setecientos soldados, cuando en principio deberían sumar 2.500», puntualizó Abinader.
El jefe de Estado dominicano aseguró, en su acostumbrado encuentro de los lunes con los medios, que
esos soldados en Haití no combaten directamente a las bandas haitianas, sino que se limitan a cuidar instalaciones e instituciones gubernamentales y privadas.
Abinader afirmó que las Fuerzas Armadas de su país mantienen el control de la parte dominicana de la frontera con Haití y reiteró no permitirá que las bandas haitianas perforen la defensa territorial.
Gobierno aún evalúa perfiles para candidatura a Oficina de ONU contra Drogas y Delito
En otra información, el presidente Abinader informó que su Gobierno todavía se encuentra evaluando los perfiles de las personas que podrían ser propuestas para dirigir la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), luego de
Mientras permanece un ambiente de pocas lluvias en gran parte del país, algunos aguaceros locales, posibles tormentas eléctricas aisladas y ráfagas de viento ocurrirán hacia localidades de provincias de la Cordillera Central y el Cibao hasta las primeras horas nocturnas. Recomendaciones marítimas en la costa atlántica debido al poderoso huracán Humberto.
Sánchez afirma ningún paciente de alto costo tiene su tratamiento interrumpido: “Nadie se atreve a decirme un nombre”
YHANELLY RODRÍGUEZ
SANTO DOMINGO. –
Carlos Sánchez, director del programa de medicamentos de alto costo, aseguró este lunes que ningún paciente que haya iniciado tratamiento en este sistema ha sufrido interrupciones en su atención. “Un solo no lo hay. Nadie se atreve a decirme un nombre de una sola persona que esté ya recibiendo tratamiento de alto costo que tenga su tratamiento interrumpido”.
que Estados Unidos anunciara su respaldo a que República Dominicana presente un candidato para ese cargo.
«Todavía no estamos estudiando los perfiles de esa persona para que sea un perfil adecuado», explicó el mandatario en LA Semanal con la Prensa, al subrayar que se trata de un proceso cuidadoso.
Asimismo, precisó que la decisión se tomará en coordinación con aliados internacionales, a fin de garantizar respaldo en el proceso de elección. “Es una propuesta que esperamos sea electa con el apoyo de Estados Unidos y de otros aliados, y estamos consultando también a ellos y a otros aliados sobre el perfil de esa persona por la importancia que tiene para la lucha contra el narcotráfico, el crimen y el delito”, expresó.
El funcionario habló en LA Semanal con la Prensa, donde el presidente Luis Abinader resaltó que este Gobierno ha incrementado la cobertura de enfermedades catastróficas de un millón a más de dos millones de personas, beneficiando a más de cinco millones de ciudadanos.
El mandatario destacó, además, que la ampliación del programa de Alto Costo ha permitido prácticamente triplicar la cantidad de pacientes atendidos. “Hemos prácticamente triplicado tres veces y ahí están los nombres, ahí están las cédulas de las personas que hemos aumentado. Claro, había una lista enorme y todavía queda una lista. Nosotros vamos a ver cómo nos permitimos continuar mejorando”.
De su lado, Sánchez también explicó que hay un desafío «enorme» por delante. “¿Cuál es ese desafío? Avanzar hacia la universalización
En 2020, cuando llegó el compañero Abinader a la presidencia, recibimos un presupuesto de 2,786 millones de pesos y se estaban atendiendo 2,500 pacientes. Al día de hoy, tenemos un presupuesto de 7,314 millones de pesos y estamos atendiendo 7,432 pacientes.
del acceso a medicamentos de alto costo. Que es una meta de nación, no solamente el Gobierno”. Asimismo, destacó que desde la llegada del presidente Luis Abinader en 2020, el presupuesto del programa se ha más que duplicado y que actualmente se atiende a un número significativamente mayor de pacientes.
YHANELLY RODRÍGUEZ
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que el Gobierno es el que más sufre los apagones que se vienen produciendo en distintas zonas del país, al tiempo que explicó las causas técnicas del retraso en la entrada de nuevas plantas de generación.
En respuesta a una pregunta en LA Semanal con la Prensa sobre la situación, el mandatario señaló: “En cuanto al tema de la energía, ya hemos dado informaciones sobre eso. Eso realmente son apagones que los que más sufrimos somos todos en el Gobierno por múltiples razones”.
Asimismo, explicó que 600 megavatios (MW) debieron incorporarse al sistema entre mayo y agosto, pero no lo hicieron por fallas técnicas. “Todavía por razones técnicas no han entrado, están en proceso de ir entrando todos los días y para ir mitigando que nosotros pensamos que en alrededor de un mes vamos a estabilizar”.
El jefe de Estado también destacó que su administración ha licitado más capacidad para fortalecer la matriz energética del país. “Además de esos 600 megas que obviamente y 400 megas que lo habíamos hecho anteriormente, hemos licitado alrededor de 1,200–1,600 megas más que van a entrar”.
Asimismo, adelantó que se trabaja en una planificación a largo plazo para garantizar sostenibilidad. “Una planta de gas, de carbón más para construir te dura
no menos de cinco años. El próximo año yo voy a llamar a licitación para plantas que entren a partir del 2030 del 2031. De tal manera que sí existe una planificación que no existió antes en términos de la generación”, subrayó.
Economía y precios
En relación con la situación económica, el mandatario reconoció que el crecimiento no alcanzará las proyecciones iniciales, aunque defendió las medidas adoptadas para proteger a los ciudadanos. “Nosotros de un 4.5 que esperábamos crecer se va a crecer a un 3, esperamos un 3, un 3.5, vamos a ver cómo van estos meses”, dijo.
Abinader recordó los aumentos salariales aplicados en los últimos meses y anunció otro para el próximo año, con el fin de mitigar el alza de los precios. “Nosotros aún aumentamos el salario mínimo en la mayor proporción en los meses de abril, mayo y junio, y un segundo aumento también viene el próximo año para mitigar cualquier aumento de precios”.
Pide esperar investigación
MP en caso SeNaSa
Por otra parte, Abinader reiteró que su Gobierno no permitirá actos de corrupción ni impunidad, tras preguntarle sobre las presuntas irregularidades que involucran al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y que están siendo investigadas por el Ministerio Público.
La declaración de Abinader ocurre luego de que el Ministerio de Salud Pública supuestamente confirmara que transfirió gratuitamente medicamentos y vacunas a centros hospitalarios, insumos que SeNaSa habría registrado como compras por un monto cercano a los 700 millones de pesos.
Durante su encuentro LA Semanal con la Prensa, el mandatario recordó que el expediente ya se encuentra en manos del Ministerio Público, por lo que pidió que esperen los resultados de la investigación. “Nosotros ya le entregamos al Ministerio Público ese expediente para que ellos hagan todas las investigaciones de lugar y va-
mos a esperar ese resultado”.
Anuncia plan de asfaltado nacional
Asimismo, el presidente Abinader anunció que a partir de finales de octubre se implementará un plan especial de asfaltado que abarcará las principales calles de todo el país, incluyendo la ciudad de Santiago, iniciati-
va que será ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para mejorar la infraestructura vial a nivel nacional.
El mandatario también destacó los avances en obras de infraestructura en diversos municipios, incluyendo hospitales, carreteras y acueductos resaltando que en Santiago se han construido tres hoteles y otro se en-
cuentra en proceso, fortaleciendo también el desarrollo inmobiliario privado.
También aseguró que Santiago llevaba décadas sin recibir una inversión proporcional a su importancia. “El último, básicamente, que lo hizo fue el presidente Balaguer con obras importantes que hizo cuando terminó su último período en el año 1996”.
Cuestiona ineficiencia sector eléctrico y emplaza PRM sobre campaña
NURIELY GARCÍA
SANTO DOMINGO. – El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Héctor Guzmán, exhortó este lunes a los jóvenes dominicanos a incursionar en el ejercicio de la política para que el país recupere la vocación de servicios, la honestidad y dedicación, condiciones que consideró necesarias para gobernar bien y con éxito a la República Dominicana.
“Tú te puedes quejar de que hay muchos sin vergüenzas, muchos corruptos, muchos delincuentes enganchados a la política y es verdad, pero si tú que eres serio, que eres honesto, no incursionas a la política después no te quejes de que esos sin vergüenzas y esos corruptos decidan por ti”, manifestó.
Durante su participación en el programa “Tiempo de Noticias”, que transmite la plataforma digital El Nuevo
los jóvenes que incursionen en la política para que el país tenga en los espacios de poder gente con capacidad, con vocación, con honestidad y con la dedicación para gobernar por su país”, comentó.
Privatización eléctrica
El BID sostiene que la APP son herramientas en transformación económica y social de Rep. Dom.
Diario TV, el dirigente político enfatizó que no basta con quejarse de la situación actual del país, sino que es necesario que la juventud participe en la vida política para garantizar que en las instituciones públicas haya personas comprometidas con la transparencia y el buen ejercicio del poder.
“De la única manera en que tú puedes contribuir con el pueblo es estando en los espacios de poder, si se lo dejas a los sin vergüenzas y corruptos, después no te quejes. Por eso les exhorto a
En otro orden, Guzmán realizó fuertes críticas al manejo que ha dado el Gobierno al sector eléctrico, ya que considera fue entregado a intereses privados que no tiene la intención de buscar soluciones a los problemas energéticos durante esta gestión.
Sostuvo que en los cinco años de gestión del PRM, el sector eléctrico ha mostrado un retroceso significativo, con menos generación, más pérdidas y un servicio cada vez más costoso e ineficiente.
Sin embargo, pese a este fracaso, el presidente Luis Abinader no ha destituido a los funcionarios responsa-
bles del área, lo que a su entender demuestra que estos cumplen con los intereses de los grupos económicos que se benefician de la situación.
Emplaza al PRM
Durante la entrevista, el dirigente partidario emplazó al presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, a que responda a la advertencia de Junta Central Electoral (JCE) para que los aspirantes presidenciales oficialistas detengan el proselitismo fuera del plazo establecido por la ley. Asimismo, instó al órgano electoral a hacer valer su decisión y a aplicar las sanciones correspondientes en caso de incumplimiento, advirtiendo que de no actuar con firmeza se corre el riesgo de que ninguna organización política respete sus normativas y se mantenga el proselitismo anticipado en todo el país.
SANTO DOMINGO. - El
Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) reiteraron este lunes, en el Día Nacional de los Derechos de la Niñez, que la protección de los niños, niñas y adolescentes debe ser una causa común de todos los sectores.
Las entidades subrayaron que la niñez es presente y su bienestar debe ser prioridad en los hogares, las escuelas, las comunidades, el
Estado y los medios de comunicación, como espacios clave para garantizar su desarrollo libre de violencia y vulneraciones.
En ese sentido, resaltaron avances como la reforma a la Ley 136-03, el fortalecimiento del Sistema Nacional de Protección, la ampliación
de programas de atención y la implementación de la Política de Prevención de Uniones Tempranas y Embarazo en Adolescentes (PPA), que redujo los embarazos de 27,597 en 2020 a 17,846 en 2024.
Asimismo, destacaron que en el primer semestre del año Conani atendió 12,760 casos de vulneración de derechos a través de sus 39 oficinas municipales y regionales, consolidando la cobertura de atención en todo el país.
SANTO DOMINGO. - El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) afirmó que las alianzas público-privadas (APP), son herramientas en la transformación económica y social de la República Dominicana.
Gastón Astesiano, jefe del equipo de APP en la Vicepresidencia de Países del BID, dijo esto durante el Simposio “Infraestructura Sostenible en República Dominicana: APPs como motor del crecimiento”, organizado por la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP) con el respaldo del organismo multilateral.
Astesiano subrayó que las APP representan “una herramienta de transformación que permite a la República Dominicana avanzar hacia la competitividad, la resiliencia y la inclusión, siempre que se mantengan reglas claras y un marco institucional sólido”.
Declaró que el país ha construido un clima de confianza entre el Estado y el sector privado que convierte a la nación en un destino atractivo y seguro para el capital internacional.
De su lado, Denis Leduc, especialista senior en APP del BID presentó un diagnóstico detallado sobre la magnitud de la necesidad de infraestructura en la re -
gión y en el país.
Explicó que la República Dominicana necesita invertir en promedio 243 dólares per cápita al año hasta 2030 para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), por lo que las alianzas público-privadas son idóneas para conseguir la meta. Leduc señaló que la inversión privada debe desempeñar un papel creciente, para lo que República Dominicana está preparada por su robusto marco regulatorio, capacidad institucional y la voluntad política y social.
“Estos elementos son los predictores más fuertes del éxito en la implementación de APP”.
El director ejecutivo de la DGAPP, Andrés Lugo Risk destacó en la actividad que la infraestructura sostenible es la base del bienestar social y del crecimiento económico, para lo cual las alianzas público-privadas componen el modelo de mayor valor estratégico para su impulso.
El simposio reunió expertos que coincidieron en que la República Dominicana ya muestra avances tangibles como el proyecto de reconvertir el Puerto de Arroyo Barril (Samaná) en una moderna terminal de cruceros, primera APP adjudicada del país.
En la política contemporánea, los datos se han convertido en el nuevo petróleo. Ya no se trata únicamente de ganar elecciones con discursos carismáticos, sino de conquistar voluntades a partir de algoritmos que compran lo que hacemos, no lo que decimos ser. Las grandes compañías de datos saben qué páginas visitamos, qué mensajes compartimos y cuánto tiempo prestamos atención a un contenido, y con eso moldean nuestro comportamiento electoral.
Shoshana Zuboff , en la era del capitalismo de la vigilancia (2019) dice que “Cada acción digital se transforma en materia prima para los nuevos mercados del futuro”. Ese futuro ya está aquí y, en términos políticos, significa que un clic puede decir más sobre nuestras preferencias que una en-
cuesta tradicional. Cathy O’Neil, en Weapons of Math Destruction (2016) escribio “Un patrón de datos es más revelador que un apellido”. Para un partido político, ese patrón se traduce en saber si un ciudadano es más sensible a un mensaje de miedo, a una promesa económica o a una narrativa de identidad nacional. Lo peligroso es que ese conocimiento no siempre se usa para fortalecer la democracia, sino para manipularla.
Evgeny Morozov de manera acertada dijo que “Internet no es solo un espacio de libertad; es también un campo de batalla político donde se define qué pensamos y cómo actuamos”.
En este escenario, el anonimato es un espejismo. Las campañas electorales modernas no se construyen en plazas públicas, sino en laboratorios de datos donde
se decide qué mensaje recibe cada microsegmento de votantes.
Esto implica un reto enorme para la República Dominicana y para cualquier democracia. Las decisiones colectivas no pueden estar sujetas a algoritmos invisibles que priorizan intereses económicos por encima del debate público. La política, si se subordina por completo a los datos, corre el riesgo de convertirse en un mercado de voluntades en lugar de un espacio de deliberación ciudadana.
Las compañías de datos compran lo que hacemos, no quiénes somos. Pero si lo que hacemos nos define, la política tiene la responsabilidad de preguntarse: ¿quién controla ese poder y con qué límites? En el fondo, no se trata solo de defender la privacidad, sino de garantizar la esencia misma de la democracia.
La reflexión es clara: si no regulamos y democratizamos el acceso y uso de los datos, la próxima campaña no la ganará el mejor proyecto político, sino el algoritmo mejor financiado. Y esa sería la peor derrota para cualquier ciudadanía.
Lluvias elevan almacenamiento agua en presas a más del 61 % de su capacidad, según el Indrhi
SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) informó que las lluvias registradas entre el 24 y el 28 de septiembre aportaron 112.46 millones de metros cúbicos a los embalses del país, elevando la disponibilidad de agua a 1,118.14 millones de metros cúbicos, equivalente al 61.10 % de la capacidad máxima nacional.
De acuerdo con el organismo, este incremento beneficia de manera significativa a los principales
complejos de presas del país, que habían mostrado niveles de almacenamiento limitados en semanas anteriores.
El reporte detalla que el complejo Tavera–Bao registró una subida de 3.82 metros, con un volumen
adicional de 34.96 millones de metros cúbicos (MMC), mientras que la presa de Monción aumentó 0.75 metros, alcanzando 6.43 MMC. En la región sur, Valdesia se elevó 1.13 metros para un volumen de 7.83 MMC y Jigüey subió 3.99 metros, con 6.44 MMC.
La presa de Hatillo también reportó un ligero ascenso de 0.04 metros, equivalente a 0.92 MMC, en tanto que Rincón aumentó 0.07 metros, con 0.32 MMC adicionales.
Repudio por uso indebido de escuela en SDE: video vulgar de exponentes urbanas desata controversia Vocero de PN informa inician investigación sobre el caso
FRANCIA VALDEZ
JIREH SÁNCHEZ
LIDIA PINALES
SANTO DOMINGO. – La escuela Lilian Portalatín Sosa, en el sector Invivienda de Santo Domingo Este, se convirtió en escenario de un polémico hecho. Las jóvenes exponentes del género urbano Darielis Cecilia Marchena Ozoria, conocida como “Menor Queen”, y Pamela Sandoval, alias “Shupamela”, grabaron en el plantel un video musical cargado de contenido vulgar y obsceno, generando el repudio de la población.
La acción, ocurrida el domingo 7 de septiembre, pasadas las 2:00 de la tarde, ha generado indignación al tratarse de un espacio escolar, que debería resguardar valores educativos y comunitarios.
Las autoridades han iniciado las investigaciones en torno a un video explícito de las exponentes urbanas.
De acuerdo con el vocero de la Policía Nacional, coronel Diego Pesqueira, las intérpretes convencieron al portero de la escuela asegurando que contaban con un supuesto “permiso” para acceder a las instalaciones, lo que finalmente resultó ser falso.
Señaló que estas informaciones fueron referidas al ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, para que tomen las acciones correspondientes.
Una de las autoras trata de justificarse
Pese a mentirle al portero con la versión de que tenía el permiso para penetrar al centro escolar, este lunes la cantante urbana y tiktoker
conocida como “Shuupamela”, emitió un comunicado tratando de justificar la acción, alegando que fue contratada para grabar el video, de contenido explícito, en lo que le informaron era una “escuela abandonada”, que no estaba en uso.
“No tuve ninguna participación en la elección del lugar ni en la organización logística de la grabación”, explicó la urbana, añadiendo que al percibir la reacción del público, decidió eliminar el video de inmediato.
Subrayó que jamás tuvo la intención de faltar el respeto al sistema educativo ni a la comunidad dominicana y manifestó su disposición a colaborar con las autoridades para que la situación se esclarezca.
El caso ha levantado cuestionamientos sobre los controles de seguridad en los centros educativos y la responsabilidad de quienes intentan aprovechar espacios públicos para actividades contrarias a su naturaleza formativa.
Reacciones de rechazo
La Asociación Dominica-
na de Profesores (ADP) ha activado su maquinaria magisterial ante la controversia generada por una producción audiovisual que involucra al centro educativo La acción la confirmó el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo en un programa televisivo, indicando que el gremio ya ha activado sus mecanismos internos para investigar el hecho.
De su lado, la diputada del partido Fuerza del Pueblo (FP), Selineé Méndez instó al ministro de Educación, Luis Miguel De Camps a tomar medidas firmes para evitar que las escuelas públicas sean utilizadas para hacer grabaciones que no estén relacionadas con el currículum estudiantil.
Fue a través de una carta que la legisladora hizo la petición, esto a raíz de la puesta en circulación de un vídeo a través de las redes con contenido obsceno.
Méndez calificó el audiovisual como una vergüenza que no solo afecta la imagen del Minerd, sino que también lacera la confianza de la población respecto al sistema educativo.
SANTO DOMINGO. - El Gobierno dominicano, junto a la Unión Europea y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), lanzó este lunes el Programa de Movilidad Urbana Sostenible en la República Dominicana (PMUS-RD), en el marco de la Semana Nacional de la Movilidad.
El acto fue encabezado por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, con la participación de representantes del Intrant, Opret, Fitram y delegados diplomáticos.
El PMUS-RD busca trans-
Paliza resaltó que esta alianza es clave para avanzar hacia un sistema moderno, sostenible y resiliente.
formar el transporte urbano hacia un modelo más limpio, eficiente y seguro, apoyando proyectos estratégicos como el metro, el tranvía y el monorriel.
La iniciativa da continuidad al programa Aipmus, que desde 2021 ha impulsa-
do políticas públicas y obras como la expansión del metro y la construcción del teleférico de Santo Domingo y el monorriel de Santiago.
La cooperación técnica y financiera, respaldada por la UE y Francia, permitirá fortalecer los Sistemas Integrados de Transporte en Santo Domingo y Santiago, optimizar los tiempos de desplazamiento y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Paliza resaltó que esta alianza es clave para avanzar hacia un sistema moderno, sostenible y resiliente.
SAN JUAN. - En el marco del Primer Congreso Comunitario del Instituto Social y Económico de Puerto Rico (Insec), el educador y líder dominicano Roberto Fulcar dictó la conferencia magistral titulada “Liderazgo Comunitario y Educación Democrática frente a la Pobreza en el Caribe”, en la que exhortó a construir un gran pacto regional para enfrentar de manera integral las causas estructurales de la pobreza.
El encuentro, celebrado en el Popular Center de San Juan, reunió a cientos de líderes comunitarios, empre -
sariales, políticos y representantes de la sociedad civil de distintos países del Caribe, bajo la organización de Harry Vega, presidente de Insec.
“El Caribe es una tierra de contrastes: una región privilegiada por la naturaleza, la diversidad cultural y la crea-
tividad inagotable de sus pueblos; pero también marcada por la herida persistente de la desigualdad, la vulnerabilidad climática y la pobreza que hiere la dignidad de millones de personas”, expresó Fulcar al iniciar su disertación.
Planteó que la pobreza en el Caribe es multicausal y entrelazada, pero que tiene un origen más profundo: la falta de educación de calidad para todos. “Sin educación de calidad universal, nuestra región seguirá presa en los barrotes invisibles de la pobreza”, afirmó categóricamente.
SEGUNDO AVISO DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD KYSEN GROUP, S.R.L. Capital Social: RD$100,000.00
R.N.C. Número: 1-32-72084-9 Registro Mercantil No.182704PSD Domicilio social: Calle 6, No.28, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Este, Provincia de Santo Domingo, República Dominicana.
A los fines de dar cumplimiento a la Ley 479-08 del 11 de diciembre de 2008 sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, modificada por la Ley No.31-11 de fecha 10 de febrero del 2011 y a los estatutos sociales que rigen la entidad, se hace de conocimiento que mediante asamblea general extraordinaria de fecha veintiséis (26) del mes de septiembre de 2025, los socios de la entidad KYSEN GROUP, S.R.L, adoptaron a unanimidad de votos, entre otras cosas, las siguientes resoluciones: i) La asamblea general extraordinaria de la sociedad KYSEN GROUP, S.R.L., después de haber escuchado la exposición de la liquidadora, así como la lectura de los documentos complementarios, DECIDE DECLARAR LA DISOLUCIÓN y LIQUIDACIÓN DEFINITIVA de la sociedad con efectividad el día 1 del mes de septiembre del 2025 y la liquidación en conformidad con la ley. ii) La asamblea general extraordinaria de la sociedad KYSEN GROUP, S.R.L., como consecuencia de la disolución y liquidación de la sociedad, aprobó los informes de la liquidadora señora MARÍA ALEJANDRA CARDONA OIDOR, quien asumió la representación plena de la sociedad, incluyendo la firma de toda clase de documento de administración y disposición, y ejecutar estas funciones de conformidad con la ley. iii) Los estados financieros y declaraciones de devolución de aportes fueron aprobados en todas sus partes por todos los socios presentes y descargados. La Liquidadora queda asignada para recibir correspondencias y notificación de actos concernientes a la liquidación, si los hubiera o surgiera en el siguiente domicilio: Calle 6, No. 28, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, República Dominicana, luego de que los documentos se registren ante la Cámara y Producción de la Provincia Santo Domingo y la Dirección General de Impuestos Internos. En el municipio de Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, República Dominicana, a los veintiséis (26) días del mes de septiembre del año 2025.Firma: MARÍA ALEJANDRA CARDONA OIDOR, liquidadora. FC 550235
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento que a la suscrita ESCARLET LISBETH REYES AGUASVIVAS, Dominicana mayor de edad soltera, estudiante, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 031-0559929-8, domiciliada y residente en esta ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, declaró que se me ha extraviado dos Certificado Financiero o No. De Cuenta No. 9604397272, y la cuenta 9604403614, emitido por el Banco de Reservas de la República Dominicana (Banreservas), por un valor de CIENTO CATORCE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SEIS PUNTO SETENTA Y SIETE (RD$114,986.77) Y TREINTA Y TRES MIL SETENCIENTO VEINTIDOS PUNTO TREINTA Y DOS, y (RD$33,722.32). Se advierte que se procederá conforme a las disposiciones legales y reglamentarias pertinentes. En la ciudad de Santiago, República Dominicana, a los veintinueve (29) días del mes de septiembre del Dos mil veinticinco (2025).
ESCARLET LISBETH REYES AGUASVIVAS Firma del Declarante
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO
DE TITULO DEL PROPIETARIO
Para cumplir con las disposiciones de la Ley de Registro Inmobiliario (Ley 108-05) y de los Reglamentos que la complementa, se hace de público que se ha extraviado el Certificado de Título No. 99-6736.-, expedido por el Registro de Título del Distrito Nacional, en fecha 13 de septiembre del 1999, a favor de los señores DOMINGO ANTONIO CUELLO ACOSTA y JULIA ALTAGRACIA POLANCO DE CUELLO; Que ampara su derecho de propiedad de la parcela No. 36-A-SUBD-93, del distrito catastral No. 31, sitio de la Guayiga, Distrito Nacional. Parcela que tiene una extensión superficial de 02 áreas, 32 centiáreas, 83 decímetros cuadrados. Y está limitada: al Norte, calle penetración, y parcela No. 36-A-SUBD-94; al Este, Parcela Nos. 36-A-SUBD-94 y Parcela No. 36-A-SUBD-77; al Sur, parcela Nos. 36-A-SUBD,77, 92 y peatonal; y al Oeste, peatonal, parcela No. 36-A-SUBD-92 y calle penetración.
Andrés Valdez Marte, Abogado Apoderado. FC 550216
YO, URIEL DE LA NUEZ GUZMAN, Codia No. 47655, con estudio profesional abierto en la calle Principal, sector Puñal San José, Municipio de Puñal, Provincia Santiago. TEL.829-703-3245. Email: urieldguzman27@gmail.com, Agrimensor Publico Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte mediante expediente 6622025153564 de fecha 22 de septiembre de 2025, para la realización de los trabajos de Deslinde y sub-división, dentro de las parcelas Nos. 909 y 947, del Distrito Catastral No. 11, del Municipio y Provincia Santiago. Ubicado en Licey, Municipio y Provincia de Santiago, se encuentra el inmueble Coordenadas Decimales Latitud 19.427541, Longitud -70.603743, propiedad de los señores MARIA FRANCISCA MARTINNEZ MARTINEZ, ROSA MARIA DE JESUS MARTINEZ MARTINEZ, MARIA DE LOS MILAGROS MARTINEZ MARTINEZ y RAFAEL ANTONIO BOUCHARD MARTINEZ. Se hace de público conocimiento Que el día lunes 13 de octubre del año 2025 a las 09:00 A.M., se le dará inicio a las operaciones de campo.
AGRIM. URIEL DE LA NUEZ GUZMAN, CODIA No. 47655.
AVISO A MENSURA
YO, URIEL DE LA NUEZ GUZMAN, Codia No. 47655, con estudio profesional abierto en la calle Principal, sector Puñal San José, Municipio de Puñal, Provincia Santiago. TEL.829-703-3245. Email: urieldguzman27@gmail.com, Agrimensor Público Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte mediante expediente 6622025138867 de fecha 03 de septiembre de 2025, para la realización de los trabajos de DESLINDE, ACTUALIZACIÓN DE MENSURAS Y REFUNDICIÓN, dentro de las parcelas Nos. 2491 y 2492, del Distrito Catastral No. 11, del Municipio y Provincia Santiago. Ubicado en Licey, Municipio y Provincia de Santiago, se encuentra el inmueble Coordenadas Decimales Latitud 19.440961, Longitud -70.608397, propiedad de los señores HENRY TAVERAS, IRIS TAVERAS, CARLOS ENRIQUE TAVERAS PEREYRA y ELIANA MARIA PEREYRA. Se hace de público conocimiento Que el día lunes 13 de octubre del año 2025 a las 09:00 A.M., se le dará inicio a las operaciones de campo.
AGRIM. URIEL DE LA NUEZ GUZMAN, CODIA No. 47655.
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULOS
De conformidad con lo que dispone el párrafo III, Art. 92, de la Ley 108-05, de Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado de Título, No. 232 a nombre de VICTOR ISAIAS GRANDEL correspondiente a la parcela 1370 DC. 02 provincia de Tamayo, con una superficie de 943,295.20 metros. (1508 tareas) Emitido por el Registrador de Título de Neiba en fecha del 13 de agosto 1992. Hoy 30 de septiembre del dos mil veinticinco (25) en la ciudad de Santo Domingo, D.N., República Dominicana.
VICTOR ISAIAS GRANDEL PROPIETARIO FC 550229
AVISO A QUIEN TENGA INTERES PUBLICO
En fiel cumplimiento con la art. No. 75 del R.G.M.C., se avisa que a las 10:30 A.M. del día: 11/octubre/2025, se dará inicio al acto del levantamiento parcelario de Deslinde y Refundición dentro de las Parcelas Nos. 97-A-53 y 97-A-52, D. C. No. 02, Municipio y Provincia Distrito Nacional con una superficie total de: 446.97m², propiedad de la Sra. Diomaris Ruiz Nova; inmueble ubicado en la Calle Bartolomé Olegario Pérez, No. 32, Lugar: Urbanización Atala, Distrito Nacional. Coordenadas Latitud 18.445091, Longitud - 69.940963; Investida por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Dpto. Central con el carácter de Oficial Público, mediante Autorización No. 6632025074368 de fecha 13/septiembre/2025. AGRIM. YOARKY L. RECIO S. Tel. 849-357-0949-Codia 22774, Email. yahvelis@gmail.com, Calle 2da., No. 4, Edif. Reyna II, Las Acacias, Distrito Nacional.
AVISO DE TRABAJOS DE DESLINDE
En virtud de la Autorización d/f 24/Septiembre/2025. Depto. Norte. Se hace de público conocimiento que el día 17/Octubre/2025, a partir de las 09 a.m., se realizarán los trabajos de DESLINDE en la Parcela No. 1-B, del Distrito Catastral No. 04, Específicamente en la Calle en proyecto s/n del Barrio Canta La Rana, en las coordenadas geográfica 18.844175°, -70.323959° y UTM = X= 360521.00 Y= 2084102.00, del municipio de Piedra Blanca, Provincia Monseñor Nouel, con una extensión superficial de 210.00 M2., a requerimiento de la Sra. Sr. ARIEL GILBERTO SOSA GUERRERO, Exp. 6622025155206, cualquier información dirigirse al Agrimensor encargado o al Director Nacional de Mensuras, Departamento Norte, puede comunicarse al 809-533-1555 EXT. 4000 O 1809-200-4700. rrojas@ri.gob.do y jaalmanzar@ri.gob.do.
AGRIM. EDISON LUIS RAMIREZ, Codia 45016 / Cel.: 809-989-4647. Email:eramirezogando@gmail.com
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo, Tipo CARGA, marca CHANGAN, Modelo SC1022BB23D, año de fabricación 2005, color BLANCO, Chasis No. LSCBB23DX5G013386, placa No.L215911, a nombre de NICOLAS DARIO MOREL ARIAS, cédula No. 001-0526210-9. FC 550237
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado marca HYUNDAI, modelo SONATA Y20, año 2012, color gris, placa y registro No. A770693, chasis KMHEC41LBCA388514, propiedad de FERNANDO AUGUSTO SOLANO LUGO, cédula 001-0108300-4. FC 550236
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMÓVIL PRIVADO MARCA
HONDA, MODELO FIT, AÑO 2011, COLOR NEGRO, PLACA Y REGISTRO NO. A729306, CHASIS NO. GE61412747, PROPIEDAD DEL ROBIN FREDDY GUERRERO CALDERON, CÉDULA 2230144691-4.
PERDIDA DE MATRÍCULA: DEL AUTOMÓVIL PRIVADO, MARCA: NISSAN, MODELO: SENTRA, COLOR: GRIS, AÑO: 2003, REGISTRO Y PLACA: A499282, CHASIS: 3N1CB51DX3L782615, A NOMBRE DE RAFAEL LEBRON FURCAL, CÉDULA NO. 011-0015759-1. FC 550279
Se hace de público conocimiento que el día 15 de OCTUBRE del 2025, a las 10:00 a.m. se darán inicio a los trabajos de DESLINDES Y SUBDIVICION, dentro PARCELA No. 4176 del D.C. No. 07 del Municipio Santa Bárbara de Samaná, Provincia Samaná, Expediente No. 6632025054511, propiedad de la Sr. BENICIO NUÑEZ.
SOLANYI M. BEATO VENTURA, Agrim. Contratista – Codia 27667.
AVISO DE PÉRDIDA DE CONSTANCIA ANOTADA
De conformidad con las disposiciones del artículo No. 92, párrafo 3, de la Ley de Registro Inmobiliario y del artículo 86 del Reglamento General de los Registros de Títulos, se hace de conocimiento público que se ha extraviado la Constancia Anotada que corresponde al inmueble Matrícula Número 3000148352, dentro de la Parcela No. 36-A-1-A-8, del Distrito Catastral No. 8, ubicado en Santo Domino, con una superficie de 300.03 metros cuadrados, emitido por la Registradora de Títulos de Santo Domingo, propiedad del señor AL JOEL PEÑA GRULLÓN. La presente publicación se hace con la finalidad de que sea expida otra Constancia Anotada, y que anulen la que se ha perdido. En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la Republica Dominicana, a los veintinueve (29) días del mes de septiembre del año dos mil veinticinco (2025).
Lic. Francisco Alejandro Segura Vásquez, Por sí y por los Licenciados Hugo Bisonó del Orbe, Ray Luis Reyes Fontana y la Licda. Elizabeth Figueroa Mena, Abogados. FC 550194
REPUBLICA DOMINICANA PODER JUDICIAL
Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Montecristi AVISO DE REQUERIMIENTO, AUTO DE EMPLAZAMIENTO Y DE FIJACION DE AUDIENCIA Expediente No. 2025-0166897. REFERENCIA DE LOS INMUEBLES: Saneamiento dentro del D.C. No. 05, del municipio de Loma de cabrera, Provincia Dajabón. A la secretaria del Tribunal de Tierras y a todos a quien pueda interesar. Al abogado del Estado: VS. EUSEBIA RODRIGUEZ RODRIGUEZ, Agrimensor contratista Rommel Matías Fernández Tavarez. SE CITA: A las personas y a todo el que crea tener o tenga algún interés para que comparezca por ante este Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Municipio y Provincia de Montecristi, situado en el Palacio de Justicia 2da. Planta, calle Pimentel, Las colinas, Montecristi, el día veintitrés (23 del mes de octubre del año Dos Mil veinte cinco (2025) a las diez y quince (10:15 a.m.) hora de la mañana, para dar a conocer de los derechos que pretendan las pruebas documentales en que se basan, para que al efecto formulen sus reclamaciones en Jurisdicción original. Dado: en Montecristi, República Dominicana, hoy día veinticinco (25) del mes de septiembre del año Dos Mil veinticinco (2025).
RAMONA ONILDA HERNANDEZ FERRERA, Juez. ANGELINA MARGARITA NUÑEZ REYES, Secretaria. FC 550193
JOSÉ MANUEL JEREZ
El constitucionalismo en América Latina y el Caribe: génesis y tensiones fundacionales
El constitucionalismo latinoamericano no surgió de manera aislada, sino en diálogo con las corrientes revolucionarias y filosóficas europeas y norteamericanas de los siglos XVIII y XIX. La independencia de las colonias hispanoamericanas trajo consigo la necesidad de diseñar instituciones políticas capaces de asegurar la soberanía, garantizar las libertades y, al mismo tiempo, construir Estados nacionales viables. Este proceso, cargado de influencias externas, se desarrolló en contextos de inestabilidad, caudillismo y fragmentación social.
En el Caribe y América Latina, las primeras constituciones tuvieron un marcado carácter imitativo. Inspiradas en la Constitución estadounidense de 1787 y en la francesa de 1791, estas cartas fundamentales intentaron trasplantar modelos institucionales ajenos a realidades complejas. El constitucionalismo latinoamericano nació, por tanto, como un proyecto híbrido: de un lado, normas escritas con aspiraciones republicanas; de otro, prácticas políticas dominadas por liderazgos personalistas y estructuras sociales heredadas de la colonia.
La región vivió lo que algunos juristas denominan “constitucionalismo de laboratorio”: una sucesión de textos constitucionales que buscaban resolver, desde el papel, problemas estructu-
rales de organización política. El caso mexicano es ilustrativo, con múltiples constituciones en el siglo XIX hasta llegar a la de 1917, pionera en derechos sociales. En América del Sur, los proyectos de Bolívar reflejaron tanto la influencia ilustrada como la preocupación por la fragmentación, proponiendo un poder ejecutivo fuerte y centralizado.
El constitucionalismo caribeño tuvo características particulares. En Haití, la Constitución de 1805 no solo fue la primera de la región tras la independencia, sino también un hito mundial: abolió la esclavitud y estableció un Estado negro soberano, desafiando al orden colonial y racial imperante. La República Dominicana, por su parte, proclamó su primera Constitución en 1844, un texto que recogía las tensiones entre un modelo liberal inspirado en Cádiz y Filadelfia y un fuerte presidencialismo, justificado en la necesidad de defender la soberanía frente a las amenazas externas.
La tensión entre centralismo y federalismo fue un eje transversal en la región. Mientras algunos países, como Argentina y México, ensayaron estructuras federales, otros optaron por centralismos autoritarios, justificando la concentración de poder como condición para preservar la unidad nacional. Este dilema, en gran medida irresuelto, explica buena par-
En el Caribe y América Latina, las primeras constituciones tuvieron un marcado carácter imitativo. Inspiradas en la Constitución estadounidense de 1787 y en la francesa de 1791, estas cartas fundamentales intentaron trasplantar modelos institucionales ajenos a realidades complejas.
te de las crisis institucionales y de la inestabilidad política del continente a lo largo del siglo XIX.
En términos teóricos, el constitucionalismo latinoamericano no fue un simple trasplante. Autores como Andrés Bello y Juan Bautista Alberdi reflexionaron críticamente sobre cómo adaptar los principios liberales a realidades caracterizadas por desigualdades económicas, profundas divisiones sociales y fuerte influencia eclesiástica. Estas tensiones dieron lugar a constituciones que reconocían formalmente derechos, pero que convivían con prácticas de exclusión política y social.
El constitucionalismo social, que emergió en el siglo XX, constituyó una aportación original de la región. La Constitución mexicana de 1917 y la de Weimar de 1919 abrieron el camino hacia un nuevo paradigma que trascendía el mero reconocimiento de derechos individuales para incluir derechos sociales, económicos y laborales. América Latina, con sus fuertes desigualdades, encontró en esta corriente un marco de legitimidad y de aspiración de justicia social, aunque con aplicación práctica desigual.
Debe señalarse, además, que la inestabilidad política condujo a una paradoja: a mayor número de constituciones, menor estabilidad institucional. Países como República Dominicana, Ecuador o Bolivia cambiaron
reiteradamente de textos constitucionales, evidenciando la dificultad de consolidar reglas del juego estables. La proliferación de constituciones reflejaba tanto la fragilidad de las élites políticas como la incapacidad de generar consensos duraderos.
En este contexto, el constitucionalismo latinoamericano desarrolló una característica singular: un marcado “presidencialismo hipertrófico”. Aunque inspirado en el modelo estadounidense, el presidencialismo en América Latina se deformó hacia la concentración de poder en el Ejecutivo, debilitando contrapesos legislativos y judiciales. Este fenómeno sigue siendo objeto de debate en la doctrina contemporánea, especialmente a la luz de experiencias de autoritarismo y populismo constitucional.
En síntesis, el constitucionalismo en América Latina y el Caribe se construyó sobre un suelo frágil y contradictorio: proyectos republicanos y liberales enfrentados a sociedades desiguales y liderazgos caudillistas. Esa tensión originaria aún marca la vida constitucional de la región. Como veremos en los siguientes artículos, la República Dominicana constituye un laboratorio donde se expresaron muchas de estas contradicciones: un constitucionalismo formalmente avanzado, pero atravesado por la inestabilidad política y las pugnas por el poder.
El Senasa abre licitación para seleccionar nueva plataforma administrador medicamentos
SANTO DOMINGO. - El
Seguro Nacional de Salud (Senasa), actualmente en el ojo público por denuncias de supuesta corrupción en su interior, informó este lunes del lanzamiento de una licitación pública para seleccionar una nueva plataforma que se encargue de administrar la distribución de medicamentos para sus afiliados.
Durante este período de transición, "el servicio continuará operando de manera regular, garantizando que sus afiliados mantengan el acceso oportuno a los medicamentos", señaló la ARS en un comunicado, en el que precisó que con la convocatoria "reafirma su compromiso de actuar con transparencia, libre competencia y apego a la normativa vigente".
Con esta iniciativa, la institución destacó, además, que busca garantizar "un servicio eficiente, sostenible y orientado al bienestar del afiliado, fortaleciendo así su rol como garante del acceso a medicamentos en beneficio de los millones de dominicanos que pertenecen al Sistema Dominicano de Seguridad Social, además de cumplir con los plazos establecidos" por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).
Edesur dice que desmantela 6,590 conexiones ilegales y regulariza miles de clientes
SANTO DOMINGO. -
Edesur Dominicana desmanteló 6,590 conexiones ilegales, regularizó a 4,474 clientes y sumó 164 nuevos usuarios durante operativos anti fraude realizados en julio y agosto en diez provincias de su zona de concesión.
Las intervenciones se llevaron a cabo en Barahona, Bahoruco, Independencia, Peravia, Pedernales, San Juan, Elías Piña, Jimaní, Azua y San Cristóbal, donde se detectaron conexiones clandestinas en viviendas y comercios que afectaban la calidad y seguridad del servicio eléctrico.
Entre los resultados destacan 1,934 fraudes elimina-
dos en Barahona, 1,014 en Bahoruco y 1,044 en San Cristóbal. La empresa ofreció facilidades de pago y contratos desde los hogares para incentivar la regularización. Edesur reiteró su compromiso con la reducción de pérdidas de energía y la prevención de accidentes, garantizando un servicio más eficiente y seguro para sus clientes.
ARTURO LÓPEZ VALERIO
Empresario Tecnológico
El concepto de "Amnesia Corporativa" lo desarrollé y publiqué originalmente en un artículo titulado "Empresas Sin Memoria" para la revista Forbes en abril de 2018.
En ese momento, observaba cómo las organizaciones perdían sistemáticamente su memoria institucional sin darse cuenta del impacto estratégico que esto representaba.
Lo que entonces era una predicción basada en tendencias emergentes, se convirtió en una realidad innegable durante la pandemia de COVID-19. Presencié cómo miles de empresas experimentaron exactamente los escenarios que había descrito siete años antes: la pérdida crítica de conocimiento institucional se aceleró, los procesos de comunicación informal se fragmentaron, y la brecha generacional se amplificó dramáticamente con el trabajo remoto.
La validación práctica de este framework durante la crisis global no solo confirmó la relevancia del concepto, sino que lo estableció como una herramienta fundamental para la gestión del conocimiento organizacional.
Hoy, "Amnesia Corporativa" es una marca registrada que refleja la evolución de una idea, también la consolidación de un enfoque metodológico que ha demostrado ser esencial para la supervivencia empresarial en la era de la transformación digital acelerada.
Definición y fundamentos teóricos
La amnesia corporativa es un fenómeno que ocurre cuando una organización no posee una "memoria corporativa", que es el conjunto acumulado de datos, información y conocimiento creado durante la vida del negocio.
Según Kenneth Megill, autor del libro "Corporate Memory", esta memoria se almacena en dos repositorios: los archivos de la organización (incluidas sus bases de datos electrónicas) y los recuerdos de los individuos.
Edna Pasher, en su libro "Knowledge Management: A Strategic Plan to Leverage your Company's Intellectual Capital", indica que la amnesia corporativa se produce cuando la organización deja de acumular información, siendo la Administración del Conocimiento el eslabón clave para gestionar estos repositorios de "conocimiento descentralizado".
Tipos de Amnesia Corporativa y su contexto
Individual
Sucede cuando un empleado con conocimientos cruciales para tareas y procesos neurálgicos abandona la organización. La empresa pierde la red de información informal que las máquinas no registran, como conversaciones de WhatsApp, mensajes y llamadas de Skype, y contactos de Linke -
dIn y redes sociales.
Colectiva
Se da cuando los miembros de una organización multidisciplinaria no recopilan la información de sus interacciones o comunicaciones, lo que puede generar redundancia o parálisis por análisis.
Para evitar esto, las organizaciones deben habilitar herramientas digitales para que sus unidades de negocio accedan a la memoria corporativa, complementada con inteligencia artificial para analizar similitudes y ofrecer "contextos clave para la colaboración".
Generacional
Ocurre cuando el personal con más antigüedad se retira y la empresa contrata a candidatos más jóvenes. Los empleados experimentados se llevan consigo conocimientos y detalles de funcionamiento de estructuras inestables.
Un informe del Pew Research Center de 2010 señaló que alrededor de 10,000 Baby Boomers en Estados Unidos cumplieron 65 años, y se predijo que esta tasa de retiro se mantendría por 19 años. En Estados Unidos, el 13% de la población es mayor de 65 años, y se espera que para 2030 sea el 18%.
Por ello, es crucial que las empresas estén preparadas para el relevo generacional, gestionando la información relevante y las experiencias internas en formatos más allá del texto.
Tercerización
Se presenta cuando los proveedores de un negocio conocen los procesos sensibles mejor que los gestores de turno, debido a factores como antigüedad, confianza
o relación. Cada vez más, se requiere que los aliados estratégicos del negocio proporcionen servicios de datos para habilitar flujos de información constante.
Tecnológica
Surge cuando los sistemas de información de la organización carecen de una política clara de almacenamiento de datos, creando "silos de información" al no relacionar los datos entre las unidades de negocio.
El avance tecnológico plantea un desafío por el volumen de datos generados; IDC estimó que para 2020, la cantidad de datos a nivel mundial alcanzaría los 44 petabytes (44 mil millones de gigabytes), más de 9 veces la cantidad registrada en 2013.
Cómo abordar la Amnesia Corporativa
• Definir procesos claros
• Implementar un repositorio de datos o Knowledge Management
• Proporcionar sistemas amigables para los usuarios
• Empoderar a los colaboradores y unidades de negocio para crear su memoria
• Ejecutar un modelo de Memoria Corporativa que vaya más allá del propósito de comunicación
• Explorar el análisis de los datos capturados con la ayuda de la Inteligencia Artificial
Implicaciones en el futuro del trabajo
La retención del conocimiento es un factor determinante para los profesionales de negocios o marketing. Según Forrester Research, la automatización hace que el trabajo restante se oriente hacia "el conocimiento".
La inteligencia artificial y
el aprendizaje automático ejecutan tareas rutinarias, pero el trabajo variable y que requiere contexto es el que cada organización debe almacenar y proteger.
Amnesia Corporativa en la era digital
En el contexto de la transformación digital, la amnesia corporativa es un desafío a superar, ya que las empresas a menudo "empiezan desde cero" al no conocer a sus usuarios ni dar continuidad a las conversaciones. Esto se puede abordar con múltiples capas de tecnología que protejan el negocio y reconozcan a quienes invierten en él.
La amnesia corporativa también puede manifestarse en la operación, como se observó durante la pandemia en el sector financiero y de servicios, donde la falta de un lenguaje no verbal en el trabajo remoto llevó a un declive en el servicio al cliente. Las organizaciones que evolucionaron sus procesos a digital y reconocieron un cambio cultural en la digitalización y la formación del talento fueron las que salieron victoriosas.
Con un pie en el futuro
La prevención de la amnesia corporativa requiere un cambio cultural fundamental. Más allá de sistemas y procesos, demanda gobernanza temprana en cada unidad de trabajo y la aceptación de una realidad incómoda: el personal puede estar hoy en la empresa y mañana no.
En este sentido, la Amnesia Corporativa se convierte en un síntoma revelador de las prioridades organizacionales: es evidencia de que el enfoque en el trabajo importante siempre será más efectivo que la persecución constante de las urgencias diarias.
Los EEUU reconoce los esfuerzos de RD contra la trata de personas
SANTO DOMINGO. - El presidente Luis Abinader anunció este lunes que Estados Unidos, en su último informe elaborado por el Departamento de Estado, subió al segundo nivel la categoría del país en la lucha contra la trata de personas, que reconoce los “esfuerzos importantes” contra ese delito.
Este reconocimiento llega, según Abinader, gracias “al trabajo y la eficacia que ha tenido la coordinación entre ambos países en el último año” en la lucha contra dicho delito.
Según el Departamento de Estado de los EE.UU. existen tres niveles de clasificación para los países respecto a la lucha contra la trata de personas, en el primer nivel están “países cuyos Gobiernos cumplen plenamente los estándares mínimos de la Ley de Protección a las Víctimas de la Trata de Personas (TVPA, por las siglas en inglés de dicha ley estadounidense) para la eliminación de la trata”.
En el nivel dos, que ahora obtiene la República Dominicana, abarca países cuyos gobiernos “no cumplen plenamente los estándares mínimos de la TVPA”, pero que “están realizando esfuerzos importantes para lograr el cumplimiento de dichos estándares”.
Interior y Policía iniciará el desarme de la población a partir de octubre de este año
SANTO DOMINGO. -
Como parte de una ruta de trabajo marcada en todo el territorio nacional, el Ministerio de Interior y Policía iniciará el desarme de la población a partir del mes de octubre de este año, conjuntamente con una campaña para promover la entrega de armas de manera voluntaria.
Esto con el fin de incautar armas ilegales y otras que han sido utilizadas en algunos homicidios.
En ese sentido, la ministra Faride Raful indicó que desde el 2021 se diseñaron varias fases para poder trabajar en un compromiso que se ha asumido a favor de empezar a desarmar a la población y para garantizar una mayor regulación en mate -
ria de armas.
«Según las estadísticas de este año, la Fuerza de Tarea ha venido investigando armas no legales, sujetas a investigación por parte del Ministerio Público porque se ha detectado que algunas de ellas son protagonistas de un caso que necesita peritos», expresó Raful.
Además, manifestó que otras armas han sido incautadas por la falta de la licencia actualizada y otros casos.
5,700 ARMAS DE PORTE ILEGAL O SIN DOCUMENTACIÓN HAN SIDO INCAUTADAS
De acuerdo con estadísticas de la Policía Nacional, en lo que va de 2025 se han recuperado 5,700 armas de fuego, de las cuales 3,958 eran ilegales, 364 tenían licencias vencidas y 1,228 estaban vinculadas a investigaciones judiciales.
Además, la funcionaria anunció que este trabajo se realizará de la mano con una gracia que está haciendo la entidad que preside para aquellas personas que tienen mucho tiempo sin legalizar sus armas, lo cual consiste en reducir el costo de legalización y otorgarle hasta diciembre 2025 para hacer el proceso.
1791.- Se estrena en Viena (Austria), bajo la dirección del propio autor y apenas dos meses antes de su muerte, la que será su última ópera, "La flauta mágica" de Mozart.
Aplazan la audiencia; abogado dice peritos propuestos por los Espaillat para evaluación colapso del Jet Set no reúnen las condiciones
SANTO DOMINGO. - El abogado Osiris Disla Ynoa, representante de varios querellantes del caso Jet Set, dijo este lunes que los peritos que los hermanos Antonio y Maribel Espaillat buscan presentar para evaluar las causas del derrumbe del centro de diversión no reúnen las condiciones necesarias.
Disla Ynoa señaló que los especialistas propuestos alegan poseer una “especialidad en inglés” que, al ser verificada en línea, “ni existe como especialidad ni como título”, calificando el hecho como una usurpación de calidades.
“Si alguien quiere hacer un peritaje a una explosión o a un edificio, lo mínimo que se requiere es haber participado previamente en un caso similar, y ellos no han participado en nada de eso. Están mintiendo”, expresó el abogado.
En la misma línea, Harold Aybar Hernández, también abogado de las víctimas, sostuvo que el Tercer Juzgado
de la Instrucción, que conoce la solicitud, deberá tomar en cuenta el levantamiento técnico que realizó el Estado sobre las ruinas del establecimiento colapsado.
Los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, junto a representantes de la entidad Inversiones E y L, S.R.L., solicitaron al tribunal que se les autorice utilizar a sus propios peritos para realizar una nueva evaluación de la estructura siniestrada.
El juez Amauris Martínez, del Tercer Juzgado de la Institución del Distrito Nacional aplazó para el 24 de octubre Jet set, a las 9:00 de la mañana, la audiencia de solicitudes de peticiones.
Imponen coerción y declaran complejo caso red de piratería desmantelada en Operación Domo
SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó este lunes que transfirió de manera gratuita medicamentos y vacunas a distintos centros hospitalarios, insumos que posteriormente fueron reportados por el Seguro Nacional de Salud (Senasa) como adquisiciones multimillonarias.
La confirmación ofrecida a N Digital se suma a las denuncias que apuntan a un supuesto mecanismo de “disfraz” de compras por parte de Senasa, con el que se habrían registrado donaciones o transferencias estatales como gastos operativos o adquisiciones privadas.
De acuerdo con el citado medio, el MSP no solo reconoció la entrega gratuita de los fármacos, sino que además cuestionó la legitimidad de los registros reportados por Senasa.
El seguro nacional habría consignado desembolsos cercanos a los 700 millones de pesos por la compra de medicamentos y vacunas cuyo costo fue asumido por el Ministerio de Salud mediante donaciones o transferencias.
SANTO DOMINGO. - La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso la noche del pasado domingo medidas de coerción, consistentes en garantías económicas, presentación periódica e impedimento de salida del país contra seis integrantes de la red de piratería digital desmantelada mediante la Operación Domo. También declaró de tramitación compleja el caso. El Ministerio Público había solicitado al tribunal que impusiera a los imputados 18 meses de prisión preven-
tiva, como medida de coerción, y que declarara el caso complejo, pero, la jueza Fátima Veloz dispuso una garantía económica de RD$7,000,000 para Leonardo Alberto Casci Ocumárez y Raúl Ernesto Guzmán Lora; de RD$5,000,000 para Keomirys Torres López; de RD$3,000,000 para Víctor
Luis Torres López; de RD$1,500,000 para Raúl Ernesto Guzmán Croes, y de RD$3,000,000 para Leony Esmeralda Croes, además del impedimento de salida del país y la presentación periódica.
Durante la audiencia, el Ministerio Público expuso que la estructura delictiva se dedicaba a la distribución y al streaming ilegal de contenidos audiovisuales, ofreciendo accesos no autorizados a películas, series y programas de televisión protegidos por derechos de autor.
SANTO DOMINGO.- El presidente ejecutivo del Banco de Reservas, doctor Leonardo Aguilera, recibió en su despacho a directivos de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), como parte de una serie de visitas interinstitucionales para fortalecer los lazos de colaboración de la banca. En la reunión participaron Lawrence Hazoury Toca, presidente de la Junta de Directores; Gustavo Ariza Pujals, presidente ejecutivo; Jinny Alba, vicepresidenta de Tesorería; y Mildred Minaya, directora de Reputación
y Sostenibilidad. Los ejecutivos bancarios compartieron el interés de
seguir uniendo esfuerzos para promover el crecimiento económico del país, con
el propósito de desarrollar estrategias financieras y de responsabilidad social de ambas empresas, aliadas a la visión del gobierno local. El Banco de Reservas de la República Dominicana surgió en 1941 con la idea de que el país tenga un banco dominicano. Hoy en día, según destacadas revistas del sector, Banreservas se posiciona como una institución líder a nivel nacional e internacional, en aspectos económicos y de responsabilidad social, que lo han hecho merecedor de diversos premios.
El valor de las reservas de oro del Tesoro de Estados Unidos superó el billón de dólares, impulsado por el reciente aumento en el precio del metal. Su precio ha subido cerca de un 45 % en los últimos doce meses.
SANTO DOMINGO.- Diputados y senadores abogaron este lunes para que en el Presupuesto General del Estado de 2026, el Gobierno le de prioridad a la inversión en infraestructuras con obras que impacten a la República Dominicana.
En ese mismo orden, los legisladores consideraron que para evitar un déficit financiero y endeudamiento la realización de una reforma fiscal se hace impostergable.
Fue el pasado viernes que el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Hacienda y Economía junto a la Dirección General de Presu-
puesto sometió el proyecto en el Congreso Nacional.
Por esta razón, los parlamentarios no conocen a fondo el contenido de la iniciativa legislativa, sin embargo, coinciden en que se necesita una mayor inversión pública en obras y que los servicios se puedan garantizar.
El diputado del Partido de la Liberación Dominicana
(PLD), Charlie Mariotti Jr, manifestó que este presupuesto debe estar enfocado en darle terminación a las obras que están iniciadas para beneficio de la población, así como también invertir en los sectores salud, educación y reducir las pérdidas energéticas.
De su lado, el senador del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), Dago-
berto Rodríguez, citó una serie de obras en la provincia que representa, Independencia que espera que Gobierno contemple en este nuevo presupuesto.
El economista Antonio Ciriaco, también considera que para que el Gobierno evite recurrir a nuevos préstamos de llevarse a cabo una reforma fiscal gradual.
El Presupuesto General del Estado para este 2026 contempla un monto de RD$1 billón 744 mil millones de pesos que equivale al 20.1 % del Producto Interno Bruto (PIB), lo que representa un incremento de 39 mil millones adicionales en comparación con el del año pasado.
Gasolina Premiun
Gasolina Regular
Gasoil Óptimo
Regular
Natural
Compra Ventas
Más del 40 % de las exportaciones dominicanas van a EE.UU.; destacan alianza estratégica con esa nación
WASHINGTON.- Con el tradicional izamiento de la Bandera Nacional en la residencia oficial de la Embajadora de la República Dominicana en Estados Unidos, y la participación de una delegación de más de 35 líderes empresariales y funcionarios dominicanos, inició la 33ª edición de Semana Dominicana en EE.
UU. (Semdom), organizada por la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr).
Durante la apertura, la presidenta de Amchamdr, Francesca Rainieri, expresó:
“Estados Unidos es nuestro socio principal: más del 40 % de nuestras exportaciones se dirigen a este mercado, y el comercio bilateral ya supera los 33 mil millones de
dólares. Esa relación nos impulsa a seguir fortaleciendo los lazos, y para eso estamos aquí, en esta importante misión empresarial”, destacó Rainieri.
De su lado, la embajadora de la República Dominicana en los Estados Unidos, María Isabel Castillo, señaló: “el legado de los 33 años de la Semana Dominicana ha sido la construcción de una red sólida de relaciones comerciales, culturales y de diplomacia empresarial que han contribuido significativamente no solo a estrechar las relaciones bilaterales, a visibilizar el rol del dominicano en los EEUU, sino también al desarrollo económico de la República Dominicana; y eso no es poca cosa”.
MARÍA JIMÉNEZ
Editora de Novedades
Esmariajimenez@gmail.com
Bad Bunny sigue rompiendo barreras y colocando a Puerto Rico en lo más alto del escenario mundial.
El ícono global del reguetón y trap latino fue confirmado como la estrella principal del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl, convirtiéndose en el primer puertorriqueño en la historia en lograr esta hazaña.
Con este anuncio, Benito Antonio Martínez Ocasio re-
El esperado show a celebrarse el 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium en Santa Clara, California.
afirma su posición como uno de los artistas más influyentes del planeta, llevando su música y cultura a un evento visto por millones de personas en todo el mundo. Más allá de su éxito en la industria musical, el cantante
boricua se convierte en un símbolo del poder latino en el entretenimiento global, demostrando que el idioma, la identidad y las raíces son un motor que conecta con audiencias diversas.
El esperado show a celebrarse el 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium en Santa Clara, California, promete ser un despliegue de energía, innovación y orgullo caribeño, que marcará un antes y un después tanto para su carrera como para la representación de los artistas latinos en la escena internacional.
Weinstein será sentenciado Harvey Weinstein, el todopoderoso productor que dominó Hollywood durante los noventa y los dos mil, será sentenciado este martes por un delito de agresión sexual en primer grado contra una antigua asistenta de producción, llamada Miriam Haley, que lo acusó de practicarle sexo oral a la fuerza en 2006.
La plataforma internacional de desarrollo personal y liderazgo ConversationLove, liderada por la reconocida filántropa Lucy Doughty, anuncia con entusiasmo una nueva parada de la gira 2025 con la presentación del afamado orador colombojaponés Yokoi Kenji, quien traerá su poderosa conferencia «Furinkazan, El código del samurái» a Cap Cana el próximo 1 de noviembre a las 2:00 p.m., en el prestigioso hotel Hyatt Zilara – Ziva. Esta conferencia, que ha inspirado a miles alrededor del mundo, propone una re -
Jenniffer
flexión profunda sobre el equilibrio entre la fuerza, la estrategia, la velocidad y la paciencia, principios basados en el antiguo código samurái «Furinkazan: Rápido como el viento, silencioso como el bosque, feroz como el fuego, firme como la montaña». A través de su experiencia intercultural entre Japón y Colombia, Yokoi Kenji combina sabiduría ancestral con herramientas modernas de liderazgo, superación y propósito.
Lucy Doughty, creadora de esta plataforma motivacional, compartió su entu-
siasmo por esta nueva entrega de la gira: «Presentar a Yokoi Kenji bajo la bandera de ConversationLove no solo es un honor, es un acto de coherencia. Su mensaje conecta profundamente con nuestra misión de provocar conversaciones transformadoras y despertar el amor por la vida con propósito. ‘Furinkazan’ es más que una conferencia: es un llamado al coraje personal y colectivo». El evento reunirá a líderes, emprendedores, educadores, estudiantes y entusiastas del crecimiento personal que buscan inspiración genuina en un entorno de lujo frente al mar Caribe.
“Laboratorio de Mentores viene a transformar vidas y negocios’’
La comunicadora estratégica y productora de alto impacto Jenniffer Arias, CEO de Laboratorio de Mentores, se prepara para presentar el próximo 17 de octubre en el Hotel Jaragua la cuarta edición de El Gran Experimento: Laboratorio de Mentores, una plataforma pionera en República Dominicana que reúne a expertos nacionales e internacionales para guiar a emprendedores, coaches, speakers y profesionales a construir negocios digitales escalables y rentables.
En conversación con este
medio, Arias comparte su visión sobre la transformación digital, el papel de las mentorías con propósito y lo que los asistentes pueden esperar de este evento que promete ser un punto de inflexión en el ecosistema emprendedor dominicano.
¿Qué diferencia a Laboratorio de Mentores de otros
encuentros de formación en la región?
Laboratorio de Mentores no es un evento más: es una plataforma de transformación real. Aquí no venimos solo a inspirar, venimos a mostrar fórmulas probadas que ya han generado más de 100 millones de dólares en ventas digitales. Queremos ser el puente que acompañe a todas las industrias hacia la transformación digital, porque tu pasión puede convertirse en un negocio y tu negocio puede tener impacto global.
NAPOLEÓN BERAS PRATS
Pabellón del Comic Vuelve a brillar en la Feria del Libro; Editora Nacional presenta cuatro obras en homenaje a Frank Moya Pons
Desde su aparición en 2022, el Pabellón del Cómic se ha consolidado como uno de los espacios más visitados de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo, y en esta edición 2025, que se celebra en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte hasta el 5 de octubre, ha regresado con una programación vibrante que confirma su popularidad entre los jóvenes lectores.
Y así quedó demostrado una vez más, cuando el pasado fin de semana el espacio exhibió los catálogos de cinco estudios dominicanos: Mondo Sikys, Lite Visual, Alpha Eve, Papaya Studios y Moro Studio, además de ofrecer sus publicaciones en venta. Entre los títulos más demandados, destacaron “Cambium”, (Papaya Studio), “ Mas freak de lo normal” (Alpha Eve), “Duarte, como nunca antes visto” (Moro Studio) y “Exorcismo 101” (Lite Visual).
Para este martes, la atención del Comic estará centrada en las nuevas generaciones de lectores y creadores, con la presentación de ¡MUNENE!, una aventura intergaláctica de Gabriel Castillo y Kosena, en una obra que combina ciencia ficción y tradición caribeña.
Editora Nacional presenta cuatro obras en homenaje a Frank Moya Pons.- La Editora Nacional puso en circulación cuatro obras que rinden homenaje al historiador Frank Moya Pons, en el marco de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD) 2025, durante un acto realizado en el Pabellón dedicado al autor, en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Cultura, Roberto Angel Salcedo, quién resaltó el impacto del historiador en la construcción de la identidad cultural del pueblo dominicano, en tanto que las palabras de presentación estuvieron a cargo de Joan Ferrer, director de Ferias del Libro. Salcedo afirmó que la dedicatoria de la FILSD 2025 a Frank Moya Pons, “Constituye un acto de justicia” y que el Ministerio de Cultura se siente honrado de homenajear su aporte a la cultura y la educación del pueblo dominicano.
Centro Cultural Banreservas presenta en la Feria Internacional del Libro 2025 un intenso programa de actividades
El Centro Cultural Banreservas está desarrollando desde el pasado domingo, en la Feria Internacional del Libro, un amplio programa de actividades para niños y adultos, que incluye la presentación de un libro, una exposición artística, cuentacuentos, charlas y conversatorios sobre diversos temas.
Las actividades abarcan distintos horarios y tienen lugar en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, donde se efectúa la feria, hasta el 5 de octubre.
Luego de iniciar con la presentación del libro Una aventura en el Centro Cultural Banreservas, con la animación de Albert Cuentacuentos, las actividades del Banco, seguirán en el auditorio del Museo de Arte Moderno, donde se impartirá la charla El relato es el mismo, bajo la conducción del escritor cubano Eliseo Altunaga.
Para el martes 30 están programados los coloquios Cuando el cuento cobra vida, con la participación de Rafael Peralta Romero, Eleanor Grimaldi Silié y Leibi Ng. Esta actividad será a las 5 de la tarde, en el Museo de Historia Natural, mientras que a las 6 de la tarde, en el Auditorio del Museo de Historia y Geografía, se presentará Decir Cultura, consistente en un encuentro para hablar de los medios alternativos y la cobertura sobre cultura, con la participación de Mijail Peralta, Maurice Sánchez, Arelis Subero y Julia Srive-Loyer.
El miércoles 1 de octubre, a las 5 de la tarde, se llevarán a cabo el coloquio, La otra historia, La mirada local en el relato histórico con Ceferino Moni Reyes, Guaroa Ubiñas Renville y Alfredo Rafael Hernández.
Además de su extenso programa de actividades, el Centro Cultural Banreservas exhibe durante toda esta semana una colección privada de obras de Ada Balcácer, en su sede ubicada en la calle Isabel la Católica, en la Ciudad Colonial.
Banco Popular realiza la cuarta edición del Challenge Popular para empleados
El Banco Popular Dominicano celebró la cuarta edición del Challenge Popular para empleados, una maratón de cocreación de ideas, dirigida a sus colaboradores, cuyo enfoque este año estuvo basado en el diseño de iniciativas que conjugan la inteligencia artificial y los datos para lograr una banca más humana y eficiente, tanto de cara a los clientes, como a los propios empleados de la organización financiera.
Un total de 232 colaboradores, desde el nivel de oficial hasta subgerentes, concursaron en esta cuarta edición, para lo cual se les capacitó previamente en la metodología design thinking con el objetivo de que estructuraran adecuada-
mente sus propuestas. Posteriormente un panel de ejecutivos de distintas áreas de la institución financiera evaluó a diez equipos finalistas, asesorados por mentores de la organización.
Durante el encuentro, la señora Antonio Antón de Hernández, vicepresidenta ejecutiva senior de Gestión Humana, Transformación Cultural, Administración de Créditos y Cumplimiento, expresó que esta maratón de ideas “no solo impulsa el talento interno, sino que reafirma el compromiso del banco con la transformación digital, la innovación constante y la creación de valor desde adentro.
El presidente ejecutivo del Popular, señor Christopher Paniagua estuvo presente en la ceremonia de graduación, en la cual se otorgaron premios en metálico los tres equipos ganadores y a la mención especial.
Museo de la Catedral de Santo Domingo recibe colección de Arte Sacro de Patricia Reid
Los principales ejecutivos del Museo de la Catedral de Santo Domingo, ubicado en la calle Isabel la Católica de la Ciudad Colonial, dieron la apertura y bendición a la muestra de la colección de arte sacro de la artista Patricia Read.
Esta muestra titulada “Santos en el Jardín” invita al público a adentrarse en el universo íntimo y estético de la conocida diseñadora y primera museógrafa de dicho museo, Patricia Read. La misma estará abierta al público hasta el 30 de noviembre.
La curaduría de esta muestra estuvo a cargo de profesionales cercanos a la artista, que trabajaron con ella durante años y que conocieron en profundidad su estilo. La intención fue preservar la impronta personal de su mirada , no interpretar, sinó montar la exposición como lo habría hecho ella, con ese sello propio que combina solemnidad y frescura. Con “Santos en el Jardín” el público podrá recorrer un espacio expositivo que evoca la atmósfera de la casa de Patricia en la Ciudad Colonial, donde lo sacro convivía con lo doméstico y el jardín se transformaba en escenario para el encuentro entre la fe el arte y la vida.La exposición reúne mas cien imágenes de santos, piezas que Patricia coleccionó a lo largo de su vida y sus viajes por Europa y América.
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO
De conformidad con el Art. 92 de la Ley de Registro Inmobiliario; Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Título Matrícula No. 3000341497 que ampara el inmueble que se describe a continuación: “409462214920, ubicado en villa hermosa, La romana, con una extensión superficial de 22.500.64 Metros Cuadrados, propiedad de RAMON OSIRIS NICOLAS MELLA DUQUELA cédula no. 001-1367908-8 La presente publicación se hace para fines de ley correspondientes.
FC 550294
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO
De conformidad con el Art. 92 de la Ley de Registro Inmobiliario; Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Título Matrícula No. 3000341496 que ampara el inmueble que se describe a continuación: “4094622123042, ubicado en villa hermosa, La romana, con una extensión superficial de 22.498.83 Metros Cuadrados, propiedad de RAMON OSIRIS NICOLAS MELLA DUQUELA cédula no. 001-1367908-8 La presente publicación se hace para fines de ley correspondientes.
FC 550294
AVISO DE AUDIENCIA DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
Se público conocimiento, que el día 16 de octubre de 2025 a las 9:00 A.M., por ante el Tribunal de Tierras de Jurisdicción original de Puerto Plata, conocerá de la Audiencia pública para fines de Mensura para Saneamiento, en el Tribunal de Tierras de Jurisdicción original de Puerto Plata con respecto a las parcelas Nos. 312910417955 y 312910918199 del Municipio de Puerto Plata, Provincia Puerto Plata, con un área de 36,446.69m² y 24,310.91m². Expediente No. 0269-24-00075. Reclamada por Autoridad Portuaria Dominicana.
Magistrado Jeison E. Valdez Piña
Juez del Tribunal de Tierras de Jurisdicción original de Puerto Plata
FC 550301
AVISO PARA CONOCER AUDIENCIA DE DESLINDE
EXPEDIENTE NO. 2025-0174494, por este medio se cita al, AL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Y al ayuntamiento del municipio de Hato mayor del rey y MANUEL EMILIO ALTAGRACIA DE LA CRUZ MARTINEZ y todas las personas que crean tener cualquier interés en el proceso de deslinde de los derechos de ELISA EMILIA FIGUEROA PINA. cedula No. 001-10148124-0, dentro del ámbito de la parcela No. 17 del distrito catastral No. 167/2, posicional No. 407702377889, del municipio de Hato mayor, para que comparezcan en calidad de ORGANOS RECTORES y de interviniente al público en general, si fuere necesario, el día que contaremos a Quince (15) del mes de octubre del año 2025, a las nueve (9:00 a.m.) horas de mañana, por ante el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de El Seíbo, presidido por la Magistrada Juez RAFELINA RUIZ RODRIGUEZ, en el salón donde acostumbra a celebrar sus audiencias, en el Segundo Nivel del Palacio de Justicia de El Seibo, en el kilómetro medio de la carretera Mella, fecha en la cual se conocerá de los derechos que posee ELISA EMILIA FIGUEROA PINA. Cédula de Identidad y Electoral No. 001-10148124-0, dentro de la parcela posicional No. 407702377889, del municipio de Hato mayor, Provincia Hato Mayor, dicha citación se hace a los fines de que cualquier persona que crea tener algún derecho o impedimentos lo hagan por ante la magistrada que conocerá del referido proceso de deslinde, presentando las pruebas que justifiquen dicha intervención u oposición al referido proceso.
AGRIM. RAFAEL SEVERINO
CODIA 26413
FC 550300
PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO UNIVERSITARIO
Se hace de público conocimiento la Pérdida Del Certificado de Título Universitario a nombre de JUAN ALEXANDER RINCON MEJIA, que lo acredita como LICENCIADO EN DERECHO, otorgado por la Universidad Central del Este, a los 20 días del mes de FEBRERO del año 2009. Registrado con el Número 35902, folio 766 del Libro de Grados y Títulos. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
FC 550295
PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO UNIVERSITARIO
Se hace de público conocimiento la Pérdida Del Certificado de Título Universitario a nombre de Danauris González Romero, que la acredita como Licenciada en Derecho, otorgado por la Universidad del Caribe, a los dieciocho (18) días del mes de junio del año Dos Mil Catorce (2014). Registrado con el Número 19678, folio 160, el Libro de Títulos No. 3. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
FC 550295
AVISO DE FE DE ERRATA
Se hace público conocimiento que la publicación de fecha 12 de Agosto del 2025, Edición 13992, sobre trabajos de Saneamiento propiedad de ROSARIO RAMIREZ ORTIZ Ubicado en La Sección de cinta negra, el factor ,Municipio del Factor, provincia María Trinidad Sánchez, dicha publicación decía que los trabajos serian realizados el 27 de en del 2025 y lo correcto es 27 de Agosto del año 2025 a las 10:00 am la presente se hace para dar cumplimiento Correspondiente a la Autorización de fecha 31/07/2025 Expediente No. 6612025050824.
AGM. JULENNY ALTAGRACIA BATISTA MINAYA
CODIA.40495/TEL: 829-677-0039
Correo: agmjulubm@gmail.com FC 550284
PUBLICACIÓN DE AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA EN MATERIA DE SANEAMIENTO
En cumplimiento con lo establecido en la Ley de Registro Inmobiliario No. 108-05 y el Reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original de la Jurisdicción Inmobiliaria, se hace de conocimiento público que mediante Auto de Fijación de Audiencia, el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de María Trinidad Sánchez, fija audiencia del expediente 2025-0110789 , para conocer el Saneamiento de las Designaciones Catastral No.411402739132 Ubicado en el municipio de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, reclamada por URSULA EDUVIGIS MARTINEZ UREÑA, Otros interesados, el secretario del Ayuntamiento de Nagua, Conservador de Hipotecas, Alcalde Pedáneo de Nagua, secretaria del Juzgado de Paz de cabrera. Dicha audiencia está fijada para el próximo martes (14) de Octubre del 2025, a las 9:00 A.M., por ante el TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ, ubicado en el segundo nivel del Palacio de Justicia de Nagua, ubicado en la calle Gral. Emilio Conde, de la ciudad de Nagua, provincia de María Trinidad Sánchez, Rep. Dom.
AGRIM. JULENNY ALT. BATISTA MINAYA
CODIA No. 40495 / Cel. 829-677-0039
Correo: agmjulybm@gmail.com
Ha sido fijada para el día 30 de octubre del año dos mil veinticinco (2025) a las nueve (9:00) horas de la mañana, la audiencia pública de pregones, que se procederá a la venta en pública subasta al mejor postor y último subastador, que celebrará la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Altagracia en uno salones de la Segunda Planta del Palacio de Justicia de la ciudad de Higuey-, el cual está ubicado en la esquina que forman las calles Agustín Guerrero Núm. 55 y Beller , de la ciudad de Higuey, provincia La Altagracia, del inmueble amparado mediante el certificado de títulos matricula no.3000807606, expedida por el registro de títulos de Higuey identificado bajo designación catastral no. 506515145254, que tiene una extensión superficial de 798.60 mts2 , ubicado en la ciudad de Higuey, provincia La Altagracia , propiedad del deudor señor Thomas de la Rosa , dominicano, mayor de edad, soltero, titular de la cedula de identidad y electoral no. 023-0135100-9, domiciliado y residente en la ciudad de San Pedro de Macorís (FALLECIDO) y en consecuencia, en la actualidad propiedad de sus herederos : Yarelina de la Rosa, dominicana, mayor de edad, titular de la cedula no. 023-0148803-3, Tomas de la Rosa, dominicano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad no. 023-0154597-2, Romel de la Rosa dominicano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad no. 023-013749-4, y Yani de La Rosa dominicana, mayor de edad, titular de la cedula no. 023-0131265-4-3, cual fuera embargado de acuerdo con las disposiciones de la Ley 189-11 por J. ARMANDO LOPEZ HOLDING GROUP S.R.L. entidad de comercio debidamente constituida de acuerdo a la leyes dominicanas, R,N.C. NO.1-32-22769-7, con su domicilio social en la AV. Prof. Juan Bosch no. 43, edificio del Carmen, apto. 2-8 La Vega, República Dominicana debidamente representada por su gerente, señor RAFAEL ANTONIO MARTINEZ MENDOZA, dominicano, mayor de edad, casado, titular de la cedula de identidad y electoral no. 047-0038028-2, domiciliado y residente en La Vega, quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al licenciado JUAN FRANCISCO MOREL MENDEZ, abogado de los Tribunales de la República, titular de la cédula de identidad y electoral número 047-0054217-0 con estudio profesional abierto en el No. 1-B de la calle Pedro J. Casado de la ciudad de La Vega y ad-hoc en la ad-hoc en la calle Beller no. 51 de la ciudad de Higuey, oficina de abogados del Dr. Néstor Miguel Cedeño. El mandamiento de pago fue notificado a los embargados sucesores del deudor señor Thomas de la Rosa, precedentemente señalados, mediante acto no. de mandamiento de pago tendiente a embargo inmobiliario marcado con el no. 907/2025, de fecha 31 del mes julio del 2025 instrumentado por JULIO JOSE RIVERA CABRERA alguacil estrados de la Cámara penal de la Corte de Apelación de San Pedro de Macorís, depositado por ante las oficinas de registro de títulos y convertido de pleno derecho en embargo inmobiliario en fecha 20 de agosto del 2025 El persiguiente ha fijado para la primera puja, la suma de CUARENTA Y CINCO MILLONES DE PESOS DOMINICANOS (R.D. $35.000,000.00), más el Estado de Costas Gastos y Honorarios presentado por el Abogado del persiguiente que es el monto a que asciende la deuda principal e intereses. Todo subastador deberá depositar en manos de la secretaria de la Segunda Sala de Cámara Civil del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial La Altagracia, el equivalente a un diez por ciento (10%) del precio de la primera puja en efectivo, cheque de administración o cheque certificado por una institución bancaria de la República Dominicana. Se advierte que las pujas sólo serán recibidas por ministerio de abogado. El deudor y los acreedores inscritos serán citados por acto de alguacil para presenciar la venta. En la ciudad de Higuey, República Dominicana, hoy día 28 de septiembre del año Dos Mil Veinticinco (2025).
LIC JUAN FRANCISCO MOREL Abogado (AC-41210-WP-1/7)
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
VISTA: La autorización de mensura, Expediente No. 6622025141086, dada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, que el día 10 de octubre del 2025, a las 10:00 a.m., se dará comienzo a las operaciones de mensura para DESLINDE, de la porción de terreno de la Parcela No. 1847, del Distrito Catastral No. 11, con una extensión superficial de 205.00 metros cuadrados. El inmueble se encuentra en la calle Pedro Ureña, a unos 120 metros de la carretera Las Palomas. Con las COORDENADAS GEOGRÁFICAS: 19.425488, -70.639450. A nombre de los señores MANUEL ANTONIO TORRES VASQUEZ y ANYERILEYDI SANTOS GOMEZ, ambos domiciliados y residentes en el sector Las Palomas, en la entrada Los Ureña, casa No. 10, del municipio Licey al Medio y provincia Santiago. A todas las personas que tengan algún interés de las porciones que se van a someter a lo antes indicado, que deben comunicarlo con anticipación o en el momento del levantamiento al agrimensor encargado o a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte. RAMON EMILIO CASTILLO SANTOS Agrimensor Contratista CODIA 18330
AVISO DE MENSURA CATASTRAL DESLINDE
VISTA: La Autorización de Mensura, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, Expediente No. 6622025156628, de fecha 29 septiembre 2025, a favor de: JUAN RODRIGUEZ VENTURA, GRENDY ANTONIA SANCHEZ NUESI, MICHAELL ABREU UREÑA & NORBELIS SOSA GÓMEZ. SE AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL: Que el día 22 de Octubre del 2025, a las 09:00 A.M., se dará comienzo al Proceso de Deslinde (2) porciones, dentro de la Parcela 40, Distrito Catastral 12, Municipio y Provincia Santiago. Coordenadas Geográficas: 19.521261, -70.726992 y 19.521098, -70.727046. Referencia de ubicación: Recorriendo la Av. Circunvalación Norte, doblamos a la derecha calle y en 50 Mts. se encuentran los inmuebles, lugar Brisas Diego de o´Campo, municipio y provincia Santiago. Con superficie de (300.00 M2 y 600.00 M2). SE ADVIERTE: A todas las personas que tengan algún interés en dicha porción, que deben comunicarlo con anticipación o en el momento de la mensura al Agrimensor contratista, investido con carácter de Oficial público de la Jurisdicción Inmobiliaria y Auxiliar de la Justicia, o al Director Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte. En virtud la Ley No. 108-05 de Registro Inmobiliario, Resolución No. 790-2022, Artículo 12. De las condiciones particulares de publicidad literal C, y el artículo No. 45 del Reglamento General de Mensuras Catastrales, Resolución No. 789-2022. AGRIM. ANGEL JOEL RODRIGUEZ DEBORD CODIA: 45883 Reparto Corona Plaza, calle 5 casa #2, municipio Santiago de los Caballeros, provincia Santiago, República Dominicana, Cel.: 829-478-0270, e-mail: jrodriguezdebord0309@gmail.com
AVISO DE FECHA DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA
Ha sido fijada para el día 21 de octubre del año dos mil veinticinco (2025) a las nueve (9:00) horas de la mañana, la audiencia pública de pregones, que se procederá a la venta en pública subasta al mejor postor y último subastador, que celebrará la primera sala de la Cámara Civil y Comercial Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Altagracia en uno salones de la Segunda Planta del Palacio de Justicia de la ciudad de Higuey-, el cual está ubicado en la esquina que forman las calles Agustín Guerrero Núm. 55 y Beller , de la ciudad de Higuey, provincia La Altagracia, del : inmueble identificado como 506519591437, que tiene una superficie de 3,302.51 metros cuadrados, certificado matrícula No.3000515639, ubicado en HIGUEY, LA ALTAGRACIA, propiedad de PROMOTORA DOLTESA S.R.L, sociedad de Comercio, con su R.N.C 1-32-13570-9 cual fuera embargado de acuerdo con las disposiciones de la Ley 189-11 por J. ARMANDO LOPEZ HOLDING GROUP S.R.L. entidad de comercio debidamente constituida de acuerdo a la leyes dominicanas, R,N.C. NO.1-32-22769-7, con su domicilio social en la AV. Prof. Juan Bosch no. 43, edificio del Carmen, apto. 2-8 La Vega, República Dominicana debidamente representada por su gerente, señor RAFAEL ANTONIO MARTINEZ MENDOZA, dominicano, mayor de edad, casado, titular de la cedula de identidad y electoral no. 047-0038028-2, domiciliado y residente en La Vega, quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al licenciado JUAN FRANCISCO MOREL MENDEZ, abogado de los Tribunales de la República, titular de la cédula de identidad y electoral número 047-0054217-0 con estudio profesional abierto en el No. 1-B de la calle Pedro J. Casado de la ciudad de La Vega y ad-hoc en la ad-hoc en la calle Beller no. 51 de la ciudad de Higuey, oficina de abogados del Dr. Néstor Miguel Cedeño. El mandamiento de pago fue notificado a los embargados sucesores del deudor señor Thomas de la Rosa, precedentemente señalados, mediante acto no. de mandamiento de pago tendiente a embargo inmobiliario marcado con el no. 1,145/2024, de fecha 12 del mes de diciembre del 2024 instrumentado por RAMON ALEXIS DE LA CRUZ alguacil Ordinario de La Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Altagracia, depositado por ante las oficinas de registro de títulos y convertido de pleno derecho en embargo inmobiliario en fecha 3 de enero del 2025 El persiguiente ha fijado para la primera puja, la suma de OCHOCIENTOS MIL DOLARES (R.D. $800,.000,000.00), más el Estado de Costas Gastos y Honorarios presentado por el Abogado del persiguiente que es el monto a que asciende la deuda principal e intereses. Todo subastador deberá depositar en manos de la secretaria de la Segunda Sala de Cámara Civil del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial La Altagracia, el equivalente a un diez por ciento (10%) del precio de la primera puja en efectivo, cheque de administración o cheque certificado por una institución bancaria de la República Dominicana. Se advierte que las pujas sólo serán recibidas por ministerio de abogado. El deudor y los acreedores inscritos serán citados por acto de alguacil para presenciar la venta. En la ciudad de Higuey, República Dominicana, hoy día 28 de septiembre del año Dos Mil Veinticinco (2025).
LIC JUAN FRANCISCO MOREL Abogado (AC-41210-WP-2/7)
AVISO DE MENSURA EXPEDIENTE No. 6622025099470
YO, JOSE ARGENI TORREZ NUÑEZ, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la Cédula de Identidad No. 402-0891931-2, Codia 41899, con estudio profesional abierto en la calle Lic. Ramón García, esquina avenida Circunvalación, Ensanche Román I, Santiago de los Caballeros, Cel. 829-424-9829, Email: argenis.torres.501@gmail.com, autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, mediante autorización de fecha 8 julio del 2025, para realizar los trabajos de MENSURA SANEAMIENTO de una (1) porción de terreno, dentro de la manzana No. 269, del Distrito Catastral No. 01, del municipio y provincia de Santiago. Dicho inmueble está ubicado en la calle Anselmo Copello, en el Sector La Joya, municipio y Provincia Santiago, a unos 170 metros de la avenida Circunvalación, específicamente en las siguientes coordenadas: LATITUD: 19.451263, LONGITUD:70.712868, y está siendo reclamada por la señora DELIA ALTAGRACIA SHULTERBRONDT GUZMAN. En mi condición de Oficial Público de la Jurisdicción Inmobiliaria y Auxiliar de la Justicia para la ejecución de los trabajos antes mencionados, notifico por este medio: que el día 15 de octubre del 2025, a las 9:00 A.M., daré inicio formal a los trabajos de campo en los inmuebles antes mencionados. Atentamente, AGRIM. JOSE ARGENI TORREZ NUÑEZ CODIA 41899
AVISO DE MENSURA CATASTRAL (DESLINDE)
Se hace de público conocimiento que el día dieciséis (16) de septiembre del 2025, a las 10:00 a.m., se realizarán los trabajos de Deslinde, dentro del ámbito de la P. No. 152-A, del D.C. No. 17, ubicado en la calle s/n, aprox. A unos 195.00 m al este de la calle Entrada del Cachón (calle Gregorio Luperón), sector Sabana Perdida, municipio Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo, a requerimiento de la SRA. DINANGILY OLIVO MORIN, mediante autorización de Expediente No. 6632025081364, de fecha 29 de septiembre del año 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Depto. Central. Coordenada: 18.538055º -69-873110º. AGRIM. GERALDO ROA LUCIANO CODIA 26285
Tel. 809-973-9525 Correo electrónico: geraldo13roa@gmail.com
FC 550278
AVISO DE FECHA DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA
Ha sido fijada para el día 4 de diciembre del año dos mil veinticinco (2025) a las dos (2:00 P.M.) horas de la tarde, la audiencia pública de pregones, que se procederá a la venta en pública subasta al mejor postor y último subastador, que celebrará la tercera sala de la Cámara Civil y Comercial Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional la cual será celebrada en unos de los salones de Audiencias del cuarto piso el edificio de Registro inmobiliario, situado en la esquina formada por las calles Avenida independencia y Jiménez Moya Santo Domingo Distrito Nacional, (local que aloja la Jurisdicción Inmobiliaria) Santo Domingo, Distrito Nacional, del inmueble siguiente: del inmueble identificado como 400432275942, que tiene una extensión superficial de 560.91 mts2 ubicado en el Distrito Nacional amparada mediante certificado de títulos matricula no.0100371665, expedida por el registro de títulos del Distrito Nacional, propiedad del deudor señor ESMERALDO ANTONIO SOSA , dominicano, mayor de edad, soltero, titular de la cedula de identidad y electoral no. 001-1152582-0, domiciliado y residente en la calle Pedro Albizu Campos no. 16, sector Quisqueya D.N. el cual fuera embargado de acuerdo con las disposiciones de la Ley 189-11 por J. ARMANDO LOPEZ HOLDING GROUP S.R.L. entidad de comercio debidamente constituida de acuerdo a la leyes dominicanas, R,N.C. NO.1-32-22769-7, con su domicilio social en la AV. Juan Bosch no. 43, edificio del Carmen, apto. 2-8 La Vega, República Dominicana debidamente representada por su gerente, señor RAFAEL ANTONIO MARTINEZ MENDOZA, dominicano, mayor de edad, casado, titular de la cedula de identidad y electoral no. 047-0038028-2, domiciliado y residente en La Vega, quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al licenciado JUAN FRANCISCO MOREL MENDEZ, abogado de los Tribunales de la República, titular de la cédula de identidad y electoral número 047-0054217-0 con estudio profesional abierto en el No. 1-B de la calle Pedro J. Casado de la ciudad de La Vega y ad-hoc en la suite no. 1-9 del primer piso, del edificio Centro Comercial Robles, ubicado en la Avenida Lope de Vega no. 55, sector Naco, de la ciudad de Santo Domingo Distrito Nacional, oficina de abogados del Dr. Eric Fatule.. El mandamiento de pago fue notificado al mediante actos nos. 1,117 y 1,120/2024, de fechas 14 y 15 del mes de noviembre del 2024 instrumentados por Jerry de los Santos Lázaro Alguacil Ordinario de la Cámara penal de la Corte de Apelación de la Provincia de Santo Domingo e inscrito en las oficinas de registro de títulos en fecha 2 de diciembre del año 2024. El persiguiente ha fijado para la primera puja, la suma de Seiscientos sesenta y tres mil (US$663,000.00) dólares americanos, más el Estado de Costas Gastos y Honorarios presentado por el Abogado del persiguiente que es el monto a que asciende la deuda principal e intereses. Todo subastador deberá depositar en manos de la secretaria de la Tercera Sala de Cámara Civil del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial del Distrito Nacional, el equivalente a un diez por ciento (10%) del precio de la primera puja en efectivo, cheque de administración o cheque certificado por una institución bancaria de la República Dominicana. Se advierte que las pujas sólo serán recibidas por ministerio de abogado. El deudor y los acreedores inscritos serán citados por acto de alguacil para presenciar la venta. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, hoy día 29 de septiembre del año Dos Mil Veinticinco (2025).
LIC JUAN FRANCISCO MOREL
Abogado (AC-41210-WP-3/7)
AVISO DE MENSURA CATASTRAL (DESLINDE)
Se hace de público conocimiento que el día viernes diecisiete (17) de octubre del 2025, a las 10:00 a.m., se realizarán los trabajos de Deslinde, dentro del ámbito de la P. No. 110-REF.-780-A, del D.C. No. 04, ubicado en la calle La Ceiba, Aprox. A unos 70 m al norte de la calle Caonabo, sector Palacio de Engombe, municipio Santo Domingo Oeste, provincia Santo Domingo, a requerimiento del SR. GONZALO GALVEZ BARRAGAN, mediante autorización de Expediente No. 6632025081453, de fecha 29 de septiembre del año 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Depto. Central. Coordenada: 18.452729º -70.001553º.
AGRIM. GERALDO ROA LUCIANO CODIA 26285 Tel. 809-973-9525. Correo electrónico: geraldo13roa@gmail.com FC 550278
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO BANCARIO
Pérdida del Certificado Bancario No. 2040046118, por RD$300,000.00, de LA NACIONAL DE AHORROS Y PRESTAMOS, a nombre de la señora EMERITA TORRES ESPIRITUSANTO. Cualquier información, llamar al señor MANUEL EMILIO ESPIRITUSANTO, Heredero, Tel. 809-5108887, Higüey, provincia La Altagracia, R.D., 6 de septiembre del año 2025.
Ha sido fijada para el día 29 de octubre del año dos mil veinticinco (2025) a las dos (2.:00 P:M horas de la tarde la audiencia pública de pregones, que se procederá a la venta en pública subasta al mejor postor y último subastador, que celebrará la segunda sala de la Cámara Civil y Comercial Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional la cual será celebrada en uno de las Salas de Audiencias del ubicadas en el 4to piso del edificio de Registro inmobiliario, situado en la esquina formada por las calles Avenida independencia y Jiménez Moya, Santo Domingo Distrito Nacional, (local que aloja la Jurisdicción Inmobiliaria) del inmueble siguiente: unidad funcional 7B, identificado como 400432450966 : la unidad funcional 7-B, identificado como 400432450966 : 7-B, matrícula No. 0100338133, del condominio TORRE RM-I, ubicado en DISTRITO NACIONAL, con un porcentaje de participación sobre las área comunes de 2.157469 %, con un porcentaje de participación en la parcela de 2.157469 % y 1 voto en la asamblea de condómines, conformada por un SECTOR PROPIO identificado como SP-00-01-002, del bloque 00, ubicado en el nivel 01, destinado a PARQUEO, con una superficie de 13.07 metros cuadrados; un SECTOR PROPIO identificado como SP-00-01-001, del bloque 00, ubicado en el nivel 01, destinado a PARQUEO, con una superficie de 14.47 metros cuadrados; un SECTOR COMÚN DE USO EXCLUSIVO identificado como SE-01-08-002, del bloque 01, ubicado en el nivel 08, destinado a MESETA A/A, con una superficie de 1.50 metros cuadrados; un SECTOR PROPIO identificado como SP-01-08-002, del bloque 01, ubicado en el nivel 08, destinado a APARTAMENTO, con una superficie de 112.48 metros cuadrados, se encuentra registrado el asiento: Y el cual fuera embargado de acuerdo con las disposiciones de la Ley 189-11 por SERVICREDITO GLORIA IVETTE S.R.L. entidad de comercio debidamente constituida de acuerdo a la leyes dominicanas, R,N.C. NO.1-30-83873-92, con su domicilio social en la AV. García Godoy , plaza Estela, apartamento 206 La Vega, República Dominicana debidamente representa a por su gerente El señor MIGUEL ARTURO LOPEZ PILARTE , dominicano, mayor de edad, soltero, titular de la cedula de identidad y electoral no. 402-22323890-7 , domiciliado y residente en La Vega quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al LIC. JUAN FRANCISCO MOREL MENDEZ, dominicano, mayor de edad, casado, abogado de los Tribunales de la República, titular de la cédula de identidad y electoral número 047-0054217-0, con estudio profesional abierto en el No.1-B de la calle Pedro J. Casado, ciudad de La Vega, e-mail juanyiyo2@hotmail.com tel. 849-884.4772 y domicilio ad-hoc Vega y ad-hoc en la suite no. 1-9 del primer piso, del edificio Centro Comercial Robles, ubicado en la Avenida Lope de Vega no. 55, sector Naco, de la ciudad de Santo Domingo Distrito Nacional, oficina de abogados del Dr. Eric Fatule El mandamiento de pago fue notificado al embargado en fecha 26 septiembre 2024, mediante acto de alguacil No. 993/2024 instrumentado por Jerry de los Santos Lázaro, Alguacil Ordinario de la Cámara Penal de La Corte De Apelación de la provincia Santo Domingo, inscrito en las oficinas del registro de títulos y convertido de pleno derecho en embargo inmobiliario el día 14/10/2024 a las 10:44:01 a.m.
DEUDOR: INVER MAMSA, S. R. L., RNC 1-19-50236-7 entidad de comercio debidamente constituida El persiguiente ha fijado para la primera puja, la suma de DOSIENTOS MIL DE DOLARES ESTADOUNIDENSES CON 00/00 (US $ 200,000.00), que es el monto a que asciende la deuda principal e intereses. Todo subastador deberá depositar en manos de la secretaria de la Segunda Sala de Cámara Civil del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, el equivalente a un diez por ciento (10%) del precio de la primera puja en efectivo, cheque de administración o cheque certificado por una institución bancaria de la República Dominicana. Se advierte que las pujas sólo serán recibidas por ministerio de abogado. El deudor y los acreedores inscritos serán citados por acto de alguacil para presenciar la venta. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional República Dominicana, hoy día 26 de septiembre del Dos Mil Veinticinco. (2025).
LIC JUAN FRANCISCO MOREL Abogado (AC-41210-WP-4/7)
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
En virtud de lo que establece el Artículo 86 del Reglamento General de los Registros de Títulos para la aplicación de la Ley de Reglamento Inmobiliario 108-05, se hace de público conocimiento, la pérdida de la Matricula 3001467624, que ampara el inmueble parcela: 136 del D. C. No. 04, con una superficie de 22,010.20 metros cuadrados, ubicado en El Seibo, propiedad de la señora VICENTA DE CASTRO DE GARCIA. FC 550296
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la pérdida del certificado financiero No. 05-200-000967-2, aperturado en fecha 03/02/2008, por un monto inicial de DOSCIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS (RD$200,000.00), del Banco Agrícola de la República Dominicana, a nombre de las señoras JOSEFINA DÍAZ CALDERÓN, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral No. 012-0013253-6, y DONY ELENA GONZÁLEZ CALDERÓN, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral No. 012-0012040-8.
AVISO DE FECHA DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA DE INMUEBLE EMBARGADO
Ha sido fijada para el día dieciséis (16) de octubre del año dos mil veinticinco (2025) a las nueve (9:00) horas de la mañana, la audiencia pública de pregones, que se procederá a la venta en pública subasta al mejor postor y último subastador, que celebrará la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de la Provincia de Santo Domingo situado en la calle PRESIDENTE VASQUEZ NO. 23 ENSANCHE OZAMA Santo Domingo de los inmuebles siguientes: unidad funcional D-3, identificado como 401435905273 : D-3, matrícula No. 0100006590, del condominio ALEXANDER I, ubicado en SANTO DOMINGO, con un porcentaje de participación sobre las área comunes de 9.0134 %, con un porcentaje de participación en la parcela de 5.2749 % y 120.1 voto(s) en la asamblea de condómines, conformada por un SECTOR PROPIO identificado como SP-00-01-015, del bloque 00, ubicado en el nivel 01, destinado a PARQUEO, con una superficie de 11.50 metros cuadrados; un SECTOR PROPIO identificado como SP-01-03-004, del bloque 01, ubicado en el nivel 03, destinado a APARTAMENTO, con una superficie de 108.60 metros cuadrados, Propiedad de de MANUEL ANTONIO DOMINGUEZ ORTIZ, dominicano, mayor de edad, soltero, cédula de identidad No. 0010069816-6. el cual fuera embargado de acuerdo con las disposiciones de la Ley 189-11 por EL NARANJAL INVERSIONES Y FINANCIAMIENTOS S.R.L. entidad de comercio debidamente constituida de acuerdo a la ley dominicana, R, N.C. NO.1-31-90432-7, debidamente representada por su gerente señor RAFAEL ANT. MARTINEZ MENDOZA dominicano, mayor de edad, casado, titular de la cédula de identidad y electoral número 047-0038028-2 con su domicilio social en la calle Profesor Juan Bosch no. 43 de La Vega, quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al licenciado LIC. JUAN FRANCISCO MOREL MENDEZ, dominicano, mayor de edad, casado, abogado de los Tribunales de la República, titular de la cédula de identidad y electoral número 0470054217-0, con estudio profesional abierto en el No.1-B de la calle Pedro J. Casado, ciudad de La Vega, e-mail juanyiyo2@hotmail.com tel. 849884.4772 y domicilio ad-hoc en la suite no. 1-9 del primer piso, del edificio Centro Comercial Robles, ubicado en la Avenida Lope de Vega no. 55, sector Naco, de la ciudad de Santo Domingo Distrito Nacional, oficina de abogados del Dr. Eric Fatule, mediante , MANDAMIENTO DE PAGO de fecha 14 mayo 2025, ACTO DE ALGUACIL No. 514/2025 instrumentado por JERRY DE LOS SANTOS LAZARO, ALGUACIL ORDINARIO DE LA CAMARA PENAL DE LA CORTE DE APELACION DE LA PROVINCIA SANTO DOMINGO, notificado a MANUEL ANTONIO DOMINGUEZ ORTIZ. y convertido de pleno derecho en embargo inmobiliario e inscrito por ante las oficinas de Registro de Títulos en fecha 30 de JUNIO del 2025. El persiguiente ha fijado para la primera puja, la suma de CUATRO MILLONES CON 00/100 (R.D.$4,000,000.00), más el Estado de Costas Gastos y Honorarios presentado por el Abogado del persiguiente que es el monto a que asciende la deuda principal e intereses. Todo subastador deberá depositar en manos de la secretaria de la Primera Sala de Cámara Civil del Juzgado de Primera Instancia de Santo Domingo, el equivalente a un diez por ciento (10%) del precio de la primera puja en efectivo, cheque de administración o cheque certificado por una institución bancaria de la República Dominicana. Se advierte que las pujas sólo serán recibidas por ministerio de abogado. El deudor y los acreedores inscritos serán citados por acto de alguacil para presenciar la venta. En la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, hoy día 26 de agosto del año Dos Mil Veinticinco (2025).
LIC JUAN FRANCISCO MOREL Abogado (AC-41210-WP-5/7)
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del bote nombre IVAN BONET PROPIEDAD de BALTOLOME BONET, cédula 2260009927-3, DE COLOR BLANCO, DE 29 pies de eslora, matrícula BP_173 11452 SDG. FC 550195
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep
marca Nissan, modelo Rogue SV 4X2, año 2017, color blanco, placa y registro No. G410205, chasis JN8AT2MT9NW146115, propiedad de WENDY AQUINO TIBURCIO, cédula 001-1327970-7. FC 550218
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Honda, modelo D10-50 AF18, color rojo, año 1994, placa y registro K0153010, chasis AF181344671, propiedad de VIMEL GARCIA ORTIZ, cédula 001-1878876-9. FC 550217
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil marca Daihatsu, Color blanco, modelo Mira, año 2017, placa A999207, chasis LA300S1407113, a nombre de Yeison Gómez Báez, cédula 4022183311-0.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
VEHICULO JEEP MARCA MITSUBISHI, COLOR VERDE, AÑO 1998, PLACA NO. G030489, CHASIS JMY0RV430WJ000106, a nombre de SILVERIO ZAPATA GALAN, CED. 0010110040-2.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO JEEP MARCA INFINITI, MODELO QX60 4X4, COLOR PLATA, AÑO 2017, PLACA NO. G390051, CHASIS 5N1AL0MM2HC501633, a nombre de ELBA MARITZA SANCHEZ DE MEJIA, CED. 0010936858-9.
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO AUTOMÓVIL MARCA KIA, MODELO RIO LX, COLOR NEGRO, AÑO 2015, PLACA NO. A930043, CHASIS KNADM4A37F6457476, a nombre de LUIS RODOLFO LUIS MANUEL CASADO MEJÍA, cédula 2230055763-8.
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA HYUNDAI, MODELO SONATA N20, COLOR BLANCO, AÑO 2008, PLACA NO. A622595, CHASIS KMHKU41MP8A562065, a nombre de ESTELA MERCEDES SOLANO COLON, CED. 001-0990225-4.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Motocicleta marca Suzuki, modelo AX100, color negro, año 2006, placa No. K0319934, chasis LC6PAGA1260824789, a nombre de ABEL DISHMEY CUEVA.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Motocicleta marca Suzuki, modelo AX100, color azul, año 2010, placa No. K1639849, chasis LC6PAGA18A0801056, a nombre de RAMONA MEJIA.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Automóvil privado, marca Toyota, color negro, año 1996, placa No. A375996, chasis 2T1AE02E5TC154986, a nombre de MARIA EVANGELINA MOTA HILLEY, cédula No. 001-0407408-3.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo privado, Marca Toyota, modelo Corolla XSE, color Azul, motor No.116443, número de placa AA09546, CHASIS 2T1BURHE8JC116443, Año 2018, a nombre de Víctor Manuel Batista Rodríguez. FC 550231
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO DE MOTOR MARCA LONCIN, MODELO PRUSS 200, PLACA K2340199, AÑO 2022, COLOR BLANCO, CHASIS LLCLGL307NA508918, a nombre de ISIDORO GÓMEZ JIMÉNEZ, cédula 018-0012958-5.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHÍCULO MARCA TOYOTA, MODELO HZ50LZGMSS, PLACA I051616, COLOR BLANCO, AÑO 2001, CHASIS J1GFB518601000846, a nombre de JARI RAMÍREZ, cédula 014-0017391-8.
PÉRDIDA DE PLACA: TIPO JEEP, MARCA SUZUKI, COLOR BLANCO, PLACA G221361, CHASIS JS3TD54V794101919, AÑO 2009, propiedad de FREDYS SEGURA PEÑA, cédula 019-0001888-6. FC 550232
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMÓVIL PRIVADO, MARCA HONDA, MODELO CIVIC LX, AÑO 2002, COLOR DORADO, PLACA A488621, CHASIS 1HGES16582L051032, propiedad de SANTIAGO GERMÁN DE LOS SANTOS, cédula 093-0064644-6.
PERDIDA DE MATRÍCULA: DEL AUTOMÓVIL, MARCA: MERCEDES BENZ, COLOR: GRIS, AÑO: 2005, PLACA: A432037, CHASIS NO. WDB2110611A772960, A NOMBRE DE YERISON ALEXANDER TRINIDAD ENCARNACION, CÉDULA NO. 0700007096-6.
PERDIDA DE MATRÍCULA: DEL VOLTEO, MARCA: MACK, COLOR: ROJO, AÑO: 1998, PLACA NO. S008810, CHASIS NO. 1M2P268C3WM035137, A NOMBRE DE ANGEL MIGUEL GARCIA CASTILLO, CÉDULA NO. 0470138912-6.
PERDIDA DE PLACA: DE LA MOTOCICLETA, MARCA: SUZUKI, COLOR: AZUL, AÑO: 2014, PLACA NO. K0014599, CHASIS NO. LC6PAGA11E0016447, A NOMBRE DE EDINSON CONZORO ENCARNACION, CÉDULA NO. 2240065386-5.
PERDIDA DE PLACA: DEL JEEP, MARCA: KIA, COLOR: PLATEADO, AÑO: 2020, PLACA NO. G705848, CHASIS NO. 5XYPGDA57LG613971, A NOMBRE DE MIGUEL ANGEL LARA LOPEZ, CÉDULA NO. 223-0135273-2.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca YAMAHA, modelo JOG 50 SA16J, año 1994, color negro, placa y registro No. K1270347, chasis SA16J717415, propiedad de YERLINA DE LA CRUZ SEVERINO, cédula 00500506605. FC 550198
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado marca DAIHATSU, modelo MIRA ES, año 2018, color blanco, placa AA22532, chasis LA350S0035080, propiedad de ARGENIS RAFAEL MARCHAN HERNANDEZ, pasaporte 5-33-31824-1. FC 549599
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo jeep marca JEEP, modelo G. CHEROKEE LAREDO, año 2010, color plateado, placa y registro No. G229040, chasis 1J4PS4GK2AC109853, propiedad de EMILSIS ASENCIO HERRERA, cédula 002-0132534-7. FC 550201
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado marca KIA, modelo PICANTO, año 2017, color plata, placa y registro No. A918583, chasis KNABE511BHT349549, propiedad de ROBERTO ANTONIO GARCIA GUZMAN, cédula 001-1022606-5. FC 550200
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo de carga marca TOYOTA, modelo PICK UP, año 1993, color gris, placa y registro No. L153827, chasis JT4RN93P2P5076029, propiedad de VICTOR RIJO, cédula 029-0000434-9. FC 550196
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Automóvil privado, marca Honda, color gris, año 2012, placa No. A777707, chasis 19XFB2F58CE372622, a nombre de ERICK ELIAS CALDERON MEJIA, cédula No. 013-0049792-0.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Automóvil privado, marca Nissan, modelo BAVALFAB14FHAGAW, color rojo, año 2001, placa No. A093748, chasis No. 3N1DB41S4ZK033689, a nombre de JUAN RAFAEL BOYER, cédula No. 001-1471709-3.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Jeep, modelo Grand Cherokee SRT 4x4, color negro, año 2015, placa No. G604796, chasis No. 1C4RJFDJXFC697839, a nombre de SOLENY RIVAS, cédula No. 0370109946-1.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Automóvil privado, marca Hyundai, color gris, año 2016, placa No. AA24394, chasis KMHEC41LBGA678386, a nombre de GERCIN CUELLO SÁNCHEZ, cédula No. 402-3653443-0.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo de carga, marca Isuzu, color blanco, año 2000, placa No. L239125, chasis NKR66EAV7520466, a nombre de OCHOFRIAS 8FRIAS SRL, RNC No. 13198682.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Loncin, modelo CG 150, color negro, año 2015, placa No. K1160701, chasis LLCLPP202FE105951, a nombre de GABRIEL LUCIANO ALCANTARA, cédula No. 010-0052172-2.
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Toyota, modelo RN55L-MDA, color crema, año 1988, placa No. L049628, chasis JT4RN55D8J0253182, a nombre de GERVER ONESIES BÁEZ VILLAR, cédula No. 013-0051163-9.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Z3000, modelo CG150, año 2016, color negro, placa y registro No. K1255055, chasis No. LZ3JL6T16G4K85261, a nombre de RACIEL ABREU BELEN. FC 550245
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo privado, marca Jincheng, modelo AX100, año 2010, chasis No. LJCPAGLH4A1002841, color rojo, placa y registro No. N730537, propiedad de SIMÓN ANTONIO TERRERO LORA, cédula 225-0018169-2. FC 550227
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Mitsubishi Fuso, placa L383216, color blanco, chasis FE83CEA55851, año 2018, propiedad de GRUAS BELTRE SRL, RNC 131850804. FC 550221
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo de carga, marca Mitsubishi, modelo FE635E6L, placa L154015, color blanco, chasis FE635A40134, año 2000, propiedad de GRUAS BELTRE SRL, RNC 131850804. FC 550221
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Bajaj, placa K2325748, color negro, chasis MD2A76AX8NWF48344, año 2022, propiedad de LEONEL ALFONSO DE LA ROSA, cédula 001-1904474-1. FC 550223
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca CAN-AM, modelo Maverick X3 MAX DS TURBO, año 2020, placa y registro No. AA38656, chasis 3JBVNAV48LK001664, propiedad de HILARIO SEVERINO, cédula 023-0098207-7. FC 550246
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Motocicleta marca Suzuki, año 2001, modelo AX100, placa K2056653, color azul, chasis LC6PAGA17M0008786, a nombre de RUBEN DIONISIO DE JESUS GARCIA, cédula 001-0911245-8.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Toyota, año 2001, modelo Corolla, placa A485351, color gris, chasis 2T1BR12EX1CA32860, a nombre de JORGE ANDRES JAVIER F., cédula 026-0072378-3.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo de carga, marca FORD, modelo Ranger 4X4 XLT, año 2007, color blanco, registro y placa No. L271377, chasis No. MNCBSFE407W667218, propiedad de ARIEL VASQUEZ GUTIERREZ, cédula 001-1189811-0. FC 550304
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Mack, modelo RD 600, color verde, año 2002, placa y registro No. S015538, chasis 1M3P114K12M002324, propiedad de JUAN RAMON ANSELMO YNFANTE, RNC/cédula 04800667349. FC 550288
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Toyota, modelo Matrix, color azul, año 2005, placa y registro No. A555434, chasis 2T1KR32EX5C481686, propiedad de MERCEDES FLORENTINO RIVAS DE PAREDES, RNC/cédula 00113439160. FC 550289
PERDIDA DE MATRICULA: Jeep
marca LAND ROVER, modelo RANGE ROVER HSE 4. 4, año 2006, color negro, placa No. G134495, chasis No. SALLMAM546A210619, a nombre de LORENZO ANTONIO ABREU SANTOS, Céd. 001-0783219-8.
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
En cumplimiento de las disposiciones del artículo 22 de la ley 1306-Bis sobre divorcios en La República Dominicana, y sus modificaciones, se hace saber que el señor : REYNALDO ANTONIO DISLA GESUALDO, nacionalidad de Dominicano, mayor de edad, casado, empleado privado, portador de la cedula de identidad y electoral 001-1312489-5, con domicilio y residencia en esta ciudad de La Vega, República Dominicana, República Dominicana,, quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al licenciado: AURELIO DE JESUS LORA ACOSTA, Abogado de los tribunales de la República, dominicano, mayor de edad, casado, domiciliado y residente en esta ciudad de La Vega, portador de la cedula de identidad y electoral No. 047-0048557-8, con estudio profesional abierto en la calle Monseñor Panal Esquina Las Carreras No. 43, Apto. 203, del edificio Sanmer l, de La ciudad de La Vega, República Dominicana Correo alora_acosta@hotmail.com, Teléfonos 809-491-1414-y 809-242-1004 y donde para todos los fines y consecuencia legales del presente divorcio el señor REYNALDO ANTONIO DISLA GESUALDO hace formal elección de domicilio, advierte a su legitima esposa: la señora ALICIA MONTERO LEBRON, cuyo último domicilio fue en la calle Concepción Tavera s/n, de Villa Rosa La Vega, y su domicilio actual se desconoce por lo que a falta de dicha información se procederá a emplazarla por la acción de divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres en el domicilio del despacho de la procuradora fiscal del Distrito Judicial de la Vega, el día 15 del mes de OCTUBRE del año 2025, a los fines que comparezca a la audiencia a celebrarse el día cinco (05) del mes de noviembre del año 2025, a las nueve hora de la mañana (9:00AM), en atribuciones de civil y familia, y a puerta cerrada en la primera sala de la cámara civil y comercial del juzgado de primera instancia del distrito judicial de La Vega, donde dicho tribunal celebra sus audiencias habituales, en uno de los salones de la tercera planta del palacio de justicia Hugo Álvarez Valencia de La Vega, el cual se ubica en la calle García Godoy entre la Monseñor Panal y la Duverge, de la ciudad de La Vega. Para conocer de la demanda de divorcio interpuesta por REYNALDO ANTONIO DISLA GESUALDO en su contra. En la ciudad de La Vega a los hoy día 29 del mes de septiembre del año 2025 Lic. AURELIO DE JESUS LORA ACOSTA. ABOGADO APODERADO (AC-41113-WP-29-30-01/10/2025)
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
En cumplimiento del art. 22 de la ley no. 1306-bis del 21/05/1937, sobre divorcios en la Rep. Dom., modificada por la Ley 2153 de 1949, el Señor RAMON ANTONIO RODRIGUEZ, dominicano, mayor de edad, casado, domiciliado y residente en los E.U.A. y de tránsito en esta ciudad de La Vega, R.D., cedula no.047-0170906-7; quien tiene como Abogado constituido y apoderado especial al LIC. MARCOS YGNACIO CEPEDA MARMOLEJOS, cedula no. 04700214481, matricula CARD 80083228-19, con estudio profesional abierto en el Edif. Newton No.42, 2do. Nivel, modulo 1-A, de la Calle Colón esq. Las Carreras de esta ciudad de La Vega, R.D., lugar donde mi requeriente o demandante hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicación, ADVIERTE a su legítima esposa señora MARIA ELIZABETH GOMEZ, cuyo último domicilio conocido fue en la calle 6 No. 17 de Las Carolinas, La Vega., R.D., que a falta de información actual relativa a su domicilio, procederá a emplazarla en acción de DIVORCIO por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres por ante el Magistrado Procurador Fiscal del D.J. de La Vega, el día 03 del mes de OCTUBRE del año 2025, así como en la Secretaria y puerta del Tribunal Apoderado y ultimo domicilio conocido, para que comparezca a la audiencia PRESENCIAL que al efecto celebrará la PRIMERA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, sito en uno de los apartamentos de la 3RA. Planta del Palacio de Justicia ubicado en calle García Godoy No.32 con las intersecciones de la Calle Duvergé y Ave. Monseñor Panal de esta ciudad de La Vega, el día 05 del mes de NOVIEMBRE del año 2025 a las 9:00 A.M. para conocer de la referida demanda. En la ciudad La Vega, R.D., a los 23 días del mes de SEPTIEMBRE del año 2025.
LIC. MARCOS YGNACIO CEPEDA MARMOLEJOS Abogado Apoderado
(AC-41096-WP-29-30-01/10/2025)
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Notificación de la Pérdida del Certificado Financiero, No.1030823375, emitido por la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, por un monto de CIEN MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100 (RD$100,000.00), con fecha de apertura del 03/06/22024, a favor de BIENVENIDO MANCEBO.
FC 548261
PODER JUDICIAL
1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA EXPEDIENTE 2025-0129804 APROBACIÓN TÉCNICA DE LA DIRECCIÓN REG. DE MENSURAS CATASTRALES DEPTO. NORTE NO. 6622024075691 DEL 01/05/2025 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: MUNICIPIO LA VEGA PROVINCIA LA VEGA, DC/POS 313306778257 DISTRITO CATASTRAL NO. 32 SUPERFICIE 2,296.42M2 UBICADO EN JIMAYACO ABAJO, EN LA CALLE LOS JIMENEZ A UNOS 512 METROS AL SUR DE LA CARRETERA LAS CANAS-JIMAYACO. RECLAMANTE: ENMA BONIFACIA JIMENEZ LEONARDO REPRESENTADA POR EL LIC. HECTOR A. GARCIA HERNANDEZ. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas en dicho inmueble a sanear a la audiencia fijada para el día 28/11/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, de la ciudad de La Vega.
CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ
Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (HAGE-RCT-32869-WP-END)
AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Artículo 92 párrafo 3 de la Ley Número 108-05 sobre Registro Inmobiliario y el artículo 89 letra B) Del Reglamento General De Registro De Titulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado el CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD MATRICULA NO.0300004524 que ampara los derechos sobre una porción de terreno con una extensión superficial de 181,126.30m2 en el ámbito de la Parcela No.1312, del Distrito Catastral no.02 del Municipio CONSTANZA Provincia de La Vega, a los fines de obtener el DUPLICADO DEL DUEÑO expedido por el Registro de Títulos del Departamento de La Vega a nombre de EPIFANIO JIMENEZ RAMIREZ, Propietario. En la ciudad y municipio Constanza, provincia de La Vega, Rep. Dominicana, a los 30 días del mes de septiembre del año 2025. EPIFANIO JIMENEZ RAMIREZ Propietario (FC-AC-41206-WP)
GIANCARLO VEGA P. Regidor del Distrito Nacional
hacia una nueva cultura del espacio público
Defender los espacios públicos es defender el derecho de todos a convivir, disfrutar y caminar con dignidad en nuestra ciudad. Santo Domingo avanza con pasos firmes hacia una cultura urbana que pone en el centro el bienestar ciudadano.
Los espacios públicos no son simples tramos de acera ni terrenos baldíos. Son el rostro visible de la ciudad, el lugar donde se expresa la convivencia y la medida real de nuestra calidad de vida urbana. De ahí que la recuperación de estos espacios en Santo Domingo no pueda verse como operativos aislados, sino como una política pública en marcha, con impacto en el ordenamiento territorial, en la movilidad y en el disfrute colectivo.
En lo que va de este año, la Alcaldía del Distrito Nacional, a través de su Dirección de Defensoría de Defensoría de Espacios Públicos, ha demostrado que la ciudad puede avanzar con pasos firmes. Sectores como Villa Consuelo, donde estructuras reincidentes ocupaban aceras, hoy muestran calles des-
pejadas y transitables; la avenida 27 de Febrero, en su tramo desde la Josefa Brea hasta la Cámara de Cuentas, ha sido recuperada de la ocupación buhonera; y en La Yagüita, lo que antes eran 21 ocupaciones informales, hoy se ha convertido en un parque lineal a disposición de la ciudadanía.
A estas intervenciones se suman el retiro de chatarras en el Ensanche La Fe, la intervención de metaleras en el corredor Braulio Álvarez –Felipe Vicini Perdomo, el cierre del vertedero improvisado en 'Mono Mojado' y el ordenamiento del entorno de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, donde se proyecta otro parque lineal. En la José Martí, entre Méjico y la 27 de Febrero, 36 puestos buhoneros fueron retirados y hoy las aceras permanecen libres. Son transformaciones tangibles que cambian la cotidianidad de miles de personas. Estas acciones, impulsadas bajo el liderazgo de la alcaldesa Carolina Mejía, no se quedan en el presente. Señalan un rumbo: el de una política de defensoría del es-
pacio público que combina control inmediato con visión de futuro. A corto plazo, orden y recuperación; a mediano, infraestructura adecuada que dignifique el espacio; y a largo, una cultura ciudadana de respeto y sostenibilidad.
No somos la única ciudad en este camino. Bogotá, Ciudad de México o Quito han mostrado que la recuperación del espacio público, sostenida en el tiempo, se convierte en un motor de desarrollo urbano y cohesión social. Santo Domingo ya está dando sus propios pasos, con un modelo que combina firmeza institucional y oportunidades de disfrute ciudadano.
El gran reto de cierre de año será la recuperación del cruce Máximo Gómez con Nicolás de Ovando, históricamente ocupado por el comercio informal. Ninguna gestión anterior ha logrado ordenar ese punto estratégico, y hacerlo antes de diciembre será un hito para la ciudad. Más que un logro político, será la confirmación de que Santo Domingo está avanzando hacia una ciudad más habitable y mejor planificada.
Defender los espacios públicos es defender el derecho de todos a caminar, convivir y disfrutar de su ciudad. No se trata solo de retirar ocupaciones, sino de construir bienestar y proyectar futuro. Y esa es la tarea que ya está en marcha.
ELIZABETH MENA
Cambia el Chip: Día Mundial de los Ríos. Actuemos y dejemos la hipocresía
El cuarto sábado de septiembre el mundo celebra el Día Mundial de los Ríos, una fecha para recordar que el agua no es solo un recurso: es la base de la vida. Y aunque las Naciones Unidas nos invitan a reflexionar sobre la importancia de proteger estos ecosistemas, en República Dominicana la realidad nos enfrenta a una verdad incómoda: hemos vivido de espaldas a nuestros ríos. Justo este sábado 27, mientras el mundo conmemoraba la fecha, en nuestro país experimentábamos las consecuencias de nuestras acciones: inundaciones, crecidas y ríos que volvían a su cauce original, causando grandes daños como resultado de las fuertes lluvias. Nuestros ríos son olvidados y maltratados; solo nos acordamos de ellos en los momentos de tragedia.
El Ozama, Isabela, Nizao, Yaque del Norte, Yuna, y tantos otros nombres que deberían despertar orgullo nacional, hoy son sinónimo de contaminación, descuido y saqueo. Hemos reducido sus cauces a vertederos improvisados, a baños tempo-
rales en verano y a escenarios de desastre cuando la naturaleza nos recuerda que siempre cobra factura.
La mayor parte de las aguas residuales urbanas terminan en sus lechos sin tratamiento. Toneladas de plásticos se acumulan en sus márgenes. La minería ilegal extrae arena y grava a plena luz del día, debilitando sus orillas y poniendo en riesgo comunidades enteras. Y, mientras tanto, miramos hacia otro lado.
Nuestra hipocresía colectiva: Nos llenamos la boca diciendo que “el agua es vida”, pero actuamos como si fuera desecho. Protestamos contra proyectos cuando conviene políticamente o sirve a intereses particulares (a los que seguimos como borregos), pero en nuestra vida diaria arrojamos basura y contaminamos sin remordimiento.
Apartamos la mirada de la realidad y, para tranquilizar la conciencia, aplaudimos una jornada de limpieza, subimos fotos a las redes sociales y al día siguiente volvemos a ensuciar.
Esa incoherencia nos ha convertido en un país que usa
a los ríos como excusa política, pero no como patrimonio común. Hemos sido hipócritas: exigimos protección en los discursos, pero en la práctica seguimos destruyendo. El agua no es solo futuro: es nuestra realidad presente, y cada día es más escasa. Si no cambiamos el chip, nuestros ríos seguirán muriendo lentamente. Y con ellos, se debilitarán nuestra seguridad alimentaria, nuestra salud pública y nuestra resiliencia climática.
La defensa de los ríos no puede ser un tema de moda: tiene que convertirse en política de Estado, en hábito ciudadano y en compromiso empresarial.
Necesitamos educación ambiental real en las escuelas, sanciones firmes contra la extracción ilegal y la contaminación, proyectos de restauración de humedales y bosques ribereños, y sobre todo, una ciudadanía que entienda que el río que cruza su comunidad no es un basurero: es su fuente de vida. Hoy, más que nunca, debemos dejar atrás la indiferencia. El Día Mundial de los Ríos no es una efeméride decorativa (y que de más estar decir que pasó sin pena ni gloria): es un llamado urgente a reconectar con nuestras aguas, a defenderlas de la codicia y el descuido, y a reconocer que sin ríos vivos, no habrá país posible.
Cuidar los ríos es cuidarnos a nosotros mismos. Cambia el chip.
SANTO DOMINGO. -
Una considerable cantidad de gremialistas protestaron este lunes para solicitar al presidente de la República, Luis Abinader, cumplir con los compromisos asumidos con los trabajadores y profe -
sionales de la salud. En la manifestación estuvieron miembros de la Coordinadora Nacional de la Salud (Conasalud), integrada por los gremios: Unión Nacional de Servicios de Enfermería (Unase-Casc), Aso -
ciación Farmacéutica Dominicana (AFD), Asociación Nacional de Enfermería (Asonaen), Asociación de Psicólogos de la Salud (Asopsalud), Agrupación de Enfermeras Graduadas del SNS (Aegidss-SNS), Asocia-
ción Nacional de Bioanalistas del SNS (AsonabidssSNS), Asociación de Enfermeras Pensionadas y Jubiladas (Asodepyj), Asociación Nacional de Profesionales y Técnicos de la Salud (Anatepsis), Asocia-
ción Nacional de Tecnólogos y Técnicos Radiólogos (Aspnatter-CASC), y Asociación Nacional de Licenciados y Técnicos Superiores de Imágenes Médicas (Asonaltim).
«Estos compromisos no
representan únicamente una deuda pendiente con este sector, sino una inversión estratégica en la dignidad, la equidad y el futuro de nuestra nación», expresó la presidenta de Consalud, María De los Santos.
Haití afronta fin de la misión internacional en clima de gran incertidumbre y violencia
La MSS, liderada por Kenia, concluiría este 2 de octubre
PUERTO PRÍNCIPE.- El mandato de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití, liderada por Kenia, concluye este 2 de octubre en un clima de creciente incertidumbre en el país caribeño, sumido en una crisis que no hace más que agravarse por la violencia que imponen las sangrientas bandas armadas que controlan el 90 % de la capital de esta empobrecida nación.
El futuro de la MSS será debatido este martes en las Naciones Unidas, foro donde el presidente de turno del Consejo Presidencial de Transición de Haití (CPT), Laurent Saint-Cyr, llamó el pasado jueves a la comuni-
dad internacional a actuar de manera “fuerte e inmediata” ante la grave crisis que sufre su país que, según dijo, vive una guerra entre las bandas y la población. En ese mismo escenario, Saint-Cyr expresó su apoyo
al proyecto de resolución presentado por Panamá y Estados Unidos para transformar la MSS en una fuerza para combatir a las bandas armadas, compuesta por 5.500 efectivos y que estaría facultada para enfrentar por
la fuerza a las pandillas. La MSS fue aprobada en 2023 y entró en acción en 2024, para apoyar a la Policía Nacional de Haití, y en la actualidad está conformado por unos mil efectivos, la mayoría de ellos kenianos.
ONU concluye Asamblea General marcada por el aislamiento país Israel en el mundo
NACIONES UNIDAS. –El 80 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU concluyó formalmente este lunes poniendo así fin a una semana que quedó marcada por el creciente aislamiento de Israel en el mundo y la violenta andanada lanzada por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra Naciones Unidas desde el mismo estrado de la Asamblea.
Aunque este lunes quedan por intervenir los últimos estados, los de mayor
peso ya han pronunciado sus discursos, y de hecho casi todas las delegaciones
Venezuela: Conmoción externa
CARACAS.
a atrever a agredir” a Venezuela, cerca de cuyas aguas el país norteamericano mantiene un despliegue militar para combatir el narcotráfico.
Trump dice Netanyahu acepta plan de paz EE.UU. para Gaza
WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes en una comparecencia conjunta en la Casa Blanca que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha aceptado su plan de veinte puntos para lograr la paz en Gaza, que contempla un Gobierno de transición sin Hamás supervisado por una junta que presidiría el propio Trump o la futura creación de un Estado palestino.
«Quiero agradecer al primer ministro Netanyahu por aceptar el plan y por tener la confianza de que, si trabajamos juntos, podremos poner fin a la muerte y la destrucción que hemos presencia-
han abandonado ya Nueva York tras una semana de frenesí diplomático. Si hay una imagen por la que esta Asamblea pasará a la historia, es sin duda la de decenas de delegaciones de todos los continentes que el viernes abandonaron la sala en protesta por la guerra de Gaza para dejar prácticamente solo al primer ministro israelí Benjamín cuando pronunció su discurso el pasado viernes.
do durante tantos años, décadas e incluso siglos, y así dar inicio a una nueva era de seguridad, paz y prosperidad para toda la región», dijo Trump.
«Si Hamás rechaza el acuerdo, lo cual es posible, serán los únicos en oponerse. Todos los demás lo han aceptado», añadió el presidente estadounidense, que dijo que, en todo caso, tiene la sensación de que habrá «una respuesta positiva» por parte del grupo islamista. Trump también dijo que, en caso de que Hamás rechace la propuesta, Israel contará con el total apoyo estadounidense para destruir a la milicia.
El papa y príncipe de Bahréin abogan el fin guerra O. Medio
CIUDAD DEL VATICANO.- El papa y el príncipe heredero de Bahréin, Salman bin Hamad Al Khalifa, se reunieron este lunes en una audiencia en la que se destacó la “urgente necesidad de poner fin a la guerra en Oriente Medio”.
El también primer ministro bahreiní fue recibido primero por el papa León XIV en el Palacio Apostólico y, posteriormente, mantuvo un encuentro con el Secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin. “Se trataron algunos temas de interés común como la urgente necesidad de poner fin a la guerra en Oriente Medio y el compromiso con la paz entre las naciones”, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
ANÁLISIS
El equipo llevó a Juan Soto a ser el pelotero mejor pagado de la historia
DAVID ALCÁNTARA
SANTO DOMINGO.- Los New York Mets, que durante gran parte de la temporada 2025 lideraron la División Es te de la Liga Nacional y lle garon a tener el mejor récord de la MLB con 45-24, se despidieron de la pos temporada tras una derrota 4-0 ante los Miami Marlins. La derrota deja a un equipo y a su fanaticada frustrada, especialmente considerando toda la inversión millonaria que realizaron durante la temporada muerta.
Quinto peor récord después de eso
Récord final: 83-79, fuera de playoffs
Nómina y movimientos clave
A pesar de haber comenzado la campaña de manera prometedora, la combinación de lesiones clave, rendimientos inconsistentes y la feroz competencia en la Liga Nacional terminó por truncar sus aspiraciones. Hasta el 12 de junio, los Mets tenían el mejor récord de la MLB, pero después de eso experimentaron una caída estrepitosa, terminando con uno de los peores registros de la segunda mitad de la temporada. Con una victoria frente a Miami, podrían haber llegado a los playoffs. Esta situación recuerda los colapsos de los años 2007 y 2008.
Datos importantes
Nómina: $340 millones
Mejor récord de la MLB hasta el 12 de junio: 45-24
La temporada estuvo marcada por inversiones significativas y movimientos estratégicos:
Steve Cohen y los Mets gastaron $340 millones en nómina, pero aún así no jugarán la postemporada.
Juan Soto: contrato histórico de 15 años y $765 millones, convirtiéndose en el jugador mejor pagado de la MLB. A.J. Minter: adquirido por dos años y $22 millones.
Jesse Winker: recontratado por un año por $8 millones.
Austin Warren: reclamado por waivers por los San Francisco Giants. La nómina total ascendió a $339,505,504, la segunda más alta de la MLB, incluyendo a jugadores como Edwin Díaz, Francisco Lindor, Sean
Manaea y Brandon Nimmo. Además, el equipo confió en jóvenes promesas como Francisco Álvarez, Brett Baty y Luisangel Acuña.
Lesiones y dificultades
Las lesiones jugaron un papel crucial en la caída de los Mets.
Brett Baty: distensión en el oblicuo derecho, fin de temporada.
Cedric Mullins: problemas de adaptación y rendimiento, bateando apenas .183 en 41 juegos.
Luis Torrens y Tyrone Taylor: ambos en lista de lesionados, con Taylor en proceso de rehabilitación.
La rotación de los Mets sufrió una caída masiva con las lesiones de Griffin Canning, Frankie Montas y Tylor Megill. Clay Holmes alcanzó su máximo de entradas en su carrera, David Peterson no pudo mantener su forma de Juego de Estrellas, y tanto Kodai Senga como Sean Manaea tuvieron problemas
al regresar de la IL.
Los jóvenes Nolan McLean, Brandon Sproat y Jonah Tong proporcionaron un impulso al final de la temporada, pero no fue suficiente para cambiar el destino del equipo.
Estadísticas clave
Jonrones: Juan Soto (43)
Remolcadas: Pete Alonso (126)
Promedio de bateo: Francisco Lindor (.273)
OBP: Juan Soto (.396)
Pitcheo
Victorias: Clay Holmes (14)
ERA: Ryan Helsley (2.80)
Ponches: Edwin Díaz (110)
Dylan Ross debutó en Grandes Ligas tras una destacada temporada en las menores.
La ofensiva también mostró inconsistencias, a pesar de actuaciones destacadas de Francisco Lindor, Juan Soto, Pete Alonso y Brandon Nimmo.
La frase
Gary Cohen, voz histórica del equipo, resumió la sensación de los fanáticos: “Uno de los años más decepcionantes que han sufrido los Mets en sus 64 años de historia”.
Terminada la temporada ya hay dos cancelaciones de dirigentes. Los Mellizos han despedido al mánager Rocco Baldelli después de siete temporadas, anunció el club el lunes. Mientras que San Francisco anunció el lunes que ha despedido a Bob Melvin con un año restando en su contrato, luego de que los Gigantes quedaran cortos de la lucha por la clasificación en cada uno de sus dos años al mando del conjunto.
@WILLIAMAISH
Este martes inicia la postemporada de las Grandes Ligas y un equipo “estructurado” para llegar lejos, quizás para la Serie Mundial, estará viendo los partidos desde la televisión tras ser eliminados, estamos hablando de los Mets de New York.
En 2024 el equipo avanzó a la postemporada, se metió a la Serie de Campeonato, cayendo de los Dodgers. Inmediatamente conformó un equipo en base a Juan Soto, con un contrato histórico, pero que al año siguiente se queda fuera de los playoffs, con una nómina de 340 millones de dólares.
No obstante, los Mets del 2024 terminó con foja de 89-73, seis victorias más (83-79) que este 2025.
Y no es que estemos hablando mal de Soto, quien puso grandes números, incluso marca personal en jonrones con 43, líder en bases robadas con 38, terminando con el 40-30 por primera vez, entre otras grandes marcas como liderar las bases por bolas con 127, y un .396, liderando ese encasillado…pero Soto hubiese querido el pase a la postemporada que los números, porque, aunque el béisbol es un deporte de equipo, todo recae sobre él por el gran contrato, la figura, y el dirigente Carlos Mendoza.
Y lo tenían todo…desde el tridente de Soto, Francisco Lindor y Pete Alonso, llevar más de 3 millones de fanáticos al Citi Field, vender una gran cantidad de indumentaria, hasta ser uno de los equipos más llamativo por tener el pelotero mejor pagado…de Soto y los Mets se hablaba a diario, para bien o para mal.
¿Qué le pasó?
El pitcheo que puso a los Mets en primer lugar en un buen tramo de la temporada, se cayó en la segunda mitad, la gerencia se durmió en la fecha límite de cambio. Al igual que las lesiones le pasaron factura, incluso con un abridor que se esperaba más como Frankie Montás. El tridente de Soto, Lindor y Alonso no se sintió al mismo tiempo y eso le pasó factura también.
¿Qué deben hacer?
Lo primero es que el equipo debe hacer cambios para el 2026, iniciando con enamorar a Pete Alonso, que debieron darle un contrato a largo plazo, por eso se salió del contrato y mirará la agencia libre…sus números dicen que los Mets tienen que apostar por retenerlo, al igual que al cerrado Edwin Diaz.
Fortalecer su pitcheo que fue su talón de Aquiles, buscando uno o dos abridores y varios relevistas, porque se vieron muy feos en la parte final de los partidos.
EFE,- SANTO DOMINGO.- La postemporada del béisbol de las Grandes Ligas comienza este martes con el inicio de las Series de Comodines, las cuales estarán marcadas por el clásico de todos los tiempos en la pelota caliente entre los Yanquis y los Medias Rojas.
Además, los Tigres buscarán revancha ante los Guardianes y los campeones de la pasada Serie Mundial, los Dodgers de Shohei Ohtani, serán puestos a prueba por los Rojos, esto sin contar el duelo entre Cachorros y Padres. Los Yanquis, quienes lideraron la MLB en jonrones (274) y anotadas (849), apoyados por el candidato al Jugador Más Valioso, Aaron
Judge, junto a Giancarlo Stanton, Ben Rice y Cody Bellinger, apostarán por su ofensiva para derribar el pitcheo de Boston, el segundo mejor de la Liga Americana (3.70).
En sus primeros dos desafíos los Medias Rojas han apostado por el candidato al premio Cy Young, Garrett Crochet, quien tuvo marca de 3-0 en cuatro presentaciones ante los Yanquis, y el dominicano Brayan Bello, quien finalizó con registro de 2-1 y 1.89 de efectividad
en tres juegos frente a los neoyorquinos.
El dirigente Aaron Boone le entregará la pelota a Max Fried y al cubano Carlos Rodón para detener la ofensiva de los Medias Rojas.
Luego de que los eliminaran la pasada postemporada y que en la actual campaña los superaran, los Tigres buscarán la revancha ante los Guardianes y entregarán a Tarik Skubal la responsabilidad de guiarlos a puerto seguro en el primer juego, en el que tratará de
detener a los liderados por el dominicano José Ramírez, quienes vienen de ganar 20 de sus pasados 27 partidos.
En la Liga Nacional, con el dominicano Elly de la Cruz desde el terreno y el dirigente Terry Francona, los Rojos pondrán todo su ímpetu para plantar un verdadero reto a los Dodgers, quienes dependen de Ohtani, Mookie Betts y Freddie Freeman.
Los Rojos ganaron solo uno de los seis juegos que sostuvieron con los Dodgers durante la temporada y aun-
que no tendrán que enfrentar a Clayton Kershaw, fuera del róster para esta primera fase de los ‘playoffs’, tendrán que descifrar a los lanzadores japoneses Yoshinobu Yamamoto y Ohtani, así como al ganador del premio Cy Young Blake Snell, y Tyler Glasnow. Los Cachorros, al igual que los Rojos, disputarán la postemporada por primera vez desde el 2020 y lo hacen ante unos Padres que han hecho de esta una costumbre en sus últimas temporadas.
SANTO DOMINGO.- La selección dominicana de fútbol llamó a sus futbolistas para enfrentar a la selección de Uruguay el próximo 10 de octubre en el National Stadium Bukit Jalil, ubicado en la ciudad de Kuala Lumpur, Malasia. La lista cuenta con el regreso de varios futbolistas que no pudieron estar en el último compromiso. El choque de carácter amistoso está pautado para las 8:45 de la mañana (hora dominicana) y contará con la transmisión de CDN Deportes.
Los convocados
Porteros: Xavi Valdez (Nas-
hville SC – USA), Noam Baumann (SC Sagamihara - Japón) y Miguel Lloyd (Cibao FC – RD).
Defensores: Joao Urbaez (FC Flamurtari Vlorë – Albania), Marlon Mena (Parma Calcio 1913 – Italia), Jimmy Kaparos (Patro Eidsen – Bél-
gica), Edgar Pujol (Racing Club de FerrolEspaña), Noah Dollenmayer (San Antonio FC - USA), Miguel Beltré (CD Azuqueca –España), José Carlos Abreu (Delfines del Este – RD), Júnior Firpo (Real Betis – España) y Juan Familia Castillo
(RKC Waalwuk – Holanda). Mediocampistas: Heinz Morschel (FC Vizela - Portugal), Fabian Messina (Arenas Club de Getxo – España), Omar De La Cruz (Cibao FCRD), Pablo Rosario (FC Oporto - Portugal), Jean Carlos López (Cibao FC – RD), Lucas Breton (Málaga CF – España) y Ronaldo Vásquez (Sumqayit PFK – Azerbaiyán).
Delanteros: Juan Carlos Pineda (PFC Beroe – Bulgaria), Edison Azcona (Las Vegas Lights FC – USA), Javier Roces (Cibao FC –RD), Edarlyn Reyes (Arsenal Tula - Rusia), Oscar Ureña (FC Barcelona Atlétic), Erik Japa (Umecit FC – Panamá) y Dorny Romero (Club Bolíbar – Bolivia).
SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Tenis (Fedotenis), celebra desde este lunes en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este la Copa Mangulina J60 Santo Domingo, del circuito ITF Junior, que reúne a los mejores tenistas menores de 18 años del mundo.
La Copa Mangulina J60, que este año se celebrará la 10ma versión, se jugará hasta el 04 de octubre del presente año.
El torneo se juega en dobles y sencillos en ambas ramas, con 90 jugadores de 19 países de todo el mundo.
Los tenistas dominicanos Álvaro Pérez e Isaac Guerrero tomarán parte de los eventos internacionales a celebrarse desde este lunes.
Participan los dominicanos Álvaro Pérez, Isaac Guerrero, Miguel Baquero. Mientras que en la rama femenina se darán cita las criollas Julianny De La Cruz, Daniela Castillo, Yelena Sánchez, entre otros. El torneo está bajo la supervisión de Wilson Joya, por parte de la ITF, asistido por Yamil Jiménez. Sergio Tobal, vicepresidente de Fedote -
Los eventos organizados por Fedotenis son gracias al Ministerio de Turismo, Banco de Reservas, Junta de Aviación Civil (JAC), Banco Central, Ekatex, Creso, El Nuevo Diario y Wilson.
nis, en la dirección general. Los partidos se juegan desde las 9 de la mañana totalmente gratis para el público. El evento otorga 60 puntos para los campeones en sencillos.
SAN FRANCISCO DE MACORÍS. – El alcalde de San Francisco de Macorís, Alex Díaz, expresó su satisfacción por la organización de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales, que tienen como sede principal esta ciudad, así como subsedes a La Vega, Salcedo y Nagua, bajo la coordinación del Inefi.
“Estamos muy orgullosos del trabajo que se ha realizado aquí. Los estudiantes están muy cómodos y han expresado alegría por lo que han encontrado en el complejo deportivo”, manifestó Díaz durante una rueda de
prensa realizada en las instalaciones de los Juegos este lunes.
Asimismo, agradeció el esfuerzo del presidente de la República, Luis Abinader Corona, y del director ejecutivo del Inefi, Alberto Rodríguez Mella, por hacer posible este evento deportivo de alcance nacional. Durante el encuentro con la prensa, el director ejecutivo del Inefi anunció que en el municipio de Tenares se entregará un piso sintético para una cancha, lo que beneficiará al movimiento deportivo de esa zona.
MURCIA.- Carlos Alcaraz, número uno del tenis mundial, batió este lunes su récord de partidos ganados en una temporada (66) y este martes, frente al estadounidense Taylor Fritz, buscará en el ATP 500 de Tokio su triunfo número 67 y su oc -
tavo título en diez finales este año. El jugador español, de 22 años, que llegó a esa cifra imponiéndose en semifinales al noruego Casper Ruud, por 3-6, 6-3 y 6-4, se medirá a Fritz en su octava final consecutiva este curso.
SANTO DOMINGO.- Por dos semanas, República Dominicana y el destino de Punta Cana fue el epicentro de América de dos paradas de voleibol de playa, un clasificatorio al mundial de esa disciplina y luego la novena edición del Clásico de Voleibol de Voleibol de Playa Punta Cana, ambos eventos con el aval y apoyo de la Norceca.
"Hemos concluido dos semanas de puro voleibol de playa. Esto es una muestra de que el turismo deportivo sigue creciendo en nuestro país, gracias las hermosas playas con las que contamos, las cuales son idóneas para montar estos eventos Norceca", expresó Amós Anglada, organizador de los dos eventos y vicepresidente de la Federación Domi-
nicana de Voleibol (Fedovoli).
El pasado fin de semana, las duplas de Estados Unidos y Puerto Rico se alzaron con los máximos honores en la conclusión de la novena edición del Clásico de Voleibol de Voleibol de Playa Punta Cana Norceca.
Los norteamericanos James Drost y Troy Field se impusieron en tres sets (21-19, 1721, 15-10) a los cubanos Damián Gómez y Eblis Veranes, en el torneo que se celebró en la playa Los Corales de esta ciudad.
El bronce le correspondió a los mexicanos Carlos Ayala y Antonio Lares, quienes doblegaron a los nicaragüenses Rubén Mora y Dany López con pizarra dos sets por cero (21-16, 21-18).
En la rama femenina las boricuas Allanis Nanas y María González se alzaron con su sexto título en lo que va de año en un evento de voleibol de playa.
Navas y González doblegaron a las norteamericanas Geena Urango y Mariah Whalen en tres sets (19-21, 21-17- 15-10), en el torneo que reunió a 31 equipos de 12 países.
La medalla de bronce le correspondió a las canadienses Alison McKay y Darby Dunn con marcador dos sets por cero (21-12, 2110).
Los dos eventos contaron con la presencia de atletas de Islas Cayman, Costa Rica, Guatemala, México, Nicaragua, Puerto Rico, Canadá, Islas Vírgenes, Estados Unidos, el anfitrión República Dominicana, entre otros. El evento, que contó con el aval de la Fedovoli, estuvo organizado por la Fundación Dominicana de Turismo Deportivo, Marketing Sport Event, con el apoyo de la Norceca, Alcaldía de Verón y Asoleste, entre otros.
A la final del torneo se dieron cita Ariel Sainz, vicepresidente ejecutivo de la Norceca; Juan Pablo Deschamps, de la Politur; Heidy Valverde, directora de competencia de la Norceca, entre otros. WILLIAM AISH / EDITOR DEPORTIVO.